Reproductor MP3 y auriculares

General => Software y formatos => Mensaje iniciado por: charlienature en 06 de Enero de 2012, 12:25:17 PM

Título: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 06 de Enero de 2012, 12:25:17 PM
Hola:

Por si alguna vez paso a FLAC, que lo dudo, ¿no es más fiable pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 que de CD a FLAC y de FLAC a MP3? De momento estoy pasando de CD a MP3 directamente. Por supuesto, paso la música a MP3 320 CBR y en Stereo.

No sé qué haré el día de mañana... :think:

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 06 de Enero de 2012, 12:59:58 PM
No, da igual. Incluso yo diría que mejor de FLAC a MP3, pero más que nada porque los CDs no son precisamente indestructibles y tanto ripeo a lo mejor puede darte algún problema en uno de ellos el día de mañana. Ten en cuenta que el FLAC no pierde calidad con respecto al CD, así que partes de un mismo nivel de calidad a la hora de comprimir a MP3.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 06 de Enero de 2012, 01:51:02 PM
Lo que pasa es que el FLAC ya está comprimido aunque sea un formato sin pérdida, y si luego pasas de FLAC a MP3 ya comprimes dos veces, por eso dudaba si sería mejor pasar de CD a MP3 y de CD a FLAC. De todos modos, dos ripeos tampoco es mucho, ¿no?

¿También salen actualizaciones del encoder FLAC?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 06 de Enero de 2012, 02:26:18 PM
Pero la compresión del FLAC es reversible. No se pierde nada de calidad. Partes del mismo nivel de un CD. Y si te quedas más tranquilo, el WAV no comprime nada de nada. El resultado es igual que el FLAC en cuanto a calidad, pero con archivos aún más grandes.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 06 de Enero de 2012, 02:43:31 PM
Pero nadie almacena en WAV por lo que ocupa, ¿no?

¿También salen actualizaciones del encoder FLAC?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 06:19:07 AM
Efectivamente, el WAV no se utiliza por el excesivo peso que tiene y sí, salen actualizaciones del FLAC, cada cierto tiempo, pero vamos, la mayoría de programas las incorporan de forma automática.
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 07 de Enero de 2012, 09:41:56 AM
Aprocecha y pasalo a aacplus
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Ghetto en 07 de Enero de 2012, 09:56:35 AM
Me da a mí que el formato estrella a partir de ahora va a ser el AAC Plus... pero cual es el mejor programa para convertir a este formato?
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 07 de Enero de 2012, 11:06:08 AM
Yo he usado el easy cd extractor, pero he leido de otros programas nas configurables
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 11:48:22 AM
el dBPowerAmp es el más famoso y tienen un montón de posibles configuraciones. Eso sí, no es tan intuitivo como el Easy CD-DA Extractror
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 07 de Enero de 2012, 03:22:31 PM
Si con Easy CD-DA Extractor obtengo el mismo resultado y tiene corrección de errores, me vale.

¿AAC Plus es Lossless? ¿AAC Plus es M4A, el formato en el que se vende la música en iTunes?

¿El AAC Plus va a superar al FLAC? ¿Qué váis a hacer los que habéis pasado vuestra música en FLAC? ¿El MP3 va a seguir siendo el formato más universal?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 07 de Enero de 2012, 03:55:07 PM
Hooombre piensa que flac es un formato sin perdida, osea que cada pista 30 megas, puedes comprimirlo también, pero te seguirá quedando un achivo pesado, aac plus es la evolucion de acc, y la ventaja es que con menos bitrate, y por con menos tamaño, vas a conseguir la misma calidad que un mp3 de más bitrate, hablan que te ahorras un 30 % de tamaño, pero a ver quien tumba al mp3 después de tantos años, mp3 esta en boca de todos, aac tiene que popularizarse, así de primeras en android todavía hay aplicaciones de reproductores de música que no lo soportan
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 07 de Enero de 2012, 04:04:50 PM
Pero si el MP3 no es Lossless, ¿no? Lossless es que no pierde información, ya sea comprimido o no, ¿no?

De todos modos, si es MP3 320 CBR y en Stereo, ¿se pierde información?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 04:09:47 PM
Respondiendo punto por punto a charlienature:

- AAC plus no es lossless, es lossy. Es una evolución del AAC convencional, pero que aún no está demasiado soportada por reproductores portátiles y equipos de sonido. Aunque los archivos terminen en M4A, es engañoso, como he dicho no es el mismo M4A del AAC convencional, porque ha sido codificado con un encoder diferente.

- El AAC plus no puede superar al Flac porque el Flac es lossless y el AAC plus es lossy.

- El Mp3 seguirá siendo el formato universal (es un estándar).

- Yo paso mi música en FLAC a OGG VBR q 8 (en torno a 256 Kb/s) codificado con el encoder AoTuV. Todos estos formatos modernos tienen la fama de comprimir mejor que el MP3, por lo que puedes conseguir archivos más pequeños con el mismo nivel de calidad, ganando en espacio. Aún así, conociéndote, si tu quieres la máxima calidad posible tendrás que comprimir a OGG VBR q 10 con AoTuV. Eso sí, te saldrán archivos muy gordos, pero no conozco ningún otro formato con pérdidas (de los más extendidos) que comprima a tanto bitrate.

- El MP3 a 320 CBR pierde información. Son formatos comprimidos con pérdida, tanto el AAC , como el MP3 o el Ogg. Otra cosa es que tú notes esa pérdida.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Ghetto en 07 de Enero de 2012, 04:12:28 PM
Que os parece el Foobar2000 para pasar a AAC?¿ de momento dBPowerAmp será el elegido pero si puedo seguir usando el Foobar mejor.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 04:13:32 PM
Cita de: Getoblaster en 07 de Enero de 2012, 04:12:28 PM
Que os parece el Foobar2000 para pasar a AAC?¿ de momento dBPowerAmp será el elegido pero si puedo seguir usando el Foobar mejor.

Mientras tengas el encoder instalado en tu ordenador, el foobar es tan buena opción como cualquier otra.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 07 de Enero de 2012, 04:22:34 PM
Se supone que el MP3 se basa en una pérdida de información no perceptible para el oído humano en bitrates altos, y a 320 kbps y si no se aprecia... :think:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Ghetto en 07 de Enero de 2012, 04:26:21 PM
Gracias adrigd... pues ya no doy mas la vara, Foobar2000 y nuevo formato para mis repros, haber que tal se porta este AAC :big:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 04:53:30 PM
Cita de: charlienature en 07 de Enero de 2012, 04:22:34 PM
Se supone que el MP3 se basa en una pérdida de información no perceptible para el oído humano en bitrates altos, y a 320 kbps y si no se aprecia... :think:

Cualquier formato con pérdidas comprimen de forma que engañen al oído humano. Hay gente que dice ser capaz de distinguir un MP3 a 320 Kb/s de un FLAC, eso depende de cada uno. El Ogg y el AAC tienen fama de comprimir mejor y ofrecer la calidad de un MP3 a 320 Kb/s en archivos más pequeños con bitrates más bajos. Para saber si realmente distingues o no a esos bitrates y en diferentes formatos, lo mejor es una prueba ABX. Seguro que te sorprenden los resultados. 
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Ghetto en 07 de Enero de 2012, 05:26:48 PM
El Foobar lleva el encoder AAC (Nero) este es bueno? o busco otro codec para el Foobar? ademas pone que el vibrate recomendado es el variable y al ponerlo a máxima calidad se queda en 400 kbps mientras que en bibrate constante se queda en 512 kbps... se supone que lo tengo que poner en 320 constante como el mp3? o lo pongo al máximo de calidad que permite la barra?
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 07 de Enero de 2012, 05:31:23 PM
Te recomiendo que veas esto antes de nada:
http://reproductormp3.net/index.php?topic=12661.0

Con respecto a tus otras dudas, nunca se debe recodificar un archivo en un formato con pérdida. Nunca. Punto. Si tienes un AAC de iTunes da igual al formato que lo conviertas, nunca tendrás un archivo superior y nunca uno de la misma calidad usando un formato con pérdidas.

Si te preocupa el tema de la calidad y formatos te recomiendo que hagas una prueba ciega siguiendo las pautas del enlace que te he puesto, así saldás de dudas en cuanto tu capacidad de diferenciar un FLAC y un MP3.

Saludos!
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 07 de Enero de 2012, 05:54:57 PM
¿Alguien sabe si la música que se compra en iTunes es Lossless? Es que no lo tengo claro, está en M4A. Al convertir a MP3 320 CBR y en Stereo, los archivos resultantes son de mayor tamaño... :think: ¿Por qué? Si quiero música en MP3 de la mayor calidad posible, ¿es mejor que la compre directamente en MP3, o crees que está igual de bien comprar en iTunes y pasarla a MP3?

La mayoría de la música que está en Spotify está a 320 kbps, y si no a 256 kbps, ¿pero sabes si está en Stereo? ¿Y la música de otras tiendas online?

¿Alguien sabe de tiendas online donde comprar música en formato digital?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:

Pd: Ya voy para gurú. :banana:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 06:06:10 PM
charlienature:

- En Itunes la música no es lossless, es lossy, y si no recuerdo mal a 256 Kb/s muchas veces.

- Como dice frozst arriba, NUNCA se debe recomprimir de un formato con pérdida (AAC, OGG, MP3, etc) a otro con pérdida. Si partes de un MP3 a 128 Kb/s y lo pasas a 320 Kb/s no mejoras la calidad de audio, se queda como estaba o incluso corres el riesgo de estropearla más al recodificar. Esto no pasa con FLAC porque es formato sin pérdidas, por lo que puedes pasar de FLAC a cualquier otro formato sin problemas.

- Los archivos son más grandes porque como he dicho es muy posible que Itunes te venda la música a 256 Kb/s. Y reitero lo anterior. Pasar la música comprada en Itunes a MP3 es una tontería con la que únicamente pierdes calidad.

- Spotify utiliza OGG a 256 Kb/s. ¿No eres capaz de distinguir cuando una música está en estéreo? ¿En serio? Evidentemente está en estéreo, no va a estar en mono.

- Personalmente yo jamás compraría música comprimida (ya sea en MP3, AAC u OGG). No te permite manipularla como si puedes hacer con un Flac. Me parece un robo de dinero a mano armada. Lo ideal es tener tus propios CDs originales o, en su defecto, buscar la música en formatos lossless como el WAV, el FLAC o el APE, por poner los ejemplos más conocidos.

Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 07 de Enero de 2012, 06:12:35 PM
Apenas hay tiendas de música que vendan en FLAC u otros, decían hace tiempo que iTunes quería empezar a vender en su formato sin pérdidas pero de momento nada.

A mí también me parece un timo comprar en MP3, ya que pagas que te den el archivo entero, para pagar 10 € me compro el disco.
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 07 de Enero de 2012, 06:28:56 PM
A mi es lo que me rebienta, a euro por cancion, te compras 15 de un disco por.ejemplo en el itunes y solo te sirve para el ipod, un cd en formato fisico, y pudiendo ripearlo a formatos de alta calidad
Sí es que cuándo el rebaño sigue la corriente estamos perdidos
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 07 de Enero de 2012, 06:30:42 PM
Entonces no compraré en iTunes. La mayoría de la música que está en Spotify está a 320 kbps, y si no a 256 kbps, lo sé porque he comprado.

No sé cómo se distingue la música en Stereo, suponía que se notaría pero no sé en qué. Es que también está el J-stereo y/o Joint stereo. ¿Es lo mismo J-stereo que Joint stereo? Pero si me dices que la música que se vende está en Stereo, vale, ¿pero en todas las tiendas online?

No todos los discos que compro son fáciles de conseguir físicamente en persona, y había pensado no hacer pedidos por evitar las esperas. ¿Hay tiendas online donde comprar música en FLAC?

De todos modos, si la música en MP3 no quiero manipularla, ¿no me merece la pena comprar música en MP3? Aunque ya sé que no es lo mismo que tener los discos originales o los álbumes en FLAC.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 07:14:45 PM
- Si vendieran la música en mono y no en estéreo se armaría la de dios. Cuando tú te pones unos auriculares o escuchas la música por unos altavoces, ¿no detectas que por un auricular salen unos sonidos y por el otro salen otros sonidos?. Es lo que se denomina sonido multicanal, y ayuda a recrear escenarios sonoros. Es un estándar desde los años 50, cuando se utilizó masivamente en cine, y a día de hoy lo sigue siendo. En nuestros reproductores obtenemos un sonido multicanal 2.0 (dos canales, uno para cada casco de nuestros auriculares), luego han ido apareciendo sistemas 5.1, 7.1, utilizados primero en cine y luego en los Home Cinema y demás sistemas domésticos. Antes que el estéreo estaba el sonido monoaural, que es un solo canal de audio y que a día de hoy solo se utiliza para streaming o edición de sonido. Conocer lo que es el estéreo es algo básico en temas de sonido. Tienes mucha más información en Internet.

- No conozco tiendas online importantes con música en FLAC. Yo la que tengo comprada la he conseguido de las propias páginas de los artistas. Como escucho bandas sonoras y clásica, es más fácil dar con formatos lossless porque la audiencia de este tipo de música suele ser bastante estricta en este aspecto. Otros álbumes los pillo en páginas extranjeras como ebay o Amazon (cuando no estab en España), y si no, pues la descargo de forma ilegal (aunque no me gusta hacerlo).

- Cuidado con las tiendas que venden en formatos comprimidos. No es la primera vez que alguien se ha topado con música comprada en estas tiendas que no suena como tendría que sonar. Por algún sitio he leído que muchas de estas tiendas reconvertían a MP3 a altos bitrates partiendo de otros archivos Mp3 peores, que es algo que nunca se debe hacer.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 07 de Enero de 2012, 07:46:08 PM
Sí noto que por un auricular salen unos sonidos y por el otro salen otros, lo mismo con las altavoces, y me imaginaba que eso sería el Stereo, pero no lo sabía con exactitud, ahora ya lo sé.

Tomo nota de lo que dices de las tiendas online, pero supongo que en Spotify no harán eso, y en general las tiendas online no eran eso, ¿no?

Y como digo, si la música en MP3 no quiero manipularla, ¿no me merece la pena comprar música en MP3? Aunque ya sé que no es lo mismo que tener los discos originales o los álbumes en FLAC.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 07 de Enero de 2012, 08:36:23 PM
Haz lo que quieras, pero ten en cuenta que al comprar música en MP3 estás pagando por archivos incompletos. Y yo, que quieres que te diga, no pago 10 euros por un disco incompleto. Me parece una tomadura de pelo. Es más, por ponernos quisquillosos deberíamos exigir que vendieran en lossless y añadieran un archivo de texto en el que viéramos realmente la fuente y si está bien comprimido.

Te pongo un ejemplo de lo que yo creo que es buen hacer: compré dos álbumes recopilatorios de música de Final Fantasy de forma digital. 10 euros cada uno. 20 en total. Me dieron varios enlaces para descargar la música en MP3 CBR 320, AAC CBR 320, FLAC y a 24/96. No son enlaces eliminatorios, sino que en mi correo los tengo todos y cuando quiero puedo descargarlos en un formato u otro. Yo lo hice obviamente en FLAC, y creo que se podrían haber ahorrado los demás, pero demuestra atención por el cliente. Y creo que debería ser así siempre. Ya que estás distribuyendo online, que menos que darle opciones a tu cliente.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: 2587 en 08 de Enero de 2012, 05:06:14 AM
Cita de: adrigd en 07 de Enero de 2012, 08:36:23 PM
Te pongo un ejemplo de lo que yo creo que es buen hacer: compré dos álbumes recopilatorios de música de Final Fantasy de forma digital. 10 euros cada uno. 20 en total. Me dieron varios enlaces para descargar la música en MP3 CBR 320, AAC CBR 320, FLAC y a 24/96. No son enlaces eliminatorios, sino que en mi correo los tengo todos y cuando quiero puedo descargarlos en un formato u otro. Yo lo hice obviamente en FLAC, y creo que se podrían haber ahorrado los demás, pero demuestra atención por el cliente. Y creo que debería ser así siempre. Ya que estás distribuyendo online, que menos que darle opciones a tu cliente.

Totalmente de acuerdo, empiezo a temblar con la desaparición del formato físico porque si lo que nos espera es tener que comprar mp3....creo que echaremos muy en falta los CDs físicos aunque sean a los precios actuales  :P

Apple habrá revolucionado la industria pero no ha hecho demasiado favor a los audiófilos hasta hoy almenos, espero que con el cambio/desaparición del CD salgan opciones que cuiden la calidad de sonido.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 08 de Enero de 2012, 10:47:12 AM
Cita de: adrigd en 07 de Enero de 2012, 08:36:23 PM
Haz lo que quieras, pero ten en cuenta que al comprar música en MP3 estás pagando por archivos incompletos. Y yo, que quieres que te diga, no pago 10 euros por un disco incompleto. Me parece una tomadura de pelo. Es más, por ponernos quisquillosos deberíamos exigir que vendieran en lossless y añadieran un archivo de texto en el que viéramos realmente la fuente y si está bien comprimido.

Te pongo un ejemplo de lo que yo creo que es buen hacer: compré dos álbumes recopilatorios de música de Final Fantasy de forma digital. 10 euros cada uno. 20 en total. Me dieron varios enlaces para descargar la música en MP3 CBR 320, AAC CBR 320, FLAC y a 24/96. No son enlaces eliminatorios, sino que en mi correo los tengo todos y cuando quiero puedo descargarlos en un formato u otro. Yo lo hice obviamente en FLAC, y creo que se podrían haber ahorrado los demás, pero demuestra atención por el cliente. Y creo que debería ser así siempre. Ya que estás distribuyendo online, que menos que darle opciones a tu cliente.

Entiendo lo que dices de por lo que estoy pagando, y sé que no es lo mismo que tener los discos originales o los álbumes FLAC. Pero es que al final lo que uso es MP3, escucho más música en MP3 que de los discos originales, y si almacenase la música en FLAC, supongo que al final usaría MP3 por el espacio, y el FLAC sólo lo usaría para almacenar. A esto hay que añadir que no todos los discos que compro son fáciles de encontrar físicamente en persona, ni siempre es fácil encontrar la música en FLAC, ya sea pagando o no.

¿Dónde compraste esos álbumes? ¿Pudiste comprobar que era FLAC de verdad? Supongo que no siempre habrás podido comprar la música en FLAC desde las páginas de todos los artistas, ¿no?, porque no siempre se puede.

¿Qué da más calidad entre el punto 1º y el punto 2º?:

1º Un CD de audio no original, ya sea una copia de un original, o una copia de una copia. ¿Si es una copia de una copia tiene menos calidad? ¿Cuántas más copias haya detrás hay menos calidad?

2º Un álbum en MP3 320 CBR y en Stereo pasado a CD en formato de audio, para que lo reproduzcan también cadenas que no reproduzcan MP3, o bien dejándolo en MP3 320 CBR y en Stereo. ¿Entre estos dos casos la calidad es la misma?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 08 de Enero de 2012, 11:26:26 AM
Algunos álbumes, por ejemplo de bandas sonoras de películas de Studio Ghibli, los he conseguido por ebay, Amazon e incluso en alguna tienda japonesa que no recuerdo ahora mismo el nombre (una muy famosa de allí). Evidentemente no he podido conseguirlos todos (ni tampoco puedo permitirme tenerlos todos por dinero) y la mayoría de mi música es descargada de Internet.

Si la descargas de forma ilegal no puedes asegurarte que realmente es un FLAC de verdad a no ser que lo pases por un espectrograma como los que puse al principio en mi "análisis", en donde ves si hay frecuencias recortadas o no. Dado que el FLAC no recorta, es posible saber si un FLAC es real o no.

De todas formas, ten en cuenta que el FLAC y demás formatos Lossless es para gente muy "purista". No creo que haya mucha gente subiendo archivos en FLAC irreales, en general la música en FLAC suele localizarse en páginas muy determinadas como The Paradox, Avax, ffshrine, dwnld... Y en todos estos sitios suelen poner un archivo de texto indicando los datos de la conversión y si se ha hecho correctamente. Incluso suelen poner la música con todos sus tags, sus caratulas (muchas de ellas escaneadas), artworks... Se ve claramente cuando alguien ha comprimido en FLAC por la meticulosidad que ha puesto al ordenar la música.

En cuanto a qué da más calidad: sin duda el 1. Obviamente hablamos de calidad objetiva. Hacer muchas copias de un disco no supone pérdida de calidad, a menos que se dañe ese disco o tu grabadora por darles tanto uso. Pero no, el resultado es siempre el mismo. Mientras que en el punto 2 lo que estás haciendo es partir de un formato con pérdidas irreversibles, por lo que por mucho que lo pases a CD, no vas a mejorar su calidad.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 08 de Enero de 2012, 01:12:20 PM
La música en FLAC que compraste en Amazon sería cuando no vivías en España ¿En eBay se puede comprar en FLAC? Las otras páginas que mencionas son de descargas ilegales, ¿no?

Estoy guardando toda mi música en una memoria externa de 500 GB, y también tengo unas pocas películas descargadas en formato AVI. Si pasase a FLAC, que no lo tengo claro, ¿me recomendarías tener otra memoria aparte?, ¿de cuánta capacidad? La memoria externa que tengo ahora es de marca My Passport Essential, ¿es buena marca? ¿Me recomendarías alguna marca, o da igual? ¿Cuál sería la mejor marca?

Ya me ha quedado claro que no merece la pena pasar los discos otra vez a MP3 por hacerlo con la última actualización de LAME. Pero teniendo FLAC, tampoco merece la pena pasar otra vez de FLAC a MP3 por hacerlo con la última actualización de LAME, ¿no? El caso es que ya he pasado de CD a MP3 320 CBR y en Stereo directamente, y si pasase a FLAC tendría que volver a ripear... ¿No merece la pena que luego pase lo que ya tengo pasado de CD a MP3 320 CBR y en Stereo otra vez de FLAC a MP3 320 CBR y en Stereo?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 08 de Enero de 2012, 01:34:36 PM
- Amazon no vende en FLAC, en Amazon compraba discos de música (los que dejaba).

- Depende de la música que tengas. Yo no tengo más de 70 Gb, por lo que voy servido con ese disco duro (y también lo tengo y es bueno).

- A ver, si ya tienes tu música ripeada en MP3 a 320 Kb/s, ¿para qué quieres volver a ripearla? Y teniendo FLAC es lo mismo. CD=FLAC a nivel de calidad. Otra cosa es que quieras volver a ripear toda tu música en FLAC y luego a MP3. En ese caso sí te merece la pena comprimir en MP3 con la última versión de Lame, por tenerlo todo actualizado. Pero vamos, que me parece una tontería comprimir otra vez todo teniéndolo ya hecho. Yo ahora sí lo estoy haciendo (estoy pasando mis FLACs a OGG) porque tenía un desbarajuste de formatos y volúmenes importante, pero vamos, que es un coñazo.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: 2587 en 08 de Enero de 2012, 01:54:21 PM
Cita de: adrigd en 08 de Enero de 2012, 11:26:26 AM
Algunos álbumes, por ejemplo de bandas sonoras de películas de Studio Ghibli, los he conseguido por ebay, Amazon e incluso en alguna tienda japonesa que no recuerdo ahora mismo el nombre (una muy famosa de allí). Evidentemente no he podido conseguirlos todos (ni tampoco puedo permitirme tenerlos todos por dinero) y la mayoría de mi música es descargada de Internet.

Supongo que será: http://www.arksquare.net aunque imagino que debe haber mas de una.
Es importante asegurarse que sean CD's made in japan, se notan por el precio, pero muy cuidados a nivel de presentación y sobretodo en sonido. Digo esto porque hay copias que parecen originales de taiwan, china etc.. que son CD prensados con libreto pero no dejan de ser "copias".
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 09 de Enero de 2012, 04:38:22 PM
Era por pasar de FLAC a MP3 con la última versión de LAME, pero si no merece la pena, vale.

Si alguna vez pasase a Lossless, que no lo sé, querría tener claro en qué formato. Me han dicho que el WAV y el FLAC ocupan parecido, que el FLAC menos porque es comprimido. La verdad es que descargué unos archivos en FLAC, luego los pasé a MP3 320 CBR y en Stereo, y hay poca diferencia. ¿Cuál es el mejor formato para hacer copias de seguridad? ¿Qué formato es más compatible? ¿De los formatos Lossless sólo el FLAC es libre? ¿El WAV es libre?

Pregunto teniendo en cuenta también el futuro, el día de mañana... :think:

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 09 de Enero de 2012, 04:45:51 PM
El Flac se está imponiendo como formato lossless. Yo tendría (tengo) las copias de seguridad en este formato. Y sí, es libre, como el OGG.
Título: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: ertitoagus en 09 de Enero de 2012, 04:55:22 PM
El Alac lo liberó no hace mucho apple y ahora también es libre.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 09 de Enero de 2012, 05:01:37 PM
El Alac no lo conozco. ¿Pero qué formato es más compatible? ¿El WAV es libre? Es que el WAV no es comprimido, y si el WAV y el FLAC ocupan parecido, no sé... Aunque supongo que no es mejor que no sea comprimido, ¿no? Pero bueno, si el mejor formato Lossless es el FLAC, optaría por el FLAC.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 09 de Enero de 2012, 05:41:08 PM
Formato sin pérdida es formato sin pérdida. La calidad es la misma con todos ellos y el FLAC ocupa menos pues realiza una compresión reversible. Yo no me lo pensaría: FLAC
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 09 de Enero de 2012, 06:27:23 PM
Una pregunta sobre formatos en disco, lei ahce tiempo que en un cd la musica es de 16 bits, y que se gravaba a 24 bits en un dvd, a falta de repasar la teoria sobre el tema si alguien sabe del tema me lo explique ya que si fuera mejor formato quizas en ciertos discos estaria bien es formato de 24 bits si en un repro se nota la diferencia a la hora de ripear
Aqui os dejo un enlace con el pdf completo, es pesado pero puede ser interesante para vosotros
http://dl.dropbox.com/u/31591693/Sistemas%20de%20audio.pdf (http://dl.dropbox.com/u/31591693/Sistemas%20de%20audio.pdf)

y el enlace a una captura de la pagina donde explica lo de los 24 bits
http://dl.dropbox.com/u/31591693/Sistemas%20de%20audio.tif (http://dl.dropbox.com/u/31591693/Sistemas%20de%20audio.tif)
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Benedetti en 10 de Enero de 2012, 05:54:12 AM
Hombre, los 24 bits implican un mayor margen dinámico y una microdinámica más rica (cuando hablamos de dinámica hablamos de diferencias de intensidad sonora). Lo que pasa es que ese margen dinámico, en las situaciones de escucha habituales, no se usa, y esa mayor resolución baila sobre el umbral de lo audible por el ser humano. Yo siempre he defendido que en un CD bien grabado no debería notarse diferencia respecto a los 24 bits, pero bueno, es discutible, y te adelanto que no todas las voces autorizadas suscriben esta opinión.
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 10 de Enero de 2012, 06:10:52 AM
Pues a lo mejor cuándo la capacidad de los repros sea mayor empezaremos a tener un nuevo formato de música a "24 bits"
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Benedetti en 10 de Enero de 2012, 12:24:16 PM
Ya hay repros que reproducen los 24 bits. De hecho fue muy sonada a principios del pasado año la noticia de que Apple pensaba mantener la biblioteca musical de iTunes Store en 24 bits. En éste hilo se comentó la noticia:

http://www.reproductormp3.net/index.php?topic=12156.0
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 10 de Enero de 2012, 12:34:14 PM
Hifiman dicen detiene repros con salida de 24 bits también
A falta de leer el hilo completo,  mi duda es como influye ej la reproducción en unos auris de una gama o de tecnología ba o dd
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 10 de Enero de 2012, 12:39:46 PM
Yo tengo un par de archivos en alta definición (24/96) que tenía pensado usar para hacer alguna prueba ciega, pero nunca encuentro el momento.

Soy bastante escéptico en este punto, hay gente que dice que hay una diferencia abismal... ya veremos.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 10 de Enero de 2012, 07:15:11 PM
¿Un MP3 320 CBR y en Stereo desde CD y un MP3 320 CBR y en Stereo desde FLAC ocupan lo mismo?

¿Para pasar a MP3 se pueden seleccionar los bits? Para pasar a FLAC veo que sí. ¿Cómo configuro para pasar a FLAC en el Easy CD-DA Extractor?

¿Qué dejo en cada cosa?

En los bits: Auto, 24, 16, 8.
En el modo está claro que Stereo, ¿no?: Auto, Stereo, Mono.
Hz: ¿Lo dejo en Auto o qué pongo?
Compression level: Default, Best, Fast.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 11 de Enero de 2012, 11:39:12 AM
Deberían ocupar lo mismo, o prácticamente lo mismo.

Déjalo todo en auto. Los programas se encargan de "analizar" el CD o la pista original para seleccionar los aspectos más adecuados. Solo debes preocuparte de configurar bien la compresión a MP3, que ya sabes como hacerlo, a 320 Kb/s CBR
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 11 de Enero de 2012, 07:05:53 PM
¿Seguro que lo dejo todo en Auto? ¿Tú lo dejas todo en Auto para pasar a FLAC? Pero entonces, por ejemplo, ¿el modo será Stereo?, porque lo quiero así. Cuando se pasa a MP3 hay que poner el modo en Stereo para obtener la mayor calidad posible, es MP3 320 CBR y en Stereo.

¿Para pasar a FLAC no se selecciona nada para la corrección de errores? Es que para pasar a MP3 sí, pero para pasar a FLAC no veo nada.

¡He comprado el Easy CD-DA Extractor! ¿He hecho lo correcto? Espero que me asegure copias exactas de los discos.

¿Tú eres de los que notan la diferencia entre FLAC y MP3 320 CBR y en Stereo?

He encargado discos en una tienda que se llama Diskpol. Me pueden tener esperando dos semanas, un mes, dos meses, tres meses, o más. ¿Aún así tú preferirías esperar a comprar música en MP3 de la máxima calidad? Antes de esto, encargué discos por Internet a través de páginas, pero también tenía que esperar porque tardaban. ¿Hay sitios, en Internet o no, donde sea más rápido?

¿Las tags de imágenes se pueden quitar en los álbumes que se han pasado con ellas, o poner en los álbumes que se han pasado sin ellas, de la misma manera que se pueden modificar, poner y quitar el resto de tags?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 11 de Enero de 2012, 07:42:02 PM
Charlie te voy a decir una cosa, que no te sienta mal que es una broma, pero pareces el especial de preguntas y respuestas del muy interesante, pero no te queda otra si quieres enterarte bien del tema, un programa sí lo usas mucho y esta al alcance de tu bolsillo esta bien que lo compres si te parece un precio razonable, yo como apenas ripeo cds me parecería "caro", lo único decirte que estés seguro siempre del programa que compres, no vaya a ser que luego hubiera otro que te hubiera satisfecho más, pero claro que habrá opciones y herramientas en programas más complejos que no sepas utilizar que pagues y no utilices, en este caso easy cd extractor es sencillo de manejar y lo suficientemente potente (sin saber como son los demás), estable ya que nunca me ha dado fallo y de momento sin errores, eso si jamás se te ocurra pasar mp3 a acc, queda un engendro xungo
para nosotros que sólo escuchamos y no vivimos de la música de sobra el programa
En cuanto a la conclusión del hilo, yo haría esto... Ya que compras cds y los ripeas pasa a flac si en alguna ocasión te interesa escuchar la música en ese formato, sino no ripees ya que estarás ocupando espacio innecesario en el disco duro, y los cds quedarán impolutos ya que apenas los usarás, sí tu mp3, cadena o lo que uses acepta ogg vorbis(no el ogg a secas, aunque creo que por defecto te pone el vorbis) pásalo todo a ese formato, porque parece que es el que mejor suena, a 256 kbps, que más o menos equivalen a los 320 en mp3, sino en aac plus (m4a, m4b por lo que tengo entendido esta destinado a audiolibros, no me preguntes porqué)
Únicamente y por último cómo te dije en post anteriores prueba a ripear una pista en esos dos formatos aac plus y ogg vorbis a 256 y 320, y compáralo con el ripeo en un mp3 de 256 y 320, he pasado música de flac a ogg y suena bastante bien, sin hacer comparaciones todavia com mp3
Y por último del todo... empieza a buscar mp3 que reproduzcan a 24 bits, ya que sí buscas calidad la encontrarás ahí, aunque haya gente que no distinga el salto de calidad
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 11 de Enero de 2012, 07:58:24 PM
Por partes:

- No te preocupes por el Stereo. Ya te dije que es un estándar desde los años 50-60, si lo pones todo en automático, el programa te va a detectar las características de las fuentes de origen (sea un CD, un FLAC o cualquier otro formato), y te lo va a convertir respetando esta configuración. Ningún programa, por malo que sea, te convierte un audio que estaba originariamente en stereo a mono, aunque lo pongas en automático. Yo estas cosas las dejo en automático y únicamente configuro los kb/s y si quiero CBR o VBR.

- Teniendo en cuenta que pasas de CD a FLAC, en el ripeo puedes seleccionar si quieres corrección de errores o no. Paro ya te digo que es bastante raro que se produzcan errores en un simple ripeo. Yo las conversiones de FLAC a cualquier otro formato las hago sin corrección de errores. Muy malo tiene que ser el programa para que la líe en una tarea tan sencilla.

- El Easy CD-DA Extractor es un gran programa, como hay muchos, por ejemplo el dBPowerAmp. Cualquiera te sirve.

- No, soy incapaz de distinguir FLAC y MP3 a 320 Kb/s. Y en pruebas ciegas tampoco he sido capaz de distinguir MP3 a 256 Kb/s de FLAC salvo en contadísimas ocasiones. A ese bitrate (a 256 Kb/s) en OGG o AAC, soy incapaz de todas todas de encontrar diferencias con un FLAC. Por eso comprimo en OGG, gano espacio, mantengo calidad, y encima es software libre. Te recomiendo hacer uno de estos tests ABX. De nada te sirve tener la música a 320 Kb/s si eres incapaz de encontrar diferencias a un bitrate menor. Lo único que estarías haciendo sería perder espacio.

- Yo jamás compraría música en MP3, independientemente de su calidad/bitrate. O me la dan en formatos sin pérdida o nada. Y para comprar, tiendas como Amazon son más rápidas.

- Cualquier tag se puede eliminar, cambiar o añadir. El Easy CD-DA Extractor tiene su propia sección de edición de metadatos que es tan buena como cualquier otra. Aún así yo utilizo MP3Tag, porque tienes la opción de buscar los tags por Internet y es mucho más rápido. El programa es gratuito y funciona muy bien.

- Una recomendación personal. En Easy CD-DA Extractor hay una opción en la ventana de conversión que pone ReplayGain. Selecciónala cuando vayas a comprimir a MP3. No lo hagas con el FLAC. Lo que hace esa opción es ponerte toda la música a un volumen óptimo de 89 dB que elimina prácticamente cualquier ruido (clipping) generado por altos volúmenes. Con el FLAC no lo haría porque prefiero mantener mis FLACs (mis copias de seguridad), lo más puras posibles. Ten en cuenta que este ReplayGain es irreversible, por lo que mejor tener los FLACs tal cual han sido ripeados. Una opción mejor si usas MP3 es MP3Gain. Hace lo mismo pero te da la opción de aplicar el efecto por álbumes (que es lo más acertado, en vez de por canciones como hace el Easy CD-DA Extractor), y es reversible, ya que te guarda los cambios en un archivo del programa por si algún día quieres volver atrás. Con esta medida escucharás tu música un poquito más bajita, por lo que tendrás que subir el volumen de tus reproductores unos puntitos, pero eliminarás ruidos.



Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 11 de Enero de 2012, 08:06:52 PM
Joder, Jaxxon, ya está confundido el chico con los formatos y tú mencionas OGG y ACC, jajaja, ahora se estará tirando de los pelos  :jaja:.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 11 de Enero de 2012, 08:22:19 PM
Pues es que es mucho trabajo, y si no se nota la diferencia de FLAC a MP3 320 CBR y en Stereo no tengo claro si pasar a FLAC, teniendo en cuenta además que el MP3 es el formato más universal, el más compatible. Necesito una buena razón para pasar a FLAC. Si no notas diferencia entre FLAC y MP3 320 CBR y en Stereo, ¿por qué haces las copias de seguridad en FLAC?, ¿y por qué nunca comprarías MP3 de la máxima calidad?

Otra cosa que no me gusta del FLAC es que se etiqueta peor, y hace falta un programa para etiquetarlo, ¿no? El WAV también se etiqueta peor. ¿Estos formatos no se pueden etiquetar a mano? Es que el MP3 se etiqueta a mano muy cómodamente en el Windows 7.

Para pasar a MP3 prefiero tirar directamente de MP3 320 CBR y en Stereo. Así ya tengo la música en MP3 de la mayor calidad posible, para mí, y por si paso música alguna vez a alguien.

Para pasar a FLAC no veo nada de corrección de errores. ¿Dónde está? ¿O es que aparece al dar a "Ripear CD"?

Lo que me dices de los ruidos, es que creo que nunca he oído ruidos. ¿No sería mejor mantener la originaldad del volumen? Creo que prefiero hacerlo así porque si no las canciones que se oigan bajo, o los momentos bajos, se oirán muy bajo, ¿no? Tengo el volumen del reproductor al máximo, lo que regulo es el volumen de los auriculares.

¿Qué es el botón DPS?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 12 de Enero de 2012, 06:01:35 AM
- Pasar a FLAC es cosa tuya. Yo lo hago porque es un formato infinitamente más flexible que uno con pérdidas, de manera que si algún día quieres probar y comprimir a otro formato, debes partir de un FLAC/WAV/APE, porque partir de un MP3, incluso a ese bitrate tan alto, es absurdo por hacer una doble compresión, con la que solo conseguirás perder calidad. Te pongo un ejemplo, yo ahora estoy reconvirtiendo mi biblioteca musical. Tenía un importante cacao de formatos, volúmenes, etc. Así que me he preguntado ¿qué formato usar? El MP3 es el más universal, pero requiere más bitrate que un OGG o un AAC para obtener la misma calidad y a mí me interesa el tamaño ocupado. Ten en cuenta que la diferencia entre un tema en MP3 a 320 Kb/s y un OGG a 256 Kb/s es de unos 3 mb. Si tienes 500 canciones, con OGG o AAC ganas 1500 mb, lo que son unos 12-13 discos de música. No es baladí, precisamente, a no ser que tengas un reproductor de disco duro de muchos gigas, en cuyo caso a lo mejor te da igual, pero yo prefiero optimizar calidad-espacio. Esta conversión a OGG no la podría haber hecho de haber tenido todo en MP3. Cualquier formato comprimido, al bitrate que sea, funciona como falsa copia de seguridad, dado que quieras que no, estarás perdiendo calidad con respecto al CD original. Lleva más trabajo, evidentemente, pero prefiero tener una copia exacta de mis CDs que una copia comprimida.

- Si no compro música en MP3 es por los motivos anteriormente citados, y por otros 2 más: No tolero que me cobren por un disco de música que en realidad no es como un CD, porque cada canción ha perdido información al comprimir a MP3, y porque no me fío de las compresiones que hacen esas tiendas. Prefiero hacer yo mismo las conversiones.

- El FLAC se etiqueta igual de bien que cualquier otro formato con el programa apropiado (por ejemplo MP3tag). Si el WAV se etiqueta en Windows de forma nativa es porque es un formato de Windows. Pero etiquetar con Windows es la cosa más lenta que existe. Con un programa optimizado para ello irás mucho más rápido.

- En Ajustes, en la pestaña Unidad, tienes ahí las opciones de corrección de errores. Al ripear el CD al formato que sea estarás utilizando esta opción.

- Posiblemente nunca te has percatado de los ruidos, porque nunca has escuchado la misma canción a un volumen óptimo. ¿Por qué no te descargas el MP3Gain, que es gratuito, y haces la prueba? No hace falta ni que apliques el efecto, solo haz el análisis de una canción (también puedes hacerlo con foobar), si en la parte que pone "clipping" del programa te aparece un simbolito en rojo, entonces tu música tiene distorsión, que se elimina poniéndola a un volumen de unos 89 dB.

- ¿Con qué reproductor y auriculares escuchas la música? No es muy recomendable poner el volumen de un reproductor a tope a no ser que lo enchufes a un ampli externo. Los amplificadores internos de los reproductores no suelen ser demasiado buenos y algunos distorsionan si los pones al máximo. Lo mejor que puedes hacer es tenerlos en torno a un 50-70% (o menos).

- DPS son efectos aplicados a la música. No te interesa ninguno salvo el ReplayGain.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 12 de Enero de 2012, 11:11:15 AM
¿Pero nunca escuchas música en FLAC?

Querrás decir que cualquier formato con pédida, al bitrate que sea, funciona como falsa copia de seguridad. Pero bueno, ya sé que los formatos comprimidos sin pérdida tienen una compresión reversible, y los formatos con pérdida tienen una compresión irreversible.

¿Se puede pasar de FLAC a WAV, APE, y cualquier formato Lossless, de WAV a FLAC, APE, y cualquier formato Lossless, y de APE a FLAC, WAV, y cualquier formato Lossles sin perder calidad? Es decir, ¿se puede pasar cualquier formato Lossless a cualquier formato Lossless sin perder calidad? No quiero entrar en conspiracionismo, ¿pero y si nos han engañado, y el FLAC, al tener compresión, pierde calidad?

Como dije, el WAV también se etiqueta peor, es el MP3 el que puedo etiquetar a mano. Creo que etiquetar MP3 a mano no es tan lento en el Windows 7, pero tomo nota del programa.

En "Ajustes/Unidad" hay cosas que no se pueden tocar. En "Modo de Lectura de CDDA-Preciso (AccurateCDDA)" he puesto "Modo #2 (detección de errores avanzada)". He habilitado "Verificar audio" y "Verificar datos". Las dos casillas de abajo, "Habilitar spin-up de la unidad" y "Usar corrección por Compensación de muestras", no las he tocado. ¿Está bien todo así? Me gustaría poner la mejor configuración para la corrección de errores.

Tengo el Cowon X7 y uso unos auriculares Sony con regulador de volumen muy comunes, de los que hay en Fnac y El Corte Inglés. Creo que los últimos me costaron 20 euros y pico, no recuerdo exactamente el precio. Alguien me dijo que cambiase los auriculares, y que tener un Cowon y unos auriculares de andar por casa es como tener reloj y no tener cadena. Quizás debería agenciarme unos auriculares de gurú.

Tengo el volumen del reproductor al máximo para escuchar música con auriculares o si lo conecto a una cadena. Evidentemente, no escucho la música al volumen máximo, regulo el volumen de los auriculares o de la cadena. Me es muy cómodo, y si no lo hago así y tengo el volumen del reproductor en torno a un 50-70% (o menos), creo que oigo la música baja, sobre todo las canciones que se oyen bajo y los momentos que se oyen bajo. No tengo el reproductor capado, quité la limitación, y tengo muy buen oído. ¿Para evitar la distorsión que dices no se puede simplemente no poner el volumen demasiado alto? Evidentemente, casi nunca pongo el volumen de los auriculares al máximo.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 12 de Enero de 2012, 11:43:40 AM
Joe menudos ladrillacos estamos mangando en este hilo
Adrigb, me uno a la pregunta, si mas o menos esta hecha, de como puede un flac comprimido no tener perdida al volver a flac sin compresion, me puede interesar... No me importa si tu explicacion es asquerosamente tecnica
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 12 de Enero de 2012, 11:49:30 AM
- Escucho música en FLAC en el PC.

- Se puede pasar de cualquier formatoo lossless a otro lossless sin perder calidad. Y tranquilo, el FLAC es lossless totalmente. Nadie te está engañando. Pero si estás más tranquilo ripea en WAV, aunque eso sí, ocuparás muchísimo más (el doble, más o menos).

- Está bien configurado lo de Ajustes/Unidad.

- Estás tardando en comprarte unos buenos auriculares. Es un sinsentido preocuparse tanto por la calidad de los formatos, si los auriculares no te dejan apreciar el sonido como debe hacerse. No hace falta gastarse una fortuna. Los Vsonic GR07 me tienen enamorado, y los considero los mejores que he probado (y he probado muchos), y pueden conseguirse por 125 euros.

- Con un Cowon deberías poder escuchar la música en torno a un 50-70% sin problemas. Me extraña que la oigas bajo. Yo con un Cowon S9 no pasaba de la mitad de volumen ni de coña con la mayoría de mis auriculares.

- No se puede eliminar la distorsión solo bajando el volumen. Estamos hablando de un volumen interno a la canción, invariablemente del volumen del reproductor. O le aplicas ReplayGain, o no hay otra solución.


Cita de: Jaxxon en 12 de Enero de 2012, 11:43:40 AM
Joe menudos ladrillacos estamos mangando en este hilo
Adrigb, me uno a la pregunta, si mas o menos esta hecha, de como puede un flac comprimido no tener perdida al volver a flac sin compresion, me puede interesar... No me importa si tu explicacion es asquerosamente tecnica

La clave está en la reversibilidad de la conversión. Es como comprimir un zip o un rar (salvando las distancias), no pierdes contenido, lo que pasa es que necesitas un descompresor  apropiado para ello. Por eso el WAV funciona bien en casi cualquier aparato, porque no requiere un descompresor, ya que no se comprime, mientras que el FLAC, como el resto de formatos, requieren un decoder. De ahí los problemas de compatibilidad con algunos reproductores que carecen de ellos.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: 2587 en 12 de Enero de 2012, 12:10:15 PM
Cita de: charlienature en 12 de Enero de 2012, 11:11:15 AM
Querrás decir que cualquier formato con pédida, al bitrate que sea, funciona como falsa copia de seguridad. Pero bueno, ya sé que los formatos comprimidos sin pérdida tienen una compresión reversible, y los formatos con pérdida tienen una compresión irreversible.

¿Se puede pasar de FLAC a WAV, APE, y cualquier formato Lossless, de WAV a FLAC, APE, y cualquier formato Lossless, y de APE a FLAC, WAV, y cualquier formato Lossles sin perder calidad? Es decir, ¿se puede pasar cualquier formato Lossless a cualquier formato Lossless sin perder calidad? No quiero entrar en conspiracionismo, ¿pero y si nos han engañado, y el FLAC, al tener compresión, pierde calidad?


El único formato sin perdida es el WAV, el resto aún llamándose lossless tiene compresión, el FLAC mismo creo que es del orden del 50% en comparación al WAV (si es audible o no, es otro tema) pero si nos ponemos a ese nivel de exigencia/paranoia entonces siempre tendrás dudas, porque hay compresión (audible o no) en FLAC, APE..un copia volcada al disco duro en WAV, es lo único, no hay mas.

Me da la sensación que te complicas o quieres complicarte un poco la vida, veo que estamos en el mismo punto de siempre, ademas de las magníficas respuestas del compañero adrigd que son perfectamente claras y explicativas y no precisamente telegráficas  :mrgreen:
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 12 de Enero de 2012, 12:54:43 PM
Yo creo que el formato wav sin pérdidas esta para usarse con cascos que lo aprovechen, sí vas a usar cascos de 120 pavos con mp3 a 320 o acc y ogg a 256 te sobra
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: labraito en 12 de Enero de 2012, 01:34:22 PM
Como bien dice Adrigd FLAC es un compresor como RAR o ZIP y al descomprimir al formato original no existe pérdida ninguna de datos. Lo que ocurre es que está orientado a comprimir ficheros de audio y por ello consigue un índice más alto de compresión para los mismos.

Los reproductores compatibles con FLAC descomprimen el fichero en tiempo real y transfieren la señal PCM descomprimida (idéntica a la que contendría el wav original) al chip DAC del reproductor.

Se puede hacer una curiosa prueba para comprobar que los datos resultantes una vez descomprimidos son IDÉNTICOS a los del wav original. Se coge un fichero wav (¡Ojo sin tags incorporados!) lo llamamos test.wav y se hacen las siguientes conversiones lossless sucesivas:

test.wav -> test.flac
test.flac -> test.ape
test.ape -> test.m4a (ALAC)
y finalmente pasamos test.m4a a formato wav y lo llamamos test2.wav

Es decir, hemos pasado en cadena de un formato lossless de audio a otro y finalmente al formato wav sin compresión llamándolo test2.wav.

Ahora hacemos una comparación binaria en la línea de comandos del windows del fichero wav original y el wav resultante último: fc /b test.wav test2.wav

Ambos ficheros son IDÉNTICOS bit a bit.




Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: 2587 en 12 de Enero de 2012, 02:32:09 PM
Vaya ignorancia la mía, siempre había creído que aparte del tamaño, algo había se perdía en la compresión aunque fuera una parte no audible al oído humano etc...  :think:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 12 de Enero de 2012, 04:06:18 PM
Fuera de casa me gustan los auriculares pequeños por lo cómodos que son de llevar, osea que no sean orejeros. ¿Hay auriculares buenos que sean pequeños y con regulador de volumen? ¿Los Vsonic GR07 cómo son?

¿Se puede aplicar el efecto para quitar la distorsión a los archivos posteriormente después de haber ripeado?

Me han dicho que los formatos Lossless con compresión son sin pérdida, sin pérdida de calidad, a eso me refería, pues su compresión es reversible. Bueno, si decido pasar a Lossless, lo haré en FLAC, que además es libre, mientras que el WAV no.

Sólo quiero hacer las cosas bien y de una vez. Ya me gustaría a mí que todo esto no fuese tan complicado. Por mí habría un solo formato sin pérdida universal, y no habría configuraciones ni parámetros de ningún tipo.

No te preocupes por tu ignorancia, nadie nace sabiendo. Yo soy la primera persona que llegué aquí sin saber casi nada, me iniciaron los gurús y ahora sé todo lo que sé. Voy para gurú, ahí es nada. :banana:

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 12 de Enero de 2012, 04:19:27 PM
- Busca los Vsonic en Google. Son In-ears. Pero vamos, que hay un montón de auriculares buenos. Yo te he dicho los Vsonic porque son los que más me gustan a mi, incluso más que aquellos que duplican o triplican su precio.

- Sí, el efecto se puede aplicar después si utilizas MP3. Con el MP3Gain puedes hacerlo perfectamente.

- No es tan complicado esto, lo que pasa es que te estás comiendo mucho la cabeza con algo sencillo. Todo se resume en: copias de seguridad-lossless // para reproductores portátiles - lossy (al bitrate que creas conveniente, y para ello nada mejor que un test ABX). Es así de simple.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 12 de Enero de 2012, 05:00:19 PM
Voy a pasar a FLAC, el formato de los gurús. También probaré a ver si noto la diferencia entre FLAC y MP3 320 CBR y en Stereo.

Ya veré qué auriculares de gurú me compro.

¡Cuántos ladrillos!

Gracias por tu opinión de gurú.

Gracias a todos por vuestra opinión de gurú.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 12 de Enero de 2012, 05:09:53 PM
La única diferencia entre WAV y FLAC es que uno está comprimido y otro no, ninguno de ellos tiene pérdida. Lógicamente si vas a trabajar con el archivo (cortar, editar...etc) no tiene sentido trabajar con FLAC porque te tirará más de CPU.

Lo digo porque me ha parecido leer que WAV tiene más calidad de FLAC, y no es así. El archivo FLAC se descomprime en el momento de la reproducción.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 13 de Enero de 2012, 07:34:52 AM
un par de cosas:
1º Gracias por este tocho, me he enterado de cosas interesantes q no sabía
2º Vayaaaaaa ladrillo
3º adridg... que paciencia la tuyaaaaa, si señor
4º Voy a probar con un test ABX... va a ser divertido
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 13 de Enero de 2012, 08:26:49 AM
Harás bien. Los tests ABX son la mejor prueba para comprobar estas cosas. A mi me han demostrado que en un gran porcentaje de casos soy incapaz de distinguir un FLAC de un OGG VBR en torno a 170-180 Kb/s. Por seguridad, porque en algunos casos sí he detectado diferencias, comprimo a VBR 256 Kb/s. Cada vez los formatos mejoran más y el umbral de transparencia (en el que no distingues el FLAC del archivo comprimido, baja día a día). Cuando los propios diseñadores de estos codecs califican bitrates de 320 Kb/s con la palabra "Insane", algo quieren decir  :jejeje:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 13 de Enero de 2012, 08:58:45 AM
ahora me estoy planteando cual es la mejor forma de hacerlo yo solo (sin otra persona) sin hacerme trampas a mi mismo... y no lo tengo claro :D
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 13 de Enero de 2012, 09:22:17 AM
Cita de: silverius en 13 de Enero de 2012, 08:58:45 AM
ahora me estoy planteando cual es la mejor forma de hacerlo yo solo (sin otra persona) sin hacerme trampas a mi mismo... y no lo tengo claro :D

Es muy fácil, mira aquí: http://reproductormp3.net/index.php?topic=12661.0

Te dejo el foobar con el ABX instalado y en portátil. Abres, metes dos canciones, desordenas, seleccionas las dos y con el botón derecho abres el ABX. A ver qué sale :P.

http://www.megaupload.com/?d=8RGIRIVM
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 13 de Enero de 2012, 09:40:43 AM
Cita de: frozst en 13 de Enero de 2012, 09:22:17 AM
Cita de: silverius en 13 de Enero de 2012, 08:58:45 AM
ahora me estoy planteando cual es la mejor forma de hacerlo yo solo (sin otra persona) sin hacerme trampas a mi mismo... y no lo tengo claro :D

Es muy fácil, mira aquí: http://reproductormp3.net/index.php?topic=12661.0

Te dejo el foobar con el ABX instalado y en portátil. Abres, metes dos canciones, desordenas, seleccionas las dos y con el botón derecho abres el ABX. A ver qué sale :P.

http://www.megaupload.com/?d=0PZ5AX2E

Graciaaaaaaas, pero bueno, a ver como lo hago en linux :D que el foobar como que no me vale
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 13 de Enero de 2012, 09:53:09 AM
Ya encontré una aplicación, abx-comparator, por si a alguien le interesa http://aur.archlinux.org/packages.php?ID=27511&detail=1
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 13 de Enero de 2012, 11:28:58 AM
Al final he usado tu paquete frozst, gracias... es que el de linux me daba error...grrrrrrrr
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 13 de Enero de 2012, 11:54:20 AM
Ya contarás las conclusiones ;).

http://www.megaupload.com/?d=8RGIRIVM
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 13 de Enero de 2012, 12:16:39 PM
ooooooooooook, aquí están las conclusiones:
No las distingoooooooooooo, jajaja, bueno, aclaro, sigo diciendo que hay ciertos detalles, cosas nimias, tan mínimas que no afectan a una escucha normal, en algunas canciones.
Por ejemplo, las canciones más tranquilas, puedes llegar a detectar algo, pero taaaaaaaaaan ridículo, que ni me lo planteo. En las canciones movidas o con mucho instrumento... nada, no se nota nada. Vamos, que es la idea que yo tenía. Es más, lo normal es que escuche música en la oficina, el metro, etc... ahí no se distingue una mierda con el ruido de fondo que hay.
Lo que me ha sorprendido es que la prueba la hice con ogg a 256Kbps y Flac, siendo que yo en pocas ocasiones he usado un archivo de tan bajo bitrate (solo en aquellos discos que no encuentro a más calidad, x cierto, alguien tiene la discografía de planetas en flac? :D). Vamos, que me voy a pasar toda la librería a ogg calidad 8 como sugería adrigd y me ahorro la mitad de espacio. Eso si, mis originales en FLAC, que no los toque nadieeeeeeeeee que muerdo.

He usado 6 canciones cada una en flac y en ogg 8 aotuv 256Kbps. Elegidas porque me las conozco muuuuy bien:
Beat and the Pulse de Austra he acertado 2 de 2; esta era fácil, había un sonidillo de fondo que en una se apreciaba bien y en la otra no tanto :D
Canción para Pris de Piratas he acertado 0 de 2; ni zorra, como se puede comprobar
Around the World de Daft Punk he acertado 0 de 2; sin comentarios
Goodbye de Apparat he acertad 1 de 2; de pura chorra, creo yo
Everything you ever wanted to know about silence de Glassjaw he acertado 2 de 3; creía que había una diferencia en los bajos, pero el tercer intento me desmintió.

Así que... ala, ha convertir de nuevo mi librería... jejeje. Antes lo tenía en ogg máxima calidad con bitrates de 500 y cosas así

Saludos y Gracias por esta maravillosa lección
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 13 de Enero de 2012, 12:27:22 PM
Siempre hay que hacerse un test de estos para hacer bien las cosas. 256 Kb/s es un bitrate alto, que asegura un nivel de calidad prácticamente perfecto para el 99% de la gente.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 13 de Enero de 2012, 12:40:04 PM
Por cierto, cuando yo hice la prueba hubo gente que me decía que tenía un problema auditivo (ja!), pues cuando fui a hacer los moldes de los oídos para los Westone me hicieron una revisión y me dijeron que tenía todo perfecto, así que supongo que eso de distinguir entre FLAC y MP3 estará reservado para un porcentaje ínfimo de la población.

Saludos!
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 13 de Enero de 2012, 03:39:38 PM
Cita de: frozst en 13 de Enero de 2012, 12:40:04 PM
Por cierto, cuando yo hice la prueba hubo gente que me decía que tenía un problema auditivo (ja!), pues cuando fui a hacer los moldes de los oídos para los Westone me hicieron una revisión y me dijeron que tenía todo perfecto, así que supongo que eso de distinguir entre FLAC y MP3 estará reservado para un porcentaje ínfimo de la población.

Saludos!

Y eso que aquí estamos escuchando todo con muy buenos auriculares y reproductores...
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Benedetti en 13 de Enero de 2012, 05:10:00 PM
Cita de: frozst en 13 de Enero de 2012, 12:40:04 PM
Por cierto, cuando yo hice la prueba hubo gente que me decía que tenía un problema auditivo (ja!), pues cuando fui a hacer los moldes de los oídos para los Westone me hicieron una revisión y me dijeron que tenía todo perfecto, así que supongo que eso de distinguir entre FLAC y MP3 estará reservado para un porcentaje ínfimo de la población.

Saludos!

No recuerdo si pude ser yo uno de los que te dijo eso (que creo que no), pero de todas formas ten en cuenta que en una audiometría tonal liminal la máxima frecuencia a la que típicamente hacen pruebas de audición es 8 kHz. La razón de este proceder es que la sordera en frecuencias superiores a esa no interfiere con la vida cotidiana.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: frozst en 13 de Enero de 2012, 05:16:34 PM
No, si fue un amigo que se lo comenté, no fue nadie del foro ;).

En cuanto a frecuencias no te puedo decir porque no me dio los resultados, ni yo me interesé más, pero ya engañaré a otra para hacer uno más exhaustivo y que me diga frecuencias.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Benedetti en 13 de Enero de 2012, 05:20:39 PM
 ;-) Claro. De todas formas tú tranquilo, si en las audiometrías te ha salido todo correcto tienes entonces tienes oído para mucho tiempo.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silver64 en 14 de Enero de 2012, 07:03:03 AM
 No se porque, pero el AAC es el gran descocido. Es una pasada :lust: Ocupa mas que el mp3, pero
por lo que yo he comprobado personalmente, por sus posibilidades y especificaciones, es el mas
completo.
Hacer la prueba de un AAC 320 V/S  FLAC con un archivo de calidad y lo vereis :banana: :banana:
Hay pocos reproductores que lo soporten, pero si se tiene Rockbox, el AAC y el FLAC se leen.
Tambien podeis comprobar con itunes la diferencia entre Apple Losless y AAC. Por espacio ocupado
y por calidad de audio me sigo quedando con AAC.

Perdon por salirme del tema :beer:
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 14 de Enero de 2012, 07:07:38 AM
Otras fuentes dicen que el ogg vorbis es el que ofrece mejor calidad, una locura oiga, gran opcion es la de tener un repro decente para poder optar por el formato que queramos
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 14 de Enero de 2012, 07:18:01 AM
Cita de: silver64 en 14 de Enero de 2012, 07:03:03 AM
No se porque, pero el AAC es el gran descocido.
Hacer la prueba de un AAC 320 V/S  FLAC con un archivo de calidad y lo vereis :banana: :banana:

Perdon por salirme del tema :beer:

No te has salido del tema.

Si yo hago una prueba ABX con AAC 320 vs. FLAC encuentro las mismas diferencias que si la hago con MP3 320 vs. FLAC, es decir, ninguna. Lo interesante de AAC y OGG es que a menos bitrate, mantienen una calidad que el 99% de los casos hace imposible distinguirlos de FLAC. Yo tengo la música en OGG VBR a 256 Kb/s y soy incapaz de distinguirlo de un FLAC. Por lo que mantengo calidad y disminuyo espacio. Si hago la prueba con AAC obtengo el mismo resultado. Si la hago con MP3 prácticamente igual, salvo que sí me he encontrado con algún tema (muy puntual) en el que sí he encontrado diferencias. Así que, por ir a lo seguro, tiro por OGG a 256 Kb/s, porque no necesito que esté a 320 Kb/s.

En cuanto a cuál es mejor o peor. En pruebas de este tipo se suele poner al OGG con el encoder AoTuV como el mejor formato, seguido de AAC. Pero vamos, que a efectos prácticos funcionan igual de bien uno que otro.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silver64 en 14 de Enero de 2012, 07:49:45 AM
Gracias por la info Adrigd :chocala: Otro gran desconocido y muy buen cocdec, el OGG.
Haré unas pruebas para ver que tal es. Viendo hace poco datos sobre todos los codecs de audio,
el AAC, y segun lo que yo vi, tecnicamente es el mas completo, y puede soportar 48 canales de
audio. A mi eso digamos que me da igual, pero lo que si mantengo es, que con un mismo archivo
escuchado tranquilamente con el equipo hi-fi, luego con los orejeros, y despues con mis repros,
el AAC es mucho mas nitido, detallado y fino que el mp-3, o eso es lo que mis orejas me dicen :big:
Voy a probar con OGG, aunque este si que es poco habitual y mas desconcido aun que el AAC.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 14 de Enero de 2012, 07:58:04 AM
Cita de: silver64 en 14 de Enero de 2012, 07:49:45 AM
Gracias por la info Adrigd :chocala: Otro gran desconocido y muy buen cocdec, el OGG.
Haré unas pruebas para ver que tal es. Viendo hace poco datos sobre todos los codecs de audio,
el AAC, y segun lo que yo vi, tecnicamente es el mas completo, y puede soportar 48 canales de
audio. A mi eso digamos que me da igual, pero lo que si mantengo es, que con un mismo archivo
escuchado tranquilamente con el equipo hi-fi, luego con los orejeros, y despues con mis repros,
el AAC es mucho mas nitido, detallado y fino que el mp-3, o eso es lo que mis orejas me dicen :big:
Voy a probar con OGG, aunque este si que es poco habitual y mas desconcido aun que el AAC.

Yo es que como gran amante de Linux y de los formatos libres me quedo con OGG sin duda. Además tiene varias ventajas. 1º se está trabajando en el constantemente, más ahora con el apoyo de google. 2º si les falla la financiación (cosa probable en estos días) a los que llevan aac u otro codec, se estancan, en cambio ogg no, la comunidad continua. 3º Es el formato que menos me consume en mi querido linux y si no me confundo, también en rockbox... o eso se supone

Saludos
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 14 de Enero de 2012, 08:16:12 AM
El que menos consume es el MP3. Su decodificación es la más eficaz desde un punto de vista energético. Lo que pasa es que a efectos prácticos esto no se nota. A lo mejor con OGG o AAC pierdes 5 minutos de batería, puede que menos.

silver64. Haz las pruebas con un test ABX, una prueba ciega. Si no se hace a ciegas no es válida, porque el efecto placebo es muy fuerte. Para hacer una prueba ABX puedes seguir este post de frozst: http://reproductormp3.net/index.php?topic=12661.0

Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Benedetti en 14 de Enero de 2012, 09:22:19 AM
Cita de: adrigd en 14 de Enero de 2012, 07:18:01 AM
Si yo hago una prueba ABX con AAC 320 vs. FLAC encuentro las mismas diferencias que si la hago con MP3 320 vs. FLAC, es decir, ninguna. Lo interesante de AAC y OGG es que a menos bitrate, mantienen una calidad que el 99% de los casos hace imposible distinguirlos de FLAC. Yo tengo la música en OGG VBR a 256 Kb/s y soy incapaz de distinguirlo de un FLAC. Por lo que mantengo calidad y disminuyo espacio. Si hago la prueba con AAC obtengo el mismo resultado. Si la hago con MP3 prácticamente igual, salvo que sí me he encontrado con algún tema (muy puntual) en el que sí he encontrado diferencias. Así que, por ir a lo seguro, tiro por OGG a 256 Kb/s, porque no necesito que esté a 320 Kb/s.

En cuanto a cuál es mejor o peor. En pruebas de este tipo se suele poner al OGG con el encoder AoTuV como el mejor formato, seguido de AAC. Pero vamos, que a efectos prácticos funcionan igual de bien uno que otro.

Estoy con Adrigd: la mayoría de formatos de compresión con pérdidas, a cierto nivel, son "transparentes". Las diferencias de sonido hay que ir a buscarlas expresamente (el decay de los platillos), pero en una escucha normal ni se notan. E ir a buscarlas expresamente, entiendo, no tiene sentido. Tal y como yo lo veo, es una cuestión de cultura, o de formación: yo, que soy aficcionado a la música clásica y al jazz, estoy acostumbrado a lidiar con grabaciones en antiguos vinilos de calidad ínfima, y que sin embargo tienen un "algo" (una falta de maquillaje posterior en estudio :jiji:) que hace que el grueso de los expertos generalmente las prefieran a las grabaciones modernas. Elección que apoyo (viejuno que es uno). Pero bueno, todo esto forma parte de esa moda moderna que consiste en abstraerse de la propia música fijándose demasiado en el sonido.

Por otra parte, el gran problema de los formatos con pérdidas es que, salvo excepciones (OGG Vorbis) no son libres, y eso significa que el público no tiene acceso al algoritmo de compresión de los mismos. Vervigracia: no sabemos qué es exactamente lo que hacen con nuestra música: qué quitan, qué ponen... y dónde. MP3 LAME, por ejemplo, hace tres cosas:

- Eliminar la información de frecuencias inaudibles, si no se había hecho previamente (recorta por encima de 20 kHz).

- Eliminar la información de frecuencias del margen superior del espectro en el caso de que se vean acompañadas de intensidades pequeñas (las caídas en el espectro). Esto se nota, por supuesto, en el decay.

- Usar el modelo psicoacústico para eliminar contenido frecuencial bajo situaciones de enmascaramiento (esto es, lo que elfary llama masking psicoacústico, frecuencias tapadas por otras).

Si hace únicamente esto, o hace más cosas, y la forma concreta en que lo hace, es algo que no sabemos. Pertenece a una organización privada (Proyecto MP3) y no van a revelar datos de desarrollo de sus productos (de la misma forma que Westone o Sennheiser nunca os dirían la distribución de impedancia de los drivers que montan). Esa información cuesta mucho dinero, y no nos la van a regalar :-?
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 15 de Enero de 2012, 10:41:36 AM
Pongo esto aquí por no abrir tantos temas. Quité la limitación de volumen del Cowon X7, pero quería preguntar si alguien sabe cómo quitar la limitación de estos dos reproductores:

Zipy Fox 8GB MP4

Samsung YPF3 4GB MP3 Deportivo

Si no vienen capados o no se puede quitar la limitación, pues nada.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 22 de Enero de 2012, 01:11:50 PM
Cita de: adrigd en 22 de Enero de 2012, 12:46:32 PM
No hay efectos legales por descargar cosas en España, mientras luego no te lucres con ello.

El 7zip lee más formatos.

Me interesa que lea más formatos porque me gusta hacer pruebas con formatos y acepta varios encoders de un mismo formato. El Easy CD-DA también, pero hay que buscarlos y no siempre están optimizados para el programa.

El ReplayGain es igual que el MP3Gain, pero como no comprimo en MP3, sino en OGG, pues necesito el dbPowerAmp.

El Easy CD-DA Extractor te sobra para lo que quieres hacer.

Alguna duda más de este estilo, utiliza uno de tus hilos. No ensuciemos este con offtopic.

Tomo nota del 7zip, ¿pero si no se compra el WinRAR se puede usar siempre obteniendo los mismos resultados?

Tú que usas el Easy CD-DA Extractor sabrás que usa LAME, ¿no? Eso pone en la ventana de configuración de la codificación. Creía que el Easy CD-DA Extractor no dejaba incorporar nuevos encoders, y que como ya tiene los encoders actualizados sólo se podían usar los que vienen.

¿Qué programa usas para pasar a FLAC? ¿Usas el Easy CD-DA Extractor para pasar a FLAC, y el dBpoweramp para pasar a OGG porque tiene ReplayGain? ¿Pero por qué usas los dos y no uno para todo, el que más te convenga para todo lo que quieres?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 22 de Enero de 2012, 01:58:37 PM
El WinRar te funcionará igual aunque no lo compres. Pero ya puestos, recomiendo encarecidamente el 7Zip.

El dbPowerAmp lo "descubrí" más tarde que el Easy CD-DA Extractor. Y lo pongo entre comillas porque ya sabía de su existencia, pero no me había animado a usarlo mucho y aprovechar aspectos como lo del ReplayGain. Uso los dos. Quizás para ripear a FLAC utilice más el Easy CD-DA por el tema de que te busca los tags muy rápido. Pero para comprimir uso el dbPowerAmp. En cualquier caso son dos grandísimos programas.


Jaxxon: el ReplayGain no distorsiona el sonido, más bien al contrario, ayuda a eliminar ciertas distorsiones producidas por volúmenes elevados. Normalmente cuando ripeas la música tiene un volumen interno que suele estar en torno a los 95 dB (a no ser que lo regules ya en el momento). Son demasiados dB y pueden producir el llamado clipping. Al bajarlo a 89 dBs (que es el estándar, el punto óptimo), eliminas este clipping y así tienes toda tu música a un volumen más o menos homogéneo. Lo ideal es hacer el ReplayGain por álbumes, porque siempre en un álbum hay canciones que suenan más altas que otras, así mantienes esas diferencias..
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 23 de Enero de 2012, 03:59:06 PM
Me ha quedado un gusanillo, una espina clavada. Me has dicho que nunca voy a pasar de Stereo a Mono dejándolo en automático, ¿pero estás completamente seguro de que ningún programa, por malo que sea, me va a convertir de Stereo a Joint Stereo en ningún caso tampoco? En el CDex no puedes ponerlo en automático, viene por defecto en "J-stereo" y tienes que cambiarlo a "Stereo" si quieres Stereo. J-stereo es Joint Stereo, ¿no? En el iTunes puedes dejar "Canales" en automático, pero "Modo estéreo" viene en "Estéreo joint" por defecto, y ahí tendrías que cambiarlo y poner "Modo estéreo" en "Normal" si quieres Stereo, aunque dejes "Canales" en automático, ¿no? De todos modos, ahora voy a usar el Easy CD-DA Extractor.

Quiero que mi obra sea perfecta.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 01 de Febrero de 2012, 05:00:44 PM
Voy a pasar mi música a FLAC, pero tengo la curiosidad de comparar cuánto ocupan los discos en MP3 320 CBR, en FLAC, y en WAV respectivamente. Cuánto ocupan en MP3 320 CBR y en FLAC lo sabré, pero quería preguntar si merece la pena que pase un disco a WAV para ver cuánto ocupa, o si no merece la pena y hay otra manera de saberlo. Lo digo por ahorrarrme un ripeo de un disco. Sé que el WAV ocupa lo mismo que el disco, pero el tamaño variará en cada disco.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 01 de Febrero de 2012, 06:39:44 PM
No pases a wav. Creo que aquí todos te dirán lo mismo, haz lo siguiente:
Pásate toddos tus discos a FLAC y guárdate esa copia en un disco externo.
Luego pásate esos flac a mp3, los mp3 los dejas en el ordenador y para el reproductor que tengas...

Si, es más trabajo, pero merece la pena...

En cuanto al peso de wav... nose cuanto pesará, depende del dicos, pero más que flac seguro... te diría que incluso el doble
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 01 de Febrero de 2012, 07:03:50 PM
Normalmente el doble (redondeando), ya que la mayoría de los conversores trasforman en FLAC 5, es decir, el punto medio de compresión. En el punto mínimo de compresión pesa un poco menos que un WAV, pero muy similares.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 01 de Febrero de 2012, 07:24:12 PM
¿Para pasar a FLAC qué punto de compresión es el mejor? En el Easy CD-DA Extractor no se pueden seleccionar los puntos de compresión, ¿no?

adrigd, me has dicho que tú lo dejas todo en automático, y que sólo configuras la compresión, ¿pero cómo pongo este parámetro para pasar a FLAC en el Easy CD-DA Extractor?:

Compression level: Default, Best, Fast.

Tengo el Cowon X7, que tiene 160 GB, y había pensado meter FLAC. Hay gente que lo hace porque dice que lo nota, o en función de la capacidad del reproductor mete un formato u otro. ¿Es buena idea?

¿No hay ninguna manera de saber cuánto ocuparía un disco en WAV sin ripearlo?

Tengo la música en el ordenador y en una memoria externa, y había pensado hacer lo mismo con la música en FLAC. La música que ya tengo en MP3 320 CBR evidentemente la guardo, pero si paso a FLAC tendré los discos sólo en FLAC, y pasaré de FLAC a MP3 320 CBR si alguna vez necesito pasar algo a MP3, pero en el momento en que lo necesito y lo que necesite, para no tener toda la música por duplicado.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 02 de Febrero de 2012, 06:00:36 PM
Parezco el especial de preguntas y respuestas del muy interesante, pero no me queda otra si quiero enterarme bien del tema.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 02 de Febrero de 2012, 06:45:59 PM
charlienature a estas alturas debes tener una cosa clara: FLAC es lossless. Da igual cuanto lo comprimas (dentro de su escala de compresión), seguirá siendo lossless y tendrás el mismo resultado al máximo nivel de compresión y al mínimo. Es exactamente igual. Y si comprimes partiendo de estos FLACs a MP3 obtendrás el mismo resultado, ya lo tengas en un nivel de compresión o en otro.

Parece que le tienes miedo al hecho de que FLAC comprima. No pasa nada. Es una compresión reversible. Te da la misma calidad que un WAV, hagas lo que hagas con él.

Déjalo tal como lo tienes configurado, está bien.

No te guíes por las opiniones de la gente con respecto al FLAC. ¿Aun no has hecho una prueba ABX? Te insistí en ello. Hazla y decide por tu cuenta.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 03 de Febrero de 2012, 02:04:36 PM
Ya lo tengo todo bastante claro, y a partir de ahora todo será coser y cantar (o ripear y cantar). Entiendo que FLAC es siempre Lossless. Pregunto por curiosidad:

¿La diferencia entre los puntos de compresión está en el tamaño final y el tiempo de ripeo?

¿Cuanto más se comprime mayor es el tiempo de ripeo, y cuanto menos se comprime menor es el tiempo de ripeo? El tiempo de ripeo no me importa, de hecho pongo la mejor configuración para la corrección de errores aunque el tiempo de ripeo se mayor, sin importarme lo que tarde.

En el Easy CD-DA Extractor no se pueden seleccionar los puntos de compresión, ¿no?

¿En "Compression level" hay diferencia en el tamaño final y en el tiempo de ripeo entre poner "Default", "Best", y "Fast"? ¿Merece la pena comprimir lo máximo posible para ocupar el menor espacio posible, o no hay mucha diferencia? Si está bien como lo tengo configurado, lo dejo así.

¿No hay ninguna manera de saber cuánto ocuparía un disco en WAV sin ripearlo?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 03 de Febrero de 2012, 03:07:35 PM
Déjalo tal y como lo tienes, no merece la pena poner una compresión menor o una mayor, la diferencia no será muy alta.

Algunos programas sí te dan una estimación de lo que va a ocupar, pero no, sin ripear no puedes saber cuanto te va a ocupar un disco en WAV (que yo sepa).
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Ghetto en 03 de Febrero de 2012, 04:09:00 PM
En el EAC te pone lo que ocupa el CD con y sin compresión, lo que ya no sé es si es estimado...creo que no.

Saludos.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 03 de Febrero de 2012, 06:41:32 PM
Bueno, pues ya está, voy a dejar "Compression level" como viene por defecto. Pregunto por curiosidad:

Ya sea seleccionando el nivel de compresión por números, o poniendo "Compression level" en "Default", "Best", o "Fast", ¿cuanto más se comprime mayor es el tiempo de ripeo, y cuanto menos se comprime menor es el tiempo de ripeo?

En el Easy CD-DA Extractor no se pueden seleccionar los puntos de compresión por números, ¿no?, sino que sólo se puede poner "Compression level" en "Default", "Best", y "Fast", ¿no?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 26 de Febrero de 2012, 08:33:22 AM
He decidido pasar los discos a FLAC, pero quería preguntar algo:

A la hora de editar/trabajar con música/audio, ¿no sería mejor tener WAV en vez de FLAC? Como el WAV no comprime. Ya sé que la compresión del FLAC es reversible.

Voy a dejar la compresión del FLAC como viene por defecto en el Easy CD-DA Extractor, pero quería preguntar algo:

Ya sea seleccionando el nivel de compresión por números, o poniendo "Compression level" en "Default", "Best", o "Fast", ¿cuanto más se comprime mayor es el tiempo de ripeo, y cuanto menos se comprime menor es el tiempo de ripeo?

En el Easy CD-DA Extractor no se pueden seleccionar los puntos de compresión por números, ¿no?, sino que sólo se puede poner "Compression level" en "Default", "Best", y "Fast", ¿no?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 26 de Febrero de 2012, 08:55:33 AM
¿Pero tú editas y trabajas con música? Para ediciones pequeñas, domésticas como las que podemos hacer nosotros, un FLAC te va a dar un resultado idéntico a un WAV. Otra cosa es que edites a nivel profesional, en cuyo caso se trabaja con WAV a 24 bits, una resolución que no tienen los CDs (que están a 16 bits), por lo que te sigue dando igual.

Efectivamente a mayor nivel de compresión más tarda el programa en ripear, pero en el caso del FLAC las diferencias son mínimas en cualquier PC actual, ya que el nivel de compresión no supera el 35%.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 26 de Febrero de 2012, 11:11:36 AM
No edito ni trabajo con música, pero aunque no vaya a ser mi caso, preguntaba por saberlo.

En el Easy CD-DA Extractor no se pueden seleccionar los puntos de compresión por números, ¿no?, sino que sólo se puede poner "Compression level" en "Default", "Best", y "Fast", ¿no?

En las carpetas donde están los archivos de música me salen los archivos de carátulas debajo de cada canción, y antes no me salían. ¿Sabes cómo ocultarlos? No son imágenes aparte, son las imágenes que se guardan en los archivos al etiquetarlos.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: charlienature en 29 de Febrero de 2012, 06:00:25 PM
¿Cómo puedo evitar que el Easy CD-DA Extractor se inicie solo al introducir un disco en el lector?
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Hardin en 11 de Marzo de 2012, 09:07:33 AM
Hilo con información muy interesante, la verdad  es que estaría bien recopilarla toda en un post y hacerla sticky para la gente nueva que se mete en temas de formatos.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: musicamon en 11 de Marzo de 2012, 04:48:50 PM
Gracias a todos por la info.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 11 de Marzo de 2012, 05:49:32 PM
Cita de: Hardin en 11 de Marzo de 2012, 09:07:33 AM
Hilo con información muy interesante, la verdad  es que estaría bien recopilarla toda en un post y hacerla sticky para la gente nueva que se mete en temas de formatos.
Tienes toda la razón, a ver si adrigd se anima...
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: kirikino en 30 de Abril de 2012, 06:53:59 PM
Qué software estáis utilizando para realizar la conversión de FLAC a MP3 con la menor pérdida posible? -Tengo una colección importante de clásica en este formato y quiero volcarla al Fuze.
Título: Re: Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Jaxxon en 30 de Abril de 2012, 08:43:59 PM
He conseguido el disco de bruce springsteen  96/24 y 100 megas por canción, que barbaridad....
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: silverius en 01 de Mayo de 2012, 06:42:32 AM
Cita de: kirikino en 30 de Abril de 2012, 06:53:59 PM
Qué software estáis utilizando para realizar la conversión de FLAC a MP3 con la menor pérdida posible? -Tengo una colección importante de clásica en este formato y quiero volcarla al Fuze.

Lame.... busca info sobre eso, en cuanto al programa en si... yo uso un script raro hecho por mi para Linux, así que no te valdrá :D
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: AlexCheca en 23 de Enero de 2013, 08:23:10 PM
Cita de: adrigd en 11 de Enero de 2012, 07:58:24 PM
Por partes:

- No te preocupes por el Stereo. Ya te dije que es un estándar desde los años 50-60, si lo pones todo en automático, el programa te va a detectar las características de las fuentes de origen (sea un CD, un FLAC o cualquier otro formato), y te lo va a convertir respetando esta configuración. Ningún programa, por malo que sea, te convierte un audio que estaba originariamente en stereo a mono, aunque lo pongas en automático. Yo estas cosas las dejo en automático y únicamente configuro los kb/s y si quiero CBR o VBR.

- Teniendo en cuenta que pasas de CD a FLAC, en el ripeo puedes seleccionar si quieres corrección de errores o no. Paro ya te digo que es bastante raro que se produzcan errores en un simple ripeo. Yo las conversiones de FLAC a cualquier otro formato las hago sin corrección de errores. Muy malo tiene que ser el programa para que la líe en una tarea tan sencilla.

- El Easy CD-DA Extractor es un gran programa, como hay muchos, por ejemplo el dBPowerAmp. Cualquiera te sirve.

- No, soy incapaz de distinguir FLAC y MP3 a 320 Kb/s. Y en pruebas ciegas tampoco he sido capaz de distinguir MP3 a 256 Kb/s de FLAC salvo en contadísimas ocasiones. A ese bitrate (a 256 Kb/s) en OGG o AAC, soy incapaz de todas todas de encontrar diferencias con un FLAC. Por eso comprimo en OGG, gano espacio, mantengo calidad, y encima es software libre. Te recomiendo hacer uno de estos tests ABX. De nada te sirve tener la música a 320 Kb/s si eres incapaz de encontrar diferencias a un bitrate menor. Lo único que estarías haciendo sería perder espacio.

- Yo jamás compraría música en MP3, independientemente de su calidad/bitrate. O me la dan en formatos sin pérdida o nada. Y para comprar, tiendas como Amazon son más rápidas.

- Cualquier tag se puede eliminar, cambiar o añadir. El Easy CD-DA Extractor tiene su propia sección de edición de metadatos que es tan buena como cualquier otra. Aún así yo utilizo MP3Tag, porque tienes la opción de buscar los tags por Internet y es mucho más rápido. El programa es gratuito y funciona muy bien.

- Una recomendación personal. En Easy CD-DA Extractor hay una opción en la ventana de conversión que pone ReplayGain. Selecciónala cuando vayas a comprimir a MP3. No lo hagas con el FLAC. Lo que hace esa opción es ponerte toda la música a un volumen óptimo de 89 dB que elimina prácticamente cualquier ruido (clipping) generado por altos volúmenes. Con el FLAC no lo haría porque prefiero mantener mis FLACs (mis copias de seguridad), lo más puras posibles. Ten en cuenta que este ReplayGain es irreversible, por lo que mejor tener los FLACs tal cual han sido ripeados. Una opción mejor si usas MP3 es MP3Gain. Hace lo mismo pero te da la opción de aplicar el efecto por álbumes (que es lo más acertado, en vez de por canciones como hace el Easy CD-DA Extractor), y es reversible, ya que te guarda los cambios en un archivo del programa por si algún día quieres volver atrás. Con esta medida escucharás tu música un poquito más bajita, por lo que tendrás que subir el volumen de tus reproductores unos puntitos, pero eliminarás ruidos.



-

Hola perdon por Reabrir el tema pero nunca habia experimentado el modo MP3Gain y pues  mi duda es.....
Es neseario manejarlo en 89DB? lo que pasa es de que se esucha muy quedito

Digamos si lo manejo en 95 o 100 DB quedo muy probenso el molesto Clipping

Lo de menos es probarlo por mi mismo, peros siempre un consejo de alguien que con experiencia como usted es buena esuchar.

Muchas Gracias.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: adrigd en 23 de Enero de 2013, 08:50:42 PM
Usa más volumen en tu reproductor y ya está. 89 dB es el estándar, aunque hay estudios que hablan de 83 dB como frontera óptima.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: AlexCheca en 24 de Enero de 2013, 07:46:13 PM
Cita de: silverius en 01 de Febrero de 2012, 06:39:44 PM
No pases a wav. Creo que aquí todos te dirán lo mismo, haz lo siguiente:
Pásate toddos tus discos a FLAC y guárdate esa copia en un disco externo.
Luego pásate esos flac a mp3, los mp3 los dejas en el ordenador y para el reproductor que tengas...

Si, es más trabajo, pero merece la pena...

En cuanto al peso de wav... nose cuanto pesará, depende del dicos, pero más que flac seguro... te diría que incluso el doble

Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV. Itentare ser lo mas claro pero necesito muchas palabras para que comprendan por que siempre sera un error crear discos en FLAC. Sin mas empiezo....

"EXCLUSIVIDAD"

Las marcas mas famosas como Apple, Sony y Microsoft manejan sus propios archivos Lossy y Lossless por ese motivo para dar uso a su formato de casa no dan compatibilidad a formatos de su Rivales (Hablando solo de Lossless). Por ese motivo yo no puedo meter ALAC a mis Reproductores Sony o Atrac Advance Lossless a los Zune entocnes necesito o manejar un formato u otro (ni modo de tener duplicados de mis archivos si de por si son grandes)

"COMPATIBILIDAD"

Sin embargo el formato WAV es practicamente compatible con cualquier programa (En este caso Zune Player, iTunes, Sony, MediaMonkeys Etc....) puedo reproducir tanto en un ipod, cowon walkman o zune wav y pues si, son mas GRANDES los archivos y EDITARLOS es una pesadilla...


Vallamos a un Ejemplo Real

Tengo un iPod un Walkman Z y un Cowon Z2 (olvidemos de zune)

Yo soy un fanatico de sony y ver el espectro de sus Archivos Atrac 3 Plus 352 kbps es una maravilla es para mi el mejor formato de lossy (ligeramanete abajo OGG) pero mis archivos estan en ALAC y sonicstage no admite ALAC y meterle Flac lo puedo hace rmediante mediaMonkeys (Ordenandole que cualquier archivo lossless que transfiera al walkman me lo covierta a flac), pero es pesadisimo manejar un archivo FLAC en un reproductor de 32 gb

Entonces que pasa que si yo convierto mi biblioteca a Atrac Advance Lossless ya no podria meterle a mi iPod y  al Cowon y viceversa entre los tres.


PERO SIN EN CAMBIO....

Si yo manejo WAV tanto en iTunes como SonicStage y MediaMonkeys yo puedo personalizar para cualquiera de mis reproductores

iPOD: en iTunes tengo la opcion de convertir a iTunes Plus todo archivo que viaje a mas de 256 Kbps
Cowon: en Media Monkey tengo la opcion de convertir a OGG, MP3 FLAC y WMA todo archivo que pese mas del Bitrate que le asigne)
Sony Walkman: En sonicstge me da la opcion de convertir a Atrac3 PLus al Bitrate de preferencia igual que los dos de arriba

EN RESUMEN

nunca manejas un archivo FLAC como Base por que aunque no te guste iTunes, Media Monkey, SonicStage o cualquier programa, siempre terminas usandolo. Siempre es mejor tener todos disponibles que  pornunca sabes si algun dia te cambias a iPod, Walkman, Cowon o cualquier otro reproductor y ni modo de volver a empezar desde cero a crear tu bliblioteca, o lo mas Ironico. Tener un respaldo de flac en un disco y otro en tu archivo lossy preferido cuando los programas puedes manejar un solo formato (WAV) y que ellos se encarguen de convertirlo al Lossy de tu preferencia sin tener los dos al mismo tiempo

Espero que me hallan entendido yo se que no es facil manejar WAV por su edicion es un Horror, pero a la larga siempre es mejor tener a disposicion todos los programas y manejar haci un solo archivo Lossless y que nuestros programas preferidos se encarguen de pasarnos el archivo a nuestros dispositivos en el formato preferido

Nota.

No me gusta manejar el MP3 por que en genero especificos como el Trance (no se si mi oido este acostumbrado e este genero) en la prueba foobar siempre salgo diferenciando el archivo lossless con el MP3 320 Lame 3.98 sin en cambio con el OGG a 256 no logro diferenciar el formato, pero mi walkman z no lee de manera nativa este codec y el uso de aplicacion de tercero en el walkman no explotan al maximo su DAC (suene mucho mejor su Reprodcutor Nativo que otro como Player Pro) por eso necesito considerar Atrac 3 Plus (ya que AAC de media monkeys es nefasto)


Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: Benedetti en 25 de Enero de 2013, 01:06:15 AM
Cita de: AlexCheca en 24 de Enero de 2013, 07:46:13 PM
Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV......
Con tan buenos argumentos no necesitabas ser tan intransigente ¿no? ¬¬
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: luiscandelas en 25 de Enero de 2013, 04:01:55 AM
Cita de: Benedetti en 25 de Enero de 2013, 01:06:15 AM
Cita de: AlexCheca en 24 de Enero de 2013, 07:46:13 PM
Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV......


Mal empezamos en el foro... :bye2:

Saludos.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: WairX en 25 de Enero de 2013, 05:47:00 AM
Cita de: AlexCheca en 24 de Enero de 2013, 07:46:13 PM

Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV. Itentare ser lo mas claro pero necesito muchas palabras para que comprendan por que siempre sera un error crear discos en FLAC. Sin mas empiezo....


Estamos todos "totalmente equivocados" segun  tu experiencia, pero yo no lo veo asi, en parte porque tu utilizas despues un formato para cada repro pasando todo desde WAV, pero en parte tu tambien estas equivocado y te explico porque: existe un formato el cual nombras al final de tu extensa y argumentada contestacion, que tiene tanta o mas calidad como las que utilizas tu en tus reproductores y es el AAC. Este formato que tu no utilizas porque el programa de codificacion que utilizas no tiene un buen compresor, en otro programa que si utilizas, el foobar2000, hay un codec maravilloso que te permite comprimirlo en AAC a 400kpbs, un formato que esta a la altura o por encima de cualquiera de los que citas tu para introducir en repros y que ademas es compatible tanto con Sony como con Apple, y doy fe de ello porque tengo un Sony NW-HD3 y un iPod Classic 7G.

Cierto es que para aparatos con Rockbox este formato AAC no es aceptado hasta donde yo he investigado, pero en este caso podrias utilizar FLAC, que teniendo en cuenta su calidad y tamaño al lado del WAV es una mejor opcion que tener los formatos como tu indicas bajo mi humilde punto de vista.

Por tanto y como conclusion para mi gusto, sin menospreciar tu respuesta y forma de comprimir tu musica (cosa que si has hecho tu diciendo que estamos totalmente equivocados), los mejores formatos para utilizar son FLAC y ACC.

Un saludo, y bienvenido por cierto.
Título: Re:Pasar de CD a FLAC y de CD a MP3 o de CD a FLAC y de FLAC a MP3
Publicado por: AlexCheca en 25 de Enero de 2013, 12:44:02 PM
Cita de: WairX en 25 de Enero de 2013, 05:47:00 AM
Cita de: AlexCheca en 24 de Enero de 2013, 07:46:13 PM

Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV. Itentare ser lo mas claro pero necesito muchas palabras para que comprendan por que siempre sera un error crear discos en FLAC. Sin mas empiezo....

http://www.mp3dap.com/Smileys/default/00gorra.gif

Estamos todos "totalmente equivocados" segun  tu experiencia, pero yo no lo veo asi, en parte porque tu utilizas despues un formato para cada repro pasando todo desde WAV, pero en parte tu tambien estas equivocado y te explico porque: existe un formato el cual nombras al final de tu extensa y argumentada contestacion, que tiene tanta o mas calidad como las que utilizas tu en tus reproductores y es el AAC. Este formato que tu no utilizas porque el programa de codificacion que utilizas no tiene un buen compresor, en otro programa que si utilizas, el foobar2000, hay un codec maravilloso que te permite comprimirlo en AAC a 400kpbs, un formato que esta a la altura o por encima de cualquiera de los que citas tu para introducir en repros y que ademas es compatible tanto con Sony como con Apple, y doy fe de ello porque tengo un Sony NW-HD3 y un iPod Classic 7G.

Cierto es que para aparatos con Rockbox este formato AAC no es aceptado hasta donde yo he investigado, pero en este caso podrias utilizar FLAC, que teniendo en cuenta su calidad y tamaño al lado del WAV es una mejor opcion que tener los formatos como tu indicas bajo mi humilde punto de vista.

Por tanto y como conclusion para mi gusto, sin menospreciar tu respuesta y forma de comprimir tu musica (cosa que si has hecho tu diciendo que estamos totalmente equivocados), los mejores formatos para utilizar son FLAC y ACC.

Un saludo, y bienvenido por cierto.

No utilizo el formato AAC (He probado nero a 400 kpbs y iTunes Plus) por dos motivo el primero como comentabas, mis programas salvo itunes no manejan un buen codec, pero si yo utilizo itunes tengo que hacer tres procesidmiento (al igual seria lo mismo con foobar)

1ero. Pedirle a iTunes o Foobar que convierte mi archivo ALAC o FLAC o WAV a este codec
2do Pasarlo a mi reproductor preferido
3ro eliminar el archivo convertido por que no tiene caso tener duplicado cuando tengo el master o el Lossless

el segundo motivo es por que en las pruebas Foobar experimente con una cancion que me gusta demasiado llamada "Prelude" de "Cramp" y el frecuencas bajas estan distorcionadas a lado el archivo Lossless, algo que no paso nunca con un OGG a256 o un Atrac3 a 352

lo unico que tu haces es complicar el proceso de transferencia

SIN EN CAMBIO

yo teniendo mis archivos en WAV tanto en iTunes como SonicStage y mediaMonkley no tengo que pasar por los prosedimientos que mencionas simplemente eligo el archivo y el programa lo convierte y despues de transferirse lo elimina para no tener dulplicados

respecto a lo que me conmentabas de poner el flac en dispositovs tambien habia comentado que no manejo flac en mis dipositivos por que es pesadimos y muchas veces un DAC no dedicado no exprime el hehco de tener un flac

NOTA

tambien es preferible manejar el prgorama del fabricante

en el caso de mi walkman z maneja Gapless con mis Archivos Atrac3 plus (musica sin pausa) algo que no pasa si le meto AAC (hay un espacio vacio al cambiar de cancion aun siendo un mixed)

el iPod maneja Gapless con AAC

Sin mas no estas equvicado en lo que comentas pero tendria que pasar por mas proceso (hasta tres) y con este formato WAV solo transfiero y listo


Mi intencion no es formar una discusion solo demostrar una manera mas simple de manejar nuestros archivos lossless

el peso del wav no es una excusa cualquiero archivo lossless siempre va a ser pesado