Esta comparativa está basada en mi experiencia personal adquirida tras muchos años de largas audiciones con distintos auriculares. Desde hace más de 30 años he sido el "bicho raro" de mi familia ya que mientras ellos se divertían en el salón visionando el "Un, dos, tres" o "Informe semanal", yo prefería sentarme en el sillón, acoplarme unos auriculares y conectarlos a la cadena de música para disfrutar de mis vinilos o mis cintas de cassette. Dicho esto, y para que nadie se lleve a engaño, todo lo que expongo se basa en mis percepciones, mis gustos y mis experiencias. Cabe resaltar que los cuatro IEMs presentes en esta comparativa han sido previamente rodados durante más de 50 horas cada uno. Podría haber incluido también los HiFiMan RE2, los SoundMagic PL50 o los UE Super.Fi.5 pero creo que son de sobra conocidos por todos vosotros, aunque me ofrezco a responder cualquier cuestión que surja en referencia a estos tres auriculares. Mi única intención es intentar ayudar en la difícil tarea de seleccionar un IEM dentro de la gran cantidad de opciones que, por suerte, nos ofrece el mercado.
(http://img821.imageshack.us/img821/5516/familiarn.jpg) (http://img821.imageshack.us/i/familiarn.jpg/)
Por último, informar que la comparativa se ha realizado con un Zune 30 sin ecualizar por su marcado carácter neutro, amplificado con un Fiio E7 con la finalidad de poder comparar directamente los contendientes gracias a su doble salida de auriculares.
(http://img26.imageshack.us/img26/8171/equipn.jpg) (http://img26.imageshack.us/i/equipn.jpg/)
Y acto seguido, entremos en materia.
Maximo iMetal IM-490 (Made for Sansa)
(http://img839.imageshack.us/img839/228/maximow.jpg) (http://img839.imageshack.us/i/maximow.jpg/)
Página web: http://www.maximoproducts.com
Precio oficial: 49,99 $ USA
Precio Amazon: 21 $ USA
Fácilmente localizables en Ebay por menos de 30 € puestos en casita.
Introducción:
Maximo Products, con sede en Vancouver, Washington es conocido por desarrollar y comercializar productos electrónicos de consumo y accesorios desde hace muchos años. Entre su gama de IEMs, voy a analizar su producto más equilibrado (basado en el IM-390), y que más me ha llamado la atención dado que la inscripción "Made for Sansa" ha picado mi curiosidad.
Empaquetado: 3/10
Blíster de plástico incomodo de abrir que imposibilita su conservación al tenerlo que cortar para poder sacar los auriculares de su interior.
Calidad de construcción: 7/10
Nada que objetar, tacto metálico y unos acabados de primera tanto los auriculares como los accesorios.
Accesorios: 8/10
Lleva de todo. Mención especial para la major funda de la que dispongo con la inscripción "Made for Sansa" que le queda como un guante al Sansa Clip.
Aislamiento: 5/10
El habitual en este tipo de IEMS, aunque penaliza su driver con sus molestos ruidos principalment en el momento de acoplarlos en los oidos.
Microfonismo: 4/10
Dentro de la media. No es especialmente molesto. Dispone de un alargador de cable ya que éste es muy corto.
Comodidad: 7/10
Extremádamente cómodo, le penaliza un poco su grosor que lo hará algo incomodo para orejas pequeñas.
Soundstage: 5/10
Un poco limitado, aunque dentro de la media. La profundidad es algo justa y la definición de los instrumentos aunque es correcta no es precisamente su elemento más sobresaliente.
Calidad de sonido: 5/10
Entrega un sonido calido y enérgico a la vez, aunque sin mucho detalle. Los bajos están muy presentes aunque sin saturar en exceso. La respuesta vocal es correcta y conveniente para la mayoría de géneros musicales. Su tendencia bajista no es abrumadora y sus agudos son bastantes detallados.
Valor: 6/10
Su sólida estructura, la gran cantidad y calidad de accesorios, y un sonido por encima de la media hacen este IEM a una apuesta segura.
Conclusión: No muchos IEMs en la categoría de menos de 40 € conjugan un buen sonido con unos accesorios a la altura. Sorprende como una marca como es Maximo que no se dedica en exclusividad a fabricar auriculares sea capaz de entregar un producto de esta calidad.
MEElectronics M11+
(http://img442.imageshack.us/img442/6554/meem11.jpg) (http://img442.imageshack.us/i/meem11.jpg/)
Página web: http://www.meelec.com/
Precio oficial: 64,99 $ USA
Precio Amazon: 52,99 $ USA
Precio Ebay: No disponible
Periódicamente Meelec realiza ofertas puntuales de sus productos. Precisamente los adquirí con una rebaja de 25 $ y un descuento en el envío.
Introducción:
MEElectronics, con sede en California es una compañía muy respetada en este "mundillo" por la relación calidad/precio de la que dota a sus productos. Su producto estrella, el M6 es objeto de respeto en muchos foros y ahora presentan el M11+ que es una revisión del M11 que no obtuvo unas buenas valoracions en su día ya que se comentaba que su sonido era inferior incluso que el del M9, un modelo de gama más baja. Han decidido subsanar el error manteniendo todo lo bueno (carcasa y cableado) del M11 pero modificando los drivers, siendo estos mas acordes con su producto estrella, el M11+.
Empaquetado: 7/10
Caja de plástico de pequeño tamaño que permite ver todo lo que se aloja en su interior.
Calidad de construcción: 9/10
Soberbia. Es difícil encontrar un IEM con una calidad de construcción tan buena como éste. Nada que objectar a su construcción. Ligeros, metálicos y con unos acabados de primera tanto de los auriculares como de los accesorios. El cable es excelente, con un diseño translúcido, liso y flexible que da la sensación de ser muy resistente .
Accesorios: 8/10
Adaptador para avión, caja rígida al estilo de los SoundMagic aunque en piel sintetica, clip para el cable y una gran cantidad de eartips, diez pares, para asegurarse de que los usuarios podrán lograr un perfecto ajuste del M11+.
Aislamiento: 3/5
El aislamiento es más que correcto en lugares de ruido extremo ya que es muy facil acertar entre la multitud de almohadillas que nos ofrece gracias a su minúsculo tamaño.
Microfonismo: 7/10
En el apartado microfónico vuelven a sobresalir por la poca sensibilidad de su cable aunque le penaliza su driver con sus molestos ruidos principalmente en el momento de insertarlos en los oidos.
Comodidad: 9/10
El minúsculo tamaño del M11+ lo hace excepcionalmente fácil de insertar y quitar y son realmente cómodos. Personalmente, puedo assegurar que son los IEMs más cómodos que he utilizado superando incluso a los PL50.
Soundstage: 6/10
El sonido llega con poca separación pero muy detallado. Eso provoca una sensación inicial muy extraña ya que te puede encantar o lo puedes odiar en función de la experiencia previa con otros auriculares.
Calidad de sonido: 7/10
Si estás acostumbrado a ecualizar en V, estos IEMs no son para ti. Los medios desaparecerán ya que tanto los graves com los agudos están muy presentes tanto en cantidad como en calidad. El sonido tan peculiar que se obtiene tendrá muchísimos detractores a pesar de que cuando te familiarizas, te envuelve con ese sonido tan detallado, cristalino y bajista que entrega.
Valor: 7/10
Un precio acorde a sus características no debería frenarnos en el momento de su compra. No obstante, el mercado en la actualidad es muy duro y eso implica una revisión de su precio para ser realmente competitivo.
Conclusión: No son unos IEMs neutros ni equilibrados pero tampoco colorean en exceso el sonido. Sus potentes bajos y unos medios cristalinos le aportan un sonido que puede complementar a unos Fischer Audio Eterna o unos RE0 ya que disponen de atributos completamente diferentes. Quizás el precio debería ajustarse un poco pero considerando que es la gama mas alta de MEE puedo asegurar que es una compra gratificante y justificada.
XEARS Turbo Music TM1 Pro
(http://img80.imageshack.us/img80/6592/tm1pro.jpg) (http://img80.imageshack.us/i/tm1pro.jpg/)
Página web: http://playaz-audio.com/
Precio oficial: 22,99 €
Precio Web: 16,80 €
Periódicamente ofertan sus productos en su web con importantes descuentos. De hecho casi cada día varían los precios tanto de Xears como de Playaz (similares productos con otro nombre comercial). Recomendable efectuar las compras mediante la web. Además los gastos de envio son de 8 € tanto si compras uno como 5 IEMs.
Introducción:
Playaz-Audio es un distribuidor alemán que comercializa diversos IEMs con una estupenda relación calidad/precio. Últimamente y después de la repercusión que tuvo en su día el Playaz N1 ha ofertado diversos productos entre los que destaca este TM1 PRO.
Empaquetado: 1/10
Sobre de plástico gris opaco donde se alojan los IEMs y los tips.
Calidad de construcción: 6/10
Según muchas opiniones este es el apartado en el que flojean los auriculares de este fabricante. Personalmente, discrepo ya que considero que las cápsulas tienen un diseño excepcional y la sensación global que me transmite el conector y el cableado es correcta.
Accesorios: 4/10
La funda es ideal para llevar los auriculares en el pantalón aunque las gomas incluidas son de una calidad bastante baja.
Aislamiento: 5/10
Es correcto, aunque en función de la elección de los tapones este se resiente al tenir un cuerpo bastante corto.
Microfonismo: 5/10
Poco microfonismo pero el problema del ruido del driver en la inserción en los oidos es bastante molesto.
Comodidad: 5/10
Su forma de medio barril y su pequeño tamaño lo hace muy cómodo aunque su cable asimétrico tiene más desventajas que cosas buenas.
Soundstage: 6/10
Buena separación de instrumentos y correcta definición de estos, quizás los bajos ensucien un poco el conjunto pero para muchos esto puede ser más positivo que no un defecto. Sonido algo coloreado pero sin restar detalle alguno a las composiciones.
Calidad de sonido: 7/10
Si te gustan los bajos, lanza a la basura tus CX300 y adquiere estos sin dudar. Estos bajos, sin embargo, no emborronan el resto frecuencias y están correctamente definidos. Los medios tienen una gran presencia y muy detallada y los agudos son más que correctos aunque algo silbantes, quizás necesitan algo más de rodaje. En conjunto un sonido muy equilibrado y bastante rockero.
Valor: 8/10
Menos de25 € puestos en casa. ¿Estás de broma? Apuesta segura, si te gusta el sonido "bajista".
Conclusión: Da gusto encontrar joyitas así que, si bien fallan en aspectos secundarios, ofrecen una experiencia acústica muy superior a la media. No hay que olvidar que hasta la aparición de los TD100 todo eran alabanzas vertidas sobre este producto. Posteriormente se le criticó su tendencia bajista injustamente ya que considero que un IEM en el que predominen los bajos no implica que deba ser inferior sino simplemente diferente, ¿o acaso es malo un Fischer Audio Eterna?
XEARS Turbo Devices TD 100
(http://img837.imageshack.us/img837/3382/td100.jpg) (http://img837.imageshack.us/i/td100.jpg/)
Página web: http://playaz-audio.com/
Precio oficial: 29 €
Precio Web: 20 €
Periódicamente ofertan sus productos en su web con importantes descuentos. De hecho casi cada día varían los precios tanto de Xears como de Playaz (similares productos con otro nombre comercial). Recomendable efectuar las compras mediante la web. Además los gastos de envio son de 8 € tanto si compras uno como 5 IEMs.
Introducción:
Playaz-Audio es un distribuidor alemán que comercializa diversos IEMs con una estupenda relación calidad/precio. Últimamente y después de la repercusión que tuvo en su día el Playaz N1 ha ofertado diversos productos entre los que destaca este TM1 PRO.
Empaquetado: 1/10
Sobre de plástico gris opaco donde se alojan los IEMs y los tips.
Calidad de construcción: 6/10
Según muchas opiniones este es el apartado en el que flojean los auriculares de este fabricante. Personalmente, discrepo ya que considero que las cápsulas tienen un diseño excepcional y la sensación global que me transmite el conector y el cableado es correcta.
Accesorios: 4/10
La funda es ideal para llevar los auriculares en el pantalón aunque las gomas incluidas son de una calidad bastante baja.
Aislamiento: 5/10
Es correcto, aunque es muy importante elegir unos buenos tapones para conseguir un correcto sellado.
Microfonismo: 5/10
Poco microfonismo pero el problema del ruido del driver en la inserción en los oidos es bastante molesto.
Comodidad: 5/10
Copia descaradamente la forma de los Monster Turbine de los cuales he oido pocas quejas, aunque su cable asimétrico tiene más desventajas que cosas buenas.
Soundstage: 7/10
Este es el punto en que más se diferencia de su primo hermano TM1 Pro. Los bajos continuan "machacando" en el buen sentido de la palabra pero en un nivel inferior, prácticament óptimo. El resto de atributos son calcados a los del TM1 Pro. Una correcta separación de instrumentos con una definición de estos a gran altura.
Calidad de sonido: 7/10
Los bajos están muy presentes, seguro que no defraudaran a los que se sienten engañados por los PL50 o los RE0. Los medios entregan unas voces muy definidas y en su justa medida mientras los agudos son perfectos si no fuera por esa ligera silbancia aunque imperceptible que ya apreciabamos en los TM1 Pro.
Valor: 8/10
Si consideramos una verdadera ganga pagar 25 € por los TM1 Pro, lo de estos TD100 es de escándalo. En serio, lo que ofrecen estos auriculares es una calidad muy elevada, me atrevo a decir que al nivel de IEMs de valor superior a los 100 €. Después de escuchar multitud de estilos en diversos reproductores nos encontramos con unos todo-terreno capaces de adaptarse a cualquier situación.
Conclusión:
¿Cabe decir algo más? Bueno, bonito y Barato. Lo tiene todo y en su justa media. Olvidemos su empaquetado, sus "tips", su cable y, en menor medida, su calidad de construcción y centrémonos en lo más importante, el sonido. Y aquí es donde encontramos el valor real de estos auriculares. Unos bajos impactantes, un sonido coloreado en su justa medida y una adecuada separación de instrumentos son los atributos que mejor definen estos magníficos IEMs.
:banana: :banana: :banana: :banana: :banana:
:pretty: :pretty: :pretty: :pretty: :pretty: :pretty:
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Gracias, maunaloa. Te estaba esperando.
Guau! Qué buena pinta tiene esta review...
La leo en cuanto salga un rato, con calma y un cafetito en la mano.
Menuda currada!!!!
Es de agradecer tanta información.... :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Pero uno se ceba: si aún pudiera agregar su experiencia con el RE2.... :mrgreen:
Multo agradecido....
Has dejado a Maunaloa loco :jejeje:
En cuanto tenga un ratejo lo leo detenidamente, hay unos cuantos modelos que me interesan especialmente.
Gracias por tu tiempo, y por despejarnos las posibles dudas que tengamos sobre uno u otro modelo. :beer:
Estoy esperando los Xears TD-100, en Head-Fi le dan un 8 de sonido y tu confirmas que son muy buenos auriculares por el precio que tienen, así que me quedo mas tranquilo.
Cuando los reciba y lleve unos días con ellos doy mi opinión, un saludo.
Cita de: penedezzo en 27 de Septiembre de 2010, 11:17:28 AM
Gracias, maunaloa. Te estaba esperando.
Me alegra que te alegre.
Las reviews siempre merecen un aplauso, se hagan humildemente o a lo grande.
La tuya tiene un trabajo que conozco, ahora mismo, muy bien. Hay que sentarse y empezar a poner musica que conozcas muy bien, que hayas escuchado muy bien, para poder comparar. Hay que escuchar, reescuchar, y encima hay que utilizar un lenguaje que, siendo correcto tecnicamente, los demas lo entiendan perfectamente. Desde los mas entendidos hasta los menos iniciados.
Sabia yo que los Xears TD100 te gustaban. Y encima a ese precio, pues miel sobre hojuelas.
Sobre los Meelectric, tengo mi opinion particular. Tengo los M6 y los M9. Los M9 me parecen el engaño mas grande cometido por un vendedor en mucho tiempo. Ya la tuve con ClieOS en su blog porque me parece que la nota que les pone a los auriculares MEElectric esta inflada por sus intereses para que le envien los auriculares gratuitamente.
Los M6 son unos auriculares, en mi opinion, muy normalitos. No se si podria equipararlos a los PL30, en cuanto a calidad sonora. Menos bajos, y mas plano. Pero su calidad de construccion es penosa. Colocartelos es una odisea, y se te quitan las ganas de usarlos nada mas que por eso.
Para terminar, una confidencia. En un acto de "locura transitoria" acepte la recepcion de los R1 (en madera) para que, a cambio, les hiciera una review. Casi la tengo, ya casi. Pero te digo que no se si ponerlos mal o peor.
