Reproductor MP3 y auriculares

General => Reviews de foreros => Mensaje iniciado por: kalinca en 22 de Julio de 2011, 06:38:31 PM

Título: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: kalinca en 22 de Julio de 2011, 06:38:31 PM
Hablando con mi suegra sobre la diferencia entre unos cascos y otros me ha dicho que le sería mucho mas facil de describir si tuviera una lista con 10 items para pasar. Y he pensado "co-- que idea mas buena"

Porque no entre todos sacamos diez preguntas sencillas para cuando hagamos nuestras reviews por un lado a los que las hacemos sea mas sencillo describir y por otro lado para el que las lea le sea mas facil comparar?

No me refiero a los puntos a seguir en una review ya que eso cada uno lo hace como quiere, sino en el apartado de sonido tener 10 preguntas fijas y luego cada uno que añada lo que quiera.

Puntos basicos que a bote pronto se me ocurren que hay que tocar :

Graves

Medios

Agudos

Espacialidad

Nitidez o coloración del sonido

Para mi es muy tarde he igual estoy diciendo tonterias... :doctor: :doh:  a ver que pensais  


Un saludo  :beer: :beer:



Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Ghetto en 22 de Julio de 2011, 07:08:57 PM
Me parece una gran idea... lo dificil será el consenso para los apartados fijos y que luego todo el que haga una review se atenga a estas preguntas...pero ya digo que me parece una idea genial al estilo de las tablas de comparación de Head-Fi no?

Saludos.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Benedetti en 22 de Julio de 2011, 07:18:57 PM
Pues por ejemplo:

1.0.- Calidad de sonido:

1.1.- Graves. Ataque. ¿El grave es denso y difuso? ¿Es seco y preciso, con punch? ¿Tapa otras frecuencias?
1.2.- Medios. ¿Se aprecian bien las voces?
1.3.- Agudos. ¿Hay sibilancias o siseos?
1.4.- Escena sonora. Espacialidad. Separación de instrumentos.
1.5.- Timbre. ¿Se distinguen bien los instrumentos? ¿El auricular tiene un sonido peculiar, con carácter?
1.6.- Claridad y definición.

2.0.- Defectos de sonido:

2.1.- Aislamiento.
2.2.- Hiss (ruido de fondo).
2.3.- Microfonía (ruido transmitido por el cable al rozar la ropa).
2.4.- Impedancia y sensibilidad. ¿Necesitan amplificación?

3.0.- Comodidad, calidad de construcción y precio.

3.1.- Adaptadores. Tipo de auricular según su profundidad de inserción (IEM, Canalphone, etc). Tipos de adaptadores. Calidad de los adaptadores.
3.2.- Cable. Colocación del cable (por detrás de la oreja/hacia abajo). Calidad del cable. ¿El cable es sustituible?
3.3.- Calidad de construcción.
3.4.- Comodidad y peso. ¿Son demasiado grandes? ¿Tienden a salirse del oído?
3.5.- Precio (la característica más importante :risa:).

Si te fijas los aspectos puramente sonoros sumarían exactamente 10 puntos, pero los aspectos extrasonoros me parecen también dignos de mención.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Sarkot en 22 de Julio de 2011, 07:42:12 PM
una plantilla para una personas que hace reviews con asiduidad si lo veo logico. pero para las peronas mas amateurs y que hacen reviews de higos a brevas, no lo veo util. mas que nada porque puede que muchos aspectos no los domine y no sepa definir todas las cosas que otros si puedan por tener el oido mejor educado o por la variedad de cosas que han probado.
que cada uno haga su review como mas le parezca, mientras sea legible, y no te sangren los ojos al leer burradas, pues bien estará.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: kalinca en 22 de Julio de 2011, 08:32:14 PM
Cita de: Sarkot en 22 de Julio de 2011, 07:42:12 PM
que cada uno haga su review como mas le parezca, mientras sea legible, y no te sangren los ojos al leer burradas, pues bien estará.

Yo pensaba hacer una cosa así para el que no quiera

(http://www.solocuadro.com/fotos/wc2sc5/wc2sb8/g_110505182117_1.jpg)

No en serio hablamos de unas ayudas y de intentar standarizar conceptos para que sean mas sencillos de describir y entender, de forma totalmente voluntaria.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: hombredelsaco en 22 de Julio de 2011, 08:40:50 PM
Cita de: Benedetti en 22 de Julio de 2011, 07:18:57 PM
Pues por ejemplo:

1.0.- Calidad de sonido:

1.1.- Graves. Ataque. ¿El grave es denso y difuso? ¿Es seco y preciso, con punch? ¿Tapa otras frecuencias?
1.2.- Medios. ¿Se aprecian bien las voces?
1.3.- Agudos. ¿Hay sibilancias o siseos?
1.4.- Escena sonora. Espacialidad. Separación de instrumentos.
1.5.- Timbre. ¿Se distinguen bien los instrumentos? ¿El auricular tiene un sonido peculiar, con carácter?
1.6.- Claridad y definición.



Benedetti, el 1.4, 1.5 y 1.6 no son muy parecidos, creo que se podrìan agrupar.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: findulas en 22 de Julio de 2011, 09:26:54 PM
Cita de: hombredelsaco en 22 de Julio de 2011, 08:40:50 PM
Cita de: Benedetti en 22 de Julio de 2011, 07:18:57 PM
Pues por ejemplo:

1.0.- Calidad de sonido:

1.1.- Graves. Ataque. ¿El grave es denso y difuso? ¿Es seco y preciso, con punch? ¿Tapa otras frecuencias?
1.2.- Medios. ¿Se aprecian bien las voces?
1.3.- Agudos. ¿Hay sibilancias o siseos?
1.4.- Escena sonora. Espacialidad. Separación de instrumentos.
1.5.- Timbre. ¿Se distinguen bien los instrumentos? ¿El auricular tiene un sonido peculiar, con carácter?
1.6.- Claridad y definición.



Benedetti, el 1.4, 1.5 y 1.6 no son muy parecidos, creo que se podrìan agrupar.

Como dices son conceptos relacionados, pero no iguales. Un auricular puede tener una buena escena sonora pero un timbre irreal. Son dos cosas distintas. La claridad y definición si puede dar lugar a más confusión.


Una de las cosas que más me gusta utilizar en una review y que muchos compañeros también utilizan es ¿qué tipo de música escucharía con éstos auriculares? ¿cuales no? Es un concepto que puede ser muy subjetivo pero que a veces nos ayudan a enmarcar a sí: "le viene bien a la música que escucho o no?

Me parece una idea interesante lo que ha propuesto tu suegra  :D. Lo bueno de ésto es que puede ser una buena herramienta a utilizar o no. Cada uno puede elegir pero es una opción a poder utilizar.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Benedetti en 22 de Julio de 2011, 10:20:10 PM
Cita de: hombredelsaco en 22 de Julio de 2011, 08:40:50 PM
Cita de: Benedetti en 22 de Julio de 2011, 07:18:57 PM
Pues por ejemplo:

1.0.- Calidad de sonido:

1.1.- Graves. Ataque. ¿El grave es denso y difuso? ¿Es seco y preciso, con punch? ¿Tapa otras frecuencias?
1.2.- Medios. ¿Se aprecian bien las voces?
1.3.- Agudos. ¿Hay sibilancias o siseos?
1.4.- Escena sonora. Espacialidad. Separación de instrumentos.
1.5.- Timbre. ¿Se distinguen bien los instrumentos? ¿El auricular tiene un sonido peculiar, con carácter?
1.6.- Claridad y definición.



Benedetti, el 1.4, 1.5 y 1.6 no son muy parecidos, creo que se podrìan agrupar.
Buenas. Yo he hecho una propuesta, un poco a vuelapluma, que seguramente es mejorable y, seguramente también, es subjetiva. Lo ideal es que los foreros más veteranos y con más reviews a sus espaldas se manifiesten en el hilo y cada uno ofrezca su propia lista. Luego podemos discutirlas, corregir, votar y en definitiva llegar a un acuerdo entre todos. Tú has ofrecido tu opinión, y eso me parece Ok :perfect:

Te explico lo que yo entiendo por los conceptos que comentas. Te pido que escuches las definiciones y luego ya me cuentas si los conceptos te resultan parecidos o no.

- Espacialidad: es la capacidad del auricular para generar tridimensionalidad sonora. Un auricular puede ser más o menos espacial. Es un aspecto cuantitativo.

- Escena sonora: es la "forma" que toma esa tridimensionalidad. Puede ser cercana/lejana o compacta/aireada. La escena sonora también puede definirse como la capacidad del auricular para representar los instrumentos en el espacio. Es un aspecto cualitativo.

- Separación de instrumentos: es la propiedad que permite distinguir los instrumentos y escucharlos por separado. Es una valoración subjetiva que atiende a fenómenos que tienen que ver tanto con el timbre como con la espacialidad. Identifica un tipo particular de escena sonora.

- Timbre. Hay dos: el timbre del auricular y el timbre de los instrumentos.

El "timbre" del auricular es un concepto subjetivo global que identifica el perfil, la personalidad sonora del auricular. Es decir, los Sennheiser IE8 son gravistas y los Monster Turbine también, pero su sonido no se parece en nada. Tienen distinto carácter. Podríamos hablar legítimamente del timbre del auricular en casos como ese, para diferenciar unos auriculares de otros o para señalar, en general, qué impresiones nos ha dejado su escucha.

Por otra parte está la capacidad del auricular para representar fielmente a los distintos instrumentos (capacidad que depende de muchas cosas, la verdad). En ese caso diremos que los auris "tienen un buen timbre".

- Claridad y definición. Bien. Hay quien distingue estos conceptos y hay quien no lo hace. La claridad, definición, detalle, nitidez... incluso brillo, son conceptos que tiene que ver con el manejo de los agudos. Lo dejo ahí, porque es un poco tarde y no quiero meterme en berenjenales. De cualquier forma está claro que un auricular puede tener un sonido muy nítido y definido pero mal timbre (ejemplos a tutiplén), buen timbre pero una pobre escena sonora, etc.

Algo que me dejé en el tintero (... ¿en el teclado?) es que las características que he mencionado me parecen adecuadas para el análisis de auriculares. Para reproductores yo no lo haría exactamente así, sino que tendría en cuenta otros puntos como por ejemplo separación de canales. Ídem para amplis. Cada cacharro tiene sus misterios.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: kalinca en 23 de Julio de 2011, 01:44:41 AM
Cita de: Benedetti en 22 de Julio de 2011, 07:18:57 PM
Pues por ejemplo:

1.0.- Calidad de sonido:

1.1.- Graves. Ataque. ¿El grave es denso y difuso? ¿Es seco y preciso, con punch? ¿Tapa otras frecuencias?
1.2.- Medios. ¿Se aprecian bien las voces?
1.3.- Agudos. ¿Hay sibilancias o siseos?
1.4.- Escena sonora. Espacialidad. Separación de instrumentos.
1.5.- Timbre. ¿Se distinguen bien los instrumentos? ¿El auricular tiene un sonido peculiar, con carácter?
1.6.- Claridad y definición.

2.0.- Defectos de sonido:

2.1.- Aislamiento.
2.2.- Hiss (ruido de fondo).
2.3.- Microfonía (ruido transmitido por el cable al rozar la ropa).
2.4.- Impedancia y sensibilidad. ¿Necesitan amplificación?

3.0.- Comodidad, calidad de construcción y precio.

3.1.- Adaptadores. Tipo de auricular según su profundidad de inserción (IEM, Canalphone, etc). Tipos de adaptadores. Calidad de los adaptadores.
3.2.- Cable. Colocación del cable (por detrás de la oreja/hacia abajo). Calidad del cable. ¿El cable es sustituible?
3.3.- Calidad de construcción.
3.4.- Comodidad y peso. ¿Son demasiado grandes? ¿Tienden a salirse del oído?
3.5.- Precio (la característica más importante :risa:).

Si te fijas los aspectos puramente sonoros sumarían exactamente 10 puntos, pero los aspectos extrasonoros me parecen también dignos de mención.

Me parece muy bien detallado y cerrado, es decir no se deja nada importante fuera.
Gran aportación  :beer: :beer:

PD: A la espera de que pasen otros foreros para darnos su punto de vista (jumartc, obarriel, silver72...)
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Jacm_ en 23 de Julio de 2011, 06:17:53 AM
Pues estoy con la mayoría, creo que el esquema que aporta Benedetti es muy ilustrativo, completo y nos puede ofrecer unas pautas a seguir a los que no tenemos idea de reviews por si algún día nos animamos.
Otra cosa es que podamos definir todos los conceptos sin tener el oído tan educado, pero ahí entra la posibilidad de saltarnos algún punto de la lista de manera voluntaria.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: hombredelsaco en 23 de Julio de 2011, 06:24:19 AM
A ver que yo no estoy criticando nada, a mi me parece perfecto.  Sólo era una sugerencia.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: FRR en 23 de Julio de 2011, 07:56:20 AM
Voto por la ficha de Benedetti y la observación de Jacm.

Creo que también puede ser útil un glosario como este, por si uno se queda sin palabras:

http://club.idecnet.com/~modegar/audio/faqs2.htm#9.12
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: jumartc en 23 de Julio de 2011, 10:28:28 AM
Hola amigos.

La idea de Kalinca y  propuesta de Benedetti me parecen excelentes  aunque yo esquino más hacia el punto de vista del amigo Sarkot.

Me explico ....

Si una persona que hace un análisis tiene, valga la redundancia, la "capacidad de análisis" para asimilar y diferencias cada uno de los parámetros de sonido propuestos por Benedetti, no cabe duda de que dispondremos de un ensayo magnífico para testear el producto.

Ahora bien si, como es mi caso, no soy una persona con el oído especialmente educado y soy además un poco duro de oído, más de uno y más de dos de los referidos parámetros no sería capaz de distinguirlos y posiblemente si quiero ajustarme al patrón-medida estaría brindado un análisis equivocado que mas que ayudar, equivocaría al futuro comprador del producto.

Me temo que, salvo honrosas excepciones, no debe de haber muchos amigos foreros que en un chequeo de auriculares, se encuentren en disposición real de ofrecer un semblante honestamente ajustado a nuestra tabla de medida.

Además, para que el ensayo fuera fetén, sería un punto a favor que el ensayador, además de buen oído, dispusiera de una conveniente educación musical y, sobre todo, disponer al mismo tiempo de una serie de auriculares similares en prestaciones que ayudasen a destacar matices a favor de unos y detrimento de otros sin que hubiéramos de recurrir a nuestra memoria sobre productos que ya no tenemos en nuestro poder.

El resultado vendría a ser a modo de equilibrio una solución de compromiso en la que el ensayador, cuando no tenga muy claro como identificar, diferenciar o definir con precisión alguno de los parámetros de la tabla-patrón, optara por la postura elegante de declinar su aportación en el referido o referidos parámetros puntuales.

Como aspecto negativo está la tentación que vamos a tener la gran mayoría de modestos ensayadores, de querer aportar a vida o muerte nuestro mejor criterio a todos y cada uno de los referidos puntos de la tabla.

Quizá la solución o la utopía pase por que el ensayador pudiera contar, a manera de estimación complementaria, con el apoyo de alguna tercera persona, amigo, familiar, etc., con buen paladar musical por oficio o por empeño, que ayudara a confirmar, limar o rebatir aquellas nuestras primeras impresiones.

Pero eso ya sería para nota.



Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: disgus en 23 de Julio de 2011, 11:03:58 AM
Hola
La guía puede ir muy bien para hacer valoraciones bonitas de los reproductores y auriculares. Ahora bien, las condiciones en las que se prueban son difícilmente reproducibles, por no decir imposible. A ver quien tiene la misma fuente, misma ecualización, mismos ficheros de audio, mismo volumen y mismos gustos musicales y experiencia, para que la experiencia sonora del autor coincida con la que va a tener el lector.
Si ya nos vamos al oído de cada cual, solo hay que ver una audimetría para ver que no hay dos personas que perciban igual todas las frecuencias. Con todo esto, lo único que quiero decir, que por lo menos en mi caso lo que determina mi opinión sobre un dap o un auricular es el nombre del autor. Y no es por hacer de menos a nadie, pues agradezco todas y cada una de las revisiones que se publican, sino porque a estas alturas ya se más o menos quien tiene un gusto similar al mio y se que si a él le gusta, casi seguro que también me gustará a mi.
Saludos
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Benedetti en 23 de Julio de 2011, 11:29:31 AM
@hombredelsaco: ¡Pero si yo lo que quiero es que critiquéis!

A mí me parece estupendo que aportes tu punto de vista, pero he querido dejarte las definiciones para que entiendas que la lista, aunque está improvisada, no está hecha al buen tun-tún. Por ejemplo, los puntos que yo veo parecidos son 2.1 con 3.1 y 2.3 con 3.2: el aislamiento podría explicarse al hablar de los adaptadores, y la microfonía al hablar del cable. Lo he hecho así para separar sonido de no-sonido.

@Jumartc: hay que tirarse a la piscina. Que no os dé miedo, las definiciones son bastante tontorronas. Es decir, ¿no notáis el ruido de fondo en unos Triple.Fi.10? ¿no notáis los graves en unos CX300? ¿no es microfónico el cable de los RE0? ¿No tienen una gran escena sonora los AKG 701? ¿No son, en cambio, poco espaciales los grado? No es nada difícil.

El buen juicio musical es algo que se obtiene con la práctica, después de mucho escuchar y mucho analizar. Nadie nace sabiendo. Al principio se comenten fallos, pero si no os lanzáis nunca váis a mejorar. Que no os dé miedo. Basta de pensar "esto es para los expertos". Todos venimos al mundo armados con un par de orejas y una billetera que es lo que en última instancia hace falta para analizar auris. Y aquí contáis con una comunidad de gente experimentada que os puede guiar paso a paso.

@disgus: te digo lo mismo. El inmovilismo no conduce a nada. Está claro que el sonido nunca deja de ser algo subjetivo, y está claro también que nuestras condiciones de partida son diferentes, pero cuanto mayor es la experiencia ganada más se van acercando las opiniones. Y más difícil es dar "falsos positivos" en el análisis de los auris. Puedes preguntarle a Adri, a Pedro Botero o a cualquier otro forero veterano. De verdad, animáos. A mí el listín me la trae al pairo. Lo que quiero es que os lancéis y aprendáis. Proporciona muchas satisfacciones.

@FRR: ese análisis es tan bueno que me parece difícil de mejorar, y hablo por experiencia. Cuando elaboraba la guía de ecualización, intenté hacer eso que siempre te mandan los profes en el cole: "explícalo con tus propias palabras". No tardé mucho en darme cuenta de que no iba a conseguir mejorarlo ni un ápice. Por eso aparece enlazado en la susodicha guía. Está linkado también en Matrix Hi-Fi, en PCPAudio y en la página que señalas. Es decir, básicamente en cualquier foro de sonido en español.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: disgus en 23 de Julio de 2011, 05:40:43 PM
Benedetti, no me he explicado bien, me parece estupendo que se intente mejorar la forma de hacer las revisiones. Lo que he querido exponer es que hay otros factores que influyen y que quedan fuera.
Saludos
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: kalinca en 24 de Julio de 2011, 05:59:04 PM
Vamos a ver, yo veo bien, que el que quiere analizar unos cascos se pueda hacer una serie de preguntas,

para asi enriquecer y detallar lo que de forma voluntaria y con mucho gusto lo que está pasando por sus oidos.

Entendiendolos como herramientas que facilitan algo tan tan dificil como es explicar el sonido.

Cita de: jumartc en 23 de Julio de 2011, 10:28:28 AM

Si una persona que hace un análisis tiene, valga la redundancia, la "capacidad de análisis" para asimilar y diferencias cada uno de los parámetros de sonido propuestos por Benedetti, no cabe duda de que dispondremos de un ensayo magnífico para testear el producto.


No se trata de eso, se trata que cualquiera que entre en el foro y se compre unos cascos nuevos y quiere compartir su experiencia, no solo diga que "son maravillosos y que los graves son como cañones",

sino que previamente se haga "esas" preguntas y exponga su parecer, si no encuentra la escena sonora que no la ponga pero si los agudos tienen sibilancias que si que lo pueda reconoces y decir... 

Cita de: jumartc en 23 de Julio de 2011, 10:28:28 AM
Ahora bien si, como es mi caso, no soy una persona con el oído especialmente educado y soy además un poco duro de oído, más de uno y más de dos de los referidos parámetros no sería capaz de distinguirlos y posiblemente si quiero ajustarme al patrón-medida estaría brindado un análisis equivocado que mas que ayudar, equivocaría al futuro comprador

Por favor no seas tan modesto que tienes un oido mucho mas fino que el mio, capaz de sacarle matices a los cascos con un trozo de madera y raudales de imaginacion  :aplaudir:

Cita de: jumartc en 23 de Julio de 2011, 10:28:28 AM

Como aspecto negativo está la tentación que vamos a tener la gran mayoría de modestos ensayadores, de querer aportar a vida o muerte nuestro mejor criterio a todos y cada uno de los referidos puntos de la tabla.


No creo que eso pasara más o menos que ahora.  :pretty:

Y me voy a ver las motos que van a empezar  :beer:

Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: prom en 24 de Julio de 2011, 07:09:34 PM
  :yo: Un enlace interesante:

http://www.duiops.net/hifi/metodo.html

Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Benedetti en 24 de Julio de 2011, 10:07:07 PM
Cita de: prom en 24 de Julio de 2011, 07:09:34 PM
  :yo: Un enlace interesante:

http://www.duiops.net/hifi/metodo.html


Acabo de leérmelo y he de decir que el artículo cuenta muchas cosas que no me convencen en absoluto. Como propuesta de puntos a considerar en el análisis puede estar bien, quizá demasiado compleja para novatos, pero hay detalles en el contenido que me resultan de lo más dudosos. Impresión personal.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: disgus en 25 de Julio de 2011, 01:59:34 PM
Siguiendo con el tema, creo que además de los parámetros que ya se han nombrado, habría que tratar de uniformar lo más posible las condiciones de prueba. Por poner un ejemplo, debería haber unas canciones tipo para evaluar graves, medios y agudos. A ser posible, usar para las comparaciones otro producto que este muy extendido para que dentro de la subjetividad del análisis tengamos un punto de referencia.
Saludos
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: Benedetti en 25 de Julio de 2011, 02:49:22 PM
Perfecto.

Un producto muy extendido puede ser el clip+, con o sin Rockbox.

En cuanto a los cortes de audio, si os animáis podemos votarlos.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: adrigd en 25 de Julio de 2011, 04:09:50 PM
En Head-Fi vi una review bastante interesante en la que el autor lo que hacía era ponerse clips de audio con solos de piano, de trompeta, de violines... No sería una mala opción.
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: silver64 en 26 de Julio de 2011, 01:33:15 PM
 Pues yo stoy de acuerdo con Benedetti :perfect: Pero jodl, esto no es un examen de fin de carrera !!! Se trata de
apotar nuestras impresiones :perfect: :aplaudir:.

PD. Amo a vé Kalinca: Hay cosas que nunca se le deben decir a una suegra... :reglas: :jejeje: :jaja:
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: kbm en 26 de Julio de 2011, 07:23:49 PM
Kalinka edita el post principal con los avances que vamos haciendo, para no tener que husmear todo el hilo
Título: Re: Creemos entre todos un standar de analisis musical
Publicado por: kalinca en 27 de Julio de 2011, 02:14:30 AM
Cita de: kbm en 26 de Julio de 2011, 07:23:49 PM
Kalinka edita el post principal con los avances que vamos haciendo, para no tener que husmear todo el hilo

8-O
8-O
Pero si llevamos dos folios y no hemos decidido nada?

Esperate a que lleguemos a algun punto  :beer: