Hablemos de series

Iniciado por hombredelsaco, 01 de Octubre de 2011, 08:35:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kalinca

Cita de: Dors-seldon en 01 de Octubre de 2011, 12:41:55 PM
También me ha gustado mucho juego de tronos, tanto que ahora estoy con los libros, que al principio me echaron para atrás por sus casi 900 páginas... Ahora quiero terminarme rápido el primero para ver que pasa  :wow:

Yo ya voy por el 5º libro de juego de tronos (mejor dicho la saga canción de hielo y fuego) y el único que se me está atragantando un poco es el 5º todos los demás me los he lehido en tiempo record  uno detrás de otro.  :banana:


Scrubs no la conozoco tendré que verla sin duda.
Reproductores: sansa fuze, sansa clip+ sansa c240, 
Reproductores que he tenido: Clip+ 8gb Amp3 Pro.2, Samsung M1, Samsung YP-P3 8GB,Thomson X3030E 30GB.
Auriculares:  FA002W, FA 004,  Koss Portapro;
DAC: 0

jumartc

#16
Hola peludines de la muerte.

Pues a menda, como es un poco cascarilla, de chico  le gustaban mucho estas series, a saber ....

"Ella, él y Asta" con Peter Lawford (Nick) , Phyllis Kirk (Nora) y, por supuesto Asta; de ahí me viene a mi el pío de tener algún día un fox terrier; eran un matrimonio de detectives.

La serie ("The Thin Man" en inglés)  estaba basada en la película original de 1936 interpretada por William Powell y Myrna Loy, que a su vez era una adaptación de una novela de Dashiell Hammett de mismo título.



http://mangaclassics.mforos.com/858150/7173881-monografico-ella-el-y-asta-the-thin-man-1957-59/

La primera serie que recuerdo haber visto al poco de empezar a emitir  TV en España (era yo todavía más chico que antes) fue  "Sugarfoot", sobre las aventuras de un vaquero bonachón, que nunca recurría a las pistolas, sino a razonar y convencer a los malos de que no iban por buen camino y, si la cosa se ponía mal, les echaba el lazo y se los llevaba a la jail.

Los pocos capítulos que llegué a ver fueron en casa de los padres de un amiguillo de la infancia, que tenían TV, pero no recuerdo nada de ellos; sin embargo, lo que ha permanecido en mi memoria a lo largo de los años,  como si fuera ayer,  es la sintonía de la serie, que es muy pegadiza.

Esto es lo poco que he encontrado; del actor ni me acordaba.



http://en.wikipedia.org/wiki/Sugarfoot

Otra serie del copón, como decís ahora , era "El Sow de Dick Van Dike",  una magnífica serie en clave de comedia que procuraba no perderme ninguna semana.



http://en.wikipedia.org/wiki/The_Dick_Van_Dyke_Show

También recuerdo algo más tarde otra serie que la familia al completo tampoco se perdía, "Los intocables de Eliot Ness"

con Robert Stack en el papel del agente del Tesoro, Eliot Ness.



http://en.wikipedia.org/wiki/The_Untouchables_%281959_TV_series%29

Dos series inglesas magníficas ,fueron la inicial y desternillante"Un hombre en casa"     (más adelante hicieron dos continuaciones  "Los Roper" y "El nido de Robin" , aunque los actores jóvenes ya fueron otros) y otra "Danger Mann" que interpretaba el actor Patrick McGoohan, que era de espionaje y me gustaba mucho.

Ahí van unas referencias ...... (a mi la rubita me hacía mucho tilín)




http://es.wikipedia.org/wiki/Un_hombre_en_casa



http://es.wikipedia.org/wiki/Patrick_McGoohan

En fin, ha habido algunas otras después, pero aún siendo las más antiguas y haberlas visto en B/N, son las que me han llegado a dejar mejor sabor de boca.

Y, por supuesto, "The Benny Hill Show"



http://en.wikipedia.org/wiki/Benny_Hill_Show

Ale, porquemesedá.

--------

¡¡Hostis!!, que se me olvidaba la mejor ... "The Outer Limits" ("Rumbo a lo desconocido" -en España-), que era de cagase de miedo; veinte años después hicieron un remake, creo, y después, aprovechando aquel filón, "Expediente X", que tampoco estaba mal, pero no era lo mismo.



http://es.wikipedia.org/wiki/The_Outer_Limits

( Cualquiera se asomaba después a la puerta de la calle al acabar de ver un  capítulo;  menda no ).

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

keanu206

Buenas, me gustaría reabrir este hilo porque he tenido la suerte de toparme con dos grandes series que aún no se han nombrado por aquí y que me gustaría compartir:

Shameless (Versión americana)
http://www.filmaffinity.com/es/film906532.html

Buscarse la vida en América
http://www.filmaffinity.com/es/film770392.html

Espero que os gusten ;)
Reproductores: Sony NWZ639F 16Gb, Samsung YP-M1 8Gb, Cowon X7 160Gb, Meizu ML 8Gb
Amplificadores: Fiio E5
In Ear: Sennheiser IE7
Orejeros: Aiwa HP-AK100, Koss KSC75, Koss PortaPro, Fischer Audio FA-002

Mi blog: http://parsimoniosos.blogspot.com/