Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Offtopic => Mensaje iniciado por: melekoto en 09 de Enero de 2012, 07:46:34 PM

Título: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 09 de Enero de 2012, 07:46:34 PM
Ya hay una lista negra y algunas web empiezan a reorganizarse ante lo que parece inminente.

Es éste el principio del fin?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Pedro Botero en 09 de Enero de 2012, 07:52:56 PM
Cita de: melekoto en 09 de Enero de 2012, 07:46:34 PM
Ya hay una lista negra y algunas web empiezan a reorganizarse ante lo que parece inminente.

Es éste el principio del fin?
Ni de coña, no se puede poner puertas al campo.....
Y las web de sudamerica ¿llenitas de musica?, que hacen con ellas?
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 09 de Enero de 2012, 08:09:09 PM
Home se borra más rápido que se crea, en el momento que les dejen las discográficas no tienen más que borrar páginas de servidores, sin pasar por el señor juez, como se pongan en un mes se cargan el 90 por ciento de lo que tengan previsto
Como se esta pidiendo hace tiempo que se venda en lossless por lo menos a la mitad de precio de lo que costaría un disco normal, y que podamos usar esas canciones a nuestro antojo, como si de un cd se tratara
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Giayrus en 09 de Enero de 2012, 08:29:20 PM
Cita de: Jaxxon en 09 de Enero de 2012, 08:09:09 PM
Home se borra más rápido que se crea, en el momento que les dejen lora de las discográficas no tienen más que borrar páginas de servidores, sin pasar por el señor juez, chino se pongan en un mes se cargan el 90 por ciento de lo que tengan previsto
Como s estas pidiendo hace tiempo que se genera en lossless por lo menos a la mitad de precio de lo que costaría un disco normal, y que podamos usar esas canciones a nuestro antojo, como si de un cd se tratara
¿Soy el único que no le ve mucho el sentido a lo que ha puesto? Jaxxon, ¿le has dictado al móvil o algo por el estilo?
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 09 de Enero de 2012, 08:33:32 PM
Déjalo,el hombre no lleva bien lo de la ley y se ha tomado unos gin tonics. :))
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 09 de Enero de 2012, 09:03:53 PM
Corregido, mil perdones, escribo con el swype y a veces se me pasa corregir lo que le da la gana poner al movil
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 09 de Enero de 2012, 09:41:33 PM
Mira, yo he pirateado y pirateo como el que más, no me avergüenzo de ello, pero sí me da pena la gente que quiere todo gratis sin pagar un duro. Soy de los que creo que no que hay combatir la piratería sino los motivos por los que la gente piratea, si a la gente le das buenos precios, facilidad de uso y buen material la piratería será residual.

Me encanta la música, tengo Spotify Premium y compro discos, pero eso no me quita de descargarme música de vez en cuando. Me encanta leer, me descargo libros al Kindle, pero si uno está a buen precio lo compro encantando. Este mes he comprado dos (6 € en total), ya es más de lo que me he gastado en libros en papel durante los 6 últimos meses. Me encanta el cine, voy al cine siempre que hay buenas películas (me niego a pagar por el 95 % de las películas que están en cartelera), pero si tuviera aquí Neflix sería el primero en hacerme socio.

La gente quiere ver películas desde internet, series en VO, música, de todo, si la industria no da soluciones entonces aparece la piratería, pero si la industria ofrece un buen producto, la gran mayor parte de la gente pagará.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ertitoagus en 10 de Enero de 2012, 02:15:05 AM
A los únicos que va a afectar esto es a los ISP españoles que "perderán"  el pago mensual de alojamientos con mucho trafico.

Al avisar con tanto tiempo a las páginas les da tiempo de alojarse en otra parte y ya accederán con proxys, vpn o lo que haga falta...

Se está tirando dinero a paladas de los contribuyentes en intentar parar un alud de nieve a base de perdigonazos.

La peor parte es que además dejan en manos de un lobby la potestad de cerrar cualquier página "porqueyolovalgo" y no tardaremos en ver que esta ley se utiliza para algo diferente de lo que "nos han vendido" al tiempo.
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 10 de Enero de 2012, 03:18:10 AM
Creo que la ley llega en el peor momento. En medio de una crisis monstruosa y con un nivel de desempleo entre los mas jóvenes que ahora se van a sentir doblemente castigados por una ley que les quita esa forma de evasión que aun les quedaba...
A mucha gente no le llega para pagarse una entrada de cine o ir a un concierto... creo que el nivel de frustración va a ir en aumento y la  mecha ya está encendida.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Kalin en 10 de Enero de 2012, 03:30:51 AM
Todo depende de lo nazis que se pongan con el tema, pero todo me hace pensar que será como intentar que unos castores construyan una presa en el Amazonas. Qué pasará? Pues que se irán a la mierda la presa y los castores. Y si son castores españoles, "no te digo ná"... :lolll: Por mucho presupuesto que tengan, creo que hay más gente interesada en que internet siga siendo un canal de información libre que la gente que no. Además, como ha demostrado la historia en el mundo de la informática en general siempre hay otra forma de hacer las cosas. Sinó fijaros en los programas de descargas, el follón que se montó con Napster, eMule y demás... y muchos siguen existiendo o se han inventado nuevos métodos de descarga más rápido de lo que se han destruido (y encima mejores).

No sé, ya veremos, pero yo pienso que esta ley caerá en saco roto :si:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zeppeliano en 10 de Enero de 2012, 03:53:04 AM
Yo creo que las grandes multinacionales de la industria informatica, no van a dejar que esas leyes sean ejecutadas, pues el 90% de la juventud , tiene un ordenador para aparte de navegar , chatear etc , bajarse música de internet. Perderian muchas ventas.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 10 de Enero de 2012, 06:04:18 AM
Cita de: zeppeliano en 10 de Enero de 2012, 03:53:04 AM
Yo creo que las grandes multinacionales de la industria informatica, no van a dejar que esas leyes sean ejecutadas, pues el 90% de la juventud , tiene un ordenador para aparte de navegar , chatear etc , bajarse música de internet. Perderian muchas ventas.



Pienso que la teoría de que la industria informática y , sobre todo, las compañias de telecomunicación ejercerían presión para que la ley no saliera adelante ya ha quedado desactivada... hace un par de años hubiera sido efectiva, pero la gente ya está demasiado enganchada a internet para darse de baja.

Quizás la industria informática de almacenamiento vaya a ser la más afectda
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Slurp en 10 de Enero de 2012, 06:09:12 AM
Esta ley no está hecha para acabar con las descargas, esa es la excusa, esta ley está hecha para acabar con la libre circulación de la información no controlada gubernamentalmente, como por ejemplo Wikileaks. Por supuesto no será hoy ni mañana, primero hay que dar un tiempo a que la gente se acostumbre a que papá Estado pueda cerrar páginas a su antojo y luego ir ampliando poco a poco el espectro con alguna otra excusa como el terrorismo por ejemplo.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 07:31:38 AM
No es más que un intento por mantener los modelos de negocio tradicionales hoy día obsoletos. El problema es que hay pocas compañías que se hayan adaptado a los nuevos tiempos (siempre pongo a Steam de ejemplo) y se ha creado una evidente cultura del "todo gratis" que resulta preocupante (y lo dice un un tío que tiene un 80% de su música descargada ilegalmente). La culpa en gran parte es de las empresas que intentan seguir viviendo del cuento, pero nuestra también.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: MigL en 10 de Enero de 2012, 07:47:14 AM
A ver qué os parece esta versión utilizando personajes de Quino que encontré hace unos días:

(http://img853.imageshack.us/img853/7784/infografiaotravezsopa56.png)

Aunque hable de la ley SOPA, al caso...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: crom1967 en 10 de Enero de 2012, 07:53:58 AM
Yo creo que la ley va a ser difícil de aplicar, no creo que, como dice Jaxxon, se puedan cerrar las webs con tanta facilidad. La mayoría (incluida la mía) están alojadas en servidores extranjeros, no sé cómo lo harán.
Pero el debate de fondo no es ese, como bien dice Frozst, todos deberíamos estar desacuerdo en que los autores deben poder vivir de sus creaciones... Pero ¿A qué precio? De un cd, el autor de las canciones se lleva algo menos de medio euro, otro medio para el intérprete, con lo cual como mucho la banda se puede llevar un euro de "su creación", hasta los 20€ que llega a las tiendas me parece que hay un buen pedazo de pastel que se quedan los intermediarios y la SGAE.
Pasa lo mismo con el precio de las entradas de cine, son muy caras, si se te ocurre ir con tu mujer una vez por semana, te gastas los 100€ al mes.
Con los libros otro tanto, yo tengo más de 300, he estado apuntado a Círculo de Lectores 25 ańos y me borré hace un par de meses por razones económicas y de espacio. La media de una novela actual ronda los 25€, podríamos decir que el papel es caro, pero es que la versión digital apenas es un par de euros más barata. Pensé comprarme la biografïa de Steve Jobs para el IPad, cuesta 16€... ¿Cuánto se lleva el autor, 1€ por libro? Me parece un abuso.
Yo no estoy en contra de pagar al autor, lo que me niego es a contribuir a que se enriquezca la SGAE.
Y estoy harto de que digan que los precios son equivalentes al resto de Europa y demás, porque lo que no dicen es que nuestras nóminas son mucho más bajas. Es mucho más fácil plantarte en gastar 150€ en ocio al mes cuando ganas 2500€ que cuando ganas 1100€.
He dicho :reglas:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 10 de Enero de 2012, 08:06:49 AM
La  idea de tener que volver al blockbuster un sábado de resaca es lo peor que llevo.

Por cierto, a cuánto está el alquiler de un estreno?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 10 de Enero de 2012, 08:17:26 AM
Perdonar pero me acabo de levantar y he leído este hilo ¿Por qué se ha montado este revuelo sobre este tema tan trillado?. Estuve mirando en los periódicos digitales pensando que el PP va a prohibir Internet o algo así y no veo nada sobre descargas. ¿Que ha pasado?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Cesartron12345 en 10 de Enero de 2012, 08:23:59 AM
si la gente estuviese unida y a partir de X día todo el mundo: dejase de ir al cine, se diese de baja de Internet, dejase de comprar cualquier cosa que tenga canon, no comprase ni  una película, disco de música o vídeo juego la ley esta no llegaba al mes de vida...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 10 de Enero de 2012, 08:30:07 AM
Aquí dejo un ejemplo de uno de esos avisos que ya se están colgando en las webs


Aviso importante

El gobierno ha cedido ante las presiones corporativas y amenazas de EEUU aprobando una ley injusta, inconstitucional y antidemocrática, la famosa "Ley Sinde", que permitirá el cierre o bloqueo de páginas web.

Hasta ahora las páginas P2P y de enlaces tenían la ley de su lado. Los jueces siempre se han posicionado a favor de las webs en infinidad de sentencias, archivando las causas, denegando cierres cautelares o incluso sancionando a la SGAE por mala fe procesal. Este panorama ha cambiado porque ahora no hará falta pasar por el juzgado para cerrar los sitios.

En el "Diario Público" del 9 de enero de 2012 han publicado una lista de webs que se cerrarán o bloquearán de forma prioritaria y, por desgracia, XXXXXX aparece en el listado.

XXXXXXXX no incumple la ley de propiedad intelectual, no aloja ningún tipo de archivo, tampoco enlaza a archivos, no es más que un directorio que recopila elinks, con ellos un programa permite a particulares ponerse en contacto para intercambiar información. Es decir, ni un solo byte de esos archivos pasa por nuestra web. Nuestra intención nunca ha sido dañar al cine por lo que no permitimos elinks de "screeners" (películas grabadas en salas de cine) y la gran mayoría de títulos de nuestra página están descatalogados de modo que sería imposible conseguirlos en tiendas o videoclubs. En cuanto al cine español, si lo pagamos con nuestros impuestos, debería ser de dominio público.

En previsión a lo que pueda ocurrir próximamente, os recomendamos que hagáis lo siguiente:

    Cread una cuenta de usuario en XXXXXXXX: de este modo podremos ponernos en contacto contigo. También podría ocurrir que cerráramos la página al público y la convirtiéramos en privada de modo que únicamente puedan acceder los usuarios registrados.
    Apuntad este enlace: "XXXXXXXX". Es un redireccionamiento de emergencia a la IP del servidor, por si bloquean el dominio o tenemos que cambiar de IP.
    Guardad nuestro blog en favoritos: ahí publicamos noticias sobre la página.
    Seguid nuestro facebook: XXXXXXXXXXX
    Seguid nuestro twitter: XXXXXXXXXXX

Muchas gracias.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 10 de Enero de 2012, 08:33:37 AM
aaah ahora sí melekoto, gracias. Deberías de poner esto en el primer post.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 09:47:52 AM
Os comento brevemente como está el tema del cine en España:

La distribución de una entrada es así: 8% del precio es el IVA, de lo que queda tras quitarle el IVA un 2% es para los autores (director, guionista, compositor, director de fotografía), de lo que queda tras lo anterior un 40-50% va para la exhibidora (para la sala de cine), y finalmente, tras quitar esta cantidad, el resto se lo reparten la distribuidora y la productora (pongamos un reparto del 50% cada una, aunque normalmente suele llevarse más la distribuidora).

Si lo aplicamos a una entrada de, digamos, 7 euros (tirando por bajo), nos sale:

IVA: 0,56 euros
Autores: 0,12 euros
Exhibidora (pongamos un 40%): 2,5 euros
Distribuidora y Productora: 1,9 euros cada una

Si aplicamos este modelo a la música o a los libros y lo trasladamos a Internet, ¿qué pasa? que los intermediarios se van a tomar por culo, y como se están llevando una gran parte del pastel y son fuertes, pues no quieren y prefieren mantener el negocio tradicional en el que ellas salen ganando.

Porque ahora imaginemos que un determinado escritor, renuncia a su editorial de toda la vida y se pone a distribuir sus obras por Internet. Puede hacerlo en una página gratuita propia, en cuyo caso se llevaría un 100% de los beneficios, o podría hacerlo en una tienda online de libros electrónicos que se repartieran los beneficios en un 50/50. Aunque el precio del libro estuviera a 3 euros (en ambos casos), el autor posiblemente estaría ganando más que con un libro físico de, pongamos, 15 euros. Teniendo en cuenta que en distribución digital 5 euros seguiría siendo un precio muy asequible, el autor estaría generando un beneficio de más del 200% de lo que ganaría con el libro físico.

Estas leyes no protegen autores, protegen intermediarios que con la llegada de Internet ven que sus días de gloria se están acabando.

Dicho lo cual, insisto en que se ha generado una cultura del "todo gratis" muy perjudicial.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Ghetto en 10 de Enero de 2012, 10:07:17 AM
Yo me estoy intercambiando música por correo así que imaginad lo que me preocupa esta ley XDD, de todas formas también soy de la opinión de que no van a llegar a nada, si acaso incordiar un poco.

Saludos.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Cesartron12345 en 10 de Enero de 2012, 10:19:07 AM
Cita de: Getoblaster en 10 de Enero de 2012, 10:07:17 AM
Yo me estoy intercambiando música por correo así que imaginad lo que me preocupa esta ley XDD, de todas formas también soy de la opinión de que no van a llegar a nada, si acaso incordiar un poco.

Saludos.

Segun esa ley los ISP deberían revisar nuestros correos (anti constitucional) para comprobar que no compartimos ni ficheros ni enlaces a ficheros con propiedad intelectual...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Ghetto en 10 de Enero de 2012, 10:25:46 AM
En serio?¿ tampoco creo que lleguen a nada con eso... van a abrir cientos de paquetes todos los días?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 10:53:13 AM
Me acaba de dar un dejavu de muerte, porque esta discusión ya la he tenido infinidad de veces. Ley antipiratería, descarga sí o descarga no, bla, bla, bla.

Mis opiniones sin animo de ofender... y no hacerlo, espero.

Yo creo que la ley Sinde es una mal parche, inadecuado,  peligroso (por el control que puede ejercer  a la libertad de expresión en internet), pero no me dejais más remedio que aprobar su valor como gesto.

¿Qué quiero decir? Pues que siendo que siendo guionista de cine me alegro de que de alguna forma se me protega de el pillaje sistemático de mi trabajo.

Una aclaración: no soy tan ingenuo para pensar que las películas que piratean son las que yo he escrito, pero aún así la piratería me afecta tanto en cuanto esta afecta de forma profunda e irreversible a la industria en la que trabajo. Un industria donde ya casi es imposible rentabilizar mi trabajo porque la gente no acude a las salas sino es para ver películas evento (Marvel, Hollywood, etc.). Yo entiendo que me tengo que adaptar a las leyes del mercado y a los gustos de mis clientes (vosotros), pero es imposible que lo haga si 7.000.000 de los mismos roban sistemáticamente el producto que yo escribo. Entended que la Piratería no puede convertirse es una ley de mercado porque es robar y si no logramos ponernos de acuerdo sobre este tema es muy díficil llegar a una solución.

Por poner una cifra. El Director's Guild de América, o sea el sindicato de directores americanos. Puntualizo, directores no productores, ni intermediarios, ni la SGAE... directores. Pues este sindicato cifraba las perdidas de sus afiliados por la piratería española en 200 millones de dólares al año.

Yo me adapto a los tiempos cambiantes, no me queda otro remedio, pero por favor no me pidais que acepte el expolio de mi trabajo con una sonrisa en la boca.

Una cuantas puntualizaciones si me lo permitis:

1.- A la gente se le llena la boca defendiendo sus derechos como usuarios, pero se olvidan de mis derechos como autor. La falta de empatía de los que roban para los afectados es obscena y dolorosa. Lo siento así y me jode que la gente hable de libertad cuando lo único que defienden es su libertad para delinquir.

2.- Cesartrón 12345 dice: "si la gente estuviese unida y a partir de X día todo el mundo: dejase de ir al cine, se diese de baja de Internet, dejase de comprar cualquier cosa que tenga canon, no comprase ni  una película, disco de música o vídeo juego la ley esta no llegaba al mes de vida..."
Yo propongo el siguiente paso y voy a pedirle a toda la industria del entretenimiento del mundo que deje de producir películas, componer música, vender video-juegos... nada se acabó. Si eso es el mundo que te apatecte Cesartrón te recomiendo que te mudes a Corea del Norte allí lo tienen bien contralado todo.

3.- Alguien ha puesto que al autor le llega una mierda de lo que se paga por un disco. Más cierto que un santo, pero cuidado que también se le paga una mierda al agricultor por el kilo de tomate y no hay siete millones de tíos que por eso se sientan en el derecho de comer tomates gratis.

4.- Adgrid tu dices: "No es más que un intento por mantener los modelos de negocio tradicionales hoy día obsoletos. El problema es que hay pocas compañías que se hayan adaptado a los nuevos tiempos (siempre pongo a Steam de ejemplo) y se ha creado una evidente cultura del "todo gratis" que resulta preocupante (y lo dice un un tío que tiene un 80% de su música descargada ilegalmente). La culpa en gran parte es de las empresas que intentan seguir viviendo del cuento, pero nuestra también." Tienes razón en todo menos en que es un itento de mantener un modelo de negocio tradicional... para nada. Con la piratería se les ha dado la excusa perfecta para intentar controlar internet.

Parad de descargar, de saquear derechos de autor y esa leyes terribles dejan de tener sentido y no hay razón para ponerlas en marcha. Así que los responsables de la SOPAS y leyes SINDE son los piratas que no tuvieron en cuenta la profunda peversión, maldad e inteligencia de los poderosos para aprovechar una conyuntura para sacar una mejor tajada. Tíos que son los mismos que conviertieron el modelo hippy (disfruta hoy que ya mañana pagarás el pasón) para reinventar el capitalismo y crear el consumismo desatado que nos ha llevado a donde estamos. Los mismo que para acabar con una guerra tirarón la bomba atómica sobre población civil. Vosotros seguid dándoles excusas para que se pongan marchosos.

En definitiva que estaría bien que como usuarios (yo incluido) nos planteasemos el escenario en el que queremos consumir entretenimiento y que si ellos no nos dan una solución coherente la busquemos nosotros. Pero repito con delicuentes no se negocia (y no debe hacerse)... esa es la excusa perfecta que le estamos dando para hacer lo que quieran.

Para terminar (perdón por ser tan pesado), es mi responsabilidad como creador de contenidos usar mi inteligencia para encontrar una forma más justa para haceros llegar mi trabajo. Una forma que me permita dedicarme a la que considero mejor profesión del mundo, alimentar a mis hijos y pagar el alquiler de mi casa. No puedo hacer esto gratis... no tengo una fortuna heredada que me permita hacerlo. Si vosotros no me ayudais a encontrar una solución pues tendré que aplaudir cuando la policía entre en vuestras casas a recuperar lo que es mío.

Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 11:36:33 AM
andkoppel

Voy a recurrir a mi ejemplo más repetido: Steam. Es una tienda online de videojuegos. No sé si la conocerás. Antes de dar con Steam yo compraba unos 5 juegos al año (más o menos), y me descargaba bastantes más. Llega Steam, aprovecha que Internet es un mercado masivo (y ahí está la clave), y empieza a hacer ofertas que rompen totalmente el mercado. Descuentos del 50%, del 60%, del 75% incluso de un 90% cada X tiempo, y un servicio de gran calidad, comienza a ganarse el favor del sector.

En 3 años he comprado más de 100 juegos. Repito: 100 juegos. Y no he vuelto a descargar un sólo título. Y no soy yo solo. Los clientes de Steam han aumentado de forma exponencial de tal manera que un mercado que estaba medio muerto como era el de los juegos para PC, es hoy uno de los más rentables del mundo. Y para más inri, y gracias a páginas como Steam, títulos independientes, que en el mercado tradicional no hubieran tenido su sitio, han alcanzado tales cotas de fama que han enriquecido a sus creadores y han creado una fiebre por lo indi realmente remarcable. Basta mencionar juegos como Super Meat Boy, Amnesia, World of Goo, Braid  o Minecraft para demostrarlo.

Gabe Newell, el dueño de Valve, que es la empresa que dirige Steam dijo esto:

En general, creemos que hay un concepto erróneo acerca de la piratería. La piratería siempre es un problema de servicio y no de precio. Por ejemplo, si un pirata ofrece un producto en cualquier lugar del mundo, las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana y que se puede comprar desde tu ordenador personal, y el proveedor legal ofrece el producto con protección regional, te dice que llegará a tu país 3 meses después del lanzamiento en EEUU y que solo puedes comprarlo en tiendas, entonces el servicio de la piratería es mucho más valioso.

Nuestra meta es crear un mejor servicio que los piratas, y hemos tenido éxito suficiente como para que la piratería no sea un problema para nuestra compañía. Un ejemplo, antes de entrar en el mercado ruso, se nos dijo que Rusia era una pérdida de tiempo porque todo el mundo era pirata. Rusia está a punto de convertirse en nuestro mayor mercado en Europa.


Que una empresa de videojuegos (el sector que sufre más piratería) diga esto, debería ser demostración suficiente de que sí se pueden cambiar las cosas.

Apliquemos este modelo al cine:

No os descubro nada si os digo que el mercado doméstico de DVDs, Blu-Rays y demás formatos está hecho un asco por culpa de la piratería, y que es una de las razones por la que los precios de los cines se han incrementado, para así poder rentabilizar las películas. Si el mercado doméstico de repente pasara a ser un mercado potente como es el de las TV (los mayores ingresos que obtiene el cine en España es gracias a las TV), adaptándose a Internet y mediante plataformas como Steam, se podría reducir el precio de las entradas, se descubrirían joyas independientes que no salen a la luz por sistema de mercado actual, y tanto el público como el autor saldrían ganando.

Y no me vale el argumento de que las películas cuestan mucho dinero y que estos sistemas no saldrían rentables. Cualquier videojuego actual (excepto los independientes y juegos de "2ª categoría") cuesta más de 10 millones de dólares. Y sin embargo estas plataformas digitales siguen saliendo muy rentables pese a ofrecer precios mucho más bajos.

¿Por qué no se hace algo así? ¿por qué no se sigue el modelo de Steam (o de cualquier otra plataforma de distribución digital que esté funcionando? Pues porque la distribución digital es más directa, no requiere tantos intermediarios y un buen puñado de empresas que habían vivido engordando sus arcas de forma irracional se van a ir a la mierda.

Mientras tanto yo seguiré comprando juegos en Steam, que me ofrece un buen servicio y buenos precios, y seguiré descargando música y películas porque nadie me ofrece ni buen servicio ni buen precio.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 11:44:03 AM
Adgrid das muchas razones muy convincentes, pero desde premisas algo simplificadas. Voy a bucar a mis vastagos al cole y te respondo.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: dmarvp en 10 de Enero de 2012, 11:50:43 AM
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/icon_popcorn.gif)
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ertitoagus en 10 de Enero de 2012, 11:54:49 AM
Es que es mucho más fácil inventarse conceptos como "todogratis" y bombardear en los medios de comunicación 24h hasta que parece que es la única verdad que currarse un servicio adecuado a nuestros tiempos.

El gran problema del "no intermediario" en el mundo del cine, literatura y música es que está bastante acomodado y quiere que le resuelva "su problema" el intermediario, en lugar de comprender que su gran problema es el intermediario.

Mientras sigan sin reconocer su gran parte de responsabilidad en su problema, seguirán sin avanzar y hundiendo más día a día su negocio. Es más comodo decir que la culpa es de otros...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 10 de Enero de 2012, 12:02:43 PM
Estas navidades han caído el CS:Steam y L4D2, menudos vicios me estoy echando por 8 € ;).

Sigo pensando que el problema es de los eslabones más altos de la industria, que con los nuevos modelos de negocio lo único que hacen es tener un margen de beneficios aun más altos. Esto se ve perfectamente en iTunes, te cobran 10 € por un disco, pero ojo, porque se ahorran un dineral en intermediarios. Posiblemente el artista cobre lo mismo, pero la discográfica se lleva casi todo el dinero.

Lo primero que hay que resolver es la explotación al autor. No se puede permitir que si un escritor vende un libro a 15 € éste reciba 2 € de beneficio. Hace poco Lucía Extebarría decía que iba a dejar de escribir por la piratería y se quejaba de que los beneficios de cada venta era ínfima.

Es lo que no me parece normal, creo que antes de echar la culpa a la piratería, que también tiene su parte, y caer en la autocomplacencia deberían mirar un poco a cómo funciona su mundo. No se puede permitir que cobre más un librero al vender un libro que la persona que ha estado un año entero escribiendo un libro y partiéndose los cuernos.

Hay muchas partes de la cadena que hoy en día tienen muy poco sentido, aunque nos duela.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 12:21:56 PM
Cita de: frozst en 10 de Enero de 2012, 12:02:43 PM
Estas navidades han caído el CS:Steam y L4D2, menudos vicios me estoy echando por 8 € ;).

Offtopic: ¡Avisa que tienes el L4D2! Cuándo termine exámenes (esto es, el viernes de la semana que viene), podríamos jugar alguna partida.


Volviendo al tema:

El ejemplo de Itunes, Amazon Music, 7 digital y demás compañías de música. Te cobran eso, 10 euros por disco, y te lo distribuyen en formatos comprimidos con pérdida, ya sea en MP3, AAC o lo que sea. Es decir, pagas por un disco incompleto, ya que cada canción no tiene calidad CD, y aún así te piden un precio cercano al de un CD físico. Es una tomadura de pelo. Si compro un disco, véndemelo en calidad CD real, en FLAC, WAV, APE... Pero no me des la música ya comprimida.

La llegada del digital y la consolidación del formato digital parece haber pillado por sorpresa a muchas de estas compañías aunque se viera venir hace años. Parece que hay un miedo a lo digital, y estamos en un momento de transición fundamental. El formato digital está aquí para quedarse, guste o no guste, y va ir ganando terreno al mercado físico sí o sí. O se adaptan los autores y las empresas relacionadas con la distribución de contenidos digitales, o se van al carajo.

Ahora ha aparecido un filón con los libros electrónicos. Por ahora todo lo que están haciendo al respecto es un sinsentido (precios iguales que los libros físicos, IVA normal, en vez del aplicado a los libros, etc). Me juego el cuello a que ninguna tienda española se adaptará al cambio. Tendrá que ser alguna página extranjera tipo Amazon la que lo haga  (que se la ve más encaminada). Y entonces nuestras editoriales nacionales comenzarán a llorar, como están llorando ciertas cadenas de tiendas de videojuegos por culpa de Steam. Y mientras tanto Amazon y Steam se estarán riendo muy fuerte al comprobar que tienen el monopolio. Y yo también reiré con ellas.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 12:31:29 PM
Cita de: ertitoagus en 10 de Enero de 2012, 11:54:49 AM
Es que es mucho más fácil inventarse conceptos como "todogratis" y bombardear en los medios de comunicación 24h hasta que parece que es la única verdad que currarse un servicio adecuado a nuestros tiempos.

El gran problema del "no intermediario" en el mundo del cine, literatura y música es que está bastante acomodado y quiere que le resuelva "su problema" el intermediario, en lugar de comprender que su gran problema es el intermediario.

Mientras sigan sin reconocer su gran parte de responsabilidad en su problema, seguirán sin avanzar y hundiendo más día a día su negocio. Es más comodo decir que la culpa es de otros...

El problema del intermediario es de toda la sociedad. No te veo que le pidas al agricultor que busque una forma de venderte tomates de forma directa, ni al sastre, ni al fabricante de coches... sólo le pides al creador de contenidos de entretenimiento (pedante concepto, pero incluye todo) que se busque la vida para darte un servicio a la medida que tu quieres  bajo la amenaza de que si no lo hace vas a seguir robándo sus productos. Vamos que la alternativa a no querer pagar el precio que se pide es robar... y es justa, pero sólo para contenidos audiovisuales, para todo lo demás no. Venga un poco de seriedad.

¿Además por qué tiene el creador que creer al Pirata? Lo que sabe de él es que sólo esta interesado en no pagar por el entretenimiento, que prefiere piratear a pagar (te uso de ejemplo semántico no real).

Responsabilidad en el problema seguramente los autores no tengan ninguna. El mercado laboral del entretenimiento les obliga a tragarsélas dobladas de intermediarios como oblliga a cualquier otro currante. Lo que si es cierto es que somos la mayores victimas en este debate entre usuarios y empresas-gobiernos. Los primeros nos roban sin miramientos, los segundos promulgan leyes fascistas en nuestro nombre.

Yo personalmente prefiero buscar una forma de llegar al consumidor nueva y que me permita sobrevivir, lo que me jode es que tengo que hecerlo con la pistola de la piratería apuntada a mi cabeza.... y lo que temo es que ya se haya disparado y que este muerto sin saberlo.
Título: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: jarube en 10 de Enero de 2012, 12:33:54 PM
Muy interesante el debate y aun mas interesante la aportación de andkoppel. Yo es que os leo y os daría la razón a todos!
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 12:57:05 PM
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2012, 12:21:56 PM
Cita de: frozst en 10 de Enero de 2012, 12:02:43 PM
Estas navidades han caído el CS:Steam y L4D2, menudos vicios me estoy echando por 8 € ;).

Offtopic: ¡Avisa que tienes el L4D2! Cuándo termine exámenes (esto es, el viernes de la semana que viene), podríamos jugar alguna partida.


Volviendo al tema:

El ejemplo de Itunes, Amazon Music, 7 digital y demás compañías de música. Te cobran eso, 10 euros por disco, y te lo distribuyen en formatos comprimidos con pérdida, ya sea en MP3, AAC o lo que sea. Es decir, pagas por un disco incompleto, ya que cada canción no tiene calidad CD, y aún así te piden un precio cercano al de un CD físico. Es una tomadura de pelo. Si compro un disco, véndemelo en calidad CD real, en FLAC, WAV, APE... Pero no me des la música ya comprimida.

La llegada del digital y la consolidación del formato digital parece haber pillado por sorpresa a muchas de estas compañías aunque se viera venir hace años. Parece que hay un miedo a lo digital, y estamos en un momento de transición fundamental. El formato digital está aquí para quedarse, guste o no guste, y va ir ganando terreno al mercado físico sí o sí. O se adaptan los autores y las empresas relacionadas con la distribución de contenidos digitales, o se van al carajo.

Ahora ha aparecido un filón con los libros electrónicos. Por ahora todo lo que están haciendo al respecto es un sinsentido (precios iguales que los libros físicos, IVA normal, en vez del aplicado a los libros, etc). Me juego el cuello a que ninguna tienda española se adaptará al cambio. Tendrá que ser alguna página extranjera tipo Amazon la que lo haga  (que se la ve más encaminada). Y entonces nuestras editoriales nacionales comenzarán a llorar, como están llorando ciertas cadenas de tiendas de videojuegos por culpa de Steam. Y mientras tanto Amazon y Steam se estarán riendo muy fuerte al comprobar que tienen el monopolio. Y yo también reiré con ellas.

Por partes.

La llegada del digital no ha cogido a nadie por sopresa. Te puedo contar que ya en el año 2000 se hablaba de la distribución de contenidos sin soporte. Una forma que se pensaba (me troncho) que iba a prevenir la piratería que entonces casi se limitaba a copiar DVDs. Lo que si sabían era que el digital suponía vía libre para copiar. Lo que no pensaban que en un sólo país, España, y de un día para otro siete millones de personas iban a cometer un acto ilegal (delinquir).

Los modelos de Amazon, ITunes, etc tienen un éxito espectacular porque le dan lo que quieren al noventa y nueve coma nueve de los consumidores. No les importa la calidad del soporte sino que la música se reconozca y haga boom-boom en su teléfono móvil. La discusión sobre la calidad se volvio irrelevante cuando nos cambiaron los vinilos por los CDs. Vivimos en la época, y la piratería con sus modos refuerza este modelo, de la conveniencia y no la de la calidad. No tengo que contaros de la diferencia de ver una peli en XVID o en una sala de cine. Además el éxito de esos modelos se asienta también en que la mayor parte del planeta, y sobre todo los USA, la gente no piratea porque si lo hacen les puede caer la del pulpo y porque hay una mínima conciencia de que está mal hacerlo.

El problema no es que la tienda española se adapte. La tecnología no es tan cara ni tan díficil de conseguir. El problema es que Amazon entran en el mercado editorial español y con la fuerza que le da su poder cambia las reglas de comercio establecidas. Y lo hace entre otras cosas para cargarse a los comerciantes de toda la vida: los libreros.  Amazon puede bajar los precios, porque no pagan alquiler de local, ni dependientes de cara al público. Son la expresión máxima del Intermediario. Sólo se relacionan con las editoriales y no por mucho tiempo.

Y esta concentración del mercado en tres o cuatro grandes distribuidores: Amazon, Itunes, Google, etc. me preocupa y mucho porque creo que eventualmente llevará al empobrecimiento de las economías locales.

Yo creo que en esta época de crisis deberíamos mantener un cierto sentido "patriótico" del consumo. Pensar la forma de que se dinero que te gastas pueda ayudar a pagar el dinero que recibes tú. Creo que el secreto es que consumas en tu barrio, ciudad, comunidad, país. Dejarte la pasta en un lugar que al final hace millonario a un tío de Kentucky, no tiene el mayor de los sentidos.

Lo ilustro con un ejemplo. Tengo una gran amiga que trabaja para una Denominación de Origen de vinos canarios. Me contaba que había organizado un tour por viñedos y bodagas para los clientes extranjeros de un restaurante. Al final del tour se servía una comida en dicho restaurante. Cual no sería la sorpresa de mi amiga cuando el vino que el dueño del restaurante servía no era canario. Intrigada y algo molesta le preguntó al dueño porque no servía el vino de las bodegas que habían visitado. El dueño le contesto de que prefería servir Rioja porque era más conocido. Mi amiga le contesto con un contundente: "No veo, ni nunca he visto, a ningún bodeguero de Rioja comer en tú restaurante".

Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: silver64 en 10 de Enero de 2012, 01:01:13 PM
 Por un lado yo me alegro, lo de la SGAE no tiene nombre, y el apellido es "pa la saca", por otro lado
es una pena y me entristece que la obra y el trabajo de alguien sea pirateado.
Alguien ha dicho algo sobre Rapidshare- Megaupload y demas ?? Yo no lo he oido. Solo oigo que a
nosotros nos querian cortar la red y sancionarnos, porque contra nosotros si pueden, y contra
nosotros si quieren.
No seria mas facil bajar los precios ?? Que coño, NO, PARA NADA !!! Quieres un blue ray...paga 30e
Quieres un dvd paga 20/25 e y un Cd de mierda ( que cada dia suenan peor ) 15/18e.
Las corporaciones y las multinacionales discograficas solo buscan beneficios, nada mas, y presionan
a los gobiernos de cada pais para que tomen medidas.
Y lo mas triste de todo es que al Autor le dan...y ya sabemos cuanto y por donde le dan, y encima
le usan como causa para enriquecerse.
Los tiempos cambian y la industria debe cambiar tambien. Espero que el nuevo "Sinde" no nos imponga otro "centimo audiovisual-cultural" :silbar:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ertitoagus en 10 de Enero de 2012, 01:03:48 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 12:31:29 PM
Cita de: ertitoagus en 10 de Enero de 2012, 11:54:49 AM
Es que es mucho más fácil inventarse conceptos como "todogratis" y bombardear en los medios de comunicación 24h hasta que parece que es la única verdad que currarse un servicio adecuado a nuestros tiempos.

El gran problema del "no intermediario" en el mundo del cine, literatura y música es que está bastante acomodado y quiere que le resuelva "su problema" el intermediario, en lugar de comprender que su gran problema es el intermediario.

Mientras sigan sin reconocer su gran parte de responsabilidad en su problema, seguirán sin avanzar y hundiendo más día a día su negocio. Es más comodo decir que la culpa es de otros...

El problema del intermediario es de toda la sociedad. No te veo que le pidas al agricultor que busque una forma de venderte tomates de forma directa, ni al sastre, ni al fabricante de coches... sólo le pides al creador de contenidos de entretenimiento (pedante concepto, pero incluye todo) que se busque la vida para darte un servicio a la medida que tu quieres  bajo la amenaza de que si no lo hace vas a seguir robándo sus productos. Vamos que la alternativa a no querer pagar el precio que se pide es robar... y es justa, pero sólo para contenidos audiovisuales, para todo lo demás no. Venga un poco de seriedad.

¿Además por qué tiene el creador que creer al Pirata? Lo que sabe de él es que sólo esta interesado en no pagar por el entretenimiento, que prefiere piratear a pagar (te uso de ejemplo semántico no real).

Responsabilidad en el problema seguramente los autores no tengan ninguna. El mercado laboral del entretenimiento les obliga a tragarsélas dobladas de intermediarios como oblliga a cualquier otro currante. Lo que si es cierto es que somos la mayores victimas en este debate entre usuarios y empresas-gobiernos. Los primeros nos roban sin miramientos, los segundos promulgan leyes fascistas en nuestro nombre.

Yo personalmente prefiero buscar una forma de llegar al consumidor nueva y que me permita sobrevivir, lo que me jode es que tengo que hecerlo con la pistola de la piratería apuntada a mi cabeza.... y lo que temo es ya se haya disparado y que este muerto sin saberlo.

Creeme que en otros foros digo lo mismo para el agricultor, para el informático, para el ingeniero... etc  Solo que esos temas no suelen salir en este foro  :mrgreen:

En este hilo se ha preguntado por este tema concreto y a el me refiero.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 01:05:13 PM
andkoppel

El agricultor no puede distribuir su mercancía de forma directa, pero el artista sí. Y no es dar un servicio a la medida, sino un servicio equitativo al físico pero en digital. La tienda que sube un disco de música para venderlo en MP3 puede hacerlo en FLAC perfectamente. Si existiera un servicio legal de distribución de películas online, habría que exigirle que las distribuyera en calidad DVD o Blu-Ray dependiendo de la opción escogida por el usuario, como si de una tienda física se tratara, y no un churriDivX con píxeles del tamaño de mi dedo gordo. Es lícito exigir esto, y al mismo tiempo pedir precios más bajos porque en la distribución digital se eliminan multitud de pasos intermedios entre la creación del producto y su colocación en las tiendas. Partiendo ya de la base que una sola copia de un producto te cubriría la demanda de la población mundial. Telita.

Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 12:31:29 PM
Vamos que la alternativa a no querer pagar el precio que se pide es robar...

¿Y nuestra alternativa? ¿Pagar un precio abusivo (porque supongo que estarás de acuerdo que es abusivo)? Si no os robamos a vosotros, nos roban a nosotros. ¿Y quién nos roba? Las empresas que hacen de intermediarios. Coincido plenamente que aquí los más damnificados sois los autores, y por eso, créeme, no siento ningún orgullo cuando descargo un disco de música o veo una peli online. Yo estoy estudiando Com. Audiovisual y entiendo plenamente vuestro problema, pero es un hecho: los grandes culpables de esta situación son los intermediarios. Os dañan a vosotros, nos dañan a nosotros.  ¿Y entonces qué ocurre? Llega Internet, que es justamente una eliminación de cualquier tipo de intermediario, y empiezan a ver que su negocio se acaba, arrastrando a los autores en su caída, lo cual es dramático desde cualquier punto de vista.

Por ello, las medidas antipiratería deberían ir dirigidos a estos intermediarios y a organizaciones como la SGAE que se enriquecen a vuestra costa y a la nuestra.

andkoppel, créeme, a la gente no le importa pagar por contenidos, siempre que el precio y el servicio sean razonables. Steam lo ha demostrado. GOG (otra tienda de videojuegos online) lo ha demostrado. Evidentemente siempre habrá un sector que seguirá apostando por el "todo gratis" y uno de los grandes problemas es que este sector ha ido engordando ante la pasividad de los intermediarios, que han intentado año tras año mantener un sistema de negocio que ya huele a rancio. Y es un hecho: como se siga por este camino, este grupo y esta cultura del "todo gratis" va a seguir creciendo. En el sector de los videojuegos páginas como Steam y GoG lo están paliando a un ritmo vertiginoso, pero esto no se está dando en el resto de campos culturales, y están tardando.

Y efectivamente, Internet y lo digital, es como una pistola apuntándote a la cabeza: o te adaptas o mueres. Pero así ha pasado siempre ante cualquier gran invención. Ocurrió lo mismo con la TV y los grandes estudios de Hollywood. Tuvieron que ser empresas más pequeñas como Columbia Pictures la que demostrara a los pesos pesados que la TV no era un enemigo, sino un gran aliado (y hoy días es el mejor aliado del cine).


EDITO ante el nuevo mensaje de andkoppel

Varios apuntes:

- Primero, y un poco fuera de tema: el paso del vinilo al CD no supone una pérdida de calidad. Está más que dicho en foros serios de sonido (incluido aquí). Un CD bien grabado suena igual de bien que un vinilo, con el añadido que los sistemas de reproducción digitales son más fiables que los analógicos del vinilo.

- USA tiene unos niveles de piratería muy altos. Y aún así solo hay que ver su mercado para descubrir que en tema de precios y distribución son infinitamente mejores que lo que tenemos aquí. Amazon allí es más barato (normal por el volumen de ventas), e incluso ofrecen servicios como Netflix, muy populares, y a precios razonables. Estoy seguro que ponen en España un servicio parecido y doblan el precio a la hora de contratarlo.

- Las reglas del comercio se cambiaron en cuanto Internet entro con una mínima fuerza en España. Ya no hay sentido "patriótico" del consumo. No defiendo esa posición de consumir en mi localidad. Si Amazon, Google o Apple me dan mejor servicio y me ofrecen mejores precios, me voy a ir con ellas. Pero sin dudarlo además. En cierto modo es a lo que me refiero con modelos de negocio que ya huelen a rancio. La figura del librero me parece muy entrañable, pero no puedo dejar de pensar que es una profesión que está en vías de extinción de forma natural, porque los tiempos cambian y los modelos de comercio también. Intentar aferrarse al pasado solo conlleva lo que está ocurriendo: que la sociedad vaya un paso por delante tuya y veas como todos tus esfuerzos se van por la borda.

Admito que no tengo demasiada conciencia "nacional". España me importa más bien poco como país. Soy un ciudadano del mundo, abierto a las posibilidades que Internet me ofrece. Y si España y su gobierno me cortan esas posibilidades con medidas absurdas e intentando retener un modelo de negocio obsoleto yo me voy. Y si se hunde el país, pues que se hunda. Adaptarse o morir, siempre ha sido así. En todos los ámbitos.


Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 01:22:11 PM
Cita de: silver64 en 10 de Enero de 2012, 01:01:13 PM
Por un lado yo me alegro, lo de la SGAE no tiene nombre, y el apellido es "pa la saca", por otro lado
es una pena y me entristece que la obra y el trabajo de alguien sea pirateado.
Alguien ha dicho algo sobre Rapidshare- Megaupload y demas ?? Yo no lo he oido. Solo oigo que a
nosotros nos querian cortar la red y sancionarnos, porque contra nosotros si pueden, y contra
nosotros si quieren.
No seria mas facil bajar los precios ?? Que coño, NO, PARA NADA !!! Quieres un blue ray...paga 30e
Quieres un dvd paga 20/25 e y un Cd de mierda ( que cada dia suenan peor ) 15/18e.
Las corporaciones y las multinacionales discograficas solo buscan beneficios, nada mas, y presionan
a los gobiernos de cada pais para que tomen medidas.
Y lo mas triste de todo es que al Autor le dan...y ya sabemos cuanto y por donde le dan, y encima
le usan como causa para enriquecerse.
Los tiempos cambian y la industria debe cambiar tambien. Espero que el nuevo "Sinde" no nos imponga otro "centimo audiovisual-cultural" :silbar:

Lo de la SGAE no tiene nombre y yo soy miembro. Pero no os equivoqueis los que están enjuiciados no os han robado a vosotros, como mucho tertuliano telecinquero quiere hacer creer, nos han robado a los que somos miembros. Lo han hecho malversando el dinero que se reservaba la entidad para uso interno (un 4 al 14% del recaudado). La SGAE lo que si hacía era usar tácticas de la camorra napolitana para recaudar de los más débiles y otra menos dura con los más poderosos. Eso le ha dado una mala fama justificada, pero reconozco que a veces necesaria para poder recaudar lo que se debía. Porque os recuerdo que el derecho de autor se debe pagar como se paga el IVA o los impuestos... de forma impepinable.

El canon digital era una mala solución al problema de la piratería. Mala, impopular e injusta. Ahora lo han cambiado por una subvención directa. Vamos como una ayuda del tipo que le dan al agro cuando graniza. Pues eso...

Respecto a las descargas a mi me gustaría una solución más global, y es la de responsabilizar a los vendedores de banda ancha por el uso que se hace de su servicio. Pero eso es tan imposible como pillar a los fabricantes de armas por cómo se usan las mismas.

El status-quo va a cambiar, tiene que hacerlo, lo que no estoy tan seguro es que vaya a ser para mejor... y la ley sinde y otras similares que vendrán creo que me van a dar la razón.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: silver64 en 10 de Enero de 2012, 02:03:09 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 01:22:11 PM
Cita de: silver64 en 10 de Enero de 2012, 01:01:13 PM
Por un lado yo me alegro, lo de la SGAE no tiene nombre, y el apellido es "pa la saca", por otro lado
es una pena y me entristece que la obra y el trabajo de alguien sea pirateado.
Alguien ha dicho algo sobre Rapidshare- Megaupload y demas ?? Yo no lo he oido. Solo oigo que a
nosotros nos querian cortar la red y sancionarnos, porque contra nosotros si pueden, y contra
nosotros si quieren.
No seria mas facil bajar los precios ?? Que coño, NO, PARA NADA !!! Quieres un blue ray...paga 30e
Quieres un dvd paga 20/25 e y un Cd de mierda ( que cada dia suenan peor ) 15/18e.
Las corporaciones y las multinacionales discograficas solo buscan beneficios, nada mas, y presionan
a los gobiernos de cada pais para que tomen medidas.
Y lo mas triste de todo es que al Autor le dan...y ya sabemos cuanto y por donde le dan, y encima
le usan como causa para enriquecerse.
Los tiempos cambian y la industria debe cambiar tambien. Espero que el nuevo "Sinde" no nos imponga otro "centimo audiovisual-cultural" :silbar:

Lo de la SGAE no tiene nombre y yo soy miembro. Pero no os equivoqueis los que están enjuiciados no os han robado a vosotros, como mucho tertuliano telecinquero quiere hacer creer, nos han robado a los que somos miembros. Lo han hecho malversando el dinero que se reservaba la entidad para uso interno (un 4 al 14% del recaudado). La SGAE lo que si hacía era usar tácticas de la camorra napolitana para recaudar de los más débiles y otra menos dura con los más poderosos. Eso le ha dado una mala fama justificada, pero reconozco que a veces necesaria para poder recaudar lo que se debía. Porque os recuerdo que el derecho de autor se debe pagar como se paga el IVA o los impuestos... de forma impepinable.

El canon digital era una mala solución al problema de la piratería. Mala, impopular e injusta. Ahora lo han cambiado por una subvención directa. Vamos como una ayuda del tipo que le dan al agro cuando graniza. Pues eso...

Respecto a las descargas a mi me gustaría una solución más global, y es la de responsabilizar a los vendedores de banda ancha por el uso que se hace de su servicio. Pero eso es tan imposible como pillar a los fabricantes de armas por cómo se usan las mismas.

El status-quo va a cambiar, tiene que hacerlo, lo que no estoy tan seguro es que vaya a ser para mejor... y la ley sinde y otras similares que vendrán creo que me van a dar la razón.
Bien dicho andkoppel, algo debe cambiar :chocala: y si, la Sgae tiene mala fama por cuatro golfos :reglas:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 02:04:13 PM
Adgrid qué díficil contestarte a todo. Bueno lo intento:

El precio es abusivo¿? No lo creo lo que pasa es que el volumen de consumo de material es tan elevado que no se puede sostener al precio actual. Yo me compraba un vinilo al mes por 700 pelas e iba al cine una o dos veces al cine por sesenta pesetas. Era una pasta. Lo que es cierto es que ahora veo más de veinte piezas audiovisuales por semana (series, pelis, etc.) y mi compra de música se ha estancado porque me estoy intentando esuchar los más de mil CDs que me compré en su día.

La respuesta fácil es la que se da siempre: sino te lo puedes permiter no lo compres. Te pregunto de dónde emana tu derecho moral a robar contenidos audiovisuales. Porque por mucho que me lo explican no lo pillo. Me suena más al drogadicto que dice que roba para consumir droga porque no le queda otro remedio. Pero lo dicho esa es la respuesta obvia. Realmente creo que:

Te doy toda la razón es en que el mercado tiene que adaptar sus precios a un consumidor de gran volumen. No se puede pedir el precio actual a una persona que consume diez películas a la semana (por poner un ejemplo). Y es una responsabilidad de las empresas del entretenimiento porque ellos han sido los que nos han educado para consumir así. O sea que adapten los precios para adaptarlos a los hábitos de consumo que nos han implantado.

¿Respecto a la alternativa? Tu has decidido piratear (te uso de ejemplo no digo que lo hagas) pues bueno tu decisión, pero luego que te quejes de leyes como la Sinde no deja de ser pura hipocresía.

Lo de la relación directa creador-cliente, en el cine, es cuanto menos risible, pero se está produciendo a pequeña escala. Pero realmente son películas para un mercado nicho al que sabemos que estamos siendo empujados. Los grandes mercados están siendo copados por producciones carisimas que se distribuyen en todo el mundo. El precio medio de una producción en Hollywood es de 300 millones de dólares (publicidad y copias incluidas). España reacciona produciendo en inglés y estó va a ser sólo mientras las televisiones tengan la obligación de invertir en cine. No me hagais hablar de las subvenciones que me da la risa.

Lo que quiero que entiendas es que en esta relación de creador-empresa-usuario... es éste último el que tiene el poder real. Tú decides en qué gastarte tu dinero y eso te convierte en el jefe. Porque tus dos euros (ejemplo) multiplicados por millones de usuarios te da un poder real. El que decidas piratear hace un daño irreparable.

- El paso del vinilo al CD fue una putada. La diferencia de sonido es abismal si tienes un buen rig, y te puedo linkear a los foros del audio de muy alta gama, que son de todo menos serios, para que te lo expliquen. También te puedo invitar un día a casa y te hago la demostración en mi equipo (que me ha costado lo que un Golf).

- Respecto a la piratería USA veo que estas muy bien informado y cierro ese debate con tu intervención.


Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 02:23:08 PM
He modificado el mensaje anterior para quitar el último parrafo que estaba fuera de lugar totalmente.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zeppeliano en 10 de Enero de 2012, 02:48:33 PM
Vamos a intentar entenderlo de otra manera, a mi me gusta un tipo de música que no está a mi alcance , en los grandes almacenes , solo se encuentran la música de los 40 subnormales, a la que yo rehuyo y solo me dan la opción de comprar los 4 grupos que han circulado y venden desde que era adolescente. ¿ Es ilegal tener acceso a muchos grupos que sin internet y descargas ¿ ilegales ? no seria lo mismo ?. Soy de los que me gasto 100 pavos en música todos lon meses , pero sin esas descargas habria grupos que no sabria que existian. No digamos grupos que gracias a internet y a esas descargas no se darian a conocer. Para unos sera perjudicial , pero para la gran mayoria , es un escape a la manipulacion del borregismo , teneis que escuchar , leer , ver lo que a mi me sale de los huevos.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 03:12:12 PM
Cita de: zeppeliano en 10 de Enero de 2012, 02:48:33 PM
Vamos a intentar entenderlo de otra manera, a mi me gusta un tipo de música que no está a mi alcance , en los grandes almacenes , solo se encuentran la música de los 40 subnormales, a la que yo rehuyo y solo me dan la opción de comprar los 4 grupos que han circulado y venden desde que era adolescente. ¿ Es ilegal tener acceso a muchos grupos que sin internet y descargas ¿ ilegales ? no seria lo mismo ?. Soy de los que me gasto 100 pavos en música todos lon meses , pero sin esas descargas habria grupos que no sabria que existian. No digamos grupos que gracias a internet y a esas descargas no se darian a conocer. Para unos sera perjudicial , pero para la gran mayoria , es un escape a la manipulacion del borregismo , teneis que escuchar , leer , ver lo que a mi me sale de los huevos.

Hablas de dos cosas distintas, creo.

Por un lado la idiotización progresiva de los que llamaríamos mercado generalista o popular. Ha consecuencia de las leyes del mercado, en la que la piratería influye, el mercado retail acaba por sólo vender lo que las grandes producen y sobre todo publicitan. Las grandes se han visto obligadas a meter todos su huevos en grupos, cantantes, etc. que tengan un cierto nivel de popularidad adquirada. Desde lo que tienen la historia y siguen ahí: tipo Rollings, Madonna, Prince, etc. o los que han adquirido popularidad por la tele: Triunfitos varios, Adele, etc. o las nuevas megaestrellas del pop importadas desde el mercado anglosajón: Rihanna, Britney, etc. Los grandes estudios se dedican a empujar con fuerza este tipo de productos porque a pesar de la piratería les sigue siendo rentables. 

Los grupos de venta media desaparecen por falta de dicha rentabilidad. Sus ventas no pueden sobrevivir a la piratería que también padecen.  Así los pocos clientes que se acercan a las grandes superficies a comprar a estos grupos no justifican el espacio que estos CD ocupan. El espacio de exposición es muy caro y tiene que rentabilizarse con una rotación rápida de producto.

El comerciante pequeño no puede competir en precios con la gran superficie en las ventas de grandes nombres y, por supuesto, tampoco tiene suficiente con las ventas marginales de otros grupos. Ergo a cerra el quiosco.

El mercado de esta música en soporte físico pasa entonces a las grandes cadenas de internet que como tiran de un mercado global pueden hacer muchas pequeñas ventas y así justificar mantenerlas en su stock. Amazon se convierte así en la mayor tienda de discos del mundo y lo hace vendiendo con unos margenes ridículos y en unas condiciones dolosas para los estudios que al final lo dan por imposible y dejan de renovar stocks y tus grupos preferidos acaban por desaparecer.

A todas estas el autor ve como los mercados tradicionales se le cierran porque sus CDs no venden el suficiente número y porque un tío de Arkansas que si compró su CD se la ha "prestado" a 10.000 de sus posibles compradores. Esta jodido y se tiene que buscar la vida y la mejor forma de hacerlo es generar buzz en internet, o sea dejar de crear canciones y dedicarse a venderlas. Ya no es un autor ahora es un vendedor ambulante.

Por otro lado el uso de la descarga para conocer grupos de los que luego compras sus CDs, pagas por descargas, etc. toca una zona gris. ¿Cuánto de esa música dejas de escuchar si al final no decides comprar el CD? ¿Cuanto de esa música podrías conocer con metodos de pago Spotify, tests de iTunes, etc.? Realmente por esos 100 euros que inviertes con cuanta música te quedas al final de mes.

Lo interesante es que la posibilidad de negocio en internet todavía está sin explorar del todo (y no sé si esto se conseguirá alguna vez), por lo que puede que se invente un sistema que nos satisfaga tanto a audiófilos como a melomános y podamos oir a todos lo grupos en la mejor calidad posible. Ha alguien se le ocurrirá como hacerlo y lo hará.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:19:38 PM
A mi lo del sentido patriótico a la hora de comprar me produce cuanto menos, mucha gracia. Y lo de qué sentido tiene para nosotros hacer millonario a un tío de Kentucky.

Cuando compro, yo, como todo dios, lo hace por uno mismo, porque le conviene, y no por hacer rico ni pobre a nadie. Cojo el producto allí dónde más se adecua a mis intereses, sea por precio, sea por servicio o por confianza.

Hace bastantes meses, y en una carta de opinión en el 20 minutos, que precisamente trataba de la idea de que la piratería acabaría con muchos empleos en la industria del ocio audiovisual, decía el redactor que ya no existía la profesión de "herrero" (el que pone herraduras), y que el mundo no se había acabado.

Renovarse o morir, amigos. Es lo que hay...y que levante la mano el que tiene un vehículo a motor y no un caballo. Porque así como el pequeño librero va a comprarse los electrodomésticos a unos grandes almacenes, el de la pequeña tienda de electrodomésticos va a comprar los libros de texto al Cerrefour.
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 10 de Enero de 2012, 03:27:01 PM
Estoy convencido de que la piratería va a acabar de la única forma que es posible: a través de una "encriptación mágica" que impida que cualquier tipo de obra audiovisual sea susceptible de ser copiada. Va a ocurrir pero no sabemos cuando...

Creo que si hoy en día reunieras a los mejores ingenieros informáticos o hackers del planeta y los encerraras durante un año en la busqueda de ese candado mágico poco podrían hacer. Para dar con la clave se necesita una mente excepcional que sólo aparece cada 100 años, un Einstein capaz de crear ese bastión inexpugnable, que supondría a la industria audiovisual lo que a la ciencia la fisión del átomo.

El problema está en que ese Einstein igual todavía no ha nacido.

Hasta entonces seguiremos con estas batallas

Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ertitoagus en 10 de Enero de 2012, 03:34:32 PM
Cita de: melekoto en 10 de Enero de 2012, 03:27:01 PM
Estoy convencido de que la piratería va a acabar de la única forma que es posible: a través de una "encriptación mágica" que impida que cualquier tipo de obra audiovisual sea susceptible de ser copiada. Va a ocurrir pero no sabemos cuando...

Creo que si hoy en día reunieras a los mejores ingenieros informáticos o hackers del planeta y los encerraras durante un año en la busqueda de ese candado mágico poco podrían hacer. Para dar con la clave se necesita una mente excepcional que sólo aparece cada 100 años, un Einstein capaz de crear ese bastión inexpugnable, que supondría a la industria audiovisual lo que a la ciencia la fisión del átomo.

El problema está en que ese Einstein igual todavía no ha nacido.

Hasta entonces seguiremos con estas batallas

Si algo así se llegara a crear, creeme cuando te digo que la última razón por la que se crearía sería para proteger derechos de autor  :mrgreen:

Como dice Zozito, a diferencia de otras profesiones que han desaparecido por la evolución, los "faranduleros" tienen a su favor 3 cosas: dinero, medios de comunicación y a unos creadores exclavizados que usar como escudo y excusa. Evidentemente con esas 3 cosas les dará para estar dando por saco durante mucho tiempo en lugar de evolucionar o dejar sitio al siguiente. Además hace tiempo que han decidido morir "matando" y en esas estamos.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 03:36:28 PM
andkoppel

¿En serio no crees que el precio sea abusivo? Que un mísero DVD, que por no venir no vienen ni extras, ni algún folleto interno ni nada, te cuesta 15 euros no te parece abusivo? ¿Que por un Blu-Ray te sajen 30 euros no te parece abusivo? ¿Que la entrada al cine haya pasado de los 5 euros que costaba mi cine más cercano a los 8 euros que cuesta ahora en apenas 3-4 años no te parece abusivo? ¿Que te cobren lo mismo por un libro electrónico que por un libro físico no te parece abusivo? ¿Qué el precio de venta de películas y música sea uno de los más altos de Europa (cuando en otros países tienen mayor calidad de vida y un sueldo mínimo mucho mayor no te parece abusivo? ¿En serio?

No quiero justificar mis descargas, ni ampararme en ningún derecho moral que me permita hacerlo, porque no existe (faltaría más), pero que no me cuenten milongas. Todo mercado se mueve por la oferta y la demanda, la piratería ha reducido el número de ventas, según dicen, drásticamente. Cada vez va menos gente al cine. ¿Han disminuido los precios? No, crecen continuamente, el único mercado audiovisual que parece responder a la oferta y la demanda parece ser, de nuevo, el del videojuego, que muchas empresas reducen en 3-4 meses el precio de un juego en un 40% aproximadamente, cuando antes podía estar todo un año al mismo precio.

Y si me quejo de leyes como la ley Sinde es porque las encuentro absurdas, poco prácticas (no va a conseguir nada, ya os lo digo), y sin embargo puede ser un instrumento de control por parte del estado de un medio que es libre por naturaleza, ya que lo construimos todos.

Y la relación entre creador-cliente es tan risible en el cine como en los videojuegos (tienen una estructura de producción y distribución muy similar, con la diferencia que en los videojuegos intervienen varios cientos de personas más que en cualquier película). Y sin embargo, empresas como Steam funcionan. ¡Milagro!

Es cierto que el cliente tiene el poder, pero no sé hasta que punto. Lo lógico es que si dejamos de comprar, los precios bajen. Pero no ocurre, pese al evidente descenso en las ventas.

A modo de curiosidad y argumento, he de decir que el año pasado estuvimos entrevistando a varios grupos musicales, algunos conocidos y algunos independientes. Curiosamente los grupos que se mostraron totalmente en contra de la piratería y a favor (casi febril) de la SGAE fueron los grupos más conocidos. Los de mayor volumen en ventas. Sin embargo los grupos pequeños, ya no solo no se mostraban demasiado en contra, sino que encima veían bien distribuir su música libremente, porque aumentaba considerablemente su volumen de entradas a conciertos.

Me expresé mal con el tema de EEUU. Me refería a que EEUU es uno de los países que más sufren la piratería a nivel económico (si no me equivoco el que más). Porque que nadie se engañe. Ni cristo descarga cine español. Ni el tato. Almodóvar y Amenábar pueden ser objetivo de descargas ilegales. Pero ya. Decir que el cine español sufre mucho por la piratería me parece totalmente absurdo. Quién no ve una película de Isabel Coixet o Icíar Bollaín no es porque la ha visto online o se la ha descargado, es porque no quiere. Solo hay que ver las listas del ICAA para para ver que nos cuesta horrores estar en las primeras 10 posiciones de las más vistas, y eso si aparece alguna película fuerte de alguno de estos directores como Almodóvar o Amenábar, y aún así es muy improbable que entren en estos puestos. Por lo que tampoco seamos demagogos, España hace un cine muy nacional, de mala exportación (que no mala calidad, a mi me gusta en general), y que se presta poco o nada para ser pirateado.

No me justifico con ello, pero salvo la música española, que si puede ser más pirateada entre nosotros (hablo en general, porque yo no la aguanto XD), ni el cine nacional, ni los libros (es un mercado digital demasiado reciente), ni mucho menos juegos (que no producimos una mierda), sufren realmente los males de la piratería en nuestro país. Y las películas extranjeras más descargadas son todas superproducciones americanas que obtienen una enorme cantidad de beneficios.

Y un último apunte importante para acabar: una descarga no es lo mismo que una entrada o un DVD original. Ni de coña. Que siempre se hacen cálculos así y son totalmente erróneos. Si una peli me interesa realmente, voy al cine. Si no me interesa mucho la veo online. Si no pudiera verla online, me quedo en casa tan tranquilo. Y el gasto es el mismo.


En cuanto a que la piratería está haciendo que solo queden los grupos famosos en las tiendas. Internet es la llave amigos. Sé que soy reiterativo, pero otra vez Steam. Esta plataforma de juegos a conseguido popularizar una gran cantidad de juegos independientes. Que un título como Braid o Limbo, creados por una sola persona, se posicionen en el primer puesto de lo más vendido en toda una semana (compitiendo con superproducciones), solo es posible con plataformas como Steam, mucho más igualitarias y satisfactorias para el cliente y el creador.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Cesartron12345 en 10 de Enero de 2012, 03:47:16 PM
adrigd + 100000000

Que les pregunten a los de Portal que les parece eso del Steam....
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 03:50:40 PM
Cita de: Cesartron12345 en 10 de Enero de 2012, 03:47:16 PM
adrigd + 100000000

Que les pregunten a los de Portal que les parece eso del Steam....

Hombre, Portal es de Valve que es la que dirige Steam, por tanto es normal que alcance fama. Pero sí, en cierto modo se lo debe a la plataforma.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:51:50 PM
Totalmente de acuerdo también con adrigd.

Y sobre el derecho moral de descargar: el que tensa la cuerda para obtener el máximo beneficio posible siempre se va a encontrar de frente con quien querrá obtener el producto lo más barato posible.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: kalinca en 10 de Enero de 2012, 03:56:22 PM
Yo solo quiero agradecer tanto a andkoppel como a agrid sus puntos de vistas los cuales me parecen muy razonados.

Una lectura muy interesante.  :gorra:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:05:22 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:19:38 PM
A mi lo del sentido patriótico a la hora de comprar me produce cuanto menos, mucha gracia. Y lo de qué sentido tiene para nosotros hacer millonario a un tío de Kentucky.

Cuando compro, yo, como todo dios, lo hace por uno mismo, porque le conviene, y no por hacer rico ni pobre a nadie. Cojo el producto allí dónde más se adecua a mis intereses, sea por precio, sea por servicio o por confianza.

Hace bastantes meses, y en una carta de opinión en el 20 minutos, que precisamente trataba de la idea de que la piratería acabaría con muchos empleos en la industria del ocio audiovisual, decía el redactor que ya no existía la profesión de "herrero" (el que pone herraduras), y que el mundo no se había acabado.

Renovarse o morir, amigos. Es lo que hay...y que levante la mano el que tiene un vehículo a motor y no un caballo. Porque así como el pequeño librero va a comprarse los electrodomésticos a unos grandes almacenes, el de la pequeña tienda de electrodomésticos va a comprar los libros de texto al Cerrefour.

A mi me hace gracia que te haga gracia, pero pienso que quizas me he expresado mal. No quiero decir que pagues el doble por un producto peor que vende el tío que está en tu esquina, ni que te dejes estafar por tu vecino. Consumo "patriotico" entendido como consumo responsable. Yo ahora si me preocupo a dónde va mi dinero. Mira tú por donde me jode que se lo queden las personas no adecuadas o quizás me molesta el que no sirva para algo más que matar mi ansiedad por consumir. El consumo por el que abogo tiene también que ver con otra globalidad. Una que se atisba en este foro. El consumo entendido basado en valores que me interesen. Pongo por ejemplo la conjunta de Irivers H140 que se compró, en mi opinión, por todas la razones adecuadas empezando por la calidad de sonido.

Que los creadores de contenido audiovisuales se vayan a extinguir me produce una carcajada... y si lo hacen ¿que vas a piratear? No, se extingirán modelos de producción y apareceran otros nuevos. Pero si seguimos por este camino de yo me miro mi ombligo y  a los demás qué les den estaremos dándole la razón  a otro tío de Kentucky que un día decidió que sería una idea de puta madre darle un hipoteca a alguien que no pudise pagarla.. y que luego pensó que sería todavía mejor empaquetar todas las deudas de estos desgraciados y convertirlas en bonos basura y vendérselas a otros avericiosos como si fueran oro... y un poco después estamos tú y yo pagandole la fiesta a ese cachondo y a otros que como él pensaron que mientras duerma yo caliente que se joda la gente.

No somos lo creadores en de contenidos audiovisuales los que estamos en peligro, son los obreros, los mineros, los trabajadores de fabricas, el agricultor que no puede competir con el producto del norte de Africa, los libreros, el pequeño comerciante... y la lista sigue y sigue. Así que dentro de poco nos convertiremos en otro país que no produce nada, que no cultiva nada, que no hace nada... pero como necesitamos dinero para consumir la mierda que se produce en otros paises, mierda barata eso sí, pues nos meteremos todos a meretrices y a camareros que eso siempre hará falta que haya.

Renovarse sí, pero si hay hacerlo mientras unos roban (piratas incluidos) y otros curran... pues bien vamos.
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 10 de Enero de 2012, 04:11:09 PM
Yo creo que una ley anti descargas si se impusiera deberia venir con otra que limitara el precio de medios audiovisuales y de libros electrónicos a un precio razonable y adaptado a la renta per capita del país, y más atendiendo a la renta de la mayoría, es decir cojamos sueldos hasta 1500 euros para abajo y hacemos la media de renta desde ahí, y de ahí sacamos el precio adecuado de cada cosa, dicho de otra manera limitar el libre mercado para evitar precios abusivos, hace no mucho se hizo en el market de android una promoción de 10 días en los que dejaban aplicaciones que normalmente costaban de 70 céntimos a 3 euros en 10 céntimos, traducido..., los autores se forraron, pasaron de vender lo justo a vender y hacer en 1 día que le correspondía 5 agostos (alguna app repitio dos dias)
Quiero decir con esto dos cosas, la música si se vendiera 5 veces más barata se vendería más, más beneficio para TODOS, ya que los cds de 15 euros tenderán más a quedarse en la estantería, pero por contra puede ser que el mercado se sature, me explico, un tio puede llegar a tener tanta musica que si se pusiera a escucharla toda y solo una sola vez tendria que vivir dos veces y dedicandose solo a eso para escucharla toda, con lo que diria... Ya tengo suficiente musica, para que comprar mas, entonces el mercado quedaria colapsado y cada vez venderia menos, la solucion es vender a un precio adecuado sin ser una ganga pero sin precios abusivos, como dije dependiendo del poder adquisitivo de la clase baja-media y pudiendo acceder sin ningun tipo de problemas a demos en los juegos, streaming de calidad baja para ver si nos gusta ese disco de musica y luego comprarlo a mas calidad y pudiendo descargarlo en varios dispositivos formatos y calidades, o que te diera la opción de descargarlo en lossless y transformarlo al formato que tu quisieras y con la calidad que fuera adecuada para cada uno, trailers extensos de una pelicula, porque en la mayor parte de las veces pagas 6 euros en una pelicula y luego es una castaña, y por supuesto conexiones a internet mas barata, la media esta en 30 pavos, con 15 euros gana todavia bastante
No se si compartis mi opinion, pero creo que seria una buena solucion que seguro que esta pensada de hace bastante tiempo, pero a ver quien le quita la piruleta a los intermediarios de las distribuidoras
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:28:15 PM
Adgrid, reconozco que no puedo seguirte el ritmo, ademas la discusión es más compleja de lo que este foro permite... o mis fuerzas.

Si el precio te parece abusivo no lo pagues. Así de claro. ¿El cine en España es más caro que en qué pais? No en Inglaterra, Francia, Alemania o Italia (paises en los que he ido al cine) tampoco que en los USA (ya el año 95 pagaba 10 dolares por una entrada?

No es cierto que el que la gente deje de ir al cine debería provocar una bajada de las entradas, todo lo contrario. Porque si subo el cincuenta por ciento el precio de la entrada, aunque pierda el veinte por ciento de los espectadores pues sigo rentabilizando mi inversión. ¿Y cómo meto a ese ochenta por ciento restante a ese precio mayor? Pues les ofrezco un estupendo espectáculo audiovisual en 3D con superheroes, efectos especiales y tíos de colores raros. Estrenos menos títulos, más grandes y con más copias. El cine de largo recorrido, de boca-oreja, salvo en honrosas excepciones se sale del mercado.

Las comparaciones del cine con el videojuego no son, o no pueden ser tan directas. El primero ha sustituido a la música como el negocio más rentable en cuanto a inversión realizada- resultados obtenido. Y Steam venderá todo muy barato, pero tío en un mercado global recuperar diez, veinte, treinta millones de euros no es tan díficil, recuperar 300, 400, hasta 500 es otra cosa.

A pesar de ello, estoy de acuerdo contigo de que se tiene que encontrar una forma de hacer llegar este contenido audiovisual de forma clara y sencilla. Lo que pasa es que somos victimas de una nueva guerra la que se produce entre los productores de contenidos y los creadores de la tecnología para distribuirlos por internet. Todos quieren en pedazo del tigre... y nosotros esperando a que se decidan.

El argumento de cómo no pirateo películas españolas pues la piratería no me afecta merece o una pedorreta (que creo que no), o una explicación tan técnica que mejor delante de un café. Creeme nos afecta y mucho, entre otras cosas porque nos ha cerrado todas las ventanas de exhibición. Los cines los copan los grandes estrenos americanos, las televisiones ya no quieren pasar cine porque no les es rentable y los DVDs, Blue-Ray no se venden porque son caros y se pueden descargar.

En lo que si estoy de acuerdo con todos vosotros es en que esto es lo que hay y a joderse. No es justo, pero qué lo es.

Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:34:27 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:51:50 PM
Totalmente de acuerdo también con adrigd.

Y sobre el derecho moral de descargar: el que tensa la cuerda para obtener el máximo beneficio posible siempre se va a encontrar de frente con quien querrá obtener el producto lo más barato posible.

... que no debería quejarse como si lo hubiesen violado en plaza pública cuando el primero se resiste a ser robado . La cuerda no se tensa sólo por el precio... también por la situación económica del país, la subida de la vivienda, las hipotecas... que dejan poco o nada de dinero para el entretenimiento.  Lo que te pediría es que imaginases tu vida sin juegos, música ni pelis... y si crees que sería peor, aunque fuera un poquito, pues te pediría también que me dieses (al colectivo de creadores) un poco del mérito de alegrarte ese poquito la vida, y comprendieras porque no nos gusta el expolio sistemático.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: 2587 en 10 de Enero de 2012, 04:44:10 PM
Creo que deberíamos revisar el tema precios, un Bluray no vale 30€ ni un DVD 20€ ni un CD 18€.

Sin contar casos aislados o ediciones muy especiales, un CD difícilmente pasa de 15€, si se compra en Amazon.co.Uk no pasa de 11-12€ y no digamos que al cabo de muy muy poco tiempo se consiguen fácilmente por 7-8€.
Un Bluray de novedad difícilmente pasa de 20€ y lo mismo al cabo de poco muy poco tiempo estan por debajo de 10€.

Con esto no quiero justificar estos precios ni mucho menos, no me parecen nada bien, pero volvemos a lo de siempre....nos hemos acostumbrado a tenerlo gratis y tiene que ser muy difícil luchar contra esto, ya que nadie se hace responsable, ni unos ni otros.
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:46:44 PM
Cita de: Jaxxon en 10 de Enero de 2012, 04:11:09 PM
Yo creo que una ley anti descargas si se impusiera deberia venir con otra que limitara el precio de medios audiovisuales y de libros electrónicos a un precio razonable y adaptado a la renta per capita del país, y más atendiendo a la renta de la mayoría, es decir cojamos sueldos hasta 1500 euros para abajo y hacemos la media de renta desde ahí, y de ahí sacamos el precio adecuado de cada cosa, dicho de otra manera limitar el libre mercado para evitar precios abusivos, hace no mucho se hizo en el market de android una promoción de 10 días en los que dejaban aplicaciones que normalmente costaban de 70 céntimos a 3 euros en 10 céntimos, traducido..., los autores se forraron, pasaron de vender lo justo a vender y hacer en 1 día que le correspondía 5 agostos (alguna app repitio dos dias)
Quiero decir con esto dos cosas, la música si se vendiera 5 veces más barata se vendería más, más beneficio para TODOS, ya que los cds de 15 euros tenderán más a quedarse en la estantería, pero por contra puede ser que el mercado se sature, me explico, un tio puede llegar a tener tanta musica que si se pusiera a escucharla toda y solo una sola vez tendria que vivir dos veces y dedicandose solo a eso para escucharla toda, con lo que diria... Ya tengo suficiente musica, para que comprar mas, entonces el mercado quedaria colapsado y cada vez venderia menos, la solucion es vender a un precio adecuado sin ser una ganga pero sin precios abusivos, como dije dependiendo del poder adquisitivo de la clase baja-media y pudiendo acceder sin ningun tipo de problemas a demos en los juegos, streaming de calidad baja para ver si nos gusta ese disco de musica y luego comprarlo a mas calidad y pudiendo descargarlo en varios dispositivos formatos y calidades, o que te diera la opción de descargarlo en lossless y transformarlo al formato que tu quisieras y con la calidad que fuera adecuada para cada uno, trailers extensos de una pelicula, porque en la mayor parte de las veces pagas 6 euros en una pelicula y luego es una castaña, y por supuesto conexiones a internet mas barata, la media esta en 30 pavos, con 15 euros gana todavia bastante
No se si compartis mi opinion, pero creo que seria una buena solucion que seguro que esta pensada de hace bastante tiempo, pero a ver quien le quita la piruleta a los intermediarios de las distribuidoras

No sólo que no quieren la piruleta sino que le esta dando la justificación para no hacerlo, porque como dicen en las películas: "eno negociamos con delincuentes". Ademas se le está dando la perfecta excusa para posicionarse en la verdadera guerra la del control del mayor mercado del mundo: internet.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 04:50:03 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:28:15 PM
Las comparaciones del cine con el videojuego no son, o no pueden ser tan directas. El primero ha sustituido a la música como el negocio más rentable en cuanto a inversión realizada- resultados obtenido. Y Steam venderá todo muy barato, pero tío en un mercado global recuperar diez, veinte, treinta millones de euros no es tan díficil, recuperar 300, 400, hasta 500 es otra cosa.

El argumento de cómo no pirateo películas españolas pues la piratería no me afecta merece o una pedorreta (que creo que no), o una explicación tan técnica que mejor delante de un café. Creeme nos afecta y mucho, entre otras cosas porque nos ha cerrado todas las ventanas de exhibición. Los cines los copan los grandes estrenos americanos, las televisiones ya no quieren pasar cine porque no les es rentable y los DVDs, Blue-Ray no se venden porque son caros y se pueden descargar.

En lo que si estoy de acuerdo con todos vosotros es en que esto es lo que hay y a joderse. No es justo, pero qué lo es.

Oh, no te creas, la comparación con los videojuegos es más directa de lo que imaginas. Si la película Avatar consiguió unos 1000 millones en recaudación tras algo más de un mes, un juego como Call of Duty Modern Warface 2 la superó en 1 semana. Y su secuela, el Modern Warface 3 consiguió en 24 horas unos 400 millones. World of Warcraft ingresa al mes 100 millones (es un juego online), y Guitar Hero III ha sobrepasado la cifra de los 2000 millones, más que los 1800 de Titanic en 1/4 parte del tiempo. Para los videojuegos recuperar 300-500 millones es cuestión de días (si son superproducciones). La diferencia radica en que son más baratos de producir, por lo que puedes imaginar el beneficio.

Además de un elemento fundamental: videojuegos e Internet han crecido juntos. En cierto modo se han ido adaptando el uno al otro, autofecundándose. Hoy por hoy la industria del videojuego es la más rentable de los sectores audiovisuales gracias a Internet y sus múltiples posibilidades.

Y por cierto, según 3 franceses que tenemos en clase de Erasmus, el cine en España es carísimo. Ellos tienen una especie de tarifa mensual muy asequible con la que puedes entrar a cualquier película, y por lo visto se usa mucho. Y lo mismo nos dijo nuestra profesora de producción, el cine en España es de los más caros de Europa. Yo tampoco te lo puedo asegurar porque nunca me he fijado cuando he salido fuera, pero no sé por qué me lo creo.

Y bueno, el cine europeo, de toda la vida, y en comparación con el americano, ha tenido siempre una dudosa rentabilidad. Y teniendo en cuenta que ahora solo prima la rentabilidad, es normal que el cine de hollywood cope todo el mercado.

Cita de: dacari en 10 de Enero de 2012, 04:44:10 PM
Creo que deberíamos revisar el tema precios, un Bluray no vale 30€ ni un DVD 20€ ni un CD 18€.

Sin contar casos aislados o ediciones muy especiales, un CD difícilmente pasa de 15€, si se compra en Amazon.co.Uk no pasa de 11-12€ y no digamos que al cabo de muy muy poco tiempo se consiguen fácilmente por 7-8€.
Un Bluray de novedad difícilmente pasa de 20€ y lo mismo al cabo de poco muy poco tiempo estan por debajo de 10€.

Con esto no quiero justificar estos precios ni mucho menos, no me parecen nada bien, pero volvemos a lo de siempre....nos hemos acostumbrado a tenerlo gratis y tiene que ser muy difícil luchar contra esto, ya que nadie se hace responsable, ni unos ni otros.

dacari, no sé donde mirarás tu precios en España, pero en la Fnac están más cercanos a los precios expuestos que a los que dices tú. :think:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:06:41 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:05:22 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:19:38 PM
A mi lo del sentido patriótico a la hora de comprar me produce cuanto menos, mucha gracia. Y lo de qué sentido tiene para nosotros hacer millonario a un tío de Kentucky.

Cuando compro, yo, como todo dios, lo hace por uno mismo, porque le conviene, y no por hacer rico ni pobre a nadie. Cojo el producto allí dónde más se adecua a mis intereses, sea por precio, sea por servicio o por confianza.

Hace bastantes meses, y en una carta de opinión en el 20 minutos, que precisamente trataba de la idea de que la piratería acabaría con muchos empleos en la industria del ocio audiovisual, decía el redactor que ya no existía la profesión de "herrero" (el que pone herraduras), y que el mundo no se había acabado.

Renovarse o morir, amigos. Es lo que hay...y que levante la mano el que tiene un vehículo a motor y no un caballo. Porque así como el pequeño librero va a comprarse los electrodomésticos a unos grandes almacenes, el de la pequeña tienda de electrodomésticos va a comprar los libros de texto al Cerrefour.

A mi me hace gracia que te haga gracia, pero pienso que quizas me he expresado mal. No quiero decir que pagues el doble por un producto peor que vende el tío que está en tu esquina, ni que te dejes estafar por tu vecino. Consumo "patriotico" entendido como consumo responsable. Yo ahora si me preocupo a dónde va mi dinero. Mira tú por donde me jode que se lo queden las personas no adecuadas o quizás me molesta el que no sirva para algo más que matar mi ansiedad por consumir. El consumo por el que abogo tiene también que ver con otra globalidad. Una que se atisba en este foro. El consumo entendido basado en valores que me interesen. Pongo por ejemplo la conjunta de Irivers H140 que se compró, en mi opinión, por todas la razones adecuadas empezando por la calidad de sonido.

Que los creadores de contenido audiovisuales se vayan a extinguir me produce una carcajada... y si lo hacen ¿que vas a piratear? No, se extingirán modelos de producción y apareceran otros nuevos. Pero si seguimos por este camino de yo me miro mi ombligo y  a los demás qué les den estaremos dándole la razón  a otro tío de Kentucky que un día decidió que sería una idea de puta madre darle un hipoteca a alguien que no pudise pagarla.. y que luego pensó que sería todavía mejor empaquetar todas las deudas de estos desgraciados y convertirlas en bonos basura y vendérselas a otros avericiosos como si fueran oro... y un poco después estamos tú y yo pagandole la fiesta a ese cachondo y a otros que como él pensaron que mientras duerma yo caliente que se joda la gente.

No somos lo creadores en de contenidos audiovisuales los que estamos en peligro, son los obreros, los mineros, los trabajadores de fabricas, el agricultor que no puede competir con el producto del norte de Africa, los libreros, el pequeño comerciante... y la lista sigue y sigue. Así que dentro de poco nos convertiremos en otro país que no produce nada, que no cultiva nada, que no hace nada... pero como necesitamos dinero para consumir la mierda que se produce en otros paises, mierda barata eso sí, pues nos meteremos todos a meretrices y a camareros que eso siempre hará falta que haya.

Renovarse sí, pero si hay hacerlo mientras unos roban (piratas incluidos) y otros curran... pues bien vamos.

A mi me hace gracia lo del sentido patriótico, y a ti te hace gracia que me la haga...Lo que está claro, es que a uno de nosotros dos le mueven intereses comerciales directos, y no soy yo.

Si te fijas bien, digo algo más de comprar en un sitio porque sea más barato...Pagar aquí 30 € por un Bluray es una estafa, estés de acuerdo o no. Y no me vengas ahora con que si no lo tienes no consumas, porque tragar con eso es lo mismo que tragar con lo que tu describes y dices que no quieres tragar en tu discurso tremendista. Aquí, por mucho que tu quieras hacerlo ver, no estamos discutiendo le futuro de un obrero.

¿Qué los "creadores" no van a desaparecer como el herrero? Claro, eso es lo que pienso yo. ¿Sabes por qué? Porque mucha piratería y pamplinas (y digo pamplinas cuando se iguala una descarga a pagar 15 € por una mierda de CD que no te ibas a comprar ni en broma) y todavía hay quien se está forrando (má de uno), como el tío de Kentacky, pero ofreciendo un peor producto de consumo.

Y en cuanto el tío de Kentacky ofrezca sólo mierda, le pasará lo mismo que a los que venden mierda pero el doble o el triple de caro. Que o se renuevan...o ganan menos pasta de toda la que les gustaría.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:14:47 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:34:27 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:51:50 PM
Totalmente de acuerdo también con adrigd.

Y sobre el derecho moral de descargar: el que tensa la cuerda para obtener el máximo beneficio posible siempre se va a encontrar de frente con quien querrá obtener el producto lo más barato posible.

... que no debería quejarse como si lo hubiesen violado en plaza pública cuando el primero se resiste a ser robado . La cuerda no se tensa sólo por el precio... también por la situación económica del país, la subida de la vivienda, las hipotecas... que dejan poco o nada de dinero para el entretenimiento.  Lo que te pediría es que imaginases tu vida sin juegos, música ni pelis... y si crees que sería peor, aunque fuera un poquito, pues te pediría también que me dieses (al colectivo de creadores) un poco del mérito de alegrarte ese poquito la vida, y comprendieras porque no nos gusta el expolio sistemático.

Suban o no las hipotecas, haya más o menos paro, el precio del producto ha sido siempre mucho más caro en este país que en otros en que la población tiene mucha más capacidad adquisitiva. Por supuesto que les concedo mérito a los creadores, mérito que suele ensuciar la avaricia de la empresa para la que trabaja. Pero no olvides una cosa: ya existió una vida sin juegos, música digital y pelis...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 05:22:58 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:06:41 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:05:22 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:19:38 PM
A mi lo del sentido patriótico a la hora de comprar me produce cuanto menos, mucha gracia. Y lo de qué sentido tiene para nosotros hacer millonario a un tío de Kentucky.

Cuando compro, yo, como todo dios, lo hace por uno mismo, porque le conviene, y no por hacer rico ni pobre a nadie. Cojo el producto allí dónde más se adecua a mis intereses, sea por precio, sea por servicio o por confianza.

Hace bastantes meses, y en una carta de opinión en el 20 minutos, que precisamente trataba de la idea de que la piratería acabaría con muchos empleos en la industria del ocio audiovisual, decía el redactor que ya no existía la profesión de "herrero" (el que pone herraduras), y que el mundo no se había acabado.

Renovarse o morir, amigos. Es lo que hay...y que levante la mano el que tiene un vehículo a motor y no un caballo. Porque así como el pequeño librero va a comprarse los electrodomésticos a unos grandes almacenes, el de la pequeña tienda de electrodomésticos va a comprar los libros de texto al Cerrefour.

A mi me hace gracia que te haga gracia, pero pienso que quizas me he expresado mal. No quiero decir que pagues el doble por un producto peor que vende el tío que está en tu esquina, ni que te dejes estafar por tu vecino. Consumo "patriotico" entendido como consumo responsable. Yo ahora si me preocupo a dónde va mi dinero. Mira tú por donde me jode que se lo queden las personas no adecuadas o quizás me molesta el que no sirva para algo más que matar mi ansiedad por consumir. El consumo por el que abogo tiene también que ver con otra globalidad. Una que se atisba en este foro. El consumo entendido basado en valores que me interesen. Pongo por ejemplo la conjunta de Irivers H140 que se compró, en mi opinión, por todas la razones adecuadas empezando por la calidad de sonido.

