Buenas.
Después de varios meses con este cacharrín puedo asegurar que me siento algo decepcionado con él. Es mi primer reproductor serio, por así decirlo, que tengo. Hasta ahora he tirado muchos años con el Sansa Fuze v1 y todavía me dura y lo uso para la oir la radio y algunos podcast. Cuando lo compré me pareció muy bueno, mejor que todo lo anterior que había tenido. Pero cuando compré el Fiio X1 el salto cualitativo no me pareció tan grande costando el doble...
Entonces decidí invertir en cascos. Los primeros unos Ostry KC06A, recomendados aquí por su buena relación con el susodicho. No está mal pensé pero me quedé algo frío... Además, siento que los in ear son más nocivos para mis maltrechos y perjudicados oidos, así que invertí en unos Takstar PRO80 para poder sentarme en el sofá junto a la parienta sin que ella me dé la brasa con la música de ruiditos que escucho...Mejor, la verdad estos orejeros que los in ear.
Pero, ¿qué es lo que me decepciona del cacharro...? Antes debo decir que estoy sordo y bastante, me libré de la mili por ello. Podría afirmar que tengo una pérdida del 30 al 40% sobre la normalidad y que no escucho nada por encima de 10KHz. Con todo esto soy un amante de la música y del HiFi, tanto que me estudié ingeniería técnica electrónica para dedicarme a ello...Al final me di cuenta que lo mío era la informática...aún así acabé la carrera para no volver a ver un transistor en mi vida...
En época de bonanza compré un equipo hifi que aún poseo:
- Amplificador Atoll IN50
- Cajas Triangle Titus ES
- Reproductor de CD Sony XA30ES (heredado de mi hermano, él, con más posibles, compró CD y ampli Musical Fidelity y cajas Sonus Faber Concertino...)
Este equipín, algo por encima de los 2000€, creo recordar, creo que ya tiene 10 años, es mi referencia musical. Aunque la sala donde está ubicado es minúscula es capaz de recrear una escena que siempre me ha impresionado, un nivel de detalle y tridimensionalidad emocionante, en ningún caso está ausente de pegada, bajos graves y contenidos, casi secos, aquellos que sientes en las tripas, y unos agudos deliciosos, nunca estridentes, aunque el cd Sony no sea un buen aliado en este aspecto, las cajas y el ampli son capaces de dulcificar al cd más afilado de agudos...
La decepción está clara, buscaba algo así pero portable.
Debido a lo "bien" que me llevo con los vecinos, gracias a las paredes de papel que delimitan mi apartamento y a la música electrónica rarita y al resto de rock alternativo más bien ruidoso que oigo, no puedo usar mi equipo. Ahorré, en estos tiempos de crisis no pude dedicarle más dinero, y adquirí el Fiio X1 y sí, no tiene escena, ni tridimensionalidad, es oscuro y no emociona. Es analítico, pero para mí es como si la música saliera de dentro de una cueva, como si saliera de un tubo, de un agujero. Mis oidos no pueden diferenciar casi un mp3 a 128 de uno de 320, pero si pueden diferenciar cuando la música que oyen tiene o no alma. Y este cacharro es un "desalmado".
Claro está que no puedo comparar un equipo de 2000€ con uno de 170€ aunque hayan 10 años de diferencia (en realidad el CD tiene cerca de 20 años) pero esperaba algo mejor.
Lo que sí puedo decir es que como fuente MP3 conectado al ampli Atoll va mejor de lo que yo esperaba, la salida de linea, aunque el voltaje es bajo, debo reconocer que está bastante apañada, se nota cuánto hace por la música un buen ampli y unas buenas cajas.
Gracias y mis disculpas por lo extenso del post, pero quería expresar mi humilde opinión.
Después de varios meses con este cacharrín puedo asegurar que me siento algo decepcionado con él. Es mi primer reproductor serio, por así decirlo, que tengo. Hasta ahora he tirado muchos años con el Sansa Fuze v1 y todavía me dura y lo uso para la oir la radio y algunos podcast. Cuando lo compré me pareció muy bueno, mejor que todo lo anterior que había tenido. Pero cuando compré el Fiio X1 el salto cualitativo no me pareció tan grande costando el doble...
Entonces decidí invertir en cascos. Los primeros unos Ostry KC06A, recomendados aquí por su buena relación con el susodicho. No está mal pensé pero me quedé algo frío... Además, siento que los in ear son más nocivos para mis maltrechos y perjudicados oidos, así que invertí en unos Takstar PRO80 para poder sentarme en el sofá junto a la parienta sin que ella me dé la brasa con la música de ruiditos que escucho...Mejor, la verdad estos orejeros que los in ear.
Pero, ¿qué es lo que me decepciona del cacharro...? Antes debo decir que estoy sordo y bastante, me libré de la mili por ello. Podría afirmar que tengo una pérdida del 30 al 40% sobre la normalidad y que no escucho nada por encima de 10KHz. Con todo esto soy un amante de la música y del HiFi, tanto que me estudié ingeniería técnica electrónica para dedicarme a ello...Al final me di cuenta que lo mío era la informática...aún así acabé la carrera para no volver a ver un transistor en mi vida...
En época de bonanza compré un equipo hifi que aún poseo:
- Amplificador Atoll IN50
- Cajas Triangle Titus ES
- Reproductor de CD Sony XA30ES (heredado de mi hermano, él, con más posibles, compró CD y ampli Musical Fidelity y cajas Sonus Faber Concertino...)
Este equipín, algo por encima de los 2000€, creo recordar, creo que ya tiene 10 años, es mi referencia musical. Aunque la sala donde está ubicado es minúscula es capaz de recrear una escena que siempre me ha impresionado, un nivel de detalle y tridimensionalidad emocionante, en ningún caso está ausente de pegada, bajos graves y contenidos, casi secos, aquellos que sientes en las tripas, y unos agudos deliciosos, nunca estridentes, aunque el cd Sony no sea un buen aliado en este aspecto, las cajas y el ampli son capaces de dulcificar al cd más afilado de agudos...
La decepción está clara, buscaba algo así pero portable.
Debido a lo "bien" que me llevo con los vecinos, gracias a las paredes de papel que delimitan mi apartamento y a la música electrónica rarita y al resto de rock alternativo más bien ruidoso que oigo, no puedo usar mi equipo. Ahorré, en estos tiempos de crisis no pude dedicarle más dinero, y adquirí el Fiio X1 y sí, no tiene escena, ni tridimensionalidad, es oscuro y no emociona. Es analítico, pero para mí es como si la música saliera de dentro de una cueva, como si saliera de un tubo, de un agujero. Mis oidos no pueden diferenciar casi un mp3 a 128 de uno de 320, pero si pueden diferenciar cuando la música que oyen tiene o no alma. Y este cacharro es un "desalmado".
Claro está que no puedo comparar un equipo de 2000€ con uno de 170€ aunque hayan 10 años de diferencia (en realidad el CD tiene cerca de 20 años) pero esperaba algo mejor.
Lo que sí puedo decir es que como fuente MP3 conectado al ampli Atoll va mejor de lo que yo esperaba, la salida de linea, aunque el voltaje es bajo, debo reconocer que está bastante apañada, se nota cuánto hace por la música un buen ampli y unas buenas cajas.
Gracias y mis disculpas por lo extenso del post, pero quería expresar mi humilde opinión.