Despues de buscar creo que no lo encontraré porque solo salió para Japón no?, aún así planteo mis dudas haber si alguien me puede aclarar un poco:
Hay varios modelos de 64 gigas? o solo el que venden ahora en Japon?, por ejemplo existe un equivalente al Sony X-1060, pero de 64 gigas? eso es exactamente lo que busco :think:
Gracias y saludos compañeros!
No, y de los nuevos A84x no hablan muy bien, tienen ruido de fondo y problemas con auriculares del tipo Balanced Armature de varias vías.
Ops... entonces ya tengo el tope de Sony con el X1060... toca buscar en otra marca.
Gracias por la aclaración adrigd.
Cita de: adrigd en 03 de Junio de 2011, 07:21:21 PM
No, y de los nuevos A84x no hablan muy bien, tienen ruido de fondo y problemas con auriculares del tipo Balanced Armature de varias vías.
¿A qué te refieres con que los nuevos A84x tienen ruido de fondo y problemas con auriculares? :think: :think:
Tengo un A845 desde hace meses y salvo la duración de la batería que le pongo una nota de 6, en todo lo demás estoy muy contento con mi reproductor. Aisla muy bien del ruido, el sonido es muy bueno con los auriculares de origen y llevando el ecualizador con la típica configuración en V, a estas alturas ya estoy acostumbrado a él y lo manejo con soltura, ... ¿Seré el tonto al que le salió bueno? Estaría dispuesto a hacer una
review de mi repro pero estoy liado de tiempo. A ver si un día puedo.
Un saludo.
Yo tengo un Sony A-846 ( 32gb ), y el sonido es muy bueno, y lo de la limitación de sonido , no es necesario llevar la música a tope para escuchar todos sus matices y la sordera la previene.Yo antes llevaba la música muy fuertev y con este Sony me estoy acostumbrando a escucharla bién , pero no partiendome el timpano. :music:
Decís que suena muy bién, pero yo quiero que suene mínimo con la misma calidad que el X1060....es así en vuestra opinión?
Gran Canaria cuantas horas te dura la batería? y por cierto si quieres yo estoy dispuesto a hacer la review de tu repro...si te apetece dimelo por privado y lo hablamos :beer:
Saludos.
Cita de: zeppeliano en 11 de Junio de 2011, 02:14:06 AM
Yo tengo un Sony A-846 ( 32gb ), y el sonido es muy bueno, y lo de la limitación de sonido , no es necesario llevar la música a tope para escuchar todos sus matices y la sordera la previene.Yo antes llevaba la música muy fuertev y con este Sony me estoy acostumbrando a escucharla bién , pero no partiendome el timpano. :music:
Menudo pepino llevas, con el doble de capacidad que el mío. :-0 ¿Por cuánto te salió si se puede decir? El mío caro pero bueno, es lo que hay. Tuve que pasar por el aro porque aquí sólo se conseguía en ECI. Apenas trajeron unas pocas unidades. Hace como una semana pasé por ese mismo ECI y ya no les quedaba ninguno de 16 GB. Sólo de 8.
Cita de: Getoblaster en 11 de Junio de 2011, 07:21:17 AM
Decís que suena muy bién, pero yo quiero que suene mínimo con la misma calidad que el X1060....es así en vuestra opinión?
Gran Canaria cuantas horas te dura la batería? y por cierto si quieres yo estoy dispuesto a hacer la review de tu repro...si te apetece dimelo por privado y lo hablamos :beer:
Saludos.
No he tenido la suerte de probar uno de la serie X, así que no te puedo responder a la primera pregunta.
En cuanto a las horas de batería, tampoco te sabría decir un nº exacto porque uso el equipo a ratos, casi todos los días y no voy apuntando los minutos que lo he tenido en marcha cada día hasta que se queda sin batería.
También hay que tener en cuenta que la duración de la batería depende del bitrate de la música; a mayor bitrate, más consumo energético. Intento tener la mayor cantidad posible de música en MP3 a 320 KBPS, y todas y cada una de las canciones que tengo en el reproductor (actualmente 699 canciones ....... y subiendo) las tengo con imagen (carátula o
coverflow como lo llaman en los i-Pod), que debe consumir más energía que tenerlas sin carátula, donde se vería un cuadrado gris con el logotipo Walkman que debe gastar menos energía que una imagen a color. Además, el tener activada la función de protección de batería reduce la duración un 10% (con esta función la batería deja de recibir carga cuando llega al 90% de su capacidad, para de esta forma durar más ciclos de carga y descarga. A veces tengo puesta esta función, otras veces no. Según me dé). La función de reducción de ruido también reduce la duración de la batería. A veces lo tengo conectado, cuando me parece. Si salgo a la calle, el brillo lo pongo al máximo para ver la pantalla. Si estoy en casa pongo el brillo al mínimo. El pitido al apretar las teclas lo tengo activado. El ecualizador lo suelo llevar siempre en
custom, en forma de V. Desconozco si así consume más (quizás al hacer trabajar más los graves, haga que los auriculares gasten más energía. Lo desconozco). Cuendo escucho la radio, soy muy amigo de ir cambiando de emisora, lo que implica tener la pantalla encendida y por ende gastar energía. Lo tengo configurado para que se le apague la pantalla a los 15 segundos (el mínimo posible). Además, lo suelo usar unas dos veces al día. Al apagarlo se pone en modo
standby, con lo que seguirá consumiendo algo de energía. Si pasadas 24 horas no se enciende, ya se apaga por completo. Si escuchara el equipo muchas horas de golpe (en lugar de encenderlo y apagarlo unas dos veces al día), posiblemente la batería duraría un mayor nº de horas.
La marca dice que la batería dura 29 horas pero claro, serán medidas en las mejores condiciones posibles (imagino que con música a 128 kbps, sin carátula en la pantalla, con el brillo de la pantalla al mínimo, el volumen muy bajo, funciones de cuidado de la batería y aislamiento del ruido desconectados , ... )
Actualmente lo tengo con una rayita de carga. Imagino que hoy o mañana ya se le acabe la batería. Cuando esto pase, le quitaré la función de cuidado de la batería, lo cargaré completamente y cuando lo use apuntaré la hora en que comencé a usarlo y lo apagué, así cada vez que lo coja cada día, también anotando qué funciones tengo puestas (si reducción de ruido está activado o no, ... ), trataré de tener siempre el mismo volumen y en definitiva la misma configuración. Estoy pensando en escuchar discos completos (en lugar de estar escuchando alguna canción suelta, luego querer escuchar otra y estar trasteando el repro mientras busco otra canción o disco porque eso implicaría tener encendida la pantalla, idem con la radio, que no sé si la usaría porque dependiendo de si estoy a cada momento cambiando de emisora, estaré gastando energía por tener la pantalla encendida). Joder, cómo me enrrollo.
Pues eso, que espero no olvidarme y anotar en los próximos días cuánto tiempo me duró la batería para venirlo a comentar al foro.
Lo de la
review, imagino que es una coña, jejejeje porque a menos que te envíe mi repro para que lo pruebes. :jejeje: Yo por mí la hago pero cuando pueda, claro, que me veo venir y soltaré la gran parrafada y estos días estoy liadillo.
Un saludo y perdón por el tocho.
Ya se puede comprar el modelo de 64 Gb en España
http://www.sony.es/product/nws-a-series/nwz-a847
Pero cuesta una pasta.
Yo tengo el modelo de 16Gb y no he notado ese ruido de fondo, eso si la duración de la bateria no es nada del otro mundo pero con esa pantalla no me extraña.
Gran Canaria gracias por el tocho , se agradece y para la review claro tendrías que dejarmelo :D , espero esa review con gran interes.
Alguien ha probado de primera mano el Sony X 1060 y este modelo de 64 gigas que pone fray luis?
Saludos.
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 06:36:26 AM
Gran Canaria gracias por el tocho , se agradece y para la review claro tendrías que dejarmelo :D , espero esa review con gran interes.
Alguien ha probado de primera mano el Sony X 1060 y este modelo de 64 gigas que pone fray luis?
Saludos.
Si te sirve yo he tenido el A846 y ahora tengo el Sony X y te puedo decir que el sonido del A es tan bueno como el del X.
pero suena la mitad de bajo..... :mrgreen:. Y olvidaos de auris con sensibilidad baja/impedancia alta, porque sólo oireis un leve susurro en la lejanía....eso si con una calidad tremenda!! :roll:
Si quereis escuchar música con calidad y bajita....con un sansa clip es suficiente.
:mrgreen:
Silver y si lo compro en USA?¿ en ese caso si sonará fuerte :big:.
El Clip+ esta muy bien para su precio y sobre todo me gusta la pinza y el tamaño pero no es comparable al Sony X ni al S:flo2...ni al Cowon X7...es otra cosa
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 10:38:52 AM
Silver y si lo compro en USA?¿ en ese caso si sonará fuerte :big:.
El Clip+ esta muy bien para su precio y sobre todo me gusta la pinza y el tamaño pero no es comparable al Sony X ni al S:flo2...ni al Cowon X7...es otra cosa
Ni siquiera, y no sé si voy a tener represalias por mi siguiente comentario,es comparable al ipod (5.5G en mi caso) cuando los comparo parece que en clip la música está algo más apagada, cómo si se hubieran ido un par de músicos de una orquesta, el sonido general es muy parecido pero escuchando al detalle se pierden matices.
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 10:38:52 AM
Silver y si lo compro en USA?¿ en ese caso si sonará fuerte :big:.
El Clip+ esta muy bien para su precio y sobre todo me gusta la pinza y el tamaño pero no es comparable al Sony X ni al S:flo2...ni al Cowon X7...es otra cosa
pues no se si los sonys de USA sonarán más fuerte la verdad.....Sobre lo del sony X , ya sabes que me encanta es un maquinón. Pero los nuevos limitados....mucha pasta y poca chicha, de ahí mi comentario sobre el clip. Para calidad bajita, no hace falta gastarse un pastizal en un sony nuevo limitado, para eso un clip.
De todas formas geto, ya no tienes más opciones, o te compras un repro audiófilo o uno retro tipo XL 5, iriver antiguos (140, 340, etc ). No vas a encontrar nada moderno con más calidad y poencia.
Todo lo que se vende fuera de la UE. no tiene ninguna limitación de volumen. Un ipod por poner un ejemplo,
si se compra en EEUU o Japon, casi duplica la potencia de los europeos. :reglas: :grrr:
Esque estoy entre el Hifiman 601 ó el Sony de 64 gigas sin capar... seguramente caerá el Hifiman, respecto a lo del Clip+ hay si pienso como tú...para tener un repro capado los prefiero
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 11:56:21 AM
Esque estoy entre el Hifiman 601 ó el Sony de 64 gigas sin capar... seguramente caerá el Hifiman, respecto a lo del Clip+ hay si pienso como tú...para tener un repro capado los prefiero
yo iría de cabeza a por el hifiman si lo que buscas es sonido, tampoco descartes cacharros retro, y si no pregúntale a silver64 como suena su cowon x5, tela...... 8-O
Hifiman...después iré a por los retro si no me quedo satisfecho... aunque con lo que tengo ahora el 601 sería la guinda del pastel me creo yo... la verdad que el flo2 tiene todavía mas calidad de sonido que el Sony X, aunque mas analítico lo noto con mejor calidad además de mucha mas potencia...por eso lo de ir mas a por el 601 que a por el Sony de 64 sin capar.
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 12:05:11 PM
Hifiman...después iré a por los retro si no me quedo satisfecho... aunque con lo que tengo ahora el 601 sería la guinda del pastel me creo yo... la verdad que el flo2 tiene todavía mas calidad de sonido que el Sony X, aunque mas analítico lo noto con mejor calidad además de mucha mas potencia...por eso lo de ir mas a por el 601 que a por el Sony de 64 sin capar.
has probado el sflo 2??, dices que tiene mucha más potencia que el sony x??
El flo2 lo tengo en casa y creo que para quedarse..aunque lo mismo por un Hifiman lo cambiaría por otro lo dudo mucho... es superior a todos los repros que tengo, aunque ya sabemos sus demas pegas (tactil, interfaz, batería, etc) pero tiene bastante mas potencia que el Sony X 1060
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 12:08:44 PM
El flo2 lo tengo en casa y creo que para quedarse..aunque lo mismo por un Hifiman lo cambiaría por otro lo dudo mucho... es superior a todos los repros que tengo, aunque ya sabemos sus demas pegas (tactil, interfaz, batería, etc) pero tiene bastante mas potencia que el Sony X 1060
quien te lo ha dejao jodío????
JAJAJA, un forero nuevo que pulula por aquí y que lo pillé en el momento justo...ya te contaré mas, que estamos en mitad de la operación de trapaso :silbar:
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 12:14:28 PM
JAJAJA, un forero nuevo que pulula por aquí y que lo pillé en el momento justo...ya te contaré mas, que estamos en mitad de la operación de trapaso :silbar:
que cabroncete el geto ja, ja, ja . Y yo que c reía que estabas liadisimo con tu churumbel!!, no pasas una.... :roll:
Yo mas que nada doy a poyo sicológico, alguna que otra visita al pediatra y cambio catervas muy grandes de pañales al día... por lo demas estoy como de vacaciones...aunque lo bueno se acaba pronto y a mí ya se me ha acabado...el Viernes empiezo a currar :llorar:
De todas formas algunas oportunidades si se me scapan no te creas, pero esque lo bueno de echarle horas al foro es que a veces estás en el momento justo y con el producto adecuado :mrgreen:.
Cita de: Getoblaster en 15 de Junio de 2011, 06:36:26 AM
Gran Canaria gracias por el tocho , se agradece y para la review claro tendrías que dejarmelo :D , espero esa review con gran interes.
Alguien ha probado de primera mano el Sony X 1060 y este modelo de 64 gigas que pone fray luis?
Saludos.
Jejeje. La review la haré cuando pueda y para eso me temo que tendrán que pasar algunas semanas. Además, quiero medir con exactitud la duración de la batería, tal cual comenté y para eso necesitaré unos cuantos días porque el uso diario que le doy al repro es de aproximadamente una hora. :big:
Cita de: silver72 en 15 de Junio de 2011, 09:52:59 AM
pero suena la mitad de bajo..... :mrgreen:. Y olvidaos de auris con sensibilidad baja/impedancia alta, porque sólo oireis un leve susurro en la lejanía....eso si con una calidad tremenda!! :roll:
Si quereis escuchar música con calidad y bajita....con un sansa clip es suficiente.
:mrgreen:
Pues yo teniendo 30 puntos de volumen no necesito más. De hecho, rara vez lo pongo en el 30.
No sé qué impedancia ni sensibilidad tienen los auriculares de origen pero a mi gusto se escuchan muy bien. Quizás unos Sennheiser IE-8 tengan más sensibilidad y menor impedancia, y tendrán que sonar de muerte. Quién sabe si dentro de un tiempo tengo unos y lo puedo corroborar. :big:
Cita de: GRAN CANARIA en 15 de Junio de 2011, 10:44:50 PM
Cita de: silver72 en 15 de Junio de 2011, 09:52:59 AM
pero suena la mitad de bajo..... :mrgreen:. Y olvidaos de auris con sensibilidad baja/impedancia alta, porque sólo oireis un leve susurro en la lejanía....eso si con una calidad tremenda!! :roll:
Si quereis escuchar música con calidad y bajita....con un sansa clip es suficiente.
:mrgreen:
Pues yo teniendo 30 puntos de volumen no necesito más. De hecho, rara vez lo pongo en el 30.
No sé qué impedancia ni sensibilidad tienen los auriculares de origen pero a mi gusto se escuchan muy bien. Quizás unos Sennheiser IE-8 tengan más sensibilidad y menor impedancia, y tendrán que sonar de muerte. Quién sabe si dentro de un tiempo tengo unos y lo puedo corroborar. :big:
la potencia de un repro no es sólo para quedarte sordo, je, je, je. Cuando hay auris difíciles de mover y que requieren más chicha, es interesante tener potencia de más porque si no lo pones al máximo y ni los mueve bien.
Los ie8 se mueven muy bien pero otros iem como los RE0, Monster Pro, , etc requieren mucha candela, que con un sony capado dudo mucho que se puedan escuchar a un volumen razonable, y más aun si la grabación no es muy buena.
Hace tiempo busqué algo que tuviera gran capacidad, cuanta más mejor, y solo pude encontrar un ipod, el touch.
Con el tiempo me he dado cuenta de que fué una tontería, porque hay muchas formas y muchos dispositívos para
almacenar todos mis archivos. Digo esto porque con 32 gigas se tiene una capacidad bestiál y es habitual en
muchos reproductores.
Otro tema, El volumen. De nada vale que en pantalla veámos 30/40 o los puntos que séan, llegará el momento en
el que no podamos mover a nuestro gusto algun tipo de auricular, y eso fastídia, y mucho, lo sé por mi propia
experiencia.
Yo me replantearía muy sériamente el tema, invirtiendo el dinero de más que se pagará por 64 Gb en unos buenos
auriculares o iems, que es lo que de verdad importa, y ya teniendolos os aseguro que el problema de el volumen
será lo de menos.
Digo todo esto porque lo he hecho, por que me he llevado muchas decepciónes, y porque a base de hostias y de
dinero malgastado a día de hoy lo tengo muy claro, y no quisiéra que le ocurriéra a nadie más.
Peeero...Silver64 yó en los auris ya he invertido...los 64 gigas es por tener mas discos en el repro, esque soy de una avaricia :jejeje: , pero bueno de todas formas estoy convencido de ir a por el Hifiman (cuando se pueda XD)
Vale, porque el sony de 64 Gb es carísimo, yo no lo compraría ni loco. No dejes de mirar los "antiguos", yo con el X5 estoy
flipando, y sabes que he tenido y probado casi de todo, pero como este X5 nada 8-O, y al sony x le da un buen repaso :reglas:
La idea que tengo es mirar los repros antiguos tipo X5 una vez pruebe/tenga el Hifiman y dependiendo de lo que me convenza, ya veremos pero conociendome acabaré con un retro de esos fijo XD, lo que me gusta del Sony X es lo divertido de su sonido con su tamaño...un X5 ya sería para casa...
Geto,disfruta ahora de tu Sony X,que es cosa buena. :perfect:
Una de las cosas buenas de los repros antiguos es que tu escojes la cantidad de memoria: le puedes poner 16, 32, 64, 128 Gigas...hasta donde te alcancen los reales... :si:
walkman lo estoy disfrutando mucho, es un pedazo de repro, es cierto...aunque me fastidia mucho que no acepte ni OGG ni flac.
rrasio te refieres al X5?¿ el Hifiman también admites tarjetas lo que no sé es si acepta mas de 32 gigas :think:
Cita de: Getoblaster en 17 de Junio de 2011, 09:34:17 AM
walkman lo estoy disfrutando mucho, es un pedazo de repro, es cierto...aunque me fastidia mucho que no acepte ni OGG ni flac.
rrasio te refieres al X5?¿ el Hifiman también admites tarjetas lo que no sé es si acepta mas de 32 gigas :think:
Sí, al X5 y a todos los demás: :mrgreen: http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.rockbox.org/wiki/CFModGuide&ei=CVr7TbXTIJG58gPYmbGbDQ&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&sqi=2&ved=0CCgQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3DRockbox%2B%2526%2BCf%26hl%3Des%26biw%3D777%26bih%3D403%26prmd%3Divnsfd y al ser con rockbox tienes la reproducción de todos los formatos...
Claro que el Hifiman 601 es una posibilidad interesante, por menos de 200 €, creo que la SD es hasta 32 gigas, Pero si el retoño trajo un saco de real bajo el brazo, :jejeje: tenemos esto: http://audio-tv-reproductores.shop.ebay.es/i.html?_nkw=colorfly&_sacat=293&LH_LocatedIn=0&_sop=2&_dmd=1&_odkw=colorfly&_osacat=0&_trksid=p3286.c0.m270.l1313
Pues sabes que vendiendo cosillas podría hacerme con un Colorfly de estos que acabo de conocer gracias a tu enlace..no sé, me llama más que unos Custom :lust: aunque me creo que primero tiene que ser uno Hifiman y despues un Colorfly...para ir paso a paso :mrgreen:
Muy interesante lo de los repros antiguos...aunque no sé si el sonido del X5 por ejemplo será comparable a un Hifiman...y yo ya estoy por estos trastos despues de probar el Flo2.
Pues con un colorfly si que serás la envidia de toda la parroquia... :mrgreen:
O al menos yo.... :dios:
El Hifiman, aquí: http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.head-direct.com/products.php%3Fp%3D98&ei=oFz7TYTWGYaxhQfazqW4Aw&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CCsQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3DHifiman%2B601%26hl%3Des%26biw%3D777%26bih%3D403%26prmd%3Divnsfd
Los antiguos suenan de maravilla, pero lógicamente suenan diferentes unos de otros: los iRiver, X5, JVC, Kenwood, Mpio, los Rio el Packard Bell Vibe 500... :silbar: :jejeje: :banana: :banana:
Por cierto..¿te fijaste la THD del ColorFly? 8-O 8-O
Y todos querréis venir a Murcia para probarlo XDDDD, que es lo de la THD?¿
El Hifiman ya lo tengo fichado jeje, es cuestión te tiempo :twisted:
THD : Distorsión Armónica Total.... Aunque claro que el más indicado sería Benedetti, :reglas: digo, para darnos más detalle sobre la fiabilidad de este parámetro a la hora de hacernos una idea si un cahharito de sonido de cualquier tipo, suena bién. :think:
P.D.: en horabuena anticipadamente por lo del Hifiman...
Cita de: rrasio en 17 de Junio de 2011, 11:56:58 AM
THD : Distorsión Armónica Total.... Aunque claro que el más indicado sería Benedetti, :reglas: digo, para darnos más detalle sobre la fiabilidad de este parámetro a la hora de hacernos una idea si un cahharito de sonido de cualquier tipo, suena bién. :think:
THD:
fundamental. Es el parámetro más importante y el primero a considerar para evaluar si un equipo es de alta fidelidad (después de una respuesta de frecuencias plana, claro). Un equipo con una respuesta plana y una THD inferior al 1% puede considerarse de alta fidelidad, sin más miramientos, pues una distorsión menor al 1% se considera inapreciable para el oído humano.
Hay que señalar que la THD es un valor del equipo de sonido al completo, y no únicamente de la fuente. Los amplificadores, por ejemplo, producen mucha distorsión. Es común oír hablar de THD en equipos de salón. En audio portátil se habla muy poco de ésto, y la verdad, no sé por qué.
Cita de: Benedetti en 17 de Junio de 2011, 12:30:26 PM
Cita de: rrasio en 17 de Junio de 2011, 11:56:58 AM
THD : Distorsión Armónica Total.... Aunque claro que el más indicado sería Benedetti, :reglas: digo, para darnos más detalle sobre la fiabilidad de este parámetro a la hora de hacernos una idea si un cahharito de sonido de cualquier tipo, suena bién. :think:
THD: fundamental. Es el parámetro más importante y el primero a considerar para evaluar si un equipo es de alta fidelidad (después de una respuesta de frecuencias plana, claro). Un equipo con una respuesta plana y una THD inferior al 1% puede considerarse de alta fidelidad, sin más miramientos, pues una distorsión menor al 1% se considera inapreciable para el oído humano.
Hay que señalar que la THD es un valor del equipo de sonido al completo, y no únicamente de la fuente. Los amplificadores, por ejemplo, producen mucha distorsión. Es común oír hablar de THD en equipos de salón. En audio portátil se habla muy poco de ésto, y la verdad, no sé por qué.
otro parámetro importante sería la relación señal ruido??, yo creo que si y tampoco se habla mucho de ello. por lo menos eso creo yo.
Cita de: Benedetti en 17 de Junio de 2011, 12:30:26 PM
Cita de: rrasio en 17 de Junio de 2011, 11:56:58 AM
THD : Distorsión Armónica Total.... Aunque claro que el más indicado sería Benedetti, :reglas: digo, para darnos más detalle sobre la fiabilidad de este parámetro a la hora de hacernos una idea si un cahharito de sonido de cualquier tipo, suena bién. :think:
THD: fundamental. Es el parámetro más importante y el primero a considerar para evaluar si un equipo es de alta fidelidad (después de una respuesta de frecuencias plana, claro). Un equipo con una respuesta plana y una THD inferior al 1% puede considerarse de alta fidelidad, sin más miramientos, pues una distorsión menor al 1% se considera inapreciable para el oído humano.
Hay que señalar que la THD es un valor del equipo de sonido al completo, y no únicamente de la fuente. Los amplificadores, por ejemplo, producen mucha distorsión. Es común oír hablar de THD en equipos de salón. En audio portátil se habla muy poco de ésto, y la verdad, no sé por qué.
¿Pero como evalúas la THD en un conjunto formado por IEM+reproductor? Porque, que yo sepa, prácticamente todos los reproductores que aquí se tratan tienen una distorsión menor que 1%.
Por ejemplo: mi Galaxy S, con Voodoo Sound tiene un 0,0062% de distorsión. A esa distorsión ¿habría que añadirle la de los auriculares? ¿Y cuál es esa?
Ese nivel de THD del Colorfly es menor que en el Galaxy, pero la diferencia es completamente insignificante por lo bajísima que es en ambos... Ahora bién, habría que buscar unos auris con muy poca también...., los fabricantes me parece que eluden dar este dato, y sólo algunos la especifican, por algo será....El Sennheiser MX980 tiene 0,1%, por ejemplo...
P.D.: el Yuin PK2 tiene 0,2 %...; el PK1 tiene 0,1%...; el IE8= 0,1; ampli minibox-es= 0,0035; el Hifiman 601= 0,09; el Colorfly=0,003
Cita de: adrigd en 17 de Junio de 2011, 12:47:58 PM
¿Pero como evalúas la THD en un conjunto formado por IEM+reproductor? Porque, que yo sepa, prácticamente todos los reproductores que aquí se tratan tienen una distorsión menor que 1%.
Por ejemplo: mi Galaxy S, con Voodoo Sound tiene un 0,0062% de distorsión. A esa distorsión ¿habría que añadirle la de los auriculares? ¿Y cuál es esa?
Nop; con lo que hay que tener cuidado es con el ampli, que es el elemento que más distorsión va a generar. Del resto podemos olvidarnos a efectos prácticos.
La THD de los IEMs suele ser muy discreta, pues el desplazamiento lineal del diafragma (excursión), que es lo que causa la distorsión armónica en altavoces, normalmente es muy pequeño.
Los altavoces de salón son otro cantar. La excursión aumenta inversamente a la frecuencia. Un altavoz pequeño (tweeter) obligado a reproducir bajas frecuencias producirá una excursión del diafragma muy significativa. Como consecuencia, la bobina de voz se saldrá del campo magnético del bastidor, lo que a su vez hará que el valor de dicho campo magnético deje de ser constante. De ésta forma se llega fácilmente a una THD del 10-15%. Ésto se soluciona usando conos de medios y de graves, que al ser drivers más grandes mueven más aire con una menor excursión del papel. También se puede solucionar bajando el volumen :risa:
Cita de: silver72 en 17 de Junio de 2011, 12:33:58 PM
otro parámetro importante sería la relación señal ruido??, yo creo que si y tampoco se habla mucho de ello. por lo menos eso creo yo.
Sí, claro. Desde luego que es muy importante. Pero en la práctica es un dato técnico inútil que no te dice nada. La S/N Ratio tiene que aparecer acompañada siempre de la frecuencia de medida y la curva de ponderación usada. Si no es así, es un dato vacío de significado que si acaso sirve para decorar. Supongo que ya te haces una idea del problema: cada fábricante mide el S/N ratio a su manera y raro es el que especifica las condiciones de medición :-?
Juer gracias Benedetti por los cursillos teécnicos :dios:
rrasio no hay que celebrar la piel del oso antes de cazarla...o algo así XD
Bueno, pero yo tengo el dato de la THD (distorsión armónica total) como un punto de comparación entre cacharritos del mismo tipo, aunque también haya que tomar en cuenta otros factores este sería uno a considerar, por ejem.: si estoy buscando entre dos amplis, o entre dos auriculares, este dato lo tengo en cuenta y sería algo a favor del que la tenga más baja, para ayudarme a decidir con cual me quedo. :think:
La relación señal ruido en cambio nunca la tengo muy en cuenta, la verdad porque esa sí no he sabido nunca lo que es, :oops: pero según dice Benedetti no valdría pa ná puesto que los fabricantes no la miden en las mismas condiciones... :gimnasia:
Cita de: Benedetti en 17 de Junio de 2011, 04:23:14 PM
Sí, claro. Desde luego que es muy importante. Pero en la práctica es un dato técnico inútil que no te dice nada. La S/N Ratio tiene que aparecer acompañada siempre de la frecuencia de medida y la curva de ponderación usada. Si no es así, es un dato vacío de significado que si acaso sirve para decorar. Supongo que ya te haces una idea del problema: cada fábricante mide el S/N ratio a su manera y raro es el que especifica las condiciones de medición :-?
Gracias por las aclaraciones.
Con respecto a lo subrayado en negrita, creo que se da en bastantes aspectos. Cada empresa hace las mediciones como le sale de ahí, por lo que los datos técnicos ofrecidos por compañías distintas tienden a ser, como bien dices, datos vacíos que sólo tendrían sentido si explicaran detenidamente como se han hecho esas mediciones. Incluso con la respuesta de frecuencias suele haber discrepancias. Por eso yo no soy muy amigo de los datos que me ofrecen las distintas compañías, prefiero por mucho un test detallado realizado por un aficionado/forero/usuario...
Cita de: rrasio en 17 de Junio de 2011, 05:48:30 PM
La relación señal ruido en cambio nunca la tengo muy en cuenta, la verdad porque esa sí no he sabido nunca lo que es, :oops: pero según dice Benedetti no valdría pa ná puesto que los fabricantes no la miden en las mismas condiciones... :gimnasia:
La relación señal/ruido (S/N ratio) es la relación entre la potencia que entrega el cachivache y la potencia del ruido que transmite. Es la forma más común de medir el ruido que genera cada aparato; otra sería el factor de ruido.
Cita de: adrigd en 17 de Junio de 2011, 06:08:33 PM
Gracias por las aclaraciones.
Con respecto a lo subrayado en negrita, creo que se da en bastantes aspectos. Cada empresa hace las mediciones como le sale de ahí, por lo que los datos técnicos ofrecidos por compañías distintas tienden a ser, como bien dices, datos vacíos que sólo tendrían sentido si explicaran detenidamente como se han hecho esas mediciones. Incluso con la respuesta de frecuencias suele haber discrepancias. Por eso yo no soy muy amigo de los datos que me ofrecen las distintas compañías, prefiero por mucho un test detallado realizado por un aficionado/forero/usuario...
Estoy de acuerdo, Adri, pero (añado) creo que nuestra responsabilidad como compradores informados y críticos que somos es hacer presión sobre el mercado para que las desarrolladoras faciliten estos datos. Porque, en última instancia, si las diferentes marcas no ofrecen estos datos es, bien porque los usuarios no los entienden, bien porque no les interesan. Con lo cual llegamos a un razonamiento circular: el usuario no se interesa por los datos porque no le parecen fiables y la empresa no ofrece datos fiables porque el usuario no se interesa por ellos. Si los usuarios no nos movemos y empezamos a ser críticos las cosas no van a cambiar.
Pienso que tu postura es realista, en el sentido en que se adapta a la realidad del mercado audiófilo. No estás diciendo ninguna barbaridad. A lo que no se adapta es al futuro que a mí personalmente
me gustaría que tuviese este mundillo. No estamos haciendo las cosas del todo bien si dejamos que la situación siga así.
Y por último hay un aspecto que no acabo de entender en tu argumentación. Fíjate que
no todo lo que las empresas ofrecen son datos técnicos y que
no todo lo que el usuario tiene que decir consiste en apreciaciones subjetivas. Por ejemplo, en el caso que nos ocupa, y por ser ecuánimes, ¿aceptarías el análisis de un usuario que pasa el Right Mark Audio a su repro? Estaríamos hablando de un análisis proveniente de un usuario, seguramente de confianza, sin necesidad de fiarte de la información que las marcas facilitan, y sin embargo, de un análisis puramente técnico. O al revés: si prefieres las valoraciones de cariz subjetivo, ¿te fiarías de la valoración de un altavoz hecha por el mismo ingeniero que lo ha diseñado? ... ¿de la opinión de los técnicos de la competencia?
En fin, el eterno debate.
Un saludo :gorra:
Totalmente de auerdo contigo Benedetti :perfect: Es muy triste, pero muy real. Como no estemos bien informados antes de comprar algo.... :reglas:
lo tenemos muy crudo :llorar:
Mi "pasión y afición" ha sido siempre la Hi-Fi, y me duele mucho ver que firmas de alto y muy alto nivel iNFLAN y mienten más que nunca a la hora
de facilitar las especificaciónes técnicas de sus productos, y lo que más me jo****d es que mucha gente se lo crée. :doh:
Por ejemplo: 150 vatios x 7 canalaes... 8-O a 8 ohmios....¡¡¡¡¡ Con una fuente de alimentación de 300 vatios !!!! :doh: :doh: :doh: :doh: :doh:
un disipador de mierda y un transformador que casi no se ve, y todo esto en un chasis que pesa 4/5 kilogramos.
Que yo sepa las matemáticas no mienten: como 300 vatios pueden mover 1050 ???? 8-O 8-O 8-O 8-O
Cita de: silver64 en 18 de Junio de 2011, 06:26:46 AM
Totalmente de auerdo contigo Benedetti :perfect: Es muy triste, pero muy real. Como no estemos bien informados antes de comprar algo.... :reglas:
lo tenemos muy crudo :llorar:
Mi "pasión y afición" ha sido siempre la Hi-Fi, y me duele mucho ver que firmas de alto y muy alto nivel iNFLAN y mienten más que nunca a la hora
de facilitar las especificaciónes técnicas de sus productos, y lo que más me jo****d es que mucha gente se lo crée. :doh:
Por ejemplo: 150 vatios x 7 canalaes... 8-O a 8 ohmios....¡¡¡¡¡ Con una fuente de alimentación de 300 vatios !!!! :doh: :doh: :doh: :doh: :doh:
un disipador de mierda y un transformador que casi no se ve, y todo esto en un chasis que pesa 4/5 kilogramos.
Que yo sepa las matemáticas no mienten: como 300 vatios pueden mover 1050 ???? 8-O 8-O 8-O 8-O
Inflan, mienten, utilizan el sistema de medición que más les conviene... y seguirán haciéndolo mientras para ellos sea una práctica rentable. Y no me vale decir "las cosas están así". No olvidemos que si ellos controlan la oferta, nosotros
somos la demanda. Por ser prácticos, tenemos:
- La normativa internacional (normas ISO), que si bien no es exhaustiva, lleva casi 70 años a sus espaldas y es suscrita por la práctica totalidad de los países del mundo (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/ISO_members.png). En el área del sonido han conseguido estándares tan universales como la afinación en
La a 440 Hz o las bandas de frecuencia usadas en ecualización. En el área aún más concreta de la acústica arquitectónica (diseño de salas de conciertos) casi no existe ninguna marca que no empaquete sus datos de acuerdo a esta normativa, porque cuentan con un público muy exigente que demanda datos para el cálculo, y saben que si no lo hacen no venden. Las normas ISO aparecen citadas en la normativa UNE española y son una de las fuentes de la legislación europea común en materia de ruido (en España, documento CTE DB-HR).
- Sistemas o unidades de medición que, sin contar con una normativa que directamente los apoye, se han estandarizado en el esfuerzo de los profesionales por usar un lenguaje común. El ejemplo más llano es el decibelio (dB), que se basa en una convención de medida y es una unidad que no pertenece al sistema internacional (en el S.I., la unidad de presión es el pascal y la de potencia es el vatio).
- Marcas independientes que realizan ensayos y emiten sellos de calidad y excelencia sonora, como puede serlo la certificación THX de la marca homónima.
- Programas informáticos independientes que incorporan su propios estándares de medición, como el RMAA.
- Etc.
Es decir, que la empresa que no se adecúa a unos estándares (los que sean), es llanamente porque no quiere. Lo cual puede hacer cómodamente y contando además con la aquiescencia de buena parte de los consumidores. Si les dejamos, claro.
:paraguas:
Estooo.... ejem... yo había entrado a leer sobre el asunto "Dudas en busca de un Sony 64 gigas"... y me he perdido
Buenoo.. perdón... ya me voy yendo :bye2:
Cita de: dapheen en 18 de Junio de 2011, 02:47:45 PM
:paraguas:
Estooo.... ejem... yo había entrado a leer sobre el asunto "Dudas en busca de un Sony 64 gigas"... y me he perdido
Buenoo.. perdón... ya me voy yendo :bye2:
Es cierto, hemos montado aquí un offtopic mu' gordo.
Que la cosa continúe por donde debería ir.
Pero gooooordo gordooooo...bueno ya me quedó claro que lo mejor es pasar de los Sony de 64 gigas porque por lo que cuestan me compro un repro audiofilo...pero para quien esté interesado en el enunciado del hilo que se lea solo las dos primeras paginas :mrgreen:
:oops: :oops: :mrgreen: :mrgreen: :jejeje: :jejeje:
Si es que, teniéndome a mí de moderador, no necesitáis un troll :jaja:
Que conste que yo aprendo mucho cuando troleas Benne :jaja: , de verdad que no me importa que offtopiqueeis, pero claro el que le interese el hilo pues poco se va a enterar XD
Cita de: Getoblaster en 18 de Junio de 2011, 05:08:55 PM
Que conste que yo aprendo mucho cuando troleas Benne :jaja: , de verdad que no me importa que offtopiqueeis, pero claro el que le interese el hilo pues poco se va a enterar XD
+100 En lo que dices de aprender Geto. Este Benedetti es un pozo de sabiduría, a ver si en la quedada granaina nos iluminas un poco con tus conocimientos... :beer:
El tema degeneró pero para bien. Qué gusto leer respuestas tan buenas, llenas de sabiduría.
Me autocito para comentar que tal vez no he sido generoso planteándolo de este modo, porque sin duda, el presunto off-topic estaba resultando muy pedagógico... de verdad; y no quisiera que a causa de mi pullita y, por seguir las normas de los foros de modo excesivamente rigorista, se perdiese este vertido de sabiduría técnica.
Y ahora os cuento mi problema real:
Estaba valorando el adquirir un buen repro de alta capacidad pero descartando los de disco duro por las complicaciones que presenta el hecho de tener partes mecánicas y móviles. Ya le había echado el ojo a este Sony de 64Gb hace tiempo, aunque no ha sido hasta hace poco que ha empezado a estar disponible para el mercado español.
Por eso, ahora que parece que este Sony no sería una elección óptima, no sé qué otras opciones merecerían ser consideradas.
Gracias y un saludo.
:headphone:
Cita de: dapheen en 18 de Junio de 2011, 02:47:45 PM
:paraguas:
Estooo.... ejem... yo había entrado a leer sobre el asunto "Dudas en busca de un Sony 64 gigas"... y me he perdido
Buenoo.. perdón... ya me voy yendo :bye2:
Cita de: dapheen en 19 de Junio de 2011, 07:48:26 AM
Y ahora os cuento mi problema real:
Estaba valorando el adquirir un buen repro de alta capacidad pero descartando los de disco duro por las complicaciones que presenta el hecho de tener partes mecánicas y móviles. Ya le había echado el ojo a este Sony de 64Gb hace tiempo, aunque no ha sido hasta hace poco que ha empezado a estar disponible para el mercado español.
Por eso, ahora que parece que este Sony no sería una elección óptima, no sé qué otras opciones merecerían ser consideradas.
Pues (volviendo las aguas a su cauce), hasta que se estandarize la tecnología de tarjetas de 64 Gb en el mercado, así como los reproductores capaces de leerlas, la única solución a tu caso pasaría por comprar un repro con memoria interna flash de 32 Gb y ampliación por tarjetas, y llevar un par de tarjetas extra en el bolsillo. Existen fundas de plástico para hacer esto cómodamente, y total, son muy pequeñas y no pesan nada. Sé que no es una solución óptima, pero por el precio de una memoria de 64 Gb te compras tres de 32, y no sé cuantas de 16 Gb.
Una vez hecho ésto, sólo tienes que ser ordenado con tu música: utilizas una tarjeta para cada género (en una el rock progresivo; en otra el pop de los 60) y en la memoria interna llevas aquellos discos imprescindibles que de tanto escucharlos se han amotinado en tu repro y sabes que en años no los vas a sacar.
Cita de: Benedetti en 19 de Junio de 2011, 08:23:59 AM
Cita de: dapheen en 19 de Junio de 2011, 07:48:26 AM
Y ahora os cuento mi problema real:
Estaba valorando el adquirir un buen repro de alta capacidad pero descartando los de disco duro por las complicaciones que presenta el hecho de tener partes mecánicas y móviles. Ya le había echado el ojo a este Sony de 64Gb hace tiempo, aunque no ha sido hasta hace poco que ha empezado a estar disponible para el mercado español.
Por eso, ahora que parece que este Sony no sería una elección óptima, no sé qué otras opciones merecerían ser consideradas.
Pues (volviendo las aguas a su cauce), hasta que se estandarize la tecnología de tarjetas de 64 Gb en el mercado, así como los reproductores capaces de leerlas, la única solución a tu caso pasaría por comprar un repro con memoria interna flash de 32 Gb y ampliación por tarjetas, y llevar un par de tarjetas extra en el bolsillo. Existen fundas de plástico para hacer esto cómodamente, y total, son muy pequeñas y no pesan nada. Sé que no es una solución óptima, pero por el precio de una memoria de 64 Gb te compras tres de 32, y no sé cuantas de 16 Gb.
Una vez hecho ésto, sólo tienes que ser ordenado con tu música: utilizas una tarjeta para cada género (en una el rock progresivo; en otra el pop de los 60) y en la memoria interna llevas aquellos discos imprescindibles que de tanto escucharlos se han amotinado en tu repro y sabes que en años no los vas a sacar.
+1
O comprarte el Cowon X7 :twisted:
http://www.reproductormp3.net/compraventa-reproductores-mp3/vendo-cowon-x7-extras-255-euros-g-i/
Cita de: Getoblaster en 19 de Junio de 2011, 09:05:50 AM
O comprarte el Cowon X7 :twisted:
http://www.reproductormp3.net/compraventa-reproductores-mp3/vendo-cowon-x7-extras-255-euros-g-i/
Dice que no le mola de disco duro por tener elementos mecánicos. Pero claro, si quieres capacidad pura y dura es eso o un Ipod.
Ya... si yo solo lo decía como segunda opción XD...lo de los elementos mecanicos se le pasa una vez pruebe el cacharro :big:
Se puede comprar un repro antiguo y cambiarle el disco duro por una Compact Flash o una SSd de tantos Gigas cómo se quiera... :perfect:
Cita de: Getoblaster en 19 de Junio de 2011, 09:36:06 AM
lo de los elementos mecanicos se le pasa una vez pruebe el cacharro :big:
Eso pienso yo.
Cita de: rrasio en 19 de Junio de 2011, 09:40:09 AM
Se puede comprar un repro antiguo y cambiarle el disco duro por una Compact Flash o una SSd de tantos Gigas cómo se quiera... :perfect:
¿Pero sería muy caro, no? Además, no todos los repros lo permiten. Es el circuito integrado del repro lo te dice cómo tiene que ser la memoria. Si éste no es capaz de leer memorias flash, o memorias de más de 64 Gb, o en cualquier otro sentido la memoria no es compatible... la cagamos Luis :bye2:
Los repros a los que se les puede hacer la modificación a Cf son unos cuantos: yo creo que todos, o casi todos, los que admiten rockbox, con lo cual también te quitas el problema de los formatos ya que rockbox admite cualquier tipo (flac, ogg, etc, etc.), y te quitas también los problemas con que necesite un sofware especial para meterle la música, ya que con rockbox se hace UMS, aparte también hay algunos cómo el Rio Karma y los Creative Zen antiguos, que sin que haya Rockbox para ellos, te admiten el cambio en cuestión, de Cf en vez de disco duro, y funcionan con su firmware original. Los que en vez de disco duro convencional usan los más pequeños, microdrive, no necesitan adaptador a CF...
El listado de repros que admiten rockbox y son "candidatos a la sustitución del Disco duro", sobre cómo se abren, y el conector que llevan, hay abundante información en la web y en la misma pág. de rockbox.
El costo sí quer es otro cantar, pero esto es muy relativo, depende de que consigas un buen precio por el repro y por la CF....
Bueno, claro que no es tan fácil ni mucho menos, cómo ir a una tienda, agarrar un repro y pagarlo pero es como para pensarselo....
Cita de: rrasio en 19 de Junio de 2011, 10:12:48 AM
Los repros a los que se les puede hacer la modificación a Cf son unos cuantos: yo creo que todos, o casi todos, los que admiten rockbox, con lo cual también te quitas el problema de los formatos ya que rockbox admite cualquier tipo (flac, ogg, etc, etc.), y te quitas también los problemas con que necesite un sofware especial para meterle la música, ya que con rockbox se hace UMS, aparte también hay algunos cómo el Rio Karma y los Creative Zen antiguos, que sin que haya Rockbox para ellos, te admiten el cambio en cuestión, de Cf en vez de disco duro, y funcionan con su firmware original. Los que en vez de disco duro convencional usan los más pequeños, microdrive, no necesitan adaptador a CF...
El listado de repros que admiten rockbox y son "candidatos a la sustitución del Disco duro", sobre cómo se abren, y el conector que llevan, hay abundante información en la web y en la misma pág. de rockbox.
El costo sí quer es otro cantar, pero esto es muy relativo, depende de que consigas un buen precio por el repro y por la CF....
Bueno, claro que no es tan fácil ni mucho menos, cómo ir a una tienda, agarrar un repro y pagarlo pero es como para pensarselo....
Mmm... pero es una aventura interesante. Tener un repro
vintage y customizado no tiene precio. Me tengo que informar bien de eso.
Cita de: Benedetti en 19 de Junio de 2011, 10:22:26 AM
Cita de: rrasio en 19 de Junio de 2011, 10:12:48 AM
Los repros a los que se les puede hacer la modificación a Cf son unos cuantos: yo creo que todos, o casi todos, los que admiten rockbox, con lo cual también te quitas el problema de los formatos ya que rockbox admite cualquier tipo (flac, ogg, etc, etc.), y te quitas también los problemas con que necesite un sofware especial para meterle la música, ya que con rockbox se hace UMS, aparte también hay algunos cómo el Rio Karma y los Creative Zen antiguos, que sin que haya Rockbox para ellos, te admiten el cambio en cuestión, de Cf en vez de disco duro, y funcionan con su firmware original. Los que en vez de disco duro convencional usan los más pequeños, microdrive, no necesitan adaptador a CF...
El listado de repros que admiten rockbox y son "candidatos a la sustitución del Disco duro", sobre cómo se abren, y el conector que llevan, hay abundante información en la web y en la misma pág. de rockbox.
El costo sí quer es otro cantar, pero esto es muy relativo, depende de que consigas un buen precio por el repro y por la CF....
Bueno, claro que no es tan fácil ni mucho menos, cómo ir a una tienda, agarrar un repro y pagarlo pero es como para pensarselo....
Mmm... pero es una aventura interesante. Tener un repro vintage y customizado no tiene precio. Me tengo que informar bien de eso.
Yo desde hace tiempo me dí a esa tarea y, de los que tengo actualmente sólo uno o dos no admiten la sustitución (pero además hay otros que también la admiten), y voy poco a a poco haciéndosela a todos los que tengo. Cualquier información con la que pueda ayudar, pues, con mucho gusto...
Lo suscribo. Mi HD5 con una CF es practicamente mi reproductor preferido ahora mismo.
rrasio quiero tu colección.
Cita de: obarriel en 19 de Junio de 2011, 01:41:45 PM
Lo suscribo. Mi HD5 con una CF es practicamente mi reproductor preferido ahora mismo.
rrasio quiero tu colección.
:oops: sólo en fotos.... :jejeje: :lolll: asi sí, en fotos sí.... :si: Ya tengo la cámara, sólo me falta un repro: el Toshiba Gigabeat F10, que me traerán el mes que viene, nuevecito... pero puedo ir poniendo las de los de la firma...Eso sí ya no tengo otros cómo Ondio FM, los Motorola, el Forge, el Panasonic....y tengo un Philips HD1630 que no se porque no hay manera que el ordenador lo reconozca, pero vamos, que la colección esta bastante completa.. :lust:. :mrgreen:
Yo tengo un Iaudio X5L con una compact de 32 gb y estoy "enamoraico" de él.....
Cita de: rrasio en 19 de Junio de 2011, 02:16:16 PM
Cita de: obarriel en 19 de Junio de 2011, 01:41:45 PM
Lo suscribo. Mi HD5 con una CF es practicamente mi reproductor preferido ahora mismo.
rrasio quiero tu colección.
:oops: sólo en fotos.... :jejeje: :lolll: asi sí, en fotos sí.... :si: Ya tengo la cámara, sólo me falta un repro: el Toshiba Gigabeat F10, que me traerán el mes que viene, nuevecito... pero puedo ir poniendo las de los de la firma...Eso sí ya no tengo otros cómo Ondio FM, los Motorola, el Forge, el Panasonic....y tengo un Philips HD1630 que no se porque no hay manera que el ordenador lo reconozca, pero vamos, que la colección esta bastante completa.. :lust:. :mrgreen:
¿Donde has encontrado un gigabeat, con lo difícil que es?. Cuando lo tengas a ver si lo puedes comparar con el zune, tengo curiosidad por saber si heredo el sonido de su "papi".
Saludos
Cita de: disgus en 19 de Junio de 2011, 06:04:20 PM
Cita de: rrasio en 19 de Junio de 2011, 02:16:16 PM
Cita de: obarriel en 19 de Junio de 2011, 01:41:45 PM
Lo suscribo. Mi HD5 con una CF es practicamente mi reproductor preferido ahora mismo.
rrasio quiero tu colección.
:oops: sólo en fotos.... :jejeje: :lolll: asi sí, en fotos sí.... :si: Ya tengo la cámara, sólo me falta un repro: el Toshiba Gigabeat F10, que me traerán el mes que viene, nuevecito... pero puedo ir poniendo las de los de la firma...Eso sí ya no tengo otros cómo Ondio FM, los Motorola, el Forge, el Panasonic....y tengo un Philips HD1630 que no se porque no hay manera que el ordenador lo reconozca, pero vamos, que la colección esta bastante completa.. :lust:. :mrgreen:
¿Donde has encontrado un gigabeat, con lo difícil que es?. Cuando lo tengas a ver si lo puedes comparar con el zune, tengo curiosidad por saber si heredo el sonido de su "papi".
Saludos
El Gigabeat lo conseguí por eBay, pero sólo lo mandaban a Inglaterra :roll: así que me las ingenié con un familiar de mi parienta que vive por esos lares :flecha:, por eso no lo tengo sino hasta el mes que viene, cuando ellos suelen venir; el problema para compararlo sería que yo no tengo ni conozco el Zune salvo por referencias, pero según he leído comparte el mismo harware (chip Wolfson incluido) con los primeros Zune y cómo a este sí se le puede poner el Rockbox espero que suene muy bién, además de poder hacerle la Mod a CF... :lust:
No creo que le interese nadie a estas alturas del tema pero hice la prueba de duración de mi A-845.
Desde el 19 de junio hasta el 26 de junio mi reproductor se usó varias veces todos los días, hasta sumar un total de 724 minutos funcionando, que traducido a horas son 12,06 horas. El último día que lo usé, por la tarde lo paré y aún seguía con carga. Por la noche cuando lo volví a encender ya tenía la batería agotada, así que si por la tarde lo hubiera seguido usando, posiblemente habría podido aprovechar algún minuto más de reproducción.
Cabe destacar que le di bastante cañita, sobre todo el segundo día donde aproveché para hacer una comparación con el serie E de mi hermano y estuve usando ambos sin descanso durante 97 minutos en los que el volumen estaba en el 25 - 27 y 30 , con constantes toqueteos para cambiar ecualizadores, cambiar de canción, etc, por lo que gran parte del tiempo la pantalla estaba encendida. De no haber hecho esta prueba tan exhaustiva, la duración total de la batería habría sido superior.
Un saludo.
12 horas no está mal no??, una cosa que no me gusta de las baterías de los sony, es el tema de que no se puedan apagar del todo y se queden en stand by. Me parece un poco chapu.
Cita de: silver72 en 30 de Junio de 2011, 02:27:24 AM
12 horas no está mal no??, una cosa que no me gusta de las baterías de los sony, es el tema de que no se puedan apagar del todo y se queden en stand by. Me parece un poco chapu.
Exacto, al "apagarlo" se queda en
stand-by , por lo que imagino que seguirá consumiendo algo de energía. Tienen que pasar más de 24 horas para que el reproductor se apague por completo y en mi caso, lo uso entre dos y tres veces al día, en periodos más o menos cortos. Si lo usara en periodos más largos cada día, seguramente le hubiera podido sacar más duración a la batería, y como comenté anteriormente, cuando escucho la radio, estoy cambiando de emisora cada 2x3 y eso implica tener la pantalla encendida. Bueno, y los 97 minutos seguidos que estuve trasteándolo a tope mientras lo comparaba con el serie E de mi hermano donde la pantalla estuvo casi todo el rato encendida y el volumen bastante alto.
Cada uso que le di tuvo la siguiente duración:
19/06 32 min + 97 min (aquí hice la comparación con el serie E)
20/06 14 + 60 min
21/06 19 min
22/06 177 + 22 min
23/06 20 + 31 min
24/06 23 + 68 min
25/06 19 + 33 min
26/06 20 + 89 min (y fue porque lo apagué por la tarde porque aún tenía carga. Quizás hubiera podido apurar algún minuto más. Por la noche cuando lo intenté encender ya no me dejó por tener "Batería Baja, conéctelo" ).
Total: 724 minutos = 12.06 horas
si quitasen la función esa chorras, la batería duraría más fijo!!
Gracias por las pruebas GRAN CANARIA, Pues sí eso de el Stand By es una función que supongo se le ocurrió a algún ingerniero de Sony para ver si le daban un premio o algo y se quedo agusto vamos...que pagues casi 400 euros en un aparato y no lo puedas apagar manda h....s
El mío no lo he probado pero mas o menos lo voy cargando cada 3 o 4 dias y lo uso bastante cada día minimo 4 o 5 horas.
Saludos.
Pues si no recuerdo mal, manteniendo pulsado el boton de encendido, el sony x se apaga y no queda en stand/by.
Te refieres a cuando pone Power Off al dejar pulsado el botón Home?¿, según dicen no se apaga , se queda en Stand By aunque ponga Power Off... :think:
Cita de: Getoblaster en 30 de Junio de 2011, 09:24:23 AM
Te refieres a cuando pone Power Off al dejar pulsado el botón Home?¿, según dicen no se apaga , se queda en Stand By aunque ponga Power Off... :think:
el sony x nunca se apaga, siempre esta en modo standby a no ser que pasen 24h en standby y despues recien se apaga autmaticamente. sino no XD
es un poco fail si.
:doh: Ah !!! Pues creía que sí, que era apagado total... :empathy: :doctor: :silbar:
Cita de: silver64 en 30 de Junio de 2011, 11:44:05 AM
:doh: Ah !!! Pues creía que sí, que era apagado total... :empathy: :doctor: :silbar:
ya, yo tambien lo pense al principio, y no, no puedes cambiarle el tiempo de standby necesario, es un fail en ese sentido.
por cierto geto, estoy echando de menos el sony X :lust:
Cita de: Sunmermaster en 30 de Junio de 2011, 03:06:11 PM
por cierto geto, estoy echando de menos el sony X :lust:
JAJAJA, claro...pues es míoooo!!! mi tesooooooro!!! :jaja: hombre si quieres recuperarlo lo mismo podemos hacer un apaño con esos Custom tan molones... ya haré yo por poder meterlos en mis orejas XDDDDD
PD: no tenías suficiente con el Movil? :twisted:
Cita de: Getoblaster en 30 de Junio de 2011, 03:57:35 PM
Cita de: Sunmermaster en 30 de Junio de 2011, 03:06:11 PM
por cierto geto, estoy echando de menos el sony X :lust:
JAJAJA, claro...pues es míoooo!!! mi tesooooooro!!! :jaja: hombre si quieres recuperarlo lo mismo podemos hacer un apaño con esos Custom tan molones... ya haré yo por poder meterlos en mis orejas XDDDDD
PD: no tenías suficiente con el Movil? :twisted:
jaja, lo que pasa sabes, es que desde que tengo el triangulo de la bici para llevar las llaves pore jemplo pues digo, si pongo el movil aqui podria llevar un repro en el armband y vamos que no se notaria el peso XD
vamos, que si, lo mas probable es que pille un repro, joer y se me hace extrañar ya el cacharro ese XD, no se, tal vez un sflo:2 ?, veamos que hace fiio que aun tengo esperanzas en ellos, porque llevar un hifiman en un armband? mmm no se no seria tampoco mala idea con lo bien que suena el jodio xD
Ya te digo yó que lo suyo es que te pilles un Clorfly C4, aunque el Hifiman 801 tampoco es que te iba a estorbar nó... :doctor: :mrgreen:
Tienes un privado.
Cita de: Getoblaster en 01 de Julio de 2011, 07:02:22 PM
Ya te digo yó que lo suyo es que te pilles un Clorfly C4, aunque el Hifiman 801 tampoco es que te iba a estorbar nó... :doctor: :mrgreen:
Tienes un privado.
hombre un colorfly y donde se pilla esa cosa?, yo lo que compro lo hago en miras de venderlo despues y esa cosa me da la espina a que no tiene buen mercado despues, ademas la pantalla es muy grande, fail para ellos tambien por mi parte.
Haz la prueba :jejeje: si al final lo quieres vender no creo que lo tengas mucho tiempo en el compra venta.
Por eso no te preocupes que ya te lo compro yo depues... estamos hablando del Colorfly de madera (el caro), no del tipo D2 pero enorme XD , aunque si te compras el de la pantalla grande también te lo compro yo despues :twisted:, donde se compra?¿¿? pues ni idea... supongo que en los USA no será dificil hacerse con uno de estos :silbar:
Podeis decirme alguno si se puede cambiar el Sony X a modo MSC?¿, está en modo MTP y es un poco coñazo para pasar la música, va lento y me duplica las carpetas mientras las estoy ordenando.
Lo pongo aquí para no ensuciar mucho el foro con otro hilo nuevo...pero si lo veis necesario lo pongo en un hilo a parte, gracias.
Cita de: Getoblaster en 02 de Julio de 2011, 04:31:39 AM
Podeis decirme alguno si se puede cambiar el Sony X a modo MSC?¿, está en modo MTP y es un poco coñazo para pasar la música, va lento y me duplica las carpetas mientras las estoy ordenando.
Lo pongo aquí para no ensuciar mucho el foro con otro hilo nuevo...pero si lo veis necesario lo pongo en un hilo a parte, gracias.
Hola Geto
Creo que no es cuestion del reproductor si no del ordenador.
A mi por ejemplo con el pc que tengo con el Win 7 me lo reconoció a la primera, se abre una ventana que pone walkman, y te da la opción de administrar los dispositivos a traves del Windows media o examinar los archivos como en el modo MSC (bendito Win 7!).
En el portatil es más complicado, tengo el vista ( :grrr:), y solo me lo reconocía en modo MTP. No se muy bien como lo hice, lo que estoy seguro es que es a través del administrador de dispositivos (equipo o mi pc/click derecho/administrar/administrar dispositivos) y al final consigues que lo reconozca como MSC. A ver si alguien más puesto en el tema te puede decir exactamente como se hace.
Saludos
Sunmer tronco, no seas flipaín!!! :jaja:, para ir en bici píllate un clip o un fuze con rockbox hombre!!, si sólo es para eso...además suenan de puta madre!!
Cita de: silver72 en 02 de Julio de 2011, 06:21:33 AM
Sunmer tronco, no seas flipaín!!! :jaja:, para ir en bici píllate un clip o un fuze con rockbox hombre!!, si sólo es para eso...además suenan de puta madre!!
hombre no lo habia pensado pero si, es buena idea tambien, quiero una mierda que dure unas horas y repito, por lo menos unas 12 horitas de continuo que cuando salgo con la bici, salgo de verdad XD
si sabes donde pillar pos ve pasando datos loco!!!
Cita de: Sunmermaster en 02 de Julio de 2011, 09:00:41 AM
Cita de: silver72 en 02 de Julio de 2011, 06:21:33 AM
Sunmer tronco, no seas flipaín!!! :jaja:, para ir en bici píllate un clip o un fuze con rockbox hombre!!, si sólo es para eso...además suenan de puta madre!!
hombre no lo habia pensado pero si, es buena idea tambien, quiero una mierda que dure unas horas y repito, por lo menos unas 12 horitas de continuo que cuando salgo con la bici, salgo de verdad XD
si sabes donde pillar pos ve pasando datos loco!!!
pues el clip debe andar por ahí.....además en 12 horas puedes hacer Logroño-Cádiz-Logroño, ja,ja,ja....El clip refurbished debe rondar los 30 € . A mi me acaba de pillar un forero/amigo de aquí un fuze refurbished con rockbox por 33 € con envío, y no veas como suena macho!!, además es pequeño, todavía no tengo datos de batería, pero si lo conectas a la dinamos de la bici es eterno seguro, lo mismo hay un adaptador usb........ :jaja: :jaja:
(http://www.rodadas.net/wp/wp-content/uploads/2010/03/dinamo_antigua.jpg)
Para esos Custom el Clip+ se queda corto seguro ademas 12 horas seguidas con Rockbox (que no dura lo mismo) no creo que te aguante, debes de hacerte con un Colorfly C4 :twisted:
Jarube, a mí si me deja navegar como si fuera MSC, pero en la pantalla del repro me pone conectado por MTP y como va muy lento creia que si lo cambiaba como en el Cowon a MSC me iría mejor...pero creo que el Sony no lleva esa opción, como es tan exclusivo (léase la ironía)...otra cagada mas de Sony, si no fuera porque suena de muerte :reglas:
Viendo que el hilo se convirtió un poco en "off topic" dado el buen rollo que hay, quería comentar que si alguien quiere auriculares a 0.01$, lo comenté en un hilo que está en el subforo correspondiente. Varios del foro los pedimos: http://www.reproductormp3.net/tiendas-y-ofertas/auriculares-de-batalla-a-0-01-$/ (http://www.reproductormp3.net/tiendas-y-ofertas/auriculares-de-batalla-a-0-01-$/)
Espero que a nadie le moleste este post y si así fuera, pido disculpas y que el moderador lo borre si lo cree oportuno.
Saludos.