Reproductor MP3 y auriculares

Auriculares y amplificación portátil => Auriculares in ear y otros => Mensaje iniciado por: Rodolfo Celletti en 13 de Enero de 2011, 02:00:09 PM

Título: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Rodolfo Celletti en 13 de Enero de 2011, 02:00:09 PM
Estimados amigos, les solicito encarecidamente su recomendación entre una serie de auriculares de los cuales es obvio que no tengo conocimiento alguno más que el prestigio que puede acompañar a las marcas que lo fabrican. Solicito ante todo una respuesta argumentada, por favor. Agradeciendo de antemano su colaboración me dispongo a exponerles las opciones que barajo:

CREATIVE AURVANA In-Ear2

(http://pan8.fotovista.com/dev/8/7/08136278/g_08136278.jpg)


t-Jays Two


(http://pan4.fotovista.com/dev/4/4/07634244/u_07634244.jpg)



MONSTER Lil' Jamz

(http://pan7.fotovista.com/dev/7/8/04992787/g_04992787.jpg)


SENNHEISER CX 880


(http://pan6.fotovista.com/dev/6/3/06221236/u_06221236.jpg)


SHURE SE115

(http://pan3.fotovista.com/dev/3/4/03369843/g_03369843.jpg)

Saludos
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 13 de Enero de 2011, 03:28:01 PM
Ninguno me convence demasiado. Si acaso los Aurvana, cuya primera versión no tuvo malas críticas y quizás esos CX880

En cualquier caso, y viendo el presupuesto que manejas (unos 100 euros ¿no?), miraría algunos aquí: http://www.zococity.es/list/64/64/2/1/1/Auriculares.htm

Te recomiendo la tienda por varios motivos:

1- Porque tiene varios de los mejores auriculares en relación calidad-precio del mercado.
2- Porque es española y sin embargo sus precios rivalizan con los de tiendas extranjeras.
3-Porque el servicio de atención al cliente es fantástico

Bien, antes de escoger auricular es recomendable que te decantes por un tipo de sonido u otro. Cada oreja y cada auricular son un mundo, y cada cual tiene sus gustos. De forma extremadamente simplista podemos separar el mercado en:

-Auriculares bajistas (tipo driver dinámico), con un sonido cálido, agudos poco pronunciados, suave, quizás algo lento, y muy agradable, que no cansa (mi preferido, por cierto).
-Auriculares "poco bajistas" (tipo balanced armature), con un sonido más frío, pero más detallado, con más resolución, más veloz y agresivo, agudos más prominentes y que cansa más.

Esto es una generalización muy burda, por supuesto hay auriculares más balanceados, y dentro de cada grupo hay variaciones, pero para no liar demasiado el asunto, podemos decir que el mercado in-ear está polarizado entre los Balanced Armature y los Driver Dinámico, cada uno con su estilo.

Yo he probado muchos auriculares, y por mi experiencia, en mi opinión (totalmente subjetiva), cada sistema va mejor con unos determinados géneros:

- El sistema driver dinámico creo que va mejor con géneros suaves, tipo música clásica o melódica. Funcionan también muy bien con Folk, New Age, Jazz, Pop suave... Y como excepción a estos géneros tranquilos, con Electrónica. Es un sonido extremadamente agradable, muy musical, no agota nunca, porque no es nada machacón. En general tienen un sonido que gusta a casi todo el mundo, porque son bastante polivalentes. Sus principales contras: son menos detallados que los Balanced Armature, menos claros, y para el que prefiere un sonido más "ágil", con más "vida", seguramente éstos sean demasiado tranquilos. Otro punto negativo podría ser el tema del aislamiento: este tipo de auriculares, por sus condiciones, no suelen ofrecer un aislamiento tan elevado como los Balanced Armature, aunque ya te digo que de todos los que he probado de este estilo, sólo uno no me ofrecía aislamiento. Marcas con este sonido: Sennheiser, por ejemplo

-El sistema Balanced Armature es el más extendido en las gamas medias y altas. Bien tratado puede imitar la musicalidad de los Driver y todas sus ventajas, añadiendo las virtudes propias de esta tecnología. Sin embargo, casos de estos hay pocos. Así a bote pronto sólo recuerdo 2, y ambos superan los 300 euros. Así que, podemos definir el sonido Balanced Armature como un sonido que se caracteriza por su gran detalle, definición y enorme claridad. Suele tender al medio y al agudo. Son muy ágiles y veloces, y tienen una separación de frecuencias brutal (bajos, medios y agudos se distinguen perfectamente, más que en los driver, que ofrecen un sonido en bloque, más compacto). Es un sonido con mucha vida, y quizás por eso agota más. Géneros: Pues yo diría que Rock, Heavy o Pop más agresivo; también pueden funcionar bien con Hip-hop (los bajos de estos auriculares son más definidos y rápidos que los de los driver, por lo que pueden ir mejor con este género), y en general todo el pachangueo que requiere vidilla se escuchará mejor con unos Balanced. Sus principales contras: el hecho de que sean tan rápidos, o que tiendan a las frecuencias altas puede no gustar demasiado a algunos. Por ejemplo, sus agudos suelen dar más problemas de estridencias que los de los Driver, mucho más comedidos. De igual modo, la separación de frecuencias que tienen es al mismo tiempo virtud y defecto, si una frecuencia no suena del todo bien afectará al disfrute de la música, ya que se aprecian mejor este tipo de fallos que en los Driver, donde el sonido al ir en "bloque" enmascara más los posibles defectos del auricular.

En definitiva, todo depende de lo que vayas a escuchar y sobre todo de tu gusto personal hacia un sonido u otro.

En la gama media-baja (100 euros hacia abajo), predominan los Driver dinámico, supongo que porque serán más baratos de producir. En cualquier caso, de los que hay en la página que te he puesto, todos los in-ear son Driver, excepto los PL50 que son Balanced. Dentro de los Driver, los Hifiman y los Sunrise son más neutros, algunos dicen que les falta bajo, sobre todo teniendo en cuenta su tecnología, pero en general son auriculares definidos como planos o neutros. Los Ficher Audio Eterna son Driver de toda la vida, bajistas y con las cualidades más puras de este sistema. Supongo que los RE-Zero serán mejores que el resto, (a excepción de los Radius que se te salen de presupuesto), ya que dicen que Hifiman lanzó esa versión para solucionar la falta de bajos. No sé decirte si lo consiguió, no he tenido el placer de probarlos.

Para terminar te dejo aquí una review comparativa entre dos de ellos: http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/la-inevitable-sw-xcape-vs-re-zero/

Si buscas por el foro encontrarás muchísima información de todos los aquí expuestos.

 
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: prom en 13 de Enero de 2011, 06:49:28 PM
Juer, adrigd. Desde luego Celletti no podrá decir que tu opinión no está fundamentada. Vaya wikiadrigd que te has marcao. Chapeau por ti  :aplaudir:
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Benedetti en 14 de Enero de 2011, 08:20:24 AM
Celletti, no te líes. Si, como intuyo, tus preferencias esquinan hacia la ópera y la música clásica, plantéate la adquisición de unos auriculares de tipo balanced armature. Son especialistas en la representación de las altas frecuencias, tienen unos medios muy definidos, mayor fidelidad tímbrica que los dynamic driver y una gran separación de instrumentos. Su sonido destaca por su nitidez y su precisión.

Yo te recomendaría los Hifiman RE0, famosos por su neutralidad, que están a muy buen precio. Los RE-Zero son muy parecidos a los RE0, aportan más graves sin cambiar el planteamiento. No tengo muy claro que esto sea una ventaja.

Un saludo.



Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 14 de Enero de 2011, 08:38:23 AM
Cita de: Benedetti en 14 de Enero de 2011, 08:20:24 AM
Celletti, no te líes. Si, como intuyo, tus preferencias esquinan hacia la ópera y la música clásica, plantéate la adquisición de unos auriculares de tipo balanced armature. Son especialistas en la representación de las altas frecuencias, tienen unos medios muy definidos, mayor fidelidad tímbrica que los dynamic driver y una gran separación de instrumentos. Su sonido destaca por su nitidez y su precisión.

Yo te recomendaría los Hifiman RE0, famosos por su neutralidad, que están a muy buen precio. Los RE-Zero son muy parecidos a los RE0, aportan más graves sin cambiar el planteamiento. No tengo muy claro que esto sea una ventaja.

Un saludo.





Discrepo totalmente. En mi opinión, los Driver dinámico tienen bastante mejor timbre que los Balanced Armature en instrumentos "clásicos". Posiblemente en guitarras eléctricas y otros intrumentos más rockeros, los Balanced tengan mejor respuesta, pero un piano, un violín, un cello, etc, me suena muchísimo mejor en un Driver. He probado todo tipo de Balanced Armature de gama alta y siempre me he encontrado con el mismo "defecto", el timbre me suena bastante más irreal en los Balanced Armature. Mismamente los SM3, considerados por muchos los mejores Balanced universales del mercado, en mi opinión, no tienen la fidelidad tímbrica de unos más modestos IE8. Ni mucho menos es capaz de rivalizar en este aspecto con los JVC HA-FX700, que son maravillosos. De los Balanced que he probado, sólo los CK10 y mis nuevos monitores personalizados T1 pueden rivalizar en este sentido con los mejores Driver, y eso porque tienen un sonido extremadamente especial (cada uno a su manera).

En cualquier caso, los Hifiman son Driver, aunque un poco raritos, porque por lo visto no tienen ese sonido bajista típico de este sistema y optan por una opción más neutra. Balanced son los PL50, que no me pegan nada para clásica.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: silver72 en 14 de Enero de 2011, 08:49:09 AM
Pues yo no tengo no pajolera idea, pero una de las razones por la que cambié mi ie8 por unos UM2 es que no me pegaban nada para música clásica, y de hecho creo que los UM2 encajan más en ese estilo. A los sennheiser los veo más para rock y música electrónica, pero claro esa es mi impresión.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 14 de Enero de 2011, 09:09:36 AM
Cita de: silver72 en 14 de Enero de 2011, 08:49:09 AM
Pues yo no tengo no pajolera idea, pero una de las razones por la que cambié mi ie8 por unos UM2 es que no me pegaban nada para música clásica, y de hecho creo que los UM2 encajan más en ese estilo. A los sennheiser los veo más para rock y música electrónica, pero claro esa es mi impresión.

Puf! ¿Sennheiser con rock? Se me hacen muy "pastosos" para rock. Y sus bajos son demasiado "lentos" y profundos. En general, en todas las páginas de audio en las que entro (anythingbutipod y Head-Fi), se recomiendan los Driver para géneros más tranquilos como clásica. Y sí, como excepción a la norma, también para electrónica.

Yo creo que la gente confunde claridad con naturalidad. Los Balanced tienen una mayor definición y claridad, pero adolecen de sonido "superficial". Ningún Balanced (excepto los T1), me ha ofrecido nunca la profundidad sonora de unos Driver, que tienen mucho más cuerpo y se distingue mejor la profundidad de los instrumentos. Los Balanced me suenan como si todos los instrumentos estuvieran en el mismo nivel, en el mismo plano, algo que no suena mal con Rock o Pop, géneros más movidos, pero no me encaja con clásica, en donde prefiero una escena sonora mucho más amplia. Si a esto le añades la calidez y musicalidad de su sonido, su timbre (para mí la mayor diferencia entre Balanced y Driver, sin duda), y su carácter lento y tranquilo (para algunos es un defecto), pues obtienes unos auriculares idóneos para escuchas relajadas y más apropiados para géneros como clásica.

Obviamente siempre hay excepciones (¿Audio Technica y Shure?), pero en mi humilde opinión, los Balanced son auriculares más "nerviosos". Westone la considero rockera, y es muy ilustrativo que Grado, la marca rockera por excelencia, haya optado por el sistema Balanced para sus in-ears, mientras que JVC, en su defensa del género clásico (lo dicen en la publicidad de sus productos in-ear), haya optado por el sistema Driver en sus 2 buque insignias (FX700 y FX500).

Al final todo se reduce a gustos. Hay gente que utiliza los Grados para clásica  :empathy: Evidentemente lo mejor es probar los dos sistemas para así decantarse por uno u otro.  
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Benedetti en 14 de Enero de 2011, 09:20:44 AM
Cita de: adrigd en 14 de Enero de 2011, 08:38:23 AM
Discrepo totalmente. En mi opinión, los Driver dinámico tienen bastante mejor timbre que los Balanced Armature en instrumentos "clásicos". Posiblemente en guitarras eléctricas y otros intrumentos más rockeros, los Balanced tengan mejor respuesta, pero un piano, un violín, un cello, etc, me suena muchísimo mejor en un Driver. He probado todo tipo de Balanced Armature de gama alta y siempre me he encontrado con el mismo "defecto", el timbre me suena bastante más irreal en los Balanced Armature. Mismamente los SM3, considerados por muchos los mejores Balanced universales del mercado, en mi opinión, no tienen la fidelidad tímbrica de unos más modestos IE8. Ni mucho menos es capaz de rivalizar en este aspecto con los JVC HA-FX700, que son maravillosos. De los Balanced que he probado, sólo los CK10 y mis nuevos monitores personalizados T1 pueden rivalizar en este sentido con los mejores Driver, y eso porque tienen un sonido extremadamente especial (cada uno a su manera).

En cualquier caso, los Hifiman son Driver, aunque un poco raritos, porque por lo visto no tienen ese sonido bajista típico de este sistema y optan por una opción más neutra. Balanced son los PL50, que no me pegan nada para clásica.

Adri, no me apetece comenzar un debate. La fidelidad tímbrica está relacionada con la representación de las altas frecuencias y en eso los balanced armature ganan por goleada. Aparte de que generan menos distorsión. Ojo que cuando hablo de fidelidad tímbrica no me refiero a que el sonido sea más o menos agradable. NO estoy diciendo que en unos balanced armature te suenen muejor los violines. La pregunta es ¿puedes distinguir los violines de las violas?

El compañero que pregunta, si no me equivoco, va a usar sus auriculares para escuchar ópera. Si no, no se habría puesto de nick el nombre de un crítico vocal que dudo que por aquí mucha gente conozca. Pues bien, si de lo que se trata es de distinguir las voces de Caruso, Schipa, Fleta, Lauri-Volpi, Corelli, Del Monaco, Bergonzi, Kraus... (todos ellos tenores) ¿tú recomendarías unos dynamic driver? Ten en cuenta además que la ópera se centra en el rango vocal (los medios) y aquí tener unos graves amplios y un sonido masivo no sirve de nada.

Y recomiendo los RE0 porque me parecen lo mejor del catálogo para clásica/ópera y en todo caso muy superiores a los PL50. Independientemente del tipo de driver.

Un saludo.

Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: eccehomo en 14 de Enero de 2011, 09:37:03 AM
Madre mía qué cacao que tengo.  :doh:

Mi duda es ¿para clásica van mejor los dynamic driver o los balanced?
¿No eran los tipo Ie8 o RE0 los que daban mayor amplitud de escena?

:think:

Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Benedetti en 14 de Enero de 2011, 09:47:59 AM
Cita de: eccehomo en 14 de Enero de 2011, 09:37:03 AM
Madre mía qué cacao que tengo.  :doh:

Mi duda es ¿para clásica van mejor los dynamic driver o los balanced?
¿No eran los tipo Ie8 o RE0 los que daban mayor amplitud de escena?

:think:
Pues como parece que no nos ponemos de acuerdo, que cada uno saque sus propias conclusiones :risa:
Supongo que en el fondo depende de tu forma de escuchar la música. Si lo que buscas es espacialidad y una buena escena sonora, en eso son mejores los dynamic driver (Ie8, por ejemplo).
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 14 de Enero de 2011, 09:51:09 AM
Cita de: Benedetti en 14 de Enero de 2011, 09:20:44 AM
Cita de: adrigd en 14 de Enero de 2011, 08:38:23 AM
Discrepo totalmente. En mi opinión, los Driver dinámico tienen bastante mejor timbre que los Balanced Armature en instrumentos "clásicos". Posiblemente en guitarras eléctricas y otros intrumentos más rockeros, los Balanced tengan mejor respuesta, pero un piano, un violín, un cello, etc, me suena muchísimo mejor en un Driver. He probado todo tipo de Balanced Armature de gama alta y siempre me he encontrado con el mismo "defecto", el timbre me suena bastante más irreal en los Balanced Armature. Mismamente los SM3, considerados por muchos los mejores Balanced universales del mercado, en mi opinión, no tienen la fidelidad tímbrica de unos más modestos IE8. Ni mucho menos es capaz de rivalizar en este aspecto con los JVC HA-FX700, que son maravillosos. De los Balanced que he probado, sólo los CK10 y mis nuevos monitores personalizados T1 pueden rivalizar en este sentido con los mejores Driver, y eso porque tienen un sonido extremadamente especial (cada uno a su manera).

En cualquier caso, los Hifiman son Driver, aunque un poco raritos, porque por lo visto no tienen ese sonido bajista típico de este sistema y optan por una opción más neutra. Balanced son los PL50, que no me pegan nada para clásica.

Adri, no me apetece comenzar un debate. La fidelidad tímbrica está relacionada con la representación de las altas frecuencias y en eso los balanced armature ganan por goleada. Aparte de que generan menos distorsión. Ojo que cuando hablo de fidelidad tímbrica no me refiero a que el sonido sea más o menos agradable. NO estoy diciendo que en unos balanced armature te suenen muejor los violines. La pregunta es ¿puedes distinguir los violines de las violas?

El compañero que pregunta, si no me equivoco, va a usar sus auriculares para escuchar ópera. Si no, no se habría puesto de nick el nombre de un crítico vocal que dudo que por aquí mucha gente conozca. Pues bien, si de lo que se trata es de distinguir las voces de Caruso, Schipa, Fleta, Lauri-Volpi, Corelli, Del Monaco, Bergonzi, Kraus... (todos ellos tenores) ¿tú recomendarías unos dynamic driver? Ten en cuenta además que la ópera se centra en el rango vocal (los medios) y aquí tener unos graves amplios y un sonido masivo no sirve de nada.

Y recomiendo los RE0 porque me parecen lo mejor del catálogo para clásica/ópera y en todo caso muy superiores a los PL50. Independientemente del tipo de driver.

Un saludo.



Efectivamente, la fiabilidad tímbrica depende, en teoría, de lo que tú dices. Pero la teoría sólo la podemos aplicar si el producto en cuestión responde bien a esa teoría. Estamos hablando de in-ears, auriculares que hoy por hoy no son capaces de acercarse, ni mucho menos igualar, el sonido de unos orejeros. Hablamos de un rango de precios inferior a los 100 euros, es decir, gama media-baja. Y hablamos (o eso intuyo), de escuchar música comprimida en un simple reproductor mp3, o a lo mucho, en un ordenador (no creo que utilice un sistema mucho mejor si está buscando este tipo de auriculares). ¿En serio crees que la teoría vale de algo aquí?

Si nos estuviéramos moviendo en productos de 1000 euros, de acuerdo, la teoría tiene peso porque ya estamos en el ámbito profesional. Mis monitores personalizados T1 no valen lo que valen porque sean personalizados, valen lo que valen porque utilizan una versión profesional del sistema Balanced Armature y se nota muchísimo que es así, superando efectivamente a los Driver. Pero en el nivel comercial, el sistema Balanced es mucho más caro que el Driver, y por lo general, al menos en mi experiencia, ofrece menos (¿cuántos balanced sufren estridencias en los agudos por no tener un sistema de agudos de calidad? casi todos, el único que se salva un poco de los que he probado son los SM3).

Por consiguiente, en el ámbito comercial, lo único que importa es el gusto personal. Ya te digo que he probado una enorme cantidad de in-ears de todas las gamas, y sólo con los Driver, y algún Balanced especial, soy capaz de distinguir, no ya un violín de una viola, que es más difícil, sino un violín de un cello (que suenan muy diferentes). Y con eso me contento. Sí, os Balanced suenan muy claros, puedes distinguir sonidos aquí o allá, pero me cuesta saber de dónde provienen esos sonidos, algo que no me pasa con los Driver. Y hablo de productos de gama alta: he probado Westone 3 y tengo los SM3, con ninguno de los 2 conseguía obtener un sonido de piano tan natural como con los JVC. Suenan bastante falsos, ahora, eso sí, claros son un rato, y hay sonidos de fondo que en los JVC suenan mucho más apagados y cuesta más detectarlos. ¿Timbre o claridad? Ahí que cada cual escoja, yo lo tengo claro: opto por el primero.

Y luego, creo que los Driver potencian mucho más el campo de los medios que los Balanced. A los Sennheiser IE8 se les tacha de bajistas, que lo son, pero lo que realmente resaltan de ellos son los medios, que son bastante invasivos (en este sentido los JVC son más moderados y neutros). Y en tema de voces, salvo en el caso de los SM3, que son increíbles, en la mayoría de los Balanced que he probado, las voces suenan más irreales que en los Driver, que tienen más textura.

Si has probado los PL50 no me digas que tienen una gran calidad de medios vocales, que oye, para su precio son unos auriculares estupendos, pero a nada que te metes un poquito más en el mundillo, descubres sus evidentes defectos.

Todo esto deriva obviamente de mis más que subjetivas impresiones, claro.  :jejeje:    
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: eccehomo en 14 de Enero de 2011, 10:00:45 AM
Cita de: Benedetti en 14 de Enero de 2011, 09:47:59 AM
Cita de: eccehomo en 14 de Enero de 2011, 09:37:03 AM
Madre mía qué cacao que tengo.  :doh:

Mi duda es ¿para clásica van mejor los dynamic driver o los balanced?
¿No eran los tipo Ie8 o RE0 los que daban mayor amplitud de escena?

:think:
Pues como parece que no nos ponemos de acuerdo, que cada uno saque sus propias conclusiones :risa:
Supongo que en el fondo depende de tu forma de escuchar la música. Si lo que buscas es espacialidad y una buena escena sonora, en eso son mejores los dynamic driver (Ie8, por ejemplo).


Ok, entiendo. Muchas gracias, Benedetti

Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: silver72 en 14 de Enero de 2011, 10:01:40 AM
Yo creo que al final , y desde mi humide opinión, es una cuestión de percepciones. Explicar el sonido es difícil, pongamos el ejemplo de los sennheiser IE8, yo en la vida escucharía música clásica con ellos, por mucho que lo aconsejara el mismísimo Mozart, porque a los 10 minutos estoy "abotargao" , además tengo la impresión de que me ocultan algunos sonidos, no se si son agudos, medios o yo que se cuales . Sin embargo con mis UM2 que a lo mejor han sido diseñados para escuchar a Iron Maiden, escucho tan contento a Bocherinni, Vivaldi, Albinoni......y durante mucho tiempo, sin cansarme.   :jejeje:

En fin yo creo que tenemos que encontrar unos auris que se adapten a nuestro gusto sin mirar si son balanced, driver o lo que sea... simplemente que nos gusten.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 14 de Enero de 2011, 10:16:50 AM
Cita de: silver72 en 14 de Enero de 2011, 10:01:40 AM
Yo creo que al final , y desde mi humide opinión, es una cuestión de percepciones. Explicar el sonido es difícil, pongamos el ejemplo de los sennheiser IE8, yo en la vida escucharía música clásica con ellos, por mucho que lo aconsejara el mismísimo Mozart, porque a los 10 minutos estoy "abotargao" , además tengo la impresión de que me ocultan algunos sonidos, no se si son agudos, medios o yo que se cuales . Sin embargo con mis UM2 que a lo mejor han sido diseñados para escuchar a Iron Maiden, escucho tan contento a Bocherinni, Vivaldi, Albinoni......y durante mucho tiempo, sin cansarme.   :jejeje:

En fin yo creo que tenemos que encontrar unos auris que se adapten a nuestro gusto sin mirar si son balanced, driver o lo que sea... simplemente que nos gusten.

Totalmente de acuerdo. Pero si alguien busca opinión, no podemos reducir nuestras recomendaciones a un "me gusta más éste que éste", habrá que describirlos y explicar por qué prefiere uno u otro. Yo lo que he intentado ha sido describir de forma más o menos detallada el sonido de un sistema frente al otro. ¿Que luego en los géneros ya me he mostrado más subjetivo? Supongo que sí, pero la descripción del sonido está ahí para que cada cual elija.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Benedetti en 15 de Enero de 2011, 04:52:19 AM
Edito: Había escrito una réplica bastante dura a Adri, pero pensándolo mejor creo en el fondo el chaval no se la merece.
Así que en pro de la sindéresis y el buen rollo foreril la retiro antes de que aquí se forme la marimorena.

Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: sanFuce en 15 de Enero de 2011, 05:58:58 AM
 :paraguas:

Un saludo
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: silver72 en 15 de Enero de 2011, 06:33:47 AM
Pues, parece que se ha quedado buena tarde no?? ...... :silbar:
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 15 de Enero de 2011, 07:47:27 AM
Cita de: Benedetti en 15 de Enero de 2011, 04:52:19 AM
Edito: Había escrito una réplica bastante dura a Adri, pero pensándolo mejor creo en el fondo el chaval no se la merece.
Así que en pro de la sindéresis y el buen rollo foreril la retiro antes de que aquí se forme la marimorena.



¿Qué, cómo, cuándo?

Oye que debatir no me molesta ¿eh? Que para esto está el foro. Seguro que tú sabes más del tema del sonido que yo, que en el fondo soy un novato, yo sólo he hablado siguiendo mis gustos e impresiones personales. Nada más. No sabría darle un contexto teórico a esas impresiones. Me suena mejor un sistema que el otro, ¿las razones? ya las he puesto, a lo mejor son equivocadas, pero oye, cuestión de gustos.

En cualquier caso, nunca he querido ir de "sabio", ni mucho menos de mal rollo. Simplemente repliqué a tu mensaje con la intención de seguir el debate de forma cordial, si algo te molestó, mis más sinceras disculpas, no fue ni mucho menos mi intención  :empathy:   
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: nostoy en 15 de Enero de 2011, 11:23:00 AM
Viva la sindéresis !! :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :big: :gorra:
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: findulas en 15 de Enero de 2011, 11:28:47 AM
Buenas

Sinceramente, este tipo de post me encanta porque a los que no sabemos mucho de aspectos técnicos nos ayudan a entenderlos, aunque tengáis opiniones diferentes  :D. Como a muchos de nosotros, nos interesa más la opinión de un usuario que aspectos demasiado técnicos pero nunca está de más alguna explicación sencillita. Hace tiempo loignoro comentó las diferencia entre ambos tipos de iems. Aquí va el post en concreto:

http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/los-dos-tipos-de-driver-en-iem-o-canalphone-%28balanced-armature-dynamic-driver%29/ (http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/los-dos-tipos-de-driver-en-iem-o-canalphone-%28balanced-armature-dynamic-driver%29/)

Quizás ahora sea el momento de volverlo a retomar incluyendo vuestras opiniones. También sería estupendo que colocáramos los iems más refutados y clasificaros según sean de un tipo u otro. Así un futuro interesado estaría mejor asesorado a la hora de elegir los de un tipo u otro, porque con la pasta que cuestan toda ayuda es poca.

Es un lujazo tener a dos foreros como vosotros  :aplaudir:.

Enga señores, buen rollito, que todo debate es enriquecedor.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: asanti en 15 de Enero de 2011, 12:55:38 PM
Cita de: findulas en 15 de Enero de 2011, 11:28:47 AM
Buenas

Sinceramente, este tipo de post me encanta porque a los que no sabemos mucho de aspectos técnicos nos ayudan a entenderlos, aunque tengáis opiniones diferentes  :D....

Es un lujazo tener a dos foreros como vosotros  :aplaudir:.

Enga señores, buen rollito, que todo debate es enriquecedor.


Totalmente de acuerdo

Un  :aplaudir: a ambos

Saludos
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Benedetti en 15 de Enero de 2011, 05:27:48 PM
Cita de: adrigd en 15 de Enero de 2011, 07:47:27 AM
¿Qué, cómo, cuándo?

Oye que debatir no me molesta ¿eh? Que para esto está el foro. Seguro que tú sabes más del tema del sonido que yo, que en el fondo soy un novato, yo sólo he hablado siguiendo mis gustos e impresiones personales. Nada más. No sabría darle un contexto teórico a esas impresiones. Me suena mejor un sistema que el otro, ¿las razones? ya las he puesto, a lo mejor son equivocadas, pero oye, cuestión de gustos.

En cualquier caso, nunca he querido ir de "sabio", ni mucho menos de mal rollo. Simplemente repliqué a tu mensaje con la intención de seguir el debate de forma cordial, si algo te molestó, mis más sinceras disculpas, no fue ni mucho menos mi intención  :empathy:   
Nah, no pasa ná. Me he levantado con mal pie y lo he pagado contigo, que no tienes culpa de nada. Menos mal que lo he cogido a tiempo, que si no la lio parda y de eso ni tú, ni yo ni el resto de los foreros sacamos nada en claro. Además, en el fondo estamos de acuerdo en casi todo.... Mientras no toquemos el "timbre" :risa:

Cita de: findulas en 15 de Enero de 2011, 11:28:47 AM
Buenas

Sinceramente, este tipo de post me encanta porque a los que no sabemos mucho de aspectos técnicos nos ayudan a entenderlos, aunque tengáis opiniones diferentes  :D....

Es un lujazo tener a dos foreros como vosotros  :aplaudir:.

Enga señores, buen rollito, que todo debate es enriquecedor.

Normalmente no suelo agradecer los post (no sé muy bien por qué), pero este creo que me hacía falta. Gracias, amigo  :empathy: Y lo mismo te digo a tí, Asanti.

Cita de: nostoy en 15 de Enero de 2011, 11:23:00 AM
Viva la sindéresis !! :banana: :banana: :banana:
Y la eubolia, y la eubolia  :mrgreen:
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: prom en 15 de Enero de 2011, 08:05:05 PM
CitarMientras no toquemos el "timbre"
:lolll:
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 01:51:08 PM
Gracias a adrigd y a Benedetti. A éste último decirle que en parte tiene razón, aunque la ópera la suelo dejar en casa, y la música orquestal también, excepto la novena de Beethoven dirigida en el año 1954 por Fürt en Lucerna. Suelo llevar Suites para violoncello de Shostakovich, Janacek y Britten. El resto de música comprende desde el jazz más clásico Davis, Coltrane hasta incursiones más modernas, Metheny. Tambien pop/rock, The Divine Comedy, Jeff Buckley, Smiths. Lo que si que no llevo ni llevaré es Heavy Metal, aunque suelo incluir entre mis escuchas itinerantes los primeros cuatro discos de Led Zeppelin, y música Techno, ya sea house, Detroit Sound o cualquiera de sus variantes.

Así que deduzco que las opciones que he barajado previamente debo descartarlas.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 17 de Enero de 2011, 01:59:16 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 01:51:08 PM
Gracias a adrigd y a Benedetti. A éste último decirle que en parte tiene razón, aunque la ópera la suelo dejar en casa, y la música orquestal también, excepto la novena de Beethoven dirigida en el año 1954 por Fürt en Lucerna. Suelo llevar Suites para violoncello de Shostakovich, Janacek y Britten. El resto de música comprende desde el jazz más clásico Davis, Coltrane hasta incursiones más modernas, Metheny. Tambien pop/rock, The Divine Comedy, Jeff Buckley, Smiths. Lo que si que no llevo ni llevaré es Heavy Metal, aunque suelo incluir entre mis escuchas itinerantes los primeros cuatro discos de Led Zeppelin, y música Techno, ya sea house, Detroit Sound o cualquiera de sus variantes.

Así que deduzco que las opciones que he barajado previamente debo descartarlas.

Puf! Menuda variedad de géneros. Ten en cuenta que ante semejante variedad, ningún auricular (sea de gama baja o sea de gama profesional), te va a dar una respuesta "perfecta" para todos los géneros. Aún así, yo optaría por los RE-Zero. Quizás para clásica algunos prefiera los RE0, pero con tanta variedad, yo apostaría por un poco más de bajo que el que ofrecen los RE0 y me iría a por esos estupendos RE-Zero que vende Zococity

www.zococity.es
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 02:10:28 PM
Cita de: adrigd en 17 de Enero de 2011, 01:59:16 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 01:51:08 PM
Gracias a adrigd y a Benedetti. A éste último decirle que en parte tiene razón, aunque la ópera la suelo dejar en casa, y la música orquestal también, excepto la novena de Beethoven dirigida en el año 1954 por Fürt en Lucerna. Suelo llevar Suites para violoncello de Shostakovich, Janacek y Britten. El resto de música comprende desde el jazz más clásico Davis, Coltrane hasta incursiones más modernas, Metheny. Tambien pop/rock, The Divine Comedy, Jeff Buckley, Smiths. Lo que si que no llevo ni llevaré es Heavy Metal, aunque suelo incluir entre mis escuchas itinerantes los primeros cuatro discos de Led Zeppelin, y música Techno, ya sea house, Detroit Sound o cualquiera de sus variantes.

Así que deduzco que las opciones que he barajado previamente debo descartarlas.

Puf! Menuda variedad de géneros. Ten en cuenta que ante semejante variedad, ningún auricular (sea de gama baja o sea de gama profesional), te va a dar una respuesta "perfecta" para todos los géneros. Aún así, yo optaría por los RE-Zero. Quizás para clásica algunos prefiera los RE0, pero con tanta variedad, yo apostaría por un poco más de bajo que el que ofrecen los RE0 y me iría a por esos estupendos RE-Zero que vende Zococity

www.zococity.es

Gracias de nuevo. Por cierto ¿conoce los AKG 330, y si es así que les parecen?
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 17 de Enero de 2011, 02:43:52 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 02:10:28 PM
Cita de: adrigd en 17 de Enero de 2011, 01:59:16 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 01:51:08 PM
Gracias a adrigd y a Benedetti. A éste último decirle que en parte tiene razón, aunque la ópera la suelo dejar en casa, y la música orquestal también, excepto la novena de Beethoven dirigida en el año 1954 por Fürt en Lucerna. Suelo llevar Suites para violoncello de Shostakovich, Janacek y Britten. El resto de música comprende desde el jazz más clásico Davis, Coltrane hasta incursiones más modernas, Metheny. Tambien pop/rock, The Divine Comedy, Jeff Buckley, Smiths. Lo que si que no llevo ni llevaré es Heavy Metal, aunque suelo incluir entre mis escuchas itinerantes los primeros cuatro discos de Led Zeppelin, y música Techno, ya sea house, Detroit Sound o cualquiera de sus variantes.

Así que deduzco que las opciones que he barajado previamente debo descartarlas.

Puf! Menuda variedad de géneros. Ten en cuenta que ante semejante variedad, ningún auricular (sea de gama baja o sea de gama profesional), te va a dar una respuesta "perfecta" para todos los géneros. Aún así, yo optaría por los RE-Zero. Quizás para clásica algunos prefiera los RE0, pero con tanta variedad, yo apostaría por un poco más de bajo que el que ofrecen los RE0 y me iría a por esos estupendos RE-Zero que vende Zococity

www.zococity.es

Gracias de nuevo. Por cierto ¿conoce los AKG 330, y si es así que les parecen?

Huye de AKG en in-ears. No he probado ninguno, pero las pocas opiniones que he leído de ellos en Head-Fi no los ponen muy bien. En orejeros son un referente, pero se ve que a nivel más comercial pasan un poco.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 03:12:23 PM
Por cierto adrigd, debido a la premura he detectado un error en la redacción de mi comentario sobre lo que llevo en mi reproductor, es un J3, si sirve de alguna ayuda. Cuando he hablado sobre la música techno he puesto y cuando quería decir ni. Me resulta de lo más irritante. Se lo pongo por si ha influido en la elección de su apreciado consejo.

Saludos y gracias de nuevo
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 17 de Enero de 2011, 03:37:06 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 03:12:23 PM
Por cierto adrigd, debido a la premura he detectado un error en la redacción de mi comentario sobre lo que llevo en mi reproductor, es un J3, si sirve de alguna ayuda. Cuando he hablado sobre la música techno he puesto y cuando quería decir ni. Me resulta de lo más irritante. Se lo pongo por si ha influido en la elección de su apreciado consejo.

Saludos y gracias de nuevo

No importa. Personalmente manejaría el RE0 únicamente si el único estilo a escuchar fuera clásica. En cuanto has añadido Jazz y Pop/rock lo he visto claro, mejor tener algo más de bajos. Que luego quieres quitarles un poco de pegada (que no creo, pues tanto los RE0 como los RE-Zero no son in-ears bajistas), pues utilizas el ecualizador del J3, que es estupendo, y listo.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 06:06:46 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 17 de Enero de 2011, 02:10:28 PM
Gracias de nuevo. Por cierto ¿conoce los AKG 330, y si es así que les parecen?

Yo los tuve. La verdad es que hace mucho mucho tiempo,  fueron los primeros audis que me compré hace muuuuuucho, y la verdad es que me dejé llevar por la marca y por la apariencia (No había entrado nunca en este foro). No sonaban mal, correctos en todo pero notables en nada.

Ahorra un pelín y ves a por otra cosa. Recuerdo que los siguientes que tuve fueron los ue superfi (aquí SI ya había entrado) y en comparación casi se me caen los xxxx al suelo. Los K330 los puedes encontrar por 30 euros, pero creo que no valen la pena, y por poquito más puedes encontrar cosas muuuuucho mejores.

un saludo
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: prom en 17 de Enero de 2011, 06:19:04 PM
Me sumo a la recomendación de los RE-ZERO. Es más, creo que iría un paso más y lo recomendaría aunque sólo se fuera a escuchar música clásica pues con menos bajos de los que tienen estos yo echaría algo en falta en una sinfonía; esas notas bajas de las tubas, esos toques de bajos, las notas graves de un piano (cuando lo hay)... ya digo, yo lo echaría en falta. Por otra parte son unos in-ear con una espacialidad bastante destacada, que permite discriminar muy bien los distintos instrumentos y que señala de manera muy satisfactoria la textura (¿timbre?) de los mismos. A mí me parecen unos in-ear magníficos para clásica. Creo que en su gama y para clásica no hay nada mejor (claro que no los he probado todos, ni mucho menos). Y si además de clásica le metes jazz, swing  :lust:... pa morirse...
Si quieres algo más de información sobre este modelo puedes echar un vistazo a la reseña/comparativa que está linqueada en mi firma foreril. Saludotes.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Benedetti en 17 de Enero de 2011, 07:37:13 PM
No, si al final vamos a estar de acuerdo todos  :risa:

Yo también te propongo el tándem RE0 / RE ZERO.

- Los RE0 te los deberías plantear si prima tu interés por la música orquestal (clásica, bandas sonoras, etc).

- Los RE ZERO te van a venir mejor para formaciones más reducidas (cuarteto de cuerdas, jazz y rock) y el extra de bajos animarán mucho esas suites de chelo. En tu caso me decantaría por estos últimos.

De cualquier forma, ambos son excelentes opciones y tiene muy buena relación calidad-precio.

Un saludo.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 07:45:02 PM
+1 al RE-ZERO,

y por esa banda de precios me pensaría mucho la promo de mymemory de los q-jays a mitad de precio....
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 17 de Enero de 2011, 08:06:16 PM
Cita de: Benedetti en 17 de Enero de 2011, 07:37:13 PM
No, si al final vamos a estar de acuerdo todos  :risa:

Yo también te propongo el tándem RE0 / RE ZERO.

- Los RE0 te los deberías plantear si prima tu interés por la música orquestal (clásica, bandas sonoras, etc).

- Los RE ZERO te van a venir mejor para formaciones más reducidas (cuarteto de cuerdas, jazz y rock) y el extra de bajos animarán mucho esas suites de chelo. En tu caso me decantaría por estos últimos.

De cualquier forma, ambos son excelentes opciones y tiene muy buena relación calidad-precio.

Un saludo.

Yo soy defensor a ultranza de los Driver Dinámico, que es el sistema de los RE0/RE-ZERO   :jaja:

Con los buenos auriculares todo el mundo está de acuerdo, independientemente de su tecnología  :big:

Cita de: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 07:45:02 PM
+1 al RE-ZERO,

y por esa banda de precios me pensaría mucho la promo de mymemory de los q-jays a mitad de precio....

Los Q-Jays no tienen buen timbre. No lo digo por incitar a Benedetti ( :flecha:  :lolll:), es que es la verdad, no tienen buen timbre (independientemente de sus sistema).
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 08:25:58 PM
Es verdad, no tienen buen timbre, pero para mi gusto los jays tienen bastante más definición que los hifiman, depende de lo que busque. Los dos son una buenísima compra relación calidad precio.

Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 17 de Enero de 2011, 08:44:46 PM
Cita de: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 08:25:58 PM
Es verdad, no tienen buen timbre, pero para mi gusto los jays tienen bastante más definición que los hifiman, depende de lo que busque. Los dos son una buenísima compra relación calidad precio.



No es que tengan más definición que los HiFiman, ¡es que tienen más definición que mis SM3! Los Q-jays son los segundos auriculares con más definición que he probado, por detrás de los CK10 (auténticos reyes en esto). Los Q-Jays tienen unas cuantas cualidades que no hay que ignorar, pero para una persona que va a escuchar clásica, creo que puede permitirse el lujo de perder definición y claridad, si gana en timbre y naturalidad
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 08:49:04 PM
Totalmente de acuerdo, para clásica y rock yo también me quedaría con los hifiman....
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Benedetti en 17 de Enero de 2011, 08:59:30 PM
A mí los Q-Jays me parecen muy apetitosos a ese precio....


Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Rodolfo Celletti en 18 de Enero de 2011, 06:03:51 AM
Cita de: adrigd en 17 de Enero de 2011, 08:44:46 PM
Cita de: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 08:25:58 PM
Es verdad, no tienen buen timbre, pero para mi gusto los jays tienen bastante más definición que los hifiman, depende de lo que busque. Los dos son una buenísima compra relación calidad precio.



No es que tengan más definición que los HiFiman, ¡es que tienen más definición que mis SM3! Los Q-jays son los segundos auriculares con más definición que he probado, por detrás de los CK10 (auténticos reyes en esto). Los Q-Jays tienen unas cuantas cualidades que no hay que ignorar, pero para una persona que va a escuchar clásica, creo que puede permitirse el lujo de perder definición y claridad, si gana en timbre y naturalidad

Estimado amigo, no creo entender muy bien que quiere decir. Si un sonido tiene la mejor definición y claridad posible entonces mostrará también el timbre y será lo más natural posible con relación a la grabación.

Le ruego encarecidamente que me aclare lo que quiere expresar.

Saludos
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: adrigd en 18 de Enero de 2011, 12:34:59 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 18 de Enero de 2011, 06:03:51 AM
Cita de: adrigd en 17 de Enero de 2011, 08:44:46 PM
Cita de: D2Cowones en 17 de Enero de 2011, 08:25:58 PM
Es verdad, no tienen buen timbre, pero para mi gusto los jays tienen bastante más definición que los hifiman, depende de lo que busque. Los dos son una buenísima compra relación calidad precio.



No es que tengan más definición que los HiFiman, ¡es que tienen más definición que mis SM3! Los Q-jays son los segundos auriculares con más definición que he probado, por detrás de los CK10 (auténticos reyes en esto). Los Q-Jays tienen unas cuantas cualidades que no hay que ignorar, pero para una persona que va a escuchar clásica, creo que puede permitirse el lujo de perder definición y claridad, si gana en timbre y naturalidad

Estimado amigo, no creo entender muy bien que quiere decir. Si un sonido tiene la mejor definición y claridad posible entonces mostrará también el timbre y será lo más natural posible con relación a la grabación.

Le ruego encarecidamente que me aclare lo que quiere expresar.

Saludos

Difícil de explicar. Lo intentaré con un ejemplo:

Cojamos un bajo, un golpe de percusión, no importa el instrumento. Ese bajo en un auricular "poco definido o poco preciso" tiende a extenderse por todo el espectro sonoro, sus límites son difusos. Por contra, un auricular muy detallado ofrecerá ese bajo de una forma completamente distinta: el bajo no se extiende por el espectro sonoro, está limitado, con unos bordes muy definidos. Siendo simplistas los auriculares cuyos bajos tienden a extenderse suelen ser considerados bajistas y suelen ser Dynamic Driver, mientras que los auriculares con el otro tipo de bajo suelen ser Balanced Armature.

La definición es "independiente" del timbre (entre comillas porque obviamente no es verdad del todo, en el sonido todos las cualidades están relacionadas). Un sonido muy irreal puede sonar definido y un sonido más natural puede sonar más extendido y con bordes más "difusos". La definición se refiere más a la forma, al continente, que al contenido.

Así explicado puede parecer que según esto es preferible un Balanced Armature frente a un Dynamic. Realmente no tiene por qué. El problema de estos auriculares tan extremadamente definidos es que ofrecen un sonido con muy poco cuerpo. Tiende a ser un sonido muy superficial, con poco soundstage. En los Dynamic, el hecho de que las frecuencias más bajas se extiendan por todo el espectro contribuye a crear una sensación de profundidad y de cuerpo sonoro que, en mi opinión, resulta mucho más agradable que la superficialidad ultra-definida de algunos Balanced. No es casualidad que los que están considerados los mejores Balanced Armature del mercado no sean precisamente los más definidos, en estos casos, el sonido resultante tiende a ser una mezcla entre Dynamic y Balanced, cogiendo de los primeros su extensión y calidez, y de los segundos una mayor definición o precisión.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Rodolfo Celletti en 24 de Enero de 2011, 12:37:09 PM
Gracias estimado adridg. Al final sus recomendaciones han caído en saco roto. He estado fuera estos días por motivos profesionales y cuando he vuelto me he encontrado un regalo en forma de auriculares. Son los a-Jays two, que si no he entendido mal todas sus apreciables explicaciones no corresponden a las mismas.

Gracias por todo.
Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Happosai en 24 de Enero de 2011, 12:57:37 PM
http://www.hard-h2o.com/review/auriculares/creative-aurvana-inear-2.html

Título: Re: Recomendación fundamentada.
Publicado por: Sunmermaster en 24 de Enero de 2011, 04:37:31 PM
Cita de: Rodolfo Celletti en 24 de Enero de 2011, 12:37:09 PM
Gracias estimado adridg. Al final sus recomendaciones han caído en saco roto. He estado fuera estos días por motivos profesionales y cuando he vuelto me he encontrado un regalo en forma de auriculares. Son los a-Jays two, que si no he entendido mal todas sus apreciables explicaciones no corresponden a las mismas.

Gracias por todo.

vaya, asi que al final te han jodido xD, esto pasa cuando alguien regala algo tan personal como unos iems sin saber si son el perfil adecuado.

pos na, a devolverlos o al foro compraventa =)

tienes cara de que los dba 02 te gustarian ^^