Música clásica - libro de consulta de las mejores grabaciones

Iniciado por jumartc, 18 de Abril de 2009, 08:52:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jumartc

Buenos días, amigos.

Coincidiendo  con que el otro día dieron en directo por Radio Clásica "La Pasión según San Mateo" y que la audición vino precedida días antes de elogios y comentarios favorables relacionados con el esfuerzo que suponía la representación de la obra cumbre de J.S.Bach, etc. etc.  quise, por curiosidad,  averiguar qué grabaciones habían sido las mejores a lo largo del los últimos años.

El comentario viene al caso porque recurrí a un libro que había comprado hacia 1995 y que tenía casi escondido y medio olvidado por casa, pues no soy especialmente dado a hacer audiciones dedicadas de música clásica.  Al releer la introducción y el planteamiento del libro me di cuenta de que es realmente muy práctica como guía de consulta para navegantes algo despistados como yo en este tipo de música pero, sobre todo, para aquellos que realmente aprecien y disfruten las buenas grabaciones de este género.

El libro es .....

"LA DISCOTECA IDEAL DE MÚSICA CLASICA", de Editorial Planeta, de Kenneth Mcleish, Valerie Mcleish y discografía recomendada de Arturo Reverter  ISBN: 978-84-08-01038-8, a precio aproximado de 16 ó 17 €.

Por la Web tenéis multitud de entradas de librerías físicas o virtuales, incluso de segunda mano, a través de las cuales lo podríais conseguir.

El planteamiento mas normal, al menos en mi caso, es estar oyendo algo por la radio y de repente te das cuenta que aquello resulta agradable; unido esto posiblemente a algún comentario favorable del locutor, te interesas por  la grabación en cuestión en la idea de  comprarla o contactar con alguien que te la pueda prestar, o retirarla de la biblioteca-discoteca de tu barrio (esta última posibilidad no la he experimentado, por el momento).

Aquí es donde el libro jugaría su papel para, previamente,  profundizar un poco más y decantarte si es posible por la mejor versión que te puedas proporcionar.

Por su puesto que de temas habitualmente conocidos puedes hacer exactamente lo mismo.

En fin, es una idea que creo que nos puede venir bien a todos.  Desde Madrid, saludos.





Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

grimbergen_beer

Muchas gracias por el consejo. Siempre me ha surgido esa duda. Con los clásicos no sabes que grabación es la "mejor" o la que está mejor interpretada.

Gracias.
Para la calle: Cowon S9 16GB -> SoundMAGIC PL30 / Sennheiser IE8
Para casa: Gigabeat F120 Rockbox -> Bass Boost cMoy v2.0 -> Goldring DR150

Anteriores: Meizu SP 8GB (Vendido) - Sennheiser CX300 y Trekstor Vibez 12GB (Confiscados por mi pareja)

hautbois2

Hola, sí, ese libro lo compré cuando salió, lo que ocurre es que desde entonces se han hecho multitud de grabaciones y lógicamente ahí no salen, y bueno, que salga en él una determinada grabación no quiere decir ni que sea la mejor ni mucho menos, aunque sí sirve como...introducción en esto de los discos. Podéis meteros en la página de Diverdi, o en la Goldberg, o en el foro ForoClásico, que ahí también encontraréis mucha info.


Saludos¡¡




PD: La grabación que me encanta de la Pasión Según San Mateo es la de Herrewege, no os la perdáis.

jumartc

#3
Hola hautbois2

En relación con el libro, lo que sí parece  es que sí son todos los que están, aunque, evidentemente, no estén todos los que, en la actualidad, son.

En cuanto al las recomendaciones del libro me parece que debe de ser muy válidas y a considerar, pues imagino que se ha debido de elaborar con bastante conocimiento y con colaboraciones y consultas de excepción; imagino además que de vez en cuando irán haciendo rendiciones actualizadas.

Bienvenidas además las opciones que apuntas y que no vienen sino a confirmar que la Red es una herramienta extremadamente útil, práctica y versátil, lo que nos brinda, que duda cabe, excelentes alternativas de conocimiento.

Muchas gracias también a ti por tu recomendación, que nos vendrá bien a todos.  Saludos.
Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

hautbois2

No olvides los beneficios que se pueden llevar los editores de un libro al dar publicidad de por ejemplo, discográficas y tal, por eso supongo que aunque acierten muchas veces, otras se dejará llevar por este tipo de cosas. Esto no suele suceder en los foros especializados, así que viene bien tenerlos en "favoritos".



Saludos.

jumartc

#5
¡ Oído, cocina !

Lo que me gustaría localizar desde hace tiempo es un foro o alguna Web, ( donde de un perfil de intérprete o de género musical  puedas encontrar las mejores grabaciones de algún tema o temas determinados etc.)

Pongo un ejemplo; a mi me gusta Teresita Salgueiro (de Madredeus), creo que determinados discos de Madredeus o de ella como solista independiente, necesariamente tendrán mas calidad unos que otros. Entonces la pregunta sería .... ¿ de las grabaciones en CD  de Teresa Salgueiro, por calidad musical y por calidad técnica cuales pueden considerarse las mejores ? ....  las del disco tal o cual.

Siguiendo en la misma línea, ¿ que otras vocalistas con un perfil similar nos podemos encontrar con grabaciones de calidad ?.  etc. ¿son mejores que ella; son mejores sus grabaciones?.

Es cierto que por la radio vas cogiendo información muy valiosa a vuelapluma pero no puedes estar en todo momento pendiente de un programa para ver si "cazas" algo.

Lo mismo podría pasar con ...  ¿ que intérpretes son los que han grabado con mejor voz o con mejor registro de sonido , por ejemplo "las hojas muertas" ?  etc. etc.  O los sellos discográficos que cuidan al máximo sus grabaciones de tal o cual intérprete o de tal o cual género.

Otro ejemplo, escuchando por la radio algún monográfico sobre A.C. Jobim pues te enteras de que hay un disco magnífico que grabó en NY "Matita peré"  -o algo así-; siguiendo la audición vuelves a descubrir por casualidad que años antes había grabado otro disco muy bueno, "Hola" (traducido de oído ..." Waith?" etc. etc. Si pensamos que A.C, Jobim habrá grabado muchos LP's y que solo hemos escuchado alguna cosa aquí o allá de él, ¿ cómo nos podemos enterar de sus mejores grabaciones o las más emblemáticas, etc.?

Esto, excluyendo clásica y jazz, no debe ser fácil aunque "las respuestas están ahí" , como en Expediente X.

Posiblemente lo que mejor funciona en estos  casos es el " boca -oreja", como en el cine.

Lo mismo hay suerte y hay algo por la Web que apunte en ese sentido, sin tener que bucear vocalista por vocalista o canción por canción o tirar de Wikipedia.

Posiblemente todo esto sea una perogrullada por mi parte y la respuesta sea simple. Qué se yo.

No obstante si alguien desea apuntar algo mas, se agradece y animamos el hilo.  Saludos.
Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.