Análisis Fischer Audio ETERNA
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000896p.jpg?t=1274366527)
En primer lugar me gustaría dar las gracias a
Anna de
Fischer Audio por todas las molestias que se tomó para enviar estos auriculares.
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000834.jpg?t=1274366573) | (http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000838p.jpg?t=1274366574) |
NOTA IMPORTANTE
En este mismo hilo otros foreros han ido publicando sus análisis. Los agrupo abajo para enlazarlos más rápidamente y que su acceso sea más cómodo. Pinchad en el nombre para acceder.
Análisis de
rondstif (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89126/#msg89126/)
Análisis de
carlesbcn (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89239/#msg89239)
Análisis de
scarpeta (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89267/#msg89267)
Análisis de
sacapo (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89321/#msg89321)
Análisis de
nene84 (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89363/#msg89363)
Análisis de
kalin (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89368/#msg89368)
Análisis de
PAULETE (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89425/#msg89425)
Análisis de
prom (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89435/#msg89435)
Análisis de
Giayrus (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89492/#msg89492)
Madre mía qué nivel!!!! Habéis dejado mi análisis a la altura del betún :llorar:
Introducción
Fischer Audio es una nueva marca afincada en Rusia. Sus productos
son parecen ser los mismos que otros de sellos más conocidos (Jaybird por poner un ejemplo).
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000861.jpg?t=1274366571) | (http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000884p.jpg?t=1274366572) |
Llevo con ellos desde principios de este año. Contacté con Fischer después de leer un par de críticas muy favorables. Y ya en las primeras escuchas me sorprendieron de verdad. Aunque estuve muy liado como para dedicarle mucho al análisis preferí contactar con Zococity pues la marca no tenía distribución en España.
Perfil sonoro
Empezaré con lo que a menudo suelo colocar al final. Así os evito el doloroso trance de tener que leer la review entera o sortear texto. :gafas:
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Cortado.jpg?t=1274393699)
Son unos auriculares de driver dynamic (o dinámicos como suelen traducir en castellano) y bastante
bajistas.
Tienen un grave muy presente, además de controlado y contundente que no tapa el resto de frecuencias. Sus agudos son muy correctos y los medios muy naturales.
Parece que estoy describiendo a los IE8 y la verdad es que salvando las evidentes diferencias comparten algunas de sus virtudes. Aunque una comparación directa sería injusta (más teniendo en cuenta su que uno triplica al otro en precio) poseen un perfil parecido.
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000838p.jpg?t=1274366574)
Son muy polivalentes, muy espaciales y cálidos. Todo se siente muy definido y se comportan especialmente bien al modificar la ecualización del reproductor (especialmente si tiene).
No son nada sibilantes.
Desde hace tiempo procuro no caer en eso que en mi opinión es un error, confundir definición con claridad. Los
balanced suelen ser más claros, pero no más definidos, son más rápidos y no generan casi recesión en los bajos, pero estos Eterna le dan un cuerpo (esa es la calidez a la que me refiero) a la música muy agradable. Yo suelo ecualizarlos en forma de r, reduciendo mucho los bajos y a pesar de no ser (ni mucho menos) un adicto al grave me gustan mucho.
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000852D.jpg?t=1274366575)
Parece que tecnológicamente es más sencillo hacer un buen auricular dynamic, los últimos balanced que he probado no me convencen, acabo sintiendo una engañosa sensación de claridad. Imaginaos una foto quemada realizada a contraluz, todo es claro, pero nada está bien definido. Eso es precisamente lo que no ocurre con los Eterna a pesar de que puedan parecer velados al contraponerlos con unos PL50.
Caja/Presentación/Complementos
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000895.jpg?t=1274366540)
Incluyen: Los auricualres, dos pares de adaptadores de silicona simple y unos biflange (muy cómodos y finos).
Además dos guías para pasarlos por encima de la oreja y una bolsita de tela (bastante simple).
Auque las guías se agradecen se echa de menos una cajita rígida en los que guardarlos. La presentación, bastante parca.
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000893.jpg?t=1274366540)
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000887.jpg?t=1274366537) | (http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000891p.jpg?t=1274366539) |
Aquí vemos cómo quedan con las guías o pasadores para la oreja:
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Pasaorejaspuesto01.jpg?t=1274366534) | (http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Pasaorejaspuesto02.jpg?t=1274366531) |
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Pasaorejas02.jpg?t=1274366534) | (http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Pasaorejas01.jpg?t=1274366532) |
Diseño/Ergonomía
Su forma es más propia de los IEM de tubo estrecho como Shure, Klipsch o Westone, y sin embargo son de tubo ancho. Pero consiguen introducirse mucho más que ningún otro
universal. Para ello trae unas siliconas biflange, que son diferentes a las que suministra Ultimate Ears o SoundMagic y permiten adentrar bastante. No se mueven ni basculan lo más mínimo al andar.
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000866.jpg?t=1274366572)
Calidad de construcción/Materiales
La cápusula tiene un aspecto genial. Emplea buenos materiales y todo está muy bien ensamblado.
Al cableado se le ve duradero y muy bien reforzado, tanto en la bifurcación como en la clavija, que al ser en L tiene pinta de durar. Pero la goma que emplea no me seduce. Es fuerte, no digo lo contrario, pero tiene bastante efecto memoria. Con el uso continuado puede que se torne más adaptable pero en principio es lo que más molesto me resulta.
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Bifurcacin01JPG.jpg?t=1274366577) | (http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Bifurcacin02.jpg?t=1274366577) |
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Tips.jpg?t=1274366576) | (http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/Clavija01.jpg?t=1274366577) |
Comportamiento con música concreta:
Ed Harcourt - Born in the 70'sLa guitarra acústica suena muy brillante, se distingue incluso el roce de los dedos con el acero. El conjunto es muy creible, no suena apelotonado. El grave es contenido y no se difumina en exceso. Todo se siente armonioso, es un conjunto muy agradable.
Handclaps and Harmonies - Be with youAunque por el ritmo pueda parecer que no es una canción demasiado exigente para unos auriculares el conjunto requiere un comportamiento correcto en varias frecuencias. Inicia con el picar de botella, luego van entrado los instrumentos hasta cuando la sección de viento va tomando protagonismo.
La pelota de ping pong moviéndose de un lado a otro se localiza genial.
El veredicto es muy favorable, la atmósfera es muy buena, así como la colocación y separación de los instrumentos.
Shame Idols - Airhead (I got time)Con guitarras se comporta de un modo muy correcto, me gustan.
La batería no enturbia, el bombo llena el ambiente y la caja suena seca. Además son lo suficientemente rápidos como para que el grave no dé esa sensación de que todo se ralentiza o falta ritmo.
Alkaline Trio - Time to waste.Bien, pero también advierto que por el tipo de auricular a veces a la guitarra se le echa de menos algo más de garra.
En conclusión, unos muy buenos IEM, bien construidos y con un gran sonido. Con un perfil claramente bajista pero que responden muy bien al ecualizar. Los graves no enmascaran y otorgan cuerpo. Son además espaciales y definidos.
Sin ecualizar los podemos notar algo velados.
Son muy polivalentes y tienen una buenísima relación calidad-precio. Altamente recomendables
EDICIÓN
Me veo en la obligación de actualizar algunos aspectos de la review.
Cuando analizo unos auriculares intento valorarlos en su justa medida, esto es, en función de su precio. Y tras releerla veo que he podido caer en cierto entusiamo que lleve a error.
Para evitar esto, primeramente intentaré plasmar las sensaciones que me produjeron en comparación con otros que he podido escuchar simultaneamente y luego con respecto a otros que pude probar anteriormente y de los que o me deshice vendiendo o devolviéndolos a su(s) dueño(s):
Eterna vs IE8
Como comento más arriba el perfil es similar, el impacto en el grave los hermana pero su respuesta en medios y agudos los diferencia. El agudo de los Eterna es más sucio y agresivo (en los Senn es muy dulce) y siendo ambos muy poco sibilantes, los IE8 lo son menos.
El medio en ambos no es cercano como lo es en unos Grado, está algo alejado. Ambos tienen mucho cuerpo, cosa que está íntimamente relacionada con la atmósfera que las frecuencias bajas producen. Suenan algo oscuros pero muy bien definidos. Muy espaciales los dos, si bien los IE8 situan mejor los instrumentos, que se distinguen perfectamente. Los dos se adaptan a la ecualización de un modo sorprendente, sin que al modificar la curva en exceso suenen artificiales. Pero claro, otra vez en ese aspecto los IE8 ganan.
Eterna vs RE252.
Los Hifiman son similares a los RE0. Quien haya probado alguno de los de Head Direct entenderá porqué recalco tanto el adjetivo
sedoso al definirlos. Es curioso como pueden compartir tecnología (dynamic) y ser tan distintos. Bueno, no en todo, los dos son espaciales y poco sibilantes, pero lo que a unos les sobra a los otros les falta.
Y eso que pienso que son claramente mejores los Hifiman (toda una joya), pero también son más aburridos, unos sosainas de cuidado. Los Fischer son más adictivos y polivalentes. Tienen mucho más "cuerpo".
Como los RE1 y los RE0 los probé hace ya bastante y no difieren demasiado de los 252 (aunque para mí estos últimos son los mejores) la opinión se puede hacer extensiva a los dos primeros.
Cuando saque algo de tiempo completaré el resto de opiniones, aunque os pido comprensión, algunos no he podido usarlos simultáneamente y tendré que hacer uso de la memoria. Si tenéis interés en alguno en concreto, avisad.
Eterna Vs W3, UM3X, TF10, q-JAYS, GR8, e-Q7, UM2, Klipsch Custom3, Super.fi 5...
Estos Fischer me suenan... :jiji:, felicidades por la review Loignoro!!
salu2
Sí, excelente review. Clara, definida e instructiva ;-)
Eres un no parar, hay que ver, tanto tiempo sin entrar y todo sigue igual que antes.
Paso al rey de las reviews :)
Buena review. otros in ear golosos.
Por cierto ya me han llegado los nuevos SRH840 y os adelanto que se complementan muy bien con los MS1. Las carencias de uno las abarca
el otro en función al tipo de música. Estoy pendiente de hacer una review, aunque me vendría bien una recomendación de canciones que sean difíciles de gestionar por los auriculares para así que el análisis sea más objetivo.
Por otro lado he recibido nuevas slevees para los super fi 5; las negras de advancedmp3 y por el simple hecho de acercar el driver al tímpano unos pocos milímetros noto el sonido más cálido y la necesidad de menos volumen.
Buenísima review loignoro!
Había leído grandes cosas de estos auriculares y por lo visto todo o casi todo lo leído es cierto.
Telematikero enhorabuena por esos SRH840, será curioso comparar tus impresiones con las de Blogobló que también los tiene. Shure es una marca de calidad así que seguro que son estupendos. :perfect:
Por cierto, yo también tengo un nuevo juguetito en casa. Son unos IEMs (otros más :jejeje:). Pero estos son especiales, ofrecen el sonido más espectacular que he escuchado en unos auriculares portátiles. Es como coger los IE8 y mejorar notablemente su transparencia, naturalidad, definición y soundstage (este aspecto en menor medida), sin perder absolutamente nada de cuerpo... ¡Increíble! Bien podrían ser unos hipotéticos IE9. Son Driver Dynamic, y sí, son de madera :mrgreen:
¡Qué bien te cuidas!
JVC?
Cita de: loignoro en 21 de Mayo de 2010, 08:09:02 AM
¡Qué bien te cuidas!
JVC?
JVC Victor HA-FX700
Créeme loignoro, te encantarían. Estos sí que son como unos IE8, pero mejorados. Son asombrosos. Si los buscáis por Head Fi y por anythingbutipod veréis que ha desbancado a todos los auriculares de gama alta (o al menos a la mayoría, con alguno se puede decir que ha empatado). Sin ir más lejos, en el cuadro comparativo del usuario dfkt están en primer lugar:
http://www.anythingbutipod.com/forum/showthread.php?t=15243
En el cuadro conjunto comparativo de Head-Fi fue uno de los pocos IEMs al que fueron incapaces de ponerle debilidades en su sonido. No son perfectos, lógicamente, pero de todos los que he probado son los mejores seguidos por los IE8 y éstos por los CK10 (en cuestión de sonido)
Sus puntos negativos están fuera del aspecto sonoro: no aíslan prácticamente nada y son grandecitos (aunque cómodos, no llegan al nivel de los IE8 y menos de los CK10 en este sentido). Son unos IEMs para casa, lo cual puede sonar contradictorio, pero es ponértelos y adiós dudas.
Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 08:06:17 AM
Telematikero enhorabuena por esos SRH840, será curioso comparar tus impresiones con las de Blogobló que también los tiene. Shure es una marca de calidad así que seguro que son estupendos.
Mucha presión me metes. De momento te digo que me han sorprendido gratamente y que creo que he hecho una buena compra (150 euros).
Cita de: telematikero en 21 de Mayo de 2010, 09:26:15 AM
Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 08:06:17 AM
Telematikero enhorabuena por esos SRH840, será curioso comparar tus impresiones con las de Blogobló que también los tiene. Shure es una marca de calidad así que seguro que son estupendos.
Mucha presión me metes. De momento te digo que me han sorprendido gratamente y que creo que he hecho una buena compra (150 euros).
¿Tienen perfil Shure o es un estilo de sonido distinto?
Eso te lo tendrá que contestar blogobló. Yo hasta ahora no había tenido ningún shure. El SH530 se salía de mi presupuesto.
Aunque sin lugar a dudas te diré que su perfil sonoro es claramnete para acústico, jazz y clásica. Maneja bien los de demás tipos de música pero destaca sin duda en el anterior mencionado. Me mata la curiosidad la comparación con los AKG 701/2 pues tienen fama de ser excelentes en el perfil sonoro más clásico. Aunque me da a mi que estos shure son más polivalente que los tan mencionados AKG.
Cita de: telematikero en 21 de Mayo de 2010, 09:35:19 AM
Eso te lo tendrá que contestar blogobló. Yo hasta ahora no había tenido ningún shure. El SH530 se salía de mi presupuesto.
Aunque sin lugar a dudas te diré que su perfil sonoro es claramnete para acústico, jazz y clásica. Maneja bien los de demás tipos de música pero destaca sin duda en el anterior mencionado. Me mata la curiosidad la comparación con los AKG 701/2 pues tienen fama de ser excelentes en el perfil sonoro más clásico. Aunque me da a mi que estos shure son más polivalente que los tan mencionados AKG.
Pues parece que sí siguen el perfil Shure. Mejor, prefiero que las marcas sean fieles a un estilo.
Yo tengo los AKG K601 y para música clásica están muy bien, pero es lo que tú dices, les falta polivalencia por todos lados. Además de que, al menos para los AKG K701 creo que necesitas un ampli potente para moverlos. Mis AKG no son tan exigentes, pero un Cmoy no basta.
Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 09:30:03 AM
¿Tienen perfil Shure o es un estilo de sonido distinto?
Cuál es el perfil Shure? ¿Dentro de la gama Shure todos tienen el mismo perfil (salvando las distancias)?
Cita de: Uruloki en 21 de Mayo de 2010, 09:57:26 AM
Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 09:30:03 AM
¿Tienen perfil Shure o es un estilo de sonido distinto?
Cuál es el perfil Shure? ¿Dentro de la gama Shure todos tienen el mismo perfil (salvando las distancias)?
El perfil Shure se caracteriza por unos bajos muy comedidos, aunque definidos, unos medios algo adelantados y cálidos y agudos bastante presentes aunque definidos.
Cita de: telematikero en 21 de Mayo de 2010, 07:22:30 AM
he recibido nuevas slevees para los super fi 5; las negras de advancedmp3
Cuenta, cuenta, ¿cuáles son?
Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 08:17:51 AM
Cita de: loignoro en 21 de Mayo de 2010, 08:09:02 AM
¡Qué bien te cuidas!
JVC?
JVC Victor HA-FX700
Créeme loignoro, te encantarían.
Buf, con menuda colección te has juntado, 8-O
A ver si nos vemos no a mucho tardar (3 meses, ya sabes :jejeje:) y te paso auriculares para que pruebes (Eterna incluidos) y otros que puede me lleguen.
Las almohadillas son estas:
http://www.advancedmp3players.co.uk/shop/Headphones.6/Ultimate_Ears.106/+/Ultimate_Ears_Super.Fi_Single_Flange_Silicone_Rubber_Tips_Black.2404.html
La verdad es que las necesitaba a gritos. Las de silicona de los superfi se habían dilatado y se me quedaban dentro del tímpano. No hay nada más molesto y difícil de sacar.
Estas son muy cómodas y permiten al driver estar más cercano al oído. Por tanto mayor aislamiento y menor requerimiento de volumen.
La verdad una buena compra junto a los Shure.
Dentro de poco va a haber algo de movimiento!!
Cita de: Zococity en 24 de Mayo de 2010, 08:11:39 AM
Dentro de poco va a haber algo de movimiento!!
¿De qué tipo, de qué tipo?
Cita de: Zococity en 24 de Mayo de 2010, 08:11:39 AM
Dentro de poco va a haber algo de movimiento!!
Auqneu ahora ya me da un poco igual pues me las he comprado, podríais tener en stock algunas slevees. que los portes de amp3 son la muerte.
Cita de: telematikero en 24 de Mayo de 2010, 05:34:00 PM
Cita de: Zococity en 24 de Mayo de 2010, 08:11:39 AM
Dentro de poco va a haber algo de movimiento!!
Auqneu ahora ya me da un poco igual pues me las he comprado, podríais tener en stock algunas slevees. que los portes de amp3 son la muerte.
+1, me uno a la petición. No es que los necesite ahora, pero ya he comprado adaptadores al extranjero y se hace pesado esperar tanto por unos accesorios tan básicos. :joggin:
Cita de: loignoro en 20 de Mayo de 2010, 07:41:50 PM
Análisis Fischer Audio ETERNA
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/Review%20Eterna/P1000896p.jpg?t=1274366527)
En conclusión, unos muy buenos IEM, bien construidos y con un gran sonido. Con un perfil claramente bajista pero que responden muy bien al ecualizar. Los graves no enmascaran y otorgan cuerpo. Son además espaciales y definidos.
Sin ecualizar los podemos notar algo velados.
Son muy polivalentes y tienen una buenísima relación calidad-precio. Altamente recomendables
En próximos días intentaré actualizar algo más la review con otros temas.
Por la fecha de la review parece que ya deberían ser de la versión 2, tan denostada en Head-FI y, sin embargo, los dejas bastante bien. ¿Será que te han enviado unos de la versión anterior?
Es que la primera versión tenía unánimes críticas por todo lo alto, pero la revisión que le hicieron a final de año parece haberles quitado toda la gracia, si hacemos caso a las review de Head-Fi, claro.
¿Puedes confirmar si te ha tocado una versión antigua que tuvieran en stock (a lo mejor para enviar a los que hacen reviews) o si es la nueva que es la única que se consigue ya este año?
LO de que se consigue es un decir porque los distribuidores habituales no parece que esperen tener hasta la segunda quincena de Junio, no se venderán tan mal...
Cita de: carlesbcn en 24 de Mayo de 2010, 08:00:01 PM
Por la fecha de la review parece que ya deberían ser de la versión 2, tan denostada en Head-FI y, sin embargo, los dejas bastante bien. ¿Será que te han enviado unos de la versión anterior?
Ah, pues no sabía que existiesen diferencias. Desde luego que los que yo he analizado son geniales.
De todas formas los que yo he analizado deben ser la versión inicial. Me los enviaron a finales de diciembre del año pasado y me llegaron el 2 de enero.
Ya lo he comentado en el análisis:
Cita de: loignoro en 20 de Mayo de 2010, 07:41:50 PM
Llevo con ellos desde principios de este año.
He estado mirando por la red y he encontrado una imagen, parece que la caja lo indica.
http://lh4.ggpht.com/_efYfIMFLVZI/S_VhKDkG_cI/AAAAAAAAAGo/_FObV_XoWn0/IMG_8273.JPG
Como no he escuchado la versión nueva no puedo confirmar o desmentir nada, pero algunas opiniones de head-fi hay que cogerlas con pinzas.
Un saludo
Cita de: loignoro en 25 de Mayo de 2010, 05:44:51 AM
He estado mirando por la red y he encontrado una imagen, parece que la caja lo indica.
http://lh4.ggpht.com/_efYfIMFLVZI/S_VhKDkG_cI/AAAAAAAAAGo/_FObV_XoWn0/IMG_8273.JPG
Como no he escuchado la versión nueva no puedo confirmar o desmentir nada, pero algunas opiniones de head-fi hay que cogerlas con pinzas.
Pues seguramente sí que habrá opiniones de todos los colores y de todas las cataduras, pero tan unánimes a favor fueron las que se le dieron a los Eterna originales (en el mismo tono que la tuya), como luego todos han puesto a la versión 2 al nivel de una pifia descomunal y de que se han cargado todo el encanto.
Gracias por la aclaración, me temo que si no hay alguna opinión que me reivindique la V.2, me abstendré de comprarlos de no ser que encuentre unos antiguos de segunda mano...
Un saludo.
Como el tema este de las distintas versiones empezaba a preocuparnos, hemos contactado con el proveedor de Eterna para aclarar el asunto de qué diantres es lo que hemos recibido. Mañana comentaré detenidamente el asunto, pero adelanto de que hay nada más y nada menos que 4 versiones distintas de los Eterna.
Pues parece que las pruebas que hizo Clieos y que desataron la lluvia de críticas eran sobre la versión beta de la posible v.2, así que probablemente la V.2 real ya tuviera aplicadas algunas correcciones. No era normal que se cargaran unos auriculares tan bien valorados y lo dejaran así... Aunque hay ejemplos de cambios desafortunados como con los Vibe, claro.
Cita de: Zococity en 26 de Mayo de 2010, 08:08:57 PM
Como el tema este de las distintas versiones empezaba a preocuparnos, hemos contactado con el proveedor de Eterna para aclarar el asunto de qué diantres es lo que hemos recibido. Mañana comentaré detenidamente el asunto, pero adelanto de que hay nada más y nada menos que 4 versiones distintas de los Eterna.
Pues ya nos diréis lo que os dicen, ya que seguro que hay más de uno que tiene miedo de comprarlos (entre ellos yo xD). Lo que no entiendo es porqué sacan revisiones... si son una mejora no sería mejor cambiar el nombre directamente? Saludos.
Bueno, pues he aquí la respuesta de nuestro contacto en Fischer Audio acerca de las confusiones generadas con el tema de los Eterna, que son los TOP 2 en cuanto a sonido en el ranking de ClieOS y de los únicos que tienen un 5/5 en cuanto a valoración.
"Hay varias versiones de los auriculares Eterna. Ten en cuenta que antes de que un producto salga a fabricación se suelen realizar muchas pruebas para ver qué falla y qué hay que mejorar y así ha sido con los Eterna. Finalmente, han salido dos versiones de los auriculares Eterna, la versión antigua y la nueva (Rev.2) y cada una de estas dos versiones ha tenido multitud de betas, ya que como te comenté se suelen realizar pruebas. ClieOS ha recibido dos versiones de los auriculares Eterna, una de ellas era la versión final antigua que es la que ha recibido tan buenas críticas y la otra, era una beta de la versión antigua, es decir, que no tiene nada que ver la beta que ha probado con el producto final, puesto que como su nombre indica, era una beta. Además, no era siquiera una beta de la versión nueva sino de la versión antigua.
He preguntado a nuestros ingenieros de sonido acerca de las diferencias entre la versión antigua y la versión nueva. La versión nueva es mejor que la antigua. En esta nueva versión hemos eliminado la resonancia en frecuencias bajas. Aparte, hemos incluido material específico acústico de la marca Dupont dentro de los auriculares. Gracias a esto, el sonido ahora es mejor que antes y los nuevos Eterna son los mejores auriculares que hemos hecho hasta ahora. También hemos cambiado un poco el diseño de la caja (fotos al final).
En estos momentos, ClieOS ha recibido la versión definitiva y final de los auriculares Eterna (Rev.2) y esperamos que actualice los comentarios para evitar la confusión de la gente."
(http://i90.photobucket.com/albums/k240/ofey_s/FischerAudio/ETERMA-X.jpg)
(Como no adjuntaron las fotos de los Rev.2 he hechos unas para ver las diferencias):
(http://www.zococity.es/images//dscf1247.jpg)
(http://www.zococity.es/images//dscf1248.jpg)
Y bueno, nosotros vamos a poner nuestro granito de arena en difundir las bondades de estos auriculares y así confirmar la veracidad de toda esta información. A los diez primeros foreros que los adquieran, les dejaremos estos auriculares en 39,95 €!!! siempre y cuando posteen sus conclusiones en este hilo. Quien esté interesado que me contacte por privado y le explico como lo haremos.
Cita de: Zococity en 31 de Mayo de 2010, 12:48:48 PM
Y bueno, nosotros vamos a poner nuestro granito de arena en difundir las bondades de estos auriculares y así confirmar la veracidad de toda esta información. A los diez primeros foreros que los adquieran, les dejaremos estos auriculares en 39,95 €!!! siempre y cuando posteen sus conclusiones en este hilo. Quien esté interesado que me contacte por privado y le explico como lo haremos.
Bueno, pues me quedo unos en ese caso xD
Ya te he envíado el privado. Supongo entonces que todo ha sido una confusión y enviaron una beta a ClieOs. Y es que ya era raro que hicieran una segunda versión y fuera peor que la primera jeje.
Un saludo y gracias por vuestra rápida respuesta a todo este tema.
Cita de: Zococity en 31 de Mayo de 2010, 12:48:48 PM
Y bueno, nosotros vamos a poner nuestro granito de arena en difundir las bondades de estos auriculares y así confirmar la veracidad de toda esta información. A los diez primeros foreros que los adquieran, les dejaremos estos auriculares en 39,95 €!!! siempre y cuando posteen sus conclusiones en este hilo. Quien esté interesado que me contacte por privado y le explico como lo haremos.
Me apunto al carro, y prometo postear conclusiones. Privado enviado. Saludotes.
Lo mismo digo... menos mal que lo he visto, porque no me lo habría perdonado si no... (tengo que reemplazar mis RE-0)
me uno si se me permite!!privado mandado y poseedor de pl50 para comparar
PM enviado! Espero poder ser otro de los afortunados. Poseo UE Super.Fi 5 para comparar ;)
Después de la ola de privados que me han llegado informo de que sólo quedan 3 unidades! Recuerdo, Fischer Audio Eterna a 39,95 € + envío con la condición de publicar una Mini-review.
El objetivo de esto es aclarar entre nosotros la calidad de estos auriculares -los cuales ClieOS ha colocado en el Top 2 de su ranking particular-, ya que esperar a que ClieOS actualice su post en Head-fi ahora que ha recibido la Rev.2 puede llevar tiempo.
hola, pues yo tengo unos er-6i y estos me tienen una pinta mas que buena asi que me gustaria adquirir unos asi que a ver si hay suerte y entro dentro de los 10
saludos y gracias
Informo de que sólo queda UNA UNIDAD MÁS. Las otras nueve ya están adjudicadas.
MP enviado, espero ser el último
Yo espero recibirlos mañana y hacer una modesta mini-review ya que ni soy un experto ni es que tenga un oido muscial (mucho ruido tengo que sufrir en mi trabajo jejeje :big: :big: :big:)
saludos!!!
A mi ya me han llegado hoy a primera hora :P
La primera impresión la de siempre cuando pruebo algún auricular nuevo, que no me gusta el sonido jaja. Luego estuve escuchándolos un poco la cosa cambia radicalmente, y ahora me pongo mis cx300 o los del S639 y uff de cabeza me quedo con los Eterna! Ya también cuando hagan el rodaje de las 50 horas haré la mini-review comparándolos con los que tengo.
Por cierto, loignoro, qué ecualización usas? Pusiste que en forma de R, pero es que mi S639 como sólo tiene 5 barritas no se cómo sería jaja. Yo siempre pongo la de forma de V. Saludos!
Cita de: sacapo en 02 de Junio de 2010, 08:52:20 AM
Yo espero recibirlos mañana y hacer una modesta mini-review ya que ni soy un experto ni es que tenga un oido muscial (mucho ruido tengo que sufrir en mi trabajo jejeje :big: :big: :big:)
saludos!!!
Qué suerte, yo hoy no lo tengo, pero mañana es festivo en Madrid... así que tampoco :s
Yo también los tengo :banana: :banana: :banana:
Hasta el sábado no podré comentar impresiones pero prometo compararlos con los PL50. Ahora están conectados al D2 soltándose un poquito, sí van pasados de graves pero en una primerísima impresión, bastante más definidos que los PL50.
Seguirá......
Yo también los he recibido por la mañana y ya llevan unas horas enchufados a la radio, hasta el viernes no me pongo a probarlos, así que para el finde os cuento mis impresiones... Por ejemplo, a los RE0, no se parecen nada en perfil sonoro, pero en cuento a definición será una pugna interesante...
Joder, debo de ser el único pringao...
Estoy ansioso por ver esas comparaciones jajaja me está entrando a mi el gusanillo de comprar otros mejores jaja y eso que hoy acabo de estrenar estos jajaja.
Cita de: carlesbcn en 02 de Junio de 2010, 03:37:42 PM
Yo también los he recibido por la mañana y ya llevan unas horas enchufados a la radio, hasta el viernes no me pongo a probarlos, así que para el finde os cuento mis impresiones... Por ejemplo, a los RE0, no se parecen nada en perfil sonoro, pero en cuento a definición será una pugna interesante...
Esa comparación con los RE0 me interesa muyyyy mucho.
En que los notas diferentes??
Cita de: scarpeta en 02 de Junio de 2010, 04:56:55 PM
Cita de: carlesbcn en 02 de Junio de 2010, 03:37:42 PM
Yo también los he recibido por la mañana y ya llevan unas horas enchufados a la radio, hasta el viernes no me pongo a probarlos, así que para el finde os cuento mis impresiones... Por ejemplo, a los RE0, no se parecen nada en perfil sonoro, pero en cuento a definición será una pugna interesante...
Esa comparación con los RE0 me interesa muyyyy mucho.
En que los notas diferentes??
Hombre, son diferentes en todo, no hay más que verlos :lolll:
Huy, sí, se parecen en el precio y en que no traen casi accesorios ninguno de los dos...
Bueno, en serio, si te refieres al sonido, lo más brutal está en como se oyen los bajos y la percusión. En los RE0 se reproducen muy correctamente, pero con estos, cada nota del bajo parece que te derriba una pared. Los graves tienen una presencia tan imponente como solamente he oído en los Radiopaq Jazz. Un poco abrumador, como en los Jazz, sí. Aunque, igual que en los Jazz, también muy bien definidos, pero no tan líquidos.
Hablando de los RE0, que creo que te interesan en particular, parece que en definición sí se podría comparar... Pero para detalles a fondo, esperemos a que se rueden un poquito, que ahora apenas llevarán 12 horas en la radio.
Lo que sí te adelanto es que son dos perfiles complementarios. Al menos a mí, hay momentos en que prefiero una escucha relajada con gran limpieza en todos los detalles y hay otros momentos en que me mola que me sacudan la cabeza un rato para divertirme.
Esperaré al finde para comparar cabalmente detalles como la extensión, escenario sonoro y todas esas cosas.
Lo bueno es que como somos varios los responsables de hacer reseñas, nadie tiene la responsabilidad exclusiva y uno puede poner subjetivamente lo que le parece a él y seguro que habrá diversidad suficiente...
Y, por supuesto, todos esperamos la tuya... ;-)
Con esto creo que lo habéis dicho todo y que después de varias solicitudes podemos dar el cupo por completo. Los anfitriones de mini-reviews van a ser:
rondstif
carlesbcn (comparación con los Hifiman RE0 y los Fischer Audio Equilibrium)
prom
Giayrus
D. Scarpeta (comparación con los Soundmagic PL50)
Kalin (comparación con Super.fi 5)
Sacapo (comparación con Etymotic ER6I)
PAULETE
Yo no puedo comparar con los RE-0... no los tengo, y no tengo grabado en mi memoria nada sobre ellos, solo que sonaban bien
Cita de: Giayrus en 02 de Junio de 2010, 04:14:13 PM
Joder, debo de ser el único pringao...
Nop, no eres el único... :paraguas: A ver si hay suerte y no nos pilla el fin de semana por en medio
Cita de: Zococity en 02 de Junio de 2010, 07:11:05 PM
Con esto creo que lo habéis dicho todo y que después de varias solicitudes podemos dar el cupo por completo. Los anfitriones de mini-reviews van a ser:
rondstif
carlesbcn (comparación con los Soundmagic PL50 y los Fischer Audio Equilibrium)
prom
Giayrus (comparación con RE0)
D. Scarpeta
Kalin (comparación con Super.fi 5)
Sacapo (comparación con Etymotic ER6I)
PAULETE
A ver, que el de los RE0 soy yo y el de los PL50 es Scarpeta, eh? (yo no tengo ningunos PL50, por ahora)
Por cierto, adelanto sobre los Equilibrium que no comprendo como en aquella review rusa los ponían mejor que a los Eterna... Sin acabar de rodarlos ya se ve a los Eterna un par de esacalones más arriba!
Cita de: carlesbcn en 02 de Junio de 2010, 07:53:19 PM
A ver, que el de los RE0 soy yo y el de los PL50 es Scarpeta, eh? (yo no tengo ningunos PL50, por ahora)
Por cierto, adelanto sobre los Equilibrium que no comprendo como en aquella review rusa los ponían mejor que a los Eterna... Sin acabar de rodarlos ya se ve a los Eterna un par de esacalones más arriba!
Yo ERA el de los RE-0 también, y anda que no di coñazo por este foro para elegirlos... total, para perderlos. Si los hubiera tenido más tiempo o no los hubiera perdido, sí podría haberlos comparado.
Cita de: Giayrus en 02 de Junio de 2010, 08:29:41 PM
Yo ERA el de los RE-0 también, y anda que no di coñazo por este foro para elegirlos... total, para perderlos. Si los hubiera tenido más tiempo o no los hubiera perdido, sí podría haberlos comparado.
Pues te acompaño en el sentimiento y te animo a comprarte otros en cuanto puedas, porque desde luego que son un par de "esenciales" a tener.
Esperando a que me lleguen los míos para empezar a rodarlos! :joggin: A ver si me llegasen hoy, si no supongo que los tendré mañana. Ya comentaré que tal en comparación con los Super.Fi 5 ;-)
Por vuestras primeras impresiones que estoy leyendo, veo que los graves tienen un gran peso en estos auriculares. Interesante, me gustan los graves (escucho sobretodo rock/rock alternativo/hard rock) y es algo que hecho un poco en falta en mis UE. Todo sea dicho, estaba acostumbrado a los bajos ultramalocontundentes de los Senn CX300-II que tenía anteriormente, así que el cambio fue muy radical. Pero ahora mismo no cambiaría los UE por nada en cuanto a definición y equilibrio sonoro. Tan sólo lo dicho, quizás me faltan algo de bajos y de momento hasta que no tenga un repro con EQ decente (tengo un iPod) pues es lo que hay. Veremos que tal estos Eterna!
Cita de: carlesbcn en 02 de Junio de 2010, 10:59:11 PM
Pues te acompaño en el sentimiento y te animo a comprarte otros en cuanto puedas, porque desde luego que son un par de "esenciales" a tener.
No, qué va, estos son el sustituto... de hecho no pensaba comprarme unos auriculares en mucho tiempo, pero visto lo visto con estos... hay que aprovechar, jeje. Que uno es estudiante y no tiene un sueldo como para comprarse muchas de estas cosas
Cita de: Kalin en 03 de Junio de 2010, 03:36:27 AM
Esperando a que me lleguen los míos para empezar a rodarlos! :joggin: A ver si me llegasen hoy, si no supongo que los tendré mañana. Ya comentaré que tal en comparación con los Super.Fi 5 ;-)
Por vuestras primeras impresiones que estoy leyendo, veo que los graves tienen un gran peso en estos auriculares. Interesante, me gustan los graves (escucho sobretodo rock/rock alternativo/hard rock) y es algo que hecho un poco en falta en mis UE. Todo sea dicho, estaba acostumbrado a los bajos ultramalocontundentes de los Senn CX300-II que tenía anteriormente, así que el cambio fue muy radical. Pero ahora mismo no cambiaría los UE por nada en cuanto a definición y equilibrio sonoro. Tan sólo lo dicho, quizás me faltan algo de bajos y de momento hasta que no tenga un repro con EQ decente (tengo un iPod) pues es lo que hay. Veremos que tal estos Eterna!
Me da a mí que tanto con los Superfi, como con los PL50 va a pasar como con los RE0, que serán complementarios en perfil, pero a mí con los RE0, me encanta ponerles un ampli que les de más cuerpo a los bajos, sea el FiiO o el Bravo Audio, mejor que tocar la ecualización desde el repro.
Si quieres tener un buen EQ en la Ipod, ponle Rockbox. Para mí la única gracia de una Ipod es que el port de Rockbox para ellas es probablemente el más completo de los que se han hecho... Mejoras el sonido base ya algo y encima ganas muchas opciones para configurarlo a tu gusto. Pruébalo al menos, que siempre lo puedes volver a quitar.
Uf! esos Super Fi 5 ya empiezan a ser chicha de verdad. No los he probado, pero dudo que los Audio Eterna, por muy buenos que sean, puedan rivalizar con ellos.
Bueno bueno bueno, me han llegado esta mañana. Sé que aun es pronto para comentar, pues los he escuchado bien poco (unas 2 o 3 de horas entre el trabajo y aquí en casa), pero ya tengo mis primeras impresiones:
Si os gustan los bajos, compraos estos auriculares. En ese apartado en mi opinión son excelentes, al escuchar canciones con bajo y batería es impresionante, notas como vibra la cuerda del bajo o el golpe en la batería como si lo tuvieras al lado, y al menos a mí me parece muy realista. Quizás suenen algo contundentes, pero al menos a mí me parecen que están perfectamente definidos y sin llegar a "tapar" el resto de frecuencias como ocurre en algunos auriculares del estilo. Pero en cuanto a agudos y medios... bastante normalitos la verdad, tirando a que flojean bastante. Al menos en comparación a mis Super.Fi 5, claro, pero era de esperar que no fuesen tan buenos nada más que por la diferencia de precio. A diferencia de los bajos, los agudos/medios me suenan un poco apagados y "concentrados", como si el sonido saliese de una caja de zapatos (exagerando, es para que os hagáis una idea, suenan como encerrados). No se transmite la espacialidad y claridad del sonido que se perciben con los Super.Fi 5, pero me da a mí que comparándolos con otros auriculares de la misma gama deben de estar muy muy a la altura. Otra cosa que no me acaba de convencer son los tips que vienen adjuntos: están hechos de goma muy muy fina y se salen del oido (al menos a mí) con muchísima facilidad... Creo que esto hace que la calidad del sonido no sea tan buena como podría llegar a serlo, por eso quiero probar con los tips y foams de los Super.Fi, y quién sabe... lo mismo me doy una grata sorpresa!
Os comentaré dentro de unos días, a ver que tal. De momento no toméis mis comentarios y opiniones como definitivos, vaya a ser que por el cambio de tips y por el rodaje que les quiero dar la cosa cambie :yo:
Perdonad si mi explicación os ha parecido muy basta o poco técnica, pero no tengo ni el vocabulario ni la experiencia necesarios... quizás con el tiempo me vaya puliendo... :oops: :oops: :oops:
Saludos!
Cita de: Kalin en 03 de Junio de 2010, 04:53:44 PM
Bueno bueno bueno, me han llegado esta mañana. Sé que aun es pronto para comentar, pues los he escuchado bien poco (unas 2 o 3 de horas entre el trabajo y aquí en casa), pero ya tengo mis primeras impresiones:
Si os gustan los bajos, compraos estos auriculares. En ese apartado en mi opinión son excelentes, al escuchar canciones con bajo y batería es impresionante, notas como vibra la cuerda del bajo o el golpe en la batería como si lo tuvieras al lado, y al menos a mí me parece muy realista. Quizás suenen algo contundentes, pero al menos a mí me parecen que están perfectamente definidos y sin llegar a "tapar" el resto de frecuencias como ocurre en algunos auriculares del estilo. Pero en cuanto a agudos y medios... bastante normalitos la verdad, tirando a que flojean bastante. Al menos en comparación a mis Super.Fi 5, claro, pero era de esperar que no fuesen tan buenos nada más que por la diferencia de precio. A diferencia de los bajos, los agudos/medios me suenan un poco apagados y "concentrados", como si el sonido saliese de una caja de zapatos (exagerando, es para que os hagáis una idea, suenan como encerrados). No se transmite la espacialidad y claridad del sonido que se perciben con los Super.Fi 5, pero me da a mí que comparándolos con otros auriculares de la misma gama deben de estar muy muy a la altura. Otra cosa que no me acaba de convencer son los tips que vienen adjuntos: están hechos de goma muy muy fina y se salen del oido (al menos a mí) con muchísima facilidad... Creo que esto hace que la calidad del sonido no sea tan buena como podría llegar a serlo, por eso quiero probar con los tips y foams de los Super.Fi, y quién sabe... lo mismo me doy una grata sorpresa!
Os comentaré dentro de unos días, a ver que tal. De momento no toméis mis comentarios y opiniones como definitivos, vaya a ser que por el cambio de tips y por el rodaje que les quiero dar la cosa cambie :yo:
Perdonad si mi explicación os ha parecido muy basta o poco técnica, pero no tengo ni el vocabulario ni la experiencia necesarios... quizás con el tiempo me vaya puliendo... :oops: :oops: :oops:
Saludos!
Bueno, decir que con el rodaje sí que van mejorando. Yo los tengo funcionando desde que me llegaron ayer, mañana ya habrán hecho las 50 horas jiji.
Pero vamos, más o menos coincido en lo que dices: graves muy contundentes y presentes, mientras que las otras frecuencias están como "concentradas". Sin embargo ahí están, y se aprecian bien. Quiero decir, yo que comparo con los cx300 no hay color, los Eterna tienen unos graves más realistas, y se diferencian mucho mejor el resto de sonidos. Tus Super Fi qué precio tienen? (ando un poco perdido sorry). No se, mi sensación de los Eterna es que tienen un sonido muy "potente", completo y con personalidad, la verdad que no se explicarlo bien. Por ejemplo, si los comparo con los que me vinieron con el s639, el sonido de los s639 me parece un sonido más claro y "abierto", pero más vacío. Puedo saber mejor "dónde" está cada instrumento, pero como que "faltan" cosas, no se si me explico. Y bueno compararlos con mis hd238 creo que no tiene sentido puesto que son dos tipos de auriculares diferentes.
PD: en cuanto a los tips prueba entre los que vienen. Yo hoy estuve probando y sin duda son los que vienen puestos: tanto las pequeñas como las grandes me dan un sonido con muchos menos graves, lo cual es síntoma de que no se adaptan bien a mi oído.
Un saludo.
Los Super Fi 5 rondan los 100 euros. Dentro de la gama media es, por lo que parece, de lo mejorcito.
Bueno, pues después de haber dejado los Eterna durante esas 50 horas de rigor, me dispongo a hacer la review prometida jeje.
Empezaré hablando de la forma de ponerlos y ergonomía. Este punto creo que es cuestión de gustos, ya que los auriculares son cómodos una vez puestos, si bien es cierto que prefiero que se pongan normal, como los cx300. En ese aspecto prefiero los cx300 jeje.
Y en el aspecto de materiales sin duda un 10: el cable es grueso y te da una sensación de seguridad. Cuando cojo los del s639, cuyo cable es mucho más fino me da la sensación contraria... parece que se vaya a romper jeje.
Y en cuanto a sonido pues bueno, más o menos lo que pensaba durante el rodaje. Es cierto que ha mejorado bastante el sonido durante dicho rodaje, pero mi opinión sobre ellos en relación a los otros auriculares que tengo se mantiene.
Para empezar, decir lo evidente, y es que la diferencia con los cx300 está más que clara: en los cx300 el sonido es mucho más lejano, más apelotonado, poca definición de cada instrumento. Además los graves tapan bastante el sonido. En los Eterna todo suena más "cercano", mucho más claro y nítido todo (voces, medios, bajos...). Los bajos están presentes y llenan bastante, pero sin tapar a las demás frecuencias. El sonido en general es bastante bueno, pero a mi modo de ver está un poco "junto" todo, pero junto no en el sentido de que no se diferencian bien los instrumentos al estilo de los cx300, porque en los Eterna se diferencian perfectamente, sino que junto todo porque por lo menos a mi no me da esa sensación de espacialidad que me dan por ejemplo los que me vinieron con el s639 (los Sony mdr-ex082). Y es aquí el punto en el que creo que me gustan más los ex082. Porque en los del Sony el sonido me parece más limpio, más "cristalino". Los instrumentos se diferencian mejor que en los Eterna, están ya digo como más espaciados, pero por contra parece como que al sonido le falta algo, la verdad que no se muy bien cómo explicarlo. Quizás la sensación de espacialidad que me dan es precisamente por eso, porque les falta algo, y el sonido está más vacío, con lo cual te puedes "centrar" mejor en cada cosa que escuchas.
Y bueno hasta aquí mi humilde opinión jeje, a ver qué os parece. Un saludo.
Gracias Rondstif. Luego subo tu análisis (y el resto) al primer mensaje para que quede todo más agrupado.
He editado el primer mensaje.
Y recuerdo que alguien me preguntaba acerca de la ecualización: Digo que eculizo en "r" porque bajo mucho las dos primeras bandas (los graves) y mantengo el resto de bandas en la zona media (a veces subo las centrales). De ese modo evito que todo suene tan grave pero el resto de frecuencias no se ven afectadas.
Un saludo
Cita de: loignoro en 04 de Junio de 2010, 07:19:05 AM
Gracias Rondstif. Luego subo tu análisis (y el resto) al primer mensaje para que quede todo más agrupado.
He editado el primer mensaje.
Y recuerdo que alguien me preguntaba acerca de la ecualización: Digo que eculizo en "r" porque bajo mucho las dos primeras bandas (los graves) y mantengo el resto de bandas en la zona media (a veces subo las centrales). De ese modo evito que todo suene tan grave pero el resto de frecuencias no se ven afectadas.
Un saludo
De nada compi ;)
Yo el tema de la ecualización me tiene muy mosca... porque en general siempre lo tengo en forma de V, con la peculiaridad de que la última la subo a tope y la primera sin embargo la pongo a uno-dos puntos menos. He probado a ponerlo como tú dices pero no me gusta el sonido :( me parece como que se emborronan algo las voces. Y bueno como yo lo tengo me gusta, pero quizás esté demasiado "tocado" el sonido... no se. Saludos.
Buenas, a mi me han llegado hoy a casa pero hasta el domingo no llegare a casa :grrr: :grrr: :grrr: asi que hasta el lunes/martes no aportaré mi granito de arena comparandolos con lor er-6i :big: :big:
saludos
Me acaban de llegar :banana: así que ahora: ¡¡a rodar, a rodar...!! jeje...
Típico conmigo... ahora confirmado en comparación con otros. Vivo en la capital y aún no me ha llegado, con un envío 72 horas... debería haberlo dejado como estaba, con Correos (aunque ayer fuera fiesta aquí, no justifica nada...)
Lo he puesto a rodar con música muy variada ¿el volumen ha de estar lo más alto posible o eso me lo he inventado yo solito? ¿Alguna otra recomendación para el rodaje?
Básicamente no tienes que pasarte de sus especificaciones (350mW) yo diría que simplemente con que al oirlo no se oiga saturado... de todos modos espera a los expertos, que te digan algo. Yo estuve este cuatrimestre en un laboratorio en el que había que desarrollar un sistema digital que entre otras cosas reprodujera una melodía y la gente no le había puesto atenuadores ni nada y se oía por todos lados en el laboratorio... y no parecían petar. Ahora, que eran seguramente la gran mayoría de botón u orejeros
Cita de: prom en 04 de Junio de 2010, 04:02:48 PM
Lo he puesto a rodar con música muy variada ¿el volumen ha de estar lo más alto posible o eso me lo he inventado yo solito? ¿Alguna otra recomendación para el rodaje?
Simplemente disfruta de tu música con ellos.
Yo creo en los efectos del rodaje, pero no en todos los derivados que han surgido en torno ello (que si volumen más alto, que si un género u otro....) Con que hagas funcionar el auricular es suficiente.
Ok, muchas gracias compis, en ello estoy y... fiu! ¡Por ahora me encata! ya contaré más cuando termine el rodaje y haga la minireview
Cita de: adrigd en 04 de Junio de 2010, 05:26:05 PM
Simplemente disfruta de tu música con ellos.
Yo creo en los efectos del rodaje, pero no en todos los derivados que han surgido en torno ello (que si volumen más alto, que si un género u otro....) Con que hagas funcionar el auricular es suficiente.
Yo pienso que con hacer que aquello se mueva lo suficiente vale para que se ruede y se amolde un poco...
Bien, ya hemos dado a los Eterna sus buenas 60 horas de rodaje, ayer estuve confraternizando con ellos para acostumbrarme a su sonido y hoy llega la hora de la verdad y de transmitir mis impresiones de novato sobre ellos. Sabréis disculpar mis inexactitudes, estoy aprendiendo, pero lo he hecho con el mayor esmero del que he sido capaz y lo que os transmito es lo que me ha parecido a mí, que tengo mis preferencias y subjetividades, como cada cual y encima no sé todavía mucho de esto.
El Clip Plus con que los escuché ayer, hoy no ha querido repetir la experiencia y nos ha dejado tirados, de modo que entre el Clip normal y el Iriver H10 he ido haciendo los tests con diferentes tipos de música:
- electrónica: Pierre Henry, Kraftwerk
- new age, rock sinfónico: Enya, Pink Floyd, Philip Glass
- rock: Amy McDonald, Rolling Stones, Bangles, Dire Straits, Paul Simon
- jazz: Modern Jazz Quartet, Charlie Parker, Diane Schurr
- clasica: Verdi, Mozart, Vivaldi
Los RE0 suenan bien sin amplificar y todavía mejor amplificados. Van bien con todos los amplis que tengo yo y con todos salen ganando algo. En cambio, a los Eterna no les sienta bien una sobredosis de "color", porque ya tienen bastante y el único que no les perjudica es el CMOY, que es el más neutro, pero aparte de darles aún más volumen, tampoco les beneficia en nada. Por lo tanto, he hecho los test sin ningún tipo de amplificador y así están los dos en igualdad de condiciones. Por supuesto, sin ningún tipo de ecualización, para oir los auriculares en su estado natural y nada más.
He empezado por los RE0 y al cambiar ya he tenido una visión de lo que iba a ser ésto: Los RE0, pequeños, de metal ligero, cable y conectores tirando a finos y flexibles, hasta las guías de goma para pasar sobre las orejas que les tengo puestas son finitas y discretas. En cambio, los Eterna, son de plástico, gordetes, con unas guías de sobre-oreja de lo más ortopédicas (parecen sonotones negros) y un cable de plástico grueso e indomable, que sigue manteniendo la forma del plegado de la caja hagas lo que hagas.Llámalo premonición, pero es que esta comparación es algo desproporcionada.
Los dos tenían en común que vienen con pocos complementos y así dan la calidad de sonido como principal materia por la que pagas y no por muchas cajitas monas ni miles de gomitas ni accesorios.
Los RE0 vienen en una caja de plástico cuadrada donde vienen los auriculares, siliconas simples de tres tamaños y un clip para sujetarlos a la ropa. No traen guías, pero se adaptan bien a llevar sobre la oreja porque el cable es bastante flexible y una vez colocado no se mueve fácilmente. Con el tamaño de siliconas adecuado, sellan bien enseguida y son muy cómodos por ser pequeños y ligeros. Puedes dormirte con ellos incluso. Admiten otras puntas, pero las suyas les van bien.
Los Eterna traen 2 puntas de silicona simple y una doble, que es la que hay que usar. Lo repito: hay que usar esta silicona doble, excepto que en tu canal auditivo por razones anatómicas especiales encaje mejor una de las otras, pero no creo que con otra silicona se consiga el sellado que te da esta y, sin el sellado, no hay graves, que son la gracia de estos auriculares. Traen también unas guías enormes, mucho mayores que las de los Sound Magic o las genéricas que se venden en ebay, incluso mucho mayores que las de V-Moda. No traen clip para la ropa, pero bueno, eso se puede comprar aparte. Tienen también el detalle de traer una bolsita sencilla de tela acrílica para llevarlos. Eso sí, no perdáis nunca la silicona doble, porque es imprescindible. Una vez instalados sobre la oreja, con sus guías, no se caen fácilmente y tampoco son incómodos, de manera que puedes acostumbrarte a llevarlos sin mayor problema en lo que hace a la presencia del auricular, esté sonando o no.
Bien, vamos por el sonido.
Los Eterna tienen un sonido algo líquido, cálido y coloreado. Casi podríamos decir que algo oscuro. En la banda de los graves tienen buena extensión, buena profundidad, extraordinaria intensidad, mediana definición y no son muy rápidos. Esto quiere decir que cada nota de graves (y las recoge todas) se proyecta con fuerza, amplitud, profundidad y no se termina nunca. Es casi imposible que esto no condicione al resto de las frecuencias y a toda la presentación. Los medios son cálidos, no tan adelantados como los bajos y medianamente definidos. Los agudos tienen menos extensión, poca definición y escasa presencia, pero están ahí. Al menos todos los que están. La escenificación es más íntima que amplia. Todo lo que sean bajos y percusión aparece más adelantado y los medios y los agudos pasan a segundo plano. Esto afecta a las vocales, como a todos los instrumentos, pero en este caso pierden protagonismo claramente y eso es muy visible en los géneros donde importa la voz.
En comparación, los RE0 son casi el extremo opuesto, ya que su sonido es claro, definido, puro y muy aéreo. Los graves son definidos y con garra, con la caída justa tirando a breve y con buena extensión, pero no mucha amplitud. Los medios son ricos y abundantes, con gran precisión y todos los matices que queráis. Los agudos tienen una muy buena extensión y extraordinaria calidad, rara vez tienen una estridencia o una sibilancia si la fuente es correcta. Esto hace que la representación espacial sea definida y razonablemente amplia, aunque no de las escenificaciones más amplias. Nada mal para unos auriculares de canal, de todos modos. El equilibrio es la tónica de referencia en estos auriculares, ya que no tiene mucha mayor presencia una banda de frecuencia que las demás y también son neutros en la representación espacial, de modo que si las voces suenan adelantadas es porque se grabaron así, no porque el auricular las adelante. Pueden parecer algo analíticos, pero si el oyente se sumerge en la música, la conexión es perfecta, porque nada se le interpone con una buena experiencia musical.
Sobre la música concreta:
En Jazz, los bajos de los RE0 son discretos y precisos dando un contrapunto al resto del instrumental y permitiendo que se luzcan los metales, el piano o las voces solistas, dando un sonido dulce y acompañador. Los platillos de la batería o las escobillas suenan exquisitamente, mientras que el xilofón en primer plano de Modern Quartet exhibe una precisión y una garra impactantes. En los Eterna, los bajos y la percusión pasan a primer plano y ni siquiera una voz protagonista como Diane Schurr en The man I love consigue eclipsarlos. Los metales de Charlie Parker suenan fuertemente coloreados y toda la escena se comprime un poco, dentro de una atmósfera singular.
En Rock Sinfónico o New Age, los RE0 dominan la situación presentando todos los matices con que se haya adornado la composición. En el tema Aldebaran distingue perfectamente la voz de Enya de todos los coros hechos con su propia voz en pistas y de los samples sintetizados, además de todas y cada una de las diferentes sutilezas electrónicas. En Time, de Pink Floyd hemos llegado a apreciar alguna mínima estridencia en los ruidos de los relojes, algunos agudos extremos suenan un pelín duros. Las voces suenan cercanas y firmes y las guitarras eléctricas vuelan a lo largo y ancho del espacio con garra y precisión. Los Eterna nos muestran algunos graves que habían pasado casi desapercibidos y luego hacen lo que pueden con Enya, donde tras los graves fuertes y adelantados y la voz de ella en segundo plano, hay una confusión de sonidos mezclados y retumbantes. Los matices más estridentes de los agudos en Pink Floyd son atenuados por los Eterna, así como los coros que se atenúan y emborronan al fondo, pero el resto de instrumentos son presentados de una forma muy coloreada y cálida, así como las voces, llenando el espacio y poniendo al frente, como no, la percusión y los bajos. El piano de Philip Glass con los RE0 es ágil se diferencian perfectamente las diferentes teclas que suenan a la vez, sin ningún tipo de amontonamiento. En cambio en los Eterna una caída excesivamente larga de las notas, aparte de coloreadas, hace que se superpongan un poco, pero el efecto general es de una mayor vibratoriedad.
Con la música electrónica de Pierre Henry o de Kraftwerk, los RE0 hacen una presentación académica y perfeccionista, que puede parecer fría, pero la vitalidad de las campanas en Psyché Rock toma protagonismo con unas guitarras de acompañamiento que ceden espacio a los sintetizadores que van cruzando el espacio de lado a lado ostensiblemente, mientras que los de Das Model parecen algo más analíticos, siendo las voces las que aportan algo de calidez. En cambio, los Eterna adelantan la percusión y la frecuencia grave de cada sonido, de manera que la representación aparece como más profunda al distanciarse del resto de frecuencias sintetizadas, lo que no ocurre con Pierre Heny, cuyos instrumentos en segundo plano parecen quedar amontonados por la falta de definición.
El rock es un terreno amplio y los RE0 con Amy McDonald resaltan su voz cálida con todo tipo de matices y con una gran separación de instrumentos nos representa un escenario de tamaño ideal, con guitarras sutiles y refinadas y una percusión precisa y limpia por delante de los bajos, bien definidos pero en segundo plano. También las vocales de Mick Jagger se llevan bien en She's so cold con las guitarras dialogando a los lados y el bajo y la batería al fondo, como una máquina de precisión que es difícil escuchar sentado sin que los pies te lleven. Mientras en 50 ways to leave your lover de Paul Simon, la percusión se separa en un bombo de gran fuerza pero controlado y los platillos y batería al fondo perfectos con las guitarras llenas de matices y una voz en primer plano llena de garra. Algo similar pasa con las Bangles y no muy distinto de Dire Straits, donde la voz comparte protagonismo con unas guitarras muy eléctricas mientras el aparato rítmico queda al fondo con precisión encomiable. Los Eterna también nos hacen una presentación interesante del Sultans of swing, pero son los bajos adelantados y las guitarras muy coloreadas, quienes mueven todo el tema, quedando una voz cálida y con garra en segundo plano. En cambio, la voz de Paul Simon resulta algo oscurecida por los bombos ya algo desmadrados, que ocupan todo, aunque aparecen matices en los bajos que con los RE0 no habíamos oído. Algo así sucede en Walk like an egyptian, la escena se vuelve animada por el retumbar de los graves y la percusión más machacona, pero el resto de le escena queda emborronado y las voces retrasadas. Por el contrario, en el tema de Rollings, el bajo pasa a ser tan protagonista como las guitarras y la percusión, retrocediendo la voz pero creando un ambiente musical envolvente y dinámico. Amy McDonald suena en el centro, cálida y fuerte como los graves, mientras el resto de los instrumentos se amontonan un poco dentro de un conjunto impactante.
Por último, la música clásica. La ópera Nabucco de Verdi suena algo comprimida en los RE0, como si los coros y toda la orquesta estuvieran en un espacio más pequeño, pero la separación de instrumentos es muy buena. Los bajos un poco excesivamente discretos, mientras que las cuerdas quedan por detrás de las voces en la presentación, pero todos claros y bien definidos. En cambio con los Eterna, el contrabajo sólo ya tiene más resonancia que todas las demás cuerdas juntas y los coros se convierten en una atmósfera de voces algo difuminada. En La Flauta Mágica de Mozart, las cuerdas son impresionantes con los RE0 y la voz de la soprano es increíblemente definida, pocos intraauriculares podrán presentar este solo así en todo su esplendor. Los Eterna lo representan con un sonido con más cuerpo y menos definido. Finalmente, en La Primavera de Vivaldi, los RE0 nos presentan cuerdas vibrantes, violines magníficos y sutiles matices por todas partes, con precisión al máximo detalle, la escena no es reducida y cada sección queda muy bien diferenciada. Con los Eterna descubrimos una visceralidad en las cuerdas más graves, que pasaba desapercibida, pero los diálogos de los violines en las frecuencias más altas quedan algo mortecinos y se amontonan los demás instrumentos formando un barullo general.
En Clásica y en New Age el dominio de los RE0 es apabullante y bastante claro en Jazz y en Rock, Solamente en cierta música electrónica podría haber tablas o alguien preferir a los Eterna.
Conclusión.
Estos dos auriculares pueden servir para momentos diferentes del día y ser complementarios. O para personas de gustos muy diferentes. Yo podría usar estos Eterna un ratito al día sin cansarme de ellos. Quizá para el gimnasio en lugar de los PL30 que llevo. No estoy seguro de si los llevaría porque aunque estos son globalmente algo mejores, los SoundMagic son más neutros y seguro que no me dan dolor de cabeza. Los RE0 no los llevo a todas partes por miedo a perderlos y porque hay ratos sueltos del día donde puedes oír música u otras cosas sin tener tampoco una mayor concentración y otros menos detallados te pueden servir. Hay ratos en que un poco de bajos exuberantes que te sacudan la cabeza pueden ser divertidos. Pero si tuviera que quedarme unos únicos auriculares de entre todos los que tengo o he tenido, serían los RE0.
Los RE0 son unos auriculares extraordinarios y hay que tener unos si te gusta escuchar música con auriculares. Es imperdonable perdérselos al precio que están. Merecen el Diamante Sónico de In Ear Matters absolutamente y Zococity ha hecho un gran favor a los audiófilos de este país al traerlos a este precio y con esta disponibilidad y garantía. Son, sin lugar a dudas, la mejor relación calidad-precio en intraauriculares que se puede conseguir a día de hoy. Valen muchísimo más de los que cuestan. Solamente los muy adictos a los bajos pueden encontrar que son insuficientes o aburridos, porque la verdad es que tienen de todo, bueno y bien representado.
