Pues al igual que esta empezando a hacer algún compañero, y gracias a Zococity, yo también tengo algunas cosillas que analizar, en concreto estas 3:
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7120069.jpg)
Y como precisamente en estos días voy fatal de tiempo y con mucho trabajo, lo iré haciendo poco a poco, así que os ruego calma.
Empecemos con el "repro" que me han dejado, el Hisoundaudio Amp3-M, que como su nombre dice no es al Amp3 que ya vimos en otras ocasiones, sino un "hermano pequeño".
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170084.jpg)
Este es el "cacharro" en cuestión, la verdad es que la primera impresión fue de sorpresa, porque yo esperaba el Amp3 que ya conocíamos.
Viene en una caja de plástico duro, todo muy bien encajadito y con su marca, bastante simple, pero sin ser los típicos "blisters" que dan la impresión de "barato".
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170083.jpg)
Dentro nos encontramos, el reproductor, unos auriculares (que no he probado), el cable de conexión al pc, y unas bonitas instrucciones en chino que no sirven para nada!
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170085.jpg)
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170087.jpg)
(no se porque extraña razón giro las fotos y al ponerlas en la página me salen sin girar! lo siento es lo que tiene ser novato)
El reproductor tiene en la parte superior el conector de auriculares y un botón de reset, y por la parte de abajo el conector usb y un botón que hace las funciones de power, bloqueo y pausa.
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170089.jpg)
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170088.jpg)
Todo el reproductor esta construido con una carcasa metálica, que le da sensación de solidez y es bastante elegante.
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170091.jpg)
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170092.jpg)
Y aquí empiezan las sorpresas, alguno habréis dicho,
¿y donde se meten las tarjetas? pues nada de tarjetas, tiene 2gb de memoria interna y para de contar.
¿cual es el botón de volumen? ¿donde esta la pantalla? pues tampoco tiene nada de eso.
El frontal es un metacrilato negro en el que se ven las letras hi en color azul, si pulsas encima de ellas se pasa de canción, si pulsas debajo se retrocede una canción, a su vez si dejas pulsado arriba o abajo controlas el volumen.
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170106.jpg)
Con el botón de encendido se puede pausar el reproductor, y hasta ahí todas las funciones que tiene el repro, carece de pantalla para seleccionar archivos, por lo que tenemos que ir pasando canciones de una en una hacia un lado u otro, y por supuesto nada de ecualizador o alguna otra función que se os ocurra.
¿Parece todo bastante parco verdad?
Según he podido leer en alguna página traducida del chino con San Google, la idea es hacer un reproductor "económico" pero con gran calidad de sonido. Pero para eso deberéis esperar a que yo lo confirme en una próxima entrega...
Llevo un rato comparando con mis otros repros:
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170077.jpg)
Aunque para ser justos me he centrado en el clip + (aunque no se si es del todo justo).
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170078.jpg)
(http://i542.photobucket.com/albums/gg426/richardguerra79/P7170079.jpg)
Esta claro que en todo gana el clip, ampliación por tarjeta, pantalla, incluso la batería que dice el fabricante del Amp3 es de 15 horas como el clip más o menos.
En cuanto a sonido, pues también es muy parecido al clip con el firm original, más o menos la misma potencia, he probado con mis Grado SR80i, los mueve sin problemas y da un sonido muy bueno, quizá un pelín más detallado que el clip, se mueve bien en todas las frecuencias y todas están bastante presentes.
También hay que decir que soporta flac, y aunque no he probado supongo que también otros formatos.
Pero según mi modesta opinión esto no es suficiente. Al clip le podemos poner rockbox, y hacer lo que "queramos" con su sonido, totalmente a nuestro gusto.
Como ya han dejado caer algunos compañeros en sus opiniones, un reproductor con 2gb sin ampliación por tarjetas (imaginaos con flac), sin pantalla y sin ningún tipo de configuración.
Por muy bueno que sea su sonido, quizá un puntito por encima del clip pero casi imperceptible, no tiene nada que hacer por muy bueno que sea su precio.
Espero os haya gustado mi modesta y primera review.
Y sobretodo gracias a Zococity por esta gran iniciativa!
Saludos!
8-O ¿y esto es un reproductor de hoy en día?...Uhmm.. :think: ¿Será que cuesta 12 ó 15 € ? O será que suena tan bién que esperan que uno se olvide del resto?.... Bueno lo que si es seguro es que me estoy pasando con estos comentarios.... :oops:
Aparte de todo: gracias por las impresiones! :perfect:
Antes de nada, gracias por las impresiones y por lo bien que has ilustrado el análisis!! :dios: :dios: :aplaudir:
2Gb, sin ranura de tarjetas y sin pantalla, habrá que ver el sonido, pero le veo poco mercado al cacharro este. :think:
Por muy bueno que sea el sonido, con esa capacidad habría que estar continuamente cambiando la música si se usa compresión sin perdida, y ademas sin pantalla y sin botones físicos. Me parece que alguien estaba de resacon cuando lo diseño.
No me llama para nada... si tiene buena calidad de sonido y es robusto no sé lo mismo para correr merece la pena.... otra función no le veo .. 2 Gigas?¿'¿? tamos de broma o que :think:
Cita de: Getoblaster en 17 de Julio de 2011, 04:57:28 PM
No me llama para nada... si tiene buena calidad de sonido y es robusto no sé lo mismo para correr merece la pena.... otra función no le veo .. 2 Gigas?¿'¿? tamos de broma o que :think:
Robusto es sin duda, y buena calidad de sonido también tiene, pero para lo que es preferiría dos botones físicos con la misma función y listo, nada de "botón-pantalla" táctil (realmente no se como llamarle).
No se a que aspira esta marca con este tipo de productos, nadie elegiría hoy en día un repro sin pantalla.
Este tipo d reproductores poco o nada aportan al mercado actual. Ya no solo porque no tenga pantalla, poca memoria y nula expansión por tarjetas, es que por tener tiene la pinta de no tener un manejo cómodo. ¿Modo aleatorio, repetición...? Eso y más lo hace mi Creative Muvo y tiene más de 15 años (y todavía funciona). A parte de sonar bien un reproductor ha de tener muchas más cosas.
Richard, muuuchas gracias por tu análisis :beer:
que vista comercial!!, si señor.... :aplaudir:. 2 supergigas y sin ranura!!, me da a mi que va a ser un superventas. Tiembla sansa clip!! :jaja: