(Consulta) Que es el dac y para que sirve ?

Iniciado por joaquilin, 28 de Febrero de 2013, 01:27:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Uruloki

Gracias MigL, buenos post te has currado, me queda todo muy clarito
Lo importante no es si ganas o pierdes, lo importante es que no pierdas las ganas

joaquilin

gracias por la explicacion lo entendi bien  :yo:
Reproductores:  Sony X1050 16gb / Ipod Touch 5g 64gb
Auriculares:  Phillips SHE3570WT / Apple EarPods

Dors-seldon

Muchas gracias por la aclaración MigL, así da gusto ^^

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

"Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor."

Mi blog ----> http://dors-seldon.blogspot.com/

Auriculares: AKG k551, KZ KS6, phonak 022, AKG 601, JVC HA-FX750
Reproductores: Cowon J3 8gb, Clip+ 2gb+8gb, Sony NWZ-S639, Sony NW-A35
Otros aparatos: Kindle paperwhite Galaxy s20+

Ghetto

Gracias MigL por fin me queda clarísimo que es exactamente un DAC.

Entonces mi interface externa Edirol UA-5 conectada al PC hace de DAC y al conectarle los auriculares me da el sonido del ordenador sin amplificar no? Lo suyo sería conectarle un ampli a la Edirol y luego los auriculares no?

Saludos.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

xcd1947

Gheto, cualquier salida de auris está amplificada. Esa edirol tiene dac y amplificador.

Ghetto

#20
Si? Entonces si le conecto un ampli por la salida de RCA estaría biamplificando pero si se lo conecto por la salida óptica. o la coaxial no?

Ahora tengo conectados unos monitores autoamplificados conectados por la salida óptica.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

xcd1947

Para ver si la rca ya está amplificada, hay que ver si es line out o no, se pude saber conectando unos altavoces y viendo si se puede controlar el volumen. La salida óptica y coaxial es para llevarlo a otro dac.

Ghetto

Mmmm mis monitores tienen entrada óptica y los tengo conectados así.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

xcd1947

No se mucho de altavoces, pero creo que hay algunos que tienen un pequeño dac dentro.

Ghetto

Edirol MA-20D y suenan de escándalo...

Gracias por las lecciones!, no ensucio mas  :dios:
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

MigL

#25
¡Qué ensuciar ni qué cuscurros de pan tostados! Aquí estamos todos p'aprender y cualquier aporte sirve para ello. ¡Yo por ejemplo creo que no había visto ni oído hablar nunca de unos altavoces con entrada óptica!

Por lo que veo en Google imágenes tus altavoces tienen contró de volumen y tal, así que se trata de altavoces auto-amplificados (es decir, que traen un amplificador incorporado), y si además tienen entrada óptica entonces tienen que tener su propio DAC, ¡casi nah!
Repro: Pues buscando a ver cuál me hace más ojitos. Un precioso iBasso DX80 me conquistó.
Auriculares: ZMF Master V1 - Oppo PM-3 - CAL! - AKG K518DJ (moribundos los pobres)
Intra: IMR R1 - VSonic VSD1 LE - Hifiman RE-400 - KZ ES3 - QKZ VK1 - Dunu DN2000
Ampli: Steinberg UR 22 - iFi Micro iDSD
Cajas: JBL LSR305

Ghetto

Los tengo unos 8 años y sabía que eran autoamplificados pero lo de que llevan DAC propio me ha dejao loco jejej... la verdad es que todo lo que les enchufo suena bien... todavía me acuerdo cuando les conecté el iRiver H140 con el cable óptico... flipé en colores.

Por cierto... acabo de mirarlo y llevan entrada óptica y Coaxial, además de RCA y una conexión de Jack`s gordos que no se como se llama  :mrgreen:

                   
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Gravity Storm

Hola a todos

Acabo de ingresar en el foro y veo este interesantísimo post, del cual he aprendido mucho. Pero me gustaría plantear un par de dudas... A la hora de ver las características de estos dispositivos DAC hay dos parámetros que parece que los distinguen... la frecuencia de muestreo y la resolución. He visto DACs a 24 bits/96KHz y otros a 24 bits/192 KHz... ¿Podría alguien explicarme qué significan estos dos parámetros? A mayores valores, ¿mejor es el DAC?

MigL también ha comentado que lo normal es que los DAC vayan conectados a monitores autoamplificados en lugar de los pasivos (que necesitarían de amplificador a mayores). Siempre he pensado (puede que erroneamente) que lo que se busca en los monitores autoamplificados son respuestas planas y que están pensados para equipo de estudio (grabar/mezclar), no para disfrute. ¿Me equivoco?

Muchas gracias y saludos... Ah, y enhorabuena por este fantástico foro.

malkiavik

No te comas mucho la cabeza con esos dos parámetros, los  bits (16/24) hacen referencia a cuanta información se almacena por cada muestra y los Kzh (44,1/96/192) es el numero de muestras que se toma cada segundo (seria el quivalente a los fotogramas por segundo en vídeo).

En los CDs la musica viene en 16/44,1 de todas formas no mucha gente consigue distinguir entre archivos 16/44,1 y 24/192. Bueno siempre hablando de una misma edición, que muchas veces la versión en 24 bits esta bastante mejor editada.

Que el DAC reproduzca archivos 24/192 no significa que suene mejor que otro que este limitado a 24/96 ó 16/44,1. 

Gravity Storm

Muchas gracias por tu respuesta malkiavik, mejor cuanto más simple :-)

¿Alguien podría resolver mi duda acerca del uso de monitores autoamplificados en lugar de los pasivos (que necesitarían amplificador a mayores)? Al estar pensando en este tema me surge la duda de si comprar un DAC+monitores autoamplificados o un DAC+amplificador y monitores pasivos... siempre pensando en que usaría todo esto para escuchar y disfrutar de la música, y los comentarios que se leen acerca de lo planos que son este tipo de monitores autoamplificados...

Muchas gracias y un saludo.