El mandatario estadounidense, Barack Obama, anunció que un proyecto de ley dirigido a proteger al Estado de la creciente amenaza de los ciberataques ya está sobre la mesa y será estudiado por el Congreso. Esta declaración hecha durante el Discurso Anual sobre el Estado de la Unión del presidente viene después de una serie de ataques llevados a cabo por el grupo de hackers Anonymous la semana pasada.
Los ataques, en protesta por el cierre del portal Megaupload, se dirigieron contra los sitios de la Casa Blanca, del FBI, del Departamento de Justicia de EE. UU. y de la compañía Universal Music Group (UMG). Como resultado, se colapsaron las páginas web del Departamento de Justicia y de UMG. Otras páginas que resultaron afectadas por las acciones de los piratas informáticos son Warner Music Group y Sony Music.
El cierre de dominios como Megaupload "genera dudas sobre el destino de la información incautada por los agentes policiales y su incidencia sobre el derecho fundamental a la intimidad y a la inviolabilidad de las comunicaciones de los ciudadanos", subraya el abogado español Carlos Sánchez Almeida.
A su vez, el ex jefe de la inteligencia norteamericana John McConnel confirmó que Washington es capaz de responder de manera adecuada a este tipo de agresión cibernética y señaló que el país puede realizar ciberataques que podrían eliminar los sistemas informáticos de sus enemigos.
Además, comentó que EE. UU. ya ha empleado ese tipo de armas. McConnel también señaló que la CIA tiene experiencia en eliminar la amenaza de los hackers.
El autor y analista Juan Carlos Zambrana cree que este tipo acciones por parte de EE. UU. podrían llevar a un control total de los medios de comunicación. En el caso de que EE. UU. impusiera su control sobre Internet, cualquier mentira sería dada por válida.
El autor considera que el control de la información retrasó la evolución de la humanidad y opina que "todas las dictaduras, injusticias y toda la pobreza se generan por el monopolio y control de la información".
Sin embargo, según Zambrana "en los últimos tiempos a los países hegemónicos se les ha hecho difícil controlar y seguir manipulando la información por la existencia de Internet."
"Hay una guerra ahora entre los derechos civiles del ciudadano a informarse y el monopolio de la información que tienen los grandes grupos de poder para manipular esta información", concluye.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/ee_uu/issue_35283.html?rc=1
Dios, cómo les gusta la guerra a estos estadounidenses. Así se hicieron y así se están haciendo el país que son hoy en día.
"el país puede realizar ciberataques que podrían eliminar los sistemas informáticos de sus enemigos" pura guerra, vamos. A ver si se les bajan los humos de una vez por todas, joder...
"Eliminar los sistemas informáticos de sus enemigos" significa realizar ataques contra civiles de otro país. A eso en mi pueblo se le llama guerra.
Como veamos un portaaviones por la costa ¡¡¡ chungo !!! :jaja: :jejeje:
siempre ha sido muy recurrente meterse con los americanos, importando , adoptando y aceptando toda su cultura, eso si.
Precisamente en EEUU hay debate porque es un pais libre, muy críticos con su clase política ( en Europa?....)
La decisión de cierre de megaupload no se si es acertada o no, pero si un grupo de hackers ataca a las instituciones de un pais, como consecuencia de ese cierre, habrá de defenderse o no??
EEUU a diferencia de Europa actua, bien o mal ( no lo se ) pero actua.
Muchas veces leyendo opiniones en prensa y en los foros, se pone a parir a los EEUU, que muchas veces se pasan 3 pueblos por cierto, pero otras no.
Es posible que si ahora mismo no estamos todos en kolzoes y solzoes, tengan ellos (aunque sólo sea un poquito) algo que ver no?
Desde luego si algún día ( parece que no dentro de mucho ) China parte la pana en el mudo, a lo mejor no son tan "malos" como los yankis, ellos sólo ahorcan y fusilan a los presos en la plaza pública.......
Pero nunca leo " que malos son los chinos", siempre son los americanos. Se que este post atenta contra la corriente de que los EEUU son malísimos, pero no lo he podido evitar.
Los EEUU tienen cosas buenas y malas, pero por lo menos toman decisiones y hay libertad para abrir el debate, en otros sitios no.
Sobre lo de cerrar megaupload, pues me parece que ha sido un poco "heavy", pero no nos engañemos, se utilizaba básicamente para bajarse contenidos pirateados.
Para el alojamiento de datos hay otro tipo de servidores no?, aunque en éste tema soy muy, muy ignorante, como en casi todos.....Un saludo chavales
Es lo que hay, silver72, no estoy criticando su cultura, y sus muchas aportaciones, pero critico ciertas maneras de hacer las cosas, y la manía que tienen especialmente los que tienen poder de pensarse dioses encarnados.
Hay libertad para el debate? O hay una falsa creencia de libertad al debate? y esto lo aplico a todo... para mi la unica diferencia que hay entre un pais dictatorial (ya sea china, corea, iran, etc) y EEUU, es esa falsa creencia que nos hacen creer mediante publicidad masiva, peliculas, prensa, etc...
Y a diferencia de por ejemplo china que mata a su presos en plazas publicas, la diferencia con EEUU, es que ellos lo hacen a escondidas, sin que se entere nadie.... me paro aqui... porque lo unico bueno que veo de EEUU es su famoso sueño americano... :silbar:
Cita de: razvi en 26 de Enero de 2012, 01:52:40 PM
Hay libertad para el debate? O hay una falsa creencia de libertad al debate?
esto tú te lo crees, o o dices de coña??, la mayoría de la prensa y medio de comunicación en EEUU son además de libres coincidentes con la ideología demócrata.
Que agusto estaríamos bajo una coalición China-Rusia-Venezuela -Irán-Corea del Norte, eso si qeu sería el paraiso de la libertas y de la democracia....
PD; que malísimos los EEUU
silver72: no sé hasta qué punto es bueno eso de "actuar, actúan" en relación con la política estadounidense. Yo no critico a USA a modo general, porque reducir un país, su cultura y su diversidad a una serie de calificativos es, cuanto menos, simplista y absurdo. Es igual que cuando catalogan a España diciendo que es un país de vagos y de fiesta. Y esto no es así: hay de todo, como en todos lados. Pero sí es verdad que suele haber en EEUU cierta tendencia a realizar actuaciones que muchas veces suelen ser precipitadas. La Guerra de Irak es un ejemplo reciente; vale que el gobierno sabía muy bien a lo que iba, pero también es verdad que contó con el apoyo de una buena parte de la sociedad que ni siquiera se cuestionó la razón de ese ataque. Hoy sabemos que la guerra fue un error que se llevó por delante miles y miles de vidas. Quizás un poco más de debate al respecto y algo más de calma, hubieran podido evitarlo.
Tampoco estoy de acuerdo en que en Europa no se critique a la clase política. Todo lo contrario, yo creo que la política en España, por poner un ejemplo, está siempre en el punto de mira (con razón en la mayoría de los casos). Lo que ocurre es que aquí votamos todos como borregos en este bipartidismo asqueroso con el que tenemos que tragar. La gente vota, no porque esté convencida de su partido, sino para que no salga el partido rival (aun siendo muy parecidos ambos), y eso es lamentable.
Y en EEUU hay cosas que en Europa se han conseguido hace tiempo, y en el "país de la libertad y la igualdad" aun se debaten, como por ejemplo el tema sanitario, que no hay modo de que Obama lo saque adelante. En muchas cosas no son tan liberales como anuncian.
En definitiva: ni tan blanco, ni tan negro.
Cita de: elfary en 27 de Enero de 2012, 06:47:57 AM
Pero desde luego comparar la libertad en EE UU con la de Irán...en fin.
Sí, sí, yo eso no lo comparto.
tienen cosas malas pero también buenas, pero me hace mucha gracia que los males del mundo vengan de los EEUU principalmente.
Tienen cosas malísimas, como una doble moral tremenda y una tendencia belicosa ( que es el negocio más importante del mundo ) en la que algunas veces se pasan ( curiosamente los gobiernos demócratas más que los republicanos ). Pero cuando hay que mandar a la IV flota al estrecho de ormuz, porque los iraníes amenazan con cerrarlo ( con las consecuencias económicas que conllevaría para la economía mundial ) lo hacen, Europa dudo que lo hiciese, habría cumbres, más cumbres, recumbres y cuando el barril hubiese alcanzado los 300 dólares, Europa seguiría en una cumbre....
Sobre el "actuar actúan" no me refería a la guerra de Irak ( que casi todo el mundo desaprobábamos ), si no al párrafo de arriba.
Si dependiésemos de Europa para tomar medidas mal íbamos, en lo de la sanidad estoy contigo, pero el pueblo americano es reacio al tema, no te creas que todo el mundo la quiere, la población está muy divivida.
Sobre Europa, en general hay una crisis de liderazgo político tremendo; intentando crear un ente que pueda competir con EEUU ( CEE ), hemos creado una Europa abocada al fracaso económico y social, porque no se puede igualar a Rumanía con Francia, ni a Alemania con Grecia, ni a Portugal con España, las situaciones económicas , sociales y culturales son diferentes.
Yo he crecido con el OTAN no bases fuera, que al final fue OTAN si bases dentro, y he visto a Javier Solana en la manifestación en contra de la OTAN y luego ser su secretario general.
Los tiros y las críticas en ésta vida creo que hay que pegarlos en ambos sentidos, no sólo en uno.
Leo muchas más críticas a EEUU que a China por ejemplo, y no tiene mucho sentido
PD; al final todo esto se traduce, en que siempre leo que malos los EEUU, pero nunca nadie critica a otros paises , o incluso a Europa que está sumida en una profunda crisis que va a crear más desigualdades que nunca
En este mundo hay muuuuchas mentiras, miren por ejem. este video: http://elpolvorinenvideo.over-blog.es/article-piratas-66642191.html
:(
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 06:59:28 AM
tienen cosas malas pero también buenas, pero me hace mucha gracia que los males del mundo vengan de los EEUU principalmente.
Tienen cosas malísimas, como una doble moral tremenda y una tendencia belicosa ( que es el negocio más importante del mundo ) en la que algunas veces se pasan ( curiosamente los gobiernos demócratas más que los republicanos ). Pero cuando hay que mandar a la IV flota al estrecho de ormuz, porque los iraníes amenazan con cerrarlo ( con las consecuencias económicas que conllevaría para la economía mundial ) lo hacen, Europa dudo que lo hiciese, habría cumbres, más cumbres, recumbres y cuando el barril hubiese alcanzado los 300 dólares, Europa seguiría en una cumbre....
Sobre el "actuar actúan" no me refería a la guerra de Irak ( que casi todo el mundo desaprobábamos ), si no al párrafo de arriba.
Si dependiésemos de Europa para tomar medidas mal íbamos, en lo de la sanidad estoy contigo, pero el pueblo americano es reacio al tema, no te creas que todo el mundo la quiere, la población está muy divivida.
Sobre Europa, en general hay una crisis de liderazgo político tremendo; intentando crear un ente que pueda competir con EEUU ( CEE ), hemos creado una Europa abocada al fracaso económico y social, porque no se puede igualar a Rumanía con Francia, ni a Alemania con Grecia, ni a Portugal con España, las situaciones económicas , sociales y culturales son diferentes.
Yo he crecido con el OTAN no bases fuera, que al final fue OTAN si bases dentro, y he visto a Javier Solana en la manifestación en contra de la OTAN y luego ser su secretario general.
Los tiros y las críticas en ésta vida creo que hay que pegarlos en ambos sentidos, no sólo en uno.
Leo muchas más críticas a EEUU que a China por ejemplo, y no tiene mucho sentido
PD; al final todo esto se traduce, en que siempre leo que malos los EEUU, pero nunca nadie critica a otros paises , o incluso a Europa que está sumida en una profunda crisis que va a crear más desigualdades que nunca
Juer,como se expresa mi silver72... :si:
Y diciendo verdades como puños,sin caer en lugares comunes que empleamos muchas veces por inercia sin pensarlos demasiado... :aplaudir:
Saludos
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 07:24:07 AM
En este mundo hay muuuuchas mentiras, miren por ejem. este video: http://elpolvorinenvideo.over-blog.es/article-piratas-66642191.html
:(
y aquí va otro: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5C0HfqWWqLo#!
Estas barbaridades las cometa quién las cometa son y seguirán siendo barbaridades injustificables.... Porque gracias al inernet libre es que podemos enterarnos de todas estas cosas y no sólo la versíón interesada y parcial de los otros medios de comunicación (cómo la tele y los periódicos con sus Agencias de Noticias), es que debemos mantener un internet sin el cierre de las págs. que les de la gana, sea on la excusa que sea, que los derechos de autor son la excusa para controlarlo y seguir manipulandonos.... :si:
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 07:44:31 AM
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 07:24:07 AM
En este mundo hay muuuuchas mentiras, miren por ejem. este video: http://elpolvorinenvideo.over-blog.es/article-piratas-66642191.html
:(
y aquí va otro: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5C0HfqWWqLo#!
Estas barbaridades las cometa quién las cometa son y seguirán siendo barbaridades injustificables.... Porque gracias al inernet libre es que podemos enterarnos de todas estas cosas y no sólo la versíón interesada y parcial de los otros medios de comunicación (cómo la tele y los periódicos con sus Agencias de Noticias), es que debemos mantener un internet sin el cierre de las págs. que les de la gana, sea on la excusa que sea, que los derechos de autor son la excusa para controlarlo y seguir manipulandonos.... :si:
no te referirás a megaupload entonces claro, porque ahí información poca, series, música y pelis si.
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 07:46:43 AM
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 07:44:31 AM
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 07:24:07 AM
En este mundo hay muuuuchas mentiras, miren por ejem. este video: http://elpolvorinenvideo.over-blog.es/article-piratas-66642191.html
:(
y aquí va otro: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5C0HfqWWqLo#!
Estas barbaridades las cometa quién las cometa son y seguirán siendo barbaridades injustificables.... Porque gracias al inernet libre es que podemos enterarnos de todas estas cosas y no sólo la versíón interesada y parcial de los otros medios de comunicación (cómo la tele y los periódicos con sus Agencias de Noticias), es que debemos mantener un internet sin el cierre de las págs. que les de la gana, sea on la excusa que sea, que los derechos de autor son la excusa para controlarlo y seguir manipulandonos.... :si:
no te referirás a megaupload entonces claro, porque ahí información poca, series, música y pelis si.
Yo creo que el caso de megaupload es que los muy listillos empiezan con algo justificable, algo que parezca que está bién, luego hacen leyes que detengan ese tipo de cosas y cuando cierran otras web que denuncian sus abusos pasa como normal... Fíjate sino por ejem. que los grandes poderes económicos estaban por detrás ofrecieno dar financiación a los jóvenes Norteamericanos "revolucionarios" que tomaron la Universidad de Harvard que vemos en la antigua peli Straverry Statement (Las Fresas de la amargura); esto es así porque luego se ven justificados en la represión que asumen y que extienden a otras cosas que tampoco les convienen....
Así de podrido está el mundo: los poderoso financian en muchos casos a los que hacen cosas que no les conviene, por ejem.: ¿no les ha servido un Bin Laden de excusa a los EEUU para sus Guerras? Porque fíjate que lo que no hace este lo hacen ellos mismos: se dice que lo de las Torres Gemelas se lo hicieron ellos mismos 8-O y esto hay muchas cosas que apuntan a que es cierto... :(
rrasi los poderes públicos siempre intentan manejar o controlar los medios de comunicación, pero no es el caso.
El FBI no se ha presentado en la redacción del Washington post ni en la del USA Today , lo ha hecho en la de una página que se utilizaba para descargar pelis y música hombre!!
Los mensajes apocalípticos estos me parecen que son desmedidos.
En otros paises si se intenta controlar a la prena libre, Argentina, Venezuela, Ecuador, etc, de otros no hablo porque la prensa libre ni existe...
Cita de: elfary en 27 de Enero de 2012, 08:11:44 AM
Sobre Megaupload, yo creo que lo que trata de hacer el FBI es proteger, en una época de crisis económica,una industria que tiene bastante peso en EE UU cual es la cinematográfica y musical.
Esa es la clave: una industria, no a unos autores. Me es inevitable sospechar del cierre de Megaupload justo unos meses después de que el gordo que la dirigía comentara que iban a lanzar Megabox, por la cual se iban a deshacer de multitud de intermediarios para establecer una relación económica más cercana entre creador y consumidor. Evidentemente todo lo que hacía Megaupload se alejaba de la legalidad, pero que el cierre venga después de esto y no años atrás cuando ya se conocía de sobra toda la mierda que envolvía a Megaupload huele a chamusquina.
Esto vendría a corroborar algo que, para mí, es evidente: aquí quien manda no son los partidos políticos ni mucho menos el pueblo, sino las multinacionales que cuando ven amenazado su negocio son capaces de hacer cualquier cosa. Ya hay antecendentes con Hollywood y la TV (menos mal que el gobierno sí les paró entonces los pies), y comienza a repetirse la misma historia con Internet.
Un modelo de negocio basado en Megaupload, pero de forma legal, funcionaría con casi total seguridad. La gente pagaba por cuentas premium, ¿por qué no legalizar el sistema? Porque te cargas a multitud de empresas de por medio que son las que manejan el cotarro.
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 08:10:32 AM
rrasi los poderes públicos siempre intentan manejar o controlar los medios de comunicación, pero no es el caso.
El FBI no se ha presentado en la redacción del Washington post ni en la del USA Today , lo ha hecho en la de una página que se utilizaba para descargar pelis y música hombre!!
Los mensajes apocalípticos estos me parecen que son desmedidos.
En otros paises si se intenta controlar a la prena libre, Argentina, Venezuela, Ecuador, etc, de otros no hablo porque la prensa libre ni existe...
Bueno compa, yo creo que si no se han presentado en el Washington Post es porque este juega de acuerdo a lo que "ellos", los grandes poderes económicos que están en realidad al comando del mundo, les interesa: que siga la cosa tal cómo se la tienen montada...
Por ejem. en los videos que cité..¿nos dicen los medios de comunicación que nos hablan de las medidas del gobierno y los organismos internacionales para acabar con la piratería en somalia, nos hablan, repito, de la violación sistemática de toda la vida de sus aguas territoriales pra explotar la pesca? No, pòrque los medios de comunicación están bajo el control....Lo único que queda por someter es el internet y a eso se avocan...
¿nos dicen que las leyes cómo la del aborto sirven para sostener la industria de las vacunas y hasta a la de la Pepsi? no! ¿porque no nos dicen que las vacunas son dañinas, en vez de intentar crear leyes que las hacen obligatorias? No , los medios de comunicación masivos están en su lugar en el juego de la vida que ellos se han montado y les falta agregar/someter el internet, poniéndolo a derecho en las leyes que ellos hagan...
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 08:30:14 AM
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 08:10:32 AM
rrasi los poderes públicos siempre intentan manejar o controlar los medios de comunicación, pero no es el caso.
El FBI no se ha presentado en la redacción del Washington post ni en la del USA Today , lo ha hecho en la de una página que se utilizaba para descargar pelis y música hombre!!
Los mensajes apocalípticos estos me parecen que son desmedidos.
En otros paises si se intenta controlar a la prena libre, Argentina, Venezuela, Ecuador, etc, de otros no hablo porque la prensa libre ni existe...
Bueno compa, yo creo que si no se han presentado en el Washington Post es porque este juega de acuerdo a lo que "ellos", los grandes poderes económicos que están en realidad al comando del mundo, les interesa: que siga la cosa tal cómo se la tienen montada...
Por ejem. en los videos que cité..¿nos dicen los medios de comunicación que nos hablan de las medidas del gobierno y los organismos internacionales para acabar con la piratería en somalia, nos hablan, repito, de la violación sistemática de toda la vida de sus aguas territoriales pra explotar la pesca? No, pòrque los medios de comunicación están bajo el control....Lo único que queda por someter es el internet y a eso se avocan...
¿nos dicen que las leyes cómo la del aborto sirven para sostener la industria de las vacunas y hasta a la de la Pepsi? no! ¿porque no nos dicen que las vacunas son dañinas, en vez de intentar crear leyes que las hacen obligatorias? No , los medios de comunicación masivos están en su lugar en el juego de la vida que ellos se han montado y les falta agregar/someter el internet, poniéndolo a derecho en las leyes que ellos hagan...
y claro el pilar de toda esa trama es por supuesto ( y cito a elfary ) el gordo hortera....
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 08:34:07 AM
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 08:30:14 AM
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 08:10:32 AM
y claro el pilar de toda esa trama es por supuesto ( y cito a elfary ) el gordo hortera....
ja, ja, ja.. :jejeje: No, hombre, no. Es una cosa que ajustar pero que conviene a sus intereses porque prepara a la conciencia colectiva para otras medidas para cerrar págs.. crear leyes y demás que les permita controlar internet... ¡es el chivo expiatorio! :reglas:
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 08:41:00 AM
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 08:34:07 AM
Cita de: rrasio en 27 de Enero de 2012, 08:30:14 AM
Cita de: silver72 en 27 de Enero de 2012, 08:10:32 AM
y claro el pilar de toda esa trama es por supuesto ( y cito a elfary ) el gordo hortera....
ja, ja, ja.. :jejeje: No, hombre, no. Es una cosa que ajustar pero que conviene a sus intereses porque prepara a la conciencia colectiva para otras medidas para cerrar págs.. crear leyes y demás que les permita controlar internet... ¡es el chivo expiatorio! :reglas:
Pues cuando eso sea cierto la gente se movilizará de verdad, porque cerrar una página de descargas es una cosa , y otra diferente es acallar a un medio. Si llega a ocurrir eso habrá que protestar, mientras tanto no lo creo.
PD; por cierto, el gordo si que era hortera, tenía un Cadillac "eldorado" rosa ( icono americano , y coche precioso donde los haya )