Le compré a un forero un Sony de la serie A de Sony, y la duración de la bateria es muy baja , aparte de un problema deribado en la tarjeta de memoria que al cabo de un tiempo corrompe los archivos , derivando a unos cortes en las canciones. He tirado de garantia y me dan el número de telefono de SAC de Sony.
He estado trabajando en un comercio muchos años y como vendedor , comisionista y facturando los productos vendiddos en mi tienda, me he tenido que comer todos los problemas de desperfectos de los mismos , haciendome cargo de todas las gestiones pertinentes.
Para que voy a comprar a una tienda online un producto por ahorrarme unos pocos euros si luego ellos no se hacen cargo de los posibles problemas que pueden surgir en los electrodomesticos , reproductores etc...
No os fieis de Redcoom y sus ofertas.
Pues que putada,he comprado muchas cosas en redcoon y no he tenido nunca problemas,he tirado un par de veces de garantía y todo perfecto, incluso me han ido a casa a por el producto.
Espero que se solucione tu problema.
un saludo
vaya un -1 para redcoon Yo no he comprado nunca ahí pero he estado tentado a hacerlo.
Parece raro que se porten bien en algunos casos y otros no. Esto me hace pensar que varias personas me han comentado que a los distribuidores les tiemblan las piernas cuando se les habla de la post venta de Sony, no se si irán por ahí los tiros.
En cualquier caso, suerte zeppeliano y que pronto esté arreglado.
saludos
Ciertamente, les he comprado un monitor para mi futuro PC y todo perfecto: gran precio, envío rapidísimo, embalaje en excelentes condiciones...
Eso sí, por ahora no he tenido que recurrir a servicios postventa.
A mi me trajeron un horno destrozado. Supongo que no culpa suya, sino de DHL. Me legó un viernes, el maartes o el miércoles siguiente me lo recogieron y el viernes siguiente, creo, tenía el nuevo.
Tengo claro que, estando DHL de por medio, no voy a comprar ahí nada de tamaño aceptable. Vamos, me imagino como me puede llegar una tele de 50".
Cita de: D2Cowones en 08 de Septiembre de 2011, 05:52:18 PM
Parece raro que se porten bien en algunos casos y otros no. Esto me hace pensar que varias personas me han comentado que a los distribuidores les tiemblan las piernas cuando se les habla de la post venta de Sony, no se si irán por ahí los tiros.
En cualquier caso, suerte zeppeliano y que pronto esté arreglado.
saludos
Es que mucha gente se piensa que como Sony, o Samsung, o "X", es marca, ya tiene resueltos todos los problemas y el servicio va a ser magnífico. Y luego te encuentras con casos como el de Creative, que NUNCA actualiza el firmware de sus productos, sea un reproductor o una tarjeta de sonido, o tantas marcas reconocidas como hay que no tienen SAT en España. El servicio postventa es importante.
Y en este sentido, el problema de Redcoom es que algunas empresas no aceptan reclamaciones a SAT fuera de los hilos de distribución oficiales y
estas marcas no reconocen a redcoom como distribuidor oficial (Yamaha, Nikon, Bose, Harman Kardon, Onkyo...). Es decir, que no se hacen cargo de desperfectos en el producto pasados los 15 días de devolución. Lo cual en la práctica equivale a decir que quien compra estas marcas a Redcoom compra un producto sin garantía..
Cita de: Benedetti en 08 de Septiembre de 2011, 06:17:05 PM
Y en este sentido, el problema de Redcoom es que algunas empresas no aceptan reclamaciones a SAT fuera de los hilos de distribución oficiales y estas marcas no reconocen a redcoom como distribuidor oficial (Yamaha, Nikon, Bose, Harman Kardon, Onkyo...). Es decir, que no se hacen cargo de desperfectos en el producto pasados los 15 días de devolución. Lo cual en la práctica equivale a decir que quien compra estas marcas a Redcoom compra un producto sin garantía..
No sabia yo esto y no comprendo que le dejen vender y luego no se hagan cargo, creo que no se muy bien quien de las dos, redcoom o las marcas tienen mas morro.
Mi experiencia con redcoom la comente en su dia y es que compre un mp3 y estaba muy barato, logico creo que estaba abierto ya que la caja estaba un poco rota y venia en un plastico en teoria cerrado, aunque dejaba un pco de dudas, pero o se ha abierto antes por alguien o como se rompe sino. Eso si reclame y me dijeron que me devolvian el dinero, pero no me dijeron que uno nuevo, me imagino que ese era el truco del precio.
Esta tarde , previa llamada al SAT de Sony, me han dado una dirección del SAT más cercano a mi domicilio y la verdad que con Sony no creo que tenga ningún problema.
Pero vuelvo a repetir que de que sirve ahorrate unos Euros si luego le pasa algo al producto y no se hacen cargo de ello. Yo cuando compro , pido lo minimo ( seriedad ) , que para eso se llevan ellos un porcentaje. Menos mal que me ha pasado con algo pequeño, me figuro lo que hubiera pasado si llego a comprar la tele que ha comentado un forero de 50 pulgadas y sin coche.
Cita de: ampherio en 08 de Septiembre de 2011, 06:21:21 PM
Cita de: Benedetti en 08 de Septiembre de 2011, 06:17:05 PM
Y en este sentido, el problema de Redcoom es que algunas empresas no aceptan reclamaciones a SAT fuera de los hilos de distribución oficiales y estas marcas no reconocen a redcoom como distribuidor oficial (Yamaha, Nikon, Bose, Harman Kardon, Onkyo...). Es decir, que no se hacen cargo de desperfectos en el producto pasados los 15 días de devolución. Lo cual en la práctica equivale a decir que quien compra estas marcas a Redcoom compra un producto sin garantía..
No sabia yo esto y no comprendo que le dejen vender y luego no se hagan cargo, creo
Pues mira, por ley
no se puede vender ningún producto electrónico sin garantía dentro del marco de la CE. Pero existen casos en los cuales el SAT de la marca declina hacerse cargo de la reparación, lo cual obliga a la distribuidora a correr con los gastos de la misma. Te pongo un ejemplo.
Yo compro un equipo de sonido marca
Yamaha a Redcoom. Pasados los 15 días hábiles para devolución del producto, detecto que el lector de CDs no funciona. Con la factura en la mano, ejerzo mi derecho a reparación y por consiguiente tiro de garantía. Entonces los señores de Redcoom se ponen en contacto con el SAT de la marca (hay que seguir este protocolo: es la distribuidora y no el usuario quien ha de pornerse en contacto con la marca). Pues bien, he aquí que desde Yamaha España, donde tiene orden expresa de no atender ningun desperfecto de compras provenientes de Redcoom, dicen que no se hacen cargo del problema. A partir de aquí tengo dos salidas:
- Aceptar la reparación del producto que los señores de Redcoom pudieran hacerme (reparación que por cierto no tiene los dos años de garantía del producto original sino únicamente seis meses, cuidadín con esto). Pero resulta que los señores de Redcoom no tienen SAT ni intenciones de tenerlo, con lo cual pasamos a la segunda opción:
-
En caso de que Redcoom no quiera o no pueda hacerse cargo de la reparación, en teoría estaría obligado a abonar el coste de la reparación en el SAT de Yamaha. Y digo en teoría porque este paso ya no es automático, y requiere llamadas, quejas, (quizás) abogados, gritos por teléfono, llantos, sollozos y crujir de dientes, y en fin, que hasta que consigas hacerlos entrar en razón puede ser un trámite largo y muy desagradable para el usuario.
Moraleja: si no quereis sufrir, perder tiempo y en general soportar una atención al cliente chapucera, informáos perfectamente de lo que vais a comprar y en qué condiciones, porque como os equivoquéis y luego tengáis el más mínimo desperfecto en el producto, os pueden hacer sudar.
Creo que Mediamark compro Redccom,si no mal recuerdo salio en Xataka.
Cierto Paulete, es verdad, Mediamarkt compró Redcoon a principios de año, pues vaya pareja.
Con Mediamarkt me pasa como con Fnac, no me gustan nada nada :atchus:
A mi tampoco me mola mediamark. Cuando voy es para ver las cosas en la mano. Como está todo expuesto puede ver el tamaño real del producto, si me gusta su tacto y cosas de esas. Después si puedo compro en otro lado.
Cita de: rockworld en 08 de Septiembre de 2011, 11:51:22 PM
Cita de: Benedetti en 08 de Septiembre de 2011, 06:45:07 PM
Yo compro un equipo de sonido marca Yamaha a Redcoom. Pasados los 15 días hábiles para devolución del producto, detecto que el lector de CDs no funciona. Con la factura en la mano, ejerzo mi derecho a reparación y por consiguiente tiro de garantía. Entonces los señores de Redcoom se ponen en contacto con el SAT de la marca (hay que seguir este protocolo: es la distribuidora y no el usuario quien ha de pornerse en contacto con la marca).
Si es cierta la parte en la que el usuario no puede llevar el producto al SAT, me parece una soberana tontería, ¿para qué voy a enviar a Redcoon el aparato si puedo entregarlo directamente al SAT que a lo mejor está enfrente de mi casa? Me parece una escurrida de bulto de las marcas si no aceptan esto, mucha más culpa que Redcoon. Tampoco me parece muy legal por parte de las marcas si realmente hacen esto de no aceptar garantías, vamos como si Redcoon no pagase impuestos o algo... no lo pillo.
Como te digo es el protocolo a seguir, y si mal no recuerdo está establecido así por ley: el usuario se pone en contacto con la distribuidora y esta a su vez con la marca de marras. Así, si compras un ordenador Sony en ECI no puedes llevarlo directamente al SAT de Sony: tienes que llevarlo al Corte Inglés y a partir de ahí ellos harán lo que tengan que hacer. O si compras un Clip en Zococity, y te da problemas, tienes que mandarselo de nuevo a Zococity y no a cualquier otro lugar. Otro tema es que compres directamente a la marca (por ejemplo un ordenador Apple o Dell en la página web oficial). En este caso lo enviarás directamente al SAT. Y no creo que se haga así por escurrir el bulto; más bien, por depurar responsabilidades.
Con respecto al segundo punto, no puedo decirte más de lo que sé, pero es obvio que esas marcas tienen unos canales de distribución oficiales, bajo su control más o menos directo y que suscriben la política de precios de la marca, y me imagino que no les hará mucha gracia que Redcoom o quien sea se salten todo eso a la torera. Entendiendo que el usuario siempre tiene la posibilidad de comprar a las distribuidoras oficiales, si decide comprar fuera de ellas lo hace bajo su entera responsabilidad. De la misma forma, si una tienda quiere vender el producto pero no acepta las condiciones de venta que la marca impone, bien porque desee vender más barato, o vender restos de serie, o vender partidas descatalogadas por la marca, o productos arreglados en fábrica... bien, en este caso, obviamente, la responsabilidad de la garantía será enteramente del distribuidor.
El problema surge cuando estos distribuidores no pueden, físicamente hablando, hacerse cargo de la reparación porque no disponen del personal, las instalaciones o los conocimientos necesarios para ello. Y como mandar el producto a reparar a la marca ya les cuesta dinero (a veces mucho dinero), y puesto que además están en malas relaciones con la misma, ahí surgen los problemas, que se los traga, como siempre, y para variar, el usuario.
Y ésto es todo lo que puedo explicarte; no me preguntes mucho más porque, modestamente, mucho más sobre este asunto no sé.
En mi experiencia sí me he encontrado con bastantes tiendas que te dirigían al SAT de la marca directamente. Mi madre ha comprado múltiples aparatos a la cadena Tien21. En nuestro pueblo hay una sucursal y el trato es siempre muy cercano, nos conocemos todos, regateamos, vamos, un trato muy muy cercano y muy amigable, y sin embargo a la hora de tramitar la garantía siempre nos dicen que nos dirijamos a la marca en cuestión. Y así, con algunas otras tiendas menores. No es tan raro. Loignoro mismamente tuvo que llevar sus IE8 rotos a Magnetron, no pasó por tienda que yo sepa.
A raíz de este problema he mirado en Internet y he leído a alguien que decía que por ley, el primer año de garantía, había que acudir al SAT de la marca directamente mientras que en el segundo año se pide un presupuesto al SAT por la posible reparación y ese presupuesto se envía a la tienda para que se haga cargo de él. O lo que es lo mismo: se encarga la tienda de la tramitación. No sé si será verdad, pero aquí lo dejo por si alguien sabe más.
OK, pero para que te atiendan en el SAT tendrás que presentar la factura de la compra en tienda, ¿no?
Hola. Pues. como pongo en otro hilo, he comprado en Redcoon, los Klipsch S4 y todo perfecto, al días siguiente estaba en casa. Mi mujer también compró un repro hace unos meses y todo correcto. Eso sí, todavía no ha tenido que hacer uso de la garantía.