Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

General => Aspectos técnicos => Mensaje iniciado por: ka en 12 de Junio de 2011, 07:46:37 AM

Título: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: ka en 12 de Junio de 2011, 07:46:37 AM
Hola:

¿cual es la altura idónea para colocar los altavoces de un equipo de música?
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: todo_negro en 12 de Junio de 2011, 07:59:40 AM
dicen que a la altura a la que vayan a estar tus orejas... formando un triángulo, equilátero? dontknow
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: seloco en 12 de Junio de 2011, 08:04:07 AM
Cita de: ka en 12 de Junio de 2011, 07:46:37 AM
Hola:

¿cual es la altura idónea para colocar los altavoces de un equipo de música?

Lo ideal es que los coloques aproximadamente a la altura de escucha, es decir, el centro del altavoz a la altura en la que van a estar tus oídos durante la escucha.

Un saludo
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: ka en 12 de Junio de 2011, 01:29:09 PM
ok gracias. Entonces es como los tengo ahora.

Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: carlitos85 en 12 de Junio de 2011, 03:19:29 PM
Si los altavoces tienen varias vias, los tweeter o agudos a la altura del oido.

Un saludo
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Ghetto en 12 de Junio de 2011, 03:49:09 PM
Interesante, yo los tengo ahora mismo mas altos (por encima de mi cabeza al sentarme) pero es por falta de espacio...  :doh:
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: silver64 en 12 de Junio de 2011, 03:58:01 PM
 Si las cajas son pequeñas haz pruebas para ver como te suenan mejor. A veces da igual una pequeña diferencia de altura. Lo que sí es importante es
la separación entre anbas cajas, porque se nota mucho en el resultado final. Haz tambien unas pruebas, pero lo ideal es una separación de como
mínimo 2 metros, procurando que esten -SIEMPRE- a la misma altura. :beer:
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 04:52:02 PM
Coincido con el compañero Silver.

- La altura SIEMPRE la del plano de escucha (a la altura de las orejas). Hay gente que pone el subwoofer sobre el piso. Esto es incorrecto. Si se hace por falta de espacio vale, si no lo ideal es que todo esté a la altura de las orejas.

- La distancia entre cada altavoz (derecho e izquierdo) y cada oreja (derecha e izquierda) SIEMPRE la misma también. No pongas un altavoz más lejos que otro. Sitúalos de tal forma que cuando escuches música estés exactamente en medio de los dos, formando un triánguo regular. Si en vez de dos tienes seis, pues en medio de los seis. Que queden siempre simétricos respecto de tu cabeza.

- La distancia desde los altavoces a tu cabeza VARÍA. Para unos altavoces de ordenador, o en el caso de monitores profesionales de campo cercano, pueden ser 75 cm -1 m. Para altavoces de salón 2 m mínimo, y si te pones demasiado cerca se escucharán fatal y además te perderás muchas cosas.

EDITO: estaba buscando una imagen de la colocación de los altavoces pero no encuentro nada con licencia libre  :-?
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Cyborg en 12 de Junio de 2011, 05:00:36 PM
Interesante dato el del subwoofer, siempre lo he tenido en el suelo. Lo cambiaré pare ver la diferencia.
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 05:19:20 PM
Cita de: Ruben en 12 de Junio de 2011, 05:00:36 PM
Interesante dato el del subwoofer, siempre lo he tenido en el suelo. Lo cambiaré pare ver la diferencia.
Tampoco se nota demasiado. Y esto por dos razones:

- Primero, porque el oído humano no nota demasiado bien la diferencia de altura entre dos fuentes sonoras. La distancia hacia la izquierda o la derecha las nota muchísimo más, y de hecho por eso son más importantes.

- Segundo, porque un subwoofer es una fuente (relativamente) poco directiva. La directividad es la diferencia entre la intensidad sonora que suministra de frente o en cualquier otro ángulo. Un tweeter es muy directivo, es decir, tienes que ponerlo de frente, si no es así no se escucha NADA. Es como cuando un profesor se vuelve sobre la pizarra mientras habla, y por un momento no te enteras de lo que dice, porque la voz humana es muy directiva. Ese profesor en una sala silenciosa se escucharía a 42 m de frente, a 30 desde los lados, y a solo 17 de espaldas. Como ves hay una gran diferencia. El sonido de un woofer o subwoofer en cambio es más amplio y difuso.

Lo que pasa es que con todo sigue siendo una mala costumbre, pues al colocarlo abajo, se produce una pérdida de intensidad sonora, que será (distancia a tus orejas)^2, y además al colocarlo en el suelo genera una serie de rebotes de sonido o reflexiones cercanas que colorean mucho el sonido (aunque hay a quien le gusta, claro).
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Cyborg en 12 de Junio de 2011, 05:23:59 PM
 :perfect:  Gracias por la explicación!
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Sarkot en 12 de Junio de 2011, 06:15:04 PM
Cita de: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 04:52:02 PM
Coincido con el compañero Silver.

- La altura SIEMPRE la del plano de escucha (a la altura de las orejas). Hay gente que pone el subwoofer sobre el piso. Esto es incorrecto. Si se hace por falta de espacio vale, si no lo ideal es que todo esté a la altura de las orejas.

- La distancia entre cada altavoz (derecho e izquierdo) y cada oreja (derecha e izquierda) SIEMPRE la misma también. No pongas un altavoz más lejos que otro. Sitúalos de tal forma que cuando escuches música estés exactamente en medio de los dos, formando un triánguo regular. Si en vez de dos tienes seis, pues en medio de los seis. Que queden siempre simétricos respecto de tu cabeza.

- La distancia desde los altavoces a tu cabeza VARÍA. Para unos altavoces de ordenador, o en el caso de monitores profesionales de campo cercano, pueden ser 75 cm -1 m. Para altavoces de salón 2 m mínimo, y si te pones demasiado cerca se escucharán fatal y además te perderás muchas cosas.

EDITO: estaba buscando una imagen de la colocación de los altavoces pero no encuentro nada con licencia libre  :-?

para los altavoces satélite sí que hay que colocarlos a la altura de la cabeza y dirigidos hacia ti, porque son direccionales. pero el subwoofer no es direccional y el sonido se propaga en todas direcciones.

Cita de: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 05:19:20 PM

Lo que pasa es que con todo sigue siendo una mala costumbre, pues al colocarlo abajo, se produce una pérdida de intensidad sonora, que será (distancia a tus orejas)^2, y además al colocarlo en el suelo genera una serie de rebotes de sonido o reflexiones cercanas que colorean mucho el sonido (aunque hay a quien le gusta, claro).

porqué se va a perder intensidad por estar abajo? ni que la gravedad afectase a la propagación de las ondas. mientras el subwoofer esté a la misma distancia abajo o arriba, la intesidad que te llega es la misma. a los niveles de música habituales, que son unos 60-80dB más o menos, los sonidos se escuchan casi a la misma intensidad en todo el rango de frecuencias audible. y los rebotes serán los mismos esten en el suelo o en la mesa, salvo que se tenga el oido tan fino como para apreciar cómo la madera o el material del que esté fabricado la mesa absorbe más el sonido que el suelo.
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 06:49:54 PM
Cita de: Sarkot en 12 de Junio de 2011, 06:15:04 PM
Cita de: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 04:52:02 PM
Coincido con el compañero Silver.

- La altura SIEMPRE la del plano de escucha (a la altura de las orejas). Hay gente que pone el subwoofer sobre el piso. Esto es incorrecto. Si se hace por falta de espacio vale, si no lo ideal es que todo esté a la altura de las orejas.

- La distancia entre cada altavoz (derecho e izquierdo) y cada oreja (derecha e izquierda) SIEMPRE la misma también. No pongas un altavoz más lejos que otro. Sitúalos de tal forma que cuando escuches música estés exactamente en medio de los dos, formando un triánguo regular. Si en vez de dos tienes seis, pues en medio de los seis. Que queden siempre simétricos respecto de tu cabeza.

- La distancia desde los altavoces a tu cabeza VARÍA. Para unos altavoces de ordenador, o en el caso de monitores profesionales de campo cercano, pueden ser 75 cm -1 m. Para altavoces de salón 2 m mínimo, y si te pones demasiado cerca se escucharán fatal y además te perderás muchas cosas.

EDITO: estaba buscando una imagen de la colocación de los altavoces pero no encuentro nada con licencia libre  :-?

para los altavoces satélite sí que hay que colocarlos a la altura de la cabeza y dirigidos hacia ti, porque son direccionales. pero el subwoofer no es direccional y el sonido se propaga en todas direcciones. además, el subwoofer se pone en el suelo para que no masque las frecuencias que emiten los satélites, y te lleguen al oido por un camino distinto y no por el mismo camino que las ondas medias y altas que son las que emiten mayormente los altavoces satélites.

Creo que eso lo he explicado un poco más abajo. Un subwoofer es mucho menos directivo que un tweeter, pero sigue siéndolo.

Las ondas sonoras no se atropellan a no ser que sean de similar (igual) frecuencia y sentido opuesto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Interferencia_destructiva

En cualquier otro caso se realzarán las frecuencias si hay coincidencia de fase, y se atenuarán si no la hay, pero eso pasa siempre, con subwoofer o sin él. Y siguen interactuando aún si cambias la posición del subwoofer, debido a que, como dices, es una fuente poco directiva.

Si colocas el subwoofer contra el suelo lo que vas a generar es muchísimos rebotes de sonido con el piso y por tanto el sonido va a ganar intensidad, pero se pierde más intensidad aún como consecuencia de la desviación en azimut o proyección vertical respecto de la horizontal al plano de escucha, dependiendo de la longitud de onda asociada a la frecuencia, claro.

EDITO: no había visto tu edición. Se pierde intensidad por ésto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_inversa_del_cuadrado

Los rebotes, como dices, son los mismos sobre el suelo que sobre la mesa, si está al fondo de la mesa. Vamos a obviar el tema de materiales porque el suelo podría ser de parqué y la mesa de chapa.
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Sarkot en 12 de Junio de 2011, 07:02:54 PM
sí, en lo de la interferencias de ondas me he colado, era una afirmación estúpida y a la ligera y cuando lo he releeido lo he quitado.

no voy a meterme tanto en tecnicismos primero porqué no sé tanto como para opinar, y segundo porque nos alejamos de la fundamental, que es lo práctico, y no lo teórico. y es que por mucho que las ondas reboten contra el suelo pared y techo, y eso hagan que aumente la intensidad que percibimos de ellas (en mi opinión mínimamente ya que no creo que el suelo o la pared sean materiales precisamente poco absorbentes), para algo está la regulación del subwoofer, no? si tú notas que el sub está demasiado potente, lo bajas y punto, ya sea por hardware o por software.

edit:

Cita de: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 06:49:54 PM
EDITO: no había visto tu edición. Se pierde intensidad por ésto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_inversa_del_cuadrado

Los rebotes, como dices, son los mismos sobre el suelo que sobre la mesa, si está al fondo de la mesa. Vamos a obviar el tema de materiales porque el suelo podría ser de parqué y la mesa de chapa.

ok, pensaba que decías que por provenir de abajo el sonido perdería más intensidad que por provenir de enfrente, por eso estaba flipando.


de todas formas me remito a lo que pongo más arriba, tanto da que el sub esté abajo o arriba, el sonido te llegará igual en cualquier caso. al final, y la realidad de todo, es que el sub se coloca en el suelo porque suele ser un cacharro enorme como para tenerlo en la mesa, y que además vibra. así que en realidad siempre ha sido más un tema de comodidad que otra cosa.
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Benedetti en 12 de Junio de 2011, 07:25:32 PM
Lo he estado pensando, y creo que tienes razón, Sarkot. Si vamos a lo práctico se coloca el subwoofer abajo y te ahorras problemas. Yo insistía en colocarlo a la altura del plano de escucha para no tener que andar sumando (rebotes) y restando (distancia) intensidades luego, que me parece poco racional, pero claro, si no vamos a cojer un micrófono y ecualizar la sala entonces todo esto sobra. Se regula el volumen del sub a oído y ya está. Y si cogemos el micrófono en realidad también. Se regula con el espectro de frecuencias. Pero conceptualmente era poco limpio y por eso me chocaba :empathy:

Cita de: Sarkot en 12 de Junio de 2011, 07:02:54 PM
no voy a meterme tanto en tecnicismos primero porqué no sé tanto como para opinar, y segundo porque nos alejamos de la fundamental, que es lo práctico, y no lo teórico. y es que por mucho que las ondas reboten contra el suelo pared y techo, y eso hagan que aumente la intensidad que percibimos de ellas (en mi opinión mínimamente ya que no creo que el suelo o la pared sean materiales precisamente poco absorbentes), para algo está la regulación del subwoofer, no? si tú notas que el sub está demasiado potente, lo bajas y punto, ya sea por hardware o por software.
Exacto. Para eso está el control de volumen. Respecto a la absorción, no me quiero pillar los dedos con ese tema. Si el suelo es de lona o está alfombrado entonces es MUY absorvente. Si la "mesa" es un nicho en la pared de escayola es MUY reflectante. De todas formas es sonido directo y en campo cercano todo esto poco importa. A mayor distancia la sala empieza a influir más y más y más.

Cita de: Sarkot en 12 de Junio de 2011, 07:02:54 PM
de todas formas me remito a lo que pongo más arriba, tanto da que el sub esté abajo o arriba, el sonido te llegará igual en cualquier caso. al final, y la realidad de todo, es que el sub se coloca en el suelo porque suele ser un cacharro enorme como para tenerlo en la mesa, y que además vibra. así que en realidad siempre ha sido más un tema de comodidad que otra cosa.
De acuerdo. Esa es una buena razón.

Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: silver64 en 13 de Junio de 2011, 06:39:30 PM
 Cuando se tiene un equipo con cajas grandes y quieres que suene todo correctamente, sucede algo muy curioso y divertido con el subwoofer :jejeje:
Mientras se escuha alguna pieza con audio multicanal y se vaya cambiando el subwoofer de sitio, la diferencia puede ser muy apreciable, siempre y
cuando se tenga espacio para hacerlo, pero se nota... ¡¡¡ y mucho !!! sobre todo con DTS 5.1, con Dolby Digital 5.1  se nota un poco menos 8-O
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Benedetti en 13 de Junio de 2011, 07:08:24 PM
Cita de: silver64 en 13 de Junio de 2011, 06:39:30 PM
Cuando se tiene un equipo con cajas grandes y quieres que suene todo correctamente, sucede algo muy curioso y divertido con el subwoofer :jejeje:
Mientras se escuha alguna pieza con audio multicanal y se vaya cambiando el subwoofer de sitio, la diferencia puede ser muy apreciable, siempre y
cuando se tenga espacio para hacerlo, pero se nota... ¡¡¡ y mucho !!! sobre todo con DTS 5.1, con Dolby Digital 5.1  se nota un poco menos 8-O
Sí, por supuesto. En las frecuencias bajas es en las que se nota más la interacción con la sala. Sin el subwoofer no se crea ese sonido envolvente que tanto gusta. Un truco que podrías probar es separlo un poco, como medio metro, de la pared: el sonido rebotará contra la pared y se proyectará hacia adelante, a la vez que se difundirá hasta las esquinas, proporcionando ese efecto envolvente del que hablamos. Obviamente también conseguirás como resultado un sonido más gravista.

Aprovecho para rescatar este documento tan interesante, que creo que viene muy a cuento con el tema del hilo:

http://www.soundfountain.com/amb/speakeresp.html
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: silver64 en 14 de Junio de 2011, 05:53:35 AM
 Si tuviera dinero y espacio...(oséa nunca) :llorar: me iría de cabeza a por el 7.2 :joggin: Sí 7.2 !!! Es decir, dos
cajas más para los canales traséros y otro subwoofer, para disfrutar de todas las opciónes, sobre todo de los
blue-ray y su -IMPRESIONANTE- capacidad sonora. He visto instalaciónes así... 8-O :lust: y no te digo ná.... :silbar:
para instalar / calibrar / y colocar 9 cajas  "grandecítas".... :jaja: :lolll: :jejeje:.
Sí, estoy loco... :payaso: ya lo sé, pero si se tiene un sistema 5.1 un poco decente, el siguiente paso está muy
claro, y ya no iríamos al kinépolys :big: :jejeje:
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: Ghetto en 14 de Junio de 2011, 10:01:03 AM
Silver64 tienes demasiados Jobis caros XD... pero eso sí sonar esas pelis deben de sonar  :lust:
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: silver64 en 14 de Junio de 2011, 11:48:56 AM
No te creas Geto, a día de hoy ya no es tan caro. Hace unos 10/15 años sí era muy caro hacerte con un buen
equipo Hi-Fi, pero hoy estan tirados. :perfect:
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: D2Cowones en 14 de Junio de 2011, 06:22:37 PM
Cita de: silver64 en 13 de Junio de 2011, 06:39:30 PM
Cuando se tiene un equipo con cajas grandes y quieres que suene todo correctamente, sucede algo muy curioso y divertido con el subwoofer :jejeje:
Mientras se escuha alguna pieza con audio multicanal y se vaya cambiando el subwoofer de sitio, la diferencia puede ser muy apreciable, siempre y
cuando se tenga espacio para hacerlo, pero se nota... ¡¡¡ y mucho !!! sobre todo con DTS 5.1, con Dolby Digital 5.1  se nota un poco menos 8-O

E verdad, yo también creo que para cine el DTS es lo mejor (bueno, como dices el DTS-HD, ya puestos mejor con blu-ray  :jejeje:).
En cambio, curiosamente para música no me gusta nada, concentra mucho en el canal central y las frecuencias medias o medias/altas y pierden mucho protagonismo. Aunque es mejor el estereo tradicional si hay que escuchar música en 5.1 me gusta más el Dolby ProLogic.

Para lo de los 7 canales no se que hacer. Acabo de poner dos frontales nuevos con lo que ahora me sobran 2 satélites y no se si venderlos o bien montar un 7.1, silver esos que has visto llegaste  a probarlos? eran en una sala acondicionada o normal? me da la sensación que puede llegar a atiborrar mucho .....

saludos
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: silver64 en 14 de Junio de 2011, 07:16:41 PM
 Sí, lo he probado y lo he escuchado,pero no en mi casa (no me cabe... :jejeje: :llorar:) fué en casa de un amigo. Yo tengo 5.1 de Mission+Magnat,
y suena de muerte con la Play-3. No vendas tus cajas !!! monta tu sistema de audio 7.1 y pruébalo, no tienes nada que perder y mucho que ganar.
Ya sabes que lo único malo de esto es instalar y tirar el cableado... :grrr: pero luego flípas. Mira bien la "sinérgia" entre las cajas que tienes.
Título: Re: Altura idónea de altavacoes
Publicado por: D2Cowones en 14 de Junio de 2011, 07:32:47 PM
gracias crack!

El Mission lo tiene un colega mío y suena de perlas  :joggin:

Actualmente tengo el 5.1 de Monitor Audio Radius R90HD10 y he comprado los frontales de la misma marca pero de la gama APEX (los A10), y casan muy bien, pero como dices el cableado y luego la colocación me hacen planteármelo  :think:

joer los bro dais buenos consejos, pero malos para el bolsillo

:beer: