Cómo es mejor hacer llegar el currículum a las empresas

Iniciado por charlienature, 05 de Noviembre de 2013, 02:21:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Neymessi

Os habéis puesto muy filosóficos pero en España es enchufe y más enchufe, es duro pero es así, espero que tengas suerte y si tienes una entrevista véndete lo mejor que puedas, a mi eso se me da muy bien.
Los curriculum valen de poco , mis amigos son todos unos genios y están todos fuera de España ganando el que menos 100.000€, es duro pero España apoya la mediocridad y el enchufismo, hay excepciones, me gusta más el modelo de USA que conozco en profundidad, pragmatico,efectivo y resultadista al 100%.
Mis amigos tienen curriculums para ser consejeros delegados en empresas españolas casi ,pero que curioso que no les llaman de ninguna empresa grande española(cuando han enviado curriculums a todas ellas) pero empresas extranjeras mucho mejores y de mucho más nivel, les llaman como locos , es cuestión de cambiar de la mentalidad partidista y ventajista que impera y predomina en España.
A mi no me queda más remedio que emigrar y tengo un trabajo muy bueno,pero viajo mucho con el trabajo y cuando veo lo que se está ofreciendo en España me da vergüenza ajena, con respecto a lo que se ofrece en el exterior.
Espero no herir sensibilidades compañeros no es mi intención.
Confío mucho en mi país y poniendo todos un poco de nuestra parte la cosa mejorará y será más justa de eso no tengo ninguna duda.

elbateria

En altos cargos hay enchufe, normalmente familiar (en las empresas que yo he estado había mucho VP y socio con apellidos compuestos muy conocidos del mundillo empresarial) lobby de las escuelas de negocios y los headhunters, etc. en los empleos intermedios tampoco es tan extremo, no hay bastantes enchufes (aunque sí, hay muchos) ni pagan lo bastante para que un mandamás coloque a su hijo. Además en los cargos intermedios se curra y un inútil da el cante.

Yo conozco empresas donde los 3 de los 5 del consejo cobraban entre 400.000-600.000 anuales, los otros dos unos 200.000 y luego la media de los 50 restantes estaría en 25.000, con unos cuantos que NADA, algunos de 10.000, otros 20.000 y los que más, supervisores y directores, 40-50.000. Ha habido auditorias de multinacionales que la sede de España con 60-80 empleados les ha salido que entre 5-6 directivos se levantaban el 70% de los gastos en nóminas del chiringuito. Lo de los sueldos, blindajes, pluses, bonus... en España es un escándalo. Esto de Urdangarín conozco auditores que hace 7-8 años ya lo sabían porque veían movimientos raros en las empresas que auditaban y cuando preguntaban su jefe les decía que estaba todo apañado y que p'alante.

En el extranjero también hay mamoneo, en USA, en UK o Francia que es donde conozco... sí, pero muuuuucho menos. Ahora para ganarte bien la vida si tienes un buen perfil nada como Chile o Perú incluso Colombia o México si tienes huevos.

Saludos.

Uruloki

Lo importante no es si ganas o pierdes, lo importante es que no pierdas las ganas

Neymessi

Cita de: elbateria en 11 de Noviembre de 2013, 09:07:50 PM
En altos cargos hay enchufe, normalmente familiar (en las empresas que yo he estado había mucho VP y socio con apellidos compuestos muy conocidos del mundillo empresarial) lobby de las escuelas de negocios y los headhunters, etc. en los empleos intermedios tampoco es tan extremo, no hay bastantes enchufes (aunque sí, hay muchos) ni pagan lo bastante para que un mandamás coloque a su hijo. Además en los cargos intermedios se curra y un inútil da el cante.

Yo conozco empresas donde los 3 de los 5 del consejo cobraban entre 400.000-600.000 anuales, los otros dos unos 200.000 y luego la media de los 50 restantes estaría en 25.000, con unos cuantos que NADA, algunos de 10.000, otros 20.000 y los que más, supervisores y directores, 40-50.000. Ha habido auditorias de multinacionales que la sede de España con 60-80 empleados les ha salido que entre 5-6 directivos se levantaban el 70% de los gastos en nóminas del chiringuito. Lo de los sueldos, blindajes, pluses, bonus... en España es un escándalo. Esto de Urdangarín conozco auditores que hace 7-8 años ya lo sabían porque veían movimientos raros en las empresas que auditaban y cuando preguntaban su jefe les decía que estaba todo apañado y que p'alante.

En el extranjero también hay mamoneo, en USA, en UK o Francia que es donde conozco... sí, pero muuuuucho menos. Ahora para ganarte bien la vida si tienes un buen perfil nada como Chile o Perú incluso Colombia o México si tienes huevos.

Saludos.
A Perú que voy, ahí si que hay cosas raras,trapicheos y tejemanejes extraños pero después de ver el infierno cerca,que es Venezuela nada me asusta.
No me gusta generalizar ,pero si en España está mal repartido el pastel,en Sudamérica que la conozco mucho allí es de traca.
Lo que está claro es que allí no hay paro ,los tiempos han cambiado, y los que venían a Europa ahora es al revés y si eres un alto titulado Ingeniero ,Arquitecto etc. ahora es tu momento y hay que aprovecharlo.
Animo a la gente a que emigre si no tiene nada establecido de forma seria en España.
Yo lo voy hacer,no me queda otra.
El paraíso para la gente válida es USA pero el estilo de vida americano conmigo no va,la doble moral y las mentiras históricas infundadas conmigo no casan.
Espero que el panorama cambie en España y que la gente como yo que aunque se haya esforzado mucho, en estos tiempos que corren en España tener  un trabajo digno y unos derechos derivados gracias al trabajo es un privilegio.