Que los creadores de contenido audiovisuales se vayan a extinguir me produce una carcajada... y si lo hacen ¿que vas a piratear? No, se extingirán modelos de producción y apareceran otros nuevos. Pero si seguimos por este camino de yo me miro mi ombligo y  a los demás qué les den estaremos dándole la razón  a otro tío de Kentucky que un día decidió que sería una idea de puta madre darle un hipoteca a alguien que no pudise pagarla.. y que luego pensó que sería todavía mejor empaquetar todas las deudas de estos desgraciados y convertirlas en bonos basura y vendérselas a otros avericiosos como si fueran oro... y un poco después estamos tú y yo pagandole la fiesta a ese cachondo y a otros que como él pensaron que mientras duerma yo caliente que se joda la gente.

No somos lo creadores en de contenidos audiovisuales los que estamos en peligro, son los obreros, los mineros, los trabajadores de fabricas, el agricultor que no puede competir con el producto del norte de Africa, los libreros, el pequeño comerciante... y la lista sigue y sigue. Así que dentro de poco nos convertiremos en otro país que no produce nada, que no cultiva nada, que no hace nada... pero como necesitamos dinero para consumir la mierda que se produce en otros paises, mierda barata eso sí, pues nos meteremos todos a meretrices y a camareros que eso siempre hará falta que haya.

Renovarse sí, pero si hay hacerlo mientras unos roban (piratas incluidos) y otros curran... pues bien vamos.

A mi me hace gracia lo del sentido patriótico, y a ti te hace gracia que me la haga...Lo que está claro, es que a uno de nosotros dos le mueven intereses comerciales directos, y no soy yo.

Si te fijas bien, digo algo más de comprar en un sitio porque sea más barato...Pagar aquí 30 € por un Bluray es una estafa, estés de acuerdo o no. Y no me vengas ahora con que si no lo tienes no consumas, porque tragar con eso es lo mismo que tragar con lo que tu describes y dices que no quieres tragar en tu discurso tremendista. Aquí, por mucho que tu quieras hacerlo ver, no estamos discutiendo le futuro de un obrero.

¿Qué los "creadores" no van a desaparecer como el herrero? Claro, eso es lo que pienso yo. ¿Sabes por qué? Porque mucha piratería y pamplinas (y digo pamplinas cuando se iguala una descarga a pagar 15 € por una mierda de CD que no te ibas a comprar ni en broma) y todavía hay quien se está forrando (má de uno), como el tío de Kentacky, pero ofreciendo un peor producto de consumo.

Y en cuanto el tío de Kentacky ofrezca sólo mierda, le pasará lo mismo que a los que venden mierda pero el doble o el triple de caro. Que o se renuevan...o ganan menos pasta de toda la que les gustaría.

Un último baile Zozito:

Si por intereses comerciales entiendes mis ganas de ganarme la vida con mi trabajo, claramente me mueven intereses comerciales.

Que treinta euros por un Blue-Ray es un estafa, estoy de acuerdo contigo y yo no los pagaría, y í lo compraría en Kentucky a menor precio. Lo que intentaría es no descargarlo gratuitamente.  Sobre el discurso tremendista, tío cuando no sabes de dónde te vienen los golpes y aún menos de donde va a venir el trabajo... pues te pones tremebundo, es inevitable.

Mierda se ha producido siempre, pero no sé lo que tú opinas, pero yo comparo la oferta musical actual con la de unos años atras y me asusto de la cantidad de porquería, refritos y estrellitas de la tele que intentan hacernos pasar por gran música. No te digo nada con el cine. Lo cierto es que los jefes de todo, y no somos ni tú ni yo, cada vez nos echan más porquería para consumir... o nos la obligan a crear. No creo que todo tiempo pasado haya sido mejor, si que creo que hoy lo bueno hay que buscarlo mucho más.

El segundo tío de Kentucky era en referencia a los tipejos que empezaron con todo la movida de los bonos basura que ha desembocado en la crisis mundial y que en este país ya ha provocado 5.000.000 de parados. Al final todo se relaciona y sí también es un problema cuando el obrero no tiene ni los dos euros para permitirse un supuesto albúm músical a un precio justo.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 05:24:57 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:14:47 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:34:27 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 03:51:50 PM
Totalmente de acuerdo también con adrigd.

Y sobre el derecho moral de descargar: el que tensa la cuerda para obtener el máximo beneficio posible siempre se va a encontrar de frente con quien querrá obtener el producto lo más barato posible.

... que no debería quejarse como si lo hubiesen violado en plaza pública cuando el primero se resiste a ser robado . La cuerda no se tensa sólo por el precio... también por la situación económica del país, la subida de la vivienda, las hipotecas... que dejan poco o nada de dinero para el entretenimiento.  Lo que te pediría es que imaginases tu vida sin juegos, música ni pelis... y si crees que sería peor, aunque fuera un poquito, pues te pediría también que me dieses (al colectivo de creadores) un poco del mérito de alegrarte ese poquito la vida, y comprendieras porque no nos gusta el expolio sistemático.

Suban o no las hipotecas, haya más o menos paro, el precio del producto ha sido siempre mucho más caro en este país que en otros en que la población tiene mucha más capacidad adquisitiva. Por supuesto que les concedo mérito a los creadores, mérito que suele ensuciar la avaricia de la empresa para la que trabaja. Pero no olvides una cosa: ya existió una vida sin juegos, música digital y pelis...

Cierto en este país los precios siempre han sido demasiado altos, no puedo decir lo contrario. También de acuerdo con tu segundo arguemento. Respecto al mundo sin pelis... me acuerdo lo llamaban la Edad de Piedra... y yo estaba allí.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:29:15 PM
Yo creo que la mayoría de los que estamos por aquí (y mucha más gente) pagaría por el producto antes que cogerlo gratis si el precio fuera moderado.
Si te fijas, es lo que yo digo. El que se llena los bolsillos y encarece el producto no es el creador.

Y, por supuesto que la crisis afecta a las ventas (¿cómo no iba a hacerlo?) si, como digo, los precios ya eran abusivos en tiempos de bonanza. Y si desde entonces, el poder adquisitivo de la población ha ido decreciendo, el precio del producto audiovisual ha seguido su ascenso sin tener esto encuenta.
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 10 de Enero de 2012, 05:31:02 PM
No sé a vosotros, pero a mí hay dias en que me gustaría regresar a la era anterior a internet. Creo que entonces había más pasión por consumir cultura de la que hay ahora. vivímos en una época de saturación de información,con discos duros llenos de  películas, música y libros por ver, escuchar o leer... todo lo dejamos para mañana porque sin darnos cuenta estamos un poco hastiados de todo

Subamos a un DeLorean y regresemos a los 80!!... que alguien me deje cambio que tengo que llamar de una cabina.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 05:31:32 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:06:41 PM

A mi me hace gracia lo del sentido patriótico, y a ti te hace gracia que me la haga...Lo que está claro, es que a uno de nosotros dos le mueven intereses comerciales directos, y no soy yo.



Hombre zozito, la posición de andkoppel es la más jodida de todas. Yo le entiendo perfectamente, y en cierto modo estoy de acuerdo con él. Por un lado estamos nosotros, que hemos crecido en una cultura pirata y nos cuesta (queramos o no) rechazar el "todo gratis" que nos ofrece Internet (como dice dacari), y por otro lado están los intermediarios que con prácticas abusivas hacen que nosotros nos aferremos a nuestra posición ilegal. Y al final se monta una lucha ente unos y otros que solo tiene un tipo de víctima: el propio autor.

La situación, quizás utópica, y por la que yo apuesto, es aprovechar Internet para establecer una situación más directa de relación entre el autor y el consumidor. Nada más. Creo que esto conseguiría reducir costes, compraríamos más, se paliaría en gran medida la piratería y los autores saldrían ganando. 
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:34:12 PM
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2012, 05:31:32 PM
Cita de: zozito en 10 de Enero de 2012, 05:06:41 PM

A mi me hace gracia lo del sentido patriótico, y a ti te hace gracia que me la haga...Lo que está claro, es que a uno de nosotros dos le mueven intereses comerciales directos, y no soy yo.



Hombre zozito, la posición de andkoppel es la más jodida de todas. Yo le entiendo perfectamente, y en cierto modo estoy de acuerdo con él. Por un lado estamos nosotros, que hemos crecido en una cultura pirata y nos cuesta (queramos o no) rechazar el "todo gratis" que nos ofrece Internet (como dice dacari), y por otro lado están los intermediarios que con prácticas abusivas hacen que nosotros nos aferremos a nuestra posición ilegal. Y al final se monta una lucha ente unos y otros que solo tiene un tipo de víctima: el propio autor.

La situación, quizás utópica, y por la que yo apuesto, es aprovechar Internet para establecer una situación más directa de relación entre el autor y el consumidor. Nada más. Creo que esto conseguiría reducir costes, compraríamos más, se paliaría en gran medida la piratería y los autores saldrían ganando.

No sé si me he explicado mal, pero que lo discuta con él no quita que piense igualmente, como he escrito, que es el "intermediario" el que ensucia el producto, y que como él mismo dice, haga que el creador tenga que seguirle el juego.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: 2587 en 10 de Enero de 2012, 05:52:25 PM
Cita de: adrigd en 10 de Enero de 2012, 04:50:03 PM
Cita de: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 04:28:15 PM
Cita de: dacari en 10 de Enero de 2012, 04:44:10 PM
Creo que deberíamos revisar el tema precios, un Bluray no vale 30€ ni un DVD 20€ ni un CD 18€.
dacari, no sé donde mirarás tu precios en España, pero en la Fnac están más cercanos a los precios expuestos que a los que dices tú. :think:

Claro si pones precio de unos negados como Fnac no me extraña, porque no pones ejemplo del MMarkt (sección películas y algo de CD lo otro nada) hay ofertas contínuas de bluray por menos de 10€, novedades de Harry Potters por 18€, sólo digo que hay opciones si se quiere comprar barato o almenos un precio algo mas digno, que no es suficiente creo que nadie lo duda.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 05:57:13 PM
Admito que no me paso mucho por tiendas como MediaMarkt. Cada vez que busco una película o un disco de música, o bien compro en tiendas extranjeras, o bien miro en la Fnac. Lo tendré en cuenta para la próxima vez.

Gracias.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: andkoppel en 10 de Enero de 2012, 06:01:56 PM
Cex y su mercado de segunda mano también es una buena forma de encontrar algunos chollos (sobre todo en video-juegos).
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: 2587 en 10 de Enero de 2012, 06:22:22 PM
El problema son las novedades que siempre se han aprovechado, pero claro porque no comprar en promociones, ofertas, rebajas?..supongo que habrá mucha gente que se compra la ropa, zapatos casi exclusivamente en temporada de rebajas, pues lo mismo.

Aparte de las grandes superficies, en tema CD en Barcelona, había Discos Castello, Balada, y aún queda Revolver, que siendo tiendas especializadas intentan tener unos precios mas o menos ajustados (aún siendo caros).

Digo esto porque a veces nos quedamos con el tópico de CD 20€ y parece que no salímos de ahí y creo que tampoco es justo por nuestra parte.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 10 de Enero de 2012, 06:30:33 PM
El tema es que mi música es bastante difícil de conseguir en España. Siempre recurro a Amazon o páginas extranjeras.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 10 de Enero de 2012, 07:01:42 PM
Hacía que no pagaba 15 € por un disco muchisimos años, hasta hace nada que estuve en la Fnac y cayó el White Album, que ya tenía ganas de él, pero por lo general no suelo comprar discos por más de 5 €, eso sí, raramente compro novedades.

Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 18 de Enero de 2012, 11:05:41 AM
Volviendo al tema: http://www.elpais.com/articulo/cultura/fundadores/SeriesYonkis/dejan/portal/descargas/exitoso/Espana/elpepucul/20120118elpepucul_3/Tes

Me parece vergonzoso.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: 2587 en 18 de Enero de 2012, 11:32:27 AM
Como queda el tema con las webs como rapidshare, megaupload y demas? Creo que es fundamental, ya que se persiguen los links, pero realmente quien mantiene el archivo parece que lo dejan pasar de largo.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 18 de Enero de 2012, 11:40:04 AM
No creo que se les pueda meter mano fácilmente a páginas como megaupload o rapidshare. Al fin y al cabo son servidores en donde la gente almacena cosas. Pueden exigirles un mayor control, pero de ahí a cerrarlas (que sería la única forma de dar un duro golpe a la piratería), no creo que se consiga. Además que sería ilegal en varios sentidos.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: 2587 en 18 de Enero de 2012, 12:06:49 PM
Cita de: adrigd en 18 de Enero de 2012, 11:40:04 AM
No creo que se les pueda meter mano fácilmente a páginas como megaupload o rapidshare. Al fin y al cabo son servidores en donde la gente almacena cosas. Pueden exigirles un mayor control, pero de ahí a cerrarlas (que sería la única forma de dar un duro golpe a la piratería), no creo que se consiga. Además que sería ilegal en varios sentidos.

Bueno no decía cerrarlas, pero si revisar que el contenido sea con Copyright, y muchas veces antes que la película, disco esté a la venta, o sea que no habría excusa.
Sin conocer de leyes, da la sensación de ser mas ilegal o perdida de tiempo rastrear una IP persiguiendo un link y dejar pasar donde realmente está el archivo. Lo veo un sinsentido.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ertitoagus en 18 de Enero de 2012, 01:52:29 PM
Cita de: dacari en 18 de Enero de 2012, 12:06:49 PM
Cita de: adrigd en 18 de Enero de 2012, 11:40:04 AM
No creo que se les pueda meter mano fácilmente a páginas como megaupload o rapidshare. Al fin y al cabo son servidores en donde la gente almacena cosas. Pueden exigirles un mayor control, pero de ahí a cerrarlas (que sería la única forma de dar un duro golpe a la piratería), no creo que se consiga. Además que sería ilegal en varios sentidos.

Bueno no decía cerrarlas, pero si revisar que el contenido sea con Copyright, y muchas veces antes que la película, disco esté a la venta, o sea que no habría excusa.
Sin conocer de leyes, da la sensación de ser mas ilegal o perdida de tiempo rastrear una IP persiguiendo un link y dejar pasar donde realmente está el archivo. Lo veo un sinsentido.

¿como distingues de forma automática que un mp3 tiene copyright de uno que no?  ya te lo digo yo, no se puede.

en megaupload, por poner un ejemplo se subiran cientos de miles cada hora ¿los va a escuchar uno a uno alguien? evidentemente no.

en cuanto reportan que algo tiene copyright se lo cepillan ( y diría que sin comprobar)

En mi opinión no pueden hacer más...
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Sunmermaster en 18 de Enero de 2012, 10:06:48 PM
Cita de: melekoto en 10 de Enero de 2012, 05:31:02 PM
No sé a vosotros, pero a mí hay dias en que me gustaría regresar a la era anterior a internet. Creo que entonces había más pasión por consumir cultura de la que hay ahora. vivímos en una época de saturación de información,con discos duros llenos de  películas, música y libros por ver, escuchar o leer... todo lo dejamos para mañana porque sin darnos cuenta estamos un poco hastiados de todo

Subamos a un DeLorean y regresemos a los 80!!... que alguien me deje cambio que tengo que llamar de una cabina.

yo en mi opinion de opinador que le gusta opinar : "ni de puta coña"

ahora muchos chavales y los que estan metidos en el mundillo del internete controlan muchos mas campos aunque sea a nivel usuario, cuando empezo esto de los ordenadores poco sabian como reparar uno, ahora a poco que vagues por internet ya no necesitas pagar por informatico a no ser que sea falta grave.

si hasta puedo aprender a hacer un horno de barro si me da la gana de hacer pan casero sin tener que buscar a alguien que me enseñe como, o como hacer un overclock con nitrogeno liquido, etc
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: 2587 en 19 de Enero de 2012, 08:27:51 AM
Cita de: Sunmermaster en 18 de Enero de 2012, 10:06:48 PM
Cita de: melekoto en 10 de Enero de 2012, 05:31:02 PM
No sé a vosotros, pero a mí hay dias en que me gustaría regresar a la era anterior a internet. Creo que entonces había más pasión por consumir cultura de la que hay ahora. vivímos en una época de saturación de información,con discos duros llenos de  películas, música y libros por ver, escuchar o leer... todo lo dejamos para mañana porque sin darnos cuenta estamos un poco hastiados de todo

Subamos a un DeLorean y regresemos a los 80!!... que alguien me deje cambio que tengo que llamar de una cabina.

yo en mi opinion de opinador que le gusta opinar : "ni de puta coña"

ahora muchos chavales y los que estan metidos en el mundillo del internete controlan muchos mas campos aunque sea a nivel usuario, cuando empezo esto de los ordenadores poco sabian como reparar uno, ahora a poco que vagues por internet ya no necesitas pagar por informatico a no ser que sea falta grave.

si hasta puedo aprender a hacer un horno de barro si me da la gana de hacer pan casero sin tener que buscar a alguien que me enseñe como, o como hacer un overclock con nitrogeno liquido, etc

Creo que se refería mas al consumo de ocio en en general no al tema de ordenadores (que estoy de acuerdo contigo).
Referente a la saturación, creo que es evidente en muchos campos, pero supongo que nos damos cuenta los que tenemos algun año de mas...donde el revival de los 80's no es un mero tema de tendencia ni moda pasajera.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: MigL en 19 de Enero de 2012, 04:17:08 PM
Pues hablando de MegaUpload precisamente que estábais hace un rato...según se dice, la han cerrado: (http://"http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/cine/eeuu-cierra-megaupload-y-acusa-a-sus-responsables-de-violar-las-leyes-antipirateria_uDJuvazhhyXDuIoMRrLoY1/")
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 19 de Enero de 2012, 05:22:05 PM
Y así, señores, comienzan los intentos por controlar Internet. Lo que acaba de hacer el FBI es tan ilegal como distribuir contenidos ílícitamente.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Giayrus en 19 de Enero de 2012, 05:30:44 PM
Creas una empresa que facilita bastante la vida a la gente y te comparan con los más grandes estafadores de la historia. Hay gente que guardaba ahí archivos personales... pagan justos por NO pecadores.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: silverius en 19 de Enero de 2012, 05:34:06 PM
Me acabo de quedar flipado con lo de megaupload. jooooooooooooooooer

Pues para el día 23, se supone que Facebook, Twitter, Yahoo, Google, Foursquare, Amazon, Ebay, Paypal y unos cuantos mas, han llegado a un acuerdo y van a cerrar 24 horas....
El fin del mundoooooooooooooo, mis clientes me van a llamar diciendo que les arregle google que no les funciona, si ya lo veooooooo
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 19 de Enero de 2012, 05:37:36 PM
Pues me parecería bien un cierre global. Cuando se cayó Google durante 20 minutos hace unos años, se perdieron millones y millones de dólares. Una caída durante 24 horas sería brutal.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Benedetti en 19 de Enero de 2012, 06:00:33 PM
Cita de: MigL en 19 de Enero de 2012, 04:17:08 PM
Pues hablando de MegaUpload precisamente que estábais hace un rato...según se dice, la han cerrado: (http://"http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/cine/eeuu-cierra-megaupload-y-acusa-a-sus-responsables-de-violar-las-leyes-antipirateria_uDJuvazhhyXDuIoMRrLoY1/")

Y estaba yo tan tranquilo tomándome unas cañas y eso es lo que me encuentro en la tele :-?

Esto ya es el colmo. El plan Bolonia vale, la crisis vaale, el 15m vaaaale, ¿Y ahora además esto? No dejan a la gente tranquila ni en la intimidad de sus hogares. Y lo peor es que hay toda una generación como yo que lleva media vida tragando con los problemas y las miserias de otros.
Título: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: jarube en 19 de Enero de 2012, 06:15:03 PM
Que sigan tocando los huevos a la gente que como no estamos ya bastante quemados con la jodida crisis... a mi me han jodido una subscripción de 2 años y varios archivos personales subidos (nunca he subido nada ilegal).

Como he leído en internet megauload debe de ser súper peligrosa pues la han cerrado antes que guantánamo.

HDP
Título: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ertitoagus en 19 de Enero de 2012, 06:20:28 PM
Cita de: jarube en 19 de Enero de 2012, 06:15:03 PM
Que sigan tocando los huevos a la gente que como no estamos ya bastante quemados con la jodida crisis... a mi me han jodido una subscripción de 2 años y varios archivos personales subidos (nunca he subido nada ilegal).

Como he leído en internet megauload debe de ser súper peligrosa pues la han cerrado antes que guantánamo.

HDP

O cierto yerno que está de paseo tranquilamente por washington y a este gente lees las acusaciones para su busqueda y captura internacional y poca diferencia hay...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 19 de Enero de 2012, 06:28:38 PM
Bienvenidos a 1984
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 19 de Enero de 2012, 06:46:55 PM
Esto no es una broma, como empiecen así a ver cómo acabamos. Yo llevo dos años con cuenta premium porque subo bastantes archivos para compartir por motivos de trabajo, y muchos otros como copia de seguridad.

¿Quién me va a devolver ahora esos archivos que no tenían derechos de autor?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 19 de Enero de 2012, 06:49:23 PM
En Wikipedia:

Antecedentes del cierre

En uno de los intentos por mejorar la imagen del sitio, MegaUpload lanzó una campaña publicitaria en YouTube con su canción llamada The Mega Song 6 que fue denunciada y cancelada 2 días más tarde a petición de Universal Music Group, esto dado a que usó a algunos artistas de la firma sin autorización de la misma.7 Esto dejó entrever que los acuerdos de Copyright como la llamada "Ley SOPA (Stop Online Piracy Act)" y otros iniciarían presuntos actos de censura al dar a terceros poder sobre los contenidos en línea.


De puta madre. Aquí los autores no valen una puta mierda. El mundo cultural está controlado por discográficas, productoras e intermediarios. Bravo.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: MigL en 19 de Enero de 2012, 08:02:55 PM
Me gustaría que vierais esta escena de "Manantial", a ver qué os parece:

Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Benedetti en 19 de Enero de 2012, 08:18:09 PM
¡Coño! ¡Howard Roark! ¡Ayn Rand! ¡Comunismo! ¡Caza de brujas!

Tampoco hay que irse tan atrás, ¿no?

PD:. Eso de derribar viviendas es un gran negocio para un arquitecto. Reduce el número de edificios sin reducir el número de clientes. La guerra química es todo lo contrario....  :mrgreen:
Título: Re: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 20 de Enero de 2012, 07:32:56 AM
Cita de: Benedetti en 19 de Enero de 2012, 08:18:09 PM
¡Coño! ¡Howard Roark! ¡Ayn Rand! ¡Comunismo! ¡Caza de brujas!

Tampoco hay que irse tan atrás, ¿no?

PD:. Eso de derribar viviendas es un gran negocio para un arquitecto. Reduce el número de edificios sin reducir el número de clientes. La guerra química es todo lo contrario....  :mrgreen:
Joer que espeso estoy a estas horas de la mañana, que salió al final culpable o inocente...
Me voy a empezar a ver cine clásico, a ver que bajo antes de que se cierre el grifo


Oyes podíamos hacer una propuesta de descarga masiva de 1984, bajarla tres o cuatro veces como método de protesta, yo me pongo ya...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: razvi en 20 de Enero de 2012, 10:07:00 AM
Muy curioso....18 de enero, 2012 --- Hollywood detiene su apoyo y donaciones a Obama tras su rechazo a SOPA (Ing) (http://www.deadline.com/2012/01/exclusive-hollywood-moguls-stopping-obama-donations-because-of-administrations-piracy-stand/)

CitarAs of September 2011 these 357 elite bundlers were directing at least $55,900,000 for Obama's re-election efforts

Hollywood detiene su apoyo y donaciones a Obama tras su rechazo a SOPA ( esp) (http://alt1040.com/2012/01/hollywood-detiene-su-apoyo-y-donaciones-a-obama-por-tras-su-rechazo-a-sopa)

CitarEl mismo Gianopulos, presidente de Fox Entertainment, habría llegado a escribir a Sarandos explicándole que:

Yo y todos los compañeros de la industria no daremos más dinero hasta que no obtengamos lo que queremos.

19 de Enero --- El FBI cierra Megaupload, una de las mayores webs de intercambio de archivos.

_______________________________________________________________________________________________________

Ahi lo dejo, que cada cual piense lo que quiera... no creo que haya que tener mucho sentido comun para darse cuenta de lo que sucede ni de quien controla esta sociedad "democratica"
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 20 de Enero de 2012, 10:14:58 AM
Pues nosotros no alquilaremos ni compraremos ni musica ni peliculas, ni iremos al cine, al final no tendreis dinero que dar... menuda anarquia
Esta la gente pidiendo a gritos que bajen el precio de todo y mueven ficha de esa manera, todavia no han propuesto una alternativa decente, sobre todo en España, a falta de ver netflix, ni las conexiones de banda ancha no han bajado, las peliculas online viene a costar lo mismo que un alquiler normal, cobran a euro por cancion en formato lossy, el software es carisimo, estan manejando una espada de doble filo
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 20 de Enero de 2012, 10:29:30 AM
Es la misma historia de siempre: los intermediarios tienen el poder, en cualquier ámbito. En el fútbol las televisiones, en el mercado las agencias, y en la cultura las editoriales, discográficas, distribuidoras, productoras... Los autores no pintan una mierda en todo este sistema, y a los usuarios se les mangonea siempre que se puede.

Y ojo, creo que sí se debería controlar mucho más lo que hacen webs como Megaupload con contenidos con copyright, pero de igual modo, como consumidor, exijo que también se meta mano a estas empresas intermediarias que toda la vida se han caracterizado por actividades comerciales que se alejan notablemente de la legalidad. Acepto que quiten estas fuentes gratuitas e ilegales de contenidos, pero como usuario exijo que el mercado se sanee de igual forma y me de opciones a la hora de adquirir estos contenidos en vez de tragar con lo que me digan estas mafias.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 20 de Enero de 2012, 10:59:21 AM
Joder!!! hasta 50 años le pueden caer a los de Megaupload. Precisamente la semana pasada estaba dudando entre hacerme de nuevo premium 2 meses o cuenta vitalicia :S
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: razvi en 20 de Enero de 2012, 11:36:40 AM
Cita de: Indeep en 20 de Enero de 2012, 10:59:21 AM
Joder!!! hasta 50 años le pueden caer a los de Megaupload. Precisamente la semana pasada estaba dudando entre hacerme de nuevo premium 2 meses o cuenta vitalicia :S

Eso es Indeep... que va a pasar con las personas que tienen ahi sus archivos personales sin copyright? Sus fotos personales, archivos, copias de seguridad......

El FBI actuo vulnerando todos los derechos cerrando una pagina sin ni si quiera AVISAR de ello... (la ley SOPA todavia no se ha impuesto, por lo que primero (quizas me equivoco) pero tendira que haber habido una orden de un juez para cerrarla).

Sinceramente esto es una patada a las libertades, y como nos quedemos callados y olvidemos estos hechos en unos dias nos van a comer con patatas....
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 20 de Enero de 2012, 11:42:45 AM
En Estados Unidos tienen leyes que amparan al FBI, eso es verdad. La ilegalidad está en extender la ley nacional a una ley mundial. Megaupload no tenía una nacionalidad específica, y aún así el FBI la ha cerrado, lo cual supone un ataque contra Internet de enorme calibre, y están tardando mucho en decir que va a pasar con los que teníamos alojados ahí nuestras cosas y los que habían pagado por cuentas premium.
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: 2587 en 20 de Enero de 2012, 11:46:18 AM
Cita de: Jaxxon en 20 de Enero de 2012, 10:14:58 AM
Esta la gente pidiendo a gritos que bajen el precio de todo y mueven ficha de esa manera, todavia no han propuesto una alternativa decente, sobre todo en España, a falta de ver netflix, ni las conexiones de banda ancha no han bajado, las peliculas online viene a costar lo mismo que un alquiler normal, cobran a euro por cancion en formato lossy, el software es carisimo, estan manejando una espada de doble filo

Yo no veo que se esté pidiendo a gritos a eso, no directamente al menos, tengo la sensación que mayoritariamente la primera reacción es que nos quitan la libertad...etc y desde ayer resulta que megaupload la principal baza son copias de seguridad de archivos de trabajo.... nunca me cansaré de decir que almenos reconozcamos lo que hay, cada uno por su parte.
Ojalá se pusieran todas la cartas sobre la mesa, por ambas partes, incluidos intermediarios, y si pusiera a negociar directamente el precio, creo que se podría llegar a conseguir a buen puerto, pero leyendo un poco por encima noticias varios y sobretodo comentarios de ambos lados, no puedo ser mas que pesimista.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 20 de Enero de 2012, 11:53:28 AM
Bueno... eso de que megaupload no tiene nacionalidad especifica no estoy seguro. Los que la crearon son Europeos, Alemanes para mas datos. Aunque los servidores estaban en EEUU. Yo creo que megauload todavía seguiría funcionando si fuera un servicio creado en EEUU con sede en Europa y sobre todo si no hubieran creado megavideo. Eso viene a demostrar el poder del lobby cinematográfico.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Benedetti en 20 de Enero de 2012, 11:58:14 AM
Cita de: adrigd en 20 de Enero de 2012, 11:42:45 AM
En Estados Unidos tienen leyes que amparan al FBI, eso es verdad. La ilegalidad está en extender la ley nacional a una ley mundial. Megaupload no tenía una nacionalidad específica, y aún así el FBI la ha cerrado, lo cual supone un ataque contra Internet de enorme calibre, y están tardando mucho en decir que va a pasar con los que teníamos alojados ahí nuestras cosas y los que habían pagado por cuentas premium.

El grueso de los servidores de megaupload (y de wikipedia, y de...) están sobre suelo estadounidense. That's the problem.

Esto es serio. Empiezo a entender lo que querían decir los mayas con lo del fin del mundo :-?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ampherio en 20 de Enero de 2012, 12:13:10 PM
Vaya putada, pero se había ido de las manos, yo por ejemplo no recuerdo ya mi ultima pelicula alquilada en un videoclub y mi ultimo cd, y lo peor, es algo que vemos ya normal.

Cimo decis alguno en el foro, es la oportunidad para buscar un precio justo para que nos olvidemos de piratear tanto, pero es un robo pagar un euro por una canción, esa no es la solución, al final cuesta lo mismo que en soporte digital cuando el gasto es menor a no ser que cueste mucho pasar un cd a mp3.

Imaginaros pagar por ejemplo 100€ al año y poder descargarte legalmente lo que quieras, en buena calidad y con servidores seguros y veloces. Yo lo pagaría y mejor esto que 0.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 20 de Enero de 2012, 12:24:38 PM
Es que negocios como el Videoclub no pueden existir ya. Es absurdo. ¿Tan difícil es ofrecer un servicio como el de Megaupload, de pago, con películas ripeadas en buena calidad?
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 20 de Enero de 2012, 12:45:49 PM
Hombre yo el gustazo que era ir al videoclub con colegas, se alquilaban un par de ellas por si una no gustaba, y luego que si uno se la llevaba y luego la devolvia para que mas gente la viera en su casa estaba de lujo, pero es que menudos sablazos de a 3 euros y medio la novedad, y sobre todo prestaba el cajero, ibas a las 12 de la noche por un cambio de planes y te salvaba la noche
Eso si con un pantallon y un bluray una gozada, vas a alquilar una peli sin tener que esperar una hora a que baje el mkv en cuestion y te pones en el salon a verla, eso si me direis que teniendo el mkv la podras ver cuantas veces quieras, y os doy la razon, por ahorrarse loa cuatro euros de alquiler se pierde la tradicion de ir al videoclub a alquilarla... era ya casi un ritual, pero como se dice el euro se cotiza alto y esos precios son insostenibles, es una pena que gente tan ambiciosa haya echado la garza al ocio y la vivienda de esa manera, y como estan ls cosas que el ciudadano de a pie que ni protestando masivamente es capaz de hacer nada seguiremos chupando, la uca solucion echr voluntad y no comprar asi nada, solo productos rebajados, las novedades ni una, asi verian que no hay mercado, pro mientras haya tanta gente pagando 6 euros por una pelicula, 4 por un alquiler, 40-70 por un videojuego, 30 por un bluray.... los precios no bajaran
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 20 de Enero de 2012, 12:55:13 PM
Si España tuviera una infraestructura de conexiones a Internet decente, y no la mierda que hay (estamos a la cola de Europa), se podría crear un servicio de videoclub online con vídeo en streaming en alta definición. Lo que pasa es que claro, con este sistema te cargas a unos cuantos intermediarios.  :roll:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 20 de Enero de 2012, 02:05:47 PM
El problema no es la infraestructura sino la oferta. Yo tengo Youzee y puedo ver películas en 1080p en streaming con mi conexión de 6 Mb. No es el MKV con 15 Gb, pero en 90 minutos te descargas más de 3 GB de vídeo, que ya es algo decente.

Que me digan donde puedo pagar una tarifa plana al mes por ver todo tipo de contenido audiovisual y yo pago encantado.

Por cierto, tengo invitaciones para Youzee si alguien le interesa.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 20 de Enero de 2012, 02:18:53 PM
Me interesa la invitación
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: silver72 en 20 de Enero de 2012, 02:24:53 PM
pues yo creo que algo había que hacer, ( no se si esto es lo correcto ), pero la gente tiene que comprender que las cosas tienen su valor y que no te puedes descargar todo por la "filosa".

A lo mejor a partir de ahora empieza a haber una oferta de páginas de descargas o visionado de contenidos, además de oferta abierta y por tanto competencia para que los precios y calidad sean razonables
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 20 de Enero de 2012, 02:36:40 PM
Cita de: silver72 en 20 de Enero de 2012, 02:24:53 PM

A lo mejor a partir de ahora empieza a haber una oferta de páginas de descargas o visionado de contenidos, además de oferta abierta y por tanto competencia para que los precios y calidad sean razonables

No lo creo. Ojalá. Pero no lo creo. Ten en cuenta que incluso muchas discográficas se oponen al modelo Spotify porque no ganan lo que ellos consideran suficiente (es decir, lo que ganan con un CD físico), y lamentablemente la industria está manejada por estos intermediarios. Todo el mundo vemos que se podría aumentar la oferta de mil maneras y nadie lo hace. ¿Por vagancia? Estoy seguro que muchos lo han intentado y se han topado con miles de obstáculos.

Si Netflix no ha llegado todavía a España, es porque las cadenas de nuestro país no quieren que llegue, ya que rompería totalmente el mercado, como por ejemplo lo ha hecho Amazon en algunos países con sus libros electrónico o lo está haciendo Steam con su tienda online de juegos. Que Murdock, líder de la Fox, vea en Google un problema por la piratería demuestra lo poco que gusta a la vieja industria las nuevas tecnologías. 
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 20 de Enero de 2012, 03:40:18 PM
"Us" os habéis enterado de esto?

http://www.publico.es/culturas/417937/anonymous-filtra-los-supuestos-datos-personales-del-director-del-fbi-tras-el-cierre-de-megaupload


Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Benedetti en 20 de Enero de 2012, 04:14:54 PM
Cita de: Indeep en 20 de Enero de 2012, 03:40:18 PM
"Us" os habéis enterado de esto?

http://www.publico.es/culturas/417937/anonymous-filtra-los-supuestos-datos-personales-del-director-del-fbi-tras-el-cierre-de-megaupload

ME PARECE ESTUPENDO
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: kalinca en 20 de Enero de 2012, 04:27:30 PM
Cita de: frozst en 20 de Enero de 2012, 02:05:47 PM
El problema no es la infraestructura sino la oferta. Yo tengo Youzee y puedo ver películas en 1080p en streaming con mi conexión de 6 Mb. No es el MKV con 15 Gb, pero en 90 minutos te descargas más de 3 GB de vídeo, que ya es algo decente.

Que me digan donde puedo pagar una tarifa plana al mes por ver todo tipo de contenido audiovisual y yo pago encantado.

Por cierto, tengo invitaciones para Youzee si alguien le interesa.

Si te queda alguna, me interesa

Gracias  :aplaudir:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Kike en 20 de Enero de 2012, 06:24:06 PM
A mi tambien me interesa
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 20 de Enero de 2012, 07:14:46 PM
Parece que la SOPA se ha aplazado, para acercar posturas segun el incentivador de la ley, segun cuenta escuchara el feedback de posturas diferentes a la suya y crear una Sopa2 o SOPB
http://alt1040.com/2012/01/lamar-smith-retira-la-propuesta-de-la-ley-sopa
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 21 de Enero de 2012, 10:23:23 AM
De aquí solo he podido enviar invitación a Indeep, se os han adelantado :S. Hasta el 26 es gratis, yo estoy aprovechando para ver Walking Dead en HD y VO, un lujo no tener que estar buscando enlaces por todas partes...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 21 de Enero de 2012, 11:32:12 AM
Cita de: frozst en 21 de Enero de 2012, 10:23:23 AM
De aquí solo he podido enviar invitación a Indeep, se os han adelantado :S. Hasta el 26 es gratis, yo estoy aprovechando para ver Walking Dead en HD y VO, un lujo no tener que estar buscando enlaces por todas partes...

Invitación en casa!!Gracias compañero... si el servicio es bueno no me lo pensaré dos veces a la hora de hacerme de pago.  :mrgreen:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: charlienature en 21 de Enero de 2012, 12:15:47 PM
Me han dicho en este foro que por las descargas gratuitas no hay efectos legales mientras no se comercialice con dichos productos, pero he visto en las noticias que la ley dice que no se pueden compartir archivos que tengan copyright. ¿En qué quedamos?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 21 de Enero de 2012, 12:46:52 PM
¿Con descargas gratuitas a qué te refieres charlienature? Hay software que es gratuito por sí mismo. Otro software no es gratuito como el Easyy CD-DA Extractor o el Win-Rar. Descargar estos programas de pago sin pagar un duro no es ilegal. Amoral sí, pero según la legislación española no es ilegal.

Yo todo el software de pago de mi ordenador, a excepción de la Creative Suite de Adobe que vale una pasta, lo tengo pagado. Es dinero que va directamente a los creadores (o suele ser así), y la mayoría de las veces son precios buenos. Eso sí, de pago tengo un 1% de los programas que tengo instalado (el dBPower Amp y el Easy CD-DA EXtractor, así por lo pronto, además de la Creative Suite), todo lo demás es freeware.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: charlienature en 22 de Enero de 2012, 10:04:30 AM
Me refería a descargargas ilegales en general, música, películas, libros, videojuegos, etc. Tengo pagado el Easy CD-DA Extractor. La Creative Suite la tengo pirata, hay programas que sólo pueden comprar las empresas.

Tengo instalado el WinRAR y aún no lo he comprado. ¿Tú lo comprarías? Es que nunca me ha excedido el tiempo, o siempre he podido usarlo. ¿Si no se compra se puede usar siempre obteniendo los mismos resultados?

¿Para qué usas el dBpoweramp? ¿No tienes suficiente con el Easy CD-DA Extractor?
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 22 de Enero de 2012, 11:08:05 AM
Esto es offtopic total pero:

Descárgate el 7zip, que es igual que el Winrar pero mejor, y gratuito.

El dBPowerAmp me gusta porque lee más formatos y tiene algunas cositas avanzadas como las de aplicar el ReplayGain de los tags, de esta forma tengo toda mi música normalizada a unos 89 dB de media por álbum.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: charlienature en 22 de Enero de 2012, 12:34:01 PM
¿Pero entonces hay efectos legales con las descargas ilegales si no se comercializa con dichos productos, o no?

Tomo nota del programa, ¿pero si no se compra el WinRAR se puede usar siempre obteniendo los mismos resultados?

¿Por qué es mejor el 7zip? ¿Vale para archivos .rar y .zip?

¿Te interesa que un programa lea tantos formatos?, ¿te sirve para algo? Lo del ReplayGain lo puedes hacer igualmente con el MP3Gain, ¿no?

Espero que después de tantos ladrillos el Easy CD-DA Extractor me asegure copias exactas de los discos. El Exact Audio Copy da un informe muy exacto de los errores, pero no es el único programa que que tiene corrección de errores e informa de ellos.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 22 de Enero de 2012, 12:46:32 PM
No hay efectos legales por descargar cosas en España, mientras luego no te lucres con ello.

El 7zip lee más formatos.

Me interesa que lea más formatos porque me gusta hacer pruebas con formatos y acepta varios encoders de un mismo formato. El Easy CD-DA también, pero hay que buscarlos y no siempre están optimizados para el programa.

El ReplayGain es igual que el MP3Gain, pero como no comprimo en MP3, sino en OGG, pues necesito el dbPowerAmp.

El Easy CD-DA Extractor te sobra para lo que quieres hacer.

Alguna duda más de este estilo, utiliza uno de tus hilos. No ensuciemos este con offtopic.
Título: Re: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 22 de Enero de 2012, 01:32:51 PM
Cita de: adrigd en 22 de Enero de 2012, 12:46:32 PM
No hay efectos legales por descargar cosas en España, mientras luego no te lucres con ello.

El 7zip lee más formatos.

Me interesa que lea más formatos porque me gusta hacer pruebas con formatos y acepta varios encoders de un mismo formato. El Easy CD-DA también, pero hay que buscarlos y no siempre están optimizados para el programa.

El ReplayGain es igual que el MP3Gain, pero como no comprimo en MP3, sino en OGG, pues necesito el dbPowerAmp.

El Easy CD-DA Extractor te sobra para lo que quieres hacer.

Alguna duda más de este estilo, utiliza uno de tus hilos. No ensuciemos este con offtopic.
Lo primero lo de lucrarse, creo que nos han metido en el mismo saco, también habrá páginas que cobren demasiado por los patrocinios
En cuanto a lo de gain, mi duda es si perjudica luego en la reproducción, si no deja un sonido antinatural y proclive a distorsionar
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 22 de Enero de 2012, 01:51:37 PM
Jaxxon: seguimos aquí (http://reproductormp3.net/index.php?topic=14729.msg152650#new) lo del ReplayGain
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: axel_zococity en 22 de Enero de 2012, 04:25:42 PM
Sólo comentar que con el tema Megaupload nos han fastidiado todos los enlaces de Firmwares, Manuales y demás que teníamos en Zococity... :evil:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 22 de Enero de 2012, 04:32:40 PM
Cita de: Zococity en 22 de Enero de 2012, 04:25:42 PM
Sólo comentar que con el tema Megaupload nos han fastidiado todos los enlaces de Firmwares, Manuales y demás que teníamos en Zococity... :evil:


Gracias al que se dicen que es el país donde mas libertad existe en el mundo.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: razvi en 23 de Enero de 2012, 02:01:25 PM
Esta claro que lo que han hecho con esta pagina es totalmente ilegal, lo peor es que ellos los supuestos policias que defienden nuestras libertades... en fin...

Por cierto ultima noticia de Anonymous:

(http://i.lulzimg.com/1fabac767a.jpg)

El catálogo de Sony Music de los últimos 10 años puede descargarse desde hace unas horas a través de links ofrecidos por el grupo Anonymous. Un acción de gran impacto que viene a dar argumentos a los que hablan de primera guerra mundial digital. La acción se "justifica" por el apoyo de Sony a la SOPA.

En la redacción de un periódico belga lo han comprobado descargando en 10 minutos la discografía completa de Madonna. Una vez finalizada la descarga hemos eliminado el contenido del ordenador, aseguran. Antes habían sido advertidos de la posible comisión de un delito (?) por un jefe de policía de Bruselas.

El extenso catálogo musical, ahora también con el sello de Anonymous, también incluye links de descarga de algunas de las películas producidas por la multinacional durante los últimos diez años. Se ha organizado por orden alfabético...


Aaliyah [TORRENT]
Aaron Carter [TORRENT]
Absent Elk
AC/DC
A.R. Rahman
Adam and the Ants [TORRENT]
Adam Lambert [TORRENT]
Aerosmith [TORRENT]
After School [TORRENT]
Aiden Grimshaw
Air Supply [TORRENT]
Aishah
Alan Parsons Project [TORRENT]
Alexandra Burke [TORRENT]
Alice in Chains [TORRENT]
Alicia Keys [TORRENT]
Alif Satar
Aljur Abrenica
Alkaline Trio [TORRENT]
All Ends [ALBUM 1]
All Ends [ALBUM 2] [TORRENT]
All Ends [ALBUM 3]
Altiyan Childs
Amaia Montero
Amy Mastura
Amy Meredith
Anastacia [TORRENT]
Antonis Remos [TORRENT]
Andity
Andy Lau [TORRENT]
Andy Williams[TORRENT]
Anggun [TORRENT]
Annie Lennox [TORRENT]
Anti-Flag [TORRENT]
Asia Cruise
Avril Lavigne [TORRENT]
...

Anonymous ha tomado hoy el control absoluto de Vivendi.fr, uno de los primeros grupos del negocio del entretenimiento (y la comunicación) del planeta y que es señalado como el principal centro de presión a la hora de promover una legislación contra Internet a nivel mundial.


No pongo el link de la web por motivos de seguridad, pero el que lo quiera mp por privado.
Título: Re: Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 23 de Enero de 2012, 02:20:49 PM
Un artículo interesante sobre este apocalipsis digital

http://www.gizmodo.es/2012/01/23/anonymous-sigue-dejando-websites-cadaveres.html
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 23 de Enero de 2012, 05:37:16 PM
En mi opinión estos de anonimous se están pasando unos cuantos pueblos. Pero es sólo una opinión personal. Estoy de acuerdo con casi  todo lo que dice el link que ha puesto melekoto.
Título: Re: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Jaxxon en 23 de Enero de 2012, 05:57:39 PM
Cita de: Indeep en 23 de Enero de 2012, 05:37:16 PM
En mi opinión estos de anonimous se están pasando unos cuantos pueblos. Pero es sólo una opinión personal. Estoy de acuerdo con casi  todo lo que dice el link que ha puesto melekoto.
Hombre si porque siempre hay segundos perjudicados que no son más que currantes,  pero menuda anarquía por parte de intermediarios,  productores y distribuidores
Una cosa más,  que se me había olvidado comentar,  la osti...  que se van a dar las operadoras de Internet como no saquen servicios netflix y similares a buen precio va a ser monumental,  y todo el mercado de informática y almacenamiento va a bajar significativamente en cuanto se haya destinado al ocio, aunque servicios como steam y each store se van a beneficiar y mucho,  ya que son precios competentes en lo que se refiere a juegos de hace ya un tiempo, no es decir que se den de baja líneas masivamente,  sino que se irá a una conexión más lenta, hoy en día es difícil que la gente deje de conectarse ya que es algo cotidiano
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 23 de Enero de 2012, 06:54:48 PM
Cita de: Indeep en 23 de Enero de 2012, 05:37:16 PM
En mi opinión estos de anonimous se están pasando unos cuantos pueblos. Pero es sólo una opinión personal. Estoy de acuerdo con casi  todo lo que dice el link que ha puesto melekoto.

+1, y lo mismo con el artículo que ha puesto melekoto, pero con una apreciación: el problema de la piratería tiene ya unos años. La industria de contenidos audiovisuales ha ido viendo como perdía cada día más clientes y por tanto más dinero. ¿Han hecho algo por evitar esto? No, bueno sí, han gritado mucho, se han quejado, y ahora con el cierre de Megaupload y la limpieza que están haciendo el resto de servicios semejantes de sus bases de datos han obtenido lo que buscaban. ¿Por qué ahora, aún incluso no comprando y por tanto demostrando nuestra disconformidad con un modelo de negocio obsoleto, van a empezar a buscar nuevas vías de comercialización?

El cierre de estas webs generará un incremento de beneficios para la industria. Estoy seguro que será un margen muy pequeño, pero algo más sí conseguirán, y seguirán abusando del cliente. Supongo que algún día se darán cuenta que con sus precios hiperinflados no van a ninguna parte, pero si todavía no lo han hecho es imposible ser optimista. Con dinosaurios como Murdock a la cabeza de las grandes compañías, que ven en Internet a un gran enemigo, poco se puede esperar.

Recurro ahora a una situación histórica semejante. La entrada de la TV hizo mucho daño a Hollywood. ¿Qué intentó Hollywood? Apoderarse, dominar, controlar la TV. El gobierno no le dejó y Hollywood se negó a vender contenidos a las cadenas de TV. Hasta que Columbia Pictures, que era un productora "menor", decidió apostar por el nuevo y revolucionario medio. Resultado: beneficios muy sustanciosos. Y todas las demás productoras se tragaron el orgullo y siguieron a Columbia. Trasladad la situación a Internet y veréis que está ocurriendo más o menos lo mismo, salvo por una diferencia: que los gobiernos están dando la razón a estas empresas dirigidas por dinosaurios.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: melekoto en 24 de Enero de 2012, 09:13:58 AM
Un poco más de leña al fuego


http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/rockandblog/2012/01/24/no-es-el-gordi-de-megaupload-son-las.html
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: evenless en 25 de Enero de 2012, 11:46:33 AM
Un pequeño detalle al hilo de las descargas y su supuesto impacto negativo en el futuro de la música...

Y es que quizá hay otras cosas que le hacen un daño mayor.
Y si no, revisad las nominadas a los Oscar a mejor canción...  SÓLO 2 NOMINADAS!!! DE ENTRE 40 PRESELECCIONADAS!!!. 
Y algunas de gente tan notable como Elvis Costello, The National o Jónsi.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: razvi en 25 de Enero de 2012, 03:55:16 PM
Parece ser que Megaupload estaba preparando una plataforma donde poder acceder a las obras de artistas , generando ingresos en forma de publicidad y de los cuales los autores iban a percibir un 90% del beneficio (el triple de lo que ahora perciben de las editoras). Tenian fichados ya a bastantes artistas reconocidos, por ejemplo David Bowie.

Y claro, eso no se podia consentir. Unido a que la "pirateria" es la excusa perfecta para tener un control mayor sobre internet , que es la gran ilusion de cualquier gobierno, pues ha llevado al cierre de megaupload.

________

Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 25 de Enero de 2012, 06:56:17 PM
(http://www.megaupload.com/banner.jpg)
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: disgus en 27 de Enero de 2012, 08:17:05 AM
Hace unos años me compre un ordenador acer que venia con el windows vista instalado. El otro día se murió la placa base y he tenido que cambiar placa, micro y memoria. Esta mañana el windows me ha dicho que no es original y no hay manera que la validación de microsoft lo de por bueno. Ahora mismo estoy descargando un windows 7, que seguramente me dará menos problemas.
Legalmente puede que esto sea considerado pirateo, en mi modesta opinión es no dejarme estafar.
Saludos
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 27 de Enero de 2012, 09:19:06 AM
Uy! Lo de los sistemas operativos es un cachondeo. Yo me pillé mi portátil con Windows Vista, pero en unas fechas en las que, en teoría tendría actualización gratuita a Windows 7 cuando saliera. No me dieron dicha actualización, contacté con Microsoft y por mucho que les indiqué la fecha de la compra, número de serie, garantía, etc, etc, no me concedieron dicha actualización.

Ahora mismo estoy escribiendo desde Windows 7 Ultimate 64 bits.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: adrigd en 19 de Febrero de 2012, 08:18:39 PM
¿Cómo va a cambiar algo en la industria cinematográfica si presidentes como el de la Academia de las Artes Cinematográficas de nuestro país hace un discurso tan, tan, tan lamentable? En serio, ¿el tipo ese sabe en qué siglo vivimos? Ha sido oírle hablar y al instante me ha parecido el típico abuelo que no sabe ni abrir una nueva carpeta en Windows.

Dinosaurios, dinosaurios everywhere...
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ÁngelG en 19 de Febrero de 2012, 10:50:37 PM
Cita de: adrigd en 19 de Febrero de 2012, 08:18:39 PM
¿Cómo va a cambiar algo en la industria cinematográfica si presidentes como el de la Academia de las Artes Cinematográficas de nuestro país hace un discurso tan, tan, tan lamentable? En serio, ¿el tipo ese sabe en qué siglo vivimos? Ha sido oírle hablar y al instante me ha parecido el típico abuelo que no sabe ni abrir una nueva carpeta en Windows.

Dinosaurios, dinosaurios everywhere...

Has visto un dinosaurio???

Uffff que alivio, pensé que unicamente lo viera yo.

Te cuento: cuando estaba viendo tal discurso yo llamé rápidamente a la parienta, advirtiéndole de la presencia de un vertebrado saurópsido (dinosaurio) en la tele, pero ella negaba tal evidencia, llamándome loco y diciendo si había vuelto a fumar pitillos de la risa (como en plena juventud).

De esta forma, si me permites le enseñaré tu post a la jefa para que vea que realmente, el que hablaba no pertenece a nuestra era, sino a una raza animal pasada.  :jejeje:

En fin, dejándonos de chistes, pasar de Alex de la Iglesia a este personaje me parece un retroceso tal como si volviéramos a las cavernas nosotros.

Saludos!
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: ampherio en 29 de Febrero de 2012, 04:51:49 PM
Ya esta aqui, ya llego... no?, me ha parecido leer que entraba en vigor mañana  :llorar:
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: Indeep en 29 de Febrero de 2012, 04:58:37 PM
Entonces a partir de mañana cierran páginas.
Título: Re:Ley Antidescargas. (Debate)
Publicado por: frozst en 29 de Febrero de 2012, 06:31:53 PM
Pues me parece genial, qué queréis que os diga. BitTorrent al poder :).