Hola amigos.
Según os adelantaba por otro hilo_con_maldad, pues en un rato que uno estaba matando la araña me dio en pensar que los Creative Aurvana Live son unos orejeros con un sonido más o menos majo tirando a grave y que no me disgustan, la verdad, pero que hacían agua en cuando a capacidad de insonorización, que es prácticamente nula.
Con el modd. que más adelante os propongo, el porcentaje estimado de reducción del sonido exterior obtenido viene a ser de, aproximadamente, un 60 ó 70%, lo que no está nada mal; y lo más importante, el sonido a mi juicio, además, mejora.
Acabados de comprar, las frecuencias andaban un poco apelotonadas las unas con las algunas, graves más bien excedidos y tirando a sensación de borra, medios esquinado descaradamente hacia el grave y agudos en según que momento discordantes, con alguna nota chillona de vez en cuando, lo que me dejó más bien perplejo.
Como el interés de la compra, además de hacer una estimación lo más objetiva posible del sonido, era valorar preferentemente el nivel de insonorización frente a mi viejuno y escandaloso pc portátil, pues he de deciros que de insonorizar, pues nada o casi.
(http://images.europe.creative.com//images/products/450x350/pdt_18764.png)
Los auriculares son circumaurales, ligeros y relativamente pequeños; cómodos a pesar de que uso gafas; como soy de oreja chica, las mías se alojan perfectamente en el interior de las almohadillas; aquellos que tengan orejas grandes quizá puedan tener algún problema en este sentido.
Estéticamente no están mal, de acabado en negro negro, diadema de plástico , almohadillada por debajo, lo que hace bastante cómodo su apoyo sobre la cabeza y el arco no es de los que aprietan, sino todo lo contrario, se alojan en la oreja con mucha comodidad y sin presión; en este sentido muy prácticos para sesiones de escucha prolongadas.
Las almohadillas de polipiel se advierten cómodas y de cierta calidad, si es que a la polipíel se le puede advertir cierta calidad; y negras como el betún.
El cable es negro, de dos pares a la vista y semi gomoso; agradable al tacto, de 1,20 metros de longitud; lleva un cable de prolongación, más delgado de 1,5 metros y una clavija de conversión de fino a gordo, así como una funda de tela negra que cierra con corredera de cordón; Son 32 Ohm. de impedancia que se mueven perfectamente con reproductores portátiles sin necesidad de amplificación, incluso con aquellos reproductores portátiles que ofrecen poca potencia.
Éstas son las especificaciones del fabricante (lo de que aíslan de ruido externo, nones).
Especificaciones técnicas
Conos: imán de neodimio de 40 mm con diafragma de biocelulosa compuesta
Respuesta de frecuencia: 10 Hz - 30 kHz
Impedancia: 32 Ω
Sensibilidad (1 kHz): 103 dB/mW
Longitud del cable: 1,2 m; cable de cobre sin oxígeno
Conector de entrada: miniconector estéreo dorado de 3,5 mm con adaptador estéreo de 6,3 mm
Peso neto: 210 g (sin embalaje)
Características principales
Cono magnético de neodimio de 40 mm con diafragma de biocelulosa compuesta para obtener un sonido fiel y natural.
Suaves almohadillas de piel sintética de primera calidad que aíslan perfectamente del ruido externo y ofrecen un confort inigualable durante horas.
Diseño atractivo y ligero que encandilará a los que escuchan música a todas horas.
Cable de cobre sin oxígeno con conector dorado, que transmite una señal prístina.
Incluye un cable alargador de 1,5 m y un adaptador de 6,3 mm para conectarlos a una cadena de música.
A la vista de lo anterior les dediqué una semana de quemado ininterrumpido las 24 horas, conectados al estacionario, a volumen alto pero sin que el sonido llegase en ningún momento a presentar distorsión; un día Radio Clásica, otro Radio 3, otro la SER y otro alguna emisora con mala recepción con picos y ruidos raros a fin de dormarlos un poco; de vez en cuando media hora de desconexión, para darles un respiro.
Pasada la semana, todo ha ido a su ser, todas las frecuencias se han equilibrado y suenan bien, con un evidente perfil de auricular de bajos pero de audición bastante agradable.
Las pruebas por supuesto con la nena Barber, el Bye Bye Blackbird y el Alfie y alguna del Cole Porter, que también se le dan muy bien a la Barber.
El mejor equilibrio tonal dentro de mis posibilidades lo advierto con un Samsung M1 a ecualización plana y un Cmoy; o un Trekstor Vívez ecualizado a jazz y el Cmoy, o un Cowon D2+ ecualizado a jazz y el Fiio E11.
----------------------
Y ahora, en cuanto la poca capacidad de insonorización, vamos al arroz.
Lo primero era pegar el oído a las copas, en reproducción y con los auriculares quitados, para confirmar por donde se escapa el sonido y, por consiguiente, por donde percibimos también el sonido ajeno.
El punto débil es todo el perímetro de la rendija circular exterior por donde la almohadilla de polipiel se une o engarza con la copa del auricular.
La primera idea fue rellenarla con masilla de ventana, pero como pringa y huele mal, pues descartado; además y posiblemente habría que tirar a continuación los auriculares a la basura; descartado, sin duda.
Después, recordando que suelo tener por casa algún retal de piel delgada,se me vino a ocurrir que si bloqueaba la rendija con una tira del piel alrededor, posiblemente podría atenuar en cierta medida el exceso de sonido exterior; la cuestión era cómo ajustar la tira de piel, sin adhesivos ni pegamento alrededor de la rendija y sin riesgo para las almohadillas y las copas.
Bien, la solución ha sido la siguiente...
Medimos y cortamos con una regla y una cutter dos tiras de piel de, por ejemplo, 2,5 cms. de ancho, y de longitud excedida en 2 ó 3 cms. la longitud circular total de la rendija.
Tenemos a mano dos tiritas algo más estrechas, como 2,2 cms.de ancho de cinta adhesiva americana y unos 3 ó cuatro cms. de longitud.
Vamos sujetando y tensando la tira de piel, despacio, con cuidado, solo con las manos, alrededor de la rendija circular, bien centrada contra dicha rendija, (si lo hacemos bien nos irá quedando la mitad de grosor de la tira a un lado de la rendija y la otra mitad al otro lado.
Como la piel de alguna manera cede y se puede estirar un poco, la vamos estirando lo que podemos con las manos, para que quede bien apretada alrededor de la rendija. Cuando unamos un extremo de la tira con el otro, nos sobrarán los 2 ó 3 cms. extra que habíamos previsto de excedente; seguimos estirando con las manos la tira de piel al tiempo que solapamos ese excedente sobre la tira de piel que queda debajo.
Sujetamos bien con los dedos para que la piel no afloje y sujetamos el extremo final de la tira sobre la inferior por medio de la tira de cinta americana más estrecha que habíamos preparado al principio.
Aquí os muestro dos imágenes del resultado, la piel ( gris en este caso) queda bastante apretada y sujeta con los trocitos de cinta americana negra.
(http://farm8.staticflickr.com/7004/6750702325_16d6d80043_b.jpg)
(http://farm8.staticflickr.com/7153/6750702679_a7f3e40c13_b.jpg)
Si el resultado nos satisface, podemos pegar por debajo definitivamente el extremo superior de la cinta de piel contra la cinta de piel de debajo sobre la que apoya, procurando que en ningún momento pierda el tensado, que es lo que a la postre la va a mantener bien sujeta al auricular. Para ello preparamos previamente sobre un cartón un poco de adhesivo Araldit de dos tubos, de secado normal, dejamos nuevas tiras de cinta americana a mano, desprendemos con cuidado las anteriores, sin dejar de sujetar y apretar la cinta de piel levantamos o doblamos con los dedos hacia atrás una pequeña superficie de 1 ó 1,cms. para poder dar allí el pegamento.
Dado el pegamento volvemos a sobreponer el extremo de la cinta de piel y así pegamos por debajo ese centímetro y medio del extremo superior sobre la cinta inferior de piel que encara sobre ella. Hecho esto, con cuidado de que el pegamento no toque las copas ni las almohadillas, volvemos a sujetar la tira de piel con las nuevas tiritas de cinta americana, al menos un día, hasta que el pegamento fragüe (unas 24 horas) y luego ya podemos retirar las tiras de cinta americana que nos han servido de sujeción provisional y el conjunto nos quedará estéticamente más curioso.
Si somos coquetos podremos localizar algún retal de piel negra o de algún color que nos guste para las tiras y listo el bote, a disfrutar del sonido de nuestros nuevos Creative Aurvana Live.
El que sea un poco patata y no sea capaz de conseguir un retal de piel, se me ocurre otro procedimiento similar, que posiblemente será igual de eficaz y estético ....
.... cortaís las mismas tiras pero de balleta Velleda, de esa gris que no es demasiado delgada y venden muy barata en el súper, de la que no tiene agujeritos.
Fijáis las tiras según lo indicado, bien apretadas ( les podéis dar dos vueltas si queréis) y sujetas luego con unas tiras mas estrechas de cinta americana.
Cuando las tengáis fijas, cortáis dos tiras de cinta americana de la misma longitud que habíamos dado para las tiras de piel o de Velleda, y rodeáis toda la tira de Velleda con una tira del mismo ancho de cinta americana del color que más os guste; negra, por ejemplo. Y si queréis le dais también una o dos vueltas para que apriete mejor.
Es importante que la cinta americana sea del mismo ancho que la cinta de piel o de Velleda, o quizá un par de milímetros menos para que no sobresalga de la propia cinta y se nos vaya a pegar en las copas o en la polipiel de las almohadillas, evitando de esta forma dañarlas sin querer.
Y si el efecto sonoro o el resultado no nos convence, siempre podremos retirar la cinta sin ningún problema, tirando con cuidado del extremo superior de la misma.
Esto ha sido todo; confío que resulte de vuestro interés y sería de agradecer, para beneficio de todos, que pudierais volcar aquí vuestras propias experiencias del gachet y sobre todo las impresiones sonoras resultantes.
Mil gracias por vuestro tiempo.
-------------
Como habitualmente ando dándole vueltas a las cosas, repensando, corrigiendo y valorando posibilidades, he desarrollado a partir de la idea inicial una forma de insonorizar las copas de "quita y pon", que os paso a comentar.
materiales, éstos ........
(http://farm8.staticflickr.com/7142/6802693025_2a65ff71a9_b.jpg)
cortamos unas tiras de piel, en este caso negra, dejamos unos tres cms. más de longitud sobre lo previsto a modo de tolerancia; tenemos preparado unos trozos del velcro adhesivo; los pegamos a la tira para que tengan todavía mayor adherencia con Araldit de dos tubos pegado normal.
apretamos unos minutos con unos pisapapeles .....
(http://farm8.staticflickr.com/7013/6802693477_895730980c_b.jpg)
pasados unos diez o quince minutos, cuando tengamos cierta garantía de que no se nos va a mover lo pegado, retiramos los pisapapeles y , protegiendo el conjunto con papel de aluminio de cocina, mejoramos la presión durante 24 horas entre dos tablas que apretamos con cuatro sargentas.
(http://farm8.staticflickr.com/7008/6802693781_63e5f59eb4_b.jpg)
retiramos los elementos de presión al día siguiente ......
(http://farm8.staticflickr.com/7001/6802694145_5692e6cab0_b.jpg)
recortamos con unas tijeras lo que nos sobra por los lados de la cinta velcro (que era un poco más ancha que la tira de piel) ..........
(http://farm8.staticflickr.com/7156/6802694531_02bf1f3b50_b.jpg)
probamos en una copa .......
(http://farm8.staticflickr.com/7171/6802694895_3ece04c194_b.jpg)
en las dos, (con la picardía de dejar la unión del velcro hacia la parte de atrás).....
(http://farm8.staticflickr.com/7148/6802695219_20c2b7fbb5_b.jpg)
y ..... nos hemos fabricado en un pipas un gachet quita y pon, semi abiertos (originales) o cerrados (aplicando la tira de piel), para cuando-según-y-como nos parezca oportuno oír nuestra música.
Existe una posible alternativa para vagosdelcopón, que se explica sola .......
(http://farm8.staticflickr.com/7015/6802695543_28e18913e1_b.jpg)
(http://farm8.staticflickr.com/7152/6802695919_cfbe0cdcdf_b.jpg)
la goma elástica aísla, por supuesto, más que la simple cinta de tela elástica para el pelo.
Uno, personalmente, se queda con la tira de piel desmontable, que p'a eso se lo ha currao y es más mejor y la polipiel de las almohadillas sufrirá posiblemente menos.
Mil gracias a ti por tu tiempo.
Estéticamente creo que mejoraría bastante con unas tiras de piel negra, pero si los queremos usar exclusivamente en casa, el resultado es el esperado y echamos un rato haciendo este mod no se puede pedir más por menos.
Ya nos contarás si mejora en algo la insonorización de estos auriculares, al precio que están son todo un "must have".
Felicidades Juan por la compra y modificación. Eres uno de los manitas del foro y cualquier cosa que tocas seguro que mejora :D.
A disfrutar toca :banana:
Muchas gracias por tu trabajo jumartc. :kiss:
Ahora a ponerse manos a la obra,y a ver si efectivamente se soluciona ese escaso aislamiento que tienen estos aurvana live!
Saludos.
Menudo trabajo jumartc! gracias por el aporte! aunque yo con el aislamiento de los Aurvana estoy satisfecho (no los uso en la calle, y en casa no tengo problems).
Al final, te gustan más estos o los porta pro ?
Geniaaaaal, me lo apunto, también vi en Head-Fi un mod al que le añadían de esta especie de tela (algo de aluminio puede ser?) aislante que tenía también muy buena pinta.
Este es el enlace:http://www.head-fi.org/t/544730/creative-aurvana-live-review-and-mods
Me gustaría probar los dos, pero el de head-fi sale un pelín caro, porque la tela esa solo te venden piezas de 6m2 como a 40 euros.
Demasiado.
Gracias jumartc
Gracias, amigos; me alegro de os resulte de utilidad y os guste; es facilísimo de hacer.
Cita de: luiscandelas en 24 de Enero de 2012, 02:56:40 AM
Muchas gracias por tu trabajo jumartc. :kiss:
Ahora a ponerse manos a la obra,y a ver si efectivamente se soluciona ese escaso aislamiento que tienen estos aurvana live!
Saludos.
No lo dudes, aíslan la mar de bien para el uso que les quiero dar frente al portáitl, para la TV y alguna que otra noche en duermevela cuando no tiene uno demasiado sueño; son en defintiva unos auriculares de estar por casa.
Si lo haces con una piel negra, cortando con exactitud y apretando bien las tiras de piel a las copas, te puede quedar un trabajo bastante correcto.
Cita de: dmarvp en 24 de Enero de 2012, 06:02:11 AM
Menudo trabajo jumartc! gracias por el aporte! aunque yo con el aislamiento de los Aurvana estoy satisfecho (no los uso en la calle, y en casa no tengo problems).
Al final, te gustan más estos o los porta pro ?
Pero es que, después del modd.
se oyen mejor que sin él, sonido bastante aterciopelado sin que los agudos desentonen el conjunto en ningún momento; se integran perfectamente en él.
Antes del modd. me hubiera quedado con los KossPortapro, el sonido es muy parecido (quizá más matices intermedios en los Creative, y los agudos y graves llegan un poquitín más arriba y más abajo que en los PortaPro) pero para tener dos auriculares "abiertos" hubiera elegido, como te digo, los PortaPro, porque son mas chicos, versátiles y ligeros.
Pero ,¡¡ amigo !!, después del
gachet el sonido mejora un poco, cálido y aterciopelado, con buen bajo y medios con un punto de encanto o
calorcillo, y desaparece completamente esa sensación
de auricular abierto donde parece que notas como los sonidos salen del auricular y entran al auricular como Pedro por su casa. Aún así, los Portapró, continúan ofreciendo posiblemente un sonido ligeramente más
limpio que los Creative, pero, por decirlo de alguna manera, menos elegante.
Así que, en principio, salvo que su uso continuado me aconseje el cambio de opinión, a los que va a tocar
salir posiblemente será a los PortaPró, no sin derramar alguna lagrimilla cariñosa de despedida; pues son también unos buenos auriculares.
Cita de: silverius en 24 de Enero de 2012, 08:26:10 AM
Geniaaaaal, me lo apunto, también vi en Head-Fi un mod al que le añadían de esta especie de tela (algo de aluminio puede ser?) aislante que tenía también muy buena pinta.
Este es el enlace:http://www.head-fi.org/t/544730/creative-aurvana-live-review-and-mods
Me gustaría probar los dos, pero el de head-fi sale un pelín caro, porque la tela esa solo te venden piezas de 6m2 como a 40 euros.
Demasiado.
Gracias jumartc
Hola Silverius.
He leído el modd. de HeadFi, y me parece un poco historiado, teniendo en cuenta que hay que empezar por desprender los driver's de las copas y pegar a la copa interiormente ese material
aluminizado (que cuesta dinerete); Al final el procedimiento no es tan reversible y desandar lo andado te puede dar algún disgusto.
En cuanto a "remeter" por debajo de las almohadillas unos suplementos de gomaespuma, pues da la impresión de forzar, quizá innecesariamente la buena disposición o tolerancia de éstas, y si al final decides retirar los refuerzos lo mismo las almohadillas originales quedan con más holgura de la cuenta y te cambia el sonido posiblemente a peor.
Es bueno arriesgar, pero hay que valorar antes muy bien los riesgos que se está dispuesto a asumir.
--------
Bueno, a ver quien es el siguiente que hace el modd., que estoy muy interesado en contrastar mis percepciones sonoras con otros amigos foreros.
Quédate los portapro también! no seas insensato! :jaja:
A mi me gustan más los Aurvana que los Porta pro (en sonido), en diseño y portabilidad está claro que vencen los últimos.
Pues recopilaré algo de material por casa (a ver si tengo) y pruebo, que por probar no se pierde nada...
Enhorabuena Jumartc, como siempre haciendo trabajar la materia gris para conseguir buenos modds a bajo coste y para todos los públicos... Estás hecho un artista!!
Esssssssto.................
una pequeña mejora a la muy libre modalidad del quita y pon, si el lector se toma la molestia de regresar a la primera entrada del hilo y revisar el modd. que aquí nos interesa.
Pero, vamos, ¿ que nadie se ha animado todavía a hacerlo en los suyos ?; ...... vaya tropa.
Yo a ver si pillo un finde y me voy al rastro (de madrid) que hay un tipo que vende gomas de todos los tamaños, colores y sabores... el tip me lo dió mi chica, que de esas cosas entiende un montón.
Ya os contaré...
Posiblemente con un par de gomas elásticas de mayor diámetro y un poco más anchas que la que os he puesto en la foto, la presión sobre la ranura irá menos forzada, será más fácil de quitar y poner y no arriesgamos dañar en cdada maniobra la polipiel de las almohadillas.
Son gomas de esas que llamábamos de chicos "gomas de tocino".
Si las pillas negras pues fenómeno además.
Ya me dirás dónde está el puesto del Rastro, que yo recuerdo haberlo visto, pero no sé ahora mismo donde está exactamente.
Ojo con la goma que si la dejamos permanente, con el paso de los meses, frío_calor, o se seca y pierde elasticidad o se queda blandengue y si está muy apretada podría pegarse a la polipiel de las almohadillas y arrancar algún trocito al retirarla.
Suerte y cuenta cuando puedas.
Pues aquí os pongo unas fotillos de como los he dejado... esteticamente están mejor que los de jumartc (que su primer intento, el segundo le quedaron genial), ahora os cuento como lo hice, pero la utilidad imagino que será la misma.
Para dejarlo tan mono, pues simplemente compré las gomas que habíamos comentado aquí mismo. El puestillo está en Calle Carnero con Ribera de Curtidores, cuando hay rastro, claro... Se ajustan las gomas a la zona que hay que aislar y luego se le pega cinta de Polipiel adhesiva que encontré también en el rastro, del mismo grosor, que suerte tengo. La cinta la encontráis en la Calle de Mira el Sol casi casi en la Plaza del Campillo del Nuevo Mundo.... y queda fabuloso.
X cierto, corroboro lo dicho por jumartc, ahora aislan muchísimo más, me quede fascinado cuando acabé el apaño, es que ni me lo creia...
Ale, ahí tenemos al primer valiente.
( El amigo luiscandelas p'a mí que se nos ha arrugao ).
Una cosa mantecosa, mejor no poner en primer lugar la goma elástica sobre las copas pues con la época de calor la goma se va a ablandar y se puede quedar pegada a la polipiel de las propias almohadillas y si un día la quieres retirar lo mismo te llevas pegados trozos de dicha piel de la zona en contacto con la goma elástica; no obstante, la goma elástica tampoco sería realmente necesaria.
Aunque quede más feo, si quieres reforzar la insonorizaicón con las gomas elásticas es preferible que éstas abracen exteriormente por encima a la tira de polipiel; que, aunque quede a la vista, tampoco pasa nada pues son unos auriculares para estar por casa.
El sábado ya comentamos algún pequeño detalle para mejorar estéticamente que aquí se sale un poco del propio sentido del hilo pues apenas es algún matiz o criterio complementario para la colocación de la tira de piel.
¿ Has notados si a tu juicio mejoran el sonido "insonorizados"; a mi me parece que sí ?
Para escuchar música con el portátil, (si no quiero ponerme unos canalphone o in-ear bloqueando el oído) estos Aurvana Live me parecen una muy buena opción para eliminar el molesto ruido del ventilador o para ver las pelis en la tele.
Para otras situaciones, en mejores condiciones y en silencio, qué duda cabe que hay muchos otros auriculares orejeros de más calidad; pero, por los 35 euros que cuestan, creo que no hay mejor opción de "orejeros insonorizados" de batalla y si el gachet se lo hace uno mismo mismamente por cuatro cuartos, pues más divertido todavía.
Venga, luiscandelas, mueve ficha, leñe, que el modd. es de quita y pon, que tres opiniones coincidentes en estas industrias lo mismo pueden sentar dogma de fe; o más.
Y si hay más valientes, pues mejor todavía.
A ver, mejorar mejora, primero por la insonorización y segundo porque el sonido tiene como más cuerpo... más presencia, lo cual tb es efecto de la insonorización. Pero vamos, que por 3 euros que me gasté en material... peazo de mod jejeje
Pues resulta que hice una semiprueba, amigo jumartc, y no me acabó de convencer la insonorización. :roll:
Puse una tira de polipiel sujetada con cinta americana en una copa,y coloqué el móvil sonando música alternativamente al lado de una y otra copa ,y la verdad es que no notaba más insonorizada la copa con la tira de polipiel y cinta americana.
Volveré a probar cuando tenga tiempo, ya que comentais tanto tú como silverius que sí se nota el cambio... :think:
Saludos.
La tira del piel hay que ir estirándola poco a poco con los dedos según las vas colocando alrededor de la copa para que quede lo más ajustada posible; si sujetas luego el extremo superior con cinta americana tendrías que haber notado el aislamiento de manera evidente.
Ya te digo que no es al 100 % pero entre un 60 ó 70% sí que se podría considerar que erradicas el ruido ambiente de una vivienda, de la radio o la TV que tenga puesta la parienta, el secador del pelo en el baño si estás con el PC en otra habitación; el ruido del microondas, si no andas demasiado cerca de la cocina, etc.
Claro que si te colocas el secador del pelo encendido, primero junto a una copa y luego junto a la otra, pues casi que no vas a advertir cambio significativo; que esa no es prueba de rigor , oiga usté.
La prueba fetén la podríamos haber hecho el sábado que viene si hubiera podido acudir Silver_chico; con lo que habla, pues te lo pones a un par de metros de distancia con los Aurana Live puestos con musiquilla y si oyes poco al grandón, es que los Aurvana insonorizan convenientemente y el modd. funciona. Pragmatismo puro y duro.
Hombre, los mios al tener goma, creo que se hace más fácil...
Verás, puse primero uno, y por probar me los coloqué... y joer, solo con eso, sin sonido, notaba perfectamente el aislamiento solo en un lado.
Cita de: silverius en 13 de Febrero de 2012, 06:28:00 PM
Hombre, los mios al tener goma, creo que se hace más fácil...
Verás, puse primero uno, y por probar me los coloqué... y joer, solo con eso, sin sonido, notaba perfectamente el aislamiento solo en un lado.
Te han quedado muy bien, la tira apenas se nota, parece que forma parte de la almohadilla.
No puedo por menos que deciros,amigos jumartc y silverius, esto: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios:
Ayer compré en el Rastro las gomas y la polipiel adhesiva que comentaba silverius,y tras colocarlo en los auris, el cambio a mejor en los aurvana ha sido enorme :big:.Por la mejor insonorización o por lo que sea,pero se escuchan más contundentes y definidos que antes.
Vamos,un cambio radical.
Saludos.
Las gracias al genio de Jumartc, que yo no hice más que copiarme :D
Pero si, es increible que una cosa tan tonta mejore tanto el sonido...
De ahí la genialidad... las cosas sencillas son las más difíciles de lograr
Me encantaría probar el mod pero no vivo en Madrid y no sé dónde podría conseguir el material en Pamplona. Si alguno vuelve a pasarse por el rastro que me avise, a ver si me puede hacer un favor ;)
Cita de: luiscandelas en 05 de Marzo de 2012, 08:06:20 AM
No puedo por menos que deciros,amigos jumartc y silverius, esto: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios:
Ayer compré en el Rastro las gomas y la polipiel adhesiva que comentaba silverius,y tras colocarlo en los auris, el cambio a mejor en los aurvana ha sido enorme :big:.Por la mejor insonorización o por lo que sea,pero se escuchan más contundentes y definidos que antes.
Vamos,un cambio radical.
Saludos.
¡¡ Hombre de poca fe !!, que te pensabas que era una trola.
Cita de: dmarvp en 05 de Marzo de 2012, 08:35:27 AM
Me encantaría probar el mod pero no vivo en Madrid y no sé dónde podría conseguir el material en Pamplona. Si alguno vuelve a pasarse por el rastro que me avise, a ver si me puede hacer un favor ;)
La tira de piel o polipiel la puedes reemplazar perfectamente por una tira de bayeta Velleda (o similar -que no sea demasiado finita ni blandegue-) dándole dos o tres vueltas y sujetas los extremos con un trocito de cinta americana; si a sí te vale, pues vale, y si no, encima le pones la goma elástica.
Yo al Rastro suelo ir muy de "allá p'a cuando", por lo que a ver si algún otro forero va y compra las gomas de 8cms de diámetro o menos, de siete o seis cms. -para que tensen más-; pero siempre primero la piel / polipiel o bayeta y encima la goma (aunque quede más feo) para no dañar a la larga la propia piel de las almohadillas.
Haz la prueba con unas tiras cortadas de bayeta, que posiblemente te insonorizarán igual de bien (con unos trocitos de cinta americana puedes juntar dos o tres tiras de bayeta para hacer una más larga de manera que dé dos o tres vueltas a la copa; si la vas estirando bien, seguro que consigues lo mismo y la parte final la sujetas con una pequeña tira de cinta americana.
Y si no tienes una goma elástica ancha, una vez hayas colocado la tira larga de bayeta bien tensa, encima de la misma puesdes colcar, a su vez, una cinta de tela elástica para el pelo y quizá consigas lo mismo, mismamente por cuatro perras.
Suerte.
Yo creo que no necesita ninguna cinta suena brutal son los mejores auris calidad precio de ese estilo
Yo he hecho la modificacion, pero he utilizado solo cinta vulcanizada y la verdad que se nota bastante.
Mas que en la insonorizacion lo noto en el sonido, con unos bajos no tan cargados y mucha mas presencia en los medios. Un mod muy simple pero la verdad que hay bastante cambio.
Quiero probar con lo del dynamat del foro de head-fi a ver, ¿no lo ha probado nadie?
yo es que consideraba que era meterme en demasiado lio, pero tiene buena pinta ese mod
Gracias por la info.
El nene se ha peio unos cal!, la culpa es de los nenes del foro que son muy malos, meten envidia
Anda Jaxxon, pues si lo hubieras dicho; los tengo en c/v con modd. incluído, que estoy en menesteres de meterme en otra industria de mayor envergadura.
Bueno pues a hacerles el modd. y a contarnos la experiencia.
Vaya pues os me hubieran interesado, reservamelos a ver si puedo cancelar el pedido que no me los mandan hasta el 11, dime la diré del hilo
Ahí te la pongo.
http://reproductormp3.net/index.php?topic=15026.0
Si te interesan seguimos por privado, y si no, tampoco pasa nada.