Reproductor MP3 y auriculares

General => Software y formatos => Mensaje iniciado por: charlienature en 28 de Diciembre de 2011, 08:03:02 PM

Título: Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 28 de Diciembre de 2011, 08:03:02 PM
Hola:

¿Qué programa creéis que es mejor en el ripeo y en la corrección de errores?, ¿Exact Audio Copy o Easy CD-DA Extractor? Ambos usan LAME. El Exact Audio Copy es gratuito, y el Easy CD-DA Extractor es de pago.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: adrigd en 28 de Diciembre de 2011, 08:16:47 PM
A mi me gusta más el Easy CD-DA Extractor. Más que nada porque creo que tiene una interfaz más amigable y un gran soporte de formatos. Lo llevo usando desde hace años y me parece muy bueno.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 28 de Diciembre de 2011, 08:44:11 PM
Yo también uso el CDDA para todo, excepto para pasar los CD a FLAC por el tema del log y la corrección de errores.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 29 de Diciembre de 2011, 09:45:16 AM
¿Para pasar discos a FLAC qué usas? ¿A qué te refieres con lo del log? ¿Es que el Easy CD-DA Extractor no es lo mejor?
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: 2587 en 29 de Diciembre de 2011, 10:41:54 AM
Yo usé durante mucho tiempo el Easy CDDA Extractor y va muy bien, creo que es de los mejores todo-en-uno.

Luego investigando un poco, más por curiosidad, encontré que los puristas y gente del medio usaban el dbpoweramp y algun otro, donde analizando los espectrogramas se ve que estos últimos mantienen un % mas alto las frecuencias.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 29 de Diciembre de 2011, 12:47:17 PM
¿El CDex es de puristas y gente del medio? Antes usaba el CDex, pero ya no me funciona porque no hay versión de 64 bits. Ahora tenía la duda de si usar el Exact Audio Copy o el Easy CD-DA Extractor. Quiero hacer un trabajo perfecto.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: Nad en 29 de Diciembre de 2011, 07:19:32 PM
Cita de: charlienature en 29 de Diciembre de 2011, 12:47:17 PM
¿El CDex es de puristas y gente del medio? Antes usaba el CDex, pero ya no me funciona porque no hay versión de 64 bits. Ahora tenía la duda de si usar el Exact Audio Copy o el Easy CD-DA Extractor. Quiero hacer un trabajo perfecto.

Si quieres algo perfecto usa el EAC ya que su sistema de corrección de errores te garantiza una extracción del wav lo mas cercano al original. El precio a pagar es que puede tardar mas tiempo en extraer el audio del cd pero te evitaras las sorpresas de ruidos cuando escuches lo extraído si el cd que has copiado tiene algún tipo de imperfección como arañazos o simplemente ya no es perfectamente plano como cuando se fabrico por efecto de la vejez del plástico.

Una vez ripeado el cd si lo quieres convertir en mp3 y usas Lame la calidad final dependerá del bitrate y de los parámetros que selecciones. Aquí hay un mundo e incluso hay foros donde solo discuten que parámetros son los mas adecuados dependiendo del fichero origen y de hasta donde se quiera llegar, pero si no eres muy purista quedate con un bitrate variable de 256 o fijo a 320 y usa estos preset que incluyen un buen numero parámetros ya optimizados:

--alt-preset extreme (Muy Alta Calidad) VBR de 210 a 260 kb/s
--alt-preset insane (Maxima Calidad) 320 kb/s

Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 29 de Diciembre de 2011, 10:13:01 PM
Soy muy purista y paso la música a MP3 320 CBR y en Stereo. Esta configuración es la que voy a poner siempre, ya que quiero la mayor calidad posible en MP3.

Si he pasado discos con el CDex y el Easy CD-DA Extractor no merece la pena pasarlos otra vez con el Exact Audio Copy por su sistema de corrección de errores, ¿no?

El Easy CD-DA Extractor también tiene sistema de corrección de errores, ¿no? ¿Por qué va a ser mejor el Exact Audio Copy si quiero algo perfecto? Lo bueno del Easy CD-DA Extractor es que no es tan complicado. Mis discos están muy bien cuidados. Quiero hacer un trabajo perfecto, tanto para pasar a MP3 como si pasase a FLAC, aunque sólo uso MP3. Estoy en la búsqueda del programa perfecto para tener ya un programa perfecto. La calidad es mi razón de ser.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: 2587 en 30 de Diciembre de 2011, 05:24:56 AM
Es que tanta perfección y MP3 creo que no liga demasiado  :mrgreen: y luego parece que preferies usar el Extractor porque es sencillo por encima de las recomendaciones que te han hecho.. :reglas:

Si te funciona bien el Extractor y sobretodo estas contento con el resultado (imagino que si) pues adelante creo que es un programa muy digno con resultados plenamente satisfactorios (ojala todo el mundo lo usara). Ahora si tienes el gusanillo+tiempo+equipo y/o notas que te falta algo, tranquilamente lee foros como hydrogenaudio y haz alguna prueba a ver si notas diferencias.
Esto último tiene un peligro y es la insatisfacción constante y en vez de escuchar, leeras graficas, espectrogramas y valores  :mrgreen:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: adrigd en 30 de Diciembre de 2011, 06:12:49 AM
Me parece muy exagerado todo esto.

Si ripeas un CD a FLAC te estás asegurando la máxima calidad posible, ya que es formato sin pérdida (independientemente del programa). Si después pasas ese FLAC a MP3, ahí es donde pueden aparecer más errores, pero en valores cercanos a los 320 Kb/s CBR, es prácticamente imposible que notes la diferencia entre dos programas distintos. Quizás objetivamente hablando EAC sea superior, no lo sé, pero el oído humano es muy limitado y cualquier otro programa, en bitrates tan elevados, te va a funcionar igual de bien.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 07:13:19 AM
Yo creo que meterse en asuntos de que un programa convierte a más calidad ya es buscar fantasmas. Si conviertes un CD a FLAC será la misma calidad con cualquier conversor decente, ahora bien, otra tema es que un programa de errores de lectura y otro no.

Precisamente por esto uso el EAC, porque tengo algunos CD que al pasarlos ha habido errores y el EAC los ha corregido mientras que otros no. Ahora bien, no creo que exista resultados superiores con ningún programa si nos preocupamos de que no haya errores de lectura, no meter efectos al audio...etc.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: Ghetto en 30 de Diciembre de 2011, 08:43:21 AM
Hola,

He ripeado mis cds rayados con el Itunes o el Easy CD extractor por ejemplo y me los ripean del tirón pero claro al no llevar seguimiento de los errores de lectura como el EAC pues no he sabido que se habían ripeado mal hasta que los he escuchado.

El EAC no me los ha ripeado porque se quedaba colgado intentando corregir los errores o un cd poco rayado me lo ha ripeado con algún error leve y sin incidencias al escucharlo después, por eso utilizo el EAC porque estoy totalmente seguro de lo que he pasado y como, despues si el cd muy rayado en cuestión tenía que pasarlo a vida o muerte pues modo paranóico y palante.

En conclusión utilizo el EAC para saber en que estado se encuentra el cd que estoy pasando y tener siempre el log para echarle un ojo cuando me apetezca, esto no me lo dan otros programas.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: 2587 en 30 de Diciembre de 2011, 08:58:59 AM
Cita de: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 07:13:19 AM
Yo creo que meterse en asuntos de que un programa convierte a más calidad ya es buscar fantasmas.

Hombre si y no, me refiero a que con programas mínimamente solventes y reconocidos no debe haber problema, pero aún así supongo que han ido avanzando con el tiempo y seguro que hay en dia unos ripeos deben ser algo mejores que hace unos años.

Tambien encuentro lógico, sin obsesionarse, aficionados como somos, con nuestros reproductores, auriculares de calidad, que la materia prima esté en buen estado :mrgreen: Se ve que hay Flacs que circulan por ahí, que son simples mp3 "escalados" o con bitrates inferiores aumentados hasta 320k para conseguir mejor calidad  8-O
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 09:16:26 AM
Cita de: dacari en 30 de Diciembre de 2011, 08:58:59 AM
Cita de: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 07:13:19 AM
Yo creo que meterse en asuntos de que un programa convierte a más calidad ya es buscar fantasmas.

Hombre si y no, me refiero a que con programas mínimamente solventes y reconocidos no debe haber problema, pero aún así supongo que han ido avanzando con el tiempo y seguro que hay en dia unos ripeos deben ser algo mejores que hace unos años.

Tambien encuentro lógico, sin obsesionarse, aficionados como somos, con nuestros reproductores, auriculares de calidad, que la materia prima esté en buen estado :mrgreen: Se ve que hay Flacs que circulan por ahí, que son simples mp3 "escalados" o con bitrates inferiores aumentados hasta 320k para conseguir mejor calidad  8-O

Claro, me refería a lo que decía Getoblaster, que con EAC sabes qué errores ha habido y con el ECDAE no, además de que al crear el log tienes la información a mano para cuando la necesites. Lo que decía era que no creo que haya diferencia entre un rip en el EAC y en el ECDAE (ni ningún otro programa existente) siempre que no se produzcan errores de lectura, ahí lo bueno del EAC.

Lo que dices de las copias que circulan por ahí es una verdad como un templo. Cuando me descargué el disco de Adele - 21 lo hice en mp3 y flac, varias versiones para quedarme con la mejor. Pues bien, todas tenían un error en la pista de "Rolling in the deep", un error en el segundo 19. Cuando vi que en todas las copias que me había bajado tenían el mismo error pensé que sería problema del máster...  :doh:

Luego me compré el disco y ya vi que estaba perfectamente. Así que mira, un disco como el de Adele y las copias que hay por internet vienen de la misma fuente...
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: ertitoagus en 30 de Diciembre de 2011, 09:22:10 AM
Es un mundo el tema de los errores en el ripeo.

Yo tengo dos CD originales que no hay manera de ripear en condiciones varias de sus pistas da igual el programa o pc que uses.

En cambio si lo escuchas directamente se escuchan perfectamente.

Cuando me encuentro con cosas así, tiro de descarga y a correr.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 09:34:04 AM
Cita de: ertitoagus en 30 de Diciembre de 2011, 09:22:10 AM
Es un mundo el tema de los errores en el ripeo.

Yo tengo dos CD originales que no hay manera de ripear en condiciones varias de sus pistas da igual el programa o pc que uses.

En cambio si lo escuchas directamente se escuchan perfectamente.

Cuando me encuentro con cosas así, tiro de descarga y a correr.

Pues sí que es raro que se escuchen bien pero se graben mal... :S. Quizás haciendo una imagen, una copia, usando otro lector... en fin, informática.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: ertitoagus en 30 de Diciembre de 2011, 09:40:15 AM
Cita de: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 09:34:04 AM
Cita de: ertitoagus en 30 de Diciembre de 2011, 09:22:10 AM
Es un mundo el tema de los errores en el ripeo.

Yo tengo dos CD originales que no hay manera de ripear en condiciones varias de sus pistas da igual el programa o pc que uses.

En cambio si lo escuchas directamente se escuchan perfectamente.

Cuando me encuentro con cosas así, tiro de descarga y a correr.

Pues sí que es raro que se escuchen bien pero se graben mal... :S. Quizás haciendo una imagen, una copia, usando otro lector... en fin, informática.

Y además que están en perfecto estado, que para eso soy muy cuidadoso. Que yo sepa no existen "protecciones" anticopia de ese estilo en cds originales de finales de los 90 ¿no? Por aquel entonces "empezaban" a asomar los mp3....
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 30 de Diciembre de 2011, 11:52:22 AM
Cita de: dacari en 30 de Diciembre de 2011, 05:24:56 AM
Es que tanta perfección y MP3 creo que no liga demasiado  :mrgreen: y luego parece que preferies usar el Extractor porque es sencillo por encima de las recomendaciones que te han hecho.. :reglas:

Uso MP3 porque es el formato de audio más universal, por su compatibilidad, pero quiero la mayor calidad posible en MP3.

Ahora lo que me interesa es tomar una decisión entre el Exact Audio Copy y el Easy CD-DA Extractor. Si tengo que aprender a usar otro programa, aprenderé si es el definitivo. En definitiva, si el Exact Audio Copy es mejor, aunque sólo sea en la corrección de errores, usaré el Exact Audio Copy.

Entiendo que los discos que he pasado con el CDex y con el Easy CD-DA Extractor no merece la pena pasarlos otra vez con el Exact Audio Copy porque los resultados son los mismos al margen de los errores, ¿no? Quiero tener la música perfecta.

El CDex y el Easy CD-DA Extractor también tienen corrección de errores... ¿Es que es mejor la corrección de errores del Exact Audio Copy? Es que si con el Exact Audio Copy hay un error, el error está ahí igual que en otros programas aunque el Exact Audio Copy te informe del mismo.

Por otra parte, ¿que el Easy CD-DA Extractor sea de pago no te da más garantía de que esté siempre actualizado con el último LAME, y más garantía en general?
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: asanti en 30 de Diciembre de 2011, 11:54:01 AM
 
Cita de: ertitoagus en 30 de Diciembre de 2011, 09:40:15 AM
Y además que están en perfecto estado, que para eso soy muy cuidadoso. Que yo sepa no existen "protecciones" anticopia de ese estilo en cds originales de finales de los 90 ¿no? Por aquel entonces "empezaban" a asomar los mp3....

Si no recuerdo mal de esos tiempos creo que era Sony intentaron implementar algún sistema anticopia (me suena por algún disco de Mike Olfield), todo esto de memoria y sin tomarme la pastilla  :think:

Saludos
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: zozito en 30 de Diciembre de 2011, 12:31:02 PM
Bueno, he intentado probar el EAC. Y digo intentado, porque no tengo ni put idea. Por mucho que cambio opciones (sin usar codificador externo, que no sé cómo buscarlo / instalarlo), me comprime a 44 k´s
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 09:16:18 PM
Yo desde que hice la prueba ciega solo uso el FLAC para archivar, por si mis CD sufren algún accidente :gatonegro:.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: labraito en 30 de Diciembre de 2011, 11:03:14 PM
Cita de: asanti en 30 de Diciembre de 2011, 11:54:01 AM
Cita de: ertitoagus en 30 de Diciembre de 2011, 09:40:15 AM
Y además que están en perfecto estado, que para eso soy muy cuidadoso. Que yo sepa no existen "protecciones" anticopia de ese estilo en cds originales de finales de los 90 ¿no? Por aquel entonces "empezaban" a asomar los mp3....

Si no recuerdo mal de esos tiempos creo que era Sony intentaron implementar algún sistema anticopia (me suena por algún disco de Mike Olfield), todo esto de memoria y sin tomarme la pastilla  :think:

Saludos

Efectivamente empezaron a poner sistemas anticopia desde finales de los 90 compañías como Sony y BMG-Ariola hasta mediados de los 2000. Creo recordar que en Europa llegaron a prohibirlos porque impedían el derecho a la copia privada, además dieron quebraderos de cabeza a más de uno porque no los leían algunos lectores, sobre todo los de PC y coche. En la carátula trasera del CD creo que ponía Copy Protected o algo así. De todas formas hay programas como el Copy Discovery 2000 que te dicen si llevan protección y el nombre exacto. Para copiarlos se podía hacer con el CloneCD y algún otro más que no recuerdo.

Para saber si archivos lossless descargados provienen de fuentes ya comprimidas (MP3s,...) hay también programas que te lo detectan, aunque no son totalmente infalibles. Uno de los más conocidos y que yo uso es el TAU Analyzer.

También empleo el EAC para el ripeo sobre todo porque una vez hecho te verifica si está correcto accediendo a la base de datos de AccurateRip. El dBpoweramp también lo hace.

Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 31 de Diciembre de 2011, 08:26:01 AM
No conocía el TAU, ahora lo estoy probando, pero veo que no solo analiza CD, lo suyo sería que analizase el FLAC directamente porque si tengo que hacer una imagen para comprobarlo... Hará años que no grabo un CD de música.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: Ghetto en 31 de Diciembre de 2011, 09:30:39 AM
Para comprobar que los Flac son auténticos yo utilizo el Audiochecker... bueno y el TAU también lo tengo para mis CD's originales y me he llevado mas de una sorpresa ya que según el TAU tengo cds oríginales en los que las pistas son MP3  :evil:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 01 de Enero de 2012, 10:13:59 PM
El CDex y el Easy CD-DA Extractor también tienen corrección de errores... ¿Es que es mejor la corrección de errores del Exact Audio Copy?

¿Que el Easy CD-DA Extractor sea de pago no da más garantía de que esté siempre actualizado con el último LAME, y más garantía en general?

Antes usaba el CDex pero ya no me funciona porque no hay versión de 64 bits, y he pasado algo con el Easy CD-DA Extractor. ¿Los discos que he pasado con el CDex y el Easy CD-DA Extractor merece la pena pasarlos otra vez con el Exact Audio Copy? ¿Con el equipo más caro del universo se notaría en algo por poco que fuese? Quiero tener la música perfecta.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 01 de Enero de 2012, 11:03:15 PM
Cita de: charlienature en 01 de Enero de 2012, 10:13:59 PM
El CDex y el Easy CD-DA Extractor también tienen corrección de errores... ¿Es que es mejor la corrección de errores del Exact Audio Copy?

¿Que el Easy CD-DA Extractor sea de pago no da más garantía de que esté siempre actualizado con el último LAME, y más garantía en general?

Antes usaba el CDex pero ya no me funciona porque no hay versión de 64 bits, y he pasado algo con el Easy CD-DA Extractor. ¿Los discos que he pasado con el CDex y el Easy CD-DA Extractor merece la pena pasarlos otra vez con el Exact Audio Copy? ¿Con el equipo más caro del universo se notaría en algo por poco que fuese? Quiero tener la música perfecta.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:

No, si el disco no tiene errores no vas a notar nada. Tampoco vas a notar nada entre grabar un CD ultrahipermegacara y una de 20 €, para que te hagas una idea...
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 02 de Enero de 2012, 01:10:16 AM
Cita de: frozst en 28 de Diciembre de 2011, 08:44:11 PM
Yo también uso el CDDA para todo, excepto para pasar los CD a FLAC por el tema del log y la corrección de errores.

¿Para pasar discos a FLAC qué usas? ¿A qué te refieres con lo del log?

Cita de: frozst en 30 de Diciembre de 2011, 07:13:19 AM
Claro, me refería a lo que decía Getoblaster, que con EAC sabes qué errores ha habido y con el ECDAE no, además de que al crear el log tienes la información a mano para cuando la necesites. Lo que decía era que no creo que haya diferencia entre un rip en el EAC y en el ECDAE (ni ningún otro programa existente) siempre que no se produzcan errores de lectura, ahí lo bueno del EAC.

Aún no tengo claro si usar el Exact Audio Copy, me parece muy antipático y muy cansino. Si no hay diferencia entre un ripeo en el Exact Audio Copy y en el Easy CD-DA Extractor (ni ningún otro programa existente) siempre que no se produzcan errores de lectura... ¿Entonces el Exact Audio Copy es mejor en la corrección de errores, o sólo os gusta porque informa de los errores?

Cita de: zozito en 30 de Diciembre de 2011, 12:31:02 PM
Bueno, he intentado probar el EAC. Y digo intentado, porque no tengo ni put idea. Por mucho que cambio opciones (sin usar codificador externo, que no sé cómo buscarlo / instalarlo), me comprime a 44 k´s

No sé si te refieres a lo que creo que te refieres, pero puedes sacar los encoders de rarewares.org, y luego los pones en la carpeta del Exact Audio Copy.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 02 de Enero de 2012, 08:18:28 AM
¿Es que el ECDDAE te dice si hay errores de lecturas? Yo creo que no, así que si tu lector está un poco tocado y los CD también aparecerán "cosas raras" en el archivo convertido, y de eso el CDDA no te avisa.

Sí que es cierto que el EAC es un poco feo, pero en cuanto le pillas el truco funciona genial.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 02 de Enero de 2012, 09:54:09 AM
Ya me he enterado de que el Exact Audio Copy avisa de los errores, ¿pero es mejor en la corrección de errores?, ¿sí o no? Si no hay diferencia entre un ripeo en el Exact Audio Copy y en el Easy CD-DA Extractor (ni ningún otro programa existente) siempre que no se produzcan errores de lectura... ¿Entonces el Exact Audio Copy es mejor en la corrección de errores, o sólo os gusta porque informa de los errores? El CDex avisa de errores jitter durante el proceso de ripeo, pero tienes que estar presente viendo las barras de progreso. Lo que intento es ver por qué elegir un programa u otro, si el mejor, si el que sea más cómodo... Si hay errores, pueden estar ahí aunque un programa avise de los mismos, y por eso pregunto. Como he dicho, se supone que el CDex y el Easy CD-DA Extractor también tienen corrección de errores, pero yo no he hecho los programas. Otra cosa es que el Exact Audio Copy sea mejor en la corrección de errores.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 02 de Enero de 2012, 12:16:28 PM
El EAC te informa y corrige, por eso gusta tanto. ¿El EExtractor también tiene corrección de errores? Ahora me entero, lo probaré con algún CD estropeado que tengo por aquí a ver qué hace...
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 02 de Enero de 2012, 12:20:02 PM
Ya sé que el Exact Audio Copy informa de errores y corrige errores, otra cosa es que sea mejor en la corrección de errores. Quizás todos los programas son iguales. En fin, ya decidiré qué programa usar.

Estoy viendo el Exact Audio Copy con un tutorial, pero no sé si usaré este programa, ya que me parece muy antipático y muy cansino, así que puede que lo deje. Hay cosas que no entiendo:

¿Si para pasar a MP3 se selecciona 320 kbps es en modo CBR por defecto? Es que no veo el modo CBR para seleccionarlo aparte.

Debajo del bit rate pone "Calidad Alta" y "Calidad Baja". ¿De qué es esta calidad?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: zozito en 02 de Enero de 2012, 12:24:04 PM
Ea, pues yo he ripeado unos cuantos de CD`s con el foobar. Rápido y fácil  :beer:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 02 de Enero de 2012, 04:06:06 PM
LA versión del ECDDA que tengo yo comprueba errores, tienes que activarlo previamente en las opciones, pero nunca he probado si corrige, supongo que sí. Tarda bastante más pero merece la pena, como nunca he probado un CD con errores no te puedo decir si los corrige o no..., eso sí, no te crea ningún log.

Cuando el de Poiko decida poner el log dejaré de usar el EAC.

Lo de la calidad influye mucho, también el velocidad. Si quieres la mejor calidad posible selecciona ALTA, en el Easy CDDA también tienes esa opción.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 02 de Enero de 2012, 06:01:34 PM
¿Qué es el log?, ¿un archivo de información de errores?

¿Por qué dejarás de usar el Exact Audio Copy?

Estoy viendo el Exact Audio Copy, pero creo que voy a dejarlo, no me está gustando. Me molesta una ventana que sale siempre para configurar el AccurateRip, y no puedo configurarlo. ¿Cómo se configura? Aunque quizás lo deje y ya no haga falta.

Lo que quiero es un programa de puristas, y a poder ser que no sea tan complicado. No creo pedir nada del otro mundo.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: adrigd en 02 de Enero de 2012, 07:36:13 PM
charlie, haz una prueba: ripea con los dos programas a MP3 al bitrate que creas conveniente (320 Kb/s y CBR, creo que es lo que buscas).

Haz este test: http://reproductormp3.net/index.php?topic=12661.0

Si encuentras diferencias entre el archivo ripeado por EAC y el archivo ripeado por ECDDA (que no creo), te vas al programa que mejor te haya ripeado el archivo. Si no encuentras diferencias (lo más lógico), te vale y te sobra con cualquiera de ellos.

Si lo que realmente quieres es un programa para puristas, tienes que irte a software profesional, y ya te digo de antemano que es infinitamente más complejo que estos conversores tan básicos (y aún así, la mejora subjetiva es inapreciable)
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 02 de Enero de 2012, 08:07:14 PM
¡Pero si es que con el Exact Audio Copy no sé ni pasar a MP3! ¿Cómo se hace? Debajo del botón WAV me aparece el botón CMP, que me pasa a WAV, pero no veo cómo pasar a MP3. ¿Cómo se selecciona el canal Stereo? Bueno, de todos modos, como he dicho, creo que lo dejaré.

He visto ese post antes, entiendo poco del tema.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: adrigd en 02 de Enero de 2012, 08:42:48 PM
Pues entonces no le encuentro mucho sentido buscar con tanto entusiasmo el programa perfecto si ni siquiera has hecho pruebas ciegas, que son FUNDAMENTALES en el tema del audio, los formatos y los bitrates.

Yo me quedo con el ECDDA: fácil de usar, muy amigable, y ripea y comprime bien.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 02 de Enero de 2012, 08:54:31 PM
La respuesta es muy sencilla, quiero tener la música perfecta, la calidad es mi razón de ser.

En el Easy CD-DA Extractor hay estas casillas en la ventana de configuración del codificador:

Original
Copyright
Use CRC Error Protection

¿Para qué sirven? ¿Es mejor tenerlas seleccionadas, o deseleccionadas? La de "Original" viene seleccionada por defecto. La única que dejo sin seleccionar es "Copyright". Supongo que "Use CRC Error Protection" es mejor dejarla seleccionada porque es para la corrección de errores.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: adrigd en 02 de Enero de 2012, 09:16:52 PM
Por curiosidad, más que nada: ¿para qué quieres tener la música objetivamente perfecta si subjetivamente eres (somos) incapaces de apreciar esa perfección? De ahí lo de las pruebas ciegas.

¿Quieres la música perfecta? Usa formatos sin pérdida como FLAC o WAV. Comprimir a formatos con pérdida como MP3, OGG o AAC, se opone a esa perfección, siendo nuestras impresiones subjetivas el único baremo que deberíamos tener en cuenta, ya que somos nosotros quienes vamos a escuchar esa música.

Lo mejor, y lo que hemos hecho casi todos por aquí: ripear un disco en FLAC, después comprimir en MP3/OGG/AAC y comparar resultados. Si no apreciamos diferencias, la compresión es perfecta a nuestros oídos. Si apreciamos diferencias, tocará volver amirar valores de bitrate para comprimir de nuevo y repetir la experiencia.

En respuesta a tu pregunta, lo del Copyright no afecta a la calidad de la compresión, y lo otro sirve para medir errores, como bien dices. 
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 02 de Enero de 2012, 10:10:35 PM
Uso MP3 porque es el formato más universal, por su compatibilidad. Quiero tener la música perfecta en MP3, y no creo que se note diferencia del FLAC si es MP3 de la mayor calidad posible. ¿Crees que el día de mañana me puede servir tener la música en FLAC? Ya sé que se recomienda FLAC para copias de seguridad, pero hasta ahora no he pasado a FLAC porque no veo que vaya a darle uso, y si tampoco se nota diferencia de FLAC a MP3 de la mayor calidad posible, pues por eso almaceno la música en MP3. La música en FLAC sólo la tendría para ocupar espacio, y en cambio la música en MP3 la almaceno y le doy uso. Si alguna vez paso música a alguien, tendría que ser en MP3. La mayoría de la gente no usa FLAC, y no tiene un reproductor que reproduzca FLAC. Aunque tengo el Cowon X7, que tiene 160 GB, se me llenaría antes usando FLAC. ¿Aún así me recomiendas tener FLAC también?

Por si alguna vez paso a FLAC, que lo dudo, ¿no es más fiable pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 que de CD a FLAC y de FLAC a MP3? De momento estoy pasando de CD a MP3 directamente. Por supuesto, paso la música a MP3 320 CBR y en Stereo.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 03 de Enero de 2012, 07:45:34 AM
No te compliques y usa el Easy CDDA... Activa la opción de corrección de errores en las opciones y hagas las conversiones desde CD te dirá si hay errores o no. El log (registro) es un archivo de texto donde se han guardado todos los detalles de la conversión, así como los errores de lectura que ha habido, la tasa de compresión... etc, etc.
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 03 de Enero de 2012, 02:58:20 PM
Voy a usar el Easy CD-DA Extractor.

La casilla "Original" viene seleccionada por defecto. La única que dejo sin seleccionar es "Copyright". ¿Para qué sirven? ¿Es mejor tenerlas seleccionadas, o deseleccionadas?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re: Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: frozst en 04 de Enero de 2012, 10:50:30 AM
Que sepas que no existen dos mp3 o flac iguales, es decir, que puedes ripear la misma canción 100 veces y serán 100 archivos "distintos". :P

Tapatalk
Título: Re:Exact Audio Copy vs. Easy CD-DA Extractor
Publicado por: charlienature en 04 de Enero de 2012, 12:12:18 PM
Si es con la misma configuración los archivos ocupan lo mismo. :P

Si se da el caso de que una canción salió con un salto en su día, y la paso otra vez con otro programa y con otro ordenador, y esta vez sale bien, pero queda el resto del disco pasado con el CDex, con el LAME 3.98.4, y con otro ordenador, y una sola canción pasada con el Easy CD-DA Extractor, con el LAME 3.99, y con otro ordenador, y el disco no queda habiendo sido pasado todo entero de una vez, ¿pasa algo? ¿Merece la pena pasar todo el disco otra vez con el Easy CD-DA Extractor para que quede todo el disco entero pasado con el mismo programa, con la misma versión de LAME, con el mismo ordenador, y pasado de una vez, o da igual y paso sólo la/s canción/canciones que haya/n fallado? ¿Cómo lo haríais vosotros? ¿Qué es mejor?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra: