Hola!, buscando opciones para mi sansa clip+ me he topado con estos dos y la verdad, no se por cual decidirme , he mirado en varios sitios y en algunos recomiendan el M1 y en otros el M2 xD, busco un sonido nítido para escuchar mayormente música electronica (estilo aphex twin y múm) y rock. ¿Cual me recomendais?
Buenas compi.
Esas cositas ya están respondidas en el foro. No sé si habrás utilizado el buscador pero hay varios hilos (y larguitos además) al respecto. Para muestra un botón:
http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/duda-compra-auris-(brainwavz-m1m2)/msg132433/#msg132433 (http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/duda-compra-auris-(brainwavz-m1m2)/msg132433/#msg132433)
http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/brainwavz-m1-vs-m2-vs-m3/msg137118/#msg137118 (http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/brainwavz-m1-vs-m2-vs-m3/msg137118/#msg137118)
Ya he usado el buscador y he visto esos posts, pero no he sacado nada en claro, pensaba que poniendo la música que escuchaba yo se podria sacar una conclusión clara, entonces debería elegir yo y ya está? esque no se en que basarme para hacerlo...
Buuuenas
En esos hilos te comentan que los M2 tienen un perfil más en "V" por lo que predominan sobre todo los graves y los agudos. Las voces quedan más "tapadas". Los M1 son más "equilibrados" en todos los sentidos.
Cuando nos compramos unos iems todos tenemos esas indecisiones. A parte de esa indecisión (no conoces ninguno de los dos) también va un grado de subjetividad importante. Por ejemplo, a mi me puede gustar más la música rock más con unos M1 y a otro compi más con unos M2. En ese sentido no obtendrás una uniformidad de opiniones. Personalmente te recomiendo los M1.
El siguiente en escribir te recomendará los M2 :jaja:
M1 también. Para electrónica van de lujo, pero nítidos.....si el perfil que buscas es el de claridad y limpieza creo que deberías ir por otro tipo de auris, éstos son driver dinámico y con bajos contundentes. Eso si ideales para electrónica.
los M1, y encima te ahorras unos euretes, con respecto a los M2, te dan para un par :beer:
No se los M2 , pero los M1 van de lujo para el precio que tienen.Si te esperas un poco y nos das tiempo a probar los audeo phonak pueden ser una alternativa.
Un saludo
Yo lo que he notado con los M1, a pesar de que tienen una calidad/precio indiscutible y que me han gustao mucho, es que si tus mp3's tienen un bitrate bajo (<= 192kbps ) te vas a enterar de todos sus fallitos. En ese caso suenan fatal vamos, no lo disimulan para nada, algo que no me ha pasado con otros auris (Xears por ejemplo). Yo intento tener todo en mayor calidad pero siempre se me escapa por allí algún ficherito de años atrás y se nota bastante.
Cita de: dmarvp en 13 de Octubre de 2011, 08:53:45 AM
Yo lo que he notado con los M1, a pesar de que tienen una calidad/precio indiscutible y que me han gustao mucho, es que si tus mp3's tienen un bitrate bajo (<= 192kbps ) te vas a enterar de todos sus fallitos. En ese caso suenan fatal vamos, no lo disimulan para nada, algo que no me ha pasado con otros auris (Xears por ejemplo). Yo intento tener todo en mayor calidad pero siempre se me escapa por allí algún ficherito de años atrás y se nota bastante.
Aunque parezca lo contrario eso dice mucho el iem, porque si la grabación es buena te permitirá escuchar esos detalles que en otros auriculares pueden pasar desapercibidos. Supongo que tendrá que ver con la sensibilidad de los M1 que ahora mismo no recuerdo cual era.
Cita de: findulas en 13 de Octubre de 2011, 09:17:45 AM
Cita de: dmarvp en 13 de Octubre de 2011, 08:53:45 AM
Yo lo que he notado con los M1, a pesar de que tienen una calidad/precio indiscutible y que me han gustao mucho, es que si tus mp3's tienen un bitrate bajo (<= 192kbps ) te vas a enterar de todos sus fallitos. En ese caso suenan fatal vamos, no lo disimulan para nada, algo que no me ha pasado con otros auris (Xears por ejemplo). Yo intento tener todo en mayor calidad pero siempre se me escapa por allí algún ficherito de años atrás y se nota bastante.
Aunque parezca lo contrario eso dice mucho el iem, porque si la grabación es buena te permitirá escuchar esos detalles que en otros auriculares pueden pasar desapercibidos. Supongo que tendrá que ver con la sensibilidad de los M1 que ahora mismo no recuerdo cual era.
Pues con los md esto no pasa, y los m1 serán muy buenos (que lo son, me gustan mucho) pero mejores que los md... :silbar:?
Cita de: dmarvp en 13 de Octubre de 2011, 10:01:56 AM
Cita de: findulas en 13 de Octubre de 2011, 09:17:45 AM
Cita de: dmarvp en 13 de Octubre de 2011, 08:53:45 AM
Yo lo que he notado con los M1, a pesar de que tienen una calidad/precio indiscutible y que me han gustao mucho, es que si tus mp3's tienen un bitrate bajo (<= 192kbps ) te vas a enterar de todos sus fallitos. En ese caso suenan fatal vamos, no lo disimulan para nada, algo que no me ha pasado con otros auris (Xears por ejemplo). Yo intento tener todo en mayor calidad pero siempre se me escapa por allí algún ficherito de años atrás y se nota bastante.
Aunque parezca lo contrario eso dice mucho el iem, porque si la grabación es buena te permitirá escuchar esos detalles que en otros auriculares pueden pasar desapercibidos. Supongo que tendrá que ver con la sensibilidad de los M1 que ahora mismo no recuerdo cual era.
Pues con los md esto no pasa, y los m1 serán muy buenos (que lo son, me gustan mucho) pero mejores que los md... :silbar:?
Seguro que esos MD suenan muuuucho mejor (y distintos) que los M1. Si no es para contarles las manos la los de Monster. De todas formas que un auricular tenga más o menos sensibilidad no es un indicativo de que sea mejor o peor. Como es lógico intervienen muchos otros aspectos. Si no que se lo digan a muchos orejeros punteros que necesitan buenos amplis para moverlos :jejeje:.
De todas formas, todas mis grabaciones son a 320kbps o en lossless por lo que es un tema que me preocupa poco.
Pues los MD no son todo virtudes eh??, según con que repro suenan bien o mal con algunos otros. Son peculiares en el tema de las sinergias. y en el de la amplificación también.
Cita de: silver72 en 13 de Octubre de 2011, 10:19:14 AM
Pues los MD no son todo virtudes eh??, según con que repro suenan bien o mal con algunos otros. Son peculiares en el tema de las sinergias. y en el de la amplificación también.
A mí a veces me fatigan un poco, no por el tema confort, sino por el perfil que tienen. En ese sentido me gustaron más los m1 pero no me gustó el temita de la sensibilidad y también por la impedancia. Talvez unos m3 mejoren en ese sentido?
Cita de: dmarvp en 13 de Octubre de 2011, 10:24:10 AM
Cita de: silver72 en 13 de Octubre de 2011, 10:19:14 AM
Pues los MD no son todo virtudes eh??, según con que repro suenan bien o mal con algunos otros. Son peculiares en el tema de las sinergias. y en el de la amplificación también.
A mí a veces me fatigan un poco, no por el tema confort, sino por el perfil que tienen. En ese sentido me gustaron más los m1 pero no me gustó el temita de la sensibilidad y también por la impedancia. Talvez unos m3 mejoren en ese sentido?
a mi el sonido de los miles es lo que más me gusta y no me fatiga nada, lo único malo que les achaco ( aparte del confort y ergonomía que no es de lo mejor....) es el tema d las sinergias con otros aparatos ( amplis y repros ), ya que al igual que los copper éstos MD dan una de cal y otra de arena. sobre lo de la sensibilidad e impedancia respecto a los M1, pues deben ser parecidas porque el volumen al que suenan es parecido. Quizás sean un poco más duros de pelar los Miles, pero por poco.
M3: 115db y 20 ohmios
M1: 110db y 32 ohmios
Seguro que cualquier repro mueve mejor esos M3 que me están tentando mucho.
un saludo
el problema de las sensibilidades/impedancias es que cada los fabricantes mienten muchas veces, callan o terjiversan los datos. Las sensibilidades se pueden dar en db/mw, pero también se ofrecen algunas veces en db/mv quedando éste dato en agua de borrajas. Muchas veces te encuentras datos de sensibilidad/impedancia yguales o muy parecidas en dos auris, y unos se mueven de lujo con un sansa clip, y para mover los otros necesitas la central de chernobyl y fukushima juntas :roll:
Por eso de los datos es mejor no fiarse mucho
Cita de: silver72 en 13 de Octubre de 2011, 11:02:19 AM
a mi el sonido de los miles es lo que más me gusta y no me fatiga nada, lo único malo que les achaco ( aparte del confort y ergonomía que no es de lo mejor....) es el tema d las sinergias con otros aparatos ( amplis y repros ), ya que al igual que los copper éstos MD dan una de cal y otra de arena. sobre lo de la sensibilidad e impedancia respecto a los M1, pues deben ser parecidas porque el volumen al que suenan es parecido. Quizás sean un poco más duros de pelar los Miles, pero por poco.
A mí el perfil me encanta, pero luego de unas horas me fatiga, aunque solo un poco. Probando con el Zune HD los miles se movían más fácil que los M1 , es raro pero es así. Al clip+ sí le costaba mover un poco los miles, con los m1 no probé. En fin, cada oreja es un mundo. No quiero desvirtuar más el tema. Pero sí que me han dado ganas de probar los m3, ganas sobran, lo que falta es pasta :jaja:
Cita de: dmarvp en 13 de Octubre de 2011, 11:27:29 AM
Cita de: silver72 en 13 de Octubre de 2011, 11:02:19 AM
a mi el sonido de los miles es lo que más me gusta y no me fatiga nada, lo único malo que les achaco ( aparte del confort y ergonomía que no es de lo mejor....) es el tema d las sinergias con otros aparatos ( amplis y repros ), ya que al igual que los copper éstos MD dan una de cal y otra de arena. sobre lo de la sensibilidad e impedancia respecto a los M1, pues deben ser parecidas porque el volumen al que suenan es parecido. Quizás sean un poco más duros de pelar los Miles, pero por poco.
A mí el perfil me encanta, pero luego de unas horas me fatiga, aunque solo un poco. Probando con el Zune HD los miles se movían más fácil que los M1 , es raro pero es así. Al clip+ sí le costaba mover un poco los miles, con los m1 no probé. En fin, cada oreja es un mundo. No quiero desvirtuar más el tema. Pero sí que me han dado ganas de probar los m3, ganas sobran, lo que falta es pasta :jaja:
si efectivamente a los sansa les cuesta mover los miles, pero la conjunción es muy buena. hacen muy buena pareja, y esos M3 tienen que ser buenísimos!!
Cita de: MAS en 13 de Octubre de 2011, 11:12:18 AM
M3: 115db y 20 ohmios
M1: 110db y 32 ohmios
Seguro que cualquier repro mueve mejor esos M3 que me están tentando mucho.
un saludo
El clip mueve bien los m1, por eso no te preocupes, otra cosa es que el otro te haga tilín, contra eso no hay vacuna
Cita de: dmarvp en 13 de Octubre de 2011, 11:27:29 AM
Pero sí que me han dado ganas de probar los m3, ganas sobran, lo que falta es pasta :jaja:
Mientras que los M1 son más neutrales donde predominan algo más en medios los M3 son más cálidados y dulces, con mejor escena sonora aunque íntima y con más detalle. Diría que tienen otro perfil de sonido (más cálido), quizá más parecido a los M2 que a los M1, con más cuerpo en graves aunque no tan bajistas. Creo que a muchos nos gustaría probar los M3 después de tener los M1 que tanto han gustado en el foro :gafas:
A mi los M3, me encantan. Diría que klakring está en lo cierto, pero hace mucho que no uso los M1. Se los pasé a mi hermano, pero luego me hice con ottros, los tengo sin abrir.
zozito, donde te pillaste los m3? cuánto te costaron? es que los veo a 90$ ahora mismo y me parece excesivo. Talvez lo valen, pero no puedo permitirmelos ahora mismo. Sabe alguno si suele haber ofertas sobre los m3?
Los pillé de oferta en mp4nation. Fue un preorder acompañado de un cupón. Creo que me salieron a 36 €.
madre mía, que buen precio!... tocará esperar :bye2:
Cita de: zozito en 13 de Octubre de 2011, 05:06:38 PM
Los pillé de oferta en mp4nation. Fue un preorder acompañado de un cupón. Creo que me salieron a 36 €.
Eso si que es un chollazo. Los míos me han salido por 60€ y un buen cabreo porque me tardaron un mes y medio en llegar. Con los de mp4nation como siempre: una de cal y 2 de arena.
La verdad es que si. También llegué a comprar unos M1 a 13 € y pico, y los M2 a 26 y pico. Los últimos M1, me salieron a 20.
Cita de: findulas en 13 de Octubre de 2011, 05:11:58 PM
Cita de: zozito en 13 de Octubre de 2011, 05:06:38 PM
Los pillé de oferta en mp4nation. Fue un preorder acompañado de un cupón. Creo que me salieron a 36 €.
Eso si que es un chollazo. Los míos me han salido por 60€ y un buen cabreo porque me tardaron un mes y medio en llegar. Con los de mp4nation como siempre: una de cal y 2 de arena.
Yo también esperé lo mío, estaban en preorder. Pero tardar, los que me tardaron fueron los M2.
Muchisimas gracias por las respuestas, entonces los brainwavz m1 merecen mas la pena por ofrecer una huella de sonido mas general y no una tan orientada a los graves? ¿ hay algun otro auricular en el rango de precios de el m2 que tambien merezca la pena tenerlo en cuenta?
gracias.