Hola a todos!
Hacía mucho tiempo q no me pasaba por aquí... La falta de tiempo y la abstinencia de compras impulsivas me han manteido alejado de este foro q tanto me ha enseñado sobre el sonido. Y ahora vuelvo a vosotros para consultaros sobre auriculares de gama media/alta, que no sean demasiado caros, vistas algunas ofertas que estoy viendo.
En concreto, me está atrayendo mucho lo q he leido sobre los Goldring DR150, y más al precio de esta web inglesa:
http://www.audiovisualonline.co.uk/dynamic/eshop_products.set/ref/838/goldring-dr150-dynamic-reference-quality-stereo-headphones/display.html
Pero me gustaría saber vuestra opinión antes de lanzarme a la piscina, ya que no tengo demasiada experiencia con auriculares orejeros. De hecho, los únicos q tengo son unos Sennheiser PC350 Game conectados al ordenador que estoy por sacármelos de encima por el poco uso q les doy (están nuevecitos...), porque están más bien enfocados a gaming y apenas los uso para eso, el micro ni lo he probado y la calidad del sonido no me convence para música y películas (si alguien está interesado en comprármelos, que me mande PM, aunque seguramente en breve pondré un post en Compra/Venta :)).
El caso es q querría q me dieseis otras alternativas en calidad/precio a estos Goldring. Estaba pensando en los Sennheiser HD595 por ejemplo que he leido que están más o menos a la par de los Goldring, o quizás unos Grado q he leido q también salen buenos. Pero desconozco dónde me pueden salir bien de precio y si su perfil sonoro me puede convencer. Decir q me gustan unos buenos graves, pero en su justa medida, sin que me tapen todo lo demás. Escucho rock de todo tipo principalmente, desde pop-rock, alternativo, rock electrónico, pasando por heavy, rock clásico, etc., y también Chill Out, Trip-Hop y generos más suaves de ese estilo cuando estudio o me quiero relajar.
Muchas gracias de antemano! ;)
Buenas
Decir que no he probado los Goldring pero su perfil sonoro está más o menos definido. Por lo que sé lo Dr150 son auriculares polifacéticos, adecuado para las escuchas largas (por su comodidad) y que se defienden bien con cualquier estilo de música. Eso puede ser toda una ventaja y todo un inconveniente, según se mire :D. De todas formas los Grado no tienen nada que ver con este estilo de auricular. Su perfil es distinto al igual que su construcción. Los Grado/Alessandro o te encantan o los odias.
Por precio, mis dudas están en adquirir o unos HD555 o éstos Goldring, pero vamos, no tengo prisa por pillarme uno. De todas formas te hablo de oídas (nunca mejor dicho). A ver si se pasan los flamantes poseedores de los Goldring y comentan algo (Dors, anda, lánzate a la piscina :jejeje:).
Gracias findulas. Pues a ver, yo casi q me decanto por algo más "todo terreno", porque he dicho que escucho principalmente rock, pero en realidad escucho un poco de todo, y seguramente los usaré para ver películas en el ordenador sin molestar a padres/vecinos. Además, prefiero no arriesgarme con los Grado si como dices son de los típicos q o los amas o los odias. Seguramente conmigo tienen todas las de ser odiados, pues los auricualres más "especiales" no suelen gustarme...
Así pues, qué estaría más a la par con los DR150: los HD555 o los HD595? Características? A ver si se animan los poseedores de estos modelos a dar sus valoraciones :)
Saludos!
Yo tengo los HD595 y aunque por falta de tiempo los uso poco, me parecen unos "todoterreno" en toda regla, me gustan con todos los estilos musicales y aparte son comodísimos.
Yo te los recomendaría
Mmm... Sabéis si hay mucha diferencia entre los Senn 555 y los 595? Por las reviews que estoy leyendo casi q me decanto por uno de estos dos Sennheiser antes que por los Goldring. Sabéis si merece la pena la diferencia de precio q hay entre el 555 y el 595?
EDITO: Qué tal son los graves para los q tengáis uno de estos dos Senn?
Yo he probado los dos y, sinceramente, creo que la diferencia de precio casi el doble, creo recordar, no se justifica en la calidad, si el dinero no te importa, vete a por los 595, ero si te importa, no merece la pena pagar casi el doble por casi lo mismo.
También depende de los sibarita que seas..., yo tengo unos 555 para todo, y unos 650 para un uso más específico, y aqui, si hay mucha diferencia, pero claro, no tienen nada que ver.
Cita de: mijhali en 23 de Diciembre de 2010, 05:55:12 PM
Yo he probado los dos y, sinceramente, creo que la diferencia de precio casi el doble, creo recordar, no se justifica en la calidad, si el dinero no te importa, vete a por los 595, ero si te importa, no merece la pena pagar casi el doble por casi lo mismo.
También depende de los sibarita que seas..., yo tengo unos 555 para todo, y unos 650 para un uso más específico, y aqui, si hay mucha diferencia, pero claro, no tienen nada que ver.
Vaya, tan parecidos son? Pensaba q se diferenciarían el algo, q habría un salto en calidad de sonido, espacialidad... o q se yo. Pues hombre, puestos a comprar 2 auriculares muy similares valiendo uno el doble q el otro pues cláramente me quedo con los 555. Aún así, cuáles son las diferencias, aunq sean mínimas, existentes entre ambos modelos? Q tal son los graves de ambos modelos? Y una pregunta importante: son cómodos para llevarlos durante un buen rato? Los PC350 me aprietan demasiado en la parte superior, y me aprietan las patillas de las gafas q se me clavan detrás de la oreja, y no veas q dolor de cabeza provocan al cabo de un rato...
Por último, alguna tienda con buen precio para adquirirlos? Yo me estoy mirando 4Frags, tienen los HD555 a 76,70€ y los HD595 a 142€, cómo lo veis?
Bueno, aún así sigo pidiendo más opiniones sobre todos estos auriculares. Gracias a los q habéis participado y a los q participéis! ;)
A ver, en ambos auriculares, los componentes son los mismos, tienen los mismos transductores (microaltavoces), lo que pasa que los hd 555 sólo cambian en una pieza (no sé cual es, en auriculares.org, dicen que es del fomi que cubre las ventilas), que hace que el sonido en los hd 595 sea algo más claro y espacioso al ser semiabierto.
Ahora, pagar el doble por eso...no merece la pena, aunque ya te digo, salvo que el dinero te de igual, para eso, píllate unos hd 650 y ahí si tendrás otra cosa totalmente diferente.
Dicen que los AKG K272 están por encima de los 595 y valen más o menos igual.
También tienes los hd 598 en 160 euros...que con el tema de portes, si los compras en 4 frags, casi es igual que unos hd 595, por especificaciones son iguales, ahora son más "bonitos", jajaja.
En su dia estube probando los HD555 y los HD595, cambia en cuanto a construccion el material de la diadema (cuero o imitacion VS velour), la serigrafia exterior y no me acuerdo bien si el relleno de las almohadillas era algo mayor en los 595.
Como ya han dicho, comparten el mismo modelo de altavoz, en la pag. oficial el recambio era el mismo y desarmando ambos modelos hace un año puede comprobar que asi era.
En cuanto al sonido de serie, si se notaba algo mas de claridad en el modelo HD595 (posiblemente menos graves) devido a que los HD555 llevan en el interior una pieza de "espuma" pegada en la rejilla de unos 8x3cm mas o menos que produce un reflexion interior de los graves y tapa gran parte de la misma.
En Head-Fi existen varios post explicando el tema con fotos muy ilustrativas, solo hay que retirar el altavoz (quitando los tornillos) y despegarla.
Pagar el doble por los HD595 a mi no me parecia justificado en ningun momento, ya que el sonido es el mismo (o al menos no dista el aumento de precio) haciendo esta pequeña mod.
¿Por un trocito de espuma, otro de cuero y unas letras blancas, 90 euros?... :dinero:
No he probado el modelo 272 de AKG, si el k241 mkII y algun otro de las series anteriores, creo que van en la misma linea (cambiando que unos son cerrados, abiertos, semiabiertos, cable remplazable...), es un concepto diferente.
Los AKG de estas series son orejeros de monitoreo y grabacion profesional, pensados sobre todo para locucion en radio y TV, el mkII 241 va pasado en graves y agudos (7kHz hasta 10kHz) para su uso sobre todo con voces y no son sonidos tan divertidos como la serie de Senn.
Te gustaran mas o menos, pero eso es una cuestion personal, ademas creo recordar que estos modelos ya no los hacen en Austria donde fabrican las gamas superiores.
Salu2
Cita de: sanFuce en 24 de Diciembre de 2010, 04:52:00 AM
No he probado el modelo 272 de AKG, si el k241 mkII y algun otro de las series anteriores, creo que van en la misma linea (cambiando que unos son cerrados, abiertos, semiabiertos, cable remplazable...), es un concepto diferente.
Los AKG de estas series son orejeros de monitoreo y grabacion profesional, pensados sobre todo para locucion en radio y TV, el mkII 241 va pasado en graves y agudos (7kHz hasta 10kHz) para su uso sobre todo con voces y no son sonidos tan divertidos como la serie de Senn.
Te gustaran mas o menos, pero eso es una cuestion personal, ademas creo recordar que estos modelos ya no los hacen en Austria donde fabrican las gamas superiores.
Salu2
Tienes aqui una comparativa del amigo scarpeta http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/ (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/) comparando los akg 272hd con los senn 595
Creo que te has confundido con los 272, no son auriculares de estudio son para escuchas hifi, es decir tienen un planteamiento diferente a los k241 mkII.
Yo he podido comparan los k 272 con los senn 555 y me gustan mas los akg por mucho, eh que los senn son muy muy buenos pero los akg ganan en limpieza y rapidez de sonido, los senn en bajos.
Con esta contestación no quiero crear polemica ni mucho menos enemistades, doy simplemente mi punto de vista. :beer:
Bufff... pues tengo un buen cacao mental ahora mismo. Por un lado, he descartado práticamente esos AKG q me comentáis porque no me gustan las características q describen la mayoría de reviews (fríos, analíticos, con falta de pegada en graves en relación con otros auris). No creo q pegase ni con el estilo de música q oigo ni con el sonido q a mí me gusta.
Ahora estoy entre los HD555, los HD595 y no descarto los Goldring DR150. En cuanto a diferencias HD555 vs HD595 he leido de todo: desde q hay un abismo en calidad de sonido a q son los mismos con diferente carcasa, lo q me decís de la espuma q se puede quitar de los HD555, etc... Ya no sé de qué reviews fiarme y de cuáles no, o q creerme... XDD Todo esto sumado al hecho de no poder probarlos yo mismo, y aunque pudiera no me fiaría mucho por el estado en el q se encontrasen los auriculares, puesss... :cry: Lo único q puedo hacer es pedir más opiniones de gente q los haya probado y pueda decir si merece o no la pena pillar unos HD595 teniendo los HD555 a prácticamente la mitad de precio. Por el momento me guío más por los q decís q son más o menos iguales si se les quita la epumilla a los HD555, pero te encuentras hilos como este: http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/sennheiser-hd-555/, en los q lo q se comenta te dejan bastante :think:
Y eso no es todo, también he leido varias reviews de los Goldring DR150 y mucha gente los pone por las nubes, al nivel de los HD595 o más. Y a precios como estos:
http://www.amazon.co.uk/Goldring-DR150-HEADPHONES/dp/B000R98E66
http://www.audiovisualonline.co.uk/dynamic/eshop_products.set/ref/838/goldring-dr150-dynamic-reference-quality-stereo-headphones/display.html
Pero me tira para atrás comentarios que he leido sobre sus graves (creo q ya he dicho q me gustan bastante los graves, bien definidos y q den cuerpo a la música sin q tapen todo lo demás), por ejemplo en esta review del forero Pablo: http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/auriculares-goldring-dr-150/
En fin, qué lio... Si es q una vez te metes en este mundillo todo son complicaciones para el coco y para la cartera jajajajajja! Gracias por vuestra ayuda! :)
Hola Kalin,
Bueno como ya han dicho por ahí, soy una poseedora de unos Dr-150. Y como tú estaba con las mismas dudas de auriculares, con la diferencia que no he tenido ningún otro orejeros.
Una cosa para mi definitiva fue los comentarios sobre calidad/precio... Creo que los goldring por esos 60€ que me salieron, tienen una calidad de construcción, para empezar, tremendas, imagino que como los sennh... De sonido... Bueno, no se aún poner palabras a lo que escucho, creo que grabes tienen suficientes, espacialidad también, y va bien con todo tipo de música que he escuchado (rock, heavy, celta, clásica, pop...).
No tengo mucha experiencia, pero después de leer en muchos foros, los dr-150 me convencieron (casi siempre ponían a los goldring por el nivel de los 595), lo único que parecía que los diferenciaban más era en la espacialidad, los 595 eran mejores. Además tienen una cosa que creo que es bastante buena, aunque sea una mimiedad, el cable va aparte, y con el miedo que me entra de que se rompan, esto ayuda a mi tranquilidad. Creo que por Granada o Málaga no hay nadie con unos HD555 o 595, pero si lo hay que de la cara, y nos reunimos a comparar :D (no estaría mal comparativa, HD555/95, grado y dr150, no? ) .
Ah! Yo tengo gafas, y tengo comprobado que no me molestan nada :) .
Un saludo!
Bueno, unas cuantas lecturas más de reviews (sobretodo esta comparativa de HeadFi con los HD650: http://www.head-fi.org/forum/thread/411188/sennheiser-hd650-vs-goldring-dr-150) y me he decidido finalmente por los Goldring DR150. Por relación calidad-precio ganan bastante frente a los HD555 y HD595, y más si se les hace el mod de las pegatinas. He de confesar que en cuanto a estética e imagen de marca tiraba más por los Sennheiser, pero ya se sabe q a la hora de la verdad el comercialismo y la estética deben quedar en segundo plano si lo q se busca es calidad sonora, y sobretodo un buen precio. Y creo q esto lo conseguiré con los Goldring. :chocala:
Ahroa la pregunta es: Dónde encuentro los Goldring DR150 baratitos y con envío a España?? De momento la tienda en la q mejor precio los he encontrado ha sido AudiovisualOnline (unos 64€ puestos en casa):
http://www.audiovisualonline.co.uk/dynamic/eshop_products.set/ref/838/goldring-dr150-dynamic-reference-quality-stereo-headphones/display.html
Alguien tiene experiencia con esta tienda? Alguna otra opción más económica?
Cita de: Dors-seldon en 24 de Diciembre de 2010, 08:53:58 AM
Hola Kalin,
Bueno como ya han dicho por ahí, soy una poseedora de unos Dr-150. Y como tú estaba con las mismas dudas de auriculares, con la diferencia que no he tenido ningún otro orejeros.
Una cosa para mi definitiva fue los comentarios sobre calidad/precio... Creo que los goldring por esos 60€ que me salieron, tienen una calidad de construcción, para empezar, tremendas, imagino que como los sennh... De sonido... Bueno, no se aún poner palabras a lo que escucho, creo que grabes tienen suficientes, espacialidad también, y va bien con todo tipo de música que he escuchado (rock, heavy, celta, clásica, pop...).
No tengo mucha experiencia, pero después de leer en muchos foros, los dr-150 me convencieron (casi siempre ponían a los goldring por el nivel de los 595), lo único que parecía que los diferenciaban más era en la espacialidad, los 595 eran mejores. Además tienen una cosa que creo que es bastante buena, aunque sea una mimiedad, el cable va aparte, y con el miedo que me entra de que se rompan, esto ayuda a mi tranquilidad. Creo que por Granada o Málaga no hay nadie con unos HD555 o 595, pero si lo hay que de la cara, y nos reunimos a comparar :D (no estaría mal comparativa, HD555/95, grado y dr150, no? ) .
Ah! Yo tengo gafas, y tengo comprobado que no me molestan nada :) .
Un saludo!
Yo soy de Granada, y tengo unos 555 aqui para todo, jajaja
Kalin: Después de que subieran el precio en videosonido, como puse en el post del mismo, sólo encontré ese link que pones. Así que ni idea, pero salen en amazon así que un cierto "caché" imagino que tendrán.
mijhali: oooh! ¿De verdad? Bueno, pues después de navidades quedamos y trasteamos con los auriculares? Podríamos llamar a Uruloki a ver si sigue con sus grado, sería una reunión muy friki jeje, pero puede que productiva :D . Ya nos ponemos en contacto por privado, no?
Cita de: kalinca en 24 de Diciembre de 2010, 05:20:50 AM
Cita de: sanFuce en 24 de Diciembre de 2010, 04:52:00 AM
No he probado el modelo 272 de AKG, si el k241 mkII y algun otro de las series anteriores, creo que van en la misma linea (cambiando que unos son cerrados, abiertos, semiabiertos, cable remplazable...), es un concepto diferente.
Los AKG de estas series son orejeros de monitoreo y grabacion profesional, pensados sobre todo para locucion en radio y TV, el mkII 241 va pasado en graves y agudos (7kHz hasta 10kHz) para su uso sobre todo con voces y no son sonidos tan divertidos como la serie de Senn.
Te gustaran mas o menos, pero eso es una cuestion personal, ademas creo recordar que estos modelos ya no los hacen en Austria donde fabrican las gamas superiores.
Salu2
Tienes aqui una comparativa del amigo scarpeta http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/ (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/) comparando los akg 272hd con los senn 595
Creo que te has confundido con los 272, no son auriculares de estudio son para escuchas hifi, es decir tienen un planteamiento diferente a los k241 mkII.
Yo he podido comparan los k 272 con los senn 555 y me gustan mas los akg por mucho, eh que los senn son muy muy buenos pero los akg ganan en limpieza y rapidez de sonido, los senn en bajos.
Con esta contestación no quiero crear polemica ni mucho menos enemistades, doy simplemente mi punto de vista. :beer:
Tienes razon Kalin, me confundi con el modelo k271 MkII, perdon!! este utiliza la tecnologia Varimotion y tiene cable remplazable, aun asi dejo el enlace a la espec. de los dos, no encuentro en el papel mucha diferencia... (marketing??) :
http://www.akg.com/site/products/powerslave,id,1064,pid,1064,nodeid,2,_language,EN,view,specs.html
http://www.akg.com/personal/,pcp_id,275,pid,836,_psmand,12,show,specs.html&:K%20272%20HD
En cuanto a las diferencias entre el modelo 555 y 595, es comprensible que el que pague el doble por un mismo auricular encuentre diferencias, o por lo menos tenga que encontrarlas y tampoco quiero crear polemica, es solo mi punto de vista y lo que he podido apreciar...
Salu2
Cita de: sanFuce en 25 de Diciembre de 2010, 05:26:15 AM
Cita de: kalinca en 24 de Diciembre de 2010, 05:20:50 AM
Cita de: sanFuce en 24 de Diciembre de 2010, 04:52:00 AM
No he probado el modelo 272 de AKG, si el k241 mkII y algun otro de las series anteriores, creo que van en la misma linea (cambiando que unos son cerrados, abiertos, semiabiertos, cable remplazable...), es un concepto diferente.
Los AKG de estas series son orejeros de monitoreo y grabacion profesional, pensados sobre todo para locucion en radio y TV, el mkII 241 va pasado en graves y agudos (7kHz hasta 10kHz) para su uso sobre todo con voces y no son sonidos tan divertidos como la serie de Senn.
Te gustaran mas o menos, pero eso es una cuestion personal, ademas creo recordar que estos modelos ya no los hacen en Austria donde fabrican las gamas superiores.
Salu2
Tienes aqui una comparativa del amigo scarpeta http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/ (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/) comparando los akg 272hd con los senn 595
Creo que te has confundido con los 272, no son auriculares de estudio son para escuchas hifi, es decir tienen un planteamiento diferente a los k241 mkII.
Yo he podido comparan los k 272 con los senn 555 y me gustan mas los akg por mucho, eh que los senn son muy muy buenos pero los akg ganan en limpieza y rapidez de sonido, los senn en bajos.
Con esta contestación no quiero crear polemica ni mucho menos enemistades, doy simplemente mi punto de vista. :beer:
Tienes razon Kalin, me confundi con el modelo k271 MkII, perdon!! este utiliza la tecnologia Varimotion y tiene cable remplazable, aun asi dejo el enlace a la espec. de los dos, no encuentro en el papel mucha diferencia... (marketing??) :
http://www.akg.com/site/products/powerslave,id,1064,pid,1064,nodeid,2,_language,EN,view,specs.html
http://www.akg.com/personal/,pcp_id,275,pid,836,_psmand,12,show,specs.html&:K%20272%20HD
En cuanto a las diferencias entre el modelo 555 y 595, es comprensible que el que pague el doble por un mismo auricular encuentre diferencias, o por lo menos tenga que encontrarlas y tampoco quiero crear polemica, es solo mi punto de vista y lo que he podido apreciar...
Salu2
Lo mejor será quedar y escuchar unos y otros que las orejas no engañan :jaja:
Tienes un privado.
Cita de: Dors-seldon en 24 de Diciembre de 2010, 11:07:13 PM
Kalin: Después de que subieran el precio en videosonido, como puse en el post del mismo, sólo encontré ese link que pones. Así que ni idea, pero salen en amazon así que un cierto "caché" imagino que tendrán.
mijhali: oooh! ¿De verdad? Bueno, pues después de navidades quedamos y trasteamos con los auriculares? Podríamos llamar a Uruloki a ver si sigue con sus grado, sería una reunión muy friki jeje, pero puede que productiva :D . Ya nos ponemos en contacto por privado, no?
Sin problemas, faltaría más, jajaja
Bueno, he estado intentando encontrar alguna tienda q vendiese los Goldring más baratos, pero no he encontrado nada por ningún sitio, ni siquiera en eBay. Así q ya están pedidos y pagados en Audiovisual Online, como autoregalo por Navidad jejeje! No quería arriesgarme a q quitasen ese descuento después de Navidad (el lunes). Ya os contaré mi experiencia con ellos, aunque no tengo mucho con lo q comparar... (mis IEMs y mis actuales Sennheiser PC350 no creo q sean una buena referencia...). Gracias a todos por las opiniones!
Y espero esas comparativas con los HD555! ;-)
EDITO: Por cierto! FELIZ NAVIDAD A TODOS!!! :aplaudir: :beer: :pretty:
Cita de: kalinca en 25 de Diciembre de 2010, 06:21:30 AM
Cita de: sanFuce en 25 de Diciembre de 2010, 05:26:15 AM
Cita de: kalinca en 24 de Diciembre de 2010, 05:20:50 AM
Cita de: sanFuce en 24 de Diciembre de 2010, 04:52:00 AM
No he probado el modelo 272 de AKG, si el k241 mkII y algun otro de las series anteriores, creo que van en la misma linea (cambiando que unos son cerrados, abiertos, semiabiertos, cable remplazable...), es un concepto diferente.
Los AKG de estas series son orejeros de monitoreo y grabacion profesional, pensados sobre todo para locucion en radio y TV, el mkII 241 va pasado en graves y agudos (7kHz hasta 10kHz) para su uso sobre todo con voces y no son sonidos tan divertidos como la serie de Senn.
Te gustaran mas o menos, pero eso es una cuestion personal, ademas creo recordar que estos modelos ya no los hacen en Austria donde fabrican las gamas superiores.
Salu2
Tienes aqui una comparativa del amigo scarpeta http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/ (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-akg-k272-hd-vs-sennheiser-hd595/) comparando los akg 272hd con los senn 595
Creo que te has confundido con los 272, no son auriculares de estudio son para escuchas hifi, es decir tienen un planteamiento diferente a los k241 mkII.
Yo he podido comparan los k 272 con los senn 555 y me gustan mas los akg por mucho, eh que los senn son muy muy buenos pero los akg ganan en limpieza y rapidez de sonido, los senn en bajos.
Con esta contestación no quiero crear polemica ni mucho menos enemistades, doy simplemente mi punto de vista. :beer:
Tienes razon Kalin, me confundi con el modelo k271 MkII, perdon!! este utiliza la tecnologia Varimotion y tiene cable remplazable, aun asi dejo el enlace a la espec. de los dos, no encuentro en el papel mucha diferencia... (marketing??) :
http://www.akg.com/site/products/powerslave,id,1064,pid,1064,nodeid,2,_language,EN,view,specs.html
http://www.akg.com/personal/,pcp_id,275,pid,836,_psmand,12,show,specs.html&:K%20272%20HD
En cuanto a las diferencias entre el modelo 555 y 595, es comprensible que el que pague el doble por un mismo auricular encuentre diferencias, o por lo menos tenga que encontrarlas y tampoco quiero crear polemica, es solo mi punto de vista y lo que he podido apreciar...
Salu2
Lo mejor será quedar y escuchar unos y otros que las orejas no engañan :jaja:
Tienes un privado.
Pues depende de quien sean las orejas... :jejeje:
Privado contestado.
Mmmm... si necesitase un amplificador pequeñito, q no ocupe mucho espacio pero no necesariamente portátil, para conectar los Goldring, cual me aconsejariais? No tengo ninguno, y estaba pensando en conectarlos a mi J3, el audio de la PS3, el PC (aunque tengo una tarjeta Auzentech Forte con amplificador de auris dedicado) y puede que a otras fuentes, y he leido que con un ampli se les puede sacar algo de mejora a estos auriculares. Alguna propuesta? :think:
Qué me decís del FiiO E9? Pequeño, compacto y es sin pilas. También me estaba mirando el E7, pero al ser más orientado para llevarlo encima me tira para atrás, ya que no sé si quedaría muy bien en modo "escritorio". Además, el E9 tiene entradas RCA y minijack, que me vienen de perlas para enchularle la configuración de dispositivos que tengo actualmente. Y además el E9 tiene una salida jack de 6.35 que me podría venir bien para futuros cascos/cables.
He encontrado una tienda inglesa por eBay que los vende sin gastos de envío:
http://cgi.ebay.es/FiiO-E9-Desktop-Headphone-Amplifier-In-stock-/290507944836?pt=UK_CE_MP3Access_RL&hash=item43a39f7384
Lo véis bien para conectarle los Goldring? Gracias! :)
(Quizás debería abrir otro hilo par el tema del ampli, pero era para no rallar mucho al personal con tanto post...)
EDITO: Vale... seré capullo!!! Quién me mandaba a mi darle a lo de mejor oferta en eBay a lo del FiiO E9!! Pensaba que iba de otra manera, que era como una consulta o algo así sobre si podías bajar el precio, y resulta que se me ha aceptado automáticamente el precio que he puesto y lo he comprado! GrrRRrRrr!!! Mierda... Le he pueto 80 libras y ahora se supone que lo he comprado... Pues nada, a pagar 94€ sin saber si me gustará... joer... Sabéis si puedo hacer algo para cancelar la compra? Si no puedo cancelar, he hecho buena compra? Mierda... si es q estas cosas solo me pasan a mí... :enfado:
Cita de: Kalin en 26 de Diciembre de 2010, 05:10:28 PM
Mmmm... si necesitase un amplificador pequeñito, q no ocupe mucho espacio pero no necesariamente portátil, para conectar los Goldring, cual me aconsejariais? No tengo ninguno, y estaba pensando en conectarlos a mi J3, el audio de la PS3, el PC (aunque tengo una tarjeta Auzentech Forte con amplificador de auris dedicado) y puede que a otras fuentes, y he leido que con un ampli se les puede sacar algo de mejora a estos auriculares. Alguna propuesta? :think:
La PS3 seria interesante conectarla por la salida optica, el J3 tendria la desbentaja de sumar dos preamp. (no se hasta que punto afectara al sonido) al no tener salida de linea.
Si tienes Mac y quieres algo sencillo y con calidad te aconsejo la Apogee Duet, es algo cara pero un sonido muy limpio y unos conversores de 1ª (es firewire).
Si tu PC es generico (Windows) hay muchas opciones, pero la Presonus Audiobox usb, tiene muy buen rendimiento.
Lo que te comento son
tarjetas de sonido con salida de auriculares, los Goldring creo que tienen 32 Ohm y 105 db (deberia ser suficiente con la salida de cascos de una tarjeta de sonido).
El E7 no lo he probado, pero hay algun post donde comentan que funciona bien como tarjeta de sonido externa, es tansportable, usb, no necesita drivers, economico...y le puedes sumar el E9 mas adelante, por ese precio (mas o menos) y si quieres utilizar la tarjeta de sonido que ya tienes, me parece interesante el amp Lake People G93, que incorpora entradas balanceadas y 2 salidas para cascos, con fuerza suficiente para mover orejeros de mas impedancia que los Goldring.
Sobre el enlace que has puesto, no tengo ni idea de como va el cacharro.
Hay muchas posibilidades, una tarjeta de sonido especifica externa (usb-firewire) de calidad + amp de cascos externo, para casa (PC/PS3...) me parece lo mejor, si ya lo que quieres es algo transportable para un reproductor de MP3, me pierdo un poco, siempre intento prescindir de esta posibilidad, busco comodidad y no llevar 2/3 cacharros por la calle, he probado algun modelo de CMoy y el Fiio E5...y bueno, te dan + volumen, si es lo que necesitas, no esta mal.
Salu2
Cita de: sanFuce en 27 de Diciembre de 2010, 06:25:44 AM
La PS3 seria interesante conectarla por la salida optica, el J3 tendria la desbentaja de sumar dos preamp. (no se hasta que punto afectara al sonido) al no tener salida de linea.
Si tienes Mac y quieres algo sencillo y con calidad te aconsejo la Apogee Duet, es algo cara pero un sonido muy limpio y unos conversores de 1ª (es firewire).
Si tu PC es generico (Windows) hay muchas opciones, pero la Presonus Audiobox usb, tiene muy buen rendimiento.
Lo que te comento son tarjetas de sonido con salida de auriculares, los Goldring creo que tienen 32 Ohm y 105 db (deberia ser suficiente con la salida de cascos de una tarjeta de sonido).
El E7 no lo he probado, pero hay algun post donde comentan que funciona bien como tarjeta de sonido externa, es tansportable, usb, no necesita drivers, economico...y le puedes sumar el E9 mas adelante, por ese precio (mas o menos) y si quieres utilizar la tarjeta de sonido que ya tienes, me parece interesante el amp Lake People G93, que incorpora entradas balanceadas y 2 salidas para cascos, con fuerza suficiente para mover orejeros de mas impedancia que los Goldring.
Sobre el enlace que has puesto, no tengo ni idea de como va el cacharro.
Hay muchas posibilidades, una tarjeta de sonido especifica externa (usb-firewire) de calidad + amp de cascos externo, para casa (PC/PS3...) me parece lo mejor, si ya lo que quieres es algo transportable para un reproductor de MP3, me pierdo un poco, siempre intento prescindir de esta posibilidad, busco comodidad y no llevar 2/3 cacharros por la calle, he probado algun modelo de CMoy y el Fiio E5...y bueno, te dan + volumen, si es lo que necesitas, no esta mal.
Salu2
Bueno, lo hecho hecho está, me he pillado el E9 visto que el precio al que lo he sacado no está nada mal (al final con el cambio actual libra-euro a 96€ puesto en casa).
Por otro lado en referencia a lo que me dices SanFuce, te comento la configuaración que tengo actualmente:
Fuentes de sonido:
- PC + Auzentech Forte -> linea de salida (minijack, el canal central) -> adaptador a RCA
- Audio PS3 RCA
- J3 (o qualquier otro dispositivo con salida jack) -> Linea de salida (minijack) -> adaptador a RCA
Estos 3 canales están conectados a un "switch" o selector con una única salida RCA. Básicamente lo único que me permite es seleccionar una de las 3 entradas. Hasta ahora tenía conectada esta salida directamente a mis altavoces Altec Lansing 2.1. Yo lo que estaba pensando era en conectar la salida al amplificador, y a éste conectarle como salidas por un lado los altavoces por RCA, y por otro los auriculares que quiera por el jack/minijack delantero. Espero poder conseguir esto con el E9 :)
Lo de conseguir la salida óptica de la PS3 lo veo chungo. Tendría que buscarme otro ampli con entrada óptica, y no sé si habrán muchos ni con qué precios los encontraré... Respecto al J3 puede que tengas razón, pero estoy por pillarme el cable oficial para sacar salida de linea (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=220704272734&ssPageName=STRK:MEWAX:IT). Y lo del PC con la tarjeta de sonido que tengo no creo que hiciese falta conectar algo intermedio, no crees? :)
Opiniones?