Hola amigos. Teóricamente el Sansa Clip+ no tiene Line-Out... Digo teóricamente porque he leido que si lo tienes con Rockbox, pones el volumen a 0db y desactivas el Ecualizador, lo conectas a un ampli... y :
http://www.head-fi.org/t/542722/sansa-clip-no-line-out-oh-no-say-its-not-so
¿Lo habéis probado? :think:
yeaaap, yo había oido una vez que no se quien de Sandisk en no se donde había dicho eso mismo... vete tu a saber.
:grrr: He dejado el clip en el trabajo! Mañana lo pruebo!
Yo lo intenté hace un tiempo y no conseguí nada, pero no sabía que tenía que apagar el ecualizador. Probaré más tarde otra vez...
Nada de nada! Si pones el volumen a 0, eso es lo que se escucha 0!
Probado con rockbox y desconectando el ecualizador! :-(
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Si que Funciona, el error era bajar el sonido al mínimo, hay que ponerlo en el 0!
El 0 es el volumen máximo! Así que no sabemos si es line out!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
En mi Fuze pasa lo mismo, lo pongo en el 0 y suena igual que en el máximo... se supone que si es Line Out :think:
Pues yo lo he probado hoy en el CI. He pillado el conector RCA/Jack y le he dicho a la dependienta si por favor me lo podía probar en algún ampli. He desconectado el ecualizador, volumen a 0, con Rockbox, lo he pinchado a la salida Aux del ampli... y oye, un FLAC se escuchaba muy bien. He comprobado que el volumen se podía subir hasta +6. Qué curioso! Ahora sólo me falta probarlo en mi ampli, que tiene muchos años, no tiene como tal entrada AUX, pero supongo que valdrá conectarlo en cualquiera de los otros Line In que tengo (VCR, CD, DVD....). Os cuento...
Au voire, familia ...
me pongan bien claro y por escrito los pasos para ir accediendo en RockBox a la desactivación del ecualizador, a ver si lo sé hacer bien; que uno es novatillo y torpe por naturaleza.
Ale, que os espero con impaciencia a ver si oige mejor o peor.
Gracias mil.
Cita de: jumartc en 02 de Febrero de 2012, 01:03:53 PM
me pongan bien claro y por escrito los pasos para ir accediendo en RockBox a la desactivación del ecualizador, a ver si lo sé hacer bien; que uno es novatillo y torpe por naturaleza.
Pantalla principal -> Settings -> Sound settings -> Equalizer (está por abajo) -> Enable EQ -> No
Pregunta: ¿Si pones el volumen a -35db (o -5db da igual) con rockbox no se escucha en un ampli? Es que el único ampli que tengo con line in es el Cmoy y ahí se escucha todo.
PUes probado en casa... y no hace falta ni desactivar el ecualizador, ni tan siquiera poner a 0 el volumen. Me ha funcionado perfecto.. Ya puedo conectar mi Sansa al ampli. También he probado con mi HTC Desire (no se me había ocurrido antes) y también perfecta.
Gracias Jacm.
¡¡ Hecho !!.
No entiendo bien tu pregunta.
Claro que si el Clip+ con RockBocx o con su propio firmware Sansa lo conecto a la entrada de line in que es la única entrada que tienen para la toma de sonido tanto el Cmoy como el Fiio E11, pues se oye bien y más alto según vayas subiendo el pote de volúmen del ampli.
Haciendo lo que comentaís, Clip+ en modo RockBox, ecualizador de RockBox inhabilitado, volumen en RockBox a "0", pues sí se oye muy bien; la única diferencia con el procedimiento normal (volúmen distinto de "0", a medio rango, por ejemplo) es que el pote del volumen del ampli hay que subirlo más, mientas que por el procedimiento que aquí se ha explicado, volumen a "0" y ecualizador inhabilitado, con solo cuatro o cinco grados de giro tanto con el Cmoy como con el Fiio E11 se oye con mucha "fuerza".
Lo que no puedo advertir, así a bote pronto, es si mejora de manera evidente la calidad del sonido y hace la función de equivalencia como si el Cplip+ tuviera una salida line-out directa, ( como cuando se usa un cable LOD con otro reproductor que lo admita; que me parece es a lo que viene a dar a entender la primera entrada del hilo).
Posiblemente mejore algo la calidad sonora, pero podría ser una cuestión de matiz ¿ o placebo ?.
En caso afirmativo habría que tener un cuidado extremo con que no se te mueva el pote del volumen del ampli involuntariamente, pues como (http://tesemueva) un pelo hacia más volumen, del impacto sonoro se te puede caer la oreja al suelo.
Quizá haya mejora, sí; pero el peligro de una subida grandísima no deseada del nivel sonoro lo mismo recomienda aplicar la prudencia.
Por otro lado ¿ poner el nivel de sonido de RockBox a "0" equivale a tenerlo a la máxima potencia ? en tal caso el consumo de batería dle Clip+ posiblemente se incrementará exponencialmente ?
A ver, los que estáis haciendo la prueba del nueve os vayáis pronunciando, porfa.
Porque lo que es funcionar, la verdad es que funciona y se escucha con mucho poderío, mayormente, comprobado con los Phonak 112 que son de 150 ohm de impedancia y la nena Barber y el Cole Porter, como es de ley.
Mira que si ahora tengo un Clip+ "vitaminado" a la modalidad de toma por salida de línea, que no lo sé; vamos.
Lo mismo es efectivo 100% o lo mismo es placebo chachipiruli ,que a lo mejor viene a ser igual según se mire.
En cualquiera caso y procedimiento, ¡¡ ojito con el pote el volumen del ampli, excursionistas !!, que os podéis hacer acreedores en un siesnoes a carta de presentación de plenos poderes para optar a una licencia de venta del cupón; o para que os cedan el asiento en el metro por sordos, que eso en el metro se viene a notar enseguida, sobre todo si arrimas mucho la oreja a la conversación de alguna viajera moza y serrana; por curiosidad, para enterarte del parlamento serranil.
Bueno, a ver si descubrís si asín, en comparaicón, gasta muchísma batería o non.
-----
Entonces mjordan23, por tu entrada anterior a la mía sigo sin aclararme bien, pues vienes a decir que simplemente el Clip+ en la opción de uso con RockBox, tal cual al volumen que nos parezca oportuno ajustar el reproductor y sin inhabilitar el ecualizador, ¿ conectado a cualquier ampli ya nos hace directamente la salida del Clip+ equivalente a una salida de sonido por line-out ?
Me estoy empezando a liar, ¡¡ boto a bríos, Goliat !!.
A ver que nos estamos liando!
Cualquier cosa que conectes a un amplificador sonará! Si de cualquier salida de auriculares conectas a la entrada del ampli pues suena, y lo del clip pues no deja de funcionar aunque muevas el ecualizador o el volumen.
Ahora si la calidad es diferente? Pues yo creo que es más efecto placebo, y seguramente también gastará más batería como dice el amigo Jumartc!
Vamos que todo esto no es más que un invento para entretenernos un rato más! :mrgreen:
Creo que va a ser lo que dice Richard... Yo, en mi supina ignorancia, no sabía que podía conectar un cacharrillo como éste o incluso el móvil al ampli, con sólo el cable de marras :mrgreen:. Ahora, lo que dicen que con el volumen a 0 actúa como si fuera un Line Out... pues ni sé lo que significa ni sé qué diferencia puede haber con un verdadero Line Out. Si alguien me ilustra....
Ahí es donde quería llegar, que no hay manera de saber realmente si hay diferencia entre ponerlo a 0db o a otro valor, es decir que no se sabe si de verdad es line-out o no...
Cita de: Jacm_ en 02 de Febrero de 2012, 05:04:32 PM
Ahí es donde quería llegar, que no hay manera de saber realmente si hay diferencia entre ponerlo a 0db o a otro valor, es decir que no se sabe si de verdad es line-out o no...
+1
Esa es la cuestión, lo único que se me ocurre es que en un ampli de mayor calidad se note alguna diferencia, a ver quien nos saca de la duda.
Bien, yo estoy haciendo una prueba bastante sencilla..........
En vez de usarlo con RockBox, que ya se que suena muy bien a volumen "0" (el más alto) e inhabilitando el ecualizador, pues lo mismo pero con el firmware propio de Sansa :
- ampli Cmoy, apagado inicialmente.
- pongo el Clip+ al máximo de volumen que brinda el firmware Sansa.
- eucualizaicón plana que es muy buena en el Clip+ con el firmware Sansa.
- selecciono la música, le doy al play y al mismo tiempo activo el pote del volúmen del Cmoy poco a poco y.........
pues más o menos que si lo hiciera con RockBox un muy, muy buen sonido con el pote del Cmoy hacia las 12:00 AM (unos 6 ó 7 grados de giro).
Posiblemente la buena calidad de este procedimiento que no había experimentado antes ( o, al menos con cierta atención) pueda estar en función del propio diseño de la placa y la circuitería del Clip+, resistencias, internas, etc. etc.
Pero tampoco es menos cierto que si ponemos el firmware Sansa al 75 ú 80 % del rango del volumen (en vez de al 100%) obtenemos prácticamente el mismo resultado si ajustamos el pote de volúmen de Cmoy apenas un poco más alto que en el caso anterior.
Si hago lo mismo con RockBox, volúmen a -16 y juego con el pote de volumen del Cmoy, pues vengo a otener lo mismo que en el ajuste inicialmente propuesto en el hilo.
La conclusión que saco es que el sonido Sansa Clip mejora y mucho con un amplificador modesto como es el Cmoy.
¿ Que meterle al Clip+ un ampli puede suponer un símil de mejora como si la salida del Clip se hiciera desde una toma line-out ?, pues yo creo que esa es otra historia y que si el fabricante le hubiera implementado a propósito dicha posibilidad, todavía se podría oír mejor, como puede ser el caso del Sansa Fuze con la toma por LOD.
No se si estáis de acuerdo conmigo, pues es una conclusión muy a vuelapluma, aunque quizá sea la que más se aproxime a la explicación lógica.
Por cierto, que majete es y que bien se oye el Clip+.
Os voy a hacer una pregunta del clip, me hice con uno estos días, aún no lo tengo, y me preguntaba por curiosidad que autonomía tenía con rockbox, el primer caso con MP3, segundo caso con ogg y el tercero con flac, y otra pregunta que es si con el rb es compatible con otros formatos de audio
estoy ansioso de que me llegue
Cita de: Jaxxon en 01 de Mayo de 2012, 04:10:39 AM
Os voy a hacer una pregunta del clip, me hice con uno estos días, aún no lo tengo, y me preguntaba por curiosidad que autonomía tenía con rockbox, el primer caso con MP3, segundo caso con ogg y el tercero con flac, y otra pregunta que es si con el rb es compatible con otros formatos de audio
estoy ansioso de que me llegue
El mío duraba entre 10 y 12 horas, entre ogg y mp3 apenas hay diferencia de tiempo... y formatos... un huevoooooo, muchísimos, todos los habituales y mas
Gracias silverius, por lo que he leido tiene un chip wolfson, que al menos es una garantia que no es una baratija, lo unico que he leido por el foro que hay problemas al rockboxearlo, y antes de buscar bueno me concedo el honor de preguntar... si hay algun enlace donde venga el metodo definitivo para rockboxear, con sus consejos y demas, para tener mas probabilidades de que no se te quede frito
que vaaaaaaa, es muy raro que se pete, y muy fácil de hacer, te bajas el installer: http://www.rockbox.org/download/
conectas tu clip+, con explorer y todo cerrado, no interfiera. Abres el instaler, te saltará una ventana para detectar tu mp3, con el botón autodetectar lo hace genial, una vez detectado le das a instalación completa y listo...
gracias de nuevo silcerius, me imagino que sera sencillo, pero vamos que no le doy importancia a eso, digo q mejor un metodo fiable, porque despues de cargarme una tablet china por un metodo "certificado" al cambiar de sistema operativo y tener que abrirla con un cuter y navaja, mas las mil vueltas para resucitarla cualquier cosa me parece sencilla
a todo esto, una pregunta general, ¿que tal estan saliendo los refurbished?
Te respondo lo mismo a las dos preguntas... no conozco a nadie del foro que se le haya petado el Clip+ ni x ser refurbished ni x instalar rockbox con el instaler...
Me acaba de llegar el clip, pero se oye muyyy bajo, he metido un flac y tengo la minicadena a casi la mitad de volumen y se sigue oyendo bajo, cuando a un 30 por ciento ya se oye con otro reproductor con un volumen considerable ¿es normal eso? no se si devolverlo
Resuelto, aunque una opcion que tenia en mente era resetearlo, gracias por aclararmelo del todo jumarct, ahora rockbooooooox (a ver si es tanto como decis... XD)
Nota: ¿es posible que haya en europa restricciones tan mierdosas? es que es imposible quedarse sordo ante este volumen tan bajo, es mas afinas el oido...
Edit: es verdad la leyenda del rockbox, suena de fabula, le da mil vueltas al zen stone plus que tengo por casa, una delicia de sonido, aunque siento que me voy a dejar los ojos con los temas
Bueno pues me ha convencido tanto el Clip+ que me he hecho con un fuze :gorra: :big: :pretty:
Me habiais metido ideas de que eran muy buenos los sansa, y yo dije... bah, no sera pa tanto... y vaya con el clip y su rockbox, con solo un dia... cuando lo pruebe mas...
Mi duda es si una microSD clase 4 ya valdria o se nota una mejoria con una clase 6 o 10 en cuanto a velocidad (no lo tengo en mis manos aun)
Cita de: Jaxxon en 05 de Mayo de 2012, 05:33:56 AM
Bueno pues me ha convencido tanto el Clip+ que me he hecho con un fuze :gorra: :big: :pretty:
Me habiais metido ideas de que eran muy buenos los sansa, y yo dije... bah, no sera pa tanto... y vaya con el clip y su rockbox, con solo un dia... cuando lo pruebe mas...
Mi duda es si una microSD clase 4 ya valdria o se nota una mejoria con una clase 6 o 10 en cuanto a velocidad (no lo tengo en mis manos aun)
A la hora de reproducir te da igual... solo lo notarás a la hora de pasarle archivos.
Enhorabueno con tu adquisición, creo que te gustará más el Fuze :D
Cita de: silverius en 05 de Mayo de 2012, 06:49:05 AM
A la hora de reproducir te da igual... solo lo notarás a la hora de pasarle archivos.
Enhorabueno con tu adquisición, creo que te gustará más el Fuze :D
Ya bueno eso ya lo se, la velocidad de lectura suele ser similar en una tarjeta de la misma casa, pero es el tema de escritura que por ejemplo en los moviles se suele notar mucho, porque estan continuamente guardando datos y configuraciones en la sd, en el clip estoy usando una de 8 gigas clase 2 que tenia por casa, al final pille una sandisk de 32 clase 4, que anda por 20 pavos en ebay (ya no gasto un duro mas, vaya temporadita en 15 dias de compra-venta que he tenido, he renovado todo)
¿Lo del fuze porque lo dices, por el manejo y la pantalla o porque suena mejor? tengo entendido que el sonido es el mismo, por lo que he leido, lo pille para digamos tratos "agresivos" que no le dare al Z2 y por la salida de linea para el e11 que ronda estos lares, que lo tengo abandonao
Cita de: Jaxxon en 05 de Mayo de 2012, 10:07:22 AM
.......¿Lo del fuze porque lo dices, por el manejo y la pantalla o porque suena mejor? tengo entendido que el sonido es el mismo, por lo que he leido, lo pille para digamos tratos "agresivos" que no le dare al Z2 y por la salida de linea para el e11 que ronda estos lares, que lo tengo abandonao
Xáctamente, para eso está El Fuze, para conjugarse y complementarse con el E11 con su cable LOD correspondiente; por tamaño es como si estuvieran hechos el uno para el otro; conectado así yo creo que suena mejor que el Clip+ por cable normal al E11.
Bueno el e11 lo uso con la salida de audio que tiene el pc, uso una asus sabertooth y lo que lleve implantado, y se nota una mejoria significativa, sobre todo usandolo con los HD280, no es como el RSA Hornet que tuve, que menuda maravilla que era eso, pero se nota mucha mas resolucion que la original