Pues eso, con un ipod touch que tengo y un antiguo zipy castor(a la hoguera) lo pruebo y tampoco es nada del otro mundo, mi ipod suena mucho mejor, no sé, la calidad no es tan...deprime un poco a los xears td100 que tengo, y por ahora no tengo pensado instalarle rockbox ya que tampoco me importa mucho, pero bueno, ¿estará chafado mi fuze?
¿Has probado en el menú de sonido a cambiarlo por alto? Quiero decir, igual es que le falta potencia porque lo tienes con el modo ''capado''.
Cita de: EnanoVerde en 09 de Enero de 2011, 04:54:53 PM
Pues eso, con un ipod touch que tengo y un antiguo zipy castor(a la hoguera) lo pruebo y tampoco es nada del otro mundo, mi ipod suena mucho mejor, no sé, la calidad no es tan...deprime un poco a los xears td100 que tengo, y por ahora no tengo pensado instalarle rockbox ya que tampoco me importa mucho, pero bueno, ¿estará chafado mi fuze?
Yo también prefiero el sonido del touch al del sansa. Un saludo
has probado Rockbox? a mi también me decepcionó un poco después de un tiempo con el Meizu, pero con Rockbox la cosa cambia y mucho. Sin Rockbox no me gusta demasiado el sonido.
Yo tambien soy dueño de uno y de una bendita vez hablemos claro, los modos de sonido sea rock, pop, etc que trae de fabrica el sansa fuze son malisimos y si intentamos mejorar el sonido manualmente con el ecualizador el resultado es desepcionante, sigue igual de mal el sonido, un philips o un sony en modo rock por ejemplo y usando unos buenos audifonos en todos los casos suena muchisimo mejor al modo rock que trae de fabrica el sansa, mas la cosa cambia si le ponemos rockbox el cual nos da mas opciones de ecualizacion que hacen el que el sonido mejore exponencialmente, como la opcion de aumentar los graves y agudos encima de lo que ya ecualizaste, asi que animate y colocale el rockbox no te arrepentiras. Saludos. :D
Yo uso un clip +, del que también se dice que su sonido sin ecualizar es una maravilla y ami no me gusta. Pero con rockbox para mi la cosa cambia, y mejora muchísimo!
Es posible que no os parezca tan bueno porque es un sonido bastante "plano". Obviamente no lo es del todo, porque tiende a la calidez, al bajo, pero por lo general tiene una respuesta más lineal que el resto de reproductores, sobre todo si lo comparamos con Sony o Cowon, cuya respuesta es de todo menos plana, (aunque más efectista e impresionante). Sí es verdad que en algunas escuchas esa linealidad del Sansa puede resultar más aburrida que el efectismo de la competencia, pero también es verdad que como reproductor de audio puro y duro, el hecho de que tenga una respuesta tan "plana" lo hace muy atrayente para los usuarios con buenos auriculares, ya que éstos normalmente dejan toda la carga sonora a sus cascos (o al conjunto ampli+auricular, si fuera el caso). Porque es que, aunque puedan gustar, los ecualizadores de los reproductores no son en realidad muy allá, ni siquiera el de Rockbox o Cowon. Basan todo su potencial en el efectismo que se le puede añadir a la música, algo que puede encantar a la gente (yo no lo rechazo precisamente), pero aleja al sonido de esa naturalidad que pocos reproductores son capaces de ofrecer, entre ellos los Sansa.
Si fuera cosa de simple "efectismo" entonces compañias dedicadas en exclusiva al sonido como los son phlilips o sony tomarian como ejemplo al sonido "plano" de sansa por fortuna no lo hacen porque sonaria realmente horrible no importando si usas un audifono de calidad. El sonido "plano" de sansa es simplemente espeluznante, por fortuna los que "escuchamos" maravillas del sonido del sansa que luego no fueron ciertas podemos salvar nuestra inversion gracias al fantastico software de rockbox que si le devuelve la verdadera naturalidad a la musica.
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2011, 03:43:01 AM
Es posible que no os parezca tan bueno porque es un sonido bastante "plano". Obviamente no lo es del todo, porque tiende a la calidez, al bajo, pero por lo general tiene una respuesta más lineal que el resto de reproductores, sobre todo si lo comparamos con Sony o Cowon, cuya respuesta es de todo menos plana, (aunque más efectista e impresionante). Sí es verdad que en algunas escuchas esa linealidad del Sansa puede resultar más aburrida que el efectismo de la competencia, pero también es verdad que como reproductor de audio puro y duro, el hecho de que tenga una respuesta tan "plana" lo hace muy atrayente para los usuarios con buenos auriculares, ya que éstos normalmente dejan toda la carga sonora a sus cascos (o al conjunto ampli+auricular, si fuera el caso). Porque es que, aunque puedan gustar, los ecualizadores de los reproductores no son en realidad muy allá, ni siquiera el de Rockbox o Cowon. Basan todo su potencial en el efectismo que se le puede añadir a la música, algo que puede encantar a la gente (yo no lo rechazo precisamente), pero aleja al sonido de esa naturalidad que pocos reproductores son capaces de ofrecer, entre ellos los Sansa.
Suscribo al 100% tu explicación. Son dos conceptos de entender el sonido tan diferentes como respetables. Yo con el tiempo terminé por decantarme por el "concepto Sansa" (más fiel a la fuente original), aunque reconozco que escuchar grabaciones malas -que las hay a puñados- sin un ecualizador decente, pueden hacerse insufribles...
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 04:07:55 AM
Si fuera cosa de simple "efectismo" entonces compañias dedicadas en exclusiva al sonido como los son phlilips o sony tomarian como ejemplo al sonido "plano" de sansa por fortuna no lo hacen porque sonaria realmente horrible no importando si usas un audifono de calidad. El sonido "plano" de sansa es simplemente espeluznante, por fortuna los que "escuchamos" maravillas del sonido del sansa que luego no fueron ciertas podemos salvar nuestra inversion gracias al fantastico software de rockbox que si le devuelve la verdadera naturalidad a la musica.
¿Desde cuándo Sony y Phillips son compañías dedicadas en exclusiva al SONIDO...? 8-O
¿El sonido plano de Sansa te parece espeluznante...? 8-O 8-O
La verdadera naturalidad de la música la determina la grabación original, nunca un efecto sonoro por muy bueno que sea...
A mi el sonido de los Cowon e parece naturalisimo y limpio y no veo el efectismo por ningun lado.
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 04:07:55 AM
Si fuera cosa de simple "efectismo" entonces compañias dedicadas en exclusiva al sonido como los son phlilips o sony tomarian como ejemplo al sonido "plano" de sansa por fortuna no lo hacen porque sonaria realmente horrible no importando si usas un audifono de calidad. El sonido "plano" de sansa es simplemente espeluznante, por fortuna los que "escuchamos" maravillas del sonido del sansa que luego no fueron ciertas podemos salvar nuestra inversion gracias al fantastico software de rockbox que si le devuelve la verdadera naturalidad a la musica.
Ejem, ¿el sonido de Rockbox natural? El sonido "rockbox" de los Sansa no es natural, ni mucho menos. De todos los reproductores con Rockbox que he probado, el Sansa me parece el que ofrece un sonido más antinatural, eso sí, es el que más me gusta porque es muy vivo y tiene mucha garra, pero es más "plano" el sonido original.
Y eso de que sea "espeluznante" lo dirás tú. ¿Te has pasado alguna vez por Head-Fi? Ahí hay usuarios con equipos estacionarios de miles de euros que tienen como reproductor portátil un simple Sansa Clip+ Estamos hablando de audiófilos de pro, con auriculares y amplificadores que generalmente están por encima del nivel en el que nos movemos aquí.
De igual modo te digo que yo tengo un Sony, un Cowon y un Sansa Clip+, y cuando uso el Sansa, sea en versión Rockbox o sea en versión normal, no echo de menos nunca al Sony o al Cowon (usando in-ears de gama alta). Realmente no sé que auriculares posees, pero si te digo que el auricular supone un 70 o incluso un 80% del sonido final quizás te aclare muchas cosas. Lo bueno de los reproductores con ecualizador es que puedes exprimir los auriculares de gamas más básicas mediante los efectos. Pero eso sí, el resultado final se leja de la naturalidad original, aunque eso sí, resultará más o menos impresionante.
En cuanto a que Sony o Phillips no utilizan el sonido Sansa, o no buscan ese sonido plano, te diré, primero, que Phillips aún no ha sacado al mercado un reproductor mp3 con una calidad de sonido que pueda rivalizar con marcas como Sony, Cowon, Meizu, etc. Y segundo, que el mejor reproductor que tiene Sony a nivel sonoro es el Sony X, menos efectista que el resto de versiones más comerciales, y justamente su sonido difiere de ellas al ser mucho más natural y plano. Debo decir que el sonido del Sony X es el mejor que he escuchado nunca en un reproductor portátil.
Por último, y aunque es algo obvio, potencia no es igual a calidad de sonido. Muchas veces tenemos la sensación de que un aparato suena mejor que el otro por el simple hecho de que uno es más potente que el otro (caso Sony/Cowon vs Sansa, por ejemplo). A nuestro oído llega un sonido a volumen más alto y nos engaña. Es uno de los aspectos que más se critican de los Sansa (Fuze y Clip+), su falta de potencia, ya que es incapaz de mover con soltura auriculares orejeros de calidad, necesitando la ayuda de un amplificador.
Iba a responder a Kibi, pero se ha adelantado Adrigd y ya no queda nada que decir.
Como detalle, fijáos que el sonido del Fuce no ya es que se copie, sino que imita al que se le exige a cualquier equipo de alta fidelidad (certificación THX, etc.), que sean de la marca que sean buscan una respuesta plana y por ello cuentan con muy poco margen de maniobra para inventos sonoros. Y que indiscutiblemente también tienen su público.
Dejando ésto a un lado, el sonido COWON tampoco es que sea ninguna cosa rara, no nos flipemos, es un sonido muy natural y agradable.
Jejeje bueno la verdad duele sobre el soso sonido de fabrica del sansa no? Asi que ya lo saben chicos para mejorar radicalmente el sonido de un sansa usen rockbox y a disfrutar. Saludos. :big:
Hola a todos: como dice enano verde al comienzo de este hilo, yo también vengo de un zipy, en concreto el tiger que me decidí a cambiar porque ya tiene un botón metido para adentro y por actualizarle e intentar mejorar. Tengo muy claro que unos buenos auriculares marcan la diferencia, y hace un tiempo me pillé unos sony, no sé que modelo y estoy muy contento con ellos. Bueno, al lio, después de dar con este foro me he pillado un fuze y unos pl50 a ver que tal me va. Cuando me llegue ya comentaré. Eso del rockbox no será muy complicado no? Ya he visto que hay un tema dedicado en exclusiva. Iré leyendo poco a poco y si tengo dudas espero que me ayudéis.
Saludos.
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 09:34:35 AM
Jejeje bueno la verdad duele sobre el soso sonido de fabrica del sansa no?
:cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :( :cry: :(
Creo que cualquiera del foro que tenga un sansa sabe de sobra que tipo de sonido vas a escuchar.
kibi el sonido del sansa no tiene nada de soso suena cada cosa donde tiene que sonar, ni demasiados grabes ni demasiados agudos.
Tambien te digo que probe el fuze con los auriculares de sansa y cero por eso me compre los hd448 y la cosa mejora muchisimo.
A mi me gusta mucho el sonido que me ofrece fuze + hd448 pero por ejemplo mi primo me dice que le faltan graves que el prefiere los grabes antes que escuchar la musica.
Con el Windows media no soy capaz de oir cosas que si logro con el fuze y tengo todo como viene de fabrica no he tocado el ecualizador para nada.
P.D.Habiendo gente por ahi que llega a una tienda y pregunta por los auriculares mas baratos(1-2€) y se los lleva pues por mucho reproductor que tengas creo que va ha sonar mal igual, "total la musica se escucha igual" se lo tengo escuchado a algun amigo que se los compra.
Si a ti roi669 te gusta el sonido "plano" como una tabla para picar de cocina es cosa de gustos, pero a la inmensa mayoria nos gusta un sonido rico en graves y agudos algo en lo que el sansa con su configuracion de fabrica o asi se use el ecualizador que trae, falla olimpicamente. Y se de lo que hablo pues uso un sennheiser hd800 asi que me reafirmo con que quien quiera mejorar el sonido pobre de su sansa fuze se anime a colocar el rockbox y notara la diferencia abismal. Saludos. :big:
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 02:10:26 PM
Si a ti roi669 te gusta el sonido "plano" como una tabla para picar de cocina es cosa de gustos, pero a la inmensa mayoria nos gusta un sonido rico en graves y agudos algo en lo que el sansa con su configuracion de fabrica o asi se use el ecualizador que trae, falla olimpicamente. Y se de lo que hablo pues uso un sennheiser hd800 asi que me reafirmo con que quien quiera mejorar el sonido pobre de su sansa fuze se anime a colocar el rockbox y notara la diferencia abismal. Saludos. :big:
¿Unos HD800? ¿Conectados directamente al Sansa? ¿Y con esos auriculares aún necesitas más bajos tratándose de Sennheiser? Si es así, entonces es un caso muy personal tuyo. Vamos, que te gusta el sonido bajista. Como comprenderás, es un sonido que se aleja bastante del sonido "plano". Con unos auriculares así yo buscaría el sonido más neutro que hubiera, que la calidad la pongan ellos.
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 02:10:26 PM
pero a la inmensa mayoria nos gusta...
inmensa mayoría??, la representas tú quizás??....
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2011, 02:28:23 PM
¿Unos HD800? ¿Conectados directamente al Sansa? ¿Y con esos auriculares aún necesitas más bajos tratándose de Sennheiser?
:jiji: :jiji: :jiji:
Bueno, yo os dejo. Que os divirtáis. Me voy a pasar mi aspiradora Philips, marca dedicara en exclusiva al sonido. No veas lo bien que suena la joía....
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 09:34:35 AM
Jejeje bueno la verdad duele sobre el soso sonido de fabrica del sansa no? Asi que ya lo saben chicos para mejorar radicalmente el sonido de un sansa usen rockbox y a disfrutar. Saludos. :big:
a mi lo que me duele es no trabajar en sandisk.... en control de calidad, me lo pasaría teta probando cacharrillos...
....y la verdad es que todo esto me huele a HOYGAN pero en minúsculas, sinceramente, por desgracia no puedo permitírmelo, pero no creo que la pareja del HD800 y sus tropecientos ohms hagan (o haygan) una pareja ralista con un sansa.....
El sonido es algo muy personal, y no a todos nos gusta lo mismo. El fuze es un buen reproductor, eso es innegable, ahora bien, siempre habrá gente a la que no le guste su sonido y no es cuestión de discutirlo, por eso siempre se recomienda que se prueben las cosas antes de comprarlas.
Saludos
Al parecer los "puristas" del sonido se an ofendido por decirles la realidad jeje, asi que en conclusion y respondiendo al creador de este post con el cual ya somos dos desepcionados mas unos cuantos miles, quienes quieran el horroso sonido plano que trae fabrica el sansa pues no toquen nada y quienes quieran realmente sacarle el jugo aunado por supuesto a unos audifonos de calidad instalense el rockbox 3.7.1. :big:
kibi, repito mi pregunta: ¿conectas tus HD800 al Fuze?
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2011, 04:15:09 PM
kibi, repito mi pregunta: ¿conectas tus HD800 al Fuze?
Tu crees que un audifono de esa calidad es mucha cosa para un sansa o cualquier mp3? claro que no, por el contrario suenan de maravilla pero en el caso especifico de sansa y su "bendito" sonido plano que trae de fabrica el HD800 no pudo ayudar en nada, el sonido seguia horrible, ecualizar es importante si no ningun fabricante de mp3s pondria esa opcion y en el caso de sansa es imperativo hacerlo y por fortuna el software que lo hace de maravilla es el rockbox y es entonces cuando mi sansa unido al sennheiser hacen la mancuerna perfecta en sonido. Saludos :big:
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 03:54:45 PM
Al parecer los "puristas" del sonido se an ofendido por decirles la realidad jeje, asi que en conclusion y respondiendo al creador de este post con el cual ya somos dos desepcionados mas unos cuantos miles, quienes quieran el horroso sonido plano que trae fabrica el sansa pues no toquen nada y quienes quieran realmente sacarle el jugo aunado por supuesto a unos audifonos de calidad instalense el rockbox 3.7.1. :big:
Bueno!! por lo visto soy uno de esos a quienes le gusta el sonido horroroso del fuze, que por cierto he estado comparando con un Cowon Iaudio7 estas últimas semanas y aunque me decanto ligeramente por el cowon (los dos sin ecualizar) he de reconocer que la diferencia es -por lo menos para mi- muy sutil.
He estado usando unos auris de boton sunrise as feeling y cada vez me gusta mas la combinacion con el fuze,
Por último añadir como opinión personal que lo que algunos llaman aquí con desprecio sonido "plano" tendría que ser en princípio la base de como tiene que sonar un archivo de audio según su creador... todo lo que se tunee a partir de aquí serian añadidos que pueden gustar o no pero se escapan de la realidad...
Es como esos coches "tuneaos" que pasan por la calle con el "chumba cumba" a toda caña compartiendo con el resto de mortales su... llamemosle musica por decir algo, para mi esos equipos de audio suenan fatal por no decir algo peor... pero por lo visto solo les importan los bajos... bajos y mas bajos
En fin hay gente pa to!!!
Creo que hace falta una llamadita a:
(http://thefilmstage.com/wp-content/uploads/2009/12/ghostbusters.jpg)
(conste que me pase por el hilo porque me estoy planteando comprarme un sansa)
Los agudos tambien son fundamentales... :jejeje: . Si compras un sansa ya sabes a lo que te atienes y tambien una cura a eso usando rockbox 3.7.1 Saludos. :big:
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 04:39:47 PM
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2011, 04:15:09 PM
kibi, repito mi pregunta: ¿conectas tus HD800 al Fuze?
Tu crees que un audifono de esa calidad es mucha cosa para un sansa o cualquier mp3? claro que no, por el contrario suenan de maravilla pero en el caso especifico de sansa y su "bendito" sonido plano que trae de fabrica el HD800 no pudo ayudar en nada, el sonido seguia horrible, ecualizar es importante si no ningun fabricante de mp3s pondria esa opcion y en el caso de sansa es imperativo hacerlo y por fortuna el software que lo hace de maravilla es el rockbox y es entonces cuando mi sansa unido al sennheiser hacen la mancuerna perfecta en sonido. Saludos :big:
Eso aclara muchas cosas. No quiero dudar de la palabra de un forero, de verdad. Pero lo HD800 son unos de los auriculares que más potencia de salida necesitan para funcionar debido a su altísima resistencia. Un sansa no los mueve ni de coña tenga rockbox o no, porque ni siquiera un Cowon es capaz. Incluso, por lo visto, es necesario un amplificador potente para moverlos con soltura, todo esto dicho por los usuarios de Head-Fi que tienen estos auriculares. Has "criticado" un poco en este hilo a los "sibaritas" del sonido, algo que resulta paradójico para alguien que dice tener unos HD800. Permíteme que dude de tu palabra. ¿Sabes lo que creo? Que no tienes unos HD800, que por alguna razón has leído por ahí algo sobre ellos y los has sacado a relucir en este hilo sin saber absolutamente nada sobre sonido. Si te hubieras informado un poco más te habrías dado cuenta de la necesidad de un amplificador (generalmente estacionario) para hacerlos funcionar con un Sansa, que son de los reproductores más débiles a nivel de potencia de la gama en la que nos movemos por aquí.
Por supuesto una foto me haría tragarme mis palabras. Pero estoy convencido de que nos estás mintiendo.
Por supuesto esto no quiere decir que no respete tu opinión con respecto al Sansa. Cada cual tiene sus gustos, y no soy quién para negárselos a nadie. Pero sí me gustaría decirte que aquí no nos reímos de nadie porque no tenga un equipo de audio potente. Todos empezamos desde abajo, así que creo que no hace falta aparentar nada.
EDITO: muy bien expresado yeps
Y crees que no me se eso de los ohmiajes y que si necesita tal o cual potencia para moverlos? Puros mitos o quizas en tu sansa pusiste la opcion de usar volumen de europa que si que viene mas bajo que un pitufo. El punto fundamental aqui es que a unos exquisitos del sonido les gusta el sonido plano y es respetable y a otros como quien creo este post (quizas) a mi y a otros muchos nos gusta disfrutar gracias a rockbox de nuestro sansa rico en sonidos graves y agudos equilibrados por supuesto y que suenen agradables al oido. Saludos.
Yo prefiero los audífonos Technics a los Sennheiser 800 :reglas:
Jajajaja!!!
Qué gracioso, ¿así que usas unos HD800 con el Fuce? :jaja:
Para ir de fantasma te aconsejo que seas más comedido, si desbarras de ese modo con tus vaciladas quedas en evidencia :jejeje: :jejeje:
Cita de: kibi en 10 de Enero de 2011, 05:26:58 PM
Y crees que no me se eso de los ohmiajes y que si necesita tal o cual potencia para moverlos? Puros mitos o quizas en tu sansa pusiste la opcion de usar volumen de europa que si que viene mas bajo que un pitufo. El punto fundamental aqui es que a unos exquisitos del sonido les gusta el sonido plano y es respetable y a otros como quien creo este post (quizas) a mi y a otros muchos nos gusta disfrutar gracias a rockbox de nuestro sansa rico en sonidos graves y agudos equilibrados por supuesto y que suenen agradables al oido. Saludos.
¿Mitos? Tengo el Sansa con el volumen alto y sin zona Europea. Lo tengo con Rockbox y ni aún así es capaz de mover correctamente mis AKG k601, que son unos auriculares que piden mucho menos que los HD800, y no, no lo tengo estropeado porque incluso le cuesta a mi Cowon S9 o a mi Sony s639, más potentes que el Sansa. Tengo el hábito de pasarme por Head-Fi, un foro de audiófilos en el más estricto sentido de la palabra. Allí, todos los que poseen unos HD800 se ven obligados a utilizar amplificadores, la mayoría estacionarios, que por lo general suelen ser de gran tamaño, conectados a platos de vinilos de gran calidad y potencia de salida o a tarjetas de sonido de carácter profesional que también tienen una potencia de salida infinitamente superior a la de un reproductor mp3. No nos vengas con cuentos. Y si de verdad tienes unos HD800, ¿por qué no los enseñas conectados a tu "horrible" Sansa y nos haces una review? Es que por aquí no manejamos niveles tan altos.
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2011, 06:01:42 PM
¿Mitos? Tengo el Sansa con el volumen alto y sin zona Europea. Lo tengo con Rockbox y ni aún así es capaz de mover correctamente mis AKG k601, que son unos auriculares que piden mucho menos que los HD800, y no, no lo tengo estropeado porque incluso le cuesta a mi Cowon S9 o a mi Sony s639, más potentes que el Sansa. Tengo el hábito de pasarme por Head-Fi, un foro de audiófilos en el más estricto sentido de la palabra. Allí, todos los que poseen unos HD800 se ven obligados a utilizar amplificadores, la mayoría estacionarios, que por lo general suelen ser de gran tamaño, conectados a platos de vinilos de gran calidad y potencia de salida o a tarjetas de sonido de carácter profesional que también tienen una potencia de salida infinitamente superior a la de un reproductor mp3. No nos vengas con cuentos. Y si de verdad tienes unos HD800, ¿por qué no los enseñas conectados a tu "horrible" Sansa y nos haces una review? Es que por aquí no manejamos niveles tan altos.
Aunque ya estaba mas que claro, creo que he de decir:
(http://farm6.static.flickr.com/5085/5343773417_226e5f6fdf_z.jpg)
adgrid, sorry por la interrupción (aunque creo que en este post poco vamos a sacar de una crítica constructiva al sansa que tb sería interesante), pero va ligado a tu último mensaje
tienes algún post de tu experiencia con el k601 y uso de amplificador o sin usarlo? para ir a leérmelo, me ha interesado lo que has dicho.... con el S9 sin ampli a que volumen lo pones habitualmente? es una cuestión sólo de volumen o también de 'llenar' y poder mover con cierta calidad estos auris.... es que los k701 ahora que están los quincy jones y los k702 están bastante bien de precio...
muchas gracias y perdón de nuevo por el kitkat.....
Pues sí que os habéis divertido. Hasta lamento haberme ido :mrgreen:
Cita de: D2Cowones en 10 de Enero de 2011, 06:18:27 PM
adgrid, sorry por la interrupción (aunque creo que en este post poco vamos a sacar de una crítica constructiva al sansa que tb sería interesante), pero va ligado a tu último mensaje
tienes algún post de tu experiencia con el k601 y uso de amplificador o no? para ir a leérmelo, me ha interesado lo que has dicho.... con el S9 sin ampli a que volumen lo pones habitualmente? es una cuestión sólo de volumen o también de 'llenar' y poder mover con cierta calidad estos auris.... es que los k701 ahora que están los quincy jones y los k702 están bastante bien de precio...
muchas gracias y perdón de nuevo por el kitkat.....
No tengo ningún post abierto porque no son unos auriculares que utilice con demasiada frecuencia. Para moverlos con el S9 lo pongo a más de 30 de volumen sobre 40. Esto para que se escuchen lo suficientemente "alto". pero como bien dices, para llenar necesito sí o sí utilizar mi ampli estacionario. Los AKG de gama alta requieren mucha potencia, son para escuchar en algún sitio sentado y relajado. A mí no me disgustan, pero su sonido tampoco me llama demasiado, sobre todo desde que en el terreno in-ear me fui introduciendo en un sonido más bajista. Los tengo ahí porque con clásica van bastante bien, y porque no me apetece mirar otros, pero como te digo, no me parecen muy allá.
entendido ... gracias!!!
Puff, me voy un día a estudiar y se lia, no se os puede dejar solos... :jejeje:
En primer lugar, GRACIAS a todos por contestar, al usuario del ipod touch, a los que me recomiendan rockbox, a los de la "bronquilla"... Me ha quedado claro que tienen un sonido ideal (plano, como lo noto) para explotar unos buenos auriculares (que no es mi caso, ya que tengo unos simples xears td100), y que me veo obligado por tanto a instalar el rockbox(ya dije que por ahora no tenía ganas de instalarmelo, pero por supuesto que cuando no esté liado con los estudios lo instalaré y lo probare, y cuando le coja asco a mi menú, que es bastante bonito...).
Pues eso, además en cuanto al volumen me conformo, el sonido más alto va sobrado, y lo pongo a la mitad más o menos, pero como lo ponga a la mitad no noto bajos y agudos como notaría por ejemplo con el ipod, que eso, instalaré el rockbox.
Y de nuevo, gracias a todos :D
bueno pues ami me ha yegado hoy,y estoy contentisimo,incluso con los auriculares tan malos que decis que tiene,habra que ver cuando pruebe mis pk2 o los xears que me tienen que yegar jaja,tngo el rockbox puesto y se sale,con el modo normal,ahora estoy para memorizar laas emisoras de radio jeje,lo poco que abulta esto,añado que vengo de un samsung ypp2,lo cual estaria ya cascadillo xk desde que se rompieron los auriculares de serie no suena igual,ni con los pk2...en fin yo sere que no soy exigente pero me gusta mucho como suena,incluso mas que mi iphone 4,saludos
Perdonad, pero lo tengo que poner: mis hogosss!
Cita de: yeps en 10 de Enero de 2011, 06:15:34 PMAunque ya estaba mas que claro, creo que he de decir:
(http://farm6.static.flickr.com/5085/5343773417_226e5f6fdf_z.jpg)
LOL! :lolll:
Bueno, sin tener en cuenta el nivel de "ghosting" (XD), sólo por el desprecio e intolerancia hacia los demás con la q se expresa, intentando imponer su opinión personal a toda costa, me parece que aquí hay alguien q se merece un buen...
(http://img714.imageshack.us/img714/2519/aaaaseeee5kf3tr.gif)
Cita de: Kalin en 13 de Enero de 2011, 04:07:15 AM
Bueno, sin tener en cuenta el nivel de "ghosting" (XD), sólo por el desprecio e intolerancia hacia los demás con la q se expresa, intentando imponer su opinión personal a toda costa, me parece que aquí hay alguien q se merece un buen...
¿Sabeis? No ofende quien quiere, sino quien puede... :empathy:
Cita de: Kalin en 13 de Enero de 2011, 04:07:15 AM
Bueno, sin tener en cuenta el nivel de "ghosting" (XD), sólo por el desprecio e intolerancia hacia los demás con la q se expresa, intentando imponer su opinión personal a toda costa, me parece que aquí hay alguien q se merece un buen...
Na, no creo que sea para ban, dejemoslo en que fue un mini trolleo sin importancia.
Cita de: Loureiro en 13 de Enero de 2011, 04:59:10 AM
¿Sabeis? No ofende quien quiere, sino quien puede... :empathy:
Na joder, ofender no creo que haya ofendido a nadie (por eso entre otras cosas no veo razon para un ban).
Volviendo al tema...
El sonido de los sansa es plano con lo cual creeis que a mi que me gusta el sonido ciertamente adulterado me convendria más un repro como los cowon?
Cita de: yeps en 13 de Enero de 2011, 10:08:27 AM
Volviendo al tema...
El sonido de los sansa es plano con lo cual creeis que a mi que me gusta el sonido ciertamente adulterado me convendria más un repro como los cowon?
Cowon es cowon, y su J3 es posiblemente el repro más completo que hay en estos momentos. Para mí, un sustituto del mítico D2 en toda regla. Ahora, el Sansa ofrece otras virtudes, como su enorme portabilidad y su precio. Además con Rockbox pierde ese carácter plano y el sonido se hace más vivo, y sin necesidad de ecualizar (para mí una contra de los Cowon, que necesitas ecualizar sí o sí para exprimirlos a tope). Son cacharros diferentes con distintas virtudes y defectos.
Cita de: adrigd en 13 de Enero de 2011, 01:29:03 PM
Cita de: yeps en 13 de Enero de 2011, 10:08:27 AM
Volviendo al tema...
El sonido de los sansa es plano con lo cual creeis que a mi que me gusta el sonido ciertamente adulterado me convendria más un repro como los cowon?
Cowon es cowon, y su J3 es posiblemente el repro más completo que hay en estos momentos. Para mí, un sustituto del mítico D2 en toda regla. Ahora, el Sansa ofrece otras virtudes, como su enorme portabilidad y su precio. Además con Rockbox pierde ese carácter plano y el sonido se hace más vivo, y sin necesidad de ecualizar (para mí una contra de los Cowon, que necesitas ecualizar sí o sí para exprimirlos a tope). Son cacharros diferentes con distintas virtudes y defectos.
Yo ahora mismo estoy escuchando a Lisa Standfield en un Clip+, Titan II mediante, con ecualización plana (Rocbox), y, joer, me suena como los ángeles...
Cita de: zozito en 13 de Enero de 2011, 02:05:14 PM
Yo ahora mismo estoy escuchando a Lisa Standfield en un Clip+, Titan II mediante, con ecualización plana (Rocbox), y, joer, me suena como los ángeles...
Combinación perfecta a precio de :jejeje: :lolll: por unos 50 euros (Titan II 25 euros + clip 2gb restaurado de fabrica ebay 25 euros) te haces con un equipo de audio portátil estupendo.
Cita de: ampherio en 13 de Enero de 2011, 02:31:21 PM
Cita de: zozito en 13 de Enero de 2011, 02:05:14 PM
Yo ahora mismo estoy escuchando a Lisa Standfield en un Clip+, Titan II mediante, con ecualización plana (Rocbox), y, joer, me suena como los ángeles...
Combinación perfecta a precio de :jejeje: :lolll: por unos 50 euros (Titan II 25 euros + clip 2gb restaurado de fabrica ebay 25 euros) te haces con un equipo de audio portátil estupendo.
Desde luego...y bien que los disfruto
Yo ya estoy :dinero: para el clip+... pero oye, por preguntar que no quede. Si esque este foro es una perdición monetaria.
Pues eso, instalaré el rockbox :palomitas:
Con el rockbox ganas en todo.
Cita de: rulinho en 20 de Enero de 2011, 08:33:19 AM
Con el rockbox ganas en todo.
Menos en batería, supongo. Me imagino que durará algo menos como pasa con el iPod video. :P Pero merece la pena esa pequeña merma en la duración.
Cita de: Indeep en 20 de Enero de 2011, 12:04:00 PM
Cita de: rulinho en 20 de Enero de 2011, 08:33:19 AM
Con el rockbox ganas en todo.
Menos en batería, supongo. Me imagino que durará algo menos como pasa con el iPod video. :P Pero merece la pena esa pequeña merma en la duración.
Con el Fuze V.1, si pierdes duración de batería. No así con el V.2
Dispongo de un FUZE VI 2 Gb comprado por eBAY y estoy encantado. Le añades una tarjeta de 8 Gb descargas Rockbox y dudo que por los 25 € que me costó mas 9,75 la tarjeta encuentre algo mejor y mas satisfactorio para mover mis Ie8
Saludoa a todos
Cita de: constajadis en 08 de Febrero de 2011, 08:21:13 AM
Dispongo de un FUZE VI 2 Gb comprado por eBAY y estoy encantado. Le añades una tarjeta de 8 Gb descargas Rockbox y dudo que por los 25 € que me costó mas 9,75 la tarjeta encuentre algo mejor y mas satisfactorio para mover mis Ie8
Saludoa a todos
No he podido aguantar la tentación. Perdí mi Meizu m6 hace poco y debía ponerle sustituto. Lamentablemente andaba muy justo de presupuesto y si quería irme a un repro con micro sd, botones físicos, que leyera ogg y flac tenía que irme al clip+ (que por su pequeña pantalla lo desechaba) o al Samsung yp-r0 (se iba de precio y no sé hasta qué punto merecía la pena gastar esa diferencia).
En fin, por 24,98 € en unos días tendré un Fuze Refurbished de 2 Gb al que le buscaré un compañero para meter más música. Dudas que me surgen: ¿Soporta memorias de 32 Gb? ¿Podrá mover con dignidad unos Sennheiser 595? (dentro de un tiempo buscaré unos pl30 o del estilo para usarlos de batalla).
Saludos!
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 12:45:29 PM
¿Soporta memorias de 32 Gb?
Yo tengo una de 16 de Sandisk y con el firm original a veces se bloquea ( es posible que sea por algún nombre de archivo, pero me da pereza rebuscar entre tanto giga dónde está el error), con rockbox no tiene ningún problema. Con la de 8 no me da ningún problema ni con rockbox ni con el firm original.
De todas formas todavía están muy caras las de 32 GB.
Saludos navarrico ;-)
Alguien puso un enlace a la web de Sandisk ayer o antes de ayer en que se especificaba que los Fuze, Fuze+ y Clip+ admitían micro sd de 32.
Cita de: asanti en 08 de Febrero de 2011, 01:26:12 PM
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 12:45:29 PM
¿Soporta memorias de 32 Gb?
Yo tengo una de 16 de Sandisk y con el firm original a veces se bloquea ( es posible que sea por algún nombre de archivo, pero me da pereza rebuscar entre tanto giga dónde está el error), con rockbox no tiene ningún problema. Con la de 8 no me da ningún problema ni con rockbox ni con el firm original.
De todas formas todavía están muy caras las de 32 GB.
Saludos navarrico ;-)
Puede que de esos errores porque la url completa del archivo sea demasiado larga, aunque en ese caso sería que eres un bestia al que le gustan las carpetas dentro de carpetas que a su vez están dentro de sub-carpetas y todas con nombres larguísimos.
Las de 32 no he mirado pero te creo de que siguen caras. Seguramente tiraré a por una de 16 y se me queda por unos 45 € un equipo la mar de resultón y con 18 Gb!
p.d: tus palabras indican que también eres navarro?
Cita de: zozito en 08 de Febrero de 2011, 01:34:05 PM
Alguien puso un enlace a la web de Sandisk ayer o antes de ayer en que se especificaba que los Fuze, Fuze+ y Clip+ admitían micro sd de 32.
Se me habría pasado por alto. Gracias por la info!
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 01:50:23 PM
p.d: tus palabras indican que también eres navarro?
¿Pues...?
Cita de: asanti en 08 de Febrero de 2011, 01:58:16 PM
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 01:50:23 PM
p.d: tus palabras indican que también eres navarro?
¿Pues...?
Lo pensaba porque te habías despedido con un "Saludos navarrico". Parece que no ha sido así jeje :doh:
Cita de: zozito en 08 de Febrero de 2011, 01:34:05 PM
Alguien puso un enlace a la web de Sandisk ayer o antes de ayer en que se especificaba que los Fuze, Fuze+ y Clip+ admitían micro sd de 32.
Hola, añado el enlace para que también aparezca aquí:
Capacidad máxima de las tarjeta de memoria soportada por los reproductores Sansa:
http://kb-es.sandisk.com/app/answers/detail/a_id/3382
Cita de: gtv en 08 de Febrero de 2011, 03:15:43 PM
Cita de: zozito en 08 de Febrero de 2011, 01:34:05 PM
Alguien puso un enlace a la web de Sandisk ayer o antes de ayer en que se especificaba que los Fuze, Fuze+ y Clip+ admitían micro sd de 32.
Hola, añado el enlace para que también aparezca aquí:
Capacidad máxima de las tarjeta de memoria soportada por los reproductores Sansa:
http://kb-es.sandisk.com/app/answers/detail/a_id/3382
Muchas gracias.
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 03:03:38 PM
Cita de: asanti en 08 de Febrero de 2011, 01:58:16 PM
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 01:50:23 PM
p.d: tus palabras indican que también eres navarro?
¿Pues...?
Lo pensaba porque te habías despedido con un "Saludos navarrico". Parece que no ha sido así jeje :doh:
Soy de la capital que pronto va a fagocitar a tu pueblo, jejeje Le he echado un vistazo a tu blog.
Cuando me preguntan y contesto ¿pues? se me ve el plumero
Saludos desde Pamplona hasta las antípodas :D
Cita de: asanti en 08 de Febrero de 2011, 07:54:07 PM
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 03:03:38 PM
Cita de: asanti en 08 de Febrero de 2011, 01:58:16 PM
Cita de: Gorgol en 08 de Febrero de 2011, 01:50:23 PM
p.d: tus palabras indican que también eres navarro?
¿Pues...?
Lo pensaba porque te habías despedido con un "Saludos navarrico". Parece que no ha sido así jeje :doh:
Soy de la capital que pronto va a fagocitar a tu pueblo, jejeje Le he echado un vistazo a tu blog.
Cuando me preguntan y contesto ¿pues? se me ve el plumero
Saludos desde Pamplona hasta las antípodas :D
Ya me gustaría a mí seguir por las antípodas... el "ico/ica" y el "pues" son cosas de las que no nos podemos desprender jeje. Por cierto, lo de fagocitar suena de mal... ten cuidado con lo que haces!!
Saludos desde las Bélgicas!!
Cita de: Gorgol en 09 de Febrero de 2011, 04:26:15 AM
Por cierto, lo de fagocitar suena de mal... ten cuidado con lo que haces!!
"...Barañain, una localidad Navarra que se esfuerza por no sucumbir a los tentáculos pamploneses pese a que las arcas del ayuntamiento siguen pidiendo ayuda a voces. ¿Lo veré algún día reconvertido en barrio? Dios me libre, no imagino mis días con esta laguna de identidad en mi DNI."
¿Te suena? A eso me refería con lo de que Pamplona se iba a comer a tu pueblo.
Saludos
Cita de: asanti en 09 de Febrero de 2011, 04:55:24 AM
Cita de: Gorgol en 09 de Febrero de 2011, 04:26:15 AM
Por cierto, lo de fagocitar suena de mal... ten cuidado con lo que haces!!
"...Barañain, una localidad Navarra que se esfuerza por no sucumbir a los tentáculos pamploneses pese a que las arcas del ayuntamiento siguen pidiendo ayuda a voces. ¿Lo veré algún día reconvertido en barrio? Dios me libre, no imagino mis días con esta laguna de identidad en mi DNI."
¿Te suena? A eso me refería con lo de que Pamplona se iba a comer a tu pueblo.
Saludos
Rebuscado, rebuscado. Yo es que necesito que me lo den más "mascao". Resistiremos!! (eso sí, cuando hay que decir que soy de Pamplona se dice sin ningún problema) jeje
Saludos