Hola a todos!
Pues hace unos días que viendo las golosinas que hay por el foro (hifiman, Iriver h140, RSA the shadow,...) me pregunto una cosa. Yo nunca he sido muy amigo de los amplis, tengo el fiio E5, y he tenido un cmoy y un Soundmagic A10 (que es el que más me ha gustado)
La cuestión es que los dos primeros solo me aportaban algo más de volumen, y con el tercero pues coloreaba el sonido de mi clip, y hacía que este me gustará un poquito más.
La pregunta es:
¿Creeis que con un ampli de más calidad (tipo el The Shadow, es que no conozco ninguno más) puedo conseguir con mi clip + un sonido a la altura de por ejemplo un Hifiman o un Iriver H140?
(http://i745.photobucket.com/albums/xx92/FirePhoenixAudio/003.jpg)
Porque si fuera así tendría un equipo recudido pero de aún más calidad!
Venga a opinar!! :mrgreen:
Hola Richard
Utilizar un amplificador según con que reproductores y auriculares no lo veo muy necesario ni eficaz, sobre todo con los que no tienen salida line-out y no todos la que la tienen me han dado resultados satisfactorios. Cuando noté diferencias de verdad fue con el ipod 5,5g y con el 7g conectados a un Shadow e ibasso T3 por la salida en linea con un cable de cierta calidad (para esto hay mucho esceptico y yo lo era hasta que probé un buen cable) la música adquirió cuerpo y aparecieron detalles que antes no estaban.
Si quieres notar diferencias yo probaría con un fuze amplificado por la salida en linea los resultados son muy buenos aunque no te aseguro que la mejora sea espectacular ni que se parezca a un reproductor de mas calidad pues eso solo lo va a dictar tu propio oido.
Saludos
Hola Richard.
Teniendo en casa el Cmoy, pude compararlo durante unos días con un Hornet de R.S. que amablemente me había pasado Messere.........
El sonido que transmitía el R.S. era limpio y definido, sin colorear.
Posiblemente al Clip+, que a ecualización plana es un pelín cálido, cualquier R.S. le podría ir bien.
No obstante, cuando te vas a gastar dinero en un buen ampli portátil, yo creo que no influye tanto si el reproductor es de una marca o de otra, siempre que sea de los "buenos".
A mi juicio, si quieres justificar adecuadamente la inversión en "ese" buen ampli hay tres factores que, partiendo de lo ya comentado, vienen obligados también para sacar el máximo partido a las audiciones y justificar la inversión.
Dentro de las propias preferencias musicales, tratar de elegir aquellas grabaciones determinantes que se acrediten por una excelente grabación máster original.
Ripear dichas grabaciones en las mejores condiciones de calidad (dar el salto de mp3 a formatos sin pérdida y dominar los ajustes más convenientes para la mejor digitalización) -esto no vendrá mal si un día uno se decide a dar el salto a los equipos estacionarios; pues eso que llevas adelantado-.
Y, finalmente aquí es donde está el quid que brindaría la mejor bondad al conjunto, no conformarse con unos auriculares muy buenos que se muevan fácilmente sin ampli; sino decantarse por unos auriculares muy buenos (lo mejor que te puedas permitir) -me da igual que sean de botón, de diadema, supra_aurales, circumaurales, etc.- que no sean "difíciles" pero que sepamos que dan lo mejor de sí mismos con una buena amplificación interpuesta; esto es, que sepamos que nos va a ofrecer mejor sonido que otro auricular muy bueno pero sin ampli.
No se si me he explicado bien, y paso el testigo a quienes deseen trasladar aquí sus comentarios.
Un ampli de excepción por calidad, prestaciones y grosor es el singular Headstage Arrow, pero es caro y tarda en llegar.
A ver hacia donde esquinan sus poseedores, teniendo en cuenta que estamos en la idea de configurar un "mini equipo" lo más portátil posible; partiendo de un Clip+, por ejemplo.
Sin tirar la casa por la ventana, podríamos hacer todo lo anterior pero partiendo, sin embargo, de un Iriver de esos que de vez en cuando algún loco de la muerte ofrece generosamente en el hilo compra_venta.
Quizá sea simplemente más que una cuestión de tamaño, una cuestión de principios y disciplina en aras de un interés musical de verdad verdaderamente verdadero, como el cariño verdadero, que no hay en el mundo dinero ... etc.
También me parece a mi, sin ánimo de que nadie se pueda sentir incómodo, que cuando en portabilidad buscamos el sonido por excelencia, las inquietudes se desplazan necesariamente desde unos determinados estilos musicales hacia otros.
Y dicho esto, ya pueden llover las piedras.
Por cierto de las pocas grabaciones que yo conozco con referencias de excepcionales hay dos o tres al menos que dicen que lo son ...
Getz/Gilbeto (Jazz-bossa)
Stan Getz grabó antes o después del anterior otro disco de Jazz/Bossa que también lo acreditan como una grabación magnífica)
Wave (Antonio Carlos Jobim -bossa/melódica)
Matita peré ( " " )
Elis & Tom ( Antonio Carlos Jobim & Elis Regina )
Las grabaciones de la nena Barber también, a mi juicio, me parece que están excelentemente grabadas con la ventaja de que cuando escuchas algún tema ella no lo suele monopolizar; da cuartelillo al resto de instrumentos del conjunto, y con los mimbres más arriba comentados, subiendo un poco el volúmen por una sola vez y sin que sirva de precedente y con los ojos cerrados, a veces piensas que asín lo mismo es la gloria, o algo parecido.
Todavía no he llegado a conocer si Claudia Schaeffer podría tener aptitudes canoras de jazzwomen. Eso ya sería lo mas; vamos, que tampoco me lo quiero imaginar.
Iriver H140, el Headtage Arrow, unos Etymotic de los buenos ¿ o esos Vsonic GR 7 ?, o yo qué sé, y la Schaeffer cantarina, pues la pera limonera; o más, si nos gastamos más.
--------
Y lo que dice Jarube antes (que hemos cruzado respuestas), pues también la salida line-in debe ser cosa a tener en cuenta, aunque tú nos condicionas al Clip+.
Otra opción que defiende farfly (creo), por la bondad de su salida de línea hacia un buen ampli, es el Ipod Classic 7 sin capar; menos mal que no navega por carpetas, que si no ya estaría menda un tanto nerviosín; y tampoco sé si acepta flac, ape, etc. o si hay que instalarle el Rockbox ,que yo todavía no me lo he aprendido; (etc. otra vez), y es difícil comprarlo a EEUU sin dominar el inglés, y con posibles cantos aduaneros de sirena, y tanta pantalla solo para música, pues no sé; en fin.
Pero estábamos hablando del Clip+, sin duda, aunque lo mismo, entonces, a lo mejor no te merece la pena tanta inversión para cosa tan menuda.
pues yo creo que los amplis son casi imprescindibles, y además te permiten utilizar auris que un repro solo no puede mover.
Un ejemplo, ahora estoy escuchando el iriver +arrow 3g+shure srh 940, y el resultado es la hostia! :lust:
Yo estoy seguro de que vas a notar ese salto de calidad al usar un buén ampli, para el Clip+ como dice jumartc el RSA "The Shadow" por la calidez pero abulta más que el T3 que también es una pasada (aunque mas neutro y detallado)...
Si buscas portabilidad con una definición y potencia increíbles: el T3
Si buscas darle calidez y potencia al Clip+ y priorizas sonido a tamaño: el "The Shadow" que aunque también es bastante pequeño no puede competir con el T3 en este sentido.
Esto de lo que conozco y he probado...que luego por haber hay miles de opciones.
Saludos.
Bueno ante todo gracias a todos por las respuestas!
Y deciros que la duda es más por curiosidad que porque realmente me vaya a poner a buscar ampli!
Os hablaba del clip + por cuestión de tamaño, pero entiendo que quizá un fuze con su salida line out sería mejor opción. Digo estos dos repros por lo que a tamaño se refiere, y aparte porque aceptan ampliación por tarjetas y rockbox. Lo que me permite reproducir flacs.
Ese punto del que me hablas Jumartc lo he ido conociendo poco a poco, al principio no notaba mucha diferencia entre los diferentes formatos, pero cada vez noto más los detalles que uno te aporta y otro no. Y también he ido conociendo el tema de las grabaciones "especiales" con mejor calidad de sonido que otras.
Sin duda cuando te metes en el tema de la calidad de sonido, es algo que hay que tener en cuenta.
Y sobre los diferentes amplis en si, hace poco leí a alguien decir que un buen ampli es el que amplifica la señal sin modificarla lo más mínimo, y yo pensé, entonces que me está ofreciendo, más volumen? Solo le encuentro sentido a eso con los auris "difíciles" de mover, pero en auris fáciles pues no tendría sentido ese tipo de amplis.
Usaría un ampli si me ofreciese más nivel de detalles o algo que mejorará mi equipo.
Por mi parte creo, que antes de comprar un ampli, intentaré mejorar el repro (el clip) que aunque tenga un buen sonido siempre me ha parecido que le falta "algo". Que por ejemplo si me ofrece el meizu (lástima que no tenga ampliación por sd). :-?
Vaya tostón que he metido! Perdón! :oops:
Cita de: silver72 en 13 de Marzo de 2012, 05:33:36 PM
pues yo creo que los amplis son casi imprescindibles, y además te permiten utilizar auris que un repro solo no puede mover.
Un ejemplo, ahora estoy escuchando el iriver +arrow 3g+shure srh 940, y el resultado es la hostia! :lust:
y se obró el milagro!!!! :pretty: :pretty: :pretty: :pretty:, por fin silver junior se ha convertido al club de lo "pro amplis".
Pues no se si el clip mejorará con un ampli, entiendo que sí, pero yo ahora mismo no entiendo usar el Imod o el Classic 7 gen de otro modo que no sea por la salida de linea y conectado al Arrow, posiblemente el mejor ampli portatil para auriculares de cuantos se han fabricado.
Cita de: jumartc en 13 de Marzo de 2012, 05:23:27 PM
Teniendo en casa el Cmoy, pude compararlo durante unos días con un Hornet de R.S. que amablemente me había pasado Messere.........
Oye amiguete jumartc, entiendo que el tal Messere soy yo :jaja:, pero no se lo que significa, solo he llegado a ver que es el apellido 80216º más común de Estados Unidos, y ya me pica la curiosidad :think:
Cita de: Richard en 13 de Marzo de 2012, 07:09:52 PM
Usaría un ampli si me ofreciese más nivel de detalles o algo que mejorará mi equipo.
Si tuvieras la oportunidad de probar un Ibasso T3, te pasmarias de lo que escucharían tus orejitas, palabrita del niño Jesús :perfect:
Cita de: Pedro Botero en 13 de Marzo de 2012, 07:20:40 PM
Oye amiguete jumartc, entiendo que el tal Messere soy yo :jaja:, pero no se lo que significa, solo he llegado a ver que es el apellido 80216º más común de Estados Unidos, y ya me pica la curiosidad :think:
Aquí tienes una acepción ...
http://www.etimo.it/?term=messere
aunque aquella a la que yo me refiero la vas a encontrar leyendo "El Maestro y Margarita" de Mijaíl Bulgákov.
por si te animas .....
http://es.wikipedia.org/wiki/El_maestro_y_Margarita
acotación al margen, metalero de la muerte ....
http://es.wikipedia.org/wiki/Sympathy_for_the_Devil
fin del off-topic.
