Buenas a todos...
Tengo una duda y en este mundo es un dilema jeje
Para que sirve la normalización, yo los flac o ape que me bajo los normalizo en sonido con 95, pero vamos porque una vez lo leí por ahí y no se si estoy haciendo bien la verdad, es aconsejable hacer esto?
Salu2
Tengo entendido que solo sirve para que tus canciones tengan siempre el mísmo volumen,sin altibajos. :beer:
vamos que lo quite para las próximas...
Lo que si he notado es que baja el volumen, pero no se si es aconsejable hacerlo con la normalización.
Hombre, no digo eso. Yo no lo hago, no me gusta. Pero tú amigo haz lo que quieras. Siempre hay temas con más
volumen que otros, pero la normalización afectará a las canciones que suenen más altas, igualandolas con las demas
La normalización no afecta a la calidad del audio. Yo tengo toda mi audioteca normalizada, es muy molesto el cambio brusco de volumen, sobretodo en reproducción aleatoria.
Cita de: hombredelsaco en 29 de Marzo de 2011, 08:47:39 AM
La normalización no afecta a la calidad del audio. Yo tengo toda mi audioteca normalizada, es muy molesto el cambio brusco de volumen, sobretodo en reproducción aleatoria.
Y a cuanto lo normalizas? yo lo tengo a 95
Hola,
Yo solo normlizaría los archivos que estén en el repro y la copia que tengas en el disco duro la dejaría como esté en su grabación original, aunque solo sea volumen pero es el volumen que le dio el ingeniero de sonido.
SaludosS.
La normalización sirve, como te han contestado los compañeros, para nivelar el volumen de de tus distintos discos, de tal forma que no notes cambios bruscos de volumen entre pistas. Una utilidad adicional de la normalización puede ser subir el volumen a aquellos discos que se escuchan menos que los demás (típicamente los de música clásica). Normalizar tu biblioteca es una opción bastante recomendable en general.
Hay dos formas de realizar la normalización:
- Ingresando los datos de ganancia en un editor de onda y/o cambiando la estructura del archivo. Si haces ésto, tus discos en FLAC o APE perderán calidad. No es un procedimientos aconsejable.
- Aumentar la ganancia desde las Tags del archivo. Si haces ésto, la información musical del archivo no cambiará, y por tanto no obtendrás ninguna pérdida de calidad. Sencillamente el archivo adjuntará un dato de volumen que el lector interpretará a la hora de reproducir cada pista. Ésta es la mejor opción, pero requiere tags.
Un saludo.
gracias chicos
Cita de: bosstime en 29 de Marzo de 2011, 08:50:21 AM
Cita de: hombredelsaco en 29 de Marzo de 2011, 08:47:39 AM
La normalización no afecta a la calidad del audio. Yo tengo toda mi audioteca normalizada, es muy molesto el cambio brusco de volumen, sobretodo en reproducción aleatoria.
Y a cuanto lo normalizas? yo lo tengo a 95
A 89 db, dicen que es lo recomendable para establecer una referencia.
Cita de: hombredelsaco en 30 de Marzo de 2011, 04:22:59 AM
Cita de: bosstime en 29 de Marzo de 2011, 08:50:21 AM
Cita de: hombredelsaco en 29 de Marzo de 2011, 08:47:39 AM
La normalización no afecta a la calidad del audio. Yo tengo toda mi audioteca normalizada, es muy molesto el cambio brusco de volumen, sobretodo en reproducción aleatoria.
Y a cuanto lo normalizas? yo lo tengo a 95
A 89 db, dicen que es lo recomendable para establecer una referencia.
Gracias pero voy a dejarlo sin normalizar desde ahora, como dicen por ahi... como lo dejo el ingeniero de sonido
Yo sinceramente creo que es la mejor opción. :perfect:
Y yó ;-)
O se normaliza la bibioteca entera o no se normaliza nada, creo yo,jeje, pienso que viene bien tenerlo normalizado en los repros de bolsillo, por el hecho de cambios bruscos de una cancion a otra especialemtne si sueles llevar el volumen alto, pero en el equipo dodne tengas tu biblioteca yo lo dejaria tal cual este.
Por cierto silver... enhorabuena por tu mensaje 500, GURU!!! jejeje, tendras que invitarte a unas birritas :beer: :beer: