Saludos compañeros, me gustaría, si pué sé, que me recomendárais algún(os) programa(s) de radio. Pa que os hagáis una idea mi ideal sería un programa de variedades como el antiguo y añorado "De la noche al día" y/o su secuela "La noche menos pensada" de Manolo H.H., con Javier Bergias, Bernardo Souvirón, Javier Lostalé... con un poco de humor y un mucho de cultura, temáticas varias, casi sin limitaciones. Pues eso desde que tuvieron la desgraciada idea de quitarlo de antena como que dejé de oir la radio... y ahora no tengo ni idea de que es lo que se cuece entre las ondas (que no microondas). Tampoco serán malvenidos otros tipos de programas (ciencia, biografias...). Menos revistas del corazón y furbo (la esencia de este bendito país :empathy: )...
Ea, pues gracias muchas.
Hola
Yo te recomiendo que entres en IVOOX que viene siendo un audiokiosko de podcast. Puedes buscar por temáticas o introducir algún termino de interés en su buscador, no sólo tienen archivos de podcast al uso, sino también documentales o programas de TV a los que se les ha extraido el audio para que los escuches como si de una emisión de radio se tratara. Yo ahora por ejemplo estoy escuchando los audios de Redes (el programa de Punset).
Saludos
Buenas compi
Desde hace muuuuchos años escucho "La Rosa de los Vientos" en Onda Cero, los sábados y domingos de 1.30 a 4. En el programa se trata de temáticas variadas como misterio, ciencia, ecología, espías... Te los puedes descargar en podcast por si lo quieres escuchar en otro momento.
También escucho "Espacio en Blanco" de RNE. Éste va solo de misterios. También puedes descargar los podcast.
Puedes entrar en http://www.ivoox.com/ (http://www.ivoox.com/). Es un repositorio de podcast de todos los estilos: cine, política, ciencia, humor... Te aburrirás de tanta variedad
Pues es muy interesante esa página, la acabo de descubrir.
Que buenas noches pase con Manolo H.H. y el vacilon de bergias, y la rosa de los vientos que buenos programas.
pones la tale y mi...a,pones la radio y mi...a,y sales ala calle y bes cada mi...a que te puede dar algo,así es que ultimamente esta todo de color marrón.
saludos.
Yo también soy de "La Rosa de los Vientos", anteriormente "Turno de Noche" del recordado Juan Antonio Cebrián, un programa muy completo con diversa temática interesante.
Saludos.
Si te interesa la ciencia, te recomiendo estos dos programas:
- El Explicador, (http://www.elexplicador.info/ (http://www.elexplicador.info/)), programa que conduce el biólogo y divulgador científico mexicano Enrique Ganem.
- Ciencia para Escuchar, (http://cienciaes.com/ (http://cienciaes.com/)), programa conducido por el físico y divulgador científico español Ángel Rodríguez Lozano.
Ambos tienen un enfoque muy serio y didáctico, dirigidos al público en general y, aunque no entrarían en el apartado "variedades" sino, más bien, en el de verdadera divulgación científica, si estos temas te interesan, merecen mucho la pena.
Saludos.
Cita de: uragea en 15 de Marzo de 2011, 01:28:48 PM
Yo también soy de "La Rosa de los Vientos", anteriormente "Turno de Noche" del recordado Juan Antonio Cebrián, un programa muy completo con diversa temática interesante.
Saludos.
Uff, yo también era de turno de noche. Era pivito entonces pero lo recuerdo con mucho cariño.
Cita de: kaplan en 15 de Marzo de 2011, 04:39:24 PM
Si te interesa la ciencia, te recomiendo estos dos programas:
- Ciencia para Escuchar, (http://cienciaes.com/ (http://cienciaes.com/)), programa conducido por el físico y divulgador científico español Ángel Rodríguez Lozano.
Ambos tienen un enfoque muy serio y didáctico, dirigidos al público en general y, aunque no entrarían en el apartado "variedades" sino, más bien, en el de verdadera divulgación científica, si estos temas te interesan, merecen mucho la pena.
Saludos.
En cienciaes.com tambíen hay uno que habla sobre la vida de los científicos más importantes de la historia. Esta muy bien porque son cortitos pero muy amenos.
Gracias compañeros a todos por las propuestas. Algunas de ellas ya las conozco como la de Angel Rodriguez Lozano que comenta kaplan. Lo sigo desde "Vanguardia de la Ciencia" el cual alternaba con el programa de Manolo HH. Pero me quedo con el apunte de "El explicador" ese no lo conozco, gracias kaplan. A cambio te diré otros dos que escucho actualmente sobre ciencia: "Partiendo de cero" de Onda Cero y "A hombros de Gigantes" de RNE-R5. De la Rosa de los Vientos que decir, para mí ha sido un descubrimiento tardío, tanto que Cebrián ya no estaba cuando empecé a escucharlo con mayor asiduidad, valga eso como homenaje a Cebrián, el hecho de que se le sigue (y seguirá) escuchando después de que se haya ido. A la página de ivoox habrá que echarle un vistazo a ver que se cuece. Je, me ha hecho gracia lo de escuchar (sin ver) el programa de REDES como ha dicho melekoto, porque yo le sacaba el audio a los videos del mismo programa y los escuchaba, no sé si tendré alguno por ahí guardado todavía, lo cierto es que se pueden escuchar sin problemas. Lo que me llama la atención es que casi todo lo que habéis puesto son podcast o bien que nacen ya como podcast directamente o bien de programas antiguos de radio ¿Es que no hay nada que merezca la pena hoy en día? ¿Será cierto lo que dice el amigo PAULETE y na más que hay mi...a?
Pues lo dicho, muchas gracias a todos y seguid con las recomendaciones que entiendo que puede ser un hilo muy beneficioso para todos (aunque quizás demasiado parecido al que ya hay por el foro "recomiendanos podcast"). :beso: