Muy buenas!
En otras ocasiones se ha discutido sobre todo este tema, ahora mismo no me siento con ganas de soltar una parrafada, pero he visto un vídeo que tiene una músiquita tan pegadiza que quería compartirla con vosotros. Y bueno, estaré dispuesta a leer toda parrafada proveniente de cualquiera de vosotros :mrgreen:
Ah! Y aprovecho también para poner un artículo de un compañero que también me parece muy interesante:
http://entangledapples.blogspot.com/2010/12/carta-abierta-de-un-joven-cientifico.html
Un saludo!
es un tema muy interesante.... hay para debatir un buen rato aquí....
el artículo para lo corto que es me parece muy contundente, difícil de rebatir.
para mí que uno de los principales 'electrodomésticos' de casa es internet, y más allá de temas morales, creo que ir contra la libre distribución de descargas en la red (sea bueno o malo/legal o ilegal) es como intentar parar un alud, sencillamente no se puede...
creo que más que leyes proteccionistas igual esmás reinventar algunos los modelos de negocio.... como por ejemplo linux/android entrando a matar en el reciente mercado de los smartphones...., pero si fuera un cantante y mis ingresos dependieran de esto imagino no pensaría igual.....
un saludo
El problema de la Ley Sinde no es la defensa de los "derechos de autor", es que con esa escusa quiere limitar la libertad de la mayaría para proteger el negocio de los amigos. La venta de productos culturales "enlatados", esta agonizando y la industria tiene que adaptarse a los medios tecnológicos actuales como hemos hecho los consumidores. Es triste, que quieres conseguir una grabación antigua, una novela que leíste hace unos años, una película de tu infancia, o un juego que jugaste con tu primer ordenador....y la unica manera de conseguirla sea "pirata".
Saludos
Tema muy interesante para debatir, sobre todo en este foro donde la música es nuestra materia prima. :jejeje:
Bien, comenzaré diciendo que no soy un santo. He descargado, sigo descargando y no tengo pensado dejar de hacerlo. No me entendáis mal, no me enorgullezco de ello, es más, al contrario, me encanta tener las cosas originales y ver mi colorida biblioteca de videojuegos, películas o discos. El problema, obviamente, es el dinero. Si tuviera que adquirir de forma legal todo lo que tengo descargado, estaría peladísimo. Y hay ocasiones en las que la descarga me duele. Mismamente estos últimos días he estado descargando discos de mi compositor favorito. No me gusta hacerlo, me gustaría recompensar su trabajo, y lo he hecho hasta cierto punto, comprando unos cuantos álbumes suyos en el extranjero, pero he cedido a mi deseo de tener más de él y he acabado descargando algunas obras más. Quizás las compre en un futuro, pero la realidad, a día de hoy, es que he tenido que conseguirlas ilegalmente.
Hasta aquí, mis pecados, que son evidentes.
Pero ahora vienen mis quejas:
1- El precio: sin duda alguna, el principal freno de los consumidores. No puede ser que por un disco de música convencional (esto es, sin ser edición especial o demás productos limitados), te exijan unas cifras que rondan los 20 euros. Es una locura. Un abuso. No puede ser que con 50 euros apenas llegues para comprarte 2 discos de música, o dos películas. Así a lo tonto, adquirir unas 8 películas u 8 discos de música sale por un precio cercano al de unos in-ear de gama media-alta o un reproductor de última generación (para entendernos :jejeje:). Y eso, como he dicho antes, tratándose de películas o discos en ediciones convencionales, que si optamos por ediciones especiales se nos reducen a la mitad las posibilidades.
2- Los principales críticos de la piratería son justamente la productoras y los artistas más ricos. Las productoras más poderosas fueron justamente las que denunciaron a Spotify por permitir escuchar la música de forma gratuita. Por su parte, los pequeños artistas y pequeños estudios defienden estos sistemas para divulgar sus obras y acaparar más atención. ¿Paradójico? No. El mercado de la música se sustenta a base de conciertos. Siempre ha sido así. La cantidad que reciben los artistas por la venta de un disco es una nimiedad. La mayor parte se la lleva el productor de ese disco, que son los que más están tensando el asunto de la piratería. Muy ilustrativo supone el hecho de que a la cantante Beyoncé la obligaran a retirar varios videoclips suyos inéditos (supongo que de su nueva obra) que la cantante había colocado en Internet de forma gratuita. Por supuesto, fue la productora quién la obligó a ello.
3- Las técnicas de la SGAE son vergonzosas y abusivas. Más que una sociedad de defensa de los derechos de autor, parece una organización coercitiva que, haciendo gala de su "sin ánimo de lucro", se está enriqueciendo de tal modo que en 3 años ha cambiado 10 veces de sede (algunas de ellas son palacios) y ha ingresado más de 300 millones de euros.
4- La señorita Sinde salió en público para justificar "su" ley al decir que éramos el único país del mundo con un ADSL potente y unas medidas de control raquíticas. Me gustaría decirle a la señorita Sinde que nuestro ADSL es uno de los más pobres de Europa y del "mundo desarrollado" en general. Y que el precio que nos hacen pagar por semejante ADSL es de los más elevados del mercado Europeo (desconozco como está la situación en el resto del mundo en este aspecto).
5- El Canon que nos han impuesto ha sido declarado ilegal por la Unión Europea. Aún estamos esperando a que se elimine semejante despropósito.
6- Y relacionado con el primero. Un mayor precio no supone mayores beneficios. Hay empresas que realmente demuestran saber como manejar el mercado. El mundo de los videojuegos (uno de los principales afectados por la piratería), ha demostrado prácticas abusivas (DLCs), pero también estratagemas comerciales soberbias. Cojamos el ejemplo de STEAM (de Valve), durante estas navidades han distribuido un gran catálogo de juegos a precios irrisorios en comparación con el mercado convencional. Pues así a lo tonto, yo me he gastado unos 30-40 euros. Eso sí, en unos 7 u 8 juegos. Las ventas se han multiplicado y los beneficios obtenidos han sido inmensos. Otro ejemplo en este mundillo es el caso de los juegos online. Hay un juego online sobre el Señor de los Anillos. Antes, cada mes, había que pagar una mensualidad. Ahora lo han puesto gratis y han establecido un sistema de microtransacciones voluntarias. Los beneficios han crecido en un 500%
Finalmente, intentar controlar Internet es la mayor estupidez que un gobierno puede hacer. No se le pueden poner vallas al campo. ¿Acaso están tan ciegos como para no verlo?
Yo cada vez que voy a rusia (una o dos veces al año) me jarto de comprar musica, los discos originales de las discograficas internacionales (no solo rusos :jejeje:) a 3 euretes disco. Y allí ten venden las discografias de (esta vez si) autores rusos por un par de euros mas en un cd en mp3 :dios: .
De acuerdo stoy. No se le pueden poner puertas al campo...... :reglas:
:big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big:
Yo creo que el mal ya está hecho y nos guste o no la culpa la tenemos todos.
Aplaudo a -adrigd- por reconocer que no se siente orgulloso del hecho de descargar, creo que es la primera vez que leo que alguien lo reconoce.
Creo que la pregunta que deberiamos hacernos es : ¿a que precio tendrian que estar los CD, Blurays... para que no piratearamos? dejando aparte el antisistema de turno, creo que hay mucha gente que ni que se lo regalasen preferirian descargarselo.
Cuando leo comentarios en cuanto a la libertad (solo faltaria!) en internet tengo la sensación que es para seguir descargando libremente y el tema no es ese, así nunca habrá solución, si es que hay. La excusa de la peli o disco viejo que no hay manera de encontrar, creo que es engañarse a uno mismo ya que de aquí no viene el problema.
Es triste y sin solución aparente, unos solo tienen afan recaudatorio y ni se plantean bajar precios (aunque algo han bajado, pocas novedades estan a 20€ sin ser ediciones especiales) los otros ponemos excusas y miramos hacia otro lado pero nadie asume responsabilidades en eso si pensamos igual :mrgreen:
Chapó por el artículo de Manzanas Entrelazadas, las cosas claras ^^
No sé si conoceréis una de las nuevas alternativas que se han planteado como sistema de distribución, en este caso en cuanto a películas se trata: UltraViolet.
En resumidas cuentas, lo que hace es que, si tu compras una película (En DVD, Blu-Ray, Online...) no sólo compras esa copia: en realidad lo que estás comprando es el derecho a poder ver esa película y, por tanto, podrás verla de forma indefinida desde cualquier medio digital. Es decir, habrá una biblioteca virtual en la que estarán las películas colgadas, y una vez tu obtienes el esa película te vendrá además un algo (código o lo que sea) que te permitirá que si quieres ver esa película desde la casa de Benganito en ese preciso momento, te metes en tu cuenta de UltraViolet y así podrás hacerlo.
Creo que no se ha hablado aún de precios, pero si saben hacerlo de forma competitiva (léase: como lo que ha hecho Stream) puede ser un grandísimo paso. Espero que sepan llevarlo a buen puerto.
Cita de: dacari en 10 de Enero de 2011, 07:02:19 PM
Yo creo que el mal ya está hecho y nos guste o no la culpa la tenemos todos.
Aplaudo a -adrigd- por reconocer que no se siente orgulloso del hecho de descargar, creo que es la primera vez que leo que alguien lo reconoce.
Creo que la pregunta que deberiamos hacernos es : ¿a que precio tendrian que estar los CD, Blurays... para que no piratearamos? dejando aparte el antisistema de turno, creo que hay mucha gente que ni que se lo regalasen preferirian descargarselo.
Cuando leo comentarios en cuanto a la libertad (solo faltaria!) en internet tengo la sensación que es para seguir descargando libremente y el tema no es ese, así nunca habrá solución, si es que hay. La excusa de la peli o disco viejo que no hay manera de encontrar, creo que es engañarse a uno mismo ya que de aquí no viene el problema.
Es triste y sin solución aparente, unos solo tienen afan recaudatorio y ni se plantean bajar precios (aunque algo han bajado, pocas novedades estan a 20€ sin ser ediciones especiales) los otros ponemos excusas y miramos hacia otro lado pero nadie asume responsabilidades en eso si pensamos igual :mrgreen:
Ehhhhmmm... no, ni de lejos. Primero, la culpa no es nuestra. No es de recibo que sea más fácil y más barato conseguir las cosas de forma ilegal que de forma lícita. ¿Que no se puede cambiar? Con casos parecidos al ejemplo que pongo arriba, o el caso expuesto comentarios atrás de Stream, creo que se ve claramente que solución la hay, y además no es precisamente complicada.
Mi ultima compra fué de 6 cds de un mismo grupo, total regateandole y demás fueron unos 80 euros "importación, por eso son caros" me dice el de la tienda, "ok haber... quiero también el de Pata Negra, el directo" "si si, ese lo tengo poraquí..." 19 euros 8-O con mas años quel papa y de España, nada de importación... conclusión: que a mi me gusta tener los cds originales pero te lo ponen imposible, que yo sepa un disco es cultura y te lo ponen a precio de capricho y de los caros, por eso no se venden discos originales y si del top manta.
Yo tengo unos 800 cd`s originales y unos muchos vinilos, si pienso lo que me gasto en musica me da la fiebre y por eso me veo en el derecho de descargar lo que me apetezca y seguiré descargando... porque no nos lo ponen nada facil para hacer las cosas bién.
El grupo que vale se gana la vida en sus conciertos como a sido toda la vida y si la discografica, el productor o la sgae están perdiendo dinero a mi me la trae al pairo.
Saludos.
La verdad es que se habla de teles en 3d, sonido hd etc. y los cd siguen exactamente con el mismo formato rancio que desde hace años.... si hay gente que prefiere el sonido del vinilo! y algunos el booklet es como una fotocopia cutre del top manta. Hombre, si no se lo curran también es normal que les coja el toro....aunque creo que en este caso, como se ha dicho, esto es totalmente irreversible por mucho que hagan.
Y porque tenemos adsl del paleolítico, porque si el tubo fuera más ancho, el spotify/youtube/seriesyonkis de turno también nos dejaría ver pelis en full hd en tiempo real.... vamos que a los videoclubs les pasará lo mismo que a las tiendas de discos.....
saludos
Si en realidad el problema reside en que la industria audiovisual (que suele ser la más afectada por la piratería), está intentando sobrevivir utilizando los mismos métodos que empleaba en el pasado y parecen no haberse dado cuenta de que estamos en el s. XXI
Es cierto que está situación, en buena parte, es culpa nuestra. Como bien dice dacari, hay gente que no adquiriría un original ni aunque se lo regalaran. ¿Pero son la mayoría? Yo creo que no, tal y como demuestran iniciativas de empresas como Steam o Ultraviolet (que espero le salga bien la jugada).
También es cierto, que otra buena parte de las responsabilidades la tiene la industria. Han salido muchas voces quejándose del asunto, pero aún no veo una disminución de los precios, algo que llama mucho la atención. Si realmente no vendes, ¿entonces por qué pones tus productos a tan alto precio? No es lógico desde el punto de vista de la oferta y la demanda, que es justamente la base de todo sistema económico. Así pues, esa "congelación" de los precios altos me hace indicar que venderse sí se vende, otra cosa es que haya por ahí los típicos ricos que todavía quieren enriquecerse más aún, y que son justamente los que tensan el asunto.
Por otro lado y en relación con mi primera afirmación, es indudable que la tecnología se está adelantando a los productos de la industria audiovisual. Prácticamente todas las teles de hoy día tienen soporte fullHD, lamentablemente éste no se aprovecha, ni por los canales de televisión (todavía estamos probando el HD), ni por los productos audiovisuales de consumo. Para utilizar el fullHD debemos recurrir a formatos como el BluRay con unos precios totalmente prohibitivos. Lo cual, viene a demostrarnos de nuevo que la industria está estancada y parece que no quiere adaptarse a los tiempos. Lo cual no creo que sea la mejor medida para luchar contra la piratería.
El verdadero problema de la ley Sinde, es el poder de cerrar paginas web sin necesidad de orden judicial. Todas pagina sospechosa de infringir la ley de propiedad intelectual podría ser cerrada con un procedimiento administrativo, sin orden judicial. Y más tarde viene el juicio (puede tardar ¿años? viendo la velocidad de la justicia).
Y no solo eso, puede ser usada para la censura, pues la herramienta ya está hecha. Por una simple cita, podrían cerrartela. O imaginad que tengo una web donde pongo a caldo a la SGAE, igual me la cierran: podría argumentar que no infringe nada.... bien demuestralo ante el juez dentro de 2 años, cuando sea el juicio. Pero de momento la web se cierra por sus cojones.
Es una ley muy peligrosa, quitando el tema de las descargas.
Cita de: adrigd en 11 de Enero de 2011, 01:54:34 AM
Por otro lado y en relación con mi primera afirmación, es indudable que la tecnología se está adelantando a los productos de la industria audiovisual. Prácticamente todas las teles de hoy día tienen soporte fullHD, lamentablemente éste no se aprovecha, ni por los canales de televisión (todavía estamos probando el HD), ni por los productos audiovisuales de consumo. Para utilizar el fullHD debemos recurrir a formatos como el BluRay con unos precios totalmente prohibitivos. Lo cual, viene a demostrarnos de nuevo que la industria está estancada y parece que no quiere adaptarse a los tiempos. Lo cual no creo que sea la mejor medida para luchar contra la piratería.
El caso de la industria cinematográfica es diferente, aquí a diferencia del audio, llevan unos años con cambios constantes, TV HD ready, luego HD, luego TDT, el DVD luego el Bluray y ahora el 3D todo ello fusionado y con cambios radicales (obsolescencia) en los aparatos pero lo mas importante: bajada de precios real. El lector de bluray mas barato da una imagen de auténtica referencia ya que la gracia está en el software, y la mayoria de casos la gama de productos se basa en los gadgets que trae (capacidad wifi..etc) y menos en el procesador de video. Encuanto al precio prohibitivo del soporte bluray, no és del todo cierto, ya que en poco tiempo las películas estan de oferta y acaban siendo de "serie media" en nada, es un mercado mucho mas dinámico. Hace un tiempo que es raro no ver pelis a no mas de 10€.
El audio los cambios que ha sufrido han sido muy pocos, para mejorar: SACD y DVD-A no funcionó. El otro cambio fue el mp3 le sumamos el boom de internet.....y aquí estamos (la industria evidentemente no ha bajado del burro).
Yo voy a poner la nota discordante, teniendo en cuenta que la SGAE es un lobby favorecido por el gobierno, que el canon es injusto y demás cosas en las que creo que estamos todos de acuerdo, creo que por descargar hay/o habría que pagar....y sobre el precio de cada descarga/CD/o lo que sea ( y si es caro o no ), desgraciadamente ese parámetro no lo decide el consumidor si no el mercado. Véase el ejemplo de la vivienda.
Y que conste que yo me descargo cosas eh?, pero es que no hay sitios donde donde desacargar una copia, legalmente y de calidad buena ( o al menos yo lo desconozco ) y que sea relativamente sencillo, a excepción de spotify, a 10 € y sólo algunos CD,s.
Yo creo que pagar 10 € por un lp que te gusta en mp3 a 320 kb no es caro no?, pero en fin es una opinión mía
Cita de: silver72 en 11 de Enero de 2011, 07:25:18 AM
Yo voy a poner la nota discordante, teniendo en cuenta que la SGAE es un lobby favorecido por el gobierno, que el canon es injusto y demás cosas en las que creo que estamos todos de acuerdo, creo que por descargar hay/o habría que pagar....y sobre el precio de cada descarga/CD/o lo que sea ( y si es caro o no ), desgraciadamente ese parámetro no lo decide el consumidor si no el mercado. Véase el ejemplo de la vivienda.
Y que conste que yo me descargo cosas eh?, pero es que no hay sitios donde donde desacargar una copia, legalmente y de calidad buena ( o al menos yo lo desconozco ) y que sea relativamente sencillo, a excepción de spotify, a 10 € y sólo algunos CD,s.
Yo creo que pagar 10 € por un lp que te gusta en mp3 a 320 kb no es caro no?, pero en fin es una opinión mía
Pues a mí sí me parece caro, y eso que he comprado música mediante la descarga legal. 10 euros por un CD físico vale en edición convencional es aceptable (y aún así me resulta algo elevado teniendo en cuenta las ediciones de hoy día), pero 10 euros por un disco distribuido de forma digital, en un formato con pérdida, propietario como es el mp3, me resulta caro. Si habláramos de formatos sin pérdida tipo FLAC y APE hasta se podría aceptar, pero yo hace tiempo que no estoy dispuesto a pagar por un disco en descarga digital que esté en mp3. Si compro música quiero tener la libertad para comprimirla y convertirla a mi antojo.
Cita de: silver72 en 11 de Enero de 2011, 07:25:18 AM
Yo creo que pagar 10 € por un lp que te gusta en mp3 a 320 kb no es caro no?, pero en fin es una opinión mía
Entonces lo tuyo es iTunes, jeje.
En mi caso, 10€ lo encuentro caro la verdad, es el precio ideal cuando pienso en comprarlo en la tienda (novedades) y luego pasados unos meses a unos 6€. El precio pasados unos meses en play.com o amazon.co.uk mas o menos se puede conseguir, el problema sigue estando en las novedades.
Es caro según se mire, hace 20 años no existía éste debate de si los CD, s o los lp, s eran o no eran caros, es lo que había, se seleccionaba más la música, tenías 20, 30 ó 40 lp,s y no había por que tener 160 GB. Todavía me acuerdo cuando me compré el maxi single de billie jean, me costó un dinerito!! y era una sola canción!!. Que la música digital es cara?? pues si, pero creo que nos puede más la agonía y avaricia de tener chorrecientosmil tera gigas que de descargarnos la música que realmente nos gusta.
Exacto, encima de caro, restrictivo. Lo dicho, un sistema por el que, si tu compras "X disco de Los Fulanitos Supersónicos" puedas bajártelo con la máxima calidad (sin pérdidas), cuantas veces te haga falta (porque esa es otra, si lo pierdes por el motivo que sea...), y por supuesto a un precio competitivo, que en un medio digital no hay distribuidores ni intermediarios de por medio.
Cita de: silver72 en 11 de Enero de 2011, 08:18:44 AM
Que la música digital es cara?? pues si, pero creo que nos puede más la agonía y avaricia de tener chorrecientosmil tera gigas que de descargarnos la música que realmente nos gusta.
En esto si estoy de acuerdo, por eso decia yo que el mal ya esta hecho.....a ver quien da marcha atras y vuelve a comprar regularmente (regalos y demas no cuentan en principio) cuando lo puedes descargar gratis y encima nosotros que en principio somos aficionados con inquietudes, ya no digo la gente de la calle o los jovenes que han crecido con internet... imposible la verdad. Spotify etc... no lo veo mas que soluciones, inventos tecnológicos (interesantes o no) pero no soluciona el problema de fondo.
El compositor de cine Klaus Badelt que muchos conocereis hace una cosa interesantísima (no deja de ser un caso muy particular, no a todos los servirá/tendras los derechos) puedes descargarte sus bandas sonoras en el formato que quieras (incluido FLAC) por el módico precio......."la voluntad". Ya digo que es un caso extremo y no serviria para la mayoria-comercial pero son opciones. Si quereis ojear: www.klausbadelt.com
Cita de: dacari en 11 de Enero de 2011, 08:33:36 AM
El compositor de cine Klaus Badelt que muchos conocereis hace una cosa interesantísima (no deja de ser un caso muy particular, no a todos los servirá/tendras los derechos) puedes descargarte sus bandas sonoras en el formato que quieras (incluido FLAC) por el módico precio......."la voluntad". Ya digo que es un caso extremo y no serviria para la mayoria-comercial pero son opciones. Si quereis ojear: www.klausbadelt.com
pues sería una solución pero, me da a mi que a las productoras no les va a molar mucho ésto...
Cita de: silver72 en 11 de Enero de 2011, 08:43:19 AM
Cita de: dacari en 11 de Enero de 2011, 08:33:36 AM
pues sería una solución pero, me da a mi que a las productoras no les va a molar mucho ésto...
Claro, ya digo que es un caso muy particular cada artista tiene sus historias con las productoras, derechos, distribuidoras y cada caso debe ser un mundo.
El problema ahí una vez más son las productoras y discográficas, ya ves que el propio artista lo hace y se lo puede permitir y, es más, estoy seguro de que así gana más que si vende los discos de la forma convencional, casos hay miles.
Si todos los artistas que se lo pudiesen permitir se produjesen ellos mismos los trabajos y los colgasen en su propia página para bajárselo por "la voluntad", y luego contasen lo que ingresan con eso Y con sus conciertos, veríais como les iría muy pero que muy bien.
Yo soy el primero al que le gusta tener sus cosas originales, bien organizadas y ordenadas, de hecho siempre que puedo me doy el capricho de comprarme algunos discos, pero nunca compro discos que estén a más de 5-6 €, y aún así, aunque pequeña por el momento, tengo una colección bastante decente, con que si se diesen las facilidades necesarias y además tuviese la capacidad económica no mermada, otro gallo cantaría.
La verdad es que en vista de los acontecimientos habia escrito un post muy descriptivo con muchos enlaces acerca de la ley que se aprovó ayer, pero he decidido borrarlo no vaya a ser que bloquen este maravilloso foro. :empathy:
Cita de: kalinca en 26 de Enero de 2011, 08:00:58 AM
La verdad es que en vista de los acontecimientos habia escrito un post muy descriptivo con muchos enlaces acerca de la ley que se aprovó ayer, pero he decidido borrarlo no vaya a ser que bloquen este maravilloso foro. :empathy:
No creo que eso pudiera pasar, no?
No se lo que dirías en él, pero yo por lo menos agradecería que lo subieras a algún lado y poder leerlo :) .
Por cierto, muchísimas gracias a dacari por la página del compositor, me he bajado ya un par. Creo que de ese modo y/o con publicidad podría ser la solución.
En fin, yo he estado siguiendo todo lo que habéis ido comentando y me parece bastante interesante, aunque creo que sigo sin tener mis ideas bien ordenadas :)
Un saludo!
Cita de: Dors-seldon en 26 de Enero de 2011, 10:02:06 AM
Cita de: kalinca en 26 de Enero de 2011, 08:00:58 AM
La verdad es que en vista de los acontecimientos habia escrito un post muy descriptivo con muchos enlaces acerca de la ley que se aprovó ayer, pero he decidido borrarlo no vaya a ser que bloquen este maravilloso foro. :empathy:
Por cierto, muchísimas gracias a dacari por la página del compositor, me he bajado ya un par. Creo que de ese modo y/o con publicidad podría ser la solución.
No hay de que. Solo añadir que el compositor no és desconocido (compuso la primera parte de Piratas del Cabibe entre muchas otras) o sea que no le hace falta ni es por promocionarse (que seria lógico y normal). Aún así supongo que al ser películas "pequeñas" (se ha volcado en el cine europeo, tiene el estudio en Paris de no hace mucho) puede hacerlo. Si fueran grandes producciones dudo que se lo dejaran hacer.
Cita de: dacari en 26 de Enero de 2011, 11:19:42 AM
Cita de: Dors-seldon en 26 de Enero de 2011, 10:02:06 AM
Cita de: kalinca en 26 de Enero de 2011, 08:00:58 AM
La verdad es que en vista de los acontecimientos habia escrito un post muy descriptivo con muchos enlaces acerca de la ley que se aprovó ayer, pero he decidido borrarlo no vaya a ser que bloquen este maravilloso foro. :empathy:
Por cierto, muchísimas gracias a dacari por la página del compositor, me he bajado ya un par. Creo que de ese modo y/o con publicidad podría ser la solución.
No hay de que. Solo añadir que el compositor no és desconocido (compuso la primera parte de Piratas del Cabibe entre muchas otras) o sea que no le hace falta ni es por promocionarse (que seria lógico y normal). Aún así supongo que al ser películas "pequeñas" (se ha volcado en el cine europeo, tiene el estudio en Paris de no hace mucho) puede hacerlo. Si fueran grandes producciones dudo que se lo dejaran hacer.
Yo particularmente si lo conocía, no sólo de piratas del Caribe, ahora mismo no recuerdo de qué otra película tenía su BSO... Y no puedo mirarlo porque mi disco duro con mi música falleció y estoy aún viendo si puedo recuperarlo... Además como tiene un estilo similar a Hans Zimmer, no sé reconocer ahora cual era de quien...
Creo que las bandas sonoras además debe ser algo más complejo, porque no sólo está hablando de tu obra, e imagino que dependerá del tipo de contrato que tengan...
pongo algunos links de interes
http://alt1040.com/2011/01/que-es-la-ley-sinde (http://alt1040.com/2011/01/que-es-la-ley-sinde)
http://www.elblogsalmon.com/empresas/como-no-estar-bajo-la-jurisdiccion-de-la-leysinde-servidores-en-propiedad-fuera-de-espana (http://www.elblogsalmon.com/empresas/como-no-estar-bajo-la-jurisdiccion-de-la-leysinde-servidores-en-propiedad-fuera-de-espana)
http://www.nacionred.com/censura/la-ley-sinde-podra-cerrar-webs-si-son-susceptibles-de-causar-dano-patrimonial (http://www.nacionred.com/censura/la-ley-sinde-podra-cerrar-webs-si-son-susceptibles-de-causar-dano-patrimonial)
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Despues/gala/dimito/presidente/elpepucul/20110125elpepucul_9/Tes (http://www.elpais.com/articulo/cultura/Despues/gala/dimito/presidente/elpepucul/20110125elpepucul_9/Tes)
Por cierto, Decari como dije me "compré" un par de discos de Klaus, en Flac, pero mi s9 no me lo reconoce... ¿Alguna idea? ¿Te has bajado alguno?
Hoy acabo de ver otro video interesante... Aquí lo comparto
Cita de: Dors-seldon en 31 de Enero de 2011, 05:04:20 PM
Por cierto, Decari como dije me "compré" un par de discos de Klaus, en Flac, pero mi s9 no me lo reconoce... ¿Alguna idea? ¿Te has bajado alguno?
Ostras, en principio solo tengo la versión mp3, no he probado los flac. Aparte que el flac tenga una tasa de bits o un sample superior y no del todo compatible (que seria raro) no le veo explicación, reproducelo en el ordenador a ver si da algun problema y a ver si te indica que sea 16bits 44.1khz....
Cita de: dacari en 18 de Febrero de 2011, 04:14:48 AM
Cita de: Dors-seldon en 31 de Enero de 2011, 05:04:20 PM
Por cierto, Decari como dije me "compré" un par de discos de Klaus, en Flac, pero mi s9 no me lo reconoce... ¿Alguna idea? ¿Te has bajado alguno?
Ostras, en principio solo tengo la versión mp3, no he probado los flac. Aparte que el flac tenga una tasa de bits o un sample superior y no del todo compatible (que seria raro) no le veo explicación, reproducelo en el ordenador a ver si da algun problema y a ver si te indica que sea 16bits 44.1khz....
yap, supongo que sera a 88 kHz/24 bit o 96 kHz/24 bit ya que el cowon solo reproduce a 44 kHz/16 bit.
Antes de nada, indico que el texto citado lo encontré en un post del Foro de Matrix-HiFi, y me ha parecido muy bueno, por lo tanto lo coloco aqui para que le den una ojeada...
"Esto lo escribió un currante indignado... con razones:
Dada la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación, un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería.. Si te mola, pásalo.
Si prefieres creerte las mentiras de la industria, haz con él lo que te salga del arco del triunfo.
De: El currante medio, aplastado por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA y otros abusos sociales, como la caña de cerveza a 2 putos Euros.
A: Ese músico mediático que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa, forrado de pasta hasta los pendientes. Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz, aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban).
Mira, chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi pareja, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo.
'La música está muy mal' -gimes. Tú, chavalote, no sabes lo que es estar mal. ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería?
Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados .
'La gente que compra en el top manta no ama la música' -escupe otro.
¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno ¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?
La industria ha abusado -y abusa con los precios y las calidades.
Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas: DVD's con vídeos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabais que no se podían bajar los precios?
Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania 20 (contrastado) cuando los alemanes ganan más del doble que un español?
Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos:
AHORA, QUE OS DEN POR CULO.
NADIE puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra o Marbella.
NADIE puede pedir moral desde la inmoralidad.
Ejemplo: Bustamante se acaba de comprar una casa de 500 kilos de las antiguas pesetas en solo CUATRO AÑOS DE CARRERA MUSICAL, claro ejemplo de lo mal que está el panorama musical.
Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces..."
Y aqui dejo el link... http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=7516 (http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=7516)
Saludos!!!
Uno los dos temas.
Dejaré mis impresiones cuando vuelva a casa, que me tengo que ir a la Uni. Estoy de acuerdo al 50%.
Cita de: Durreau en 21 de Febrero de 2011, 04:59:09 AM
Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos:
AHORA, QUE OS DEN POR CULO.
NADIE puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra o Marbella.
Ejemplo: Bustamante se acaba de comprar una casa de 500 kilos de las antiguas pesetas en solo CUATRO AÑOS DE CARRERA MUSICAL, claro ejemplo de lo mal que está el panorama musical.
Mucho resentimiento en este manifiesto, hay parte de razón pero otra que no cuela y se ve el plumero.
Creo que todos estamos de acuerdo en que los precios deberian ser mas realistas, todos menos la sgae, nunca he oido por parte de ellos, que los precios fueran a ser mas competitivos (aunque como hemos dicho muchas veces, poco se puede hacer ya, el mal ya esta hecho y hay gente que ni que se lo regalen lo querría). Ahora bien de aquí a empezar hacer comparaciones del español medio contra los artistas-millonarios es una simple excusa como la supuesta libertad en internet o lo que es igual, "libertad para seguir descargando", almenos reconozcámoslo que es así y no busquemos excusas en yates.
Otra cosa, no todos los artistas son millonarios ya que hay artistas fuera de los 40 principales.
Espero equivocarme, pero dadas las referencias y ejemplos, pocos CD's habran comprado los que firman el manifiesto como para sentirse tan ofendidos de los precios o deberiamos ser sinceros y decir: de que cierren las webs de descarga :mrgreen:
Todo por la pasta, asi de simple. Solo hay que abrir un poquito los ojos, y darse cuenta del panorama actual
en todo, y en todos los sectores. A dia de hoy se dice que hay perdidas, :reglas: Mentira !!! :grrr:
Que ganen menos dinero no significa que pierdan. Preguntemos al SR. T. bautista por su cuenta corriente,
a la SGAE por sus palacetes, y a toda una "DES-CLASE" politica que cierra los ojos y abre los bolsillos. :silbar:
Es lo de siemppre, ¿quien paga los platos rotos ? Solo les falta pedirnos los derechos por nuestros nombres y
apellidos.
Por eso STA. NOMINA BENDITA Y SAN AUTONOMO MARTIR , siempre seran dias dias laborables.
( Jodel que bien ma quedao. :jejeje: )
Pues yo en general estoy de aucerdo con ese manifiesto porque no piensan en lo que le cuesta vivir a la gente de apié hoy en díay así que que se quejen menos, eso aunque en esto como en todo hay excepciones, no todos son bisbales, bustamantes o alejandros sanz ,también hay musicos currantes que no tienen chaletes en Miami y les cuesta sobrevivir... pero deben buscarse la carrera en los directos y no en el cd y además bajar los precios de las entradas... y que conste que yo soy consumidor de musica original (aunque nadie de mi alrededor lo entienda).
PD: cuando entre en vigor la ley Sinde no se si me vereis el pelo poraquí, por si acaso voy a aprovechar el tiempo que me queda.
saludos.
Ya te digo. He puesto a la mula un V12 de 800.000 nosecuantos cubicos. :jejeje:
Cita de: Getoblaster en 21 de Febrero de 2011, 09:09:47 AM
PD: cuando entre en vigor la ley Sinde no se si me vereis el pelo poraquí, por si acaso voy a aprovechar el tiempo que me queda.
saludos.
A que te refieres loco con esto?
Yo tampoco apoyo esta ley y menos al canon, por eso adquiero todo fuera de españa, es mi forma de dar mi negativa, simplemente es esperar un par de dias mas que se hacen aguantables =), algun disco que no he encontrado en internet, me doy el trabajo de ver si esta en amazon estados unidos y a pagarles y descargar si es en realidad dificil de encontrar (si, me refiero a ti Mindflame, a ti!!!!)
No veo mucho la necesidad de tenerlo fisicamente el disco, dvd o lo que sea, asi que con un buen ripeo y en megaupload me contento y por eso mi disco duro puede dar fe de ello, soy muy espiritual, presciendo de lo fisico XD
CitarA que te refieres loco con esto?
Yo tampoco apoyo esta ley y menos al canon, por eso adquiero todo fuera de españa, es mi forma de dar mi negativa, simplemente es esperar un par de dias mas que se hacen aguantables =), algun disco que no he encontrado en internet, me doy el trabajo de ver si esta en amazon estados unidos y a pagarles y descargar si es en realidad dificil de encontrar (si, me refiero a ti Mindflame, a ti!!!!)
No veo mucho la necesidad de tenerlo fisicamente el disco, dvd o lo que sea, asi que con un buen ripeo y en megaupload me contento y por eso mi disco duro puede dar fe de ello, soy muy espiritual, presciendo de lo fisico XD
Pues si mal no tengo entendido con esta ley restringiran las descargas y nos dejarán la linea solo para ver paginas web practicamente, dentro de poco controlarán o intentaran controlar todo lo que hagamos ha traves de nuestro ordenador, como pasa en china por ejemplo, si la ley tira por donde parece yo quitaré mi conexión a internet y no pasara nada igual que no pasaba hace unos cuantos años cuando no tenia ni pc y vivía feliz como una perdíz...
Saludos.
Cita de: Getoblaster en 22 de Febrero de 2011, 06:48:01 AM
CitarA que te refieres loco con esto?
Yo tampoco apoyo esta ley y menos al canon, por eso adquiero todo fuera de españa, es mi forma de dar mi negativa, simplemente es esperar un par de dias mas que se hacen aguantables =), algun disco que no he encontrado en internet, me doy el trabajo de ver si esta en amazon estados unidos y a pagarles y descargar si es en realidad dificil de encontrar (si, me refiero a ti Mindflame, a ti!!!!)
No veo mucho la necesidad de tenerlo fisicamente el disco, dvd o lo que sea, asi que con un buen ripeo y en megaupload me contento y por eso mi disco duro puede dar fe de ello, soy muy espiritual, presciendo de lo fisico XD
Pues si mal no tengo entendido con esta ley restringiran las descargas y nos dejarán la linea solo para ver paginas web practicamente, dentro de poco controlarán o intentaran controlar todo lo que hagamos ha traves de nuestro ordenador, como pasa en china por ejemplo, si la ley tira por donde parece yo quitaré mi conexión a internet y no pasara nada igual que no pasaba hace unos cuantos años cuando no tenia ni pc y vivía feliz como una perdíz...
Saludos.
tu lo ves así de heavy??, crees que harán eso?? 8-O
Yo lo veo así... piensa que a estos les da igual el usuario, solo van a sacarnos el dinero y a restringir y controlar todo lo que hacemos... pero ojala me equivoque :empathy:
Mucho se habla de que la gente prefiere piratear a consumir un producto en España, de que por nuestra culpa el negocio se va al garete...
Qué quereis que os diga, creo que lo que estamos pidiendo son ofertas como esta: http://www.xataka.com/hogar-digital/amazon-prime-instant-videos-mas-ofertas-de-streaming-a-un-oceano-de-distancia (http://www.xataka.com/hogar-digital/amazon-prime-instant-videos-mas-ofertas-de-streaming-a-un-oceano-de-distancia)
Yo, al menos, estaría encantado de pagarlo y poder disfrutar de estrenos sentado en el sofá sin que la Industria se vaya a pique por mi culpa.
¿Por la culpa del consumidor? Está claro que las líneas de negocio las tienen que cambiar y entonces podrían sacar incluso más beneficios y sin la desaprobación de los internautas.
Ya se que es tonteria :jejeje:. Pensando pensando... :think: ¿ Cuanto dinero " no pagado " hay en nuestros
discos duros ? 8-O 8-O 8-O
Series enteras, peliculas, de musica, sin comentarios... :silbar: Como los kamikazes, a por: " TOLOKAYA ".
¿ Porque ? No nos dan otra opcion. Si me ponen a la venta un cd, bien grabado( si si bien grabado, desos q ya no
existen ) y con un precio razonable, yo lo compro. Pero si me piden una media de 20-25 pavos, paso.
¿ Que pasa si buscas algo antiguo ? TE JODES y pagas una fortuna a una tienda de fuera para que encima te
pongan unos doblajes de " FLIPAR "
Algo mas o menos asi : Me olvide las llaves del carro en mi apartamiento, andele no mas, pues ahorita mismo
me regreso... :llorar: :llorar: :llorar: :llorar:
Me suicido .... :jejeje:
Silver esque es eso, que no esque no ganen es que nos echan las culpas de que por su gandulería o incapacidad para actualizar las reglas del negocio están ganando menos y es a lo que no están dispuestos... como tu dices 20 euros por un cd mal grabado y hace bien poco que compré los ultimos y de los cds antiguos ni hablamos porque no se encuentran, yo me los bajo obligado porque no los puedo conseguir originales y hablo de cds de flamenco por ejemplo... que ni aquí ni fuera de España los consigues... en fín que pena no me dan ninguna y que o se buscan las habichuelas como todo el mundo o a cambiar de oficio como está teniendo que hacer medio país con esto de la crisis...
Totalmente de acuerdo contigo. Esto no ha hecho mas que empezar. Como les den " via libre " ya veras.
El inmenso potencial de la red para " brearnos " a publicidad, ver las web que ellos nos digan etc. :beer:
"¡Qué quiten las máquinas de producción masiva de ropa, que las costureras nos quedamos sin trabajo!" no?
La solución es bien sencilla, publicidad...
Más que los Cds, mi problema radica en los Dvds (películas, series)... Música, no me sale rentable comprarme ningún cd, porque no escucho más de dos canciones del mismo disco... Es lo que me ha hecho tener mp3... Pero me fastidia mucho los Dvds originales, que para empezar a ver algo tengo que tragarme el video de los... sobre piratería por narices, teniendo en cuenta que es un dvd original, ¿no se supone que si lo tienes que es porque no lo copias? Si es así prefiero bajármelo aunque lo tenga original (y eso es verídico, más de una pelicula que tengo en DVD, me la he bajado después...).
Getoblaster, espero que no tengas razón... No creo que sea así de extremo...
Un saludo!
Tienes mucha razon Dors. Pero en mi opinion esto tiene mala pinta, lo veo chungo. :beer:
Cita de: Dors-seldon en 23 de Febrero de 2011, 10:58:57 AM
Getoblaster, espero que no tengas razón... No creo que sea así de extremo...
Un saludo!
Haber... soy el primero que no quiere que lleguemos a este extremo pero realmente viendo los ultimos movimientos de esta gente la cosa pinta muuuuy mal, lo digo ojala me equivoque y tal atajo de mendrugos miren por otras soluciones que no sean putear al usuario de apié... al final siempre pagamos los mismos y por eso no soy nada optimista en este tema...
Saludos varios...
Lo siento mucho pero las excusas de que tal disco o película no esta editada o descatalogada y por eso me la descargo o el que solo me gusten dos temas de un disco (ha pasado toda la vida) da derecho a descargalo??
No me interpreteis mal, no estoy a favor de "ellos" ni mucho menos, pero no creo que el problema de la pirateria sea las películas descatalogadas o los discos mal grabados, por favor que el probema no es ese, sino la facilidad de poderlo conseguir gratis en un abrir y cerrar de ojos...almenos reconozcámoslo que es así y que todos tenemos nuestra parte por pequeña que sea, de culpa, el mal ya está hecho por parte de todos, no busquemos excusas para sentirnos mejor 8-O
Cita de: dacari en 23 de Febrero de 2011, 11:44:08 AM
Lo siento mucho pero las excusas de que tal disco o película no esta editada o descatalogada y por eso me la descargo o el que solo me gusten dos temas de un disco (ha pasado toda la vida) da derecho a descargalo??
No me interpreteis mal, no estoy a favor de "ellos" ni mucho menos, pero no creo que el problema de la pirateria sea las películas descatalogadas o los discos mal grabados, por favor que el probema no es ese, sino la facilidad de poderlo conseguir gratis en un abrir y cerrar de ojos...almenos reconozcámoslo que es así y que todos tenemos nuestra parte por pequeña que sea, de culpa, el mal ya está hecho por parte de todos, no busquemos excusas para sentirnos mejor 8-O
dacari ya sé cual es tu opinión en estos temas y solo te doy la razón en los casos de gente que descarga todo, no valora nada y solo quiere tener cosas "gratis que este es otro debate" , el mal está echo a quien?¿ al directivo de la discografica? mira, en la musica que yo sigo habitualmente (rap) cada vez mas los artistas ponen sus trabajos de estudio en descarga gratuita y se montan su propio sello para editar los trabajos que luego regalan en el metro o en los conciertos masivos tipo Viñarock no venden su cd hasta que no tienen un nombre echo, que por supuesto se lo gana dando conciertos y te aseguro que si el grupo es bueno da conciertos...
De verdad.. estoy cansado de escuchar que soy un ladrón cuando lo unico que he echo toda mi vida es dejarme muuuucha pasta en cultura , que tiene coj... porque la cultura no debería pagarse a precio de oro, pero así somos en este pais... y encima despues de tantos años dejandome el dinero, ahora quiero conseguir un cd y la unica manera es en 128 kbs perrunos y eso si lo encuentro, porque no existe en otro formato y no lo hago por bajarme algo gratis si no por que me gusta escuchar musica y no me dejan hacerlo de otra manera...
Que bajen los precios y que reediten todas las referencias posibles a precio de calle y verás com se vende mas y si en vez de pasearse en un Mercedes se tiene que pasear en un Ibiza y comer macarrones con tomate como todo hijo de vecino con su trabajo... pues es lo que hay.
Saludos :cool: :empathy:
Cita de: dacari en 23 de Febrero de 2011, 11:44:08 AM
Lo siento mucho pero las excusas de que tal disco o película no esta editada o descatalogada y por eso me la descargo o el que solo me gusten dos temas de un disco (ha pasado toda la vida) da derecho a descargalo??
No me interpreteis mal, no estoy a favor de "ellos" ni mucho menos, pero no creo que el problema de la pirateria sea las películas descatalogadas o los discos mal grabados, por favor que el probema no es ese, sino la facilidad de poderlo conseguir gratis en un abrir y cerrar de ojos...almenos reconozcámoslo que es así y que todos tenemos nuestra parte por pequeña que sea, de culpa, el mal ya está hecho por parte de todos, no busquemos excusas para sentirnos mejor 8-O
Lo decía en cuanto a lo del CD físico, no lo usaba como una excusa sobre la descarga, pues para eso también hay otros medios para descargarse canciones sueltas pagando...
Aún así, yo antes lo que hacía era copiarlo en una cinta, para hacerme los recopilatorios con las canciones que me gustaban, y casi siempre eran CDs de otros...
Y... no veo como algo malo que se puedan descargar las cosas "gratis", no me siento una criminal, no siento que robe o haga algo amoral, porque no creo que lo sea. Si estuviera ganando dinero acosta de ello, entonces ya sería distinto... Pero aquí todos nos "aprovechamos" de las ideas de otros todo el tiempo, y no pasa nada... ¿o es que una película es más importante que la teoría de la relatividad? Aún tengo que construirme unas ideas más sólidas sobre todo este tema, pero mi sentido común es lo que me dice...
PD: para aclarar no lo decía como excusa, porque no creo que necesite una...
Si se dieran cuenta de la difusión que les proporciona Internet (directores/grupos/cantantes) no se mostrarían tan escépticos, si se adaptaran, y ofrecieran otros modelos asequibles y alternativos a los existentes, el resultado sería 0 problemas.
Para muestra un botón: (Discurso de Álex de la Iglesia en los Goya 2011):
"Hace 25 años jamás imaginaron que internet iba a revolucionar el mercado del cine. Internet no es el futuro, es el presente, es la manera de comunicarse, compartir información y cultura que usan cientos de millones de personas, es la nueva ventana que nos abre al mundo".
"Se necesita una crisis, un cambio, para poder entender una nueva manera de hacer cine, tenemos una responsabilidad moral para con el público. Debemos respeto y agradecimiento a los ciudadanos".
Citar"Se necesita una crisis, un cambio, para poder entender una nueva manera de hacer cine, tenemos una responsabilidad moral para con el público. Debemos respeto y agradecimiento a los ciudadanos".
Que gran verdad!!!
+1 KaoS es lo que quería decir que los que tienen que adaptarse a la situación son ellos y dejar de llorar, cambiando la palabra cine por musica , es una frase celebre para mí... :aplaudir: para Alex
Cita de: Dors-seldon en 23 de Febrero de 2011, 12:02:41 PM
Cita de: dacari en 23 de Febrero de 2011, 11:44:08 AM
PD: para aclarar no lo decía como excusa, porque no creo que necesite una...
Lo decía porque lo he escuchado muchas veces (despues del precio) que si la peli está descatalogada o como me gusta solo un tema...etc. yo creo que está mucho mas claro.......es demasiado facil, tentador etc....poder tenerlo gratis a un solo click y al instante!!! no hay mas, lo otro son excusas (en el buen sentido).
alguno veis anime subtitulado? páginas tipo http://redlinesp.org/ que son un grupo de gente que por amor al arte subtitulan series como One Piece de más de 500 capitulos. Cada personaje con su color, los ataques con sus efectos, todo con su estilo.... y todo GRATIS, tienen la publicidad justa para mantener su propio host....
Si yo me compro esa serie/ peli en blu ray, aparte de gastarme 40€ por disco, los subtitulos estarán traducidos como el culo y por supuesto todo en blanco......no es suficiente 40€ para que me den un subtitulaje decente?luego tengo otras pelis que no se por qué el sonido esta en DTS sólo la pista en Inglés no la española...
A Dacari. Rotundamente NO. Claro que descargo,porsupuesto. Pero :
1- Abro las puertas a todo tipo de virus y demas putadas ciberneticas.
2- Te bajas Bambi y resulta que es un moreno con un pollon 8-O que lo flipas, cuando tu recordabas a un dulce
cervatillo. Aparte de "la baja por depresion" cuando te pones a comparar largos y diametros :bye2:
3-Pantallazos azules- Tardes- Mañanas -Dias- Fines de semana perdidos por un archivo cabron.
4-Acabas de mala hostia con tu churri.
5- :grrr: :reglas: :enfado:
Estoy con dacari al 100%
Ya dije que yo descargo, y seguiré haciéndolo, pero es algo que no me gusta. Sobre todo teniendo en cuenta que suelo descargar cosas que me gustan, que me parecen grandes obras, y creo que el autor de las cuales tiene todo el derecho del mundo a sentirse reconocido y recompensado. Yo lo que suelo hacer es descargarme un producto, y si me gusta, al final lo acabo comprando, más tarde o más temprano, pero acabo haciéndolo en la mayoría de las ocasiones. Mi familia y amigos me dicen que por qué lo hago (dado que ya tengo el producto descargado), y la realidad es que me siento incómodo apropiándome de forma gratuita e instantánea de una creación ajena que no ha sido liberada. De esta forma, disfruto del producto en cuestión y al final creo que acabo recompensando al artista, y reconociendo su trabajo. No es un método muy ético, y en algunos casos me ha sido imposible realizar esta acción por temas de presupuesto, disponibilidad, etc, pero intento hacerlo siempre que puedo.
Esto no quiere decir que esté de acuerdo con cómo se comporta la industria. Creo que llevan tomando el camino equivocado durante mucho tiempo. Hay multitud de cosas que me resultan inadmisibles: los precios de la música y el cine, los DLCs de los videojuegos (pequeños añadidos por los que te hacen pagar para tener el juego completo de verdad), las entradas de cine (¡7,50 una entrada! Por favor...), y así un largo etc. Para más inri, dentro del sector se respira un ambiente de hipocresía bestial, sobre todo entre las grandes discográficas y entre los artistas más populares.
Así pues, no estoy del bando de los "poderosos", pero es cierto que hay un importante sector de la sociedad que no pararía de descargar ni aunque les regalaran los productos, como dice dacari. Y esto, también es hipócrita.
Eso esta muy claro. Pero como dice Cesartron 12345, una pasta para que encima te encuentres con eso.
Yo de verdad pienso que con un precio razonable, audio como dios manda, dialogos en ESPAÑOL y pistas
de audio multicanal Dolby - Dts, personalmente tendria un serio problema: :dinero:. Tengo varios Blue-ray,
y todos comprados. Es un pasote tener tus extras, fotos y demas en juegos y peliculas.
La gozo con la Play-3, y me da rabia que todo lo demas no tenga esa calidad audiovisual tan flipante.
Conozco perfectamente el "ANY DVD". No lo tengo instalado, ni me he bajado todavia ningun matroska.
PD. (gracias otra vez) :gorra:
fuera de españa existe la Sgae u otra empresa similar?o esto es solo de lso españoles?
Agarraos a la silla que vienen curvas.
"El Ministerio de Cultura publicó ayer el borrador del reglamento que dará vida a la llamada Ley Sinde, para que las distintas partes afectadas (o algunas de ellas) lo analicen antes de aprobarlo definitivamente. Este proceso durará aún varios meses, por lo que la Coalición de Creadores ha solicitado que se tramite de urgencia, e incluso podría haber introducido ya sus propios cambios. No parece venir con demasiadas sorpresas, más allá de la posibilidad de poder bloquear también el acceso a webs extranjeras (eficacia con la que no cuenta la lucha contra la pornografía infantil), o algún truco posible para actuar contra páginas de enlaces que ya han sido declaradas legales.
Son muchas las reacciones que ha provocado esta noticia, pero nos quedamos con una entrevista en la que la mano derecha de Sinde confirma que Google también recibirá denuncias y las atenderá porque no les interesa tener problemas. Recordemos llegados a este punto que la ley solo había sido creada para cerrar un puñado de webs piratas y que las advertencias sobre la inseguridad jurídica que supone no eran más que alarmismo... Sin embargo la solicitud de bloqueo (incluida al final del reglamento) es tan genérica que bastaría con denunciar que a través de google.es se puede acceder sin autorización a una canción o película famosa para que el buscador tuviera que controlar sus millones de resultados para evitar un bloqueo de todos sus servicios."
Visto aqui http://www.elotrolado.net/noticia_el-reglamento-de-la-ley-sinde-tambien-sera-un-problema-para-google_19005 (http://www.elotrolado.net/noticia_el-reglamento-de-la-ley-sinde-tambien-sera-un-problema-para-google_19005)
Hobre , está claro . Este gobierno cada vez saca más la patita y tantea, y como no pasa nada y la gente está anestesiada....intervencionismo hasta la médula!!, nos dicen lo que podemos hacer y lo que no, dentro de poco todos por la misma acera y uniformados ( por el bien colectivo claro ), y dentro de poco estaremos como en china
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 05:57:24 AM
Hobre , está claro . Este gobierno cada vez saca más la patita y tantea, y como no pasa nada y la gente está anestesiada....intervencionismo hasta la médula!!, nos dicen lo que podemos hacer y lo que no, dentro de poco todos por la misma acera y uniformados ( por el bien colectivo claro ), y dentro de poco estaremos como en china
yo me quedo con que puedan intervernir a Google para que no saque en sus resultados, posible material de "descarga ilegal" y que podrán intervenir web extranjeras hubicadas fuera del pais: y como ultima perla esta
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 05:34:15 AM
también el acceso a webs extranjeras (eficacia con la que no cuenta la lucha contra la pornografía infantil), o algún truco posible para actuar contra páginas de enlaces que ya han sido declaradas legales.
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 06:41:48 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 05:57:24 AM
Hobre , está claro . Este gobierno cada vez saca más la patita y tantea, y como no pasa nada y la gente está anestesiada....intervencionismo hasta la médula!!, nos dicen lo que podemos hacer y lo que no, dentro de poco todos por la misma acera y uniformados ( por el bien colectivo claro ), y dentro de poco estaremos como en china
yo me quedo con que puedan intervernir a Google para que no saque en sus resultados, posible material de "descarga ilegal" y que podrán intervenir web extranjeras hubicadas fuera del pais: y como ultima perla esta Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 05:34:15 AM
también el acceso a webs extranjeras (eficacia con la que no cuenta la lucha contra la pornografía infantil), o algún truco posible para actuar contra páginas de enlaces que ya han sido declaradas legales.
Que asco de políticos !....has visto cuando a los eurodiputados les han intentado quitar los vuelos en business??, perdón por salirme del tema, pero es que ando calentito!!
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Que jodío, contigo hace falta la ley corcuera... :silbar: patadón a la puerta y el PC pa fuera... :jejeje:
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
+1, estoy de acuerdo contigo en todo. Yo soy de los que me gustaría pagar por la música. Pero es que es muy difícil!!. Quitando spotify no hay nada no?? y aun así es muy difícil encontar ciertos lp,s. Es mucho más fácil descargarlo que comprarlo. Si por mi fuera cerraba todas las páginas de descargas ilegales, pero sólo con ese fin y por un juez!!, no por amiguetes subvencionados con capacidad para cerrar a troche y moche!!. Eso sin entrar a valorar las connotaciones políticas del uso de internet, con fines digamos "por el bien común", que es la deriva que parece que está tomando todo ésto.
Yo me bajo habitualmente música, pero sigo yendo a conciertos y festivales. La rabia me da que si se jode el disco ya no puedas exigir recuperarlo en modo digital. Además la música en internet no está en FLAC, así que te toca convertir con tu equipito casero. Lo normal es que las discográficas te dejaran bajarte el disco unas cuantas veces y en el formato que te diera la gana.
También me bajo alguna película, pero sigo yendo al cine una cuantas veces al año. Aun así los precios están por la nubes y no hay excesiva oferta en versión original, además las películas no supertaquilleras/comerciales aguantan poco en cartel.
Y por ejemplo no he pirateado nunca ninguna consola.
Lo de los videojuegos es un caso aparte pues la compra a través de internet a precios razonables me facilita la tarea. Sin tener que sentirme estafado con los precios de España. Muchos dirán que si una cosa es tienda física y otro un centro comercial que requiere de muchos gastos. Opinar sin haber salido de tu barrio es a veces es peligroso, en Inglaterra, con un nivel adquisitivo mayor que españa, en tienda física los juego valen la mitad. Yo me compre el Alan Wake a la semana de salir por 30 libras. Búscalo tu en España por 35.
Cita de: silver64 en 14 de Abril de 2011, 06:54:38 AM
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Que jodío, contigo hace falta la ley corcuera... :silbar: patadón a la puerta y el PC pa fuera... :jejeje:
no tienes razón hermano, ¿tu entras en el mecadona y te llevas las lechugas alegando " es que son muy caras y no hay derecho"?. Pues no hombre no, el autor que quiera compartir su música gratis por internet , que lo haga aunque no le guste a la sgae. Pero también tienen derecho loa autores a que se pague por su trabajo, y si quieres descargarte un disco pues lo pagas....así de claro y de simple.
Pd, porque en spotify todavía el catálogo de música no es muy amplio, pero creo que ese es el modelo que se implantará en un futuro, y cuando haya competencia de verdad, los precios bajarán. Argumento por cierto , utilizado siempre para justificar las descargas
Por dios no, Spotify no, no quiero estar escuchando un disco y que entre pista y pista me metan publicidad. Además, yo quiero tener ordenada musical conforme a mí me de la gana, no conforme ellos lo tengan en su base de datos.
Lo que tiene que ser es que cuando compres un disco (película, juego, libro...) te venga además su correspondiente código u otro método para que puedas descargarte tantas veces como sea necesario, y en el formato y calidad que sea, dicho producto de forma digital. Por ejemplo, como ocurre con las películas y el sistema de UltraViolet: Tú compras la película, y con ella te viene un código con el que tú puedes bajarte en la página de UltraViolet la película a 1080p/720p/480p o como te de la gana, en el idioma que quieras, con los extras que tenga, etc. Tú ya has pagado por el artículo, has comprado el derecho a disfrutar de él, no has pagado sólo por el soporte: has pagado por el contenido, que es lo que te interesa.
Lo que no puede ser es que un disco te cueste 20€, una película en DVD 15-20 también y en BluRay 25-35 mínimo, un juego 60-70€... por favor. El sistema de mercado está obsoleto, las discográficas son un lastre, las distribuidoras obtienen un beneficio desorbitado... es demasiado.
Y por otro lado, yo me bajo música a mansalva, porque me encanta la música, pero aún así
SIEMPRE que puedo, me verás comprando los discos que me he bajado. Eso sí, cuando los veo a 5-7€, salvo alguna edición especial, claro.
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Lo siento, pero este tipo de actitud es el que permite que luego nos tomen por el pito del sereno y hagan con nosotros lo que quieran y nos obliguen a actuar conforme más les conviene. No puedes decir "bueno, está mal, pero tal vez un poco de esto nos venga bien para escamentar un poquito". Yo, como decía, compro música igualmente y asisto a conciertos y festivales siempre que puedo, porque me gusta la música y los artistas (los de verdad, no esos que salen por donde sea quejándose de que les vamos a dejar sin dinero para el pan o los que viven en Miami sin pagar impuestos y con una renta millonaria y se quejan de que aquí se piratea mucho). Eso no va a cambiar por implementar esto. Bueno, mentira, sí que cambiará: no tendré la posibilidad de conocer a nuevos talentos o de escuchar los nuevos discos de mis favoritos, por lo que compraré menos.
¿De verdad es más importante esta ley que, por ejemplo, la lucha contra la pornografía infantil? ¿De verdad tiene más importancia que el recortar gastos de, por ejemplo, los vuelos en primera clase de los Eurodiputados? ¿De verdad hay que emplear una ley para esto en vez de preocuparse por hacer que la Universidad sea pública de verdad (os recuerdo que en Finlandia y otros países, si no estoy equivocado, no tienes que pagar un duro para realizar estudios universitarios)? ¿En serio que es más relevante esto que hacer más hospitales, centros educativos, mejorar el servicio público y apoyar a la investigación de nuevas tecnologías renovables o a la implementación del coche eléctrico? Me parece muy triste.
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:02:10 AM
Cita de: silver64 en 14 de Abril de 2011, 06:54:38 AM
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Que jodío, contigo hace falta la ley corcuera... :silbar: patadón a la puerta y el PC pa fuera... :jejeje:
no tienes razón hermano, ¿tu entras en el mecadona y te llevas las lechugas alegando " es que son muy caras y no hay derecho"?. Pues no hombre no, el autor que quiera compartir su música gratis por internet , que lo haga aunque no le guste a la sgae. Pero también tienen derecho loa autores a que se pague por su trabajo, y si quieres descargarte un disco pues lo pagas....así de claro y de simple.
No estoy de acuerdo, ¿Qué pasa con los descubrimientos científicos y con el conocimiento en general, por ejemplo? ¿Quién paga a la familia de Einstein por la teoría de la relatividad que se enseña en las facultades?
Evidentemente no estoy de acuerdo en que unas cuantas páginas ganen pasta a costa de lo que hacen los demás... Pero eso les ha pasado por seguir intentando llevar un comercio desfasado y no intentar modernizarse a precios más absequibles y/o por publicidad...
Por otro lado.... Esta ley va a conseguir de mi varias cosas:
- Que escuche/vea menos música/películas, valorando sólo las "gratis".
- Que tenga aún más ganas de vivir fuera de España. Se está convirtiendo en un autoritarismo de los peores, porque está enmascarada con una pseudodemocracia...
Y yo que me echaba las manos a la cabeza cuando mi amigo chino e iraní me contaban cosas sobre la prohibición del facebook y censuras de otras páginas...
Cita de: MigL en 14 de Abril de 2011, 07:23:43 AM
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Lo siento, pero este tipo de actitud es el que permite que luego nos tomen por el pito del sereno y hagan con nosotros lo que quieran y nos obliguen a actuar conforme más les conviene. No puedes decir "bueno, está mal, pero tal vez un poco de esto nos venga bien para escamentar un poquito". Yo, como decía, compro música igualmente y asisto a conciertos y festivales siempre que puedo, porque me gusta la música y los artistas (los de verdad, no esos que salen por donde sea quejándose de que les vamos a dejar sin dinero para el pan o los que viven en Miami sin pagar impuestos y con una renta millonaria y se quejan de que aquí se piratea mucho). Eso no va a cambiar por implementar esto. Bueno, mentira, sí que cambiará: no tendré la posibilidad de conocer a nuevos talentos o de escuchar los nuevos discos de mis favoritos, por lo que compraré menos.
¿De verdad es más importante esta ley que, por ejemplo, la lucha contra la pornografía infantil? ¿De verdad tiene más importancia que el recortar gastos de, por ejemplo, los vuelos en primera clase de los Eurodiputados? ¿De verdad hay que emplear una ley para esto en vez de preocuparse por hacer que la Universidad sea pública de verdad (os recuerdo que en Finlandia y otros países, si no estoy equivocado, no tienes que pagar un duro para realizar estudios universitarios)? ¿En serio que es más relevante esto que hacer más hospitales, centros educativos, mejorar el servicio público y apoyar a la investigación de nuevas tecnologías renovables o a la implementación del coche eléctrico? Me parece muy triste.
Se me había olvidado comentar sobre esto y MigL me lo ha recordado...
Valoro la música y películas que me bajo, para bien y para mal. Este tipo de distrubución "ilegal" me ha dado la posibilidad de poder abrir mi mente más sobre todo tipo de música y películas, además de acercarme más a las versiones originales. Conocer más músicos, más actores, directores, tener una mente más crítica, que con la economía que hay por mi casa seguro que no podría haber obtenido, creo que esto también es parte de una educación.
Yo creo que lo que les jode es que ahora tienes que ser mucho más bueno para vender algo de tu material porque somos más críticos y más competidores...
Sobre la pornografía infantil... Muy fuerte...No tengo más comentarios al respecto...
Cita de: MigL en 14 de Abril de 2011, 07:23:43 AM
Por dios no, Spotify no, no quiero estar escuchando un disco y que entre pista y pista me metan publicidad. Además, yo quiero tener ordenada musical conforme a mí me de la gana, no conforme ellos lo tengan en su base de datos.
Lo que tiene que ser es que cuando compres un disco (película, juego, libro...) te venga además su correspondiente código u otro método para que puedas descargarte tantas veces como sea necesario, y en el formato y calidad que sea, dicho producto de forma digital. Por ejemplo, como ocurre con las películas y el sistema de UltraViolet: Tú compras la película, y con ella te viene un código con el que tú puedes bajarte en la página de UltraViolet la película a 1080p/720p/480p o como te de la gana, en el idioma que quieras, con los extras que tenga, etc. Tú ya has pagado por el artículo, has comprado el derecho a disfrutar de él, no has pagado sólo por el soporte: has pagado por el contenido, que es lo que te interesa.
Te entiendo, tú lo que quieres en un "bonolechuga". Pago la lechuga una vez, y vengo todo el mes a por ellas no?.
Lo puse hace tiempo en el principio de éste post. Hace 20 años un single con el "billie jean" mondo y lirondo en vinilo costaba no sé 1000 ptas?? más o menos...el lp ni te cuento....entonces no me argumenteis lo cara que es la música porque no me vale, o por lo menos a mi. Y lo digo de buen rollo eh?, la música era infinitamente más cara antes!!.
El único problema es que antes tenías un walkman con una sola cinta, y ahora tienes que llevar encima por cojones 50.000 canciones. Nos puede el ansia de tener 100 gigas, señores.
Lo que no puede ser es que un disco te cueste 20, una película en DVD 15-20 también y en BluRay 25-35 mínimo, un juego 60-70... por favor. El sistema de mercado está obsoleto, las discográficas son un lastre, las distribuidoras obtienen un beneficio desorbitado... es demasiado.
Y por otro lado, yo me bajo música a mansalva, porque me encanta la música, pero aún así SIEMPRE que puedo, me verás comprando los discos que me he bajado. Eso sí, cuando los veo a 5-7, salvo alguna edición especial, claro.
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Lo siento, pero este tipo de actitud es el que permite que luego nos tomen por el pito del sereno y hagan con nosotros lo que quieran y nos obliguen a actuar conforme más les conviene. No puedes decir "bueno, está mal, pero tal vez un poco de esto nos venga bien para escamentar un poquito". Yo, como decía, compro música igualmente y asisto a conciertos y festivales siempre que puedo, porque me gusta la música y los artistas (los de verdad, no esos que salen por donde sea quejándose de que les vamos a dejar sin dinero para el pan o los que viven en Miami sin pagar impuestos y con una renta millonaria y se quejan de que aquí se piratea mucho). Eso no va a cambiar por implementar esto. Bueno, mentira, sí que cambiará: no tendré la posibilidad de conocer a nuevos talentos o de escuchar los nuevos discos de mis favoritos, por lo que compraré menos.
¿De verdad es más importante esta ley que, por ejemplo, la lucha contra la pornografía infantil? ¿De verdad tiene más importancia que el recortar gastos de, por ejemplo, los vuelos en primera clase de los Eurodiputados? ¿De verdad hay que emplear una ley para esto en vez de preocuparse por hacer que la Universidad sea pública de verdad (os recuerdo que en Finlandia y otros países, si no estoy equivocado, no tienes que pagar un duro para realizar estudios universitarios)? ¿En serio que es más relevante esto que hacer más hospitales, centros educativos, mejorar el servicio público y apoyar a la investigación de nuevas tecnologías renovables o a la implementación del coche eléctrico? Me parece muy triste.
Te entiendo, tú lo que quieres en un "bonolechuga". Pago la lechuga una vez, y vengo todo el mes a por ellas no?.
Lo puse hace tiempo en el principio de éste post. Hace 20 años un single con el "billie jean" mondo y lirondo en vinilo costaba no sé 1000 ptas?? más o menos...el lp ni te cuento....entonces no me argumenteis lo cara que es la música porque no me vale, o por lo menos a mi. Y lo digo de buen rollo eh?, la música era infinitamente más cara antes!!.
El único problema es que antes tenías un walkman con una sola cinta, y ahora tienes que llevar encima por cojones 50.000 canciones. Nos puede el ansia de tener 100 gigas, señores.
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 07:28:25 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:02:10 AM
Cita de: silver64 en 14 de Abril de 2011, 06:54:38 AM
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 06:47:22 AM
Pues yo creo que no esta mal un poco de ley Sinde, yo me bajo de todo, y ya no valoro nada. Me bajo todos los dias 5 discos que no escucho, ya ni recuerdo lo que es el cine porque tengo "mil" peliculas para elegir todos los dias cual ver, en fin que como pasa con la sociedad en general y lo siento por las criticas que me van a surgir por decir esto, ya no valoramos bien las cosas ya que cada vez las tenemos mas facil y se nos olvida todo lo que hay detras.
PD: Estoy con Alex de la Iglesia, hay que aprovechar el tiron de Internet y buscar soluciones para que todos quedemos contentos.
Que jodío, contigo hace falta la ley corcuera... :silbar: patadón a la puerta y el PC pa fuera... :jejeje:
no tienes razón hermano, ¿tu entras en el mecadona y te llevas las lechugas alegando " es que son muy caras y no hay derecho"?. Pues no hombre no, el autor que quiera compartir su música gratis por internet , que lo haga aunque no le guste a la sgae. Pero también tienen derecho loa autores a que se pague por su trabajo, y si quieres descargarte un disco pues lo pagas....así de claro y de simple.
No estoy de acuerdo, ¿Qué pasa con los descubrimientos científicos y con el conocimiento en general, por ejemplo? ¿Quién paga a la familia de Einstein por la teoría de la relatividad que se enseña en las facultades?
Evidentemente no estoy de acuerdo en que unas cuantas páginas ganen pasta a costa de lo que hacen los demás... Pero eso les ha pasado por seguir intentando llevar un comercio desfasado y no intentar modernizarse a precios más absequibles y/o por publicidad...
Por otro lado.... Esta ley va a conseguir de mi varias cosas:
- Que escuche/vea menos música/películas, valorando sólo las "gratis".
- Que tenga aún más ganas de vivir fuera de España. Se está convirtiendo en un autoritarismo de los peores, porque está enmascarada con una pseudodemocracia...
Y yo que me echaba las manos a la cabeza cuando mi amigo chino e iraní me contaban cosas sobre la prohibición del facebook y censuras de otras páginas...
Sobre lo de los derechos de autor , dependerá del que lo quiera regalar y el que no. Y por favor, no mezclemos churras con merinas, éste gobierno es un desastre y encima con tintes autoritarios, pues claro!!. Pero no me pongas la excusa de los investigadores filántropos para luego inmediatamente decirme que por ese planteamiento puedes llenar tu X7 de 160 Gb por la filosa...porque no me vale. Soy anti SGAE, si porque son unos subvencionados amigos parásitos, pero también hay autores que si quieren cobrar por su obra, independientemente del formato, deberían poder hacerlo no??.
+1 en largarse de españa.....
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:40:12 AM
Te entiendo, tú lo que quieres en un "bonolechuga". Pago la lechuga una vez, y vengo todo el mes a por ellas no?.
Lo puse hace tiempo en el principio de éste post. Hace 20 años un single con el "billie jean" mondo y lirondo en vinilo costaba no sé 1000 ptas?? más o menos...el lp ni te cuento....entonces no me argumenteis lo cara que es la música porque no me vale, o por lo menos a mi. Y lo digo de buen rollo eh?, la música era infinitamente más cara antes!!.
El único problema es que antes tenías un walkman con una sola cinta, y ahora tienes que llevar encima por cojones 50.000 canciones. Nos puede el ansia de tener 100 gigas, señores.
Puf... Bueno y antes sólo podía estudiar un X% de la población mucho meno de lo que se puede hoy en día... Para mi que puedas tener esa ansia no es algo malo sino bueno...
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:40:12 AM
Sobre lo de los derechos de autor , dependerá del que lo quiera regalar y el que no. Y por favor, no mezclemos churras con merinas, éste gobierno es un desastre y encima con tintes autoritarios, pues claro!!. Pero no me pongas la excusa de los investigadores filántropos para luego inmediatamente decirme que por ese planteamiento puedes llenar tu X7 de 160 Gb por la filosa...porque no me vale. Soy anti SGAE, si porque son unos subvencionados amigos parásitos, pero también hay autores que si quieren cobrar por su obra, independientemente del formato, deberían poder hacerlo no??.
+1 en largarse de españa.....
Lo del autoritarismo sobretodo lo decía por la ley en si, no por lo de los derechos de autor...
¿Y si yo lo compro no tendría derecho a usarlo/compartirlo como yo quisiera? (sin dejar de mencionar el autor)
Porque me parece absurdo, es como si ahora Einstein me dice, "¿Quieres que te enseñe la relatividad general por un módico precio?" Lo compro y después no puedo usar ese conocimiento ni compartirlo, ¿para qué sirve? (vale, me he ido por los cerros de úbeda un poquillo, pero es que ahora después tengo un examen y me entra relatividad xD)
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 07:47:20 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:40:12 AM
Te entiendo, tú lo que quieres en un "bonolechuga". Pago la lechuga una vez, y vengo todo el mes a por ellas no?.
Lo puse hace tiempo en el principio de éste post. Hace 20 años un single con el "billie jean" mondo y lirondo en vinilo costaba no sé 1000 ptas?? más o menos...el lp ni te cuento....entonces no me argumenteis lo cara que es la música porque no me vale, o por lo menos a mi. Y lo digo de buen rollo eh?, la música era infinitamente más cara antes!!.
El único problema es que antes tenías un walkman con una sola cinta, y ahora tienes que llevar encima por cojones 50.000 canciones. Nos puede el ansia de tener 100 gigas, señores.
Puf... Bueno y antes sólo podía estudiar un X% de la población mucho meno de lo que se puede hoy en día... Para mi que puedas tener esa ansia no es algo malo sino bueno...
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:40:12 AM
Sobre lo de los derechos de autor , dependerá del que lo quiera regalar y el que no. Y por favor, no mezclemos churras con merinas, éste gobierno es un desastre y encima con tintes autoritarios, pues claro!!. Pero no me pongas la excusa de los investigadores filántropos para luego inmediatamente decirme que por ese planteamiento puedes llenar tu X7 de 160 Gb por la filosa...porque no me vale. Soy anti SGAE, si porque son unos subvencionados amigos parásitos, pero también hay autores que si quieren cobrar por su obra, independientemente del formato, deberían poder hacerlo no??.
+1 en largarse de españa.....
Lo del autoritarismo sobretodo lo decía por la ley en si, no por lo de los derechos de autor...
¿Y si yo lo compro no tendría derecho a usarlo/compartirlo como yo quisiera? (sin dejar de mencionar el autor)
Porque me parece absurdo, es como si ahora Einstein me dice, "¿Quieres que te enseñe la relatividad general por un módico precio?" Lo compro y después no puedo usar ese conocimiento ni compartirlo, ¿para qué sirve? (vale, me he ido por los cerros de úbeda un poquillo, pero es que ahora después tengo un examen y me entra relatividad xD)
La experiencia me dice que nunca discuta con una malagueña , tengo las de perder :mrgreen:
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:50:06 AM
La experiencia me dice que nunca discuta con una malagueña , tengo las de perder :mrgreen:
:roll: :roll: :roll:
Por cierto, con mi comentario podría haberos recordaros este video que puse al principio:
es que éste video es como poco discutible, no crees??, porque no pagamos for un formato pagamos por un contenido.
PD: Viva Málaga!!, :beer:
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:40:12 AM
Cita de: MigL en 14 de Abril de 2011, 07:23:43 AM
Sobre lo de los derechos de autor , dependerá del que lo quiera regalar y el que no. Y por favor, no mezclemos churras con merinas, éste gobierno es un desastre y encima con tintes autoritarios, pues claro!!. Pero no me pongas la excusa de los investigadores filántropos para luego inmediatamente decirme que por ese planteamiento puedes llenar tu X7 de 160 Gb por la filosa...porque no me vale. Soy anti SGAE, si porque son unos subvencionados amigos parásitos, pero también hay autores que si quieren cobrar por su obra, independientemente del formato, deberían poder hacerlo no??.
+1 en largarse de españa.....
Totalmente de acuerdo, sigo viendo muchas excusas y no querer afrontar la realidad, que es pagar por lo que se consume.
Sigo leyendo el precio de 20€ disco digamos normal, sin ser edición especial, no es cierto, hoy en dia las novedades no pasan de los 15€, sigue siendo caro evidentemente, creo que sino pasara de 10€ la novedad y los 6-7€ el resto de serie, pasados unos 6meses por decir algo, serian buenos precios, pero.......luego se compraria??? o todavia demasiado caros??
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 07:47:20 AM
Lo del autoritarismo sobretodo lo decía por la ley en si, no por lo de los derechos de autor...
¿Y si yo lo compro no tendría derecho a usarlo/compartirlo como yo quisiera? (sin dejar de mencionar el autor)
Porque me parece absurdo, es como si ahora Einstein me dice, "¿Quieres que te enseñe la relatividad general por un módico precio?" Lo compro y después no puedo usar ese conocimiento ni compartirlo, ¿para qué sirve? (vale, me he ido por los cerros de úbeda un poquillo, pero es que ahora después tengo un examen y me entra relatividad xD)
+1 :aplaudir: :aplaudir:
Yo iría un poco mas allá, lo que somos y nuestras ideas son en parte de la información que recibimos, si nos limitan esa información se están acotando nuevas ideas. Si cada libro que leo me cuesta 30 euros, cada disco 25 y así con todo quien podrá tener acceso a toda esa informacion? Solo los grupos sociales altos y medio altos, dejando discriminada al resto de la población. Con todo esto quiero decir que si el dia de mañana nos sale un einstein de clase media-baja no podrá desarrollar ni compartir su talento con la humanidad que si sale en la clase alta.
Cita de: dacari en 14 de Abril de 2011, 08:00:58 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:40:12 AM
Cita de: MigL en 14 de Abril de 2011, 07:23:43 AM
Sobre lo de los derechos de autor , dependerá del que lo quiera regalar y el que no. Y por favor, no mezclemos churras con merinas, éste gobierno es un desastre y encima con tintes autoritarios, pues claro!!. Pero no me pongas la excusa de los investigadores filántropos para luego inmediatamente decirme que por ese planteamiento puedes llenar tu X7 de 160 Gb por la filosa...porque no me vale. Soy anti SGAE, si porque son unos subvencionados amigos parásitos, pero también hay autores que si quieren cobrar por su obra, independientemente del formato, deberían poder hacerlo no??.
+1 en largarse de españa.....
Totalmente de acuerdo, sigo viendo muchas excusas y no querer afrontar la realidad, que es pagar por lo que se consume.
Sigo leyendo el precio de 20€ disco digamos normal, sin ser edición especial, no es cierto, hoy en dia las novedades no pasan de los 15€, sigue siendo caro evidentemente, creo que sino pasara de 10€ la novedad y los 6-7€ el resto de serie, pasados unos 6meses por decir algo, serian buenos precios, pero.......luego se compraria??? o todavia demasiado caros??
que es una excusa hombre!!, que yo soy anti sgae, son unos cabrones. Pero eso de que copiar no es robar....explícale ese argumento al profesor que te pilla haciéndolo en un exámen, a ver que te dice :jejeje:. Queremos llenar el x7 por la filosa, y nos tenemos que dar cuenta que eso no puede ser. También comprendo que eso es muy difícil de asumir para las nuevas generaciones que han nacido descargándose de la mula, pero para los que somos más tarras y sólo nos podíamos pillar un lp(7 u 8 canciones), cada mucho tiempo, sabemos de sobra lo que cuesta, y ha costado siempre la música.
Depende de la intención de cada uno si yo tengo una canción y quiero que pagues por ella, pues es mia y deberias pagar por ella, es lo que hay.
Que hay que compartir, si, es una buena filosofia, pero si yo soy un avaro y no quiero porque tu tienes que "robarmela" ya que no la quiero compartir contigo sino que te doy la opción de que la compres si la quieres.
Esta claro que piratear algo es aprovecharte de algo indevido, otra cosa es que gracias a la ley o a la sgae o a lo que sea se hagan ricos unos acosta de otros eso ya es otro tema.
De todos los que decis que comprais musica, os aseguro que mas del doble de lo que teneis no lo habeis comprado y para el que me dijo que si valora las cosas, suerte que tienes y ojala yo pudiera hacer lo mismo que tu, ya que yo me bajo un disco y como es gratis y ademas me he bajo 10 mas porque no me ha supuesto ningun trabajo, si no me gusta paso de el y no le doy la oportunidad de volver a escucharlo ya que tengo otro, antes cuando me los compraba como me lo acababa de comprar y desafortunadmente solo me compraba este lo escuchaba unas cuantas veces y lo podia valorar mejor y de ahi que digo eso de que no se valoran las cosas, es como en el tema de los niños cuando yo era pequeño me regalaban una sola cosa y me tiraba toda la tarde jugando con eso, ahora a mi hija como le regalan "mil" se tiran 5 minutos con cada cosas y a la hora ya están aburridos de los juguetes ya que no lo han sabido valorar.
Aquí lo que más me jode es que los pobres artistas no se llevan una mierda, y el sr. T bautista millones y la sgae
palacétes. Aquí todo el mundo pilla, todos roban, nos lo suben todo, y tenemos que pagar 20e por un puto CD
que tiene un coste de 50 centimos y un sonido de pena, al igual que con las películas.
Más de 400 millones de hispanos y nuestro idioma no está... 8-O :llorar:, pero el catalan sí :reglas: :grrr:
O sabes inglés o te jodes. :espera:
Si por mí fuera me bajaba hasta los cafés.
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:04:07 AM
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 07:47:20 AM
Lo del autoritarismo sobretodo lo decía por la ley en si, no por lo de los derechos de autor...
¿Y si yo lo compro no tendría derecho a usarlo/compartirlo como yo quisiera? (sin dejar de mencionar el autor)
Porque me parece absurdo, es como si ahora Einstein me dice, "¿Quieres que te enseñe la relatividad general por un módico precio?" Lo compro y después no puedo usar ese conocimiento ni compartirlo, ¿para qué sirve? (vale, me he ido por los cerros de úbeda un poquillo, pero es que ahora después tengo un examen y me entra relatividad xD)
+1 :aplaudir: :aplaudir:
Yo iría un poco mas allá, lo que somos y nuestras ideas son en parte de la información que recibimos, si nos limitan esa información se están acotando nuevas ideas. Si cada libro que leo me cuesta 30 euros, cada disco 25 y así con todo quien podrá tener acceso a toda esa informacion? Solo los grupos sociales altos y medio altos, dejando discriminada al resto de la población. Con todo esto quiero decir que si el dia de mañana nos sale un einstein de clase media-baja no podrá desarrollar ni compartir su talento con la humanidad que si sale en la clase alta.
eso demagogo es poco....lo que cuenta es el esfuerzo de cada individuo no la clase social a la que pertenezca ( evidentemente ayuda ), hay multitud de investigadores y científicos y genios salidos de la clase humilde.
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 07:55:42 AM
es que éste video es como poco discutible, no crees??, porque no pagamos for un formato pagamos por un contenido.
PD: Viva Málaga!!, :beer:
Podría ser discutible, pero está genial :P
Uhmm, pero justo porque por lo que pagamos es por un contenido y no por un formato, se asemeja más a cualquier otro tipo de conocimiento, el cual compartimos sin tener que estar pagándolo cada vez... Vaya, que me acabas de dar la razón en que es lo mismo que la teoría de la relatividad y debe ser gratis xD
Por cierto +1 Kalinca :)
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:04:07 AM
Yo iría un poco mas allá, lo que somos y nuestras ideas son en parte de la información que recibimos, si nos limitan esa información se están acotando nuevas ideas. Si cada libro que leo me cuesta 30 euros, cada disco 25 y así con todo quien podrá tener acceso a toda esa informacion? Solo los grupos sociales altos y medio altos, dejando discriminada al resto de la población. Con todo esto quiero decir que si el dia de mañana nos sale un einstein de clase media-baja no podrá desarrollar ni compartir su talento con la humanidad que si sale en la clase alta.
OK, pero quien te prohibe vender tu libro por 10 euros o menos, la ley sinde va contra la pagina que lo oferece gratis sin tu consentimiento, tu subelo a un sitio y divulgalo y asi esa informacion no estara limitada.
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:07:01 AM
Depende de la intención de cada uno si yo tengo una canción y quiero que pagues por ella, pues es mia y deberias pagar por ella, es lo que hay.
Que hay que compartir, si, es una buena filosofia, pero si yo soy un avaro y no quiero porque tu tienes que "robarmela" ya que no la quiero compartir contigo sino que te doy la opción de que la compres si la quieres.
Pues entonces hazme saber que si te compro algo es secreto de estado y no puedo contarlo a nadie... porque entonces seguro que no lo compro...
Creo que voy a inventar un chiste y lo venderé, pero con la premisa de que nadie que me lo compre puede contarlo de nuevo.. Me voy a la ruina seguro!
Silver74, kalinca se refiere a si eso se da, hoy en día no cuenta, porque ahora mismo si existe esa difusión... Pero a lo mejor yo tengo la mente pero no la pasta, así que no me formo, creeme que no descubriré nada de lo que podría haber descubierto... Y quien dice ciencia, dice música, arte, etc...
La sociedad pierde en riqueza, tanto por conocer como por descubrir, eso es así, mires por donde lo mires...
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 08:15:49 AM
Pues entonces hazme saber que si te compro algo es secreto de estado y no puedo contarlo a nadie... porque entonces seguro que no lo compro...
Creo que voy a inventar un chiste y lo venderé, pero con la premisa de que nadie que me lo compre puede contarlo de nuevo.. Me voy a la ruina seguro!
Pues si gracias a mi chiste haces negocio y yo me quedo sin el siendo el chiste mio pues no lo veo bien y menos si es si mi autorización,tal y como hacen las paginas que difunden peliculas gratis.
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:07:01 AM
De todos los que decis que comprais musica, os aseguro que mas del doble de lo que teneis no lo habeis comprado y para el que me dijo que si valora las cosas, suerte que tienes y ojala yo pudiera hacer lo mismo que tu, ya que yo me bajo un disco y como es gratis y ademas me he bajo 10 mas porque no me ha supuesto ningun trabajo, si no me gusta paso de el y no le doy la oportunidad de volver a escucharlo ya que tengo otro, antes cuando me los compraba como me lo acababa de comprar y desafortunadmente solo me compraba este lo escuchaba unas cuantas veces y lo podia valorar mejor y de ahi que digo eso de que no se valoran las cosas, es como en el tema de los niños cuando yo era pequeño me regalaban una sola cosa y me tiraba toda la tarde jugando con eso, ahora a mi hija como le regalan "mil" se tiran 5 minutos con cada cosas y a la hora ya están aburridos de los juguetes ya que no lo han sabido valorar.
Eso no es bueno.
Es decir, que cómo sólo puedo elegir un disco por desinformación, por ejemplo, dado que no puedo escucharlo de otra forma que no sea comprándolo, en el momento en el que lo tengo, si no me gusta da igual, tengo que ponerme a escucharlo hasta que me acostumbre a él y ya no me parezca malo si no "pasable" o tenga algo que me haga medio gracia. Ahí estás evitando ser crítico con lo que es bueno o no, estás recortando tu criterio, te estás forzando a acostumbrarte a aquello que no te gusta.
El aprender a valorar las cosas es independiente, o debería serlo, de la facilidad de acceso que se tenga a las mismas.
Lo dicho, eso no es bueno.
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:21:36 AM
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 08:15:49 AM
Pues entonces hazme saber que si te compro algo es secreto de estado y no puedo contarlo a nadie... porque entonces seguro que no lo compro...
Creo que voy a inventar un chiste y lo venderé, pero con la premisa de que nadie que me lo compre puede contarlo de nuevo.. Me voy a la ruina seguro!
Pues si gracias a mi chiste haces negocio y yo me quedo sin el siendo el chiste mio pues no lo veo bien y menos si es si mi autorización,tal y como hacen las paginas que difunden peliculas gratis.
¿Y si lo hago sin ánimo de lucro y dando siempre tu nombre como el autor?
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:13:58 AM
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:04:07 AM
Yo iría un poco mas allá, lo que somos y nuestras ideas son en parte de la información que recibimos, si nos limitan esa información se están acotando nuevas ideas. Si cada libro que leo me cuesta 30 euros, cada disco 25 y así con todo quien podrá tener acceso a toda esa informacion? Solo los grupos sociales altos y medio altos, dejando discriminada al resto de la población. Con todo esto quiero decir que si el dia de mañana nos sale un einstein de clase media-baja no podrá desarrollar ni compartir su talento con la humanidad que si sale en la clase alta.
OK, pero quien te prohibe vender tu libro por 10 euros o menos, la ley sinde va contra la pagina que lo oferece gratis sin tu consentimiento, tu subelo a un sitio y divulgalo y asi esa informacion no estara limitada.
La editorial?
Voy a hacer un poco de offtopic Mira yo creo que con los libros va a ver una gran revolución, y los escritores van a tener que subirse al carro si quieren seguir en la cresta. Pienso que los libros han de ofrecer nuevas cosas, aprovechar las nuevas tecnologias e interactuar con el lector.
De que forma pues enriqueciendo el producto?, poniendo banda sonora a una escena que describa, poniendo un enlace en la que aparezca el lugar del que habla, dejando codigos en la web, enlazando a videos hechos ex profeso para la novela. Que puedas leer los capitulos recien escitos y puedas comentarlos con el escritor... Y yo creo que todo esto sería mñas lucrativo para el escritor y una catastrofe para las editoriales. Hay que premiar la creatividad no el negocio.
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 08:23:04 AM
¿Y si lo hago sin ánimo de lucro y dando siempre tu nombre como el autor?
Eso es otra cosa, pero no lo que hacen las paginas, que comparten sin tu consentimiento y encima se enriquezen a traves de ello.
Y mientras, entre otros... Alejandro Sanz "looking for paradise", tanto buscar y al final lo ha encontrado, ya tiene "Su paraíso fiscal" ... A más de uno, se le deberían de amontonar los discos en los centros comerciales hasta llenarse de polvo, (pasando con indiferencia a su lado) para que así se detuvieran a pensar, en que si no te adaptas a las nuevas tecnologías tu momento de gloria pasa de largo. ¿El fin justifica los medios?
Recurro a la filosofía para citar la más que acertada invectiva pedagógica de Heráclito de Éfeso:
- ¡Ojalá os hagáis ricos efesios, para que quede patente vuestra maldad!
Siver72 Cuantos tipos de nieve conoces?
PD: Y no no se me ha ido la olla, despues de que me responda lo explicaré.
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:23:54 AM
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:13:58 AM
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:04:07 AM
Yo iría un poco mas allá, lo que somos y nuestras ideas son en parte de la información que recibimos, si nos limitan esa información se están acotando nuevas ideas. Si cada libro que leo me cuesta 30 euros, cada disco 25 y así con todo quien podrá tener acceso a toda esa informacion? Solo los grupos sociales altos y medio altos, dejando discriminada al resto de la población. Con todo esto quiero decir que si el dia de mañana nos sale un einstein de clase media-baja no podrá desarrollar ni compartir su talento con la humanidad que si sale en la clase alta.
OK, pero quien te prohibe vender tu libro por 10 euros o menos, la ley sinde va contra la pagina que lo oferece gratis sin tu consentimiento, tu subelo a un sitio y divulgalo y asi esa informacion no estara limitada.
La editorial?
Voy a hacer un poco de offtopic
Mira yo creo que con los libros va a ver una gran revolución, y los escritores van a tener que subirse al carro si quieren seguir en la cresta. Pienso que los libros han de ofrecer nuevas cosas, aprovechar las nuevas tecnologias e interactuar con el lector.
De que forma pues enriqueciendo el producto?, poniendo banda sonora a una escena que describa, poniendo un enlace en la que aparezca el lugar del que habla, dejando codigos en la web, enlazando a videos hechos ex profeso para la novela. Que puedas leer los capitulos recien escitos y puedas comentarlos con el escritor... Y yo creo que todo esto sería mñas lucrativo para el escritor y una catastrofe para las editoriales. Hay que premiar la creatividad no el negocio.
Uf, a mi me gustan los libros a la antigua usanza la verdad...
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:24:52 AM
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 08:23:04 AM
¿Y si lo hago sin ánimo de lucro y dando siempre tu nombre como el autor?
Eso es otra cosa, pero no lo que hacen las paginas, que comparten sin tu consentimiento y encima se enriquezen a traves de ello.
Bueno, entonces no estás en contra de la piratería, porque hay muchas páginas que comparten gratis... Para empezar el emule, por ejemplo, yo puedo compartir lo que tengo de una menera completamente no lucrativa...
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:23:54 AM
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:13:58 AM
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:04:07 AM
Yo iría un poco mas allá, lo que somos y nuestras ideas son en parte de la información que recibimos, si nos limitan esa información se están acotando nuevas ideas. Si cada libro que leo me cuesta 30 euros, cada disco 25 y así con todo quien podrá tener acceso a toda esa informacion? Solo los grupos sociales altos y medio altos, dejando discriminada al resto de la población. Con todo esto quiero decir que si el dia de mañana nos sale un einstein de clase media-baja no podrá desarrollar ni compartir su talento con la humanidad que si sale en la clase alta.
OK, pero quien te prohibe vender tu libro por 10 euros o menos, la ley sinde va contra la pagina que lo oferece gratis sin tu consentimiento, tu subelo a un sitio y divulgalo y asi esa informacion no estara limitada.
La editorial?
Voy a hacer un poco de offtopic
Mira yo creo que con los libros va a ver una gran revolución, y los escritores van a tener que subirse al carro si quieren seguir en la cresta. Pienso que los libros han de ofrecer nuevas cosas, aprovechar las nuevas tecnologias e interactuar con el lector.
De que forma pues enriqueciendo el producto?, poniendo banda sonora a una escena que describa, poniendo un enlace en la que aparezca el lugar del que habla, dejando codigos en la web, enlazando a videos hechos ex profeso para la novela. Que puedas leer los capitulos recien escitos y puedas comentarlos con el escritor... Y yo creo que todo esto sería mñas lucrativo para el escritor y una catastrofe para las editoriales. Hay que premiar la creatividad no el negocio.
Está bien la idea, pero eso ya no son libros, son ¿textos interactivos? :mrgreen: La gracia de un libro es dejar a la imaginación del lector los detalles y parte de lo que se cuenta, pero como algo aparte estaría bien, y es un buen ejemplo de lo que se puede hacer gracias a las nuevas tecnologías.
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 08:15:49 AM
Cita de: ampherio en 14 de Abril de 2011, 08:07:01 AM
Depende de la intención de cada uno si yo tengo una canción y quiero que pagues por ella, pues es mia y deberias pagar por ella, es lo que hay.
Que hay que compartir, si, es una buena filosofia, pero si yo soy un avaro y no quiero porque tu tienes que "robarmela" ya que no la quiero compartir contigo sino que te doy la opción de que la compres si la quieres.
Pues entonces hazme saber que si te compro algo es secreto de estado y no puedo contarlo a nadie... porque entonces seguro que no lo compro...
Creo que voy a inventar un chiste y lo venderé, pero con la premisa de que nadie que me lo compre puede contarlo de nuevo.. Me voy a la ruina seguro!
Silver74, kalinca se refiere a si eso se da, hoy en día no cuenta, porque ahora mismo si existe esa difusión... Pero a lo mejor yo tengo la mente pero no la pasta, así que no me formo, creeme que no descubriré nada de lo que podría haber descubierto... Y quien dice ciencia, dice música, arte, etc...
La sociedad pierde en riqueza, tanto por conocer como por descubrir, eso es así, mires por donde lo mires...
Dors Seldon intentas llevar al terreno de la metafísica algo tan sencillo como que hay pagar por "algo", independientemente de si es perecedero o no, del formato en el que se encuentre y si tiene un fin educativo o no.
La sociedad siempre ha sido injusta, y lo seguirá siendo. Fleming no patentó la penicilina, y se podía haber hecho rico, los Curie palmaron en su descubrimiento de la radiactividad, pero eso no es impedimento para que el que haya inventado "viagra" por poner un ejmplo explícito, regale la patente al mundo.
Con ésto lo que quiero decir, es que al final casi todo se debe a la perseverancia y al esfuerzo individual de las personas, independientemente de su clase social. Habrá genios en las fabelas de Río, muertos por disparos? seguramente, pero también los habrá malgastando su genialidad y jugando al polo, en la alta sociedad no?
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:28:19 AM
Siver72 Cuantos tipos de nieve conoces?
PD: Y no no se me ha ido la olla, despues de que me responda lo explicaré.
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:28:19 AM
Siver72 Cuantos tipos de nieve conoces?
PD: Y no no se me ha ido la olla, despues de que me responda lo explicaré.
creo que se por donde vas... No conozco ninguno.
Lo curioso de todo esto es que 20 euros por un disco sea caro, y que luego vayas a verlos en concierto y pagues 50 euros, y encima invites a la novia :beso:
Cita de: teje369 en 14 de Abril de 2011, 08:41:37 AM
Lo curioso de todo esto es que 20 euros por un disco sea caro, y que luego vayas a verlos en concierto y pagues 50 euros, y encima invites a la novia :beso:
y las birras!!
Cita de: KaoS en 14 de Abril de 2011, 08:27:01 AM
Y mientras, entre otros... Alejandro Sanz "looking for paradise", tanto buscar y al final lo ha encontrado, ya tiene "Su paraíso fiscal" ... A más de uno, se le deberían de amontonar los discos en los centros comerciales hasta llenarse de polvo, (pasando con indiferencia a su lado) para que así se detuvieran a pensar, en que si no te adaptas a las nuevas tecnologías tu momento de gloria pasa de largo. ¿El fin justifica los medios?
Volvemos a las mismas excusas recurrentes, lo siento pero no estoy nada de acuerdo con este argumento, no tiene nada que ver una cosa con la otra, así como el del artista que empieza, el disco no editado......siguen siendo excusas y no reconocer que tendriamos que asumir que hay que pagar, almenos dejar clara nuestra parte de culpa, sino no hay nada que hacer.
Libros interactivos o que ofrezcan algun plus? Claro, aplicados a la enseñanza o puro divertimento tambien, pero supongo que seguirá habiendo la novela clasica pura y dura, si empezamos a poner 3D en los libros acabaremos como con los reproductores de hoy en dia...ya sabemos que ha pasado, donde esta la excelencia del sonido :llorar:
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:33:04 AM
Dors Seldon intentas llevar al terreno de la metafísica algo tan sencillo como que hay pagar por "algo", independientemente de si es perecedero o no, del formato en el que se encuentre y si tiene un fin educativo o no.
La sociedad siempre ha sido injusta, y lo seguirá siendo. Fleming no patentó la penicilina, y se podía haber hecho rico, los Curie palmaron en su descubrimiento de la radiactividad, pero eso no es impedimento para que el que haya inventado "viagra" por poner un ejmplo explícito, regale la patente al mundo.
Con ésto lo que quiero decir, es que al final casi todo se debe a la perseverancia y al esfuerzo individual de las personas, independientemente de su clase social. Habrá genios en las fabelas de Río, muertos por disparos? seguramente, pero también los habrá malgastando su genialidad y jugando al polo, en la alta sociedad no?
No te digo que no...
Pero respecto a lo injusta de la vida... Pues entonces que no se quejen de lo injusto que es hoy en día ganarse el pan con el arte... Porque a los que compren ese arte les da por compartirlo...
También puede haber gente que diga "pues no, como yo lo he pagado no te lo dejo", pero bueno, en mi patio del cole siempre había de todo :) .
Creo que en la compra y venta hay que distinguir dos tipos: los consumibles y los no consumibles... Y todo lo que estamos discutiendo esta en lo no consumible, por lo que por ejemplo tu analogía con la lechuga no serviría...
Sólo se, que si tuviera que pagar por ciertas cosas, querría exactamente qué puedo hacer con ello en letras grandes, porque entonces a lo mejor no me interesa comprarlo... Y yo tengo fe que las cosas que pongan "gratis" tendrán mucho más éxito (y ganarán más por otros medios)...
Silver72, hay que pensar no en cómo es el mundo, si no en cómo queremos que sea. Cuantas más facilidades, accesibilidades, derechos y posibilidades, ¿acaso no es mejor?
El modelo que pienso que debería ser el ideal podría ser el siguiente: Cuando alguien hace un algo (ya que estamos con el tema: un disco, un libro, una película) la comparte con el resto del mundo, y ofrece la posibilidad de que se pague por ello / se haga un donativo. Sin distribuidora de por medio, obviamente: simplemente subiéndolo a su propia página o método de divulgación personal.
¿Conoces por ejemplo Jamendo? Funciona así, y le va la mar de bien. Hay muchos talentos que de otra forma no habrían tenido manera de darse a conocer, pero no sólo eso, también hay grupos que ya son conocidos (en mayor o menor medida) que han decidido compartir su trabajo en dicha página, para que todo el mundo pueda acceder a ello sin tener que pagar, salvo si quieren, como por ejemplo hizo Diablo Swing Orchestra con su primer disco al completo.
También hay quien comparte sus trabajos en sus propios dominios: El grupo valenciano "Tres Hombres" sube siempre los trabajos que hacen a su propia página web. Y los tíos son buenos de verdad, pero no te piden nada a cambio por ello. Ya irás a verlos en concierto si crees que se lo han ganado.
Ocurrió algo parecido hace poco con un escritor, que decidió publicar su libro a través de Twitter, y a pesar de que a su editorial no le hizo gracia (más que nada porque no les había avisado de antemano), tampoco le dijeron que dejara de hacerlo y hasta comentaron que les parecía una buena iniciativa si no estoy equivocado. Y aquí mismo, en nuestro foro, un compañero ha decidido compartir con nosotros la novela que ha escrito, por poner otro ejemplo.
Y si no, ¡que le den a Línux! Mira que compartir un sistema operativo funcional con el resto de usuarios de forma gratuita... ¡pero en qué estaban pensando! ¡Eso es insostenible! :jejeje:
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:37:28 AM
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:28:19 AM
Siver72 Cuantos tipos de nieve conoces?
PD: Y no no se me ha ido la olla, despues de que me responda lo explicaré.
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:28:19 AM
Siver72 Cuantos tipos de nieve conoces?
PD: Y no no se me ha ido la olla, despues de que me responda lo explicaré.
creo que se por donde vas... No conozco ninguno.
A mi que me gusta el ski (pero lo practico una vez al año por lo carero que es) conozco 3. Mi mujer que es Rusa conoce 8 tipos de nieve 8-O. Si tienemos una charla los tres acerca de la nieve tu y yo amigo vamos a estar en una gran desventaja. Ella puede ver matices (o cualquier persona del norte de europa) que a nosotros se nos pasa desapercividos. Con todo esto quiero decir que a la larga, esta nueva censura de la información nos va a perjudicar mucho mas que a beneficiar frente al resto del mundo que si tenga acceso libre a esa información.
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 08:42:32 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:33:04 AM
Sólo se, que si tuviera que pagar por ciertas cosas, querría exactamente qué puedo hacer con ello en letras grandes, porque entonces a lo mejor no me interesa comprarlo... Y yo tengo fe que las cosas que pongan "gratis" tendrán mucho más éxito (y ganarán más por otros medios)...
totalmente de acuerdo, pero eso debería ser siempre una elección individual del autor. Por otro lado lo de la lechuga, lo he citado porque fue un ejemplo que puso ,alguno de la sgae creo, y como salió en todos los medios por eso lo cité.
Cada vez que publico algo me sale:
Advertencia - mientras estabas escribiendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees revisar tu mensaje.
:grrr:
Voy a dejar yo ya el tema ya que el fondo y si me analizo bien soy un poco hipocrita ya que digo que me bajo de todo y si se cumple a rajatabla la ley sinde me va a joder y me olvidare de todo lo dicho aunque en el fondo pienso que no es justo que se lucren a mi costa sin mi consentimiento, pero esta tarde me meto en www.cinetube.es y me trago una peli por el morro en vez de comprarla en ono.
Si alguien comparte las cosas porque quiere no creo que la ley sinde le prohiba nada, no sé , tampoco me la he leido
Cita de: MigL en 14 de Abril de 2011, 08:44:14 AM
Silver72, hay que pensar no en cómo es el mundo, si no en cómo queremos que sea. Cuantas más facilidades, accesibilidades, derechos y posibilidades, ¿acaso no es mejor?
El modelo que pienso que debería ser el ideal podría ser el siguiente: Cuando alguien hace un algo (ya que estamos con el tema: un disco, un libro, una película) la comparte con el resto del mundo, y ofrece la posibilidad de que se pague por ello / se haga un donativo. Sin distribuidora de por medio, obviamente: simplemente subiéndolo a su propia página o método de divulgación personal.
¿Conoces por ejemplo Jamendo? Funciona así, y le va la mar de bien. Hay muchos talentos que de otra forma no habrían tenido manera de darse a conocer, pero no sólo eso, también hay grupos que ya son conocidos (en mayor o menor medida) que han decidido compartir su trabajo en dicha página, para que todo el mundo pueda acceder a ello sin tener que pagar, salvo si quieren, como por ejemplo hizo Diablo Swing Orchestra con su primer disco al completo.
También hay quien comparte sus trabajos en sus propios dominios: El grupo valenciano "Tres Hombres" sube siempre los trabajos que hacen a su propia página web. Y los tíos son buenos de verdad, pero no te piden nada a cambio por ello. Ya irás a verlos en concierto si crees que se lo han ganado.
Ocurrió algo parecido hace poco con un escritor, que decidió publicar su libro a través de Twitter, y a pesar de que a su editorial no le hizo gracia (más que nada porque no les había avisado de antemano), tampoco le dijeron que dejara de hacerlo y hasta comentaron que les parecía una buena iniciativa si no estoy equivocado. Y aquí mismo, en nuestro foro, un compañero ha decidido compartir con nosotros la novela que ha escrito, por poner otro ejemplo.
Y si no, ¡que le den a Línux! Mira que compartir un sistema operativo funcional con el resto de usuarios de forma gratuita... ¡pero en qué estaban pensando! ¡Eso es insostenible! :jejeje:
MigL, aquí te pueden decir "si, pero cada uno ha podido elegir qué hacer con su trabajo"...
En fin, yo opino como tú, que a la larga ese tipo de artistas serán los que realmente salgan ganando, y los que no se adapten (que son los que apoyan la Ley sinde y demás), se irán al traste...
La Ley Sinde va demasiado lejos, no creo que nadie o casi nadie de este foro esté de acuerdo con ella. Es ir para atrás, mientras que china poco a poco va saliendo de su comunismo totalitario nosotros vamos entrando...
Cita de: teje369 en 14 de Abril de 2011, 08:41:37 AM
Lo curioso de todo esto es que 20 euros por un disco sea caro, y que luego vayas a verlos en concierto y pagues 50 euros, y encima invites a la novia :beso:
Hombre, a mí un concierto de 50€ me parecerá que es caro, pero otra cosa ya es la valoración de si merece la pena o no, que seguramente sea que sí. Por ejemplo, esos conciertos que suelen costar tanto normalmente es porque se trata de artistas extranjeros de gran renombre que no suelen venir por estos lares y/o que montan un espectáculo del copón, como ocurrió una vez con Alice Cooper aquí por mi zona, que era un pastizal, pero como me lo pude permitir en ese entonces bien que lo pagué encantado, y fue una de las mejores experiencias de las que tengo recuerdo. Lo mismo ocurrió con Iron Maiden, pero a ese no pude ir por desgracia, y no porque no quisiera.
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:47:22 AM
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 08:42:32 AM
Sólo se, que si tuviera que pagar por ciertas cosas, querría exactamente qué puedo hacer con ello en letras grandes, porque entonces a lo mejor no me interesa comprarlo... Y yo tengo fe que las cosas que pongan "gratis" tendrán mucho más éxito (y ganarán más por otros medios)...
totalmente de acuerdo, pero eso debería ser siempre una elección individual del autor. Por otro lado lo de la lechuga, lo he citado porque fue un ejemplo que puso ,alguno de la sgae creo, y como salió en todos los medios por eso lo cité.
Hombre, es que como te dice Dors, no me puedes comparar una lechuga (algo comestible y que sólo tiene esa función), con algo que posea un contenido cultural y artístico. Y que ese ejemplo venga de esa gente dice todavía más xD
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:45:58 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:37:28 AM
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:28:19 AM
Siver72 Cuantos tipos de nieve conoces?
PD: Y no no se me ha ido la olla, despues de que me responda lo explicaré.
Cita de: kalinca en 14 de Abril de 2011, 08:28:19 AM
Siver72 Cuantos tipos de nieve conoces?
PD: Y no no se me ha ido la olla, despues de que me responda lo explicaré.
creo que se por donde vas... No conozco ninguno.
A mi que me gusta el ski (pero lo practico una vez al año por lo carero que es) conozco 3. Mi mujer que es Rusa conoce 8 tipos de nieve 8-O. Si tienemos una charla los tres acerca de la nieve tu y yo amigo vamos a estar en una gran desventaja. Ella puede ver matices (o cualquier persona del norte de europa) que a nosotros se nos pasa desapercividos. Con todo esto quiero decir que a la larga, esta nueva censura de la información nos va a perjudicar mucho mas que a beneficiar frente al resto del mundo que si tenga acceso libre a esa información.
que no hombre que no!!, tu mujer conoce 8 tipos de nieve porque se ha preocupado en conocerlos poniendo interés!!, no me querrás decir que la gente que no tiene conocimiento es porque no tiene medios para llegar a ellos no? ( evidentemente es un condicionante pero no la causa ). Es porque no quiere o no le apetece tenerlos o no es consciente de que puede tener ese conocimiento , que es muy distinto. Lo que está muy claro es que el que quiere puede...Si se liberalizaran todos los contenidos didácticos de la sabiduría crees que se acabaría con la ignorancia en el mundo?. Yo creo que no, porque creo en el esfuerzo individual de las personas.
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:47:22 AM
totalmente de acuerdo, pero eso debería ser siempre una elección individual del autor. Por otro lado lo de la lechuga, lo he citado porque fue un ejemplo que puso ,alguno de la sgae creo, y como salió en todos los medios por eso lo cité.
Vale, pero ahora mismo, todo lo que hay en el mercado se puede compartir, no pone "no puedes difundir el conocimiento que hayas obtenido con este material", eso se lo pone la SGAE por la PCara... (con perdon). Y si viene, entonces que sean más explícitos, porque entonces debería estar prohibido incluso hablar sobre la película de turno...
Ah! Por cierto, a mi me han hecho mis padres (creo), si me veis por la calle teneis que pagar por mirar mi cara bonita :P :jejeje:
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:55:01 AM
Si se liberalizaran todos los contenidos didácticos de la sabiduría crees que se acabaría con la ignorancia en el mundo?. Yo creo que no, porque creo en el esfuerzo individual de las personas.
No, claro que no, pero que sería más fácil, si...
Si todo lo que veo, escucho, aprendo, debo pagarlo, creo que no comería en varios años y viviría debajo del puente :mrgreen:
para migl ( es que no me funciona muy bien lo de citar los mensajes ). claro que estoy de acuerdo en dar facilidades, pero tengo algo muy claro , y es que tu le puedes poner todos los medios del mundo a un holgazán y nunca hará nada, y todas las trabas del mundo a un currante y/o un genio o una persona válida. Siempre sacará más frutos el segundo, nos guste o no. Y que conste que la educación es una de las pocas cosas que pondría totalmente GRATUITA, y de muy buena calidad. Pero los lp,s y pelis, el que las quiera que las pague.....Y chicos lo dejo ya que me voy a dar un paseo con mi perrita, con mi sony X y con mis 32 Gb de música del emule que tengo en él :jaja:. Un saludo a todos!!
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 09:00:45 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 08:55:01 AM
Si todo lo que veo, escucho, aprendo, debo pagarlo, creo que no comería en varios años y viviría debajo del puente :mrgreen:
Bah!! que la idea seguro que la has pillado, pero no nos quieres dar el gusto de oirlo/leerlo :jiji:
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 09:02:19 AM
para migl ( es que no me funciona muy bien lo de citar los mensajes ). claro que estoy de acuerdo en dar facilidades, pero tengo algo muy claro , y es que tu le puedes poner todos los medios del mundo a un holgazán y nunca hará nada, y todas las trabas del mundo a un currante y/o un genio o una persona válida. Siempre sacará más frutos el segundo, nos guste o no. Y que conste que la educación es una de las pocas cosas que pondría totalmente GRATUITA, y de muy buena calidad. Pero los lp,s y pelis, el que las quiera que las pague.....Y chicos lo dejo ya que me voy a dar un paseo con mi perrita, con mi sony X y con mis 32 Gb de música del emule que tengo en él :jaja:. Un saludo a todos!!
Vamos a ver, los artistas y las personas en general defienden que el arte es tan importante como la filosofía, la historia, la ciencia, etc... Seguimos teniendo música y plástica("educación artística") en los colegios, no? Entonces no se puede defender la importancia de algo y después querer que sea algo aparte, porque no aporta nada sustancial a la persona. Pues yo creo que es un crimiento muy importante para la persona todo tipo de conocimiento, incluso el artístico...
Y claro que todas las personas no son iguales, los hay con más inquietudes, pero bueno, eso es parte de la educación y creo que va a parte de lo que estamos discutiendo...
Dacari, claro que entiendo vuestro punto de vista, pero no lo comparto, porque no lo veo coherente con todo el sistema de la sociedad actual...
Bueno, yo también me voy, que tengo una clase de "Fundamentos de física cuántica, aspectos históricos y filosóficos" :mrgreen:
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 09:02:19 AM
para migl ( es que no me funciona muy bien lo de citar los mensajes ). claro que estoy de acuerdo en dar facilidades, pero tengo algo muy claro , y es que tu le puedes poner todos los medios del mundo a un holgazán y nunca hará nada, y todas las trabas del mundo a un currante y/o un genio o una persona válida. Siempre sacará más frutos el segundo, nos guste o no. Y que conste que la educación es una de las pocas cosas que pondría totalmente GRATUITA, y de muy buena calidad. Pero los lp,s y pelis, el que las quiera que las pague.....Y chicos lo dejo ya que me voy a dar un paseo con mi perrita, con mi sony X y con mis 32 Gb de música del emule que tengo en él :jaja:. Un saludo a todos!!
Ya, claro que sí, pero es que los holgazanes van a seguir siéndolo les des facilidades o se lo pongas todo con restricciones, eso no va a cambiar xD Sin embargo, para la gente que sí se interesa por ello, para aquellos que quieren acceder a ello pero no tienen posibilidades por dificultad económica u otros factores, o simplemente, para aquellos que se interesarían más si tuviese más facilidad de acceso a esto, la cosa supondría un cambio brutal. Eso es lo que creo que hay que valorar.
Sin embargo, no estoy de acuerdo en que un "currante" siempre podrá tener las mismas posibilidades o llegará a la misma meta a pesar de las adversidades o prohibiciones que tenga, para nada. Si a un currante de estos le permites acceder a lo que necesita sin poner tantas trabas, trabajará más y mejor, dando mejores frutos.
Cita de: silver64 en 14 de Abril de 2011, 08:08:33 AM
Más de 400 millones de hispanos y nuestro idioma no está... 8-O :llorar:, pero el catalan sí :reglas: :grrr:
O sabes inglés o te jodes. :espera:
Cuando se haga un trabajo de doblaje de altura, sin "modismos" regionales o nacionales, y que no cercene la carga interpretativa que contiene la versión original, empezaré a escuchar las pelis en español... para ejemplo la voz de Jeff Bridges en Tron Legacy: de alguien serio y reflexivo en su versión original, a la de un pardillo que da sueño en la versión en español :enfado: y perdón por el off-topic, pero ver esa frase me pone asi :oops:
Cita de: Dors-seldon en 14 de Abril de 2011, 09:09:32 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 09:02:19 AM
para migl ( es que no me funciona muy bien lo de citar los mensajes ). claro que estoy de acuerdo en dar facilidades, pero tengo algo muy claro , y es que tu le puedes poner todos los medios del mundo a un holgazán y nunca hará nada, y todas las trabas del mundo a un currante y/o un genio o una persona válida. Siempre sacará más frutos el segundo, nos guste o no. Y que conste que la educación es una de las pocas cosas que pondría totalmente GRATUITA, y de muy buena calidad. Pero los lp,s y pelis, el que las quiera que las pague.....Y chicos lo dejo ya que me voy a dar un paseo con mi perrita, con mi sony X y con mis 32 Gb de música del emule que tengo en él :jaja:. Un saludo a todos!!
Vamos a ver, los artistas y las personas en general defienden que el arte es tan importante como la filosofía, la historia, la ciencia, etc... Seguimos teniendo música y plástica("educación artística") en los colegios, no? Entonces no se puede defender la importancia de algo y después querer que sea algo aparte, porque no aporta nada sustancial a la persona. Pues yo creo que es un crimiento muy importante para la persona todo tipo de conocimiento, incluso el artístico...
Y claro que todas las personas no son iguales, los hay con más inquietudes, pero bueno, eso es parte de la educación y creo que va a parte de lo que estamos discutiendo...
Dacari, claro que entiendo vuestro punto de vista, pero no lo comparto, porque no lo veo coherente con todo el sistema de la sociedad actual...
Bueno, yo también me voy, que tengo una clase de "Fundamentos de física cuántica, aspectos históricos y filosóficos" :mrgreen:
a lo mejor soy un cenutrio, pero para mi no es lo mismo el álgebra, matemáticas o historia que el último lp de Muse. El que lo quiera que lo pague, a no ser que Muse quiera que se regale.
Cita de: MigL en 14 de Abril de 2011, 09:11:07 AM
Cita de: silver72 en 14 de Abril de 2011, 09:02:19 AM
para migl ( es que no me funciona muy bien lo de citar los mensajes ). claro que estoy de acuerdo en dar facilidades, pero tengo algo muy claro , y es que tu le puedes poner todos los medios del mundo a un holgazán y nunca hará nada, y todas las trabas del mundo a un currante y/o un genio o una persona válida. Siempre sacará más frutos el segundo, nos guste o no. Y que conste que la educación es una de las pocas cosas que pondría totalmente GRATUITA, y de muy buena calidad. Pero los lp,s y pelis, el que las quiera que las pague.....Y chicos lo dejo ya que me voy a dar un paseo con mi perrita, con mi sony X y con mis 32 Gb de música del emule que tengo en él :jaja:. Un saludo a todos!!
Ya, claro que sí, pero es que los holgazanes van a seguir siéndolo les des facilidades o se lo pongas todo con restricciones, eso no va a cambiar xD Sin embargo, para la gente que sí se interesa por ello, para aquellos que quieren acceder a ello pero no tienen posibilidades por dificultad económica u otros factores, o simplemente, para aquellos que se interesarían más si tuviese más facilidad de acceso a esto, la cosa supondría un cambio brutal. Eso es lo que creo que hay que valorar.
Sin embargo, no estoy de acuerdo en que un "currante" siempre podrá tener las mismas posibilidades o llegará a la misma meta a pesar de las adversidades o prohibiciones que tenga, para nada. Si a un currante de estos le permites acceder a lo que necesita sin poner tantas trabas, trabajará más y mejor, dando mejores frutos.
si pero eso significa que se pueda bajar el último lp de Muse gratis, otra cosa es que le des una oportunidad para que se forme gratuitamente, ahí si estoy de acuedo.
Cita de: Durreau en 14 de Abril de 2011, 09:29:17 AM
Cita de: silver64 en 14 de Abril de 2011, 08:08:33 AM
Más de 400 millones de hispanos y nuestro idioma no está... 8-O :llorar:, pero el catalan sí :reglas: :grrr:
O sabes inglés o te jodes. :espera:
Cuando se haga un trabajo de doblaje de altura, sin "modismos" regionales o nacionales, y que no cercene la carga interpretativa que contiene la versión original, empezaré a escuchar las pelis en español... para ejemplo la voz de Jeff Bridges en Tron Legacy: de alguien serio y reflexivo en su versión original, a la de un pardillo que da sueño en la versión en español :enfado: y perdón por el off-topic, pero ver esa frase me pone asi :oops:
totalmente de acuerdo. el caso más sangrante lo vi en la película El Hundimiento. Oir a Hitler y demás secuaces en español.....pues como que no, y sin embargo en V.O son la hostia!!
Me voy un rato del foro y la que se ha montado en un momento. El tema que se habla aquí es complicado porque ponerse todo el mundo de acuerdo: autores, editores, consumidores, editoriales, discográficas es bastante complicado, por no decir imposible. Internet está haciendo cambiar las reglas del juego del mismo modo lo hizo en su día la imprenta y el mayor problema lo encontramos en quienes más poder tienen. Este nuevo sistema de distribución hace mucho daño a los despachos y el hecho de que ahora cualquiera se pueda autoeditar sin muchos esfuerzos los está sacando de quicio y se intenta por todos los medios, leyes por medio, atajar la ola libertaria de raíz.
Yo creo que los intermediarios hacen mucho daño a la clase media-baja y aquí estoy hablando de bienes consumibles y no consumibles, desde la lechuga que el usuario final la compra a doblón en el supermercado mientras el agricultor se come los mocos y del disco que se compra en una tienda y al músico sólo le queda ver el flamante nuevo deportivo de su manager.
Soy el primero que cree que la cultura es un bien mayor y que en realidad no deberíamos cobrar por ella. Al fin y al cabo, quien se dedica al arte normalmente es porque en su interior encuentra algo que le hace entregarse a ello. En mi opinión no es un oficio.
En mi caso, como consumidor y como escritor novel, y hablando de los libros, creo que la solución sería poner las novelas gratuitas a disposición de los lectores. Ellos son los que en última instancia deberían marcar cuál es su precio y en caso de no tener dinero, por lo menos haber disfrutado sin sentirte como un delincuente (por supuesto entregando la obra en todos los formatos sin excepción). Para algo estarían las donaciones y además la red es un circuito viral donde importa más el que se hable de ti (miles de descargas) a vender cuatro ejemplares a tus amigos.
Claro que, yo hablo desde mi postura de autoeditor. Quién sabe si en el futuro acabo en alguna editorial y si podré alzar mi voz siguiendo mis principios. Al menos se intentará, eso seguro.
Pues me voy a mojá una mijita:
Pa mí la Ley Sinde es una absoluta gil... digoo... aberración. Y lo digo con todo el respeto del mundo, pero es que me parece que es el triunfo de los poderosos y de los bien relacionados. Cuando, por aquí por Cádiz, se empezó con el tema de cerrar Los Astilleros (que a la sazón daban de comer a media ciudad) por mucho que la gente se echara a la calle y tal y Pascual... los políticos viajaban en 'bisnes' para venir a decirnos: Sí, sabemos que es una pena y que es una gran putada para vosotros humildes trabajadores, pero qué le vamos a hacer chicos :empathy: el sistema es el sistema y hay que adaptarse o morir, toca ya una reestructuración del sector para adaptarse a los nuevos tiempos, a la economía globalizada y a la blablablá, blablablá...
Pero a sus amigos de la SGAE no les dicen, señores, corren nuevos tiempos, vuestros productos son excesivamente caros, el consumidor los encuentra más facilmente a través de internet y gratis, no podéis competir con eso, tenéis que reinventar el negocio; YA ES TIEMPO DE UNA REESTUCTURACIÓN DEL SECTOR. El chollo de trabajar unos meses en algo y cobrar toda la vida por ello se os acabó, la people se ha dado cuén y ya no va a picar más. a partir de ahora tendréis que ganaros el pan (y no los Ferraris ni las mansiones en Miami) haciendo conciertos a diario. Un concierto, un dinerito, otro concierto, otro dinerito. No, a esta gente tan bien relacionada les dicen: Tranquilos amiguitos que podréis seguir igualito, igualito, que al que se pase de listo nos lo cargamos :gafas:.
Pues en mi pequeña opinión, si los discos se vendieran a precio de coste sería una magnífica promoción para los artistas o mejor todavía, que no se vendan, que se regalen con la entrada del cnocierto.
Claro, que si tuvieran que ganarse la vida a base de conciertos quizás el 99% de los "artistazos" no tendría coj. de intentar vivir de la música. Pues mira tú por donde tampoco ser´çia mala idea. Así quizás, nos quitáramos de encima mucho Mili Vanili de encima y a lo mejor hasta saveiaríamos the musica ¡Qué manda cowones, que encima el eslogancito de las narices nos lo pongan en inglis pitinglis, porque para defender "la cultura" en americano mejor, claro, porque los españoles de eso (cultura) no tenemos! ¿verdad Cervantes? Me he centrado en la música, para otros sectores, otros pensamientos tengo, Obi Juan.
En fin, todo un despropósito :reglas:.
Refloto el hilo, porque me he acordado de él en cuanto he leído la noticia. Viva la ley SINDE!!!
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Continuan/registros/Guardia/Civil/sede/SGAE/elpepucul/20110701elpepucul_4/Tes
Asco de país y clase política en general que tenemos, de verdad. No iré a acampar a ningún sitio, pero estoy por en vez de votar, ponerme a hacer caca en alguna urna.
Alguien dudaba de que estos impresentables de la SGAE eran unos corruptos? , ojala y se pasen un tiempo a la sombra para que dejen paso a alguien en su puesto que no se dedique a J...r al pueblo y realmente se dedique exclusivamente a velar por los artistas.
Pues tiene bastante mala pinta, no creo que se vayan de rositas, y yo que me alegro.
D2Cowones, muchas gracias por la información... A ver qué ocurre al final...
Estoy haciendo un trabajo que debo entregar mañana de "teoría de juegos cuánticos" y en uno de los artículos hacían una pregunta retórica que decía así:
"En términos de teoría de juegos, el contenido digital vendido y distribuido por internet puede verse como un "juego de bienes públicos". Como en el dilema del prisionero, que es una versión de dos jugadores del mismo tipo de juego, la elección menos egoista para conseguir los mayores beneficios para el grupo entero, aunque el comportamiento egoista es el que roduce un mayor beneficio individual. Entonces ¿Cómo evitar los proveedores de contenido de descargas ilegales de software, musica y videos, cuando otros ya han pagado por el privilegio de un acceso exclusivo?"
Estaba en inglés, y lo he traducido pero básicamente, ¿Qué como puedes obligar a las personas que han pagado por ello que utilicen lo que han comprado para un bien común compartiéndolo? :)
Que contento que me he puesto al ver la noticia, esta gente son unos impresentables y después de tanto escándalo y tanta canallada ya era hora que se destapase el nido de cucarachas que hay allí.
Cita de: Dors-seldon en 01 de Julio de 2011, 12:41:40 PM
"En términos de teoría de juegos, el contenido digital vendido y distribuido por internet puede verse como un "juego de vienes públicos".
Claro, son vienes públicos porque vienen y van.:llorar:
Joven padawan, de los exámenes cuidarte debes pues muy inestable el flujo de la fuerza noto en tí. :duel1:
Cita de: Benedetti en 01 de Julio de 2011, 06:50:53 PM
Cita de: Dors-seldon en 01 de Julio de 2011, 12:41:40 PM
"En términos de teoría de juegos, el contenido digital vendido y distribuido por internet puede verse como un "juego de vienes públicos".
Claro, son vienes públicos porque vienen y van.:llorar:
Joven padawan, de los exámenes cuidarte debes pues muy inestable el flujo de la fuerza noto en tí. :duel1:
Benedetti, me he perdido, y por un momento has hablado igual que findulas... Uhmm.. Los exámenes hacen estragos en mi, es cierto.... Pero además es que no sabía bien como traducir eso, por eso lo puse entre comillas.
Esto... Estoy muy cansada y mi neurona se fue a dormir hace varias décadas, así que ahora voy a hacer yo lo mismo... A lo mejor mañana te entiendo mejor...
Más o menos te lo ha explicado bien
Yo diría que se lo ha explicado muy bien :doh:
Saludos
Cita de: Benedetti en 01 de Julio de 2011, 06:50:53 PM
Joven padawan, de los exámenes cuidarte debes pues muy inestable el flujo de la fuerza noto en tí. :duel1:
suplantarme quien osa??!! :duel1: Llevo milenos por la galaxia y el borde exterior, y nunca tan osado nadie fue.....
cuidado debeis tener, pues el reverso tenebroso a su lado os puede atraer..... :jaja:
Cita de: silver72 en 02 de Julio de 2011, 06:27:37 AM
Cita de: Benedetti en 01 de Julio de 2011, 06:50:53 PM
Joven padawan, de los exámenes cuidarte debes pues muy inestable el flujo de la fuerza noto en tí. :duel1:
suplantarme quien osa??!! :duel1: Llevo milenos por la galaxia y el borde exterior, y nunca tan osado nadie fue.....
cuidado debeis tener, pues el reverso tenebroso a su lado os puede atraer..... :jaja:
:jejeje::jejeje:
Anda que.... Manda narices... La próxima vez lo pongo en inglés, que aquí una no puede darle al botón equivocado que la gente salta. Yo tengo un cerebro que corrige automáticamente, y lo seguía viendo con B, por eso no sabía a qué os referíais (tampoco me había parado a leer lo que había escrito en mi anterior comentario...)... Y si nos paramos en cada falta del personal... He dicho!
En otro hilo de los e-readers se habló de la posibilidad de desviar el coloquio a este post así que para avivar un poco la llama os traigo un post que ha aparecido en menéame sobre la opinión de un autor al respecto que dejó en un foro de descargas.
Leer aquí (http://epubgratis.es/?q=node/697).
Hay mucho tomate ahí adentro y es imposible leer todo pero no está de más conocer las opiniones de autores, editores, lectores...
Saludos.
Cita de: Gorgol en 16 de Julio de 2011, 06:40:57 AM
En otro hilo de los e-readers se habló de la posibilidad de desviar el coloquio a este post así que para avivar un poco la llama os traigo un post que ha aparecido en menéame sobre la opinión de un autor al respecto que dejó en un foro de descargas.
Leer aquí (http://epubgratis.es/?q=node/697).
Hay mucho tomate ahí adentro y es imposible leer todo pero no está de más conocer las opiniones de autores, editores, lectores...
Saludos.
Vas a tener que cambiar el chubasquero por un iglú :roll: porque el tema se las trae...
Un enlace muy interesante la verdad. Me he centrado sobre todo en la versión del autor y he de decir que estoy bastante en desacuerdo.
Yo creo que el centro, la raíz de este problema es el de siempre: se intenta mantener un sistema de negocio que ya huele a rancio. Ocurrió con la música, con el cine y con los videojuegos. Hay gente que no se da cuenta que estamos en plena era digital, que conocemos este terreno y que no nos engañan fácilmente. Me hace mucha gracia eso de los "costes" de lanzar tu texto en formato e-book, como si también saliera caro. Dice un usuario en ese mismo enlace: "dame 20 euros por novela y te las maqueto yo". Y no puedo estar más de acuerdo. A no ser de que escribas a mano a la manera tradicional, pasar un texto escrito en Word a formato e-book es muy sencillo y rápido. Basta con utilizar Calibre, que encima es gratuito y colgarlo en la web.
¿Que las páginas web también requieren un dinero y un mantenimiento? Por supuesto, pero no me vas a comparar el coste de un web con el de una oficina de una editorial. No seamos ridículos, por favor.
Lo que me ha sorprendido es el IVA en los libros electrónicos. Me parece lamentable que tengan un IVA mayor que en formato papel. Personalmente creo que no deberían tener IVA, pero es una opinión muy personal. Internet no tiene nacionalidad.
Sé que sueno cansino, pero creo que el modelo a seguir es el creado por Valve con su web Steam, la mayor plataforma de venta de videojuegos para PC. Esta plataforma ha conseguido salvar a un mercado que se estaba muriendo gracias a un sistema de venta digital basado en precios bajos, ofertas semanales actualizaciones automáticas y un servicio de atención al cliente realmente exquisito. Es realmente ilustrativo mi caso: en formato físico tendré unos 30-40 juegos que he recopilado en unos 10 años. En Steam, en apenas dos años he llegado a la cifra de 80 juegos. El doble. He pagado por ellos y no me arrepiento de hacerlo. Y encima es una plataforma que ha dado salida a numerosos títulos Indie popularizándolos, algo impensable en la era del formato físico, donde una de estas empresas menores no tenía cabida.
El mercado cambia y aquí es como en todo, o te adaptas para sobrevivir o mueres.
Cita de: KaoS en 16 de Julio de 2011, 07:10:16 AM
Vas a tener que cambiar el chubasquero por un iglú :roll: porque el tema se las trae...
No lo creo. Una cosa es que necesite el iglú para las críticas/comentarios de mi novela y otra para un tema que nos atañe a todos. Eso sí, al hablar de esto espero que no se caldeen los ánimos ;-)
Como esta el tema de amazon.es? por lo que voy leyendo en los foros de DVD, donde precisamente tienen problemas, o segun dicen no tienen nada que hacer, es con las editoriales y el precio mínimo establecido por ellas mismas. Veremos como acaba la cosa.
Muy interesante el ejemplo de Steam, en los libros mas complejo pero evidentemente es una idea valida por donde deberian ir los tiros.
Por parte del consumidor sigue habiendo mucho hipocresía a veces mezclada con filosofía pero de pagar poco o nada, que a fin de cuentas es de lo que se trata.
Cita de: adrigd en 16 de Julio de 2011, 07:46:57 AM
Yo creo que el centro, la raíz de este problema es el de siempre: se intenta mantener un sistema de negocio que ya huele a rancio. Ocurrió con la música, con el cine y con los videojuegos. Hay gente que no se da cuenta que estamos en plena era digital, que conocemos este terreno y que no nos engañan fácilmente. Me hace mucha gracia eso de los "costes" de lanzar tu texto en formato e-book, como si también saliera caro. Dice un usuario en ese mismo enlace: "dame 20 euros por novela y te las maqueto yo". Y no puedo estar más de acuerdo. A no ser de que escribas a mano a la manera tradicional, pasar un texto escrito en Word a formato e-book es muy sencillo y rápido. Basta con utilizar Calibre, que encima es gratuito y colgarlo en la web.
Yo no creo que "haya gente que no se de cuenta de que estamos en la era digital" (hablando del sector). Más bien al revés. Como bien indicas, el modelo de negocio está obsoleto (al igual que los tipos de licencias, véase copyright) y todos los que integran ese engranaje están haciendo lo posible por retrasar lo inevitable. Las editoriales tal y como las conocemos están abocadas a morir pero mientras consigan (al menos en España) poner un ebook al precio del de papel podrán desprestigiar el sector electrónico. De hecho lo consiguen porque hay un mayor % de personas que son ajenas al mundo 2.0 que al revés. A los usuarios de los foros, blogs o páginas web quizás no nos convenzan pero sí a la población cincuentenaria y a los que el ordenador les produce urticaria.
Cita de: adrigd en 16 de Julio de 2011, 07:46:57 AM
¿Que las páginas web también requieren un dinero y un mantenimiento? Por supuesto, pero no me vas a comparar el coste de un web con el de una oficina de una editorial. No seamos ridículos, por favor.
Tienen una inversión pero a fin de cuentas la página ya está montada para vender libros de papel a través de Internet. Tendrían que añadir en todo caso otro canal para los ebooks (aunque lo normal sería poder acceder a las dos versiones desde el mismo lugar).
Cita de: adrigd en 16 de Julio de 2011, 07:46:57 AM
Lo que me ha sorprendido es el IVA en los libros electrónicos. Me parece lamentable que tengan un IVA mayor que en formato papel. Personalmente creo que no deberían tener IVA, pero es una opinión muy personal. Internet no tiene nacionalidad.
Esto es una vergüenza y es algo que el gobierno tiene mucho que decir. Aquí es donde volvemos al punto anterior en el que hablaba de que en España se hace lo posible porque los ebooks se miren con recelo. Además se hace un poco de forma encubierta porque el dato del IVA muy poca gente lo conoce.
Cita de: adrigd en 16 de Julio de 2011, 07:46:57 AM
Sé que sueno cansino, pero creo que el modelo a seguir es el creado por Valve con su web Steam, la mayor plataforma de venta de videojuegos para PC. Esta plataforma ha conseguido salvar a un mercado que se estaba muriendo gracias a un sistema de venta digital basado en precios bajos, ofertas semanales actualizaciones automáticas y un servicio de atención al cliente realmente exquisito. Es realmente ilustrativo mi caso: en formato físico tendré unos 30-40 juegos que he recopilado en unos 10 años. En Steam, en apenas dos años he llegado a la cifra de 80 juegos. El doble. He pagado por ellos y no me arrepiento de hacerlo. Y encima es una plataforma que ha dado salida a numerosos títulos Indie popularizándolos, algo impensable en la era del formato físico, donde una de estas empresas menores no tenía cabida.
No conozco este modelo pero está claro que hay que ofrecer un plus para evitar las descargas e incentivar la compra. En el caso de los libros está más complicado porque encontrar los extras no es tan sencillo (¿incluir relatos cortos? no sé).
Cita de: adrigd en 16 de Julio de 2011, 07:46:57 AM
Un enlace muy interesante la verdad. Me he centrado sobre todo en la versión del autor y he de decir que estoy bastante en desacuerdo.
Yo creo que el centro, la raíz de este problema es el de siempre: se intenta mantener un sistema de negocio que ya huele a rancio. Ocurrió con la música, con el cine y con los videojuegos. Hay gente que no se da cuenta que estamos en plena era digital, que conocemos este terreno y que no nos engañan fácilmente. Me hace mucha gracia eso de los "costes" de lanzar tu texto en formato e-book, como si también saliera caro. Dice un usuario en ese mismo enlace: "dame 20 euros por novela y te las maqueto yo". Y no puedo estar más de acuerdo. A no ser de que escribas a mano a la manera tradicional, pasar un texto escrito en Word a formato e-book es muy sencillo y rápido. Basta con utilizar Calibre, que encima es gratuito y colgarlo en la web.
¿Que las páginas web también requieren un dinero y un mantenimiento? Por supuesto, pero no me vas a comparar el coste de un web con el de una oficina de una editorial. No seamos ridículos, por favor.
Lo que me ha sorprendido es el IVA en los libros electrónicos. Me parece lamentable que tengan un IVA mayor que en formato papel. Personalmente creo que no deberían tener IVA, pero es una opinión muy personal. Internet no tiene nacionalidad.
Sé que sueno cansino, pero creo que el modelo a seguir es el creado por Valve con su web Steam, la mayor plataforma de venta de videojuegos para PC. Esta plataforma ha conseguido salvar a un mercado que se estaba muriendo gracias a un sistema de venta digital basado en precios bajos, ofertas semanales actualizaciones automáticas y un servicio de atención al cliente realmente exquisito. Es realmente ilustrativo mi caso: en formato físico tendré unos 30-40 juegos que he recopilado en unos 10 años. En Steam, en apenas dos años he llegado a la cifra de 80 juegos. El doble. He pagado por ellos y no me arrepiento de hacerlo. Y encima es una plataforma que ha dado salida a numerosos títulos Indie popularizándolos, algo impensable en la era del formato físico, donde una de estas empresas menores no tenía cabida.
El mercado cambia y aquí es como en todo, o te adaptas para sobrevivir o mueres.
Así lo veo yo también...