Se que se habla ampliamente en el foro , y no quiero ser repetitivo. Pero me van a regalar uno por mi cumple ( en agosto ), y no quisiera meter la gamba. Me explico, soy bastante torpe con el tema de las decargas, y me gustaría tener un aparato en el que me pueda descargar libros ( pagando también ). Lo que no me gustaría es que para leer un libro en formato digital tuviese que hacer un curso de informática descargándome programas, añadiendo y cocinando "rom", "rams", "laukis", "pascuales" y demás, más que nada porque no se hacerlo y quiero algo sencillo.
Es decir que si merece la pena para un tio como yo, que no tiene NPI y que quiere aparatos sencillos.
Por otro lado, he leido que no hay mercado de novedades para estos aparatos. Es así??.
Si me echais un cable os lo agradezco, y pido perdón por la ignorancia en el tema, pero para tener un aparato más y no poder utilizarlo me quedo con el libro de papel. Gracias amigos. Un saludo
En un lector de libros electrónicos no hace falta tomarse las molestias de un móvil o una videoconsola para sacarle el máximo partido.
Funcionan como un disco duro externo (o memoria usb), los enchufas y rápidamente te lo detecta el ordenador. Copiar y pegar. Listo.
El único incordio es que no hay un formato estándar y es ahí donde entra el programa Calibre (http://es.wikipedia.org/wiki/Calibre_(software)). La interfaz está en castellano si quieres, hay infinidad de manuales y si hiciera falta aquí estamos los foreros para echar una mano. Basta decir que su manejo es muy sencillo y como aparte de cambiar formatos, también es un gestor de tu biblioteca, te olvidas de andar copiando y pegando de un lado a otro.
En ese sentido es una especie de iTunes que se sincroniza porque vas añadiendo en un depositorio los libros-textos-comics-loquesea. Después, una vez seleccionado de antemano nuestro dispositivo, elegimos el archivo que queremos enviar al lector electrónico y al pulsar el botón "enviar" él solo lo cambia de formato para que lo podamos leer sin problemas.
Eso en cuanto a cables. El Kindle por ejemplo tiene la opción de enviar archivos a través de su conexión inalámbrica y de hecho, al registrarnos en Amazon al comprarlo, se crea un correo del estilo xxx@kindle.com Esto está muy bien porque envíamos un documento a esa dirección y Amazon que es muy majo convierte el archivo a su formato y te lo envía al Kindle.
La mayoría de libros se adquieren en formato ePub (los Sony, Papyre, el nuevo de Movistar, casi todos) y el Kindle usa .Mobi.
Comprar novedades y en castellano está jodido por lo que hemos comentado en otros hilos. O están muy caros o directamente no están.
Para finalizar, y ya respondiéndote, decir que manejar un lector electrónico es muy fácil. Si te aclaras con un móvil con esto mucho más.
¿Merece la pena?No sabes cuánto. Evitas peso, cansa menos la vista y te hace leer más. Además, si no puedes comprar algún libro siempre tienes a tu disposición miles de libros de gente que los pone en el mercado de forma gratuita.
Lo negativo
- Que es bueno hacerte o comprarte una funda, es indispensable, y que es un aparato que no te puedes llevar a ciertos lugares (como la piscina o la playa) a no ser que no vayas a bañarte. Ya se sabe, hay mucho caco y sobre todo hay mucho cabrón suelto.
- Lo chungo que está conseguir las novedades en castellano
Muchas gracias Gorgol, me has aclarado muchas cuestiones, pero la verdad, si no se pueden conseguir novedades no me importa tanto como poder conseguir en español clásicos de la literatura. En fin sigo hecho un lio, la verdad.
Perooooo.... esque aún sacais tiempo para leer libros despues de tanto mp3?¿¿? de verdad que os admiro, yo despues de aficionarme a este foro deje de leer el Marca y todo (antes era fiel seguidor a diario) :roll:
Merece mucho la pena, pero hay que tener cierto... interés para manejar programas como el Calibre. Es muy sencillo, pero hay que ponerse.
Hola
Silver, un ebook merece mucho la pena, en mi caso vivo en una ciudad pequeña donde no hay mucha oferta en librerías y si lo que busco es un libro de Scifi o alguno algo antiguo, lo encuentro con mucha mas facilidad en la red. El papel y el electrónico no se excluyen, yo sigo comprando muchismos libros en papel, pero ya te digo que el electrónico va genial para libros "antiguos" y de temáticas no muy populares. Te mando por un enlace por privado, para que te hagas una idea de lo que hay.
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo con lo comentado con el amigo Gorgol, yo ahora mismo tengo un Kindle 3 y una tablet de 10" y para leer es mucho más comodo y practico el Kindle, facil de transportar, sin complicaciones como una tablet, movil o PC, le metes los libros con el Calibre, que es una gozada, y a leer. Como unico handicap es que al ser tinta electronica necesitas luz externa para poder leer, yo leo muchas veces en la cama y con una lamparita de leds va de fabula.
El Kindle lo compré en Amazon.com, cuando aquí no se podrian encontrar, pero desde que zococity los vende, ya se lo he recomendado a dos compañeros de trabajo y estan encantados.
Espero te sirva de algo Silver72.
Saludos.
Pues, amí me parece algo bastante práctico. Yo me metí en uno cuando todavía no se habían popularizado y me gusta... Aparte de que todo lo que tengo está en PDF y no siempre maqueteados, aún así mi ebook acomoda convenientemente todo el libro para ajustarlo al tamaño de letra que le exijo, única excepción algún PDF hecho con imágenes de las páginas del libro original, y no con texto, ni OCR ("registro óptico de caracteres", que es lo que se suele hacer después de escanear para convertir la imagen, producto del escaneo, en texto), pero aún en este caso, del PDF con imágenes, me resulta bién y leíble al verlo en apaisado...
:gorra:
muchas gracias a todos por vuestos comentarios. A parte de los libros, como funciona el tema ese de poder comprar la prensa y leerla en el reader?, hay que hacer alguna cosa en particular?.
Y otra más :mrgreen:, cuando te compras el cacharro éste en amazon o en zococity, se puede elegir el idioma de los menús en español?
los ereader son una auténtica bendición, y no conozco a nadie que se haya comprado uno y que no se haya enamorado al instante. para un aficionado habitual a la lectura es un cacharro que se amortiza enseguida. en lo que te compras 7 u 8 bestsellers de esos recientes, lo has amortizado de sobras. si de verdad eres un lector de leerte 1 libro/semana o así, es genial. el tema de los formatos tampoco es tanto lio, no está aun unificado pero encuentras libros fácilmente salvo que sean cosas raras.
Cita de: silver72 en 14 de Julio de 2011, 11:55:02 AM
muchas gracias a todos por vuestos comentarios. A parte de los libros, como funciona el tema ese de poder comprar la prensa y leerla en el reader?, hay que hacer alguna cosa en particular?.
Y otra más :mrgreen:, cuando te compras el cacharro éste en amazon o en zococity, se puede elegir el idioma de los menús en español?
No hay español, y la prensa suele ir por suscripciones, aunque también puedes descargártela desde Internet
Cita de: adrigd en 14 de Julio de 2011, 12:53:22 PM
Cita de: silver72 en 14 de Julio de 2011, 11:55:02 AM
muchas gracias a todos por vuestos comentarios. A parte de los libros, como funciona el tema ese de poder comprar la prensa y leerla en el reader?, hay que hacer alguna cosa en particular?.
Y otra más :mrgreen:, cuando te compras el cacharro éste en amazon o en zococity, se puede elegir el idioma de los menús en español?
No hay español, y la prensa suele ir por suscripciones, aunque también puedes descargártela desde Internet
no tiene menús en español, pues me parece que se lo va a comprar Rita entonces.
hombre, si de verdad el ingles no es lo tuyo lo entiendo. pero a nada que alguien sepa algo de inglés, sólo hay que configurar 2 cosas, el tamañano de la letra y poco más. mirate el nook y los sony, que los tenía zococity antes y yo cuando estuve en busca y captura lei sobre ellos y tenian muy buena pinta lo que pasa es que el kindle para mi fué verlo y :lust: :lust: :lust: y luego lo compré y fué :pretty: :gorra: :aplaudir: :dios: :banana: xDDDD.
Cita de: silver72 en 14 de Julio de 2011, 12:57:46 PM
Cita de: adrigd en 14 de Julio de 2011, 12:53:22 PM
Cita de: silver72 en 14 de Julio de 2011, 11:55:02 AM
muchas gracias a todos por vuestos comentarios. A parte de los libros, como funciona el tema ese de poder comprar la prensa y leerla en el reader?, hay que hacer alguna cosa en particular?.
Y otra más :mrgreen:, cuando te compras el cacharro éste en amazon o en zococity, se puede elegir el idioma de los menús en español?
No hay español, y la prensa suele ir por suscripciones, aunque también puedes descargártela desde Internet
no tiene menús en español, pues me parece que se lo va a comprar Rita entonces.
Ni menús ni nada. Todo en inglés.
Yo tengo el Kindle de 2ªgeneración y lo adoro... tanto que no sé que hago posteando esto, me voy a leer la quinta parte del Juego de Tronos de George R.R.Martín que acabo de comprar en desacarga por nueve pavos. Eso sí creo que se le saca más partido si lees en inglés, que es para lo que lo uso yo.
Hola silver!
Bueno, mi experiencia por ahora con mi nook es bastante corta, porque entre examenes y salidas no lo he 'toqueteado' tanto... Pero si lo quieres es simple y llanamente leer libros... Yo con el nook no he tenido que usar ningún programa más, ademas que el menu esta en ingles, pero es ridiculamente sencillo, entre intuicion y aprender por error, en menos de un dia lo tienes dominado, al menos lo basico. A mi aun me queda ver cosas como rutearlo y demas que tienen estas cosas que poseen android y que no son estrictamente necesarias...
Existen bastantes paginas que recopilan libros en formato epub (y en otros imagino) y he podido encontrar todos los libros que he querido, algunos mas bonitos o con mejor diseño para leer, pero todos leibles...
Yo creo que merece la pena y muchisimo :)
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
1. Los menús son sencillos como el mecanismo de una coliflor, poca importancia tiene el idioma. La interfaz si podría ser mas intuitiva.
2. Los menús del Kindle SI se pueden poner en castellano.
http://www.lectoreselectronicos.com/showthread.php?9555-Men%FAs-Kindle-en-espa%F1ol
http://www.lectoreselectronicos.com/showthread.php?9419-Kindle-en-espa%F1ol-ya-disponible
Cita de: BorH en 14 de Julio de 2011, 03:24:37 PM
1. Los menús son sencillos como el mecanismo de una coliflor, poca importancia tiene el idioma. La interfaz si podría ser mas intuitiva.
2. Los menús del Kindle SI se pueden poner en castellano.
http://www.lectoreselectronicos.com/showthread.php?9555-Men%FAs-Kindle-en-espa%F1ol
http://www.lectoreselectronicos.com/showthread.php?9419-Kindle-en-espa%F1ol-ya-disponible
Gracias por el aviso. Le echaremos un vistazo
Saludos
En mi opnion los tres mejores eReader del mercado, teniendo en cuenta la relacion calidad/precio son los sguientes:
1 - iRiver Story HD -> 140 Dolares. (http://www.iriver.com/product/view.asp?pCode=002&pNo=86)
2 - Nook Touch -> 140 Dolares. (http://www.barnesandnoble.com/nook/index.asp?PID=35699&cds2Pid=38496#productimg)
3 - Amazon Kindle 3 Wifi -> 140 Dolares.
El iRiver Story HD tiene mejor pantalla que el Kindle 3, tiene mas resolucion (1.024×768 píxeles), procesador mas rapido, soporta mas formatos, entre ellos epub, pdf, doc, docx, djvu, PPT, XLS, etc y los menus vienen en 16 idiomas, entre ellos el castellano y cuesta lo mismo que el Kindle.
El Nook es tactil, procesador mas rapido que el Kindle 3, misma pantalla, mas formatos, corre sobre android y se puede rotear.
Le he mandao un mensaje a Zococity a ver si pueden conseguir el iRiver Story HD, a ver que comenta.
Salu2s.
Cita de: Sarkot en 14 de Julio de 2011, 12:41:05 PM
los ereader son una auténtica bendición, y no conozco a nadie que se haya comprado uno y que no se haya enamorado al instante.
Amén!
Cita de: Atreyu en 14 de Julio de 2011, 04:44:41 PM
En mi opnion los tres mejores eReader del mercado, teniendo en cuenta la relacion calidad/precio son los sguientes:
1 - iRiver Story HD -> 140 Dolares. (http://www.iriver.com/product/view.asp?pCode=002&pNo=86)
2 - Nook Touch -> 140 Dolares. (http://www.barnesandnoble.com/nook/index.asp?PID=35699&cds2Pid=38496#productimg)
3 - Amazon Kindle 3 Wifi -> 140 Dolares.
El iRiver Story HD tiene mejor pantalla que el Kindle 3, tiene mas resolucion (1.024×768 píxeles), procesador mas rapido, soporta mas formatos, entre ellos epub, pdf, doc, docx, djvu, PPT, XLS, etc y los menus vienen en 16 idiomas, entre ellos el castellano y cuesta lo mismo que el Kindle.
El Nook es tactil, procesador mas rapido que el Kindle 3, misma pantalla, mas formatos, corre sobre android y se puede rotear.
Le he mandao un mensaje a Zococity a ver si pueden conseguir el iRiver Story HD, a ver que comenta.
Salu2s.
He estado buscando información sobre el iRiver Story HD y la verdad es que es :lust:
Por extraño que os suene, lo que me mata de este lector es el ruidito tan molesto que hace al pasar la página (y no disponer de botones laterales para esa tarea). Aparte de que la memoria propia es penosa.
Si te responde zococity háznoslo saber.
Ese Iriver Story HD tiene una pinta estupenda... desde hace tiempo estoy barajando la pasibilidad de adquirir un kindle 3 pero creo que voy a buscar información sobre el HD.
Tanto ver este tema que al final me ha dado por pensar en pillarme un ereader, pero cual, esa es mi gran duda lo quiero mas que para libros para estudiar, ler apuntes/manuales en formato pdf o por ejemplo word esto es posible y cual?, este ultimo tiene muy buena pinta "Iriver Story HD"
Ese iriver es de Google, yo me iría a por el kindle que al menos podrás usar la tienda. En cuanto a la resolución, no creo que sea lo mas importante.
Yo quiero comprar el kindle 3 con la funda con luz, que esta de lujo, pero no sé si esperar a que salga la nueva versión.
Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk
No me margineis así solo por no leer :mrgreen:, es broma.. mi hermana tiene el de amazon y lo flipa con el bichejo, lo mismo algún dia me animo :beer:
la verdad es que me estais ayudando mogollón por un lado, y por otro me estais liando más... :jejeje:. Madre mía con lo fanboy de iriver que soy!!, intentaré pillar el story. Que ventajas / inconvenientes veis con respecto al kindle??, donde se puede comprar??, gracias amigos. Un saludo!! :beer:
Hola a todos,
A lo largo de un par de años he adquirido tres e-readers, el primero fur un iriver Stry, primera edición. Estaba bien, pero el teclado estaba de más y lo hacía excesivamente grande. Luego adquirí el Wolder Boox, buena máquina con buena ergonomía, pero cuando salieron la nueva gama de los Sony con la pantalla perlada y una pantalla táctil cómoda y eficaz, no me lo pensé dos veces, vendí el Boox y compré el Sony-prs-650, el mejor que he tenido hasta la fecha.
Aunque paradójicamente últimamente también uso bastante para leer el Samsung Galaxy Tab de 7", pues con los programas que hay actualmente en el Market, los cuales llevan fondos de pantalla que imitan bien el papel, incluso el papel viejo, o puedes poner la pantalla en modo noche con el fondo negro, también me resulta cómodo a pesar de la mala fama que tienen estos dispositivos para la lectura. El Galaxy Tab tiene la ventaja que es un gadget "para todo", y en este sentido es muy "agradecido" :-)
Saludos y buen fin de semana.
Cita de: ampherio en 15 de Julio de 2011, 07:37:41 AM
Tanto ver este tema que al final me ha dado por pensar en pillarme un ereader, pero cual, esa es mi gran duda lo quiero mas que para libros para estudiar, ler apuntes/manuales en formato pdf o por ejemplo word esto es posible y cual?, este ultimo tiene muy buena pinta "Iriver Story HD"
Para eso el Kindle DX, y aún así... El problema de los manuales o de los apuntes es que suelen tener imágenes, que en los Kindle son un poco coñazo ya que tarda en cargarlas. No sé, hoy por hoy no veo a los e-books preparados para este tipo de textos. Es por estas cosas por las que digo que es una tecnología que está muy "en estado beta". El Kindle, el Nook, ese Iriver Story HD, supusieron un salto importante con respecto a la anterior "generación" de e-books. Es totalmente racional esperar que los nuevos modelos que salgan de estas marcas revolucionen un poco más el sector.
Ahora, si también piensas darle un uso enfocado a la lectura de novelas y demás, entonces un DX puede merecerte la pena. Yo estoy encantado con mi Kindle 3 pese a sus limitaciones.
Muchas gracias, el dx ya es mucho dinero y creo que aunque para la vista sea mejor, por 300 euros (+ un poquito mas) te pillas un iPad o tablet, que creo que para PDF debe estar mejor.
Cita de: ampherio en 15 de Julio de 2011, 08:21:38 PM
Muchas gracias, el dx ya es mucho dinero y creo que aunque para la vista sea mejor, por 300 euros (+ un poquito mas) te pillas un iPad o tablet, que creo que para PDF debe estar mejor.
Sinceramente, si para leer pdfs hablas de un tablet para eso me quedo con un portátil. Las cosas como son. Para leer durante un buen tiempo un e-reader. Que no te convence cómo se ven los textos técnicos largos con imágenes y tal, entonces no te lo compras pero creo que tampoco debes hacer un desembolso de +300 euros en lo que dices.
Opinión personal vaya.
Cita de: Gorgol en 16 de Julio de 2011, 04:18:42 AM
Cita de: ampherio en 15 de Julio de 2011, 08:21:38 PM
Muchas gracias, el dx ya es mucho dinero y creo que aunque para la vista sea mejor, por 300 euros (+ un poquito mas) te pillas un iPad o tablet, que creo que para PDF debe estar mejor.
Sinceramente, si para leer pdfs hablas de un tablet para eso me quedo con un portátil. Las cosas como son. Para leer durante un buen tiempo un e-reader. Que no te convence cómo se ven los textos técnicos largos con imágenes y tal, entonces no te lo compras pero creo que tampoco debes hacer un desembolso de +300 euros en lo que dices.
Opinión personal vaya.
Seguro que tienes razón ya que yo no tengo ni idea del tema, pero que recomiendas para leer pdf o word, un portatil esta bien pero es para estar tumbado leyendo y por eso decia el ipad o tablet.
Tal vez esta no sea la finalidad de los ebook y mejor seguir tirando de folios y carpeta.
Cita de: ampherio en 16 de Julio de 2011, 05:09:12 AM
Cita de: Gorgol en 16 de Julio de 2011, 04:18:42 AM
Cita de: ampherio en 15 de Julio de 2011, 08:21:38 PM
Muchas gracias, el dx ya es mucho dinero y creo que aunque para la vista sea mejor, por 300 euros (+ un poquito mas) te pillas un iPad o tablet, que creo que para PDF debe estar mejor.
Sinceramente, si para leer pdfs hablas de un tablet para eso me quedo con un portátil. Las cosas como son. Para leer durante un buen tiempo un e-reader. Que no te convence cómo se ven los textos técnicos largos con imágenes y tal, entonces no te lo compras pero creo que tampoco debes hacer un desembolso de +300 euros en lo que dices.
Opinión personal vaya.
Seguro que tienes razón ya que yo no tengo ni idea del tema, pero que recomiendas para leer pdf o word, un portatil esta bien pero es para estar tumbado leyendo y por eso decia el ipad o tablet.
Tal vez esta no sea la finalidad de los ebook y mejor seguir tirando de folios y carpeta.
Yo a lo que me refiero es que si no estás completamente seguro de que lo que compres va a colmar tus necesidades, es mejor esperarse un poco hasta que lo encuentres o llegue la tecnología necesaria.
En estos momentos los e-readers los veo perfectos para leer novelas pero no lo veo tan buena opción para libros técnicos o apuntes con muchas imágenes de por medio. En este último caso echaría en falta una mejor implementación de tomar notas con un lápiz digital y que puestos a pedir esa información que introduces se guardara de una forma que después fuera fácil su visión.
Esto último me vendría de perlas para mis correcciones pero...
Saludos!
pd: que conste que no tengo nada contra las tablets.
en luarna tienen éstas ofertas, iriver story más funda más cargador 129 €
http://www.luarna.com/ereaders/pack-iriver-story-funda-cargador/
iriver story HD 139 €
http://www.luarna.com/ereaders/iriver-story-hd/
Hay alguna que sea que sea interesante, o tiro directamente por el kindle??
Cita de: silver72 en 17 de Julio de 2011, 08:53:23 AM
en luarna tienen éstas ofertas, iriver story más funda más cargador 129 €
http://www.luarna.com/ereaders/pack-iriver-story-funda-cargador/
iriver story HD 139 €
http://www.luarna.com/ereaders/iriver-story-hd/
Hay alguna que sea que sea interesante, o tiro directamente por el kindle??
A ver si confirman en que condiciones llega el Story HD a Europa, si es verdad que no tiene WiFi ni reproductor y lo reservan para una revisión posterior o si es simplemente una limitación por software.
En las mismas condiciones de precio a mi me atrae, la verdad.
http://www.slashgear.com/iriver-story-hd-review-16165108/
Cita de: BorH en 17 de Julio de 2011, 10:48:18 AM
Cita de: silver72 en 17 de Julio de 2011, 08:53:23 AM
en luarna tienen éstas ofertas, iriver story más funda más cargador 129 €
http://www.luarna.com/ereaders/pack-iriver-story-funda-cargador/
iriver story HD 139 €
http://www.luarna.com/ereaders/iriver-story-hd/
Hay alguna que sea que sea interesante, o tiro directamente por el kindle??
A ver si confirman en que condiciones llega el Story HD a Europa, si es verdad que no tiene WiFi ni reproductor y lo reservan para una revisión posterior o si es simplemente una limitación por software.
En las mismas condiciones de precio a mi me atrae, la verdad.
http://www.slashgear.com/iriver-story-hd-review-16165108/
El
iRiver Story HD sí tiene wifi, pero está limitada al uso de la tienda de libros de Google. No se puede navegar, leer el correo, etc.
El problema del reproductor es permanente y no puede solucionarse vía
software. El lector de iRiver no incorpora jack de audio.
El título de este hilo es la pregunta que vengo haciéndome desde hace tiempo. Sobre todo ahora que se acerca el cumple de mi novia y no sé qué demonios regalarle/nos.
A ver, yo soy un poco carca con esto de los libros y siempre los he leído en papel papel. Los toco, marco páginas, subrayo... Vaya, que soy de los que leen con un lápiz en la mano.
Al grano, que a ver si me podéis convencer de las ventajas. Si no, a lo de siempre: papel para leer, pantallita para consultar.
¿Existe oferta en castellano?
¿El precio de un libro electrónico está MUY por debajo de uno en papel? Porque para ahorrarme dos euros me quedo con el segundo.
Para los clásicos no me sirve: esos los prefiero en ediciones cuidadas, con estudio y notas, tipo Cátedra para entendernos.
¿Puedo hacer marcas, anotaciones y subrayar lo que me interese? ¿Dónde se guarda todo eso cuando vacío el e-reader?
Suelo usar libros en pdf de acceso libre en Google Books. ¿Para eso sirve?
Leo que algunos tienen wifi y 3g: ¿significa que puedo consultar, por ejemplo, el correo electrónico? ¿Para el 3g hay que darse de alta con alguna compañía? ¿Para qué sirve esa wifi?
En fin, tengo tantas dudas que de momento no puedo convencerme de que un e-reader sea más útil que una biblioteca doméstica. A ver si alguien me convence. :think:
Saludos
Evidentemente hoy día hay más oferta de libros en papel que en soporte digital, por lo que es posible que algunos libros no los encuentres.
El precio de un libro electrónico, hoy día, no difiere mucho de la versión en papel, ya que las editoriales están intentando mantener su negocio (que empieza a estar ya obsoleto), pretendiendo cobrar casi lo mismo que en formato papel. Lo que ocurre, es que al igual que pasó con la música y el MP3, los formatos digitales se comparten libremente en internet. En otras palabras: puedes descargarte todos los libros que quieras gratis. Es una cagada para el autor (como ocurre con el MP3), pero mientras siga existiendo el actual sistema de negocio de las editoriales, mucho me temo que los precios se mantendrán elevados. En inglés sí hay ya una oferta considerable y muchas veces a precios muy reducidos (en Amazon por ejemplo hay obras prestigiosas por menos de 3 euros).
El tema de las anotaciones y subrayados es algo complicado. Poder puedes, pero es lento y algo tosco. No son pantallas en las que puedas subrayar a mano o escribir como si de una hoja se tratara. Es una asignatura pendiente de los e-books, que supongo se resolverá con el tiempo.
Pueden leer PDFs, pero se recomienda convertirlos antes a algún formato e-book (el PDF es muy mal formato de lectura para aparatos portátiles).
Con el Wi-Fi puedes conectarte allá donde haya señal Wi-Fi, como si de un portátil/Smartphone se tratara, aunque el navegador es bastante lento. El 3G sólo funciona en Estados Unidos.
Los e-books son el futuro, es obvio. Te permiten llevar contigo toda tu biblioteca de forma fácil y ligera. Además, lo más probable es que al final consigan cambiar el mercado abaratando el precio de los libros (el formato digital es mucho menos costoso de producir). Por ahora, está en una fase muy beta, dado que es una tecnología muy reciente. Pero es de estas tecnologías a la que yo sólo la veo ventajas. Es como los reproductores MP3, el concepto es el mismo pero con libros.
Muchísimas gracias, Abrigd, por haberte tomado tu tiempo en la respuesta. De verdad que un novato como yo lo agradece, y mucho.
Por lo que explicas, no sé si los eBooks actuales están hechos para mí. El día en que puedan trabajar con pdf con una cierta soltura, y además puedas hacer anotaciones y guardarlas sin problemas, empezaré a tenerlos en cuenta, pero a día de hoy solo le veo la ventaja de espacio, y el resto son inconvenientes (incluso el precio, porque muchos libros los compro por internet en librerías de saldo a 1, 2, 3 o 5 euros).
En fin, que gracias por tu respuesta.