Los Eterna han tenido mala pata en este análisis de salir junto a los RE0, porque no hay color. Se trata de unos auriculares correctos, adecuados a su gama de precio, con mucha presencia de graves y una definición y una representación espacial en el promedio de su gama. Tienen el valor añadido de unos bajos impresionantes y eso no se lo quita nadie. Hubiera sido más equitativo compararlos con unos Radiopaq Jazz, que son otros auriculares muy correctos y muy bajistas en esta gama media. Tal vez algún día haga esa comparación. Otra posibilidad era compararlos con los Equilibrium, también de Fischer Audio, que son una versión más equilibrada y algo más nítida que estos Eterna, pero sin la diversión de los bajos contundentes. A mí me parece que así como los Jazz, estos Eterna cubren una franja muy especial, no solamente para los adictos a los bajos. A todos nos puede pasar que nos apetezca enormemente, en un momento dado, "darnos un baño de graves" y a fe que con ellos lo consigues. Si eres una persona que gusta de tener varios auriculares para jugar con diferentes tipos de sonido, teniendo en cuenta que las alternativas, como los Jazz o los Hippo VB, no son más baratas ni fáciles de encontrar por aquí, está plenamente justificado tener unos de estos para tener representado dignamente el perfil ultra-bajista o la alternativa divertida a los auriculares de "oír bien".
Realmente genial carlesbcn :ole:
No me cabe duda que caerán los RE0, son muchos ya los que coinciden en su calidad.
Gracias por ponerlo un poco más fácil.
Impresionante review Carlesbcn! qué nivel de detalle jeje! Un 10 para tí! :dios: jeje
Saludoss!
Buenos días Carlesbcn
Ha sido un estupendo ensayo y generoso de tu parte compartirlo con nosotros.
Muchas gracias. Saludos.
Tremenda review carlesbn, qué bien describes los sonidos, casi parece que estoy escuchando los auriculares al leerlo.
Bueno, pues ahí va la mía espero no haberme pasado:
Fischer Audio Eterna vs Sound Magic PL50
Ante todo y como siempre, decir que estas son unas opiniones totalmente subjetivas, y que no tienen porqué coincidir con las de nadie.
Otra de las cosas a tener en cuenta es que escucho ante todo música clásica, new age, bandas sonoras e instrumental.En fin, allá vamos:
Como muchos de los que estáis en el foro de hace tiempo recordareis si habéis leído alguna de mis reviews, recordaréis que no soy ningún amante de los graves, más bien todo lo contrario, aunque de un tiempo a esta parte mis gustos han ido cambiando un poco, sin llegar a ser un amante de los graves, sí me gusta más el sonido un poco más coloreado, más cálido, con unos agudos presentes pero no dominantes, y unos medios y graves algo más presentes pero no muy rápidos como para dar a la música un poco de sosiego, por así decirlo.
Cuando lo pienso, por resumir un poco diría que algo así como suenan los senn IE8.
Y he de decir que salvando las distancias estos Eterna me recuerdan a ellos, o más bien al recuerdo que de ellos tengo.
En primer lugar decir, que sí, que son principalmente unos auriculares bajistas, es su gran característica, y como bien comenta Carlesbcn más arriba, son unos graves anchos y profundos, se expanden pero aunque si bien es cierto que acaban como no podía ser de otro modo afectando al resto de frecuencias, no lo hace demasiado, al menos comparado con otros auriculares que he tenido y sobre todo comparando con los de su gama de precio, porque en mi opinión todos los auriculares con graves extendidos, como yo los llamo, lo hacen, sean los IE8 o los Triple.Fi 10 que también he tenido y que al menos que recuerde también tenían un perfil parecido, con menos graves y los agudos más presentes. Pero cálidos y tranquilos.
Bueno, comparándolos con los PL50, para mí los PL50 pierden por bastante en el aspecto sonoro, en lo otro ya es más discutible.
En el tema ergonómico y de construcción, los PL50 son, para mí, más cómodos, no porque molesten los Eterna sino porque los uso bastante en la cama, para dormirme con ellos puestos y los PL50 con la cabeza de lado sobre la almohada, prácticamente ni los noto, en cambio los Eterna, al ser más voluminosos a los 15 minutos ya me molestan.
En cuanto a los cables opino como Carlesbcn, los cables de los Eterna son ingobernables, después de 3 días de tenerlos empiezan a perder la forma con la que llegaron en la caja y por que los dejo encima de la mesa, sin enrollar, aunque el cable tiene un grosor que le da aspecto de muy duradero.
En cuanto al sonido, decir que como fuente he usado el D2 con todos los efectos quitados y ecualización plana, para la clásica los ficheros los tengo en Flac, todo lo demás lo tengo en mp3 a 320 o 256 VBR.
Los he usado, al igual que todos, creo, sin amplificar, como dice Carlesbcn, no lo necesitan.
¿Cómo quedan frente a los PL50? Pues bien, en mi humilde opinión, son claramente mejores, más definidos, todos los instrumentos se notan con mayor precisión, no emborronan nada, o al menos, menos que los PL50.
Donde ganan, los PL50, o al menos en una primera aproximación así lo parece es en la espacialidad, los PL50 parecen tener más, y digo parecen, porque aunque en unas primeras escuchas así me lo parecieron, ahora creo que no es tanto que efectivamente sean más espaciales que los PL50 sino que al llegar estos más arriba y ser como más claros, dan más sensación espacial, aunque ninguno de los dos se pueda comparar al UM3X en este aspecto, uno de los auriculares con mayor "Soundstage" como gustan decir los expertos, que yo he probado junto a los Senn IE8.
Como ya digo, aunque no sé si me explico como quisiera, es que los Eterna aunque con un campo musical algo más cercano que los PL50, definen mucho mejor los instrumentos, los sonidos se separan más unos de otros, en los PL50 a veces parece que se superponen más, todo ello sin dejar de lado todo lo que he comentado en un principio, es decir, son unos auriculares bajistas pero sin ser malos, es decir, son unos graves claros y definidos, que tal vez, como bien dice Carlesbcn, perduran demasiado en el tiempo (aunque a mí no me disgusta, eso hace de ellos unos auriculares en que a pesar de tener unos graves muy presentes, no son cabezones y retumbones como otros, sino más bien tranquilotes) dando a la música un cierto calorcillo que a mí no me disgusta.
Por arriba, yo diría que no llegan muy alto, dando otra vez esa sensación de ser más oscuros que los PL50, aunque tampoco tan poco como para que no se note que los agudos no están ahí.
Los medios.... Pues no sé chico, es que escucho muy poca música vocal, a mí no me parecen malos, aunque la poca que yo escucho, suelen ser coros o las voces de la poca música sacra y jazz vocal que escucho.
ConclusiónSon unos auriculares bajistas, bastante, pero por el contrario de otros que he escuchado, no me retumban sino que por decirlo de alguna manera, se van diluyendo poco a poco, para algunos demasiado poco a poco tal vez, pero a mí no me disgusta.
No son unos auriculares especialmente equilibrados que digamos.
Son bastante definidos, todo lo que escuchas, lo escuchas bien, no parecen ser nada sibilantes.
El sonido es algo tirando a oscuro, ya que por arriba no llegan muy arriba, aunque prefiero eso a que como muchos otros intenten llegar tan alto que al final los agudos se te meten en la cabeza, demasiado chillones.
Tienen un soundstage algo corto pero en mi opinión bastante correcto.
Como ha dicho alguien en una review anterior, para todos aquellos a los que nos gusta esto, es decir, todos nosotros, por algo estamos aquí, pueden ser una muy buena opción como segundo auricular, si este perfil no es el tuyo, o como primera si sí que los es.
En fin, nada, que aunque este perfil, no es el mío, me gustan estos auriculares, si no para escuchar los adagios de Albinoni en la cama, sí para escuchar electrónica cuando doy un paseo, que ahora que empieza a hacer bueno las mozas empiezan a descotarse y dá gusto. :silbar: :silbar:
PD: Jooooooooooder, menudo tocho he escrito, por lo visto tenía mono de reviews, jeje :oops: :oops:
Hombre si lo tuyo era un tocho, la mía ha sido una fábrica de ladrillos :oops:
Pero bueno, a quien le guste leer y documentarse, que se pueda entretener y a quien no, que lea en diagonal o se lo salte, que haremos.
Gracias por tu reseña, ahora ya tengo más claro aún que los PL50 se me hubieran quedado muy cortos y son un paso que puedo saltarme perfectamente. ES que los jodíos RE0 ponen alto el listón, ¿eh?
Entre el uno y el otro habéis dejado poco guiso ya para el resto de compromisarios; van a tener que afilar bien el lápiz.
Cita de: jumartc en 06 de Junio de 2010, 01:54:33 PM
Entre el uno y el otro habéis dejado poco guiso ya para el resto de compromisarios; van a tener que afilar bien el lápiz.
Jajajaja es que ahora la mía casi no se le puede llamar ni mini-review jajaja. Saludoss.
Yo no tengo ni idea, así que haré lo que pueda... pero desde luego, no creo que la haga tan amplia, que yo no se usar los términos "presentes", "cálidos", "líquidos", "espacialidad". No al menos aún. Eso sí, tengo claros un par de temas que he visto que saturaban los altavoces de mi coche con los bajos. Uno de ellos es Pump up the Jam, de Technotronic. Ningún otro tema que tuviera en mi repro ha hecho que tuviera que bajar considerablemente el volumen para que no petara.
Jodé, y que queréis ahora que escribamos los demás????¿¿¿¿ :llorar: :llorar: es que habéis dejado el listón muy alto para los que no tenemos demasiada idea de como transmitir conceptos!!!
De todas formas, las reviews que habéis hecho son para :dios: :dios:
Estoy rodando los mios, ahora llevarán unas 4 horitas sonando nada mas
saludetes!!!
Hola muy buenas a todos,
Ahora me toca a mi hacer la mía y principalmente los compararé con los Etymotic er-6i que es lo que tengo.
Empezaré diciendo, al igual que el forero scarpeta, que las opiniones más abajo expuestas son objetivas aunque intentaré ceñirme lo máximo posible a lo que mis oídos me dicen.
También indicar que la música que suele estar en mi fuze es house music, jazz, nu-jazz y chill out.
Como todos los demás empezaré hablando de la construcción. Visualmente parecen que tienen una construcción robusta. Los er-6i, sin embargo, parece que en cualquier momento van a romperse en varias piezas. Diré en contra que es una lástima que no tengan una pinza para enganchar en la camisa o la prenda que estemos usando.
Ergonómicamente me parecen mas cómodos que los 6i a pesar de no estar acostumbrado a llevarlos alrededor de la oreja. Otra ventaja de los primeros es que no sobresalen tanto y si quieres estar, un ratito, usándolos sobre la alhomada puedes, los 6i imposible!.
Me gustaría hablar simplemente de estos auriculares sin compararlos con lo 6i pero me resulta imposible ya que carezco de la experiencia necesaria para juzgarlos por si solo así que ahí va mi comparación.
Es cierto que en los 6i noté una carencia de bajos sobre todo en el tipo de música que escucho ya que están siempre están en mayor grado que el resto de frecuencias. Está claro que con los Eterna desaparece esta carencia pero ahora el oído está muy acostumbrado a escuchar sonidos muy limpios y muy bien definidos en el resto de frecuencias. Por ello, a falta de rodaje, noto que en temas donde los medios y/o altos están también presentes el sonido se enturbia, quizás no tanto en los medios pero si en los altos. Incluso a veces noto como los instrumentos están apelotonados, soy incapaz de distinguirlos a diferencia de los 6i. Vamos, que los protagonistas son los bajos y el resto forman simplemente parte de la función.
Mi conclusión es que los 6i y los Eterna son totalmente complementarios. Los er-6i me aportan unos medios y altos muy muy definidos, detallistas en todo momento mientras que los Eterna aportan esa calidez de los graves si entorpecer las demás frecuencias. Por otro lado he notado que los eterna son mucho mas divertidos y aguantan mucho mejor una ecualización (en mi caso en forma de r) que los 6i donde si noto que se ensucia el sonido sobre todo si intento darle vida a los bajos.
Vuelvo a repetir que todavía me estoy adaptando a ellos y le quedan horas de rodaje y he notado en estas 24 horas que llevo con ellos que el sonido se ha limpiado un poco, veremos hasta donde llegan.
Bueno, espero que mi primera review aporte algo a la comunidad. Siento no poder explicarme mejor ya que carezco del vocabulario necesario para hacerlo. En cualquier caso espero ir mejorando poco a poco jejeje
saludos!
Buenos dias:
Aqui teneis mi analisis sobre estos auriculares, soy un principiante en este mundo de los auriculares pero me encanta la musica y de eso entiendo algo mas. Por ello he decidido hacer el analisis de forma distinta puesto que yo no podré dar tecnicismos ni argumentaciones expertas he decidido hacerla de cara a usuarios novatos como yo que nunca han adquirido unos auriculares de gama media-alta y sepan con las palabras que ellos usarian que esperar de estos auriculares y que cambios les proporcionaran.
En primer lugar dar las gracias por esta magnifica oportunidad a zococity, sin su aportación a gente sin muchos recursos como yo no hubiera sido posible. La compra fué rapidisima ayer por la mañana y hoy a las 9 los tenia en casa.
Estan probados sobre un ipod nano 2G y mp3 a 320kbps sobre distintos generos musicales.
Empecemos...
El primer cambio que experimentareis respecto a unos de gama baja es un volumen decente, la mayoria de las veces necesitas tener perfectamente colocados los tipo boton originales del ipod para escucharlos bien, con estos auriculares el acoplamiento es perfecto, (ademas vienen distintos tamaños de adaptadores) el volumen es muy bueno.
El segundo cambio importante es el no apelotonamiento de los instrumentos, con los originales se mezcla todo, es como si por un camino para una persona tuvieran que pasar 3. El cambio es la sensacion de que los sonidos llegan al oido de forma independiente, cada uno por su camino, claros, se pueden apreciar mejor los instrumentos que intervienen.
El tercero de los cambios repercute en cada instrumento de forma individual, anteriormente los escuchaba y sabias que instrumento era, hasta ahí, el cambio es increible, descubres no solo que el instrumento tiene una mayor sonoridad, es decir, el sonido de ese instrumento es mas amplio, como si en un golpe de bateria solo escucharas una porción del golpe y ahora escucharas hasta que la membrana dejara de vibrar, si no que además los sonidos son mas reales, por ejemplo en musica electronica con los auriculares originales poco variaba un golpe de bajos para apreciarlo, la diferencia es apreciar realmente todas las caracteristicas de ese golpe de bajos.
En un ejemplo claro del cambio es como si pasas de escuchar un mp3 de mala calidad a uno de buena calidad, es algo parecido.
Tendremos tambien que tener en cuenta los que no jugabamos mucho con la ecualización que para sacarlos el máximo provecho hay que empezar a aprender a usarla.
Espero que este análisis sirva para la gente como yo que no entendemos los tecnicismos y somos principiantes en este ámbito. Yo estoy muy contento por la adquicisión a pesar que se debe dar un rodaje aun mayor para aprovecharlos mas y usar algun reproductor que ofrezca una mayor calidad. Probaré con el software libre para ipod que dicen mejora en mucho la calidad de sonido.
Un saludo.
Bueno, aquí va mi mini-review "oficial", tras un rodaje que ha superado ya las 50 horas y un par de días de escucha. No os esperéis un pedazo de review al estilo de las de Carlesbcn y Scarpeta, pues me parecen insuperables dadas sus evidentes y extensas experiencas en el mundo de los DAP y IEMs. En principio debo decir que creo estar bastante de acuerdo con lo que dicen ambos, si bien hay muchos tecnicismos que no sé bien bien lo que significan, pero en general creo entender bastante bien sus explicaciones, y estoy muy de acuerdo con ellas.
A continuación paso a exponer mi opinión sobre estos Fischer Audio Eterna, poniéndolos en comparación con los Ultimate Ears Super.Fi 5 que poseo desde hace un par de meses más o menos.
Sin entrar todavía en comparaciones, decir como ya han dicho muchos otros que si estos IEMs destacan en algo es en graves. Para este rango de frecuencias, y si te los colocas como es debido (con las gomas ocupando y taponando debidamente toda la cavidad auditiva, preferiblemente las gomas dobles), son perfectos. Transmiten una definición y claridad acojonantes. Si la calidad del reproductor y de la pista son los adecuados, puedes percibir perfectamente la vibración de una cuerda de bajo o la vibración de la membrana de un bombo con un realismo que yo al menos hasta el momento no había escuchado. Creo q esto tiene su mérito, pues como muchos sabréis el tema de los graves es lo q más "toca las pelotas" a la hora de diseñar unos auriculares pequeños, pues en teoría se necesitaría una membrana un tanto grande para reproducirlos con fidelidad debido a la longitud de onda que tienen los graves, y que una membrana pequeña difícilmente puede reproducir tal cual. Aquí es donde entra en juego la calidad del transductor para reconvertir los graves en ondas con frecuencias más pequeñas y proporcionales, q al combinarse en nuestra cavidad auditiva "simulen" una frecuencia más baja. Tampoco soy un entendido, pero creo que el que unos IEM sean capaces de reproducir graves de la manera que lo hacen estos Eterna, tiene su mérito, y creo q no habrá demasiados auriculares in-ear (y por el precio de los Eterna) con unos graves tan impresionantes.
Pero ahora vienen los "peros" o "contras". Si bien en el apartado de las frecuencias bajas estos auriculares se lucen, el resto de frecuencias en mi opinión dejan bastante que desear en comparación. Tanto a los medios como los agudos les falta fuerza y definición. No es que los graves tapen el resto de frecuencias, no es eso. Lo que pasa es q, al menos a mí, medios y agudos me suenan realmente apagados, débiles y sin apenas espacialidad, sobretodo si se comparan con los de los Super.Fi 5. Y es q supongo que estos UE son realmente buenos en este aspecto como para admitir una comparación con los Eterna. En este aspecto, los Eterna quedan desbancados claramente por los UE por goleada. Si bien los Super.Fi 5 no son unos auriculares bajistas, el conjunto de frecuencias queda realmente definido y espaciado, con un soundstage (creo q es este el término adecuado) realmente bueno, mientras que los Eterna son algo mediocres en este aspecto. Teniendo en cuenta que yo escucho principalmente rock (alternativo, pop rock, y algo de hard, nu y metal), aprecio bastante la calidad de los graves que me ofrecen los Eterna... pero la calidad y equilibrio en general que me ofrecen los Super.Fi 5 para mí hacen a estos auriculares mejores para la escucha de este tipo de música. Las voces y ciertos rifs agudos de muchas canciones se ven muy desfavorecidos por les Eterna en contraposición con los UE. En mi opinión, la gente de Fischer Audio podría haberlo hecho mejor y haber obtenido unos auriculares más equilibrados, pero quizás tampoco era su intención a la hora de fabricar los Eterna, puede que este fuese su objetivo: unos auriculares prácticamente bajistas.
Otras desventajas que he encontrado en los Eterna, dejando a un lado el apartado sonoro, es que son bastante incómodos de colocar. Las guías son absolutamente enormes, y molestan bastante detras de las orejas, sobretodo si llevas gafas como yo. Si decides prescindir de las guías, tampoco te queda otra que colocarte el cable por detras de la oreja, pues estos IEM están diseñados de tal manera que la salida del cable del auricular apunta hacia arriba. Si intentas ponértelos tal cual se van saliendo gradualmente de la oreja, ya que al tirar el cable hacia abajo poco a poco se van dando la vuelta, y este movimiento giratorio hace que se te terminen de salir. Y sin sellado no hay graves... Pero es q además, y al menos a mí, por mucho q me los coloque hacia arriba con el cable pasando detrás de la oreja, también se me salen muy fácilmente, sobretodo si vas caminando por la calle. Es muy molesto tener que estar cada dos por tres metiéndote los auriculares hacia dentro conforme notas que poco a poco se te salen del oido, aun con las gomas dobles (bi-flange se llaman, no). Eso sí, si vas a estar sentado trabajando con música puesta o simplemente quieto sin moverte demasiado, aguantan bien. Me gustaría encontrar unas gomas mejores que se ajusten a estos auriculares y no se muevan tanto, yo creo q el problema que tienen es q están hechas de un material demasiado endeble y fino. Si fuese una goma algo más dura y menos deslizante sería ideal. Todo lo contrario pasa con el cable, que es yo diría demasiado duro y con efecto memoria (hace 5 días que los recibí y aun tienen la forma de haber estado plegados, y llega a molestar un poco si la quieres enrollar para meter el sobrante en el bolsillo, porque no hay manera, se desenrolla y tiende a coger la forma original.
Bueno, echando un vistazo a lo q he puesto parece q estos auriculares sean bastante malos, pero no es así. Como he dicho, los graves son perfectos, pero son unos auriculares centrados en ellos. Obviamente existen auriculares más equilibrados o mejores en otros rangos de frecuencias. Simplemente se trata de unos IEM diseñados para cubrir unas necesidades muy concretas, y para complementar con otros tipos de auriculares. Yo personalmente me los voy a quedar, pues complementan perfectamente a mis UE Super.Fi 5. Lo único a ver si puedo hacerme con unas gomas o foams que me los hagan más cómodos y que no se muevan tanto...
Espero haberme explicado bien y haber aportado algo, aunque me parece a mí que esto último va a ser difícil visto lo visto... XD
Saludos!
PD: Coño, al final me ha salido un ladrillico majo y todo! :)
Entre unos y otros estáis haciendo una casa :lolll:
Me parece un hilo cojonudo, no creo que se encuentre en muchos sitios tanta información como la que hay aquí. A ver si tengo un rato y me leo las últimas opiniones. Gracias por el trabajo de colgar vuestras impresiones, no debe ser trabajo fácil.
Al final están saliendo una serie de ensayos y comparativas estupendas en un hilo realmente plural.
Y lo más importante es que además se están barajando o definiendo una serie perfiles de modelos de cierta calidad, "indispensables" para buenos aficionados a escuchar con reproductores portátiles, desde los IE8, Supe.Fi5, Hifiman, RE0/1, Ety ER6i, PL50 etc.; hasta los humildes Cx300 han tenido su pequeño hueco de referencia e, incluso, también he disfrutado de esa particular review para aficionados novatos.
Resulta además muy agradable advertir el esfuerzo personal de cada cual por ofrecer la mejor calidad en la exposición y mantener la continuidad en la idea común propuesta; porque yo me sé que romper el hielo siempre resulta lo más difícil.
Muchas gracias a todos de nuevo.
Me están dando ganas de darme un capricho...ahora que me han bajao el sueldo :dinero:
¿Me equivoco si pienso que los RE0 son mejor opción que los Eterna?
Saludos, y por cierto, buen trabajo. No los pillé dada mi poca o nula capacidad para hacer un analísis.
Fischer ETERNA REV.2
Bueno aquí va mi primera review de toda mi vida, espero que sea del gusto de todos. Antes de empezar quería decir a los demás compañeros que han hecho las demás review que me lo han puesto muy difícil porque son muy buenas. Eso me pasa por llegar de los últimos.
Los Fischer ETERNA REV.2 los he probado con un Sansa Clip, Samsung YP2, e incluso me he atrevido a enchufarlos a un mesa de mezclas Pioneer 600 con la entrada de linea a cada uno de los correspondientes reproductores antes citados. El motivo ha sido para sacarle el mayor partido a los Fischer ETERNA REV.2 ya que con la mesa Pioneer 600 tengo la oportunidad de ecualizar manual e individualmente tanto los graves, medios y agudos así como el volumen ya que es mayor que con cualquier otro reproductor. Teniendo mucho cuidado con la ecualización y volumen para no cargármelos.
Quería compararlos con los SoundMagic PL30 pero scarpeta ya lo hizo con unos superiores los PL50 con lo cual lo veo innecesario hacer una comparación con los PL30. La música que he escuchado para los Fischer ETERNA REV.2 es música electrónica con bajos contundentes y redondos, y música clásica para apreciar los medios y agudos.
Bueno mi primera impresión a primeras es mala respecto a su presentación en una caja de cartón con un mal plástico del interior donde vienen los auriculares, y no hablemos de la funda que es la peor que he visto en mi vida. Vamos los veo colgados en cualquier tienda a un bajo precio y digo, "estos no los cojo que por el precio y la pinta no tienen que ser buenos". A mí me gusta comprar un producto y abrirlo en casa y ver todo bonito y perfecto.
Respecto al sonido estoy muy contento la verdad. Para mí son muy cómodos se adaptan muy bien en el interior del oído y aíslan muy bien del exterior sobre todo con las almohadillas dobles. También tiene que ver la forma del oído de cada persona porque a mi padre por ejemplo le molestan porque tiene el oído pequeño. Lo que más me ha llamado la atención son sus bajos, son impresionantes, eso no quiere decir que lo medios y agudos sean malos, ni tampoco tapados por los bajos, sino que es el punto fuerte de esto auriculares.
Tanto con el Sansa Clip y el YP2, muy buena calidad con un volumen muy aceptable. Por medio de la Pioneer 600 es ahí cuando le saqué todo el jugo, fui minuciosamente ecualizando los graves, medios y agudos, y me quede bastantes sorprendido en la calidad de sonido. Subí la ganancia de la Pioneer 600 y comprobé que tienen un nivel de volumen muy muy alto puesto que los probé un punto por debajo de la distorsión y mala calidad y el volumen era desagradable no en calidad sino en molestia ya que no creo que haya personas sin problemas auditivos que escuchen música a ese volumen. Además no es recomendables escuchar la música alta y menos si los auriculares son in ear.
Si a alguien le sirve de referencia solo los puedo comparar con los PL30 y me quedo con los Fischer ETERNAL REV.2
"tengo unos SENNHEISER HD-25 de 600 OHM pero esos no son in ear, con lo cual no cuentan"
Podría poner más cosas pero seria repetir lo que han escrito otros compañeros y no lo veo justo.
Espero haber ayudado y resuelto dudas. Un saludo a todos.
Mañana solicitaré el resto de reintegros. Algunos ya sabéis que yo también soy estudiante y estoy en plenos exámenes. :reglas:
Yo aún no he podido hacer la review, me llegaron ayer y volví a casa a las 23 así que llevo 24 horas de rodaje.
De momento los he probado poco, pero hoy me he desesperado porque no me entraba bien en el derecho, me daba una impresión de que estaba taponado el oído que me molestaba un montón, aunque se oía bien. No es la primera vez que me pasa con unos auriculares, así que supongo que ya me acostumbraré.
Otra cosa es que tal vez el derecho no me lo consiga poner bien, ya que está suelta la gomita que hay pegada al auricular en el punto en el que el cable entra en este (¿alguien sabe cómo pegarlo sin estropear los materiales?). Vaya faena...
Zococity, intentaré hacer mañana mi review por la noche.
Edito: Prólogo: He escrito la reseña sin haber leído las previas pues no quería dejarme influenciar por otras opiniones pero después de haber publicado la mía he leído las demás y me ha llamado la atención de lo coincidente que son la mayoría. Por cierto carlesbn... ¡¡cómo te lo has currao!!
Bueno, pues ya estamos aquí para saldar la deuda que contrajimos con Zococity al aceptar la generosa oferta que nos propuso.
Antes que nada deciros que yo soy un novato en toda regla y que mis oídos todavía están de rodaje (me han dicho que para unos oídos de gama media como los míos el rodaje no debe bajar de 500 horas de música de todo tipo de géneros, y yo sólo llevo unas 30 jeje...) en fin se hará lo que se pueda.
Voy a aprovechar para a través de la comparación hacer una mini-reseña de los demás auriculares que tengo. Con lo que espero no solo saldar mi deuda con Zococity sino también con el amigo Lucky Luc quien me vendió los Ultrasone y al que le prometí que le diría mi opinión y no sé si llegué a hacerlo. Perdona Lucky, pero con los críos y tal no dispongo de mucho tiempo no sólo para escribir tochos como el que se avecina sino que ni tan siquiera para escuchar música. También servirá como breve reseña de los auriculares de serie del P3 como bromeo en mi firma ;-p
Metodología: El análisis se basará sobre todo en la comparación de los auriculares que nos ocupa con otros que son muy conocidos y accesibles; los Koss Portapró y los genéricos del Samsung YP-P3 para que muchos de vosotros podáis tener una referencia conocida; también entrará en al comparación el Ultrasone HFI 2200 ULE que en principio debería ser el mejor de los cuatro, ya veremos. El método de comparación será el siguiente: Dos reproductores yp-p3 idénticos sin ningún tipo de efectos sonoros activado y sin ecualizar (el DNSe en modo NORMAL) cada uno de ellos con la misma música (en principio la banda sonora del musical Mamma mía pues es muy rica en bajos, muy vocal para los tonos medios y tiene muchos platillos y otros sonidillos agudos que nos vendrán muy bien). Lo único que no he mantenido igual en los dos reproductores es el volumen pues al ser auriculares de diferente impedancia a igual volumen en el reproductor la sensación que nos llega es muy diferente y ya sabemos que a mayor volumen (sin pasarnos) la sensación de calidad subjetiva es mayor. Para que esto no nos despiste he intentado encontrar un punto en el que me den la misma sensación de volumen (esto es algo muy subjetivo, claro) el volumen a 10/30 en el Eterna lo veo equivalente a 16/30 en el genérico, por ejemplo. Cada uno de los reproductores tendrá puesto un auricular diferente; en uno de ellos el Eterna y en el otro irán pasando los demás.
Aspectos observados[/b]:
-Ergonomía (comodidad): Son mis primeros in-ears así que creo que esta circunstancia juega en su contra, pues a mí personalmente me cuesta un ratito hasta que los tengo bien colocaditos (y no estoy nunca muy seguro de habérmelos puesto bien). Una vez puestos también son mis primeros auriculares "cerrados" con lo que también me siento extraño y eso de tener algo "ajeno" metido en el cuerpo de uno pues como que no. Quizás llegue a acostumbrarme pero al menos por ahora en el aspecto ergonómico salen perdiendo tanto con los de botón como con los Koss y los Ultrasone.
-Construcción: A mí me parecen bastante sólidos en todo excepto en las ¿olivas? que me parecen un pellejito tan delgadito y delicado que se me van a romper en cuanto termine la reseña (espero equivocarme). No sé si es normal pues ya digo que son mis primeros in-ears. El cable como ya han dicho por aquí se ve machucho, robusto, hecho para durar. Y me gusta mucho el detalle de que la clavija sea acodada y no recta.