Muchísimas gracias Penedezzo por tu espectacular análisis.
A los TD-100 llevo tiempo siguiéndoles la pista, tras las excelentísimas críticas que reciben en todos los rincones del mundo. Me cuesta creer que por 28 pavos ofrezcan tanta calidad...
Muy completa esta comparativa y decirte que no conocía ninguno de los IEMs que aquí se exponen XDDD
El saber no ocupa lugar...
Tomo nota de tus opiniones, cuando quiera pueda cambiar de auriculares seguro que me será muy útil :)
Buenas reviews, por cierto.
Hola penedezzo.
Muchísimas gracias; ¡¡ jodó, petaca !!.
Ya he sacado un rato y me la he leido.
Tres cosas
Primera:
Cita de: penedezzo en 27 de Septiembre de 2010, 09:03:38 AM
XEARS Turbo Devices TD 100
Microfonismo: 5/10
Poco microfonismo pero el problema del ruido del driver en la inserción en los oidos es bastante molesto.
¿A qué te refieres?
Segunda:
Las imágenes pesan una barbaridad. Has subido las fotos con una resolución de 4000x3000 a imageshack y si el ancho de banda es escaso (zonas Wifi) te eternizas. Te aconsejaría que las redimensionases a 600 o 700 de ancho. Con el XnView se hace en un periquete y el peso se reduce de 4500 KB a 60KB aprox 8-O
Tercera:
Los análisis son GENIALES, claros, directos, descriptivos, bien organizados...
Una maravilla, oiga!
¿Y cuánto dices que valen esos TD 100? (ya estamos, ahora que estaba en pleno proceso vendedor...)
Cita de: loignoro en 27 de Septiembre de 2010, 06:45:43 PM
Ya he sacado un rato y me la he leido.
Tres cosas
Primera:
Cita de: penedezzo en 27 de Septiembre de 2010, 09:03:38 AM
XEARS Turbo Devices TD 100
Microfonismo: 5/10
Poco microfonismo pero el problema del ruido del driver en la inserción en los oidos es bastante molesto.
¿A qué te refieres?
Segunda:
Las imágenes pesan una barbaridad. Has subido las fotos con una resolución de 4000x3000 a imageshack y si el ancho de banda es escaso (zonas Wifi) te eternizas. Te aconsejaría que las redimensionases a 600 o 700 de ancho. Con el XnView se hace en un periquete y el peso se reduce de 4500 KB a 60KB aprox 8-O
Tercera:
Los análisis son GENIALES, claros, directos, descriptivos, bien organizados...
Una maravilla, oiga!
¿Y cuánto dices que valen esos TD 100? (ya estamos, ahora que estaba en pleno proceso vendedor...)
Me alegro mucho de que te gusten las reviews y más viniendo de ti, loignoro. Hay que aportar de vez en cuando un granito de arena a la comunidad que la cosa está muy parada.
El tema del ruido del driver voy a intentar explicarlo como buenamente pueda. Los drivers dinámicos (no se si todos) pecan de lo que se denomina "driver flex" o sea torsión del driver. Esto se produce cuando al empujar o apretar el IEM buscando el sellado més adecuado se ejerce excesiva presión sobre el driver. En algunos auriculares esto es más molesto que en otros, por ejemplo, mis Maximo experimentan este problema en el auricular izquierdo de una forma alarmante mientras que en el derecho apenas lo noto. En cambio los TD100 sufren en ambos lados igual aunque muchísimo menos que los Maximo. De cualquier manera, no hay de que preocuparse ya que solo es molesto durante la inserción o si los mueves ostensiblemente durante la audición. Si hasta los afamados Monster Turbine sufren de esta "enfermedad".
Respecto al tamaño de las fotos, creo que un imagen vale más que mil palabras y, te entiendo, ya que yo también suelo conectarme al foro con mi Samsung Wave, pero el gustazo de ver los aparatitos en cuestión a ese tamaño es un gustazo.
Cita de: maunaloa en 27 de Septiembre de 2010, 03:21:16 PM
Cita de: penedezzo en 27 de Septiembre de 2010, 11:17:28 AM
Gracias, maunaloa. Te estaba esperando.
Los M6 son unos auriculares, en mi opinion, muy normalitos. No se si podria equipararlos a los PL30, en cuanto a calidad sonora. Menos bajos, y mas plano. Pero su calidad de construccion es penosa. Colocartelos es una odisea, y se te quitan las ganas de usarlos nada mas que por eso.
Para terminar, una confidencia. En un acto de "locura transitoria" acepte la recepcion de los R1 (en madera) para que, a cambio, les hiciera una review. Casi la tengo, ya casi. Pero te digo que no se si ponerlos mal o peor.
Me dejas de piedra con tu opinión sobre los M6 ya que no es solo ClieOS quien los defiende a capa y espada. De hecho, entre sus virtudes, destacan su calidad de construcción, su sellado y su escena sonora. En cambio de los M9 he leido pestes así como de los R1. Sin embargo, a pesar de su sonido peculiar, los M11+ me han gustado, aunque no tanto como esperaba. A ver si hay suerte y te llegan los R1 que me quiero echar unas risas.
Gracias por el tiempo empleado en leer este tocho a rrasio, Uroloki, choquimin, Loureiro, Indeep, demon__heart, jumartc y a todo aquel que nos lee pero que no siempre encuentra un momento para escribir (yo habitualmente me incluyo en este grupo). Espero que os pueda servir de ayuda.
Ehhh, estoooo, ¿driver flex?. Sí hombre, claro, cómo no iba a saber yo eso.. (http://s.lowyat.net/style_emoticons/default/sweat.gif)
JEJE. Pues NI PAJOLERA IDEA. Cierto que con unos IEM malillos que me murieron hace mucho (saltó la membrana de su ser y provocaba ruidos molestos tipo trompetilla con algunos sonidos) el sellado era deficiente, no hacía vacío, pero de ahí a relacionar el aumento de la presión en la membrana con los ruidos y deducir que son debidos a ¿microtorsiones y plegados en su superficie?. Y mucho menos que el problema estuviese ya diagnosticado y tipificado. De lo que se entera uno!!, y ahora que recuerdo, pues claro que lo he sufrido, pero lo achacaba al cerumen. Muy interesante!
Cita de: penedezzo en 27 de Septiembre de 2010, 07:38:11 PM
Me dejas de piedra con tu opinión sobre los M6 ya que no es solo ClieOS quien los defiende a capa y espada. De hecho, entre sus virtudes, destacan su calidad de construcción, su sellado y su escena sonora. En cambio de los M9 he leido pestes así como de los R1. Sin embargo, a pesar de su sonido peculiar, los M11+ me han gustado, aunque no tanto como esperaba. A ver si hay suerte y te llegan los R1 que me quiero echar unas risas.
Bueno, mi opinion vale como la de otro cualquiera. No, no estan bien construidos. Los otros dos que tengo, R1 y M9 si estan bien construidos, pero los M6 tienen dos pecados capitales: presumen de un cable magnifico pero en realidad es como otro cualquiera pero trasparente. Debe ser que eso le mola a la comunidad Head-fi.org. El segundo es que en la union del cable con el auricular, hay una pieza metalica maleable con una longitud de unos 3 cm o 4 que, a modo de alambre (vaya comparacion! pero no se me ocurre otra) hacen que el cable tome la curvatura detras de la oreja, y lo fije en cuanto a postura. Es una buena idea, pero es tan duro y se te hace tan incomodo ponertelo, que terminarias arrancando el dichoso alambre. Pero no puedes hacerlo sin destrozar el auricular, y creo que habria que "operarlos" para extirparlo. Demasiado tiempo perdido para tan poco auricular.
La falta de definicion en la calidad sonora no seria remarcable si no tuvieran tanta fama. Quiero decir: las espectativas que te crean son defraudadas en cuanto lo escuchas media hora. ¿donde esta la calidad de la que hablan?
Lo que pasa es que los de MEElectric tienen cogido el truco a la gente: hacen campañas de marketing continuamente a traves de ese foro, en Facebook y en Tweeter con descuentos importantes. Vamos, mas alla del 50% un dia especifico, o durante varios dias. Asi, la gente ve un chocho de un auricular que muchos dicen ser buenisimo para lo que vale. Pero, en definitiva, no lo es.
Por otra parte, y en general, las siliconas de esta marca dejan mucho que desear. Yo las cambien enseguida.
Del R1, como te indique antes, ya sabreis dentro de poco. Me llego a principios de Septiembre.
Solo me queda hacer unas fotos decentes con la reflex.
Y perdona el Offtopic tan larguisimo...
Bueno, pues desde hoy además de propietario de unos TD100 porfin ya soy poseedor de los mismos, y para prueba, vale mas una imagen que mogollones de palabras
(http://img175.imageshack.us/img175/4636/sansaclip023.jpg)
Después de leer la review de penedezzo y de escuchar mis Xears TD100 no puedo hacer ninguna objeción sobre su valoración sobre los mismos, si tenemos en cuenta que estamos hablando de alguien con mucha experiencia musical y yo ser un ignorante lego sobre el tema, no obstante sobre la misma tengo mi opinión inicial sobre estos iem y una de las valoraciones en concreto,
CitarLos bajos están muy presentes, seguro que no defraudaran a los que se sienten engañados por los PL50 o los RE0
me deja perplejo, pues no sé como interpretar que los bajos están muy presentes, es mas en la review de Head-Fi de lo poco que pude entender era que estos iem tenian buenos bajos. O sea gente que entiende dice que estos iem tienen buenos bajos, y una de mis preocuapciones cuando los compré era que ojala no fueran muy bajistas, tengo unos CX300 y los ariculares que vienen con el clip+, y tengo que ecualizar quitando bajos y subiendo agudos para equilibrar el sonido.
El caso es que, para mi, la primera impresión es que los TD100 no tienen garra, parece que están dormidos, he tenido que poner las dos bandas de graves a tope para hacer el sonido mas ecuanime y escuchar algo los bajos, supongo que con el rodaje mejoraran y que con el tiempo me acostumbraré, pero sin rodaje y en mi opinión estos TD100 no son nada bajistas, los agudos tienden a sobresalir y son maravillosos con las voces.
Cuando les haga el rodaje espero hacer una mejor valoración, y comprobaré entonces por mi mismo la importancia del rodaje de unos cascos, algo hasta hace muy poco algo impensable, al menos hasta que no conoci a ReproductorMP3.net.
Un saludo
Prueba con distintas almohadillas, te puede sorprender lo que cambia el sonido 8-O
Cita de: jarube en 01 de Octubre de 2010, 08:26:28 PM
Prueba con distintas almohadillas, te puede sorprender lo que cambia el sonido 8-O
Apoyo la moción...
Cita de: zozito en 02 de Octubre de 2010, 03:50:21 AM
Cita de: jarube en 01 de Octubre de 2010, 08:26:28 PM
Prueba con distintas almohadillas, te puede sorprender lo que cambia el sonido 8-O
Apoyo la moción...
Sin lugar a dudas. Fíjate en la foto que colgué. Cámbialas ya, seguro que variará tu opinión de los graves.
Probaré con las que me venian con el pedido, os pongo una foto
(http://img828.imageshack.us/img828/3391/sansaclip014.jpg)
cuales creeis que son mas convenientes, son las unicas que tengo, un saludo.
Citarcuales creeis que son mas convenientes, son las unicas que tengo, un saludo.
Uff, eso depende de cada oreja. A algunos le vienen mejor las de tamaño M, a otros la L; otros prefieren las de doble banda... Cada oreja es un mundo. Como te comentan los compañeros, lo mejor es ir probando distintas e ir recolocándolas hasta que notes que el sonido es diferente. El mejor iem con una silicona que no sea adecuada o que esté mal puesta puede llegar a sonar como unos auriculares de Renfe.
Una pregunta a quien los tenga y lo sepa...¿servirían unas Comply T-400 para los TD100 (bueno, o los TD110 Titan II, que al caso supongo son lo mismo). O si no, ¿qué foams u olivas les irían bien y dónde comprarlas, ya que según se señala en el análisis de penedezo flojean en este punto?
Saludos.
Por las fotos, parece que llevan las de tamaño de los CX300, UE, PL30... por lo que las T-400 o TX-400 le van a ir bien. Las olivas de los Shure no le irán, ya que éstas son para tubo estrecho. A ver si otro compañero te lo puede confirmar.
Cita de: findulas en 03 de Octubre de 2010, 03:25:56 PM
Por las fotos, parece que llevan las de tamaño de los CX300, UE, PL30... por lo que las T-400 o TX-400 le van a ir bien. Las olivas de los Shure no le irán, ya que éstas son para tubo estrecho. A ver si otro compañero te lo puede confirmar.
Pues tengo 3 pares nuevos que pedí hace poco para los superfi 5.
Gracias.
Gracias Findulas y Zozito por vuestros consejos, los tengo muy en cuenta y estoy probando los TD100 con las gomas, olivas, foams, o como se diga, de que dispongo, y de momento si aprecio que el sonido cambia lo que al menos a mi resulta bastante curioso, pero no consigo unos graves que me gusten, están presentes pero no me acaban convenciendo, seguiré probando aunque ahora estoy liado con un problemilla que me ha surgido con el Rockbox al desinstalarlo. He abierto un tema el hilo del Rockbox por si quereis echarle un vistazo.
Un saludo.
Cita de: choquimin en 03 de Octubre de 2010, 08:28:27 PM
Gracias Findulas y Zozito por vuestros consejos, los tengo muy en cuenta y estoy probando los TD100 con las gomas, olivas, foams, o como se diga, de que dispongo, y de momento si aprecio que el sonido cambia lo que al menos a mi resulta bastante curioso, pero no consigo unos graves que me gusten, están presentes pero no me acaban convenciendo, seguiré probando aunque ahora estoy liado con un problemilla que me ha surgido con el Rockbox al desinstalarlo. He abierto un tema el hilo del Rockbox por si quereis echarle un vistazo.
Un saludo.
Hola, a mi me han llagado hoy los Td 100 Titan II. No he probado todas las olivas, pero graves, lo que son graves, tienen. De hecho, con las esponjas, exagerados para mi gusto. Los he dejado haciendo rodaje.
Lo que si es que, finalmente, las Comply T400 no le van. El canal es bastante más ancho.
Saludos.
Cita de: penedezzo en 27 de Septiembre de 2010, 07:29:04 PM
Si hasta los afamados Monster Turbine sufren de esta "enfermedad".
Hola, ahora que veo éste comentario me gustaría hacerte una consulta. Hace tiempo probé unos monster turbine, y se me quedaban muy fuera del oido, cuando presionaba un poco para meterlos más adentro , se anulaba casi totalmente el sonido, es decir sonaba muy bajito, a que puede ser debido??, me podría pasar ésto mismo con los xears Td1/TD100?, ya que su construcción es parecida
y abusando de tu confianza una consulta consultas más.... :silbar:
En tu opinión los xears Tm1 pro/td 100 tienen el mismo perfil sonoro o parecido ( salvando las diferencias de precio claro) a los senn ie8??, te digo ésto porque me ha picado la curiosidad con tu review y lo mismo me pillo unos para vel que tal van.
Por cierto, estoy de acuerdo con los que están defraudados con los pl 50, yo me decepcioné del todo....carencia total de bajos en mi opinión. Fíjate que me gustan más los pl 30....
Cita de: silver72 en 13 de Diciembre de 2010, 09:13:47 AM
Cita de: penedezzo en 27 de Septiembre de 2010, 07:29:04 PM
Si hasta los afamados Monster Turbine sufren de esta "enfermedad".
Hola, ahora que veo éste comentario me gustaría hacerte una consulta. Hace tiempo probé unos monster turbine, y se me quedaban muy fuera del oido, cuando presionaba un poco para meterlos más adentro , se anulaba casi totalmente el sonido, es decir sonaba muy bajito, a que puede ser debido??, me podría pasar ésto mismo con los xears Td1/TD100?, ya que su construcción es parecida
y abusando de tu confianza una consulta consultas más.... :silbar:
En tu opinión los xears Tm1 pro/td 100 tienen el mismo perfil sonoro o parecido ( salvando las diferencias de precio claro) a los senn ie8??, te digo ésto porque me ha picado la curiosidad con tu review y lo mismo me pillo unos para vel que tal van.
Por cierto, estoy de acuerdo con los que están defraudados con los pl 50, yo me decepcioné del todo....carencia total de bajos en mi opinión. Fíjate que me gustan más los pl 30....
No debe preocuparte para nada la torsión del driver. Es un poco molesto en la inserción pero una vez colocados, raramente provoca ruidos que dificulten la audición. Respecto a los Turbine, estoy convencido de que no utilizabas el sellado adecuado. Deberías probar otras siliconas que se adapten mejor a tu oido. Saludos.