Este es el gran dilema que me ronda la cabeza durante ya un tiempo.
Tengo unos grado SR325i y me encantan, me encanta el "sonido grado" aunque se diga que quizás le falten bajos (yo no lo creo), nunca he escuchado las voces como en unos grado y su "brillantez" no se me hace pesada.
Dicho todo esto y despues de leer la review de bogobló unas 20 veces ( y otras tantas de otros):
Creeís que vale la pena la inversión de casi 270€ en los GR8?,
Los que los habeís probado, pensaís que los GR8 son fieles al "sonido grado"? o por el contrario pensaís que por ese precio es mejor mirar otras opciones y pensar en Grado solo como orejeros?
Me gustarían como complemento a los W3 y la idea de llevar unos IEM grado me atrae mucho, pero antes de hacer la inversión me gustaría escuchar vuestras opiniones todas son validas para mí.
Saludos.
Merecen la pena, y mucho, jarube, son fieles al sonido Grado 100%
:big:
Gracias Pedro Botero, ya he sucumbido, los grado GR8 serán mis proximos IEM, los compré anoche en supersonido.
No tenía dudas en cuanto a su calidad pero sí en cuanto a su estilo y si tú dices que son fieles y que merecen la pena me quedo mucho más tranquilo.
Saludos y gracias otra vez.
Si los vas a utilizar en la calle, pueden ser una compra interesante. Si no, será tirar dinero... :palomitas:
Cita de: Loureiro en 22 de Agosto de 2010, 08:06:20 AM
Si los vas a utilizar en la calle, pueden ser una compra interesante. Si no, será tirar dinero... :palomitas:
Esa es la idea para casa ya tengo los SR325is :big:
Cita de: jarube en 22 de Agosto de 2010, 08:10:01 AM
Cita de: Loureiro en 22 de Agosto de 2010, 08:06:20 AM
Si los vas a utilizar en la calle, pueden ser una compra interesante. Si no, será tirar dinero... :palomitas:
Esa es la idea para casa ya tengo los SR325is :big:
¡¡Y YO TAMBIÉN!! :aplaudir: Son unos auriculares fabulosos. Para escuchar rock no quiero otros... :big:
Ya nos contarás si esos GR8 son comparables a los SR325...
El GR8 suena muy bien y es una buena compra aunque demasiado caro para los accesorios que trae.
Cita de: Loureiro en 22 de Agosto de 2010, 08:06:20 AM
Si los vas a utilizar en la calle, pueden ser una compra interesante. Si no, será tirar dinero...
¿Por qué? :roll:
Cita de: blogoblo en 23 de Agosto de 2010, 05:00:49 AM
El GR8 suena muy bien y es una buena compra aunque demasiado caro para los accesorios que trae.
La verdad es que son caros hasta si trajera más accesorios. Pero bueno si tienen un buen sonido poco a poco te parecen menos caros (eso me pasó con los W3).
Saudos y gracias por tus buenas reviews
Cita de: blogoblo en 23 de Agosto de 2010, 05:00:49 AM
El GR8 suena muy bien y es una buena compra aunque demasiado caro para los accesorios que trae.
Cita de: Loureiro en 22 de Agosto de 2010, 08:06:20 AM
Si los vas a utilizar en la calle, pueden ser una compra interesante. Si no, será tirar dinero...
¿Por qué? :roll:
Porque el propósito fundamental de los IEM consiste en aislar del ruido exterior. Su uso en casa además de no encontrarle sentido, puede resultar peligroso. Además los cascos orejeros tradicionales ofrecen bastante más calidad en la mª escala de precio.
Los cascos tipo botón me parecen más prácticos para casa (sobre todo en la cama), y también a mª escala de precio ofrecen más calidad.
Hombre, puede darse la circunstancia de que uno viva en una casa excesivamente ruidosa. En ese caso, tal vez me lo planteaba...
A lo mejor para librarte del ruido ambiental de una oficina, pero, ¿quién puede permitirse el lujo de aislarse hasta tal extremo en el currele...?
Tampoco veo mucho sentido usar orejeros en la calle.
Tan sólo es mi opinión... ;-)
Pues retomando el tema y después de unos cuantos días de uso me respondo a mí mismo:
SI! MERECEN MUCHO LA PENA!
Sin duda los mejor que he probado para el rock hasta ahora (en in-ear).
Pequeños, cómodos, buena separación de instrumentos, buena amplitud de escena, unos medios y agudos al estilo grado, puede que no sea un 10 en nada pero creo que si un 8 o un 9 en todo.
He leído muchas opiniones y reviews sobre los GR8, pero casi todas se centran más en su precio que en su gran calidad de sonido. Es una lastima que se le de tan poco reconocimiento a estos "gran" auriculares, pero bueno es mi opinión de novato.
Si que es verdad que en las primeras escuchas el sonido deja mucho que desear es como leí en una review y me hizo mucha gracia: "como escuchar la música a traves de una almohada", el sonido es apagado y emborronado, pero con unas pocas horas de rodaje (yo no creía mucho en esto), Oh Dios! que cambio, las voces suenan claras, los graves ya no emborronan están presentes en su justa medida, y las guitarras que deciros de las guitarras, pues yo creo que se inventarón para Grado :jejeje:, que maravilla se nota para que estan hechos estos auriculares, indudablemente el ROCK.
De momento han dejado aparcados mis amados W3, aunque no creo que sean sus sustitutos pero si su gran complemento.
Saludos.
La verdad que esos pequeñines tienen que ser una maravilla!! :perfect:
Por cierto,¿A qué reproductor los conectas?,porque con la alta impedancia que tienen no sé si todos los reproductores los van a mover bien.
Cita de: walkman en 15 de Septiembre de 2010, 02:26:11 PM
La verdad que esos pequeñines tienen que ser una maravilla!! :perfect:
Por cierto,¿A qué reproductor los conectas?,porque con la alta impedancia que tienen no sé si todos los reproductores los van a mover bien.
Pues no te lo vas a creer pero hasta el ipod classic llega a moverlos, tengo auriculares con menos impedancia que no los puedo usar con el ipod porque apenas los mueve.
Supongo que en "moverlos" influiran más cosas que la potencia del repro pero eso se lo dejo a los expertos.
De todas maneras viven practicamente conectados al J3 y vamos... sin problemas.
Saludos
Y luego se dice que el W3 es rockero... hasta que pruebas el GR8. ;)
Últimamente es el que más uso. :)
El tipo de driver que lleva este GR8 (moving armature),¿se puede considerar como un balanced armature?
Cita de: jarube en 15 de Septiembre de 2010, 09:16:29 AM
Sin duda los mejor que he probado para el rock hasta ahora (en in-ear).
Cita de: blogoblo en 15 de Septiembre de 2010, 06:30:12 PM
Y luego se dice que el W3 es rockero... hasta que pruebas el GR8. ;)
Últimamente es el que más uso. :)
Pues ya somos tres. Yo los tengo desde hace unos meses y estoy encantado. Previamente había probado los Ortofon eQ-7 que usan un driver muy similar pero con la afinación más aguda.
Los llevo con unas guías compradas en eBay, tres tiras tubo transparente termorretráctil para que no se salga y mis esponjillas preferidas (de unos Aurvana IEM). Qué bien suenan y qué poco chillones son.
(http://i258.photobucket.com/albums/hh269/loignoro/todo%20en%20general/P1010347.jpg?t=1284650955)
Cita de: walkman en 16 de Septiembre de 2010, 12:35:59 PM
El tipo de driver que lleva este GR8 (moving armature),¿se puede considerar como un balanced armature?
Sí, se puede considerar. Aunque en realidad está a medio camino. Lo anunciaron como una nueva tecnología desarrollada en Japón por Ortofon. Y aunque ya se sabe que esos anúncios son más efectistas que reales su sonido posee características especiales.
http://movingarmature.com/
Pues ya somos mas de los que yo pensaba, al final los GR8 ocuparan el lugar que se merecen estoy seguro.
Me ha gustado lo de las guias, aunque los estoy utilizando en posición normal y me resultan muy comodos.
Si que estube probandolos con unas siliconas de UE que tengo, el ajuste era bueno pero son más duras e incomodas que las que trae el GR8 y la verdad no aprecié ningun cambio significativo en el sonido.
Saludos
Refloto el hilo para corroborar que estos GR8 sí merecen la pena.
Después de casi 30 horas de rodaje estas son mis humildes impresiones:
Es cierto que recién salidos de la caja me decepcionaron un poco,sonido apagado,con poca vida y sin mucho colorido,pero tras 4 horas de rodaje todo cambió,se mostraba con más fuerza y más garra en todas las frecuencias,un sonido mucho más vivo.
Los graves cumplen su papel,son rápidos y precisos,es cierto que viniendo de los IE8 al principio se echa de menos un grave más contundente,pero tras unas horas te acostumbras.Dan "calor" en temas menos bajistas y se hacen notar cuando hay más carga de bajos.Me han sorprendido gratamente.
Los medios son espectaculares,el sonido de las guitarras es brutal,parece que las tienes en directo,y las distorsiones...bufff,impresionante,que claridad fuerza y detalle...al igual que las voces que tienen mucha presencia y claridad.
Los agudos son nítidos,acompañando a los medios en ese sonido vivo,aunque bastante más comedidos.
Muy buena separación de instrumentos y un soundstage amplio,bastante mayor de lo que esperaba.
Si alguien le echa para atrás la impedancia (120 Ohms) que no se preocupe,se mueven bastante bien gracias a que son muy sensibles.Con el sony X tengo el volumen a 18-19 sobre 30,mientras que con auris de 16 Ohms lo tenía a 17-18.
Para Rock son de lo mejorcito,apuesta segura. :perfect: :guittar:
Grado ha ganado un nuevo adepto.
Saludos.
Me ofrezco a probarlos desinteresadamente y no os cobro los gastos de envío :silbar:
Gracias por tus impresiones walkman, veo que estamos de acuerdo en todo cosa nada fácil en este mundillo. Los mios van a hacer ya un año y cada día estoy más contento, la prueba está en que mi lista de iems los únicos que no se mueven son los GR8.
Vamos sumando adeptos :big:
Y los GR 10 ¿merecen la pena?
Cita de: DESAFIO en 19 de Mayo de 2011, 12:17:05 PM
Y los GR 10 ¿merecen la pena?
No estaría mal que nos lo dijese alguien que los tenga, yo si no superan en mucho a los GR8 ni me arriesgo.
Pues sí,amigo jarube,esperemos que estos GR8 se hagan un hueco por aquí,cualidades no le faltan.
Cita de: DESAFIO en 19 de Mayo de 2011, 12:17:05 PM
Y los GR 10 ¿merecen la pena?
Cuando compré los GR8 a Studio 22 en su web me ofrecieron también los GR10,les acababan de llegar calentitos,pero no caí en la tentación.
Yo creo que no va a haber mucha diferencia entre los dos,quizás una mejora en los agudos,pero habrá que ver si compensa los casi 150 euros más que cuestan. :think: