Para no ensuciar la review de Sunmermaster (mira que elegís nicks difíciles :evil:) abro este tema, por que eso que me ha dicho de remoldear los Westone 3 me ha llamado mucho la atención y si cuestan un poco mas que hacer unos protectores me lo pensare muy mucho, me gustaría que me dijerais cuanto cuesta hacer unas impresiones del oído a los que os habeis hecho unos custom y si sabéis de tiendas y si sabéis precio mejor que mejor donde hagan este remoldeado.
:big:
suelen hacertelas gratis, pasate por un gaes por ejemplo o donde vayan los viejos, si tienes abuelo que utiliza audifonos pa la sordera pos a donde vaya a revision.
esta bien un remoldeo pero si los vas a querer vender echale unas pelas menos al precio establecido en el mercado de segunda mano, si planeas venderlos no lo hagas.
si vas a hacerlos y te animas al final, avisa que quiero pillar un cable nuevo asi igual aprovechamos el envio jajaj XD
Cita de: Sunmermaster en 19 de Mayo de 2011, 07:31:09 PM
esta bien un remoldeo pero si los vas a querer vender echale unas pelas menos al precio establecido en el mercado de segunda mano, si planeas venderlos no lo hagas.
No he entendido lo que me quieres decir con esto :(
Enviado desde mi Desire HD usando Tapatalk
me refiero a que unos cascos despues de remoldear bajan de precio en el mercado, ya que como comprenderas el comprador tendra que hacerle un reshell otra vez para que los pueda usar, estamos hablando una rebaja como minimo de lo que cuesta el proceso tirando a la alta.
asi que si no piensas deshacerte de ellos en un tiempo pues no es tan mala idea.
También hay que tener muy encuenta lo de que cambia el sonido... (lo dice adrigd) después de todo el tinglao te puedes llevar una sorpresa nongrata.
Cita de: Sunmermaster en 19 de Mayo de 2011, 11:32:09 PM
me refiero a que unos cascos despues de remoldear bajan de precio en el mercado, ya que como comprenderas el comprador tendra que hacerle un reshell otra vez para que los pueda usar, estamos hablando una rebaja como minimo de lo que cuesta el proceso tirando a la alta.
asi que si no piensas deshacerte de ellos en un tiempo pues no es tan mala idea.
Claro, si hiciese el reshell me quedaria con los auriculares hasta que reventaran, pero lo que ha dicho adrigd me ha hechado para atras un poco y no se que hacer :think:
Cita de: Nadescap en 20 de Mayo de 2011, 07:26:55 AM
Cita de: Sunmermaster en 19 de Mayo de 2011, 11:32:09 PM
me refiero a que unos cascos despues de remoldear bajan de precio en el mercado, ya que como comprenderas el comprador tendra que hacerle un reshell otra vez para que los pueda usar, estamos hablando una rebaja como minimo de lo que cuesta el proceso tirando a la alta.
asi que si no piensas deshacerte de ellos en un tiempo pues no es tan mala idea.
Claro, si hiciese el reshell me quedaria con los auriculares hasta que reventaran, pero lo que ha dicho adrigd me ha hechado para atras un poco y no se que hacer :think:
bha, yo si que me tiraria del puente para ver que tal suenan, de paso pides que los hagan dual bore por ejemplo para rizar el rizo, vas a gastar lo mismo o menos que los moldes a medida, francamente me decantaria mas por el reshell.
Cita de: Sunmermaster en 20 de Mayo de 2011, 07:44:50 AM
bha, yo si que me tiraria del puente para ver que tal suenan, de paso pides que los hagan dual bore por ejemplo para rizar el rizo, vas a gastar lo mismo o menos que los moldes a medida, francamente me decantaria mas por el reshell.
Ya he preguntado a unique melody cuanto cuesta un Reshell, ¿que es lo otro que me has dicho?, ¿dual bore? :-?
hola nadescap,yo en el post de summermater he puesto el enlace de una tienda que hace el reshelled,yo no creo que empeore el sonido,yo he visto muchos post en head-fi de gente que hace el resellado y bueno,mi ingles es malo de cojones,pero no he visto ningun fake ni nada asi,es mas,estoy ahora esperando la review de uno que tiene uno jh 16 pro como los mios y los ha mandado alli y haber que tal le quedan despues,en unique melody no se los precios,en la uqe yo te digo son 89 dolares,supongo que cada auricular,si fuese ese precio los dos,seria mucho mas barato incluso que hacer unos moldes de esos pequeños para la punta que hacen en earprotech,
http://kozeesolutions.com/categories/88/reshell_service
Ya les he mandado un correo a ver que me dicen.
Me supongo que el precio sera para los dos auriculares :think:
Los de Unique Melody me han contestado y me han dicho que cuesta 159$ + 10$ de envió + el envió de las impresiones y los auriculares que no se cuanto es.
pues nada,yo que tu me animaba,por 159 no vas a encontrar unos custom buenos,de 3 vias y 3 drivers,y mira,yo soy de madrid y me hize las impresiones en gaes,y no me cobraron nada,en alguna optica con departamento de audifonos si me cobraran hasta 75 euros,y gaes son de fiar,son especialistas en audifonos
Seguramente me anime en verano a hacer todo el proceso, ahora no tengo mucho tiempo.
Si las impresiones me salen gratis, me saldría todo por unos 165€, reshell, cable desmontable y envió a china, no esta mal
creo que unique melody tambien tiene casa en reino unido,lo digo por uqe sera mas facil enviarlo a reino unido que a china,
¿A si?.
Parece que la pagina esta caida.
ya vuelve a funcionar,a mi me ha funciona esa web siempre,desde hce varios meses que me meti por problema vez,habran tenido algun problema con el servidor supongo.y tienes cables y demas cosillas,yo pregunte si resellaban y me dijeron que si,en silicona no,solo en acrilico,y memandaron un papel para rellenar,
http://www.custom-iem.com/
A mi tambien me va ya la pagina.
He estado mirando lo de Uk y lo descarto, solo el reshell cuesta ya 200€
Una duda sobre las impresiones, ¿les dijisteis algo al hombre que os hizo las impresiones?, en Unique Melody tiene una hoja que dice esto.
CitarUnique Melody Instruction For Audiologist and shipping attention
1. UM Ear Monitor(Lab) manufactures a full shell earpiece. What we need from our customers is a full shell impression, including the crus of helix, tragus and anti-tragus.
2. The impressions must be made of high-viscosity silicone impression material.
3. We also require that the dams are made of cotton instead of foam. Foam will tear the end of the canal when removed for processing.
4. It's critical that we have an open mouth impression taken to 2-3 cm deep the second bend of the ear canal.
To accomplish this:
a. Customer's mouth should be slightly open when the impression
material is injected into the ear.
b. Have the customer keep their mouth open until the impression material
has completely cured.
Note: To ensure that there is no jaw movement while the material is curing, we highly
recommend inserting a bite block prior to the injection.
5,please ship your ear impressions or earphones packed with inner box ,and then put in the iron or steel box as outer box to prevent from pushing or damage the shape during shipping.
Bueno estoy ya totalmente convencido, mañana llamare a GAES a ver que me dicen si cobran algo por hacer las impresiones, pero los que os habéis hecho las impresiones, ¿le dijisteis algo especifico al haceroslas?
Contestarme porfa :cry:
Ya tengo los colores elegidos, uno de color rojo vino y el otro negro translucido :lust:
Ya he llamado a GAES, el chico me ha dicho que en la practica las impresiones son 30€, pero que me las hacen gratis :banana:
Cita de: Nadescap en 24 de Mayo de 2011, 06:38:29 PM
Bueno estoy ya totalmente convencido, mañana llamare a GAES a ver que me dicen si cobran algo por hacer las impresiones, pero los que os habéis hecho las impresiones, ¿le dijisteis algo especifico al haceroslas?
Contestarme porfa :cry:
Ya tengo los colores elegidos, uno de color rojo vino y el otro negro translucido :lust:
coño coño lo siento, ahora te pego lo que le puse en su tiempo a korps, me vas a disculpar pero he tenido examanes en dias sucesivos y acabo de salir de uno lolllll jajaj
Te pego el mensaje que le envie hace mucho a Korps sobre las impresiones:
He añadido alguna cosa de lo de earprotech que me parecio que ayudaba a explicarlo mejor.
Este es el original de jhaudio por si tambien deseas llevarlo cuando te lo hagan:
http://www.jhaudio.com/docs/Audiologist-Tip-Sheet.pdf
Si quieres tambien lleva la de earprotech tambien de ayuda =)
http://www.earprotech.com/pdf/consejos.pdf
Una cosa que tienes que tener bien claro, no te la tomes a broma y que se te quede grabada a fuego en la cabeza, tiene que meterte en el oido siempre algodon o espuma, cualquiera de las dos, si no le ves que las tiene en la mesa o no te las mete antes de meter la silicona no dejes que haga la impresion asi de facil ya puede decirte lo que quiera, pero como la silicona te llegue al timpano y no encuentre bloqueo por parte del algodon o silicona estas jodido, asi que ya sabes.
Citar
1.- jhaudio fabrica una auricular que abarca por completo la concha, lo que necesitamos de nuestros clientes es una impresión de la concha completa, incluyendo la cruz del helix, trago y anti trago.
(el material debe pasar la segunda curva, de no ser asi repetir la impresion hasta conseguir una mas profunda)
2.-Las impresiones deben de ser hechas siempre con la de mayor viscocidad (silicona de alta densidad). De esta forma aseguramos mayor presion en el conducto auditivo durante la toma y, por lo tanto una buena atenuacion del producto.
3. el protector debe de ser de algodon ya que la espuma no permite obtener toda la informacion necesaria.
-si no hay otra alternativa se puede utilizar espuma.
4.-Es importante que tengamos una impresion hasta la segunda curva, con la boca abierta, para asegurar que la mandibula no se mueve, un bloque de morder se debe de usar a lo largo del proceso, ademas:
-El paciente tiene que tener la boca abierta desde que se inyecta el material.
-El paciente tiene que mantener la boca abierta hasta que se haya terminado el proceso.
Yo cuando hice las mias pues tampoco me cebe con lo del bloque de morder, mas o menos pasado un tiempo me dijo que moviera la mandibula como mordiendo y tal.
Animo, ademas menos mal que ellos tienen garantia de 30 dias para rehacerlos por si no te sellan bien =)
saludotes ^^
PD: en vez de jhaudio pos es lo mismo que con unique melody.
te lo vuelvo a repetir y re-re-repetir, si vas a hacer el pedido dime que quiero un cable nuevo XD
Gracias Sunmermaster, también me dijiste no se que de que les dijera a los de UM que me hicieran un dual bore o algo así, ¿que es eso?
Tengo la intención de enviarlos en la semana del 6-12 de junio.
Ya me diras como hacemos para tu cable nuevo :chocala:
ah si, preguntale si pueden hacerlos dual bore o triple bore por ejemplo, la salida si es dual bore seria de graves directamente que se mezclaran con la otra salida de medios y agudos en el timpano y no dentro, vamos, esta por ahi en la review que he puesto mejor explicado, suele notarse mucho mejor y tal.
preguntales cuanto tardarian y tal =)
Si lo entiendo bien, es que en la salida del auricular hagan 2 o 3 agujeros, ¿no?
Sunmer una pregunta, ¿el envío a España como es?, leí en la review que lo enviaban por ¿Fedex?, me supongo que pagaran ellos las aduanas, ¿no?
Cita de: Nadescap en 26 de Mayo de 2011, 03:38:38 PM
Sunmer una pregunta, ¿el envío a España como es?, leí en la review que lo enviaban por ¿Fedex?, me supongo que pagaran ellos las aduanas, ¿no?
lo envian de forma heterosexual, yo no pague ni un duro por ellos ni ellos lo pagaron, ya sabes como son los tratos de hombres de verdad las aduanas no significan nada en el camino de la verdad, porque la vida es libre y los cascos tambien tienen que serlo, no tienen nacionalidad.
viva españa!
(http://www.lolepic.com/wp-content/uploads/2009/03/hawk_fish_lol_epic.jpg)
:-?
jo, a nadie le hacen gracias mis comentarios
te lo traduzco
en el papel que vas a rellenar para hacerlo, comenta que lo pongan como regalo a un precio muy infimo sobre los 10 euros porque sino las aduanas cobraran muy fuertemente. y ellos no veran problema en hacerlos, enviale un correo a stephan sobre ello y estara de acuerdo lo mas normal.
Ok, gracias.
Las impresiones las enviastes como carta certificada, ¿no?
si, que cuesta un euro mas.
Mañana si me da tiempo me pasara por GAES a ver si me hacen las impresiones :gorra:
¿Vosotros pedisteis cita antes o fuisteis sin mas?
Mmmm... De lo que dices elfary tengo que entender que los auriculares tipo Balanced Armature, y en especial los de varias vías, y con impedancia igual o menor a unos 30 Ohm suenan como el culo en los Cowon?? Pos apañao voy... :doh:
Ok, lo siento si no entiendo algunos tecnicismos de los que hablas elfary, pero creo que entiendo lo que quieres decir. Vamos, que unos UM3X están de alguna manera "protegidos" contra las singularidades sonoras de los Cowon que hacen que unos JH13 o unos SE530 se escuchen fatal. Entonces me quedo más tranquilo... es que estoy a la espera de que me lleguen unos UM3X, y el repro que más uso con diferencia es el J3, y ya me habías acojonao! XD
Me imagino que con auriculares de driver dinámico este problema no aparece, cierto?
Gracias por estas explicaciones! :perfect:
Ok, gracias por la lección! :perfect: Qué es exactamente lo que se consigue haciendo que la impedancia no sea lineal en unos auriculares? Me refiero a en qué repercute en el sonido, sin tener en cuenta el repro.
Ok, muchas gracias tio! Nunca está mal enterarse de detalles como estos, se agradece muchísimo que haya por aquí gente como tú que entienda los detalles más técnicos y sea capaz de explicarlos a los demás.
Perdón por desvirtuarte un poco el hilo Nadescap. Espero leer pronto sobre la remodelación de tus Westone 3, a ver que tal te va, porque yo también estoy pensando en remodelar dentro de un tiempo mis Westone UM3X si me gustan lo suficiente (ojalá!).
Saludos! :chocala:
buenas,yo tengo unos jh 16 pro,y lo uso actualmente con un j3,y me va bien,si parezco notar perdida de potencia con respecto a los um3x,tambien es cierto que por ahora tienen poco rodaje,y noto el sonido quizas no se como decirlo pero un sonido cerrado,no se,como decirlo,no entiendo de sonidos,soy un simple melomano,nada mas,tambien noto mucho bajo,seguramente por eso sea que noto un sonido cerrado,no se,
jejeje,ya me gustaria a mi probarlos con el teclast t51 y con un hifiman,haber si me decido a comprarme alguno de esos dos,pero no me decido por que estoy esperando o al teclast t59 o al fiio x3,
a mi del hifiman lo que me hecha para atras es el peso,y del teclast pues como en el hifman la falta de bateria,y joder,tanto peso y no le meten una buena bateria,es que ambos tienen una duracion de unas 10 horas,creo que es poco,
bueno bueno,yo he probado un ipod touch de 3 generacion y sinceramente,el sonido no me va mucho,yo de ipod paso,ademas a mi me gusta mucho ecualizar,jejeje,asi que esperare para el teclast o el esperado x3,que cuando lo vayan a sacar nos habremos muerto todos,reconozco me gustsaria probar el teclast t51,aunque tampoco se que ecualizador tiene,el del cowon es excelente.
Siento discrepar con elfary. He probado durante bastante tiempo un Iphone 4 y aunque suena bastante bien, no me parece excesivamente destacable como si me lo parece un Cowon correctamente ecualizado, un sansa Clip+ o, por supuesto, el Sony X. Quizás objetivamente sea lo mejor, pero subjetivamente, que es lo que me interesa, no lo es.
Además, los custom, salvo raras excepciones, son bajistas bajistas. El objetivo de unos custom no es ofrecer el sonido más plano posible ni el más natural. Se les añade mucho bajo para que el profesional equilibre el tono de los instrumentos y de las voces según le sea conveniente (lo cual se hace siempre partiendo de los bajos, pues para el oído humano es un grupo de frecuencias muy sufrido que permite grandes modificaciones sin alterar tanto el conjunto como sí ocurre con los medios y sobre todo los agudos). Esa carga bajista da mucho juego a la hora de configurar el sonido, por lo que son unos auriculares optimizados para la ecualización. Están diseñados para ser ecualizados, no para conectarlos a un reproductor y escuchar música así como así.
Yo he tenido la suerte de haber probado mis T1 enchufados a una mesa de mezclas profesional (en mi carrera trabajamos con ellas), y el resultado, una vez que has ecualizado, es lo mejor que he escuchado jamás. El beneficio de utilizar un amplificador realmente bueno, es impresionante, pero incluso con un hardware tan potente, es necesario ecualizar. Por así decirlo, los monitores para profesionales ofrecen un sonido original básico, muy en bruto, el técnico o el músico debe encargarse de obtener el sonido que le interesa a partir de esa base. Por ello, estos monitores no son precisamente idóneos en reproductores que no admitan un cierto nivel de ecualización, pues el resultado será en muchos casos excesivamente bajista.
Por supuesto, también hay customs diseñados específicamente para escuchar música, como los Melody de Sunmermaster o los 4 drivers de 1964 ears. Pero los T1 o los JH16 son específicos del monitoreo profesional. Dan más juego que ningún otro, cierto, pero es necesario un hardware que realmente les saque partido. Los reproductores portátiles hacen lo que pueden, pero evidentemente no son suficiente. Aún así, dentro del sector portátil hay reproductores que dan más juego que otros. Ya digo que debido a la necesidad de ecualizar que requieren estos customs, los Cowon son buena opción, así como lo puede ser un Meizu, o un Sony, mientras que reproductores como los Sansa (sin rockbox), no son tan adecuados por su falta de ecualizador.
En cualquier caso, hay que valorar muy mucho este aspecto de los custom. Si eres de los que prefiere escuchar la música lo más plana posible debes cerciorarte de que dispones de un hardware con ecualizador o, escoger un custom diseñado específicamente para escuchar música, que no son demasiados la verdad.
Cita de: elfary en 01 de Junio de 2011, 09:31:52 AM
Creo que el J3+JH13 dan un sonido directamente sin bajos. El sonido del iem + repro tiene que ser fiel a la grabación; si pone bajos donde no hay esta teniendo poca fidelidad. Por eso yo no tolero muy bien picos en las respuesta de frecuencia. Y si, como hace el J3 con el JH13, te quita 7 decibelios en la región de los 30 hertzios directamente el repro está haciendo un pésimo trabajo con ese complicado iem.
Sobre la comparación del iPhone 4 con un Clip ecualizado directamente me quedo sin palabras. Parece que no tienes en alta estima el espacio y la separación de instrumentos. Ni la distorsión.
La "fidelidad" la debe buscar el técnico ecualizando. Unos custom profesionales no son precisamente fieles a la fuente original por sí mismos, necesitan ecualizadores para conseguir esa fidelidad. Pero esto no ha de verse como un inconveniente, es que son así porque DEBEN ser así. El auricular profesional debe dar juego a la hora de configurar el sonido. Un auricular como unos Etymotic o unos CK10, aunque tienen un espectro bastante plano, no interesan desde un punto de vista profesional porque a nada que les tocas, el conjunto se desmadra, algo que no ocurre con los T1, precisamente debido a su carga de bajos.
Que un auricular cueste 1000 euros y tenga chorrocientas vías, no quiere decir que ofrezca un sonido plano y natural. El auricular debe adecuarse a su mercado, y el mercado de los custom es el profesional, por lo que son auriculares con una carga de bajos antinatural, pero con una grandísimo margen de ecualización, que es lo que le interesa a un técnico y a un músico.
En cuanto a lo del Clip+, es cierto que tiene menos separación de instrumentos y menos espacialidad que el Iphone 4, pero con casi todos los in-ear que he probado va mejor, o al menos me gusta más el conjunto. No con los T1, como he dicho. Eso sí, con Rockbox, el Clip es capaz de conseguir una espacialidad y una separación de instrumentos superior a la de cualquier reproductor portátil. No se suele utilizar mucho el ecualizador de Rockbox por su enorme complejidad, pero sus posibilidades son inmensas. Quizás se pierda un poco de naturalidad, pero se puede conseguir sonidos totalmente antagónicos sin ningún problema. Tiene mucho potencial, aunque no lo sepamos manejar.
El Iphone 4 suena bastante bien, ya lo he dicho, pero en mi humilde opinión no está ni mucho menos a la altura de los Sony, los Samsung o los Cowon, por mucho que técnicamente sea prácticamente perfecto. Incluso en Head-Fi que son bastante fanboys de Apple, acompañan a los Ipods siempre con amplificadores o con el nuevo invento del Algorithm Solo, pues es la única forma de exprimir a estos reproductores. No niego que los Ipods tengan más potencial que ningún otro por sus facetas técnicas, pero requieren de hardware adicional para ello, y además hardware no precisamente barato. Y sinceramente, para gastarme una fortuna en un equipo tan poco portable, prefiero optar por uno estacionario que me sale más barato y es mejor, y para moverme opto por un reproductor sencillo con una calidad de sonido decente que me saque del apuro.
a mi me gustaría saber que números son esos y poder analizarlos :think:. Yo no sabía que existían esos datos, y me gustaría saber en que consisten. Y no es ironía ni nada de eso eh?, es pura ignorancia por mi parte.
Cita de: elfary en 01 de Junio de 2011, 11:03:19 AM
Cita de: silver72 en 01 de Junio de 2011, 10:40:02 AM
a mi me gustaría saber que números son esos y poder analizarlos :think:. Yo no sabía que existían esos datos, y me gustaría saber en que consisten. Y no es ironía ni nada de eso eh?, es pura ignorancia por mi parte.
http://www.hifi-forum.de/viewthread-125-6242-1.html
En ese hilo tienes datos para dar y tomar. Y son consistentes con otras mediciones de gente también fiable. Sobre todo son consistentes con mis oidos.
Digamos que existen datos y existen gustos. Te puede gustar más un Seat Altea que un Ferrari. Pero el Ferrari corre más. A mi, por ejemplo, me gusta más comer en un McDonalds que en restaurantes fetén, pero nunca diré que la comida del mc donalds es buena:es mierda, una mierda que me encanta.
No trato de que a todo el mundo le guste el iPhone 4, sólo trato de hacer saber que es el mejor reproductor que existe ahora mismo; porque es limpio, potente, con separación, y una impedancia de salida bajísima (Seguro de vida para iems multidriver).
Ahora mismo el iPhone 4 es el mejor dap que ahí. Se defiende con mucha solvencia incluso con los multidrivew mas endiablados (JH13, Stage 4, SE530).
Y ahí lo dejo, que no quería secuestrar el post; y Ragged Glory merece dedicación plena. Qué grande es Neil Young.
esto me sobrepasa con creces 8-O, me fio de mis oidos más aunque sea en mi ignorancia. Fijate que he finiquitado los UM3X en favor de tener la pareja Pro Copper/ Miles Davis, con eso te digo todo. Lo dicho las gráficas éstas las dejaremos para Stephen Hawking, Yola Berrocal y demás. :beer:
No puedo aportarte datos técnicos, primero, por que no los manejo y me estaría columpiando, y segundo porque ni me he puesto a buscarlos ni tengo ganas de hacerlo.
Todo lo que he escrito es puramente subjetivo (excepto lo de que los monitores profesionales son bajistas porque así se requieren). Yo he probado todas esas marcas de reproductores e incluso he llegado a tenerlas al mismo tiempo, pudiendo realizar comparativas. Ya que sacas a Sony, debo decir que el Sony X es, para mí, por mucho muchísimo, el reproductor con mejores agudos. Y ya pueden decirme los datos lo contrario, que para mis oídos lo es así y es lo único que realmente me interesa. La definición, la separación de instrumentos y la naturalidad de un Sony X no la he escuchado jamás en ningún otro reproductor. Y no soy el único que cree esto. En este mismo foro hay usuarios que lo han probado y admiten la superioridad del Sony X por encima de la mayoría de reproductores. ¿Curioso no?
Evidentemente el sonido es una ciencia, como lo es la imagen, y no desprecio el componente matemático y físico de éstas (faltaría más, trabajo en estos dos campos), pero no hay que olvidar que en ambas hay una variable que no puede ser medida numéricamente, y esa variable es el gusto, la calidad subjetiva. Que por suerte o por desgracia, es la que dicta en última instancia si algo suena bien o mal, o se ve bien o mal. Yo he tenido que hacer estudios objetivos sobre la imagen, analizando la calorimetría, luminancia, niveles, curvas y demás historias, pero a la hora de la verdad, esos datos prácticamente ni se miran porque lo que interesa es lo que se ve en pantalla. Y si un músico quiere que su guitarra suene distorsionada, pues ignorará cualquier tipo de medidor de distorsión, porque quiere que suene así, porque a sus oídos eso es lo que busca.
Yo disfruto con un determinado estilo sonoro, no con un puñado de datos. Y puede que el estilo que me gusta, más cálido o más frío, sea desde un punto de vista objetivo un "ataque contra la ciencia del sonido" ¿y qué? Unos disfrutan más calculando el equilibrio entre las diferentes variables físicas que conforman el equipo de sonido, y otros disfrutamos más escuchando música a nuestra manera. Supongo que también esto será cuestión de gustos.
Y lo de que los Sony son nefastos reproductores, pues hombre... A lo mejor están equivocados los cientos de usuarios más o menos audiófilos de Head-Fi, de Anythingbutipod o de este mismo foro que los tienen. Por su puesto. Y supongo que también dfkt, el admin de Anythingbutipod, que es ingeniero de sonido, debe estar totalmente equivocado al tener en tan alta estima al Clip+ por sus facultades sonoras. ¡Qué cosas! ;-)
haber muchachos que estamos entrando en un terreno pantanoso,cada uno que se fie de sus oidos,todos tenemos el mismo oido,pero no escuchamos igual,yo de todas formas soy de los que digo que un buen sonido lo da mas unos buenos auriculares que un buen reproductor,para mi la proporcion puede ser 60-40 o incluso mas,siempre a favor de los auriculares,no discutamos y disfrutemos de lo que tenemos,y haber si alguien me regala un teclast t51,jejeje,que el año que viene es mi cumpleaños,
Citar
esto me sobrepasa con creces 8-O, me fio de mis oidos más aunque sea en mi ignorancia. Fijate que he finiquitado los UM3X en favor de tener la pareja Pro Copper/ Miles Davis, con eso te digo todo. Lo dicho las gráficas éstas las dejaremos para Stephen Hawking, Yola Berrocal y demás. :beer:
No habías vendido los copper??? Me he perdido.
Cita de: hombredelsaco en 01 de Junio de 2011, 11:32:43 AM
Citar
esto me sobrepasa con creces 8-O, me fio de mis oidos más aunque sea en mi ignorancia. Fijate que he finiquitado los UM3X en favor de tener la pareja Pro Copper/ Miles Davis, con eso te digo todo. Lo dicho las gráficas éstas las dejaremos para Stephen Hawking, Yola Berrocal y demás. :beer:
No habías vendido los copper??? Me he perdido.
Me arrepentí a última hora, y he vendido los um3x...... :silbar:
Cita de: elfary en 01 de Junio de 2011, 11:36:32 AM
Prefiero tomarme la molestia de buscar datos y entenderlos, que delegar en conclusiones ajenas. De otra manera me siento un consumidor inerme. Nadie podrá decir, y ser tomado en serio, que el Sony A845 es un buen reproductor. Podrá decir que lo ama y tal, pero es una castaña para mover unos TripleFi 10 por ejemplo.
Por curiosidad ¿has probado el conjunto o te guías únicamente por datos técnicos?
Cita de: silver72 en 01 de Junio de 2011, 11:33:26 AM
Cita de: hombredelsaco en 01 de Junio de 2011, 11:32:43 AM
Citar
esto me sobrepasa con creces 8-O, me fio de mis oidos más aunque sea en mi ignorancia. Fijate que he finiquitado los UM3X en favor de tener la pareja Pro Copper/ Miles Davis, con eso te digo todo. Lo dicho las gráficas éstas las dejaremos para Stephen Hawking, Yola Berrocal y demás. :beer:
No habías vendido los copper??? Me he perdido.
Me arrepentí a última hora, y he vendido los um3x...... :silbar:
Si señor, todo un fan monster, encontraste los md??. El otro día ví en head fi un tío que los vendía a buen precio.
Pues verás, sin mediciones ni nada, he podido comprobar que los UM3X suenan cojonudos con, sansa clip+, sony X, iriver clix 2, trekstor vibez, samsung p3, iriver x 20 y alguno repro más.
Por otro lado ésto no pasa con los monster pro copper, que son más jodíos para casar con un repro y lo hacen dpm con los sansa.
Además el clip+/fuze me da la impresión que casa bien con todos los auris que he tenido, da igual driver o balanced.
Conclusión mía, el clip+ y los um3x son auris/repros comodines.
Yo es que creo que los datos técnicos no son capaces de explicar el sonido de un determinado conjunto. Sí, pueden servirte para saber si vas a obtener un sonido más o menos plano, con más o menos distorsión, etc, pero hay aspectos como el timbre, el nivel de detalle, o la espacialidad que realmente son difíciles de considerar teniendo en cuenta únicamente los aspectos técnicos. Y no son precisamente características menores. El timbre y la especialidad son para mí aspectos fundamentales. Prefiero un auricular con un gran timbre sonoro, a uno que me ofrezca una respuesta de frecuencias lineal. Con un ecualizador puedes equilibrar más o menos el espectro de frecuencias, pero el timbre o el nivel de detalle, o te lo ofrece el conjunto, o no lo tienes por mucho que modifiques cosas y mires datos técnicos.
Nos ocurre todos los días con los auriculares. ¿Por qué nos decantamos por uno u otro?, no por sus aspectos técnicos, sino por aquellos más subjetivos que hacen que a nuestro oído algo suene bien o mal. Y la única forma de saber esto sin probar un determinado auricular o un determinado reproductor es leyendo y valorando opiniones, por encima de cuadros técnicos, gráficas y demás aspectos objetivos. Yo personalmente me fío más de la palabra de algunos usuarios de Head-Fi (con los que más comparto gustos), que de los datos que me ofrezca una determinada compañía sobre sus productos. Porque ya vemos que las discrepancias están a la orden del día incluso en un terreno que debería ser objetivo. Ahí esta Earsonics con la impedancia de los SM3 v1, que por lo visto era distinta, o la propia Westone, cuyos técnicos afirman que los UM3X son más bajistas que los Westone 3 ya que están destinados al monitoreo profesional y los W3 al sector audiófilo, todo lo contrario de lo que habéis dicho algunos foreros por aquí.
¿Entonces de quién me fío? Pues yo, sin duda, de los usuarios que hayan probado el conjunto que busco. Ni más ni menos. Los datos muchas veces provienen de las propias compañías, por lo que yo prefiero cogerlos con pinzas y utilizarlos, como mucho, como complementos a las opiniones de esos usuarios de los que me fío. Basarme sólo en aspectos técnicos, o al menos hacerlo en gran parte, me parece, cuanto menos, muy arriesgado.
Demasiado bien escribes Adgrid como para tener ganas de contestar por aqui lo sabias? XD jaja, sabes que te quiero cabronazo XD
Esta completamente bien todos los datos teoricos, pero entrando en sonido siempre en head fi se recuerda que no todo son numeros y ecuaciones, sino porque aun sigue el debate del rodaje?, o de los cables, o del rodaje de los cables por ejemplo?...
Yo no puedo hablar por los demas reproductores que tal pareja hacen con auris y demas, pero si de los mios con los 6 que he probado durante una buena temporada (hm-601, sony X, cowon j3, clix, galaxy S, iphone 4) ya que tuve la oportunidad de tenerlos todos al mismo tiempo.
La conclusion que saque es que el iphone 4 no es malo, pero simplemente sin usar el LOD no es tan bueno como los otros, y cualquiera de head fi lo confirmara, ipod+amp es una combinacion explosiva, pero por la salida normal es sencillo sin mas, otros tambien te diran, para escuchar musica sin mas sin amp dedicado escoger el galaxy S por el WM8994 y la buena forma de explotarlo que tiene.
Tambien que customs a mejor equipo que uses mejor se desenvuelven, cualquier review por ahi lo comentara, ... probado con tal amp y tal cd player, sin ir mas lejos, con el hifiman 601 de usarlo en low gain a high gain hay un cambio a mi parecer brutal, que se transmite en una mejora del sonido, con mas espacio, livertad y definicion.
En sonido siempre hay este tema, no se puede expresar cual y que es mejor, o que pareja encaja bien simplemente por unas deducciones matematicas, sino que gracia tendria, se acabarian las reviews, que mundo mas aburrido XD
mi samsung wave tambien tiene o eso creo haber leido el chip WM8994,pero la verdad no lo uso para musica,solo como telefono y poco la verdad,y por favor,no nos enfrasquemos en datos y mas datos,los datos como yo siempre digo es solo teoria,la realidad siempre supera a la teoria,lo que a unos les funciona a otros no y al reves,asi que como dije ayer disfrutemos cada uno de lo que tenemos,a mi me gusta el sonido del cowon y me encanta el gran ecualizador que tiene,y me da igual que los datos digan que es una mierda con unos jh,a mi me suena de miedo,eso si,con bajos abundantes y con poco rodaje mis jh pero fenomenal.
a proposito,alguien que use un samsung wave o galaxy que tienen el mismo hardware como reproductor,que programa utilizais,yo es que tengo metido el generico,el de serie vamos,tengo la version 1.2 de bada,todavia no salio la 2.0.
DISFRUTEMOS DE LA MUSICA LECHES.
haber elfary,no estas solo,pero los datos son solo datos,aqui dos mas dos no son cuatro,mira,los datos dicen que hay 5 millones de personas en paro,pero todos sabemos que la realidad no es esa,la realidad dice que hay bastantes menos,si realmetne hubiese en españa 5 millones de parados como dicen los datos,tendriamos una revolucion,y si te das cuenta,la gente sigue gastando,vas a los bares y estan llenos,en vacaciones salen las mismas personas que antes, etc etc,los datos sirven de apoyo,pero nada mas,pero no estas solo y es una buena informacion,pero yo prefiero la experiencia individual de cada persona,que cada uno diga qeu usa y que le va mejor etc etc,yo por ejemplo no soy partidario de usar un amplificador para los iem,y sin embargo la mayoria de la gente lo usa,pero yo el unico amp que he empleado es el E5,yo creo que cualquier reproductor de los uqe usamos es capaz de mover con total tranquilidad cualquier iem y otros opinan que es mejor usar un amp,
VENGA QUE NO ESTAS SOLO,gracias por tu informacion,
Cita de: elfary en 02 de Junio de 2011, 04:35:47 AM
Whatever floats your boat !
Creo que me hallo solo en el barco de los tozudos datos como guía para tomar decisiones sobre mis compras. Qué le vamos a hacer. I'm on solid grounds nonetheless.
haber, no es que estes solo, sino que sobre datos se hace una base de lo que se busca, pero no completamente se basa en ella, y cualquiera de aqui, head fi, o donde sea te lo va a afirmar, sino conceptos como la sinergia serian absurdos y no tendrian sentido en este mundillo.
voy a ser claro,
PASO DE ROLLOS DE DECIBELIOS Y DEMAS COSAS,YO ME GUIO POR MIS OIDOS Y PUNTO,BYE BYE,
Cita de: korps1972 en 02 de Junio de 2011, 07:52:28 AM
voy a ser claro,
PASO DE ROLLOS DE DECIBELIOS Y DEMAS COSAS,YO ME GUIO POR MIS OIDOS Y PUNTO,BYE BYE,
Yo no creo que haya que menospreciar los datos. Todo lo que está diciendo aquí elfary me resulta muy interesante, y ciertamente son argumentos a tener muy en cuenta. Yo nunca me he fijado demasiado en estos aspectos y puede que desde ahora lo haga más. Perder 3 decibelios en una zona de frecuencias no es cualquier tontería. No estamos hablando de variaciones objetivas imposibles de percibir para el oído humano (que también las hay), +-3 decibelios es cambio muy notable que dependiendo de los auriculares que tengamos, puede ser una variación importante o no (si tenemos unos auriculares bajistas puede que hasta nos venga bien esa reducción).
Ahora, es verdad que yo sigo pensando que donde esté una buena opinión-review de un usuario con el que comparta gustos, que se quite todo lo demás. Es cierto que las opiniones pueden dar lugar a múltiples discrepancias, pero si te interesas lo bastante por un auricular o un reproductor y lees multitud de valoraciones, puedes lograr hacerte una idea bastante aproximada de lo que te va a encontrar. Los datos pueden servirte como referencia para conocer ciertos puntos del comportamiento del conjunto sonoro que posees o persigues, pero hay otros puntos que esos datos no pueden demostrar, o que sí pueden, pero no se hacen estudios a ese nivel. La influencia de los materiales utilizados en un in-ear es fundamental, así como los adaptadores o la calidad de los propios drivers. Un espectro de frecuencias puede demostrar la linealidad de un determinado sonido, pero no es capaz de explicar la "textura" de ese sonido, que es un aspecto importante, pero muy sujeto a la subjetividad.
Por eso digo, los datos están ahí, y pueden ser muy importantes, pero el problema es que el oído es distinto en cada uno de nosotros. A una cadena de datos técnicos objetivos hay que añadirle al final una variable subjetiva fundamental que puede tirar por tierra todos esos aspectos físicos y matemáticos o por el contrario, corroborarlos. De ahí, que me fíe más de las opiniones, que de cuadros teóricos.
A ver, no hay que ser extremistas en ninguno de los dos casos. Está claro que los datos técnicos dicen mucho de los auriculares y de los repros, y que lógicamente dos auriculares con gráficas de respuesta por frecuencia diferentes no van a sonar igual. Pero no nos hemos de olvidar que, como ha apuntado adrigd, en el mundo del sonido influye muchísimo el factor subjetivo.
Pensad que la música es un arte, y que al igual que la pintura te puede gustar mucho un cuadro u odiarlo a muerte, por mucho que digan que es una obra maestra de X pintor, que la iluminación es tal, el estilo de pintura es cual, patatín patatán... A cada persona le gusta un estilo de música, que al fin y al cabo no es más que un estilo de sonido. Hay gente que le gusta la música con más graves, o com más agudos, que suenan más cierto tipo de instrumentos, con más o menos ritmo, etc... Por no hablar de las particularidades físicas de la oreja de cada uno, que por lo que leí hace tiempo en una revista se ve que las personas no percibimos la música de la misma manera por las pequeñas diferencias físicas que existen en nuestros canales auditivos y en las partes que componen el oido interno.
Todo esto hace que el que un auricular te suene mejor o peor pase a ser bastante independiente de los datos técnicos, al menos en mi opinión. Lógicamente, no sonarán igual unos auriculares de driver dinámico que unos balanced armature, o unos auriculares con una gráfica de respuesta plana que unos con gráfica llena de curvas. Pero al final, las pequeñas diferencias que distinguen a veces unos auriculares de otros pueden resultar más o menos críticas a la hora de evaluar el sonido dependiendo de quién los utilice.
Es posible que el J3 tenga pérdidas en ciertas frecuencias, pero que dichas pérdidas no resulten desastrosas, o que incluso puedan resultar beneficiosas, para según qué oidos.
En definitiva, pienso que los datos sobre el papel son una buena referencia, pero opino que en este mundillo concreto son más valiosas las reviews contrastadas de varias personas sobre un producto en concreto, y sobretodo la experiencia personal, para hacerse una idea del tipo de sonido que puede tener. Por no mencionar que muchas veces los propios datos técnicos y las reviews pueden sugestionarnos y hacer que unos auriculares nos gusten más o menos.
Lo que importa al fin y al cabo es que lo que escuchan nuestras orejas nos guste o no.
PD: Indicar que he empezado a escribir este mensaje antes de que se publicaran los dos últimos mensajes previos a éste, por si algo no cuadra ;-)
Nadescap, ya has empezado con el proceso de reshelling de tus Westone 3?? Plis comenta, que yo estoy interesado en saber cómo te va, que a lo mejor dentro de un tiempo me planteo el reshelling de mis UM3X! ;-)
Necesito que los expertos de los Custom me aconsejen un poco : O
Vengo de hacerme unas impresiones en Gaes al módico precio de 0 euros, la mujer que me atendió más maja que un sol me hizo 2 de cada oído sin ni siquiera pedírselos peeeeeeeero hay un problema, el otroblock que usan es de espuma, no tienen de algodón y leyendo las recomendaciones de UM y ACS me da un poco de mal royo... Alguno al que se lo hayan hecho con espuma que me pueda verificar que valen? comentar que yo me los haría de silicona y no acrílicos que no sé si varía... Pregunté en una óptica y tampoco tenían algodón aunque me comentó que me los podía pedir, eso sí no me iban a salir precisamente a 0 euros...
Alguien me puede aclarar algo?
Cita de: Kalin en 14 de Junio de 2011, 03:59:40 AM
Nadescap, ya has empezado con el proceso de reshelling de tus Westone 3?? Plis comenta, que yo estoy interesado en saber cómo te va, que a lo mejor dentro de un tiempo me planteo el reshelling de mis UM3X! ;-)
Todavía no he ido ni a hacerme las impresiones :doh:, lo dejare para julio ya, por que ahora tengo exámenes.
Gracias por la respuesta Nadescap ;-) Cuando empieces con el proceso podrías mantenerme informado? Yo ya me estoy empezando a mirar bastante el tema del reshelling porque me está encantando el sonido de los UM3X, y estoy prácticamente decidido a convertirlos en customs (y por lo tanto a quedármelos de por vida). Aún así, quiero estar seguro de ello, ya que una vez hecho no podré dar marcha atrás... :think:
Cita de: donomotedo en 14 de Junio de 2011, 03:47:17 PM
Necesito que los expertos de los Custom me aconsejen un poco : O
Vengo de hacerme unas impresiones en Gaes al módico precio de 0 euros, la mujer que me atendió más maja que un sol me hizo 2 de cada oído sin ni siquiera pedírselos peeeeeeeero hay un problema, el otroblock que usan es de espuma, no tienen de algodón y leyendo las recomendaciones de UM y ACS me da un poco de mal royo... Alguno al que se lo hayan hecho con espuma que me pueda verificar que valen? comentar que yo me los haría de silicona y no acrílicos que no sé si varía... Pregunté en una óptica y tampoco tenían algodón aunque me comentó que me los podía pedir, eso sí no me iban a salir precisamente a 0 euros...
Alguien me puede aclarar algo?
Pues yo todavía no he ido a preguntar por lo de las impresiones, pero qué diferencia hay entre que te pongan una espuma o un algodón?? Harán tapón de la misma forma, no? :think: De hecho mi duda es si en todos los sitios te hacen las impresiones con el mismo material... Por las fotos que he visto, me parece que en algunos sitios lo hacen con silicona líquida y en otros con una especie de espuma, al menos por el aspecto final que se les queda a las impresiones me lleva a pensar eso...
De todas formas, informándome sobre el reshelling que ofrecen UM y Kozee me he encontrado con que parece ser que en Kozee te envían un kit para hacerte tú mismo las impresiones orejiles en casa:
http://www.head-fi.org/forum/thread/543326/kozee-sound-solutions-custom-iems-reshell-appreciation-thread-with-reviews-x3-done-tf10-done-jh16-reshell-tbd
Si te fijas, los tapones que te envían con este kit sí que son de algodón :yo:
Lo que me hace dudar entre UM y Kozee es la diferencia de precio, que es bastante sustancial... Supuestamente UM tiene más prestigio y calidad, no? La verdad es que me da un poco de canguelo mandar los IEMs al otro lado del mundo para que luego me los desgracien o no vuelva a saber de ellos...
Pues después de mucho tiempo hoy me han contestado al correo que les mande los de Kozee.
CitarIt is simple. Once you place your order we send out an impression kit to
you. Once we receive those back from you we will mold the product. When
that is complete we mail the finished product back to you.
Sincerely,
Adam Palmquist
President
Kozee Sound Solutions
Cita de: Nadescap en 15 de Junio de 2011, 06:44:20 AM
Pues después de mucho tiempo hoy me han contestado al correo que les mande los de Kozee.
CitarIt is simple. Once you place your order we send out an impression kit to
you. Once we receive those back from you we will mold the product. When
that is complete we mail the finished product back to you.
Sincerely,
Adam Palmquist
President
Kozee Sound Solutions
Interesante, verdad? :-) Lo que no veo en ningún sitio si te cobran el kit de impresión y su correspondiente envío... me imagino que no, que va incluido en los 89$, no Nadescap? Es que si ese es el precio final (bueno, sin contar el envío de los IEM a USA me imagino), está bastante mejor que los 159$ de Unique Melody, y más si encima te mandan su propio kit de impresión. Sabes si este es el precio final Nadescap, o hay letra pequeña?
Saludos!
Eso es todo lo que habia en el mail que me han mandado, por una parte esta bien, pero por otra eso de que tienes que hacerte las impresiones tu, no se, no se :think:
Voy a preguntarles si se les puede enviar las impresiones hechas ya, por que si en GAES te las hacen gratis...
Cita de: Nadescap en 15 de Junio de 2011, 08:12:39 AM
Eso es todo lo que habia en el mail que me han mandado, por una parte esta bien, pero por otra eso de que tienes que hacerte las impresiones tu, no se, no se :think:
Voy a preguntarles si se les puede enviar las impresiones hechas ya, por que si en GAES te las hacen gratis...
Bueno, por lo que he leido en la web de Kozee en su FAQ y en varias páginas, el kit de impresión de Kozee te lo envían ellos gratuitamente. Te haces las impresiones (te dan silicona suficiente para unos 3 intentos por oreja), se las mandas junto a a tus IEMs. También lo que he leido es que puedes decirles a los de Kozee que les envías tus propias impresiones hechas por un audiólogo (o como se llame), o por quien sea, y listo.
No sé, a mí es que me llama bastante el que su servicio sea la mitad de barato... Ojalá tuviese referencias de gente de este foro sobre ambas empresas (UM y Kozee), pero dudo que haya mucha gente aquí que se haya customizado los auriculares...
Por lo que leo en Head-Fi, la gente esta bastante quemada con Kozee, por que no responden a los mails ni mandan los kits ni las impresiones, de hecho yo les escribí el 20 de Mayo y me han contestado hoy, en cambio en UM les escribes y al día siguiente tienes la respuesta
Yo voy a coger estos colores.
Para un auricular, wine red y para el otro translucent black :lust: :lust:
(http://cdn.head-fi.org/0/01/011f9625_34446_406905783931_532403931_4685479_5738402_n.jpg)
El black translucent es asi.
(http://i142.photobucket.com/albums/r113/gbart1985/DSCN9457.jpg)
Ya... a mí también me tira para atrás que pasen tanto de la gente estos de Kozee. Dentro de un tiempo cuando me decida a hacer el reshelling, me pondré en contacto con UM a ver qué me cuentan.
Pues tio, los colores que has elegido son casi los que yo me quiero coger, solo que yo había pensado en hacerme los dos de color rojo translúcido pero con la parte de fuera (la superficie visible una vez puestos en la oreja) de color negro. Y sobre la superficie negra, quiero añadir un símbolo o algo, pero aún estoy diseñándolo.
Bueno, lo dicho: cuando empieces con el proceso con tus Westone 3 mantennos informados por favor! :chocala:
Señores! A ver si podemos debatir un poquito por aquí:
http://reproductormp3.net/index.php?topic=14745
:mrgreen: