buenas,
Que tal son los reproductores philips? ayer vi uno parece que tienen buena pinta
que opinais
gracias
Yo no se de los modernos pero como lo mío son los "vintage" te diré que los HDD6330 (ó HDD6320 sin radio) y el más pequeño HDD 1630 (ó HDD 1620 sin radio) al ponerles Rockbox se acaban los problemas de sofware porque se hacen UMS y reproduce "tó" formato, en calidad de sonido muy buenos y se les puede cambiar el disco duro a Tarjeta Compact Flash (el tan mentao "MOD") además tiene un panel de luces para desplazarse por los menús o la biblioteca musical que a mi me parece muy cómodo..., sin stick :lust:.
:gorra:
Te puedo decir que los nuevos repros de Philips , le dan mil vueltas a muchos repros que tienen una gran aceptación en el foro.
Cita de: rrasio en 26 de Febrero de 2012, 05:53:33 AM
Yo no se de los modernos pero como lo mío son los "vintage" te diré que los HDD6330 (ó HDD6320 sin radio) y el más pequeño HDD 1630 (ó HDD 1620 sin radio) al ponerles Rockbox se acaban los problemas de sofware porque se hacen UMS y reproduce "tó" formato, en calidad de sonido muy buenos y se les puede cambiar el disco duro a Tarjeta Compact Flash (el tan mentao "MOD") además tiene un panel de luces para desplazarse por los menús o la biblioteca musical que a mi me parece muy cómodo..., sin stick :lust:.
:gorra:
¿Al H1620 le has hecho mod a flash? Yo al 1830 (8gb con microdrive zif) que tengo le hice un mod con una ssd zif de 1.0'' (transcend TS8GSSD10) pero en un momento dado me dejó de ir... No sé que le pasa. Lastima que la pantalla de este modelo sea tan malilla.
Cita de: obarriel en 26 de Febrero de 2012, 12:53:57 PM
Cita de: rrasio en 26 de Febrero de 2012, 05:53:33 AM
Yo no se de los modernos pero como lo mío son los "vintage" te diré que los HDD6330 (ó HDD6320 sin radio) y el más pequeño HDD 1630 (ó HDD 1620 sin radio) al ponerles Rockbox se acaban los problemas de sofware porque se hacen UMS y reproduce "tó" formato, en calidad de sonido muy buenos y se les puede cambiar el disco duro a Tarjeta Compact Flash (el tan mentao "MOD") además tiene un panel de luces para desplazarse por los menús o la biblioteca musical que a mi me parece muy cómodo..., sin stick :lust:.
:gorra:
¿Al H1620 le has hecho mod a flash? Yo al 1830 (8gb con microdrive zif) que tengo le hice un mod con una ssd zif de 1.0'' (transcend TS8GSSD10) pero en un momento dado me dejó de ir... No sé que le pasa. Lastima que la pantalla de este modelo sea tan malilla.
En cuanto me haga con otra Cf de 32Gb le hago el Mod al HDD1620, al HDD6330 ya se lo hice y quedó de maravilla. Yo creo que la diferencia fundamental para que los repros vayan bién con el Mod a CF es el rockbox: no he visto ningún repro de disco duro o microdrive que acepte rockbox y no acepte la CF. Esta es la diferencia con otros repros sin rockbox: a veces el firmware original no acepta la CF, (a veces por la capacidad y otras veces de ninguna manera) y esto incluso en los de microdrive, que no necesitan un conector especial.
Eso sí, con estos dos Philips hay que ser minucioso al desarmarlos, porque es un poco más complicadillo que con otros repros.
:gorra:
Ya pero al 1620 no le podras hacer el mod a flash usando una CF, ya que usa un conector ZIF. Creo que la unica alternativa de mod para este reproductor es usar las SSD transcend que he puesto.
Cita de: zeppeliano en 26 de Febrero de 2012, 07:40:36 AM
Te puedo decir que los nuevos repros de Philips , le dan mil vueltas a muchos repros que tienen una gran aceptación en el foro.
Hola zeppeliano.
La verdad es que los reproductores Philiphs y su calidad musical para mi son un misterio.
A la vista de tu entrada el único que encuentro en "razonable competencia" con otras marcas podría ser este Ariaz de 16 gb
(http://247electrical.co.uk/media/catalog/product/i/m/img4d0c57ba795c3__90708.jpg)
Al parecer sí navega por carpetas pero tiene la servidumbre de que no parece admitir ampliación por tarjetas.
Por cierto, hay otro denominado con el mismo modelo pero estéticamente diferente ¿cual es más antiguo ? ¿cual mejor ?
(http://download.p4c.philips.com/files/s/sa3ara16k_97/sa3ara16k_97__fv_.jpg)
http://www.philips.es/c/mp3-y-mp4/gogear-ariaz-de-16-gb-sa2ara16k_02/pr
http://www.philips.es/c/mp3-y-mp4/gogear-ariaz-de-16-gb-sa2ara16k_02/prd/?t=specifications
No me disgustaría cambiarlo por mi Tresktor Vibez 14gb , Mi Sony E445 16gb o mi Meizu M6L 8 gb simplemente por conocer sus bondades.
Luego está el Muse 8/16/32 gb con expansión por tarjeta pero ya es más grande y no parece mucho más interesante para "solo música"
(http://img.actualidadgadget.com/wp-content/uploads/2011/03/Philips-GoGear-Muse-3-Portable-Media-Player.jpg)
y, finalmente el Philips Gogear 4 gb, que me parece no tiene expansión por tarjeta y quizá tampco navegue por carpetas, de tamaño algo parecido a Clip+ pero desconozco si lo mejora o no en calidad de sonido ; (me parece que Silver64 tenía uno de estos).
(http://chipchick.chipchick.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2009/08/philipsgogear.jpg)
Tampoco sé si la interfaz de estos Philips, en especial el Ariaz, es ágil de manejar, si es farragosa, si la carga de música desde el PC es simple, o requiere de algún programa propietario, etc.
Ale, me disculpéis el rollo.
Hola jumartc
Ahora tengo 3 repros Philips y lo único que te comento, que tienen muy buena construción, la navegación es intuitiva , no necesitas programas propietarios ( el que trae es full ), y el sonido es buenisimo, duración de bateria bastante razonable 25 horas y no trabajo para Philips y si hay alguien del foro que sea dirigente de esta multinacional , le doy mis datos para el regalo por la publi. :jaja:
Cita de: obarriel en 26 de Febrero de 2012, 02:00:26 PM
Ya pero al 1620 no le podras hacer el mod a flash usando una CF, ya que usa un conector ZIF. Creo que la unica alternativa de mod para este reproductor es usar las SSD transcend que he puesto.
Creo que estás confundido, yo he abierto muuuuchas veces este repro y lleva un microdrive convencional, el cual le he sacado y vuelto a poner en muchas ocasiones (es que el primero que compré está malo y no lo reconoce el ordenador haga lo que haga por lo que me compré el que ahora tengo en uso y con rockbox). Además, también puedes ver que aquí lo dice: http://www.rockbox.org/wiki/CFModGuide
En cuanto al HDD6330 para un Mod a CF usa el mismo adaptador que tantos otros cómo el X5, por ejem.
El HDD1620 no podrías meterle una SSD, ya que el microdrive es del tamaño de una CF y no hay espacio para más nada (este repro es bién pequeño).
Cita de: zeppeliano en 26 de Febrero de 2012, 03:23:14 PM
Hola jumartc
Ahora tengo 3 repros Philips y lo único que te comento, que tienen muy buena construción, la navegación es intuitiva , no necesitas programas propietarios ( el que trae es full ), y el sonido es buenisimo, duración de bateria bastante razonable 25 horas y no trabajo para Philips y si hay alguien del foro que sea dirigente de esta multinacional , le doy mis datos para el regalo por la publi. :jaja:
Gracias zeppeliano.
Sigo no obstante muy despistado con los dos modelos que se identifican de igual manera, como "Gogear Ariaz", uno supongo que será un "intento fallido" de diseño o prestaciones y el otro, el más actual, es el que habríamos de reconocer cual es y si no han escatimado en calidad de sonido por ajustes en los nuevos costes de fabricación.
Así, muy de pasada, me parece recordar haber leído por algún lado la decisión y los motivos (más o menos estimados), de que este modelo fuera sustituido al poco de aparecer en el mercado por el otro, pero no recuerdo nada más, ni por qué, ni donde lo leí.
Es el mismo modelo actualizado , pero calidad de sonido es el mismo. Mi sobrino tiene el `` antiguo ´´ y es muy bonito también. Si quieres en cuanto se me vaya un poco el mal royo de un asunto personal, te aviso y hacemos una quedada y lo pruebas.
Salu2
Cita de: rrasio en 26 de Febrero de 2012, 03:33:43 PM
Cita de: obarriel en 26 de Febrero de 2012, 02:00:26 PM
Ya pero al 1620 no le podras hacer el mod a flash usando una CF, ya que usa un conector ZIF. Creo que la unica alternativa de mod para este reproductor es usar las SSD transcend que he puesto.
Creo que estás confundido, yo he abierto muuuuchas veces este repro y lleva un microdrive convencional, el cual le he sacado y vuelto a poner en muchas ocasiones (es que el primero que compré está malo y no lo reconoce el ordenador haga lo que haga por lo que me compré el que ahora tengo en uso y con rockbox). Además, también puedes ver que aquí lo dice: http://www.rockbox.org/wiki/CFModGuide
En cuanto al HDD6330 para un Mod a CF usa el mismo adaptador que tantos otros cómo el X5, por ejem.
El HDD1620 no podrías meterle una SSD, ya que el microdrive es del tamaño de una CF y no hay espacio para más nada (este repro es bién pequeño).
rrasio entonces tuve mala suerte y el modelo que compre el 1830 es el único que usa un microdrive zif (como el vibez) y no un microdrive normal. La ssd que digo si que sirve porque es del tamaño de una CF (1.0'') y es la única posibilidad de mod para los reproductores que usan microdrive ZIF. Es un mod que no esta documentado creo, pero lo probé y funciona, pero al tiempo me dejó de ir. No se porqué motivo.
Cita de: obarriel en 26 de Febrero de 2012, 08:12:13 PM
Cita de: rrasio en 26 de Febrero de 2012, 03:33:43 PM
Cita de: obarriel en 26 de Febrero de 2012, 02:00:26 PM
Ya pero al 1620 no le podras hacer el mod a flash usando una CF, ya que usa un conector ZIF. Creo que la unica alternativa de mod para este reproductor es usar las SSD transcend que he puesto.
Creo que estás confundido, yo he abierto muuuuchas veces este repro y lleva un microdrive convencional, el cual le he sacado y vuelto a poner en muchas ocasiones (es que el primero que compré está malo y no lo reconoce el ordenador haga lo que haga por lo que me compré el que ahora tengo en uso y con rockbox). Además, también puedes ver que aquí lo dice: http://www.rockbox.org/wiki/CFModGuide
En cuanto al HDD6330 para un Mod a CF usa el mismo adaptador que tantos otros cómo el X5, por ejem.
El HDD1620 no podrías meterle una SSD, ya que el microdrive es del tamaño de una CF y no hay espacio para más nada (este repro es bién pequeño).
rrasio entonces tuve mala suerte y el modelo que compre el 1830 es el único que usa un microdrive zif (como el vibez) y no un microdrive normal. La ssd que digo si que sirve porque es del tamaño de una CF (1.0'') y es la única posibilidad de mod para los reproductores que usan microdrive ZIF. Es un mod que no esta documentado creo, pero lo probé y funciona, pero al tiempo me dejó de ir. No se porqué motivo.
Entiendo, y no hay el rockbox para el 1830 ..., yo ahora los repros que he buscado para Modear son los que tienen rockbox, así por lo menos me quito el problema o el riesgo de las limitaciones que el sofware original ponga para leer las CFs, aunque está claro que hay casos, como en el caso del iRiver H10 pequeño que dicen que no se puede (no el de 20GB, que va de maravilla con su CF), aunque francamente, con este no se porque será...¿será que el microdrive no es convencional? porque en ese caso a lo mejor le sirve esa SSD que tu mencionas (yo no sabía que la había).