-Calidad del sonido: La calidad de su sonido es muy buena en general pero especialmente en los bajos, aunque aquí hay un detalle que relaciona ergonomía y perfil sonoro que me tiene un poquito desconcertado: el perfil sonoro y su calidad cambia drásticamente a poco que cambies su posición dentro del oido. Un poquito más "pa dentro" y los bajos te inundan por tos laos, velando un poquito los medios y acercando la escena sonora. Un poquito más "pa fuera" y la escena se amplía separando los instrumentos entre sí y aclarando sensiblemente los medios. Teniendo que tomar una decisión sobre cual es la posición que se supone que deben tener, opto por el modo "un poquito más pa dentro" pues es así como las ¿olivas? hacen su función de aislar así que entiendo que ese debe ser el modo previsto de uso. Una vez tomada esta decisión este es el resultado:
-Bajos: ¿Qué decir de los bajos de estos auriculares? Ricos, muy ricos, ¡sabrosísimos diría yo! Potentes, con matices. Más incluso que los de los Koss que ya es decir. Al compararlos con el Ultrasone en este aspecto da la sensación que los del Ultrasone se sitúan algo fuera de los niveles de audición normal, es como si en los Ultrasone los bajos estuvieran desplazados a los sub-bajos y los sintieras más que escucharlos. Sin embargo en los Eterna están en su sitio y la contundencia con la que se presentan hacen de estos auriculares unos cacharros muy bailongos de los que te hacen moverte sin darte ni cuenta. Supongo que es lo que muchos de vosotros llamáis "divertidos". Esto aunque normalmente muy gustoso, puede no ser siempre bueno ya que hay ocasiones (y no pocas) en que los bajos deberían quedarse en un segundo plano acompañando a la melodía y no como protagonistas, pero esto como todo también va en gustos. Los bajos son a mi modo de ver el alma de los Eterna. Los de los auriculares de serie del P3 sin ser malos, son mucho más contenidos y se quedan en un segundo plano de la escena sonora en lugar de estar en el primer plano de la misma como hacen los del Eterna. Como digo antes, a veces esto es mejor y a veces no.
-Medios: Si los comparamos con los genéricos del reproductor pasa justo lo contrario que con los bajos; en los Eterna los medios se quedan un poco detrás de los contundentes bajos, algo velados para mi gusto aunque creo que fácilmente solucionable con la ecualización (o con la posición "un poquito más "pa fuera" jeje..."). En los Koss, los medios (voces, guitarras...) también están velados por los bajos, pero un pelín menos que en los Eterna. Con los Ultrasone la diferencia es notable a favor de estos últimos, a mí entender es el punto más débil de los Eterna, aunque responden bien a la ecualización. Mejorables en este aspecto.
-Agudos: En los agudos "yo" no noto diferencia apreciable entre los eterna y los de serie. Quizás un poquitín más claros en los de serie y en los Koss. Nada de sibilancias ni chirriditos. Todo muy bien puestecito en su sitio. Con los que sí que hay una diferencia clara en los agudos es con los Ultrasone.
-Soundstage (escena sonora): La escena sonora de los Eterna yo diría que no es demasiado amplia, aunque tampoco tienes a la gente tocando ahí apeguñao. Una cosita media diría yo más o menos como los Koss y como los de serie del P3. Vuelve a marcar la diferencia el Ultrasone con una escena mucho más abierta.
Comparación con modelos:
-Con los Koss: Me ha sorprendido muy mucho lo parecidos que son estos dos cacharros en perfil sonoro. Casi gemelos. Los dos con bajos muy potentes y bien situados pero con las esclavitudes que eso conlleva, veladura de los medios y agudos.
-Con los de serie del P3: Como ya dije antes, el perfil es diferente, en los de serie se invierte el protagonismo de las frecuencias pasando a dominar la escena los medios y quedando atrás de manera muy correcta los bajos pero la diferencia con los Eterna en los mismos es tremenda. A algunos les puede parecer que el hecho de no destacar de forma radical con respecto a los de serie del P3 (siempre según mi punto de ¿audición?, claro) sea un signo de debilidad pero a mi entender es justo al revés, es un signo de la alta calidad que para mí poseen los genéricos del P3 al no salir muy mal parados al compararlos con estos magníficos auriculares. Quizás también haya que tener en cuenta que el análisis se ha hecho precisamente usando como reproductor el P3 con lo que los de serie se puede decir que "juegan en casa" ;-)
-Con los Ultrasone: Mi impresión aquí es que en los Ultrasone han querido ampliar la escena sonora y proteger los medios y agudos a costa de separar los bajos distanciándolos tanto que en cierta manera se pierden por algún lado. En los Eterna los bajos me parecen más correctos que los Ultrasone, en todo lo demás estos últimos barren. Claro que hay que tener en cuenta que los U... son orejeros que en origen costaban en torno a los 300 lereles.
Como conclusión yo saco que son unos auriculares muy correctos. Divertidos, bailongos... Su virtud quizás también sea su condena pues esos bajos tan ricos condicionan los medios y un poquito los agudos velándolos. El lado bueno (muy bueno de hecho) es que al tener una impedancia tan baja se les puede dar mucha cancha subiendo el volumen para luego con el ecualizador recortar los bajos lo que dejaría respirar a los medios y si no fuera suficiente con eso se apoyan los medios y agudos con el ecualizador y voilá; creo que esa impedancia tan baja da mucho juego. Bueno y hasta aquí llegó lo que soy capaz de dar en mi primera reseña, espero que os sea útil.
Saludotes.
Pues suerte!! yo hoy tengo el último espero que de la carrera...
Perdón si no viene mucho a cuento, pero aprovecho el hilo...¿Alguien puede hablarme de contrastes entre los RE0, estos Fischer y unos Metrofi 150?
Venga, que busco autoregalo de cumple :yo:
Cita de: zozito en 09 de Junio de 2010, 05:00:05 PM
Perdón si no viene mucho a cuento, pero aprovecho el hilo...¿Alguien puede hablarme de contrastes entre los RE0, estos Fischer y unos Metrofi 150?
Venga, que busco autoregalo de cumple :yo:
Echale un vistazo a la reseña de carlesbcn en este mismo hilo, hace una extensa comparativa de los RE0 con los Eterna.
Cita de: prom en 09 de Junio de 2010, 05:48:08 PM
Cita de: zozito en 09 de Junio de 2010, 05:00:05 PM
Perdón si no viene mucho a cuento, pero aprovecho el hilo...¿Alguien puede hablarme de contrastes entre los RE0, estos Fischer y unos Metrofi 150?
Venga, que busco autoregalo de cumple :yo:
Echale un vistazo a la reseña de carlesbcn en este mismo hilo, hace una extensa comparativa de los RE0 con los Eterna.
Si, la he leido. Creo que tengo claro que entre esos, los RE0 me gustarán más. Lo de comparar con los metrofi es por si me merecen la pena por la diferencia de sonido / calidad, ya que son los que tengo (además de unos PK3)
Saludos.
Y aquí viene mi minireview. Si no es la última de las 10, casi lo será. Ni de coña voy a aportar tanto como gente más ducha en esto, ya que auriculares buenos he probado muy poquitos y aún ando en rodaje jeje. A parte, perdonadme que no pueda currarme una buena review, pero el tiempo es oro cuando se está de exámenes.
Los he probado con Chillout, Metal (sobre todo), Pop, Celta, y algún estilo más. La ecualización es la plana del Cowon S9, con todos los "extras" desactivados. Hay que decir que aún me estoy adaptando a ellos, porque por lo visto soy asimétrico, como toda criatura de Dios, y no se me coloca igual de bien en el derecho como en el izquierdo, pero ya voy encontrando el modo. He cogido el primer tema que escuché en mi Cowon y me lo he puesto, un tema bastante limpio y sin mucho instrumento (The Smoke de Amorphis), y ha pasado la prueba, suena tan limpio como debería, con todo en su sitio, me sigue molando. En cuanto me voy a temas más complicados, cuesta seguir la pista a todo, pero sin embargo se encuentra, vamos, que no echo en falta nada que "no se oiga bien" (de vez en cuando los platillos de la batería quedan un poco atrás, todo depende de la grabación). Los bajos están ahí, como bien se sabe, dando su presencia frente a lo demás, de un modo que a mí me agrada bastante. En algún tema en el que los bajos "pegan hostias" se nota bien y da la impresión de que te están percutiendo el cerebelo (vamos, en el centro, donde se deberían sentir si suenan por ambos auriculares), desde luego el bombo en el Metal suena como tiene que sonar, que no solo parezca que el sonido viene de los auriculares, sino que pegue bien. Es una sensación que me encanta (y no me refiero a las hostias al cerebelo, obviamente, eso sería jodido jeje), la de notar bien unos bajos. Hay un par de temas, como Pump up the Jam de Technotronic, que valen para ejemplificar, especialmente en el inicio. Luego hay otro tema, Nocturnal Trip, de Al-Pha X que tiene un motivo melódico bastante grave presente en todo el tema que realmente queda bien representado con estos auriculares. Estoy hablando de un tema que me llamó la atención porque distorsionaba los altavoces del coche y sonaba mal.
Los medios me parece que están bien colocados. No me gusta que la voz tome mucho protagonismo habitualmente (no escucho ópera así que sin problema) y desde luego, no pierde la que tiene pero tampoco se adelanta frente a lo demás y se queda en un sitio que me agrada. Algunas voces se oyen de hecho muy pero que muy bien con ellos, todo depende. Las guitarras rascan bien y juro que he notado la diferencia entre dos guitarras en un tema (no me acuerdo cuál, tendría que localizarlo, y si lo hago lo pongo) que están tocando la misma melodía exacta, el timbre era ligeramente distinto y se notaban tocadas por dos personas distintas. Lo mismo me estoy equivocando y era la misma guitarra en los dos auriculares, pero juraría que no.
Los agudos... sí, es posible que fallen un poco. Algún platillo de batería queda un poco escondido, desde luego. En alguna ocasión da la sensación de que el tema te lo han recortado un poco por arriba en la frecuencia. Estuve haciendo experimentos para saber un poco qué eran los agudos de por encima del espectro, y hay que decir que de los 10khz para arriba es todo armónicos de notas más graves, con lo que realmente los agudos son lo que más ocupa (ojo, linealmente, que realmente eso vá más logarítmicamente, vamos, que por decirlo así, están a la misma distancia los 100 khz de los 200 y los 200 de los 400). Pero no me enrollaré con ello. Siguen teniendo un aprobado para mí, no me disgustan y seguro que con la ecualización correcta se definen mejor.
En cuanto a espacialidad, soundstage... la verdad es que aún no conozco mucho otros auriculares, pero hubo una clara mejora respecto a los PL-30, que siguen dando guerra conmigo. A mí, cerrando los ojos, me da la impresión de tener al vocalista delante y a los guitarristas a los lados, pero algo más adelantados que el otro, como si se hubieran bajado del escenario o al menos los altavoces que los "exportan sonoramente". El batera parece estar atrás, en su sitio. La sensación espacial desde luego me ha gustado. No me da la impresión de estar pegado a ellos pero tampoco como si no fuera conmigo la cosa de escuchar la música (i.e.: lejos).
Respecto a la construcción, no diré nada nuevo. El efecto memoria para mí no es tan molesto, de hecho agradezco que sean gordos, porque a veces los llevo sueltos y un enganchón es un poco jodido para un cable finito, sin embargo este parece que no se va a romper.
Hay una cosa que no me ha gustado mucho y es que vinieron con la gomita que se encuentra justo a la entrada del cable en el auricular derecha suelta, así que si alguien ha llegado hasta este punto y sabe un poco, por favor, que me diga con qué pegamento se podría darle y que no se estropeara el material (la devolución por algo así me parece excesivo y no sé si es una opción jejeje y lo digo sin ánimo de ofender, que es que no me he leído mucho la política de Zococity al respecto). Es tal vez una cosa a tener en cuenta en la construcción, aunque sea un caso aislado tal vez. En resumen, parecen robustos, también en la parte auricular (parece un plástico bien majo).
No sé, algún temazo de siempre me suena de lujo y no tengo ninguna queja con estos auriculares. Para mí son una buena adquisición. ¿Que tal vez otros auriculares me iban mejor? Pues puede, pero como en esto llevo algo más de un año y soy estudiante, aún no ha habido mucho tiempo de "catar". A ver si de todos modos me pego más al tema, porque desde luego que ahora sé más y estos auriculares me van a ayudar a apreciar más mi S9 y los repros que vengan después si siguen vivos. Una lástima no tener los RE-0. Claro que, por otra parte, es posible que estos no los comprara si no los hubiera perdido, ya que son "el sustituto" y no habría comprado nada en mucho tiempo si no se hubiera presentado esta ocasión. Sólo hay una cosa que se me presenta clara: los RE-0 son unos auriculares muy buenos, pero no tienen "sangre", son bastante equilibrados y te presentan todo tal cual. Sin embargo, los Eterna parecen tener algo de carácter propio y reivindicar sus bajetes jaja.
Espero haber sido útil y que se parezca en algo a lo que habéis escrito los demás. Desde luego que no me he leído todas las reviews, porque ando algo escaso de tiempo, como digo al principio.
Bueno, supongo que no soy el único que se sorprende del tocho que esto ha acabado siendo.
Un saludo a todos
Después de varios días más de uso, he llegado a la conclusión de que el sonido me gusta, pero que los tips/gomas son una mierda, o lo serán mis orejas, porque no hay manera de que se queden en su sitio sellando por mucho tiempo. El material del que están hechas es demasiado fino. Alguien sabe de algunas que se puedan ajustar a estos auriculares??
Gracias!
PD: Joder, pedazo de reviews que han salido en este hilo, eh? Yo creo que no nos ha quedado nada por comentar sobre estos auriculares XDDD
mmmm es posible que a mí me ocurra lo mismo que a tí, porque no consigo la sensación de que ambos se queden donde deben estar y den la misma sensación de sonido. Lo que tengo claro es que sin las bifalange no hay bajos que valgan.
Cita de: Kalin en 10 de Junio de 2010, 03:12:30 AM
Después de varios días más de uso, he llegado a la conclusión de que el sonido me gusta, pero que los tips/gomas son una mierda, o lo serán mis orejas, porque no hay manera de que se queden en su sitio sellando por mucho tiempo. El material del que están hechas es demasiado fino. Alguien sabe de algunas que se puedan ajustar a estos auriculares??
Gracias!
PD: Joder, pedazo de reviews que han salido en este hilo, eh? Yo creo que no nos ha quedado nada por comentar sobre estos auriculares XDDD
:yo:Yo he pensado en los típicos tapones de cera de la farmacia. Agujerito en medio y "pa dentro". Pero todavía no lo he hecho. Si lo pruebo ya comento...
Cita de: prom en 10 de Junio de 2010, 05:48:56 AM
Cita de: Kalin en 10 de Junio de 2010, 03:12:30 AM
Después de varios días más de uso, he llegado a la conclusión de que el sonido me gusta, pero que los tips/gomas son una mierda, o lo serán mis orejas, porque no hay manera de que se queden en su sitio sellando por mucho tiempo. El material del que están hechas es demasiado fino. Alguien sabe de algunas que se puedan ajustar a estos auriculares??
Gracias!
PD: Joder, pedazo de reviews que han salido en este hilo, eh? Yo creo que no nos ha quedado nada por comentar sobre estos auriculares XDDD
:yo:Yo he pensado en los típicos tapones de cera de la farmacia. Agujerito en medio y "pa dentro". Pero todavía no lo he hecho. Si lo pruebo ya comento...
Si usas un sacabocados, puede que no quede mal. Pero creo que sería necesario insertar dentro un tubo para evitar que se deforme.
Aquí tenéis triple flange válidas para estos auriculares y en tres variedades. No las veo caras:
http://cgi.ebay.es/Vsonic-Shure-UE-Sennheiser-triple-flange-tipsX3-Black-/170466805196?cmd=ViewItem&pt=Other_MP3_Player_Accessories&hash=item27b09d05cc
Y una última cosa, he actualizado el primer mensaje con vínculos a vuestras reviews.
Cita de: loignoro en 20 de Mayo de 2010, 07:41:50 PM
NOTA IMPORTANTE
En este mismo hilo otros foreros han ido publicando sus análisis. Los agrupo abajo para enlazarlos más rápidamente y que su acceso sea más cómodo. Pinchad en el nombre para acceder.
Análisis de rondstif (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89126/#msg89126/)
Análisis de carlesbcn (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89239/#msg89239)
Análisis de scarpeta (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89267/#msg89267)
Análisis de sacapo (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89321/#msg89321)
Análisis de nene84 (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89363/#msg89363)
Análisis de kalin (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89368/#msg89368)
Análisis de PAULETE (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89425/#msg89425)
Análisis de prom (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89435/#msg89435)
Análisis de Giayrus (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89492/#msg89492)
Madre mía qué nivel!!!! Habéis dejado mi análisis a la altura del betún :llorar:
Curioso, en http://www.fischeraudio.com/ enlazan a este hilo :chocala:
Cita de: Giayrus en 10 de Junio de 2010, 07:19:05 AM
Curioso, en http://www.fischeraudio.com/ enlazan a este hilo :chocala:
Por algo será (me reservo lo que creo al respecto) ;-)
Cita de: loignoro en 20 de Mayo de 2010, 07:41:50 PM
Madre mía qué nivel!!!! Habéis dejado mi análisis a la altura del betún :llorar:
Loignoro, hombre, o el betún ahora está por las nuebes o eres demasiado modesto, la verdad.
Cita de: loignoro en 10 de Junio de 2010, 06:01:07 AM
Madre mía qué nivel!!!! Habéis dejado mi análisis a la altura del betún :llorar:
¿Betún? ¡Atún! ¡y de almadraba! Venga, venga, que quieres que te regalemos los oidos... :jejeje:
Cita de: loignoro en 10 de Junio de 2010, 06:01:07 AM
Si usas un sacabocados, puede que no quede mal. Pero creo que sería necesario insertar dentro un tubo para evitar que se deforme.
Bueno, yo me refiero a los tapones de cera maleables, que se pueden moldear como la plastilina y cogen la forma del oido. Supongo que el sacabocados no hará falta pues creo que se podrán moldear alrededor del tubito del auricular.
Joer estos de Fischer que han puesto un enlace a esta review jajaja, todo un puntazo para el foro sí señor.
PD: ahora estaría bien que se cambiara la política del foro y sólo dejara leer a los registrados jajaja seguro que había un incremento notable de los usuarios registrados :jejeje:
Cita de: Giayrus en 10 de Junio de 2010, 07:19:05 AM
Curioso, en http://www.fischeraudio.com/ enlazan a este hilo :chocala:
LOL!!... Qué nivelazo!! :aplaudir:
Cita de: loignoro en 10 de Junio de 2010, 06:01:07 AM
Cita de: Kalin en 10 de Junio de 2010, 03:12:30 AM
Después de varios días más de uso, he llegado a la conclusión de que el sonido me gusta, pero que los tips/gomas son una mierda, o lo serán mis orejas, porque no hay manera de que se queden en su sitio sellando por mucho tiempo. El material del que están hechas es demasiado fino. Alguien sabe de algunas que se puedan ajustar a estos auriculares??
Gracias!
PD: Joder, pedazo de reviews que han salido en este hilo, eh? Yo creo que no nos ha quedado nada por comentar sobre estos auriculares XDDD
Aquí tenéis triple flange válidas para estos auriculares y en tres variedades. No las veo caras:
http://cgi.ebay.es/Vsonic-Shure-UE-Sennheiser-triple-flange-tipsX3-Black-/170466805196?cmd=ViewItem&pt=Other_MP3_Player_Accessories&hash=item27b09d05cc
Mmmm... seguro que esas triple flange sirven para estos auriculares? Deberían de tener un tope por dentro, no sé si me explico... Las has probado loignoro?? La verdad es que me llaman bastante, por la fama que tienen y porque por lo que veo en ese link sí que son compatibles con mis UE Super.Fi 5 :joggin:
Estas triple son clavaditas al diametro de los superfi, los Ie8, los gr8. Son del tamaño intermedio entre las siliconas de los pl30 y las de los shure/Westone...
Gracias por el enlace :chocala:
Felicidades a Zococity por montar toda esta iniciativa ¡Nunca unos auriculares habían estado tan bien documentados!
Cita de: rondstif en 10 de Junio de 2010, 10:17:27 AM
Joer estos de Fischer que han puesto un enlace a esta review jajaja, todo un puntazo para el foro sí señor.
PD: ahora estaría bien que se cambiara la política del foro y sólo dejara leer a los registrados jajaja seguro que había un incremento notable de los usuarios registrados :jejeje:
Me parece que el puntazo ha sido para Fischer Audio jeje... ;-)
Cita de: prom en 10 de Junio de 2010, 07:20:48 PM
Cita de: rondstif en 10 de Junio de 2010, 10:17:27 AM
Joer estos de Fischer que han puesto un enlace a esta review jajaja, todo un puntazo para el foro sí señor.
PD: ahora estaría bien que se cambiara la política del foro y sólo dejara leer a los registrados jajaja seguro que había un incremento notable de los usuarios registrados :jejeje:
Me parece que el puntazo ha sido para Fischer Audio jeje... ;-)
Bueno, e indirectamente para el foro... el que hayan puesto un enlace al foro en una página que seguro ve bastante gente hará que entre más gente por aquí.
Saludos.
Cita de: rondstif en 11 de Junio de 2010, 04:36:09 AM
Cita de: prom en 10 de Junio de 2010, 07:20:48 PM
Cita de: rondstif en 10 de Junio de 2010, 10:17:27 AM
Joer estos de Fischer que han puesto un enlace a esta review jajaja, todo un puntazo para el foro sí señor.
PD: ahora estaría bien que se cambiara la política del foro y sólo dejara leer a los registrados jajaja seguro que había un incremento notable de los usuarios registrados :jejeje:
Me parece que el puntazo ha sido para Fischer Audio jeje... ;-)
Bueno, e indirectamente para el foro... el que hayan puesto un enlace al foro en una página que seguro ve bastante gente hará que entre más gente por aquí.
Saludos.
Totalmente de acuerdo, aumentarán las visitas en el foro y Fischer aumentarán sus ventas.
Por cierto, ahora ya bien rodaditos me parecen unos auriculares para tener muy en cuenta. Me gusta el sonido que me dan jejej
saludetes!
Tengo un problema, y no sé qué hacer con él... el caso es que me suena siempre, pero siempre, no importa lo que haga para solucionarlo, como si el auricular derecho estuviera taponado y no tuviera "camino" hacia el exterior, al aire, y el izquierdo. En el resto de aspectos, me suenan igual, es decir, no parece ser un problema de audición. De hecho, he cambiado de oído (me ha costado lo suyo) y parecía estar en la izquierda... No sé si esperar a acostumbrarme, a que me lleguen las tri-flange que compré por ebay o qué, pero me he llegado a desesperar en ocasiones. También me venía la gomita que está en la entrada del cable en el auricular descolocada... y la he pegado. No sé qué hacer, ¿os ha pasado esto alguna vez? A mí la verdad es que me lleva pasando desde el principio aunque lo he obviado un poco para la review e intento no fijarme en ello, pero la verdad es que no lo consigo. Con los PL-30 no me pasa ni con los Koss PortaPro. Necesito consejo
Edito un día después:
he descubierto que el bujero de mi oído izquierdo es apreciablemente más pequeño que el derecho, y no me había dado cuenta hasta ahora. Por lo tanto, cuesta más meter un auricular y al ser el tubito de estos auriculares algo gordo tal vez entre con dificultad en ese oido. Probaré a usarlas de distinto tamaño o esperar a las tri-falange para ver si lo solucionan. Es que en el derecho entra solo el auricular, es imposible "apoyar" la punta, ya que se introduce, sin embargo en el izquierdo con empujarlo un poquito ya vale, y el auricular no entra (me gusta escucharlo así, sin que entre, pero que tapone). De todos modos esto no me pasa con otros auriculares. Sigo necesitando consejo igualmente jaja
A qué auriculares os recuerdan estos Jays?:
http://www.advancedmp3players.co.uk/shop/Headphones.6/JayBird.317/JB-EN1/JayBird_Endorphin_Rush_Earphones.4234.html
un dos tres, responda otra vez! XD
Ti-tirí-tiriri-tirí... pi-pipí--pi-pipí (quien sepa solfeo ya se habrá dado cuenta que es la música del un, dos, tres... en la fase de: ...por 25 pesetas...) :jaja:
Esto... lo tengo en la punta de la lengua... ¡Ah, ya!¡¡A los Fischer Audio Eterna!! (25 pelas que me acabo de ganar) Jaja, muy bueno kalin. ¿Se parecerán sólo en la forma?
¡Eeeeehh! ¡Que me acabo de dar cuenta que ya soy usuario avanzadito! :banana:
Cita de: prom en 21 de Junio de 2010, 08:55:31 AM
Ti-tirí-tiriri-tirí... pi-pipí--pi-pipí (quien sepa solfeo ya se habrá dado cuenta que es la música del un, dos, tres... en la fase de: ...por 25 pesetas...) :jaja:
Esto... lo tengo en la punta de la lengua... ¡Ah, ya!¡¡A los Fischer Audio Eterna!! (25 pelas que me acabo de ganar) Jaja, muy bueno kalin. ¿Se parecerán sólo en la forma?
¡Eeeeehh! ¡Que me acabo de dar cuenta que ya soy usuario avanzadito! :banana:
XDDDD Joder, yo de tanto no me acuerdo de ese programa... En cuanto a si se parecen en más cosas que en la forma, pues ni idea, pero es que la forma es exacta, pero es que hasta los colores, la chapita gris con la marca (solo que han cambiado el logo, pero es que hasta en los dos modelos es en negro y está en el mismo sitio), y la forma del canal y de los tips son idénticos!
Saludos!
PD: Felicidades por ser "usuario avanzado", ahora ya eres todo un pr0 ;-)
Cita de: prom en 21 de Junio de 2010, 08:55:31 AM
Ti-tirí-tiriri-tirí... pi-pipí--pi-pipí (quien sepa solfeo ya se habrá dado cuenta que es la música del un, dos, tres... en la fase de: ...por 25 pesetas...) :jaja:
Yo me he dado cuenta a la primera, aunque te falta un "pi" :jejeje:
Seguramente los fabrique una compañía china y tanto jaybird como fischer audio le ponen su logo.
Por cierto, en budgenaudio los tienen a 67$.
Este módelo me recuerda a los auriculares que traían los walkman:
http://bugdenaudio.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=3_9&products_id=12
Acabo de ponerle los earbuds que adquirí a traves de internet y ahora hasta me resultan mas comodos jejejej
saludos
Nuevo precio!! Fischer Audio Eterna por 49,95 euros IVA incluido!!
Muy buen review !!!!
Muchas gracias.... :aplaudir:
Cita de: sacapo en 27 de Junio de 2010, 05:39:32 PM
Acabo de ponerle los earbuds que adquirí a traves de internet y ahora hasta me resultan mas comodos jejejej
saludos
¿te refieres a unos nuevos tips? Si haces el favor dime dónde los adquiriste.
Respecto al enlace que antes pusieron de ebay ¿alguien al final compró los triple flange?
Perdón por subir un hilo de Junio. No quería abrir otro nuevo.
Salu2
Después de toa una tarde con elloos puestos debo decir que me encantan. Es justo lo que buscaba. Se me salen las órbitas de los ojos con cada bajo :jejeje:
Los agudos se quedan "cortos" respecto a los RE0 pero los Eterna me Hacen disfrutar mucho más de la música que me gusta. No se llevan bien con el Fiio E5 al contrario que con los RE0.
Les puse los tips grandes que me vinieron con los creative 630 y mucho mejor en cuanto aislamiento y ergonomía.
A seguir disfrutando... :big:
Umhhh...¡me parece que los RE0 se están poniendo celosos!.... :jejeje:
Saludos y que los disfrutes... :gorra:
Buenas noches desde Portugal!
Estoy muy indeciso si debe comprar el v1 v2 o de los eterna. De todos los exámenes para la comparación de v1 vs v2 he leído todos preferían v1. Pero dicen que tiene el problema de los silbidos que v2 no lo hará. En comparación de forun head-fi de todos in-ear el creador da una mayor puntuación en todos los campos, bajos, medios y agudos para v1... Lo que resulta extraño decir, desde v2 ser mitigado las frecuencias de medios bajos siguen con más equilibrio entre frecuencias superiores.
¿Cuál es su opinión?
Alguien que me pueda ayudar?
Perdona mi español.... y felicitaciones por el excelente foro!
Powered by google translate! :jejeje:
Hola Nuno,
Yo no conozco la rev.1 pero la 2 es cierto que no anda demasiado bien en las medias y agudas.
Yo te recomendaría de cabeza los xears tdIII, para mi ganan por goleada a los eterna y son más baratos.
Cita de: hombredelsaco en 11 de Febrero de 2011, 05:00:00 AM
Hola Nuno,
Yo no conozco la rev.1 pero la 2 es cierto que no anda demasiado bien en las medias y agudas.
Yo te recomendaría de cabeza los xears tdIII, para mi ganan por goleada a los eterna y son más baratos.
Xears no es una opción para mí. Un foro portugués que frecuento, todas las personas que compraron Xears modelos variados. Y todos han tenido problemas recientemente. Ellos siempre se quejan y algunos también han renunciado a comprar o intercambiar la Xears más ...
Por lo que he leído los comentarios creo que sería el ideal el Eterna. No quiero la perfección, quiero entretenimiento mientras trabajo en el PC o cuando hago deporte, me temo que la v2 no está en su esplendor. Tengo la Apple In Ear (ADDIEM) que son cristalinas y muy definido, pero no en el bajo ...
Para conocer más detalle utilizando el Sennheiser HD448 más.
PS: El eterna cayó a € 39.95 en zococity...
Cita de: nunomeneses en 11 de Febrero de 2011, 05:27:38 AM
Cita de: hombredelsaco en 11 de Febrero de 2011, 05:00:00 AM
Hola Nuno,
Yo no conozco la rev.1 pero la 2 es cierto que no anda demasiado bien en las medias y agudas.
Yo te recomendaría de cabeza los xears tdIII, para mi ganan por goleada a los eterna y son más baratos.
Xears no es una opción para mí. Un foro portugués que frecuento, todas las personas que compraron Xears modelos variados. Y todos han tenido problemas recientemente. Ellos siempre se quejan y algunos también han renunciado a comprar o intercambiar la Xears más ...
Por lo que he leído los comentarios creo que sería el ideal el Eterna. No quiero la perfección, quiero entretenimiento mientras trabajo en el PC o cuando hago deporte, me temo que la v2 no está en su esplendor. Tengo la Apple In Ear (ADDIEM) que son cristalinas y muy definido, pero no en el bajo ...
Para conocer más detalle utilizando el Sennheiser HD448 más.
PS: El eterna cayó a € 39.95 en zococity...
En efecto. Está en liquidación. :)
Que buena pinta estos ETERNA! Gracias por las reviews :beer:
Los de zococity son v1 o v2?
Saludos
Cita de: klakring en 19 de Febrero de 2011, 05:47:34 AM
Que buena pinta estos ETERNA! Gracias por las reviews :beer:
Los de zococity son v1 o v2?
Saludos
V.2, si no me equivoco.
Vaya, por lo comentado preferiría los v1, aunque reconozco que están a muy buen precio.
En ebay los v1 están por 54.30€ puestos en casa :silbar:
Siento reabrir el hilo, pero me preguntaba sobre la comparación entre los TDIII y los eterna, ya he leído que hombredelsaco piensa que mejor los TDIII, lo veis así? El perfil parece parecido no? Mucho grave con medios no tan definidos.