(http://thumbs.subefotos.com/49cb222700b9e6b58381c956396eeb68o.jpg) (http://subefotos.com/ver/?49cb222700b9e6b58381c956396eeb68o.jpg)
Antes de nada quería a agradecer el préstamo de los miles davis al compañero dmarvp. :D
Tras estar aproximadamente una semana comparando estos dos fantásticos Driver Dinámicos, creo que puedo dar unas ligeras impresiones personales de lo que me han parecido.
(http://thumbs.subefotos.com/d6d8ddf53b153101e5173fc05028cae7o.jpg) (http://subefotos.com/ver/?d6d8ddf53b153101e5173fc05028cae7o.jpg)
Construcción: ambos auriculares poseen una construcción excelente, parecen hechos para durar.
En los miles se puede observar que quizás las letras gravadas se puedan degradar con el tiempo, pero se ven muy robustos con su filtro fijo.El cable es de muy buena calidad y no presenta microfonías. Quizás sea un poco "fino" en comparación con los pana.
En los pana al no haber ningún tipo de gravado puede ser que conserven mejor el paso del tiempo, el baño de las cápsulas parece muy duradero. Pero en ambos casos la construcción estaría a un nivel muy muy alto. Por ponerle un pero a los panasonic diría que el cable es quizás demasiado corto, al cambio parece algo más resistente que el de los miles (es más grueso) y la principal ventaja es que es desconectable.
NOTAS:
PANA HJE900: 9,5
MILES: 9,25
Comodidad/Ajuste: este es un aspecto en el que ninguno de los 2 destaca al ser canalphone.
Digamos que con las biflange y las guías colocándolos por encima de la oreja es como más cómodos resultan ambos auris.
El nivel de insonorización es prácticamente idéntico usando las biflange, pero aquí los panasonic pueden tener ligera ventaja al tener un tamaño de cápsula más reducido que los miles, algo que notarán sobre todo los de oreja pequeña.
NOTAS:
PANA HJE900: 6,25
MILES: 6
Sonido:: A pesar de ser los 2 "Driver Dinámico" se pueden apreciar distintas firmas de sonido entre los 2 auriculares.
A términos generales puedo decir que los miles presentan un carácter más "relajado" y son más cálidos que los pana que tienen un sonido más rápido y brillante, y por qué no decirlo más divertido.
GRAVES
Tras escuchar ambos detenidamente con pistas que ya conozco de sobra he llegado a la conclusión de que los miles tiene más subgrave que los pana, esta es la principal diferencia.
El grave de los miles es más extendido, lo que aporta una mayor calidez al sonido en general y también los hace más lentos que los panasonic.
En los panasonic hay un énfasis en el medio-grave, lo que aporta más "pegada" el subgrave no está tan presente como en los miles ni es tan extendido, sin embargo se puede apreciar perfectamente.
Para la música que yo escucho (rock alternativo, r&b, funky) , creo que el tipo de grave de los panasonic es más adecuado ya que es más rápido que los miles, más apropiado para géneros como el jazz.
NOTAS:
PANA HJE900: 8,75
MILES: 9
MEDIOS
Los miles tienen unos medios más adelantados definitivamente. Son unos medio muy al estilo shure, ricos detallado y muy presentes.
En los panasonic están más retraídos, algo más alejados (un 25% más que los miles diría) pero son más "aireados" el detalle en ambos es muy similar.
Este tipo de medios hace a los miles un aricular más íntimo y sugerente para escuchar jazz o música con pocos instrumentos, las voces masculinas suenan mejor en los miles que en los pana al contrario que las femeninas que suenan es justo al revés.
Al mismo tiempo este ligero alejamiento de los medios en los pana aportan una mayor espacialidad y escena sonora.
NOTAS:
PANA HJE900: 7,5
MILES: 9
AGUDOS
En este aspecto es donde quizás encuentre más diferencias entre ambos auriculares.
Los miles tiene unos agudos extendidos, muy suaves y sin ninguna silbancia. Parece que ha sido un aspecto muy trabajado en estos auriculares, por más que lo he intentado no he podido encontrar ningún tipo de silbancia o exceso en este aspecto lo que también me hace echar en falta algo de "vivez" e incluso comparándolos con los panasonic me parece que estos últimos llegan más arriba.
Los Pana por su lado presentan unos agudos muy vivos, para algunos puede que algo estridentes en algunas ocasiones pero para mi gusto nunca llegan a ser incómodos, al principio (cuando no estaban rodados) pude apreciar alguna silbancia, pero tras unas 35 horas de rodaje han desaparecido.
NOTAS:
PANA HJE900: 8,25
MILES: 9
La escena sonora en los Panasonic es considerablemente mayor, y sobre todo más natural, tienen un mejor timbre que los Miles. Los instrumentos se pueden distinguir perfectamente y seguir con claridad, tienen un timbre espectacular para los instrumentos de cuerda, guitarras eléctricas, chelos, violines... La sensación es estar en medio de una gravación, entre los músicos.
En los Miles la música se siente algo más "comprimida" los instrumentos suenan más cercanos y algo más íntimos, apropidado para jazz pero no así tanto como para música más instrumental. Los metales con los miles suenan bastante mejor que en los pana no así con las guitarras que se quedan un poco "apagadas".
A conclusiones finales, puedo decir que ambos auriculares son muy buenos y fáciles de mover( algo más eficientes los pana pero muy poco) , no podría decantarme por uno o por otro, pero quizás para el tipo de música que yo escucho optaría por los panasonic. Son unos auris más rockeros (un aire al sonido Grado). Destacan en rock, folk, e incluso clásica.
Los Miles los cogería para escuchar jazz, música más íntima y con pocos instrumentos, ya que consiguen una "intimidad" absoluta.
Vaya, muy currada tu comparativa, si señor... Yo todavía estoy en fase de rodaje de mis pana (esta semana he tenido poco tiempo para ponerme a la faena) pero ahora que tengo el ipodnazo y los pana, intentaré meterles caña y comento. Lo que si he notado es lo que dices sobre los agudos, noto que poco a poco son menos estridentes.
Saludos!!!
Cita de: Indeep en 23 de Noviembre de 2011, 11:35:18 AM
Vaya, muy currada tu comparativa, si señor... Yo todavía estoy en fase de rodaje de mis pana (esta semana he tenido poco tiempo para ponerme a la faena) pero ahora que tengo el ipodnazo y los pana, intentaré meterles caña y comento. Lo que si he notado es lo que dices sobre los agudos, noto que poco a poco son menos estridentes.
Saludos!!!
Gracias compi :D
Dale caña al rodaje que los agudos se suavizan mucho tras las 30 - 35 horas y dicen por headfi que alcanzan su máximo esplendor a las 100 horas..
Saludos!
Gracias a ti yugas por esta peazo comparación ! :gorra:
Te faltó eso sí , difundir la palabra sobre las tips de Meelec , que parece que en auris no tanto (por las reviews que se leen por aquí), pero en tips sí que van de ptm no ? El amigo Indeep ya se pilló unas también, aunque no sé si le han gustado.
A falta de probar tus pana, solo quería aclarar al personal que aunque pueden ser más divertidos los pana, los miles no son para nada aburridos y mucho menos análiticos o algo así xD . Yo de hecho no los uso ni para jazz, ni para clásica, sino más bien para escuchar música más movidita :joggin: y fenomenal !
Excelente comparativa Yugas :dios:
He tenido la oportunidad de probar loa Miles y coincido al 100% en tus afirmaciones sobre su sonido, no puedo entrar en el tema de la comparación pues no he probado los Pana.
Lo que es una lástima es su peso y su gran tamaño para ser un canalphone (apreciación mia), aparte de que a mi este tipo de auriculares me hacen vacio y me producen dolor tanto al meterlos como al sacarlos de las orejas. Si tuvieran la forma de los Westone o Earsonics ya estarían en mi firma hace tiempo.
Saludos y gracias
Cita de: jarube en 23 de Noviembre de 2011, 12:13:50 PM
Si tuvieran la forma de los Westone o Earsonics ya estarían en mi firma hace tiempo.
A mí no se me hacen taaaan incomodos, aunque lo mío me costó encontrar las tips y la colocación adecuada. Pero aún así, no sabes cuántas veces he deseado lo que has dicho en mis sueños :jejeje:
Gracias por compararlos, me gustaria probar los dos xD.
Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk
Buenísima review Yugas!
Ya me gustaría a mi explicar todos los matices de la música como lo haces tú, y aún así sin caer en parecer "demasiado" entendido. :dios:
Vamos que una review muy aclaratoria!
¡Muy buen análisis! :aplaudir:
Lo muevo a la sección de reviews
Enhorabuena por una comparativa muy buena y muy necesaria ;-)
Gracias Yugas, pensaba que los Pana estarían muy por debajo de los MD pero por lo que leo en algunos aspectos pueden ser incluso mejores... interesante review.
Saludos.
Felicidades Yugas, buena review y muy bién explicado todo, para que todo el mundo lo entienda, son dos pedazos de auris, pero yo le haría un un huequito a los pana en mi mesita de noche junto a los um3x :jejeje: :jejeje: saludos
Enhorabuena Yugas, te salió una review cojonuda. Dos pedazos iems :lust: Creo que el mayor handicap de los panas sea la comodidad dado lo visto en varios foros las dificultades para conseguir adaptarlos/ajustarlos al oido.
Cita de: dmarvp en 23 de Noviembre de 2011, 11:57:52 AM
Gracias a ti yugas por esta peazo comparación ! :gorra:
Te faltó eso sí , difundir la palabra sobre las tips de Meelec , que parece que en auris no tanto (por las reviews que se leen por aquí), pero en tips sí que van de ptm no ? El amigo Indeep ya se pilló unas también, aunque no sé si le han gustado.
A falta de probar tus pana, solo quería aclarar al personal que aunque pueden ser más divertidos los pana, los miles no son para nada aburridos y mucho menos análiticos o algo así xD . Yo de hecho no los uso ni para jazz, ni para clásica, sino más bien para escuchar música más movidita :joggin: y fenomenal !
Tienes razón compi se me había pasado, las biflage son las de Meelec, y la verdad es que van fenomenal con ambos auris, mejor incluso que las sensocorm (hasta ahora mis favoritas)
Y no he dicho que los miles sean aburrido, más bien son unos auris cañeros pero que me los esperaba más explosivos, realmente exceptuando los bajos el resto de frecuencias están bastante equilibradas. Sólo que con respecto a los Pana los encuentro más lentos (cosa que no es mala) :D
Gracias a todos, no me esperaba que os gustara tanto :D
La verdad es que sólo inteté transmitiros mis impresiones para que os hagáis una idea :roll:
Por cierto otro dato que quizás os sea de interés es que el sonido de los Panasonic no se ve demasiado alterado según el tipo de tips, no es el caso así de los Miles que sí he notado más variaciones según que tip lleve puesta.
Saludos :beer:
Felicidades Yugas por el análisis :-). Disfruto mucho más con las comparativas que con las reviews "a pelo". Ha sido muy ilustrativa y amena. Vamos, que me ha encantado, y eso que soy más de Balanced Armature :-)
Enviado desde mi SGS usando Tapatalk
Cita de: findulas en 23 de Noviembre de 2011, 06:51:13 PM
Felicidades Yugas por el análisis :-). Disfruto mucho más con las comparativas que con las reviews "a pelo". Ha sido muy ilustrativa y amena. Vamos, que me ha encantado, y eso que soy más de Balanced Armature :-)
Enviado desde mi SGS usando Tapatalk
Gracias compañero! :D me alegro de que se entendiera bien, tampoco quise entrar en vocabulario técnico, más que nada porque no lo manejo bien :roll:
Felicidades amigo, estupenda comparativa. Coincido contigo en que los Miles no son aptos para todos los públicos, tienen una carga de graves potentes, y son muy, muy lentos ( pero pasado un tiempo de transición alucinas en colores con ellos ),,,,,,eso sí los copper lo son todavía más, y con más subgraves que los miles. Uno de los apartados donde creo que más fallan éstos es en la ergonomía, ya que conseguir el aislamiento perfecto es muy difícil, por lo menos para mi.
Lo que si os puedo decir sobre los monster , en general y mi opinión subjetiva claro, es que necesitan un período de transición, no vale con ponértelos en la churrería de la quedada 10 segundos y decir " uy que de graves, no me gustan...". Al principio pueden ser muy contundentes, pero con el tiempo se vuelven dóciles y adictivos, je, je, y con unos medios y agudos acojonantes...
Los Miles son los auris de todos los que he probado que más me han gustado, incluyendo la élite de los BA, con ellos suenan las voces de infarto :lust: :lust:
Perdón que me voy del tema :doh:. Gracias yugas tron. :beer:
Solo comentar que yugas ya me ha devuelto los miles y ahora tengo yo sus pana. Me han impresionado mucho, sobretodo al precio al que los ha conseguido :jejeje: . Son distintos a los Miles sí y coincido en varios puntos de los que él ha expresado, pero en otros no tanto ;) . Tengo esta semanita para seguir probándolos y luego intentaré dar algunas opiniones propias para complementar las del amigo yugas.
Saludos :beer:
Cita de: silver72 en 01 de Diciembre de 2011, 05:14:39 AM
Felicidades amigo, estupenda comparativa. Coincido contigo en que los Miles no son aptos para todos los públicos, tienen una carga de graves potentes, y son muy, muy lentos ( pero pasado un tiempo de transición alucinas en colores con ellos ),,,,,,eso sí los copper lo son todavía más, y con más subgraves que los miles. Uno de los apartados donde creo que más fallan éstos es en la ergonomía, ya que conseguir el aislamiento perfecto es muy difícil, por lo menos para mi.
Lo que si os puedo decir sobre los monster , en general y mi opinión subjetiva claro, es que necesitan un período de transición, no vale con ponértelos en la churrería de la quedada 10 segundos y decir " uy que de graves, no me gustan...". Al principio pueden ser muy contundentes, pero con el tiempo se vuelven dóciles y adictivos, je, je, y con unos medios y agudos acojonantes...
Los Miles son los auris de todos los que he probado que más me han gustado, incluyendo la élite de los BA, con ellos suenan las voces de infarto :lust: :lust:
Perdón que me voy del tema :doh:. Gracias yugas tron. :beer:
Gracias compi :D la verdad es que me han sorprendido, son muy muy buenos pero me había hecho una idea distinta de su sonido, los esperaba más explosivos y rápidos, aún así las voces coincido que suenan como en ningún iem que he escuchado, sobre todo las masculinas. :roll:
Cita de: dmarvp en 01 de Diciembre de 2011, 05:25:40 AM
Solo comentar que yugas ya me ha devuelto los miles y ahora tengo yo sus pana. Me han impresionado mucho, sobretodo al precio al que los ha conseguido :jejeje: . Son distintos a los Miles sí y coincido en varios puntos de los que él ha expresado, pero en otros no tanto ;) . Tengo esta semanita para seguir probándolos y luego intentaré dar algunas opiniones propias para complementar las del amigo yugas.
Saludos :beer:
Ansioso estoy por tus impresiones, que si son distintas en algunos puntos mejor que mejor si no esto sería muy aburrido :jejeje:
Cita de: yugas en 01 de Diciembre de 2011, 10:17:30 AM
aún así las voces coincido que suenan como en ningún iem que he escuchado, sobre todo las masculinas. :roll:
y algunas femeninas también......je, je,je
(http://blogs.los40.com/andaya/wp-content/files/2010/11/cm.jpg)
(http://www.marujeo.com/sites/default/files/images/famosos/la-veneno/la-veneno.jpg)
Cita de: silver72 en 01 de Diciembre de 2011, 10:29:18 AM
Cita de: yugas en 01 de Diciembre de 2011, 10:17:30 AM
aún así las voces coincido que suenan como en ningún iem que he escuchado, sobre todo las masculinas. :roll:
y algunas femeninas también......je, je,je
(http://blogs.los40.com/andaya/wp-content/files/2010/11/cm.jpg)
(http://www.marujeo.com/sites/default/files/images/famosos/la-veneno/la-veneno.jpg)
[ :lolll: :lolll: sí pero eso ya son grandes voces.... :roll: