El Gobierno de EE UU demanda a Apple por fijar precios de ‘e-book’

Iniciado por adrigd, 12 de Abril de 2012, 11:44:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

adrigd

La noticia no es más que una demostración de las políticas abusivas de Apple, pero es más sangrante cuando uno se da cuenta que todo esto lo ha hecho por el creciente poder que está adquiriendo Amazon en el sector, que amenaza con acabar con el primitivo modelo de negocio de las grandes editoriales al bajar sustancialmente (como es lógico) el precio de los libros electrónicos.

¿Y como ha respondido Amazon? Con una bajada de precios en todo su catálogo.  :aplaudir:

Fuente de la noticia

Por estas cosas cada día soporto menos a la "Gran Manzana".

Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

yugas

Menuda mafia...cada día flipo más con el poder que ejerce esta empresa(de manera no muy lustrosa que digamos)
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

Basstion

Cita de: adrigd en 12 de Abril de 2012, 11:44:10 AM

Por estas cosas cada día soporto menos a la "Gran Manzana".


+ 1000000

Siempre he dicho que esos tíos son unos abusivos. Les venden la idea del "apple lifestyle" para engrosar sus cuentas bancarias. He de reconocer que tienen "algunos" productos que valen la pena pero, no justifica los precios inflados  :reglas: .

Saludos.
"MAY THE FORCE BE WITH YOU"

disgus

Lo que yo nunca he entendido es la defensa a ultranza que hacen sus fans. Más allá de que un producto este mejor o peor hecho, la filosofía de esta compañía siempre ha sido la misma: "el cliente cautivo".
Sin embargo, es muy frecuente leer opiniones defendiendo la "la cárcel de la manzana", como si fuera algo bueno. Los que deben alucinar son los de microsoft, nunca llegaron a los limites de apple y a estos si que les dieron hasta en el cielo de la boca.

adrigd

Que lo hacen todas es una obviedad, pero hay grados, y Apple está en los escalafones más altos al respecto. Su política con las patentes y las continuas denuncias en relación a las mismas son ridículas en la mayoría de los casos, hasta el punto de falsear el tamaño de un tablet para asemejarlo a su Ipad.

Apple también es una de las empresas que se opone con mayor fuerza a todo tipo de software libre (más allá de Android), cuando el desarrollo de este tipo de software favorece a todos, y es el que realmente impulsa el sector de la informática hacia delante. Porque no nos engañemos: Apple no desarrolla, ni Microsoft, ni Google. Normalmente lo que hacen es coger de aquí y de allá, adquirir programas desarrollados por empresas independientes y ponerles su firma. Por eso resulta chocante que una empresa como Apple (que destaca justamente por lo bien que escogen los diferentes aspectos de sus dispositivos), ponga continúas trabas al desarrollo independiente de software.

En un foro en el que suelo navegar un programador profesional lo decía hace ya un tiempo de forma muy burda y radical, pero tampoco le faltaba parte de razón:

Apple es el puto cáncer de la industria informática porque ni folla ni deja follar. Ni quiere que se trastee con su software ni quiere que el software de los demás alcance posiciones amenazadoras para ellos. Que me parece perfecto, Jobs se puede meter el OS por el culo si quiere, pero a la gente que queremos trabajar con sistemas operativos de código abierto que nos deje en paz de una puta vez. Jobs quiere que todo el mundo de la informática sea como él quiera, y no entiende que, aparte de ser un puto diseñador, que no es ni informático, eso es imposible.

Evidentemente desde un punto de vista puramente pragmático este modelo abusivo puede resultar anecdótico. Al fin y al cabo, si funcionan sus productos, ¿para qué más? Pero la tecnología no es el hoy, es el mañana, ya que está en constante evolución, y ponerle coto por ganar unos dólares más es, cuanto menos, peligroso para el sector y para la sociedad en general.   
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Benedetti

Cita de: disgus en 12 de Abril de 2012, 12:27:00 PM
Los que deben alucinar son los de microsoft, nunca llegaron a los limites de apple y a estos si que les dieron hasta en el cielo de la boca.
+1
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

javihv

...Selling England by the Pound

silverius

Ninguna empresa tiene sistemas tan cerrados y propietarios como apple, y ninguna se aprovecha tanto del software libre... si es que como empresa son un horror.
Repros: Ipod 7G 240Gb Rockboxeado, Sansa Fuze V2, Meizu M6 SP 8Gb
IEMs: SoundMagic E30 (requisados), CAL! (en casa), Vsonic GR07 (en todas partes)
Amplis: Fiio E5 (no lo uso nada), Cmoy DiyAudio (en casa), Ampli Muse DT50 (para los altavoces), DAC Muse TDA1543x4 (para los altavoces también)

Gorgol

Cita de: adrigd en 12 de Abril de 2012, 11:44:10 AM
La noticia no es más que una demostración de las políticas abusivas de Apple, pero es más sangrante cuando uno se da cuenta que todo esto lo ha hecho por el creciente poder que está adquiriendo Amazon en el sector, que amenaza con acabar con el primitivo modelo de negocio de las grandes editoriales al bajar sustancialmente (como es lógico) el precio de los libros electrónicos.

¿Y como ha respondido Amazon? Con una bajada de precios en todo su catálogo.  :aplaudir:

Fuente de la noticia

Por estas cosas cada día soporto menos a la "Gran Manzana".

Lo que hace Amazon es digno de aplaudir, pero también puede llegar a ser una de las razones por las que su monopolio termine con muchísimos profesionales del sector. Puede que acabe con el primitivo modelo de negocio de las grandes editoriales, pero éstas seguirán existiendo. Por contra, todas aquellas pequeñas editoriales de volumen reducido no van a tener manera de competir. Tanto sus editores, ilustradores, como autores, tendrán que ir pensando en cambiar de oficio. ¿Qué puede implicar entre otras cosas? Que no haya espacio para escritores noveles o que simplemente acabemos ingiriendo productos con cierto deje a dèja vú servido por los de siempre.

pd: aunque Amazon me parece más "limpia" que Apple, os recuerdo que la gran mayoría de sus ebooks contienen DRM, o lo que es lo mismo, que en vez de comprar sus libros nos los están alquilando.


Conoce mi historia con esta entrevista | Echa un ojo a mi trabajo

2587

Guste o no, Apple debe ser la empresa mas envidiada del sector.
Yo sigo sin entender como se puede considerar un ebook las tablets, de verdad que no lo entiendo y miedo me da ver como van las cosas, que dentro de un tiempo acaben por desaparecer los verdaderos ebooks (hablando siempre de literatura pura y dura).


javihv

Cita de: dacari en 13 de Abril de 2012, 06:29:47 AM
Yo sigo sin entender como se puede considerar un ebook las tablets, de verdad que no lo entiendo y miedo me da ver como van las cosas, que dentro de un tiempo acaben por desaparecer los verdaderos ebooks (hablando siempre de literatura pura y dura).

Es que leer en una tablet debe ser de lo más jodido para la vista ¿no?

Yo creo que los eReaders van a dar lugar a una crísis en el mundo editorial similar a la del mundo de las discográficas... ahora tb en el mundo de los libros ha surgido el "todo gratis".

Veremos a ver como acaba todo esto.
...Selling England by the Pound