Yo los que no pude modear fueron los Kenwood HD20GA7 (hay antecedentes de unos rusos pero al final no lee la música bajada a la CF, al parecer hay algo cifrado en el disco duro) y el JVC HD500 Alneo (este último de microdrive) el sofware original no me ha dejado y en ambos valdría la pena.....
Por cierto...me imagino que no se puede hacer nada para ponerle esa SSD zif que mencionas al Vibez ¿no?, porque esa sería una gran noticia 8-O me imagino que sigue estando el problema del voltaje...
Desde hace unos meses tengo un Philips GoGear Vibe de 4Gb. Me costó 50 euros en Eroski y estoy muy satisfecho con él. Navegación por carpetas, conectores estándar, muy buen sonido, muy sencillo de manejar y de cargar ficheros. Como reparos decir, que aunque la radio está bien, va un poco justa de calidad de recepción, para la importancia que yo le doy (mucha), y añadir, que el reproductor no tiene expansión de memoria. En cualquier caso, me parece muy buena compra.
Cita de: zeppeliano en 26 de Febrero de 2012, 06:35:09 PM
Es el mismo modelo actualizado , pero calidad de sonido es el mismo. Mi sobrino tiene el `` antiguo ´´ y es muy bonito también. Si quieres en cuanto se me vaya un poco el mal royo de un asunto personal, te aviso y hacemos una quedada y lo pruebas.
Salu2
Hola zeppeliano.
Releyendo este hilo que ha vuelto a subir "Página de Inicio" me acabo de dar cuenta de que no había leído tu entrada del pasado 26 de febrero.
Aunque no se haga necesario, - pues ando ahora con exceso de reproductores que suenan razonablemente bien- , públicamente agradezco tu amable ofrecimiento y ruego disculpes el despiste por no haber dado atención y respuesta en su momento a dicha entrada.
Un abrazo.
Ya ni me acordaba jumartc , no pasa nada, hay confianza.
Salu2
Cita de: zeppeliano en 26 de Febrero de 2012, 07:40:36 AM
Te puedo decir que los nuevos repros de Philips , le dan mil vueltas a muchos repros que tienen una gran aceptación en el foro.
estoy de acuerdo, los philips son mucho mejores que los últimos Cowon. :mrgreen:
Os comento, yo probé el Ariaz viejo, como de metal raspado o algo así. La verdad, me gustó mucho. Muy buena navegación, cómodo, ligero, batería impresionante... y buen sonido. Si todos son así, merece la pena. Lo malo que no tenía expansión, pero bueno, 16Gb ya está bien...
Eso si, no aceptaba ogg, pero si flac, y creo que los nuevos siguen sin aceptar ogg.
Saludos
Cita de: silver72 en 17 de Mayo de 2012, 03:22:39 AM
Cita de: zeppeliano en 26 de Febrero de 2012, 07:40:36 AM
Te puedo decir que los nuevos repros de Philips , le dan mil vueltas a muchos repros que tienen una gran aceptación en el foro.
estoy de acuerdo, los philips son mucho mejores que los últimos Cowon. :mrgreen:
Pues ni te cuento como eran los antiguos.....pero es que el HDD6330 (o HDD6320) rockboxeado es 8-O .... una maravilla! :lust:
Lo cierto es que pareciera que todas o casi todas las marcas con el tiempo se hubieran puesto de acuerdo para aumentar las mariconadillas pero bajar la calidad de sonido... :( Aunque yo los entiendo, hasta cierto punto: no se puede hacer un repro de tamaño cada vez más pequeño, que sea multifunción (ya ahí hay contradicción porque ¿como se puede ver video en una pantalla cada vez mas chiquitina?) con batería superduradera y además mantener la calidad de sonido de sus productos cumbres... Y claro, en el mundo moderno mucha gente lo que quiere es lucir su repro....al igual que el móvil... :cry: pasar por estar a la última, etc. :roll:
En particular los Philips, creo que siempre fueron una marca de referencia en el mundo del sonido, pero a calado menos que los iPOd, los Sony en su momento, etc. y no se por qué, creo que habría que explorar mas a fondo sus muchos modelos....
¿No se anima ningún poseedor de un Philips a hacer una review?