Nas.
Tengo que comprarme un CPU nueva porque ni viejo Pentium IV ha muerto.
Mi presupuesto ronda los 600-650€ y necisto un PC todoterreno, para navegar por internet, ofimatica, edicion de video domestica, juegos tipo PES 2011 o Fifa 11, juegos de estrategia en tiempo real, en un monitor de 21'', a resoluciones standar, y algun programa de modelado en 3D tipo Autocad 2010, Solid Edge.
Esta es la configuracion que me gusta:
- Micro: AMD Phenom II 1075T X6 3.0Ghz 125W AM3 Box -> 186 €
- Placa Base: Asus M4A89GTD PRO/USB3 -> 129 €
- Ram: Kingston HyperX DDR3 1600 PC3-12800 4GB 2x2GB CL9 -> 52 €
- Tarjeta Grafica: Asus Radeon HD 6850 1GB GDDR5 -> 170 €
- Fuente de Alimentacion: Thermaltake LitePower 600W -> 49 €
- Ventilador CPU: Arctic Cooling CPU Freezer Xtreme Rev.2 -> 32 €
- Caja: AeroCool VX-9 -> 48 €
- Disco Duro: WD Caviar Blue 1TB SATA3 MAESTRO -> 62 €
- Regrabadora: LG GH24LS50 Grabadora DVD SATA 24x Negra LightScribe -> 24 €
Total: 752 €
Grafica y Placa no quiero tocarlas. La grafica es lo mejor que hay ahora mismo en relacion calidad/Precio y la placa tiene USB 3.0, Sata 6, grafica integrada. Con la grafica integrada: ATI Radeon™ HD 4290 GPU cumplira con mis necesidades excepto para juegos?
Puedo jugar con el micro:
Por 10 € menos tengo el AMD Phenom II 970 X4 Quad Core 3.5Ghz Black Ed. 125W AM3 Box.
Que es mejor 6 nucleos mas lento y 4 nucleos mas rapido. Para las aplicaciones multinucleo sera mejor el primero, pero para las que utilizan uno solo sera mejor el segundo.
Si cambio el micro por un AMD Phenom II 965 X4 Quad Core 3.4Ghz Black Ed. 125W AM3 Box (43 € mas barato), lo notare mucho en el rendimiento?
El Disco Duro no es imprescindible, podria tratar de reciclar el viejo y quizas la grabadora.
Como podria rebajar unos 80-100 € la configuracion sin comprometer mucho el rendimiento.
Lo mismo para esta configuracion alternativa Intel:
- Micro: Intel Core i5 655K 3.2Ghz Box Socket 1156 -> 199 €
- Placa Base: Asus P7P55D-E -> 124 €
- Ram: Kingston HyperX DDR3 1600 PC3-12800 4GB 2x2GB CL9 -> 52 €
- Tarjeta Grafica: Asus Radeon HD 6850 1GB GDDR5 -> 170 €
- Fuente de Alimentacion: Thermaltake LitePower 600W -> 49 €
- Ventilador CPU: Arctic Cooling CPU Freezer Xtreme Rev.2 -> 32 €
- Caja: AeroCool VX-9 -> 48 €
- Disco Duro: WD Caviar Blue 1TB SATA3 MAESTRO -> 62 €
- Regrabadora: LG GH24LS50 Grabadora DVD SATA 24x Negra LightScribe -> 24 €
Total: 760 €
La grafica integrada en el micro, cubriria mis necesidades, execpto los juegos?
Es mas potente que la integrada en placa de AMD?
Que micro daria mas rendimiento?
- Intel Core i5 655K 3.2Ghz Box Socket 1156 -> 199 €
- AMD Phenom II 1075T X6 3.0Ghz 125W AM3 Box -> 186 €
- AMD Phenom II 970 X4 Quad Core 3.5Ghz Black Ed. 125W AM3 Box -> 173 €
- AMD Phenom II 1055T X6 2.8 Ghz 125W AM3 Box -> 171 €
- AMD Phenom II 965 X4 Quad Core 3.4Ghz Black Ed. 125W AM3 Box -> 143 €
- AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Ed. 125W AM3 Box -> 134 €
Y cual tendria mejor relacion calidad/precio?
El micro de intel, el Intel Core i5 655K 3.2Ghz, tiene una grafica integrada, esta grafica es muy basica o tendria suficiente para lo que quiero. Esta grafica es mas o menos potente que la ATI Radeon™ HD 4290 que traen integras las placas base con el chipset AMD 890GX. Alguna de estas dos graficas cubriria mis necesidades?
Hay alguna grafica que tenga mejor relacion calidad/precio que la ATI Radeon™ HD 6850, sobre los 180 €?
Gracias y perdon por el tocho.
Has descrito detalladamente lo que quieres, pero cual es el % de uso? hay 3 bloques el normal (internet ofimática), el de los juegos y el de CAD y eso te va a determinar la configuración óptima
Bajo mi punto de vista....
*Gráfica: ten en cuenta que si algún dia le haces un upgrade al ordenador (viendo que le cogiste cariño al Pentium seguramente éste tb lo tendrás unos años), básicamente será añadirle más memoria, ponerle mejor disco duro o bien añadir/cambiar la tarjeta gráfica. La placa es buena, pero tampoco te comas mucho la cabeza con la gráfica integrada de video porque con ella incluso podrías jugar a los juegos que dices (si fueran otros ya seria otra historia), ver pelis full hd, etc. pero si le pones una tarjeta la integrada ya no hace nada. No se si te has planteado ahorrarte la tarjeta gráfica y ponerla en el futuro si la necesitas (yo lo hice, le puse después una Sapphire Vapor x 5770, y a día de hoy todavía no hay juego al que no haya podido jugar a tope de resolución, y le pego a shooters heavys, no solo al Crysis). Este tema depende única y exclusivamente de los juegos que enchufes, porque si fueran juegos no muy exigentes ya te digo yo que sólo con la integrada tiras bien.
*Procesador que sea de , 3, 3.2 ó 3.5 ghz sólo lo vas a notar con juegos bestias y CAD, te aseguro que con el office o posteando aquí no vas a notar absolutamente nada. Todo el mundo se fija en este número y pocos de verdad lo necesitan.
Lo de los nucleos está bien, pero hay pocas aplicaciones que hayan sido diseñadas y compiladas para hyperthreading, o sea para proc. multinucleo. Es el sistema operativo el que gestiona procesos mononucleo. Lo mismo, para uso normal no notarás que tenga 4 ó 10. Creo que lo mejor es un equilibrio entre nucleos y reloj algo así como potencia y par motor en coches), creo sinceramente que a partir de 3ghz y 4 nucleos vas más que sobrado, y hablamos en términos generales de 2 características generales que luego cada procesador independientemente tiene su propia arquitectura.
Para mí importante en este aspecto que sea de 32nm, que es la última tecnología, significa menos consumo, por lo tanto menos calor y por lo tanto menos jaleo de ventiladors, el mío es de los de 45 y cuando lo compré note una dif. brutal respecto al de 60, el doble de rápido y como unos 5ºC más frío
*Discos , y por lo tanto, rendimiento. Es la parte más lenta, y la que más te va a ralentizar el sistema. Si realmente quieres notar rendimiento aquí lo notarás mucho más que en un 0,1ghz más de frecuencia de reloj del ordenador. Yo no me lo pensaba de tí, aprovechaba los discos que tienes ahora y le ponía un SSD para el sistema operativo y algunas aplicaciones (o videos si los editas). Para que te hagas una idea a mí me tarda un 60% menos en arrancar el pc (exactamente el mismo, con mismas aplicaciones sólo cambiando el disco de un hdd a un ssd).
La fuente que dices es ok, (si no le pusieras gráfica te sobrarían W por un tubo) casi en vez de tanto W para mí importante que sea silenciosa y modular (para que te hagas una idea la mía es de 500W y costó 70 euros hace 2 años), la caja normal, y la memoria, pues pasa lo mismo que con el procesador, mientras sea una normal, no notarás una millónesima de segundo de latencia en una opearción de acceso, siempre he ido con unas kingston normalitas (eso sí, iguales para tenerlas en double-triple channel), y sin ningún problema.
Te quejabas de tu rollo??? pues toma otro!!!
espero te sirva, un saludo
Ve por la configuración de intel... aunque de verdad la única manera de usar tanto poder de un procesador multinúcleo es en operaciones que requieran muchos cálculos en paralelo, como renderizacion o cosas en ese estilo... y como dice D2Cowones, la maquina será en función de a que la destinarás más frecuentemente: Trabajo o Ocio...
Yo también he pedido una mobo como la que tu tienes en la config AMD, pero el procesador que le colocaré es un 955 Deneb. Le coloco ese por todos los comentarios que he escuchado de que es posible desbloquearle los dos núcleos que lleva desactivados, con lo que te ganas un 4 núcleos a precio de 2 :mrgreen: ( solo es por experimentar, ya en su configuración binúcleo esta más que servido).
Una nota: porque prefieres una gráfica de AMD, si ya han salido las nuevas tarjetas de NVIDIA DX11? también son una gran alternativa, y si tienes pensado usar Linux te quedaría de perlas , ya que sería muchísimo mas compatible con este S.O. Solo es una sugerencia :big: :big: . Sea como sea que la ensambles, espero que la disfrutes!!!
Saludos!!!
Pues el uso seria aproximadamente, 50% navegacion, ofimatica, descargas, tratamiento de video, 30 % CAD, 20% juegos.
Por lo que decis, el micro mas equilibrado es el AMD Phenom II 965 X4 Quad Core 3.4Ghz Black Ed. 125W AM3 Box -> 143 €.
Todos los AMD son de 45 Nm y 125 W de TPD, para que sea de 32 Nm tendria que ser el Intel, que tiene un TPD de unos 95 W.
En cuanto a la grafica, la anterior generacion de Nvidea ha dado muchos problemas, y no se si en la actual lo habran solucionado, prefiero ir sobre seguro, y en estos momentos AMD me da mas confianza.
En cuanto a comprar un Phenom X2 o X3 y desbloquear los nucleos para convertirlo en un X4 es una loteria.
Si decido esperarme un poco a que baje la grafica que quiero. Con la grafica que tiene integrada el micro de intel, el Intel Core i5 655K 3.2Ghz tendria suficiente para lo que quiero. Esta grafica es mas o menos potente que la ATI Radeon™ HD 4290 que traen integras las placas base con el chipset AMD 890GX. Alguna de estas dos graficas cubriria mis necesidades?
Gracias a todos.
Hola, el ventilador de la cpu te lo puedes ahorrar, con el que traen los procesadores por defecto llega de sobra, ellos son los primeros interesados en que no se queme. Si acaso, si quieres, puedes ponerle a la caja mas ventiladores que metan y saquen aire, si es que no trae ya de por si.
Un saludo.
No es por trolear... pero no confundas torre (con su placa base, periféricos, carcasa y demás, es decir, todo un ordenador menos los periféricos incluyendo monitor) con CPU, Central Processing Unit (Unidad Central de Procesamiento en español). Y me refiero al término, obviamente, no al ente. Tú has descrito una torre.
y yo tampoco quiero trolear, ni espamear, pero aunque está bien que preguntes a los compañeros del foro, éste no es un sitio especializado en hardware de ordenadores. hay páginas como adslzone, con un subforo de presupuestos hardware, que tiene gente experimentadísima que probablemente te puedan ayudar mejor. sin acritud a los que ya han contestado.
Ya, pero hay gente que entiende de ello por estos lares, y está algo relacionado con el tema del foro, por eso de la electrónica y demás. Además, si hay subforo...
Si te fijas, Atreyu tiene más de 200 mensajes, entiendo que prefiera preguntar aquí antes que en un foro en el que no conozca nada.
Cita de: Sarkot en 22 de Diciembre de 2010, 06:33:46 AM
y yo tampoco quiero trolear, ni espamear, pero aunque está bien que preguntes a los compañeros del foro, éste no es un sitio especializado en hardware de ordenadores. hay páginas como adslzone, con un subforo de presupuestos hardware, que tiene gente experimentadísima que probablemente te puedan ayudar mejor. sin acritud a los que ya han contestado.
también puede ser que haya gente que comparta las dos aficiones y escriba en los dos foros, sin acritud también.
yo solo te doy un consejo , SI A UN VENTILADOR para el micro ya que yo cambie de ordenador hace menos de un año y cuando ponia algún programa/juego que tiraba de micro parecía que iba a despegar desde cabo cañaveral :jejeje: un venti de 30 eureles y desde entonces no se escucha nada.
Cita de: kalinca en 22 de Diciembre de 2010, 05:56:16 PM
yo solo te doy un consejo , SI A UN VENTILADOR para el micro ya que yo cambie de ordenador hace menos de un año y cuando ponia algún programa/juego que tiraba de micro parecía que iba a despegar desde cabo cañaveral :jejeje: un venti de 30 eureles y desde entonces no se escucha nada.
lo veo como raulvz, depende del procesador (si 45 o 32nm), el ventilador que lleve de serie, a lo que juegue, el rato que juegue, si le pondra tarjeta gráfica o no, si su caja tendrá más ventiladores y como será su caja....
yo rascaría euros no gastando en HDD/lector DVD, memoria normal , no tarjeta gráfica y no ventilador (igual te he puesto aquí entre 200 y 300 eur). Mejor ir a por pocas cosas y buenas: un SSD, y a un conjunto equlibrado placa procesador y una fuente buena pero que tampoco sea un reactor nuclear (menos W y buena marca, tipo tacens, thermaltake etc.) , incluso una buena caja tipo lian-li o silverstone que la tienes para siempre, más en su caso que ha aguantado un pentium 4 cosa qeu me parece fenomenal si no necesitaba nada más, así el salto es mayor y no se ha dejado dinero por el camino. Luego ya siempre hay tiempo para ir al tuneo.....
Atreyu, yo he jugado a juegos a full hd en la tele con la GPU de la placa base, y te hablo de una placa que costó 100 eur hace poco más de un año, o sea inferior a las que dices, y más 'pesados' que uno de rol. A no ser que seas un gamer de narices de momento no la necesitas, y si le metes caña, pues es de las cosas que más fácil puedes mejorar, compras una tarjeta , pinchas y ya está y no has perdido dinero teniendo que cambiar algo viejo.
ah y es sólo mi opinión, pero para mí proc Intel y gráfica ATI.
salduos
Para muestra un botón...
Recomendado por la FIFA 11 para PC
CPU: Dual-core o más (preferiblemente Core 2 Duo), 2,4 Ghz de velocidad
RAM: 1GB (Windows XP), 2GB (Windows Vista / Windows 7)
VGA: ATI Radeon HD 3870, Nvidia GeForce 8800 GT o superior (DirectX 9.0c Shader apoyo para Shader Model 3.0 o superior)
tengo que reconocer que siempre es mejor que sobre pero ya ves
ah! y si vas a por una tarjeta gráfica finalmente no hace falta que te compres de las últimas/gamas ya altitas, ya te digo que yo con una 5770 todavia no he encontrado tope (no soy un gamer, pero algún tirito pego), de hecho nunca la he hecho ningún overclock.
espero haberte ayudado saludos
En general vas bastante bien encaminado con pequeños detalles mejorables, especialmente el disco duro, que no hace justicia a estos sistemas. Los SSD están un poquito caros todavía, pero plantearse alguno de última generación de unos 60/80 Gbs para alojar el sistema operativo puede ser una opción viable. Incluso un hibrido tampoco sería mala idea. En caso de ser disco clásico sin duda tira a por un Caviar Black de 1 Tb con 64 Mbs de caché.
El resto ya lo veo cuestión de gustos, mismamente disipador, fuente y caja a mi no me cautivan pero entiendo que puedan resultar atractivos. En mi caso siempre priorizo por encima de todo la insonorización, y respecto a lineas soy del tipo sobrio, de ahi que siempre se me van los ojos a Enermax, Nexus, Noctua, Seasonic, Antec, Lian Li, etc...
http://www.anandtech.com/show/4025/holiday-2010-system-builders-guide
Mi voto va para la configuración AMD, si quieres un micro goloso te recomiendo el AMD Athlon II 640 X4, siempre estás a tiempo de pincharlo, y si se queda corto irte al 1075, compradores no te van a faltar. Lo importante es configurar un equipo equilibrado, poner una grabadora u otra no tiene importancia, pero gastarse 700 euros y luego trincar el sistema operativo en un disco duro del año de la polca no es muy allá.
Te digo lo que me he montado yo:
Sugo SG05 - Asus M4A88T-I Deluxe - Phenom II X2 560 BE 4Ghz - Sapphire ATI HD5770 - 1x4 DDR3 1333 - 500 Gb WD Caviar Green
Juego a 1920x1080 sin problemas, al Crysis con una mezcla de detalles Medios-altos-muy altos. Al Starcraft 3 todo al máximo sin problemas, Dead Space, Bioshock y demás juegos de los últimos años.
En mi equipo pasé por el Athlon II 640 X4 que dice BorH, un Phenom 2 X2 y ahora un Phenom2 X4 945 de 95 W. El Athlon fue con diferencia el peor, por mucho núcleo que tenga, la ausencia de cache L3 es una losa aunque para equipos sencillos tiene una calidad/precio de lo mejor que hay en el mercado.
Mi recomendación, los nuevos Intel Core Sandy BRindge rinden mucho más que los "viejos" core y los viejos core rinden bastante más que los actuales Phenom 2 así que yo me iría de cabeza a por Intel. Ahora bien, si eliges AMD ve a por un Phenom X4. El mío me valió 99 € en ebay, es una versión de 95W bastante dificil de encontrar por Europa.
En cuanto al disco duro, yo le pondría uno mecánico de los buenos, puedes probar con un Momentus pero yo descartaría los SDD de momento.
Personalmente creo que rinde más un procesador con 4 nucleos más rápidos que uno con 6 nucleos más lento.
Yo cogería el 965 B.E. que puedes hacer OC sin problemas colo con el multiplicador (que al ser Black Edition) lo tiene desbloqueado.
Con ese procesador tienes para mucho tiempo.
Si puedes encontrar uno de 95W (incluso aunque sea el 945) yo iba a por él, por menos consumo y seguramente si es el 945, algo más barato, con casi el mismo rendimiento.
La gráfica es un punto en el que puedes elegir (si quieres por ese dinero) la 460 de 1 bg de nvidia o la 6850ATI, yo ahora tengo una ATI, pero creo que la próxima quizás cambie a la competencia.
Las dos van parecidas, pero dicen que las nvidia tienen menos bajones en los fps, que es lo que más molesta. Mi consejo la 460 de 1 gb. (sobre 170 euros)
Yo cambiaría el HD y o bien ponía un WD cabiar BLACK (es más rápido que el green y para el s.o. es mejor) o bien los samsung F3 de 1 Tb (de los que tengo 2 y van fenomenal)
2 consejos más, uno importante sobre la F.A., monta una buena fuente que sea modular, o sea que tú le puedas poner o quitar los cables que necesites para lo que tengas que poner, por un lado la fuente es muy importante, aunque la gente crea que no, y por otro que sea modular te permite quitar cables y favorecer la ventilación de la torre. mi fuente es una corsair HX modular.
La caja no me atrae mucho, pero bueno, es cuestión de gustos.
Yo opté por montar intel esta vez, pero con el X4 955 p.ej. vas sobrado para lo que quieres, incluso con menos.
ah, olvidate de meter SSD ni nada por el estilo. Todavía son muy caros y no tienen mucha capacidad.
lo que hay que oir, cpus de 6 nucleos antes que un SSD.
Bueno, en el tunning también hay quien le pone accesorios de F1 a un seat ibiza.
Cita de: D2Cowones en 19 de Enero de 2011, 07:57:08 PM
lo que hay que oir, cpus de 6 nucleos antes que un SSD.
Bueno, en el tunning también hay quien le pone accesorios de F1 a un seat ibiza.
Nadie ha dicho nada de CPU de 6 núcleos, ¿no?
El SSD, depende mucho para qué uses el ordenador, pero yo de momento le veo más uso para un portátil que para un sobremesa. Si yo estuviera podrido de dinero me montaría un RAID con SSD como este, está claro.
toy medio vago para leerme todos los post y montar ordenador asi que te aconsejo mas o menos, espero que te ayude.
ssd si no tienes pasta de verdad no te vayas a comprar uno gitano.
en graficas actualmente si no tienes pasta comprar una nvidea es de locos, simplemente porque tenemos el ejemplo de la 6950 con cambio de bios que cuesta 270 euros que tira muchisimo mas que una gtx580 de 500 euros, aparte de comparativas de benchmarks te hablo de comparacioens reales, yo tengo la 6950 (llamala 6970 si quieres) y mi amigo tiene la gtx580(por el 3d mas que nada y cuda) y haciendo el mismo bench en el mismo ordenador tira mas la 6970 por muy poco.
mas cosas, AMD esta por sacar su nueva tanda de microprocesadores los bulldozer con 8 cores, que significa, no te estoy recomendando que compres un AMD aunque iran muy finos, significa que a la salida de los intel con sandybridge bajaran de precio, con lo que estaran mucho mas adsequibles.
creo que por hay tienes en discos duros el green que es el que tengo para guardar basura sobre 90 euros 2tb, que oscila entre las 5400-7200rpm dependiendo de la necesidad, yo creo que no le vas a dar tantan tralla y es barato a buen coste, si tienes el viejo usalo.
conclusion, espera a que intel y amd terminen de mover las fichas de sus nuevas gamas y empezar a comprar a precios mas baratos, aunque como todos pensaran el lo necesito para ya mismo =)
Cita de: frozst en 19 de Enero de 2011, 08:17:48 PM
Cita de: D2Cowones en 19 de Enero de 2011, 07:57:08 PM
lo que hay que oir, cpus de 6 nucleos antes que un SSD.
Bueno, en el tunning también hay quien le pone accesorios de F1 a un seat ibiza.
Nadie ha dicho nada de CPU de 6 núcleos, ¿no?
El SSD, depende mucho para qué uses el ordenador, pero yo de momento le veo más uso para un portátil que para un sobremesa. Si yo estuviera podrido de dinero me montaría un RAID con SSD como este, está claro.
que buen viedo froszt! :aplaudir:
que barbaridad de bicho!!!! :dinero:
Lo que yo propongo es otra cosa, con un SSD de 40GB o así (según bolsillo) pero que sea mínimamente bueno como principal para el SO y aplicaciones principales y luego un HDD grande para guardar toda la caca. Yo creo que en un uso normal se nota muchísimo mas que un nucleo mas o menos.
Todavía escasean las aplicaciones que realmente saquen jugo a las arquitecturas de 64 bits, imagínate las multithreading ....no se saca el jugo a tope a 2 nueclos y ya van a salir los de 8.... y en cambio todavía seguimos con discos duros y su raca-raca... :llorar:
saludos
Aunque suene muy a topico, si no te has comprado el equipo todavia, espera a Intel ponga en venta los nuevos Sandy Bridge.
Es inminente su llegada y como en cada generacion, forzara el ajuste de precios en toda la gama (tanto en Intel como en AMD).
El problema es el de siempre, y si me espero unos meses mas... pues eso, pero vamos, puede ser interesante (creo que lo mismo va a suceder con las graficas AMD en poco tiempo).
Saludos.
Para un uso domestico a dia de hoy con 4 nucleos vamos mas que sobrados, por lo que dentro de estos tenemos que buscar en la medida de lo posible(y de nuestro bolsillo) el que mayor rendimiento clock a clock nos de... Y los 6 nucleos de AMD tiran bien en aplicaciones que tiren de los 6 nucleos, pero los nuevos Intel los revientan en aplicaciones de hasta 4 nucleos y a dia de hoy tienen precios parecidos un AMD de 6 nucleos y un I5 2500k(si logramos encontrarlo en stock).
Si por algun casual no has actualizado aun, yo me iria de cabeza a por lo nuevo de Intel, o ver lo que saca AMD con Bulldozer...