En Engadget han colgado hace pocos días la review en ingles del Meizu MX (http://www.engadget.com/2011/12/15/meizu-mx-review/l), el nuevo teléfono Android de Meizu. Sobre el papel tiene algunas de las mejores características que podemos encontrar en un smartphone.
Pantalla 3:2 ratio 4" AVS screen with 960x640 (292 ppi)
1 GB RAM
16 GB ROM
Cámara 8 megapixels (F2.2) con 1080p video y flash LED flash
Dimensiones: 121.3×63.3×10.3 mm
Peso: 139 g.
WIFI/WAPI (802.11 b/g/n)
Procesador Dual core Samsung Exynos 4210 CPU a 1,4 Ghz
GPU Mali-400 MP
S/PDIF y HDMI OUT
USB-host (via Micro USB)
doble micro para reducción de ruido
No MicroSD
(http://www.meizume.com/news/images/Meizu_MX_reviews.jpg) (http://www.engadget.com/2011/12/15/meizu-mx-review/l)
Sobre el audio dicen:
Of course, what we really care about here is the audio quality. We've already shown our disappointment over the mono loudspeaker, but luckily, we found some sweet audio coming straight out of the 3.5mm headphone jack, and it's definitely an improvement from the M9.
Para música sin ranura sd no vale mucho por muy bien quita se oiga, tendremos nuestra colección de discos pero creo que ya a estas alturas 16 (2 gigas seguro para datos) no dan para mucho
(http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2011/12/dsc0203.jpg)
Parece que,a la espera de nuevo firmware, las fotos salen verdosas.
No término de verlo: sin micro sd, algo pesado (139 gramos) y no especialmente fino, sin batería extraíble...
Habrá que ver el precio, pero asi de entrada como que no. Existen muchas alternativas como para arriesgarse, aunque la exclusividad y quizá el precio y sonido pueden ser sus atractivos.
Es una pena que las operadoras no apuesten por esta marca, creo que tendrían su cuota de mercado asegurado, pero claro, es un riesgo comprarlo, por el tema garantías , y además, seguro que muy barato no saldrá, es una pena :bye2: :bye2:
También contará que el fabricante quiera hacer mercado en europa, importante por el servicio técnico, si no lo hay en españa o en europa te toca mandar el móvil a china (o la operadora según lo compres libre o con contrato) total dos meses sin el móvil, es el mayor problema de estas marcas de importación
Cita de: melekoto en 19 de Diciembre de 2011, 12:29:49 PM
No término de verlo: sin micro sd, algo pesado (139 gramos) y no especialmente fino, sin batería extraíble...
Creo que ha llegado la moda (de las de quedarse) de las baterias integradas en los teléfonos. Pensándolo bien aún ha tardado lo suyo en llegar :think:
pues es la peor moda, una de las cosas por las que no puedo ver un iphone es que estes algo más de tiempo fuera de casa y te quedes sin batería, y no puedas usar una de repuesto, para lo que sea, llamar, navegar, música, vídeo, es unas de las peores ideas, en los mp3 de acuerdo, ya que sólo es ocio, pero como tengas que hacer una llamada tela
Bueno y que un móvil de 500 euracos te dure lo que dure la batería tiene guasa , la verdad.
http://www.xataka.com/moviles/meizu-mx-ya-esta-en-la-calle (http://www.xataka.com/moviles/meizu-mx-ya-esta-en-la-calle)
Cita de: prom en 20 de Diciembre de 2011, 12:26:45 PM
Bueno y que un móvil de 500 euracos te dure lo que dure la batería tiene guasa , la verdad.
El tema de la batería no es culpa de los móviles, sino de las propias baterías, que aún no se ha encontrado una forma de hacer baterías de mayor duración. Si a uno de estos smartphones lo tienes con el Wi-Fi desconectado y lo utilizas como reproductor offline, dura mucho la batería. Yo ahora estoy haciendo pruebas con mi Galaxy S y llevo 3 días sin enchufarlo a la corriente, con unas 8-10 horas de Wi-Fi y unas 5 horas de música y me queda un 55% de batería. Si tenemos en cuenta que la red móvil consume lo suyo, que el Wi-Fi me habrá quitado un buen pico y que lo tengo puesto con animaciones y demás efectos visuales de los móviles de hoy día, pues el resultado es bastante bueno.
Yo creo que el 80% de consumo se lo lleva la pantalla...por eso uso la versión night mode en todas las aplicaciones que la traigan. Lo ideal sería un Navegador web que incorporara también el modo noche.
La pantalla y 3G, básicamente... este verano estuve currando como promotor del iPhone 4 (sí, me he vendido por cuatro perras :gorra: xD), y todos los que venían a la tienda Vodafone en la que estaba y se quejaban de la batería venían con la pantalla con el brillo al máximo, y 3G y Bluetooth activado a todas horas...
La verdad es que el MX pinta muy interesante, aunque... que alguien me explique porqué le han puesto esos iconos tan horrendos en la barra inferior del escritorio, con lo bonicos que eran los del M9!
Yo de momento paso de comprarmelo, a duras penas tengo pasta para pagarme la uni y de momento con mi ZTE Blade tiro bastante bien (en velocidad evidentemente está muy distanciado de la gama alta, pero en el día a día la verdad es que a mí me da bastante igual).
A ver qué se comenta del audio, aunque me suena de haber leído por ahí (sorry, ahora no sé dónde exactamente) que en altavoces rinde mucho y bien, pero con auriculares la respuesta es mejor que la del M9 (que parece ser el peor de los 3 teléfonos lanzados por Meizu, en lo que respecta a audio), pero bastante insatisfactoria, igualmente.
Nada, si alguien se lo compra, marchando una review, no? :silbar:
Nueva version!!! "MX Quad-core".
(http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2012/04/meizu-mx-quad-core-1334539708.jpg)
De las caracteristicas conocidas, de momento:
MX Quad-core (MX Dual-core)
2 GB RAM (1GB)
32 o 64 GB ROM (16GB)
Procesador Quad-core Samsung Exynos A9 a 1,5 GHz(Exynos Dual-core a 1,4GHz)
bateria 1700mAh (1600mAh)
Cámara 8 megapixels (Cámara 8 megapixels)
Flyme Os basado en Android 4.0 (Flyme Os basado en Android 2.3.5)
El resto de caracteristicas supongo que seran las mismas del actual Mx
Saldria a la venta en Junio, a un precio de ¥2,999 (365€) en China y a HK$3,099 (307€) en Hong Kong, la version de 32GB. O ¥3,999 (486€) y HK$4,099 (406€) la version de 64GB.
Tambien han indicado que el actual Meizu Mx de doble nucleo, bajara su precio a partir de hoy 16 de abril a ¥2,399 (292€) y HK$2,599 (257€) en China y Hong kong respectivamente.
Mas info por estos lares....
- http://forum.meizu.com/viewthread.php?tid=10701&extra=page%3D1
- http://www.xataka.com/moviles/el-meizu-mx-quad-core-ya-presume-de-nuevo-procesador?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29
- http://www.xatakamovil.com/otras/lo-nuevo-de-meizu-apunta-muy-alto
- http://www.engadget.com/2012/04/15/meizu-mx-quad-core-launch-android-4-0/
Le falla la pantalla, pero bueno, si tiene buena calidad de sonido, es sacrificable.
Vaya cagada lo de la bateria no extraible, era lo mejor que temia el M8 (a parte de su calidad de audio claro) porque el Windows CE que llevaba era un truño.
Yo, le veo 2 problemas principalmente: la bateria que no es extraible y que no tenga microSD.
Pero si puede encontrarse una bateria para reemplazar auqneu sea demontando el telefono, para cunado esta muera y la capacidad del movil es de 64GB... Si tiene buena calidad de audio y el precio acompaña... puede que me lo piense.
+1 al tema de la MicroSD. En principio me ha llamado la atención por su calidad de audio, pero la falta de ranura me hace descartarlo como futuro Repro+Móvil. Es lo único que echo en falta en el iPhone4, para mí es fundamental.
Alguien sabe si sacan firmwares de este movil el meizu mx con android 4.0 el ICS en español, es que no paro de buscar por internet y no encuentro, es por esperarme al mx quad core y pillarmelo, ya tuve el meizu miniplayer y esta marca me gustó mucho, son unos cracks estos de meizu a precio bajo, como aqui:
http://www.liaow.com/meizumx.asp
O aqui:
http://meizumxon.com/meizu-mx-16gb-white-hk-version.html