rodaje de auriculares

Iniciado por chequebo84, 02 de Noviembre de 2010, 11:19:52 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

chequebo84

Hola a todos,para hacer el rodaje de unos auriculares cuantas horas son?
Hay que ponerlo a un volumen determinado?
Para todos es igual?
Esque nunca habia oido que despues de varias horas de uso van sonando mejor.

Xurxo

Cita de: chequebo84 en 02 de Noviembre de 2010, 11:19:52 AM
Hola a todos,para hacer el rodaje de unos auriculares cuantas horas son?
Hay que ponerlo a un volumen determinado?
Para todos es igual?
Esque nunca habia oido que despues de varias horas de uso van sonando mejor.
Dicen que hay que dejarlos sonando varias horas, yo lo hice con los audioeterna y yuin pk3, pero no he notado diferencias. El tiempo de rodaje depende del auricular, creo que oí hablar de cientos de horas para senheiser ie8 y para otros, sobre 40 a 50 horas dicen que notarás mejoría en el sonido.
un saludo
Cowon J3 16gb, Iaudio7 4gb, Sansa Fuze 8gb
.....................................................................
Soundmagic E10, Yuin PK3, Sony MDR-XB300
.....................................................................

chequebo84

Gracias,probaremos a ver si se notan diferencias.

jarube

Yo de ti no me obsesionaría mucho con el tema, úsalos normalmente y con un poco de rodaje y un poco que te hagas a ellos notarás la diferencia.

PD: Me parece que por tu nick vamos a ser paisanos.  :gorra:

lucky luc

a mis portapro le sentaron muy bien un par noches de rodaje... y a los pl50... pocos más recuerdo...

un altre de la terreta?
ReprosIriver H10 20G (rockbox) / Antes: Cowon J3 4G > Cowon D2(+) 4G DAB > Sansa Clip+ 4G (rockbox) > Samsung YP-P3 > Ipod 5.5gen 30G (rockbox) > Sansa Fuze 4G > Sansa Clip 2G > iRiver lplayer 4G
Auriculares: Audeo Phonak 112Soundmagic Pl50  - Koss Porta Pro 25th - Koss Porta Pro - Koss SparkPlug / Antes: Westone 3 > Earsonics SM3 > Sennheiser IE8 >> Westone UM2 > Ultimate Ears Triple.Fi 10 > Fischer Audio DBA-02 > Senn Ie7 > Koss PRODJ100 > Westone 1 > Westone UM1 >> MEElectronics SP51 > Ultrasone HFI-2200 >  Soundmagic E10 > Etymotic Er6i > Senn cx 400 II >> Klipsch Image S4 >> Xears TDIII Pro > Yuin OK2 > Soundmagic Pl30 > Soundmagic PL21 >> Senn cx 300
Ampli: Fiio E5 > Fiio E3 / Antes: cMoy BB v2.02
Próximas adquisiciones : más orejas

jp

Hola:

Es un tema que no está nada claro. Desde mi punto de vista el rodaje es mas "mental" (que tu te acostumbres a ellos, o si son caros que intentes justificar su precio) que otra cosa...Hay incluso estudios hechos, en los que los propios fabricantes (en el caso de las cajas acusticas) dicen que la influencia del rodaje es minima...

Saludos

JP

Ghetto

Para mi que el mejor rodaje es darles mucho uso.. yo hice eso con los IE8 y cada vez me suenen mejor...

Saludos.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

chequebo84

Valeeeenciaaaaaa
Pues va ser q si,molt d valencià per asi no?jaja
Y ya cuando me enterado que la tienda d zococity esta aqui ya he flipado.
Yo creo que lo del rodaje va ser un poco placebo tambien...

jarube

Ya sabía yo que "chequebo84" no podía ser de otro sitio que de la millor terreta del mon  :jejeje:

Respecto a lo del rodaje yo sinceramente con el único auricular que he notado una mejoria sustancial ha sido con los Grado Gr8, aun así sigo pensando que esto es más mental que otra cosa. Cuantas veces nos ha parecido un auricular el mejor del mundo y al día siguiente no nos gusta el sonido? O simplemente estamos escuchando una canción que nos encanta y al día siguiente ya no nos gusta tanto?
Quizás haya algo de verdad en todo esto, de hecho hasta los fabricantes lo recomiendan, lo que no creo es que hagan falta tropecientas horas para llegar al nivel adecuado. Es solo una opinión.

Saludos

jumartc

¡¡ Anda la osa!!, pues ya sois tres para una mini-quedada.

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

disgus

Yo soy de los que no noto diferencias con el "rodaje", si acaso cuando llevo tiempo con un auricular me acostumbro a él y parece que suena mejor. Hasta el punto que después de echarme unas cuantas siestas con los auriculares de serie de cowon, los encuentro muy agradables y me parecen infravalorados. Ahora bien, donde no encuentro ningún cambio, es en las fuentes de alimentación, regletas, cables de interconexión, ....No se si debe a que debo ser un poco "sordo para los detalles", a que mi equipo es demasiado bajo de gama, o a que realmente no existe cambio alguno. Eso si, contentísimo por todo el dinero que me ahorro por tener esta "deficiencia".
Saludos

Benedetti

Vamos a ver, en regletas, cables, etc., no deberíais notar ningun cambio: son elementos pasivos que no modulan la señal.

En cuanto al rodaje, creo que un buen ejemplo sería comparar unos auriculares de estreno a un colchón nuevo sin usar. Creo que todos hemos experimentado lo que se siente al estrenar un colchón. Pero cuando llevas un par de semanas durmiendo encima, y ya has tenido oportunidades de darle un par de vueltas, notas que no está tan duro como recién comprado. Y ésto, hay a quien le gusta y a quien no. Pero está claro que existe una diferencia.

Con los auriculares pasa igual, el sonido se transmite en cualquier medio elástico, pero ningún material tiene un comportamiento elástico perfecto, todos presentan cierta viscosidad. Es decir, el sonido produce en el material deformaciones que no se recuperan inmediatamente. Dicho de otra forma, sonar cambia al material. Y los cambios en el material, a su vez, ocasionan cambios de timbre en el sonido, y ésto pasa igual con unos altavoces nuevos (que la primera semana suenan fatal), con un trombón que lleva un año sin tocarse ( está "duro"), con las cuerdas de una guitarra, y en general con cualquier cosa que haga ruido. También, la membrana de un altavoz. Y también, para el caso de un equipo de salón, las paredes de la caja acústica en la que los altavoces se montan. De hecho, de los grandes instrumentos de la historia, como los violines stradivarius, se dice que están "vivos", pues lo cierto es que si no se tocan pierden mucha de su riqueza tímbrica y ya no suenan igual. Por eso se procura mantenerlos en permanente uso (lo que significa, a veces, en permanente préstamo).

De tal forma que no tiene nada de místico asumir que los auriculares cambian su perfil sonoro como consecuencia de su uso continuado. A lo cual hay que añadir que incorporan componentes mecánicos que funcionan mejor con algo de rodaje. Pero bueno, todo ésto es la teoría. Ahora bien, dicho ésto, ¿cual es el problema?

- Primero, que la diferencia de perfil sonoro entre un auricular rodado o y uno que no lo está no tiene por qué ser apreciable (tambien hay diferencias entre dos auriculares de la misma marca y modelo, pero normalmente no se notan).

- Segundo, que muchas marcas mandan los auriculares ya rodados de fábrica, con lo cual volver a hacer todo el trabajo carece de sentido.

- Tercero, que como bien decís, paralelamente a las primeras audiciones ocurre un proceso de acostumbramiento psicológico, que puede ser igual de importante y normalmente lo es mucho más que los cambios físicos en el auricular, y además enormemente dificil de medir. Y que éste acostumbramiento puede venir acompañado de un fuerte efecto placebo porque, lógicamente, a nadie le agrada gastarse 200 € en unos auriculares para descubrir que no suenan como a él le gustaría.

Por último, para rodar los auriculares se aconseja usar un ruido rosa. Pistas de audio que no incorporen toda la gama frecuencial de sonidos (graves, agudos, etc) no tienen por qué servir para rodar bien nada. El proceso para acometer el rodaje consiste en dejar los cascos toda la noche funcionando con la pista de sonido en bucle, y la consideración de cuándo el rodaje ha acabado se realiza "a sentimiento", es decir, quien quiera rodar unos auriculares 60-80 horas que lo haga, pero los cambios van a ser siempre más fuertes al principio (si es que los hay), así que si después de unas cuantas horas no notáis diferencia alguna en el sonido no os molestéis en continuar con el experimento.

Un saludo.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

jp

Cita de: jarube en 08 de Noviembre de 2010, 10:57:09 AM
de hecho hasta los fabricantes lo recomiendan

Por pura curiosidad, ¿Que fabricantes lo recomiendan? Nunca he leido nada de eso en ningun manual...¿Quiza me he perdido algo?

Saludos

JP

chequebo84

Una explicacion bastante convincente la de Bennedetti...
Y lo del ruido rosa?Exactamente que es?A que volumen seria mejor?


P.d: Jarube y lucky luc de que parte de valencia sois?

Benedetti

A ver.

Un ruido blanco es un sonido que mantiene la misma intensidad para cada banda de octavas.
Un ruido rosa es un sonido que mantiene la misma energía para cada banda de octavas.

Digamos que un ruido blanco sería el equivalente en sonido a la luz blanca, que contiene todos los colores (en este caso todas las frecuencias de sonido). El ruido rosa atenúa las frecuencias más altas, pero lo que aquí nos interesa es que tanto el uno como el otro son una forma de asegurarse que los auriculares trabajan en toda la gama de frecuencias.

Hay un montón de páginas por ahí que ofrecen ruidos rosas para rodaje o pruebas de sonido. Busca por "Pink noise" en google.

En cuanto al volumen, pues lógicamente, el más alto que puedas permitirte sin temor a cascar los altavoces. Es decir, tampoco te pases :jejeje:

Un saludo.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.