Cita de: jumartc en 13 de Marzo de 2012, 07:46:59 PM
Cita de: Pedro Botero en 13 de Marzo de 2012, 07:20:40 PM
Oye amiguete jumartc, entiendo que el tal Messere soy yo :jaja:, pero no se lo que significa, solo he llegado a ver que es el apellido 80216º más común de Estados Unidos, y ya me pica la curiosidad :think:
Aquí tienes una acepción ...
http://www.etimo.it/?term=messere
aunque aquella a la que yo me refiero la vas a encontrar leyendo "El Maestro y Margarita" de Mijaíl Bulgákov.
por si te animas .....
http://es.wikipedia.org/wiki/El_maestro_y_Margarita
acotación al margen, metalero de la muerte ....
http://es.wikipedia.org/wiki/Sympathy_for_the_Devil
fin del off-topic.
juer, la de cosas que aprende uno aquí...gracias por las aclaraciones :perfect:
fin del offtopic (ahora sí)
Todo depende de los auriculares y del repro a utilizar. Con un Sansa (Fuze/Clip+/etc), la mejora la puedes obtener en separación de canales, pero es una mejora muy nimia que en mi opinión no justifica los 100 o 200 euros que puede costar un buen ampli (más allá de los típicos FiiO). Si te vieras en la necesidad de tener más potencia (como silver72 con sus Shure), entonces sí puede merecerte la pena. Hay mejora, que duda cabe, ¿pero merece la pena hacer el desembolso? En mi opinión no, sobre todo si tienes índice de mejora en auriculares.
Explico esto último. Imagina que tienes tu Sansa Clip+ y unos Phonak Audeo PFE, que amplificados suenan de la leche. Y claro, barajas la posibilidad de pillarte un... no sé, un Ibasso T3, que también suena de la leche. El Ibasso te cuesta 100 euros. Bueno, pues con esos 100 euros te podrías pillar unos Vsonic GR07 que en mi opinión suenan mejor que el conjunto Phonak+Ibasso T3. Por consiguiente, la mejora que vas a obtener con un ampli no se corresponde con la que realmente puedes conseguir mejorando auriculares.
Evidentemente si has llegado a un punto en el que no tienes casi índice de mejora en auris, entonces un ampli puede ser factible, pero ya sabemos todos que cada vez que sale un nuevo auricular al que ponen bien, nos ponemos nerviosines.
+1 con todo lo que ha dicho elfary, que viene a ser lo mismo que he dicho yo pero MUCHO mejor explicado.
Bueno entre todos estoy sacando algo en claro, que aunque pueda notar una mejora con un buen amplificador, lo primero serian los auris, que con mis grado 225 de momento estoy contento, el siguiente paso es mejorar el repro, mi clip no me da lo que quiero! :-D
Y el meizu hace tiempo que se me quedo corto de espacio!
Así que antes que un ampli iré cuando pueda a por un mejor repro!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Estás en las mismas que yo. Quiero un mejora y no se por donde empezar... repro, auris... eso si, se que el ampli lo veré en base al repro. Que difícil que es esto cuando uno no se quiere dejar un dineral...
Yo creo que la parte fundamental son unos buenos auriculares, luego la fuente (repro) y por último el amplificador que debe ser acorde a la calidad de lo anterior pues por muy bueno que sea no hace milagros, si la señal que le llega es una "caca" conseguirás una "caca" amplificada. Luego está el tema de las sinergías y perfiles pues no todos los amplificadores al igual que no todos los reproductores dan el perfil adecuado a los auriculares que nos gustan, esto sin contar el tema técnico de amperajes, impedancias etc...
Como ya han dicho uno de los mejores reproductores para amplificar es el iPod classic 7g por la salida en línea, con un Arrow, T3 o RSA da un nivel muy alto, incluso si lo quieres utilizar como estacionario con una base en condiciones.
Interesante lo aquí explicado. Me gustaría preguntaros dos cosas, si no es mucha molestia. La primera cuestión es para elfary si lee aquí:
Cita de: elfary en 14 de Marzo de 2012, 05:37:04 AM
Ejemplos de proporcionalidad:
1. Usar un Sansa Clip con auriculares dinámicos o armatures monodriver.
2. Usar un Classic 7G amplificado con un pata negra (Arrow, T3, UH4, UH6)
3. Usar un Colorfly o un iPhone con los mejores in ear que tu dinero pueda comprar. No necesitas nada más para que tu cerebro reciba audio de muy alta fidelidad.
Pero bueno, es sólo mi opinión. Como ya sabemos, different strokes for different folks.
comentabas esto y es justo el planteamiento que me hago en estos momentos en que busco un auricular apropiado para mi nuevo Sansa Fuze. Entiendo que el Clip y el Fuze son similares en sonido, sino iguales, entonces por qué opinas que con auriculares dinámicos o de armadura balanceada de un driver van mejor. Digamos que un Audeo Phonak 112 o un Yamaha EPH-100 pueden ser buenos compañeros del reproductor, pregunto.
El otro comentario o cuestión, ya que se habla aquí de amplificadores, ¿habeis probado el nuevo iBasso D-Zero?
pues mira, yo pensaba que el fuze y el clip eran iguales en sonido, pero después de hacer pruebas y pruebas he notado algunas diferencias, aunque pocas. La verdad es que suenan casi igual.
También he amplificado los dos a igualdad de amplis y temas, y me da la impresión de que en el fuze el sonido es algo más limpio que el clip, aunque no mucho. Al amplificarlos se notan más las diferencias. Y creo que un fuze si merece la pena amplificarlo, no porque ganes directamente en calidad de sonido, si no porque te permite utilizar auriculares ´menos sensible, que el fuze las pasaría canutas para mover por si mismo, y con un resultado estupendo ( por lo menos paara mi ).
Hay debate sobre si la salida de línes del fuze es buena o no, pues no lo se , pero si te puedo decir que amplificándolo con un fiio e 11 o con un a 10 ( mejor para mí el fiio ), mueve perfectamente mis shure srh 940 y no veas como suena!!
pero además hay in ear dificilillos de sacr el partido necesario, como los Hifiman RE0 y los phonak 112. Ambos los he probado amplificados en el fuze y suenan que alucinas, si no los amplificas suenan bien pero el fuze se queda muy justito.
Cita de: elfary en 14 de Marzo de 2012, 11:12:17 AM
Cita de: silver72 en 14 de Marzo de 2012, 11:10:12 AM
pues mira, yo pensaba que el fuze y el clip eran iguales en sonido, pero después de hacer pruebas y pruebas he notado algunas diferencias, aunque pocas. La verdad es que suenan casi igual.
También he amplificado los dos a igualdad de amplis y temas, y me da la impresión de que en el fuze el sonido es algo más limpio que el clip, aunque no mucho. Al amplificarlos se notan más las diferencias. Y creo que un fuze si merece la pena amplificarlo, no porque ganes directamente en calidad de sonido, si no porque te permite utilizar auriculares ´menos sensible, que el fuze las pasaría canutas para mover por si mismo, y con un resultado estupendo ( por lo menos paara mi ).
Hay debate sobre si la salida de línes del fuze es buena o no, pues no lo se , pero si te puedo decir que amplificándolo con un fiio e 11 o con un a 10 ( mejor para mí el fiio ), mueve perfectamente mis shure srh 940 y no veas como suena!!
pero además hay in ear dificilillos de sacr el partido necesario, como los Hifiman RE0 y los phonak 112. Ambos los he probado amplificados en el fuze y suenan que alucinas, si no los amplificas suenan bien pero el fuze se queda muy justito.
Oye, ¿ qué tal van esos Shure srh940? Creo que mi siguiente inversión en audio podrían ser ellos.
Pues no se si voy a ser objetivo con ellos porque son la niña de mis ojos.....no he escuchado orejeros de gama alta, pero éstos shure son increibles. De hecho ahora mismo estoy haciendo comparaciones de sonido con el iriver y arrow + shure y el imod de P.B + arrow y más shure y son alucinantes!!, sobre todo lo que más me ha llamado la atención ha sido la forma en la que presenta los agudos. Nunca había tenido la sensación de escucharlos bien y con éstos shure me suenan de maravilla.
IEM si que he tenido o probado casi todos, pero creo que estos shure en general son los mejores auris que he escuchado, y además me pasa una cosa curiosa que no me había sucedido antes, y que la definió una vez muy bien
andkoppel , tengo la impresión de que por primera vez el conjnto iriver más ampli( uno bueno claro, tipo RSA o arrow) se le quedan corto a los shure. Eso si, sin sensibles a malas o regulares grabaciones.
Lo malo, o lo bueno, es que me gustan todos los géneros musicales salvo el rap y el hip-hop. En un mismo día puedo escuchar desde música docta, blues, soul hasta metal o rock. Pico en todas las flores, y conseguir un auricular que se defienda bien con todo eso, por lo que leo, es bastante complicado y más cuando se busca un solo auricular. Casi estoy decidido a comprar el Yamaha EPH-100, pero por lo visto donde se va a mover bien es con pop/rock/heavy, no así con otra música. Pensaba también en el Etymotic ER4, bastante más caro y mejor con música más tranquila. Ahora también he leído pareceres buenos del Ultimate Ears TripleFi 10.
De este último auricular qué me podeis comentar, en el foro no he visto review, sin querer ser pesado y para no desviar el hilo, ¿es un buen IEM? Lo que he leído es que ya es un auricular consagrado, no se si anticuado, que tiene tres drivers, que es de armadura balanceada y que donde más flojea es en el cable, y que puede resultar incómodo en las orejas de algunas personas. Pero en sonido global, es bueno, normal o mediocre, casa bien éste con amplificador o no le hace falta, ya paro que de tanto preguntar parezco un niño de cuatro años.
Nuevamente un saludo y gracias por vuestra paciencia.
Aún me toca seguir leyendo mucho por aquí :reglas: e ir poco a poco aprendiendo.
si me permites el consejo, y aunque depende de los gustos de cada persona, intenta probar auris, pero los yamaha los descartaría, en mi opinión no son nada versátiles. :paraguas:
Prueba primero el sonido BA y luego el DD, estamos en la era de los primeros y aunque prefiero los segundos, hay ejemplos últimamente de DD detallados y a precios asequibles. Aunque son gustos, en general los DD son más cálidos y con más cuerpo, más escena sonora y más predencia de graves.
Los BA suelen ser más detallados y con más separación instrumental, y a algunos nos parecen más fríos. Pero lo anterior es generalizar y necesitas averiguar cual te gusta más.
Pero ya te digo que independientemente del auri que elijas, la combinación fuze más E11 es muy, muy buena.
Gracias silver por tu consejo, Ya sólo me queda para decidirme averiguar un poco más sobre el TripleFi. Por 120 euros no es tampoco mala elección, siempre que su sonido sea medianamente bueno, que no pretendo tener lo más de lo más, sino lo mejor en relación calidad-precio. Y si el E11 como amplificador tampoco lo veo mal para su nivel.
Cita de: yiriyiri en 14 de Marzo de 2012, 11:51:27 AM
Gracias silver por tu consejo, Ya sólo me queda para decidirme averiguar un poco más sobre el TripleFi. Por 120 euros no es tampoco mala elección, siempre que su sonido sea medianamente bueno, que no pretendo tener lo más de lo más, sino lo mejor en relación calidad-precio. Y si el E11 como amplificador tampoco lo veo mal para su nivel.
sobre los triple no te puedo decir nada , no los he probado. Pero sobre el e11 creo que debe ser la mejor relación calidad precio de culaquier ampli, y además suena de lujo. No es un RSA ni un Arrow, pero siendo éstos un sobresaliente, el fiio tendría un notable.
Cita de: silver72 en 14 de Marzo de 2012, 11:40:11 AM
si me permites el consejo, y aunque depende de los gustos de cada persona, intenta probar auris, pero los yamaha los descartaría, en mi opinión no son nada versátiles. :paraguas:
Prueba primero el sonido BA y luego el DD, estamos en la era de los primeros y aunque prefiero los segundos, hay ejemplos últimamente de DD detallados y a precios asequibles. Aunque son gustos, en general los DD son más cálidos y con más cuerpo, más escena sonora y más predencia de graves.
Los BA suelen ser más detallados y con más separación instrumental, y a algunos nos parecen más fríos. Pero lo anterior es generalizar y necesitas averiguar cual te gusta más.
Pero ya te digo que independientemente del auri que elijas, la combinación fuze más E11 es muy, muy buena.
Alaaaaaaa la que acabas de soltar ! :jejeje: , aunque no hace falta ponerse el paraguas porque no creo que te lluevan críticas (excepto la mía) por decir que los yamahas no son versátiles. No sé cuándo los hayas probado (ni cuánto tiempo, ni con cuántos géneros) pero desde luego yo no entiendo porque a estos auris se les está estigmatizando con que "solo valen para rock y pop". Hasta ahora, los únicos géneros con los que se ha dicho que no van tan bien son con clásica y jazz (no sé si alguno más). Géneros que yo por lo general no escucho (por no decir nunca) , así que callo y acepto. Pero desde luego para todo lo demás, rock, pop, electrónica, hip-hop, folk, etc, para mí se salen :think:
Cita de: dmarvp en 14 de Marzo de 2012, 11:59:35 AM
Cita de: silver72 en 14 de Marzo de 2012, 11:40:11 AM
si me permites el consejo, y aunque depende de los gustos de cada persona, intenta probar auris, pero los yamaha los descartaría, en mi opinión no son nada versátiles. :paraguas:
Prueba primero el sonido BA y luego el DD, estamos en la era de los primeros y aunque prefiero los segundos, hay ejemplos últimamente de DD detallados y a precios asequibles. Aunque son gustos, en general los DD son más cálidos y con más cuerpo, más escena sonora y más predencia de graves.
Los BA suelen ser más detallados y con más separación instrumental, y a algunos nos parecen más fríos. Pero lo anterior es generalizar y necesitas averiguar cual te gusta más.
Pero ya te digo que independientemente del auri que elijas, la combinación fuze más E11 es muy, muy buena.
Alaaaaaaa la que acabas de soltar ! :jejeje: , aunque no hace falta ponerse el paraguas porque no creo que te lluevan críticas (excepto la mía) por decir que los yamahas no son versátiles. No sé cuándo los hayas probado (ni cuánto tiempo, ni con cuántos géneros) pero desde luego yo no entiendo porque a estos auris se les está estigmatizando con que "solo valen para rock y pop". Hasta ahora, los únicos géneros con los que se ha dicho que no van tan bien son con clásica y jazz (no sé si alguno más). Géneros que yo por lo general no escucho (por no decir nunca) , así que callo y acepto. Pero desde luego para todo lo demás, rock, pop, electrónica, hip-hop, folk, etc, para mí se salen :think:
son opiniones dmarvp no te mosquees coño!! :mrgreen:, los tengo ahora mismo y todavía no los he probado a fondo , pero no me parecen versátiles nada más.
Me acuerdo cuando hice la comparativa de los copper, mucha gente se los compró y los soltaron cagando leches!!, se llenó el foro de C/V de ellos, en general a la gente no les gustaron y a mi junto a los MD me parecen los mejore iems que he probado tron, al final son gustos :beer:
Cita de: silver72 en 14 de Marzo de 2012, 12:09:38 PM
Cita de: dmarvp en 14 de Marzo de 2012, 11:59:35 AM
Cita de: silver72 en 14 de Marzo de 2012, 11:40:11 AM
si me permites el consejo, y aunque depende de los gustos de cada persona, intenta probar auris, pero los yamaha los descartaría, en mi opinión no son nada versátiles. :paraguas:
Prueba primero el sonido BA y luego el DD, estamos en la era de los primeros y aunque prefiero los segundos, hay ejemplos últimamente de DD detallados y a precios asequibles. Aunque son gustos, en general los DD son más cálidos y con más cuerpo, más escena sonora y más predencia de graves.
Los BA suelen ser más detallados y con más separación instrumental, y a algunos nos parecen más fríos. Pero lo anterior es generalizar y necesitas averiguar cual te gusta más.
Pero ya te digo que independientemente del auri que elijas, la combinación fuze más E11 es muy, muy buena.
Alaaaaaaa la que acabas de soltar ! :jejeje: , aunque no hace falta ponerse el paraguas porque no creo que te lluevan críticas (excepto la mía) por decir que los yamahas no son versátiles. No sé cuándo los hayas probado (ni cuánto tiempo, ni con cuántos géneros) pero desde luego yo no entiendo porque a estos auris se les está estigmatizando con que "solo valen para rock y pop". Hasta ahora, los únicos géneros con los que se ha dicho que no van tan bien son con clásica y jazz (no sé si alguno más). Géneros que yo por lo general no escucho (por no decir nunca) , así que callo y acepto. Pero desde luego para todo lo demás, rock, pop, electrónica, hip-hop, folk, etc, para mí se salen :think:
son opiniones dmarvp no te mosquees coño!! :mrgreen:, los tengo ahora mismo y todavía no los he probado a fondo , pero no me parecen versátiles nada más.
Me acuerdo cuando hice la comparativa de los copper, mucha gente se los compró y los soltaron cagando leches!!, se llenó el foro de C/V de ellos, en general a la gente no les gustaron y a mi junto a los MD me parecen los mejore iems que he probado tron, al final son gustos :beer:
No me mosqueo, pero sí creo que en este foro se les está encasillando en rock cuando se portan bien con muchos más géneros. De todas formas ya estabas preparado eh :jejeje: !! por lo del paraguas y el subrrayado en opinión digo :jejeje:...
Bueno, recomendaciones para que les saques el jugo:
Tips + grandes = más bajos
Tips + pequeñas = más detalle
A mí me se me hacen cómodos casi todos los tamaños, pero uso más los grandes (los L , no los XL) por que me los llevo al gym y así me aseguro de que no se muevan. Luego lo de probar distintos géneros, te recomendaría que escuches a Michael Jackson (pop), Queen (rock), Jack Jonshon (folk), Daft Punk (electrónica) con ellos. Ya verás como se portan bastante bien ;)
yiriyiri
Huye de los TripleFi10. Son posiblemente los auriculares peor diseñados del mundo. Tienen una comodidad nula y el cable hay que cambiarlo sí o sí porque está como una piedra. Por 120-130 euros unos Vsonic GR07 me parece de largo lo mejor que puedes adquirir (aunque admito que a mi parecer los GR07 son lo mejor que puedes adquirir en cuanto a universales en cualquier rango de precios)
Cita de: adrigd en 14 de Marzo de 2012, 12:28:23 PM
yiriyiri
Huye de los TripleFi10. Son posiblemente los auriculares peor diseñados del mundo. Tienen una comodidad nula y el cable hay que cambiarlo sí o sí porque está como una piedra. Por 120-130 euros unos Vsonic GR07 me parece de largo lo mejor que puedes adquirir (aunque admito que a mi parecer los GR07 son lo mejor que puedes adquirir en cuanto a universales en cualquier rango de precios)
Totalmente de acuerdo, excepto en lo del GR07, que se que suenan de lujo, porque los probé y me enamoré, pero no los he tenido lo suficiente como para comentar nada...
Eso si, el sonido de los TF10 es magnífico, pero para mi, si ese sonido no va acompañado de comodidad... mal, muy mal.
Cita de: adrigd en 14 de Marzo de 2012, 12:28:23 PM
yiriyiri
Huye de los TripleFi10. Son posiblemente los auriculares peor diseñados del mundo. Tienen una comodidad nula y el cable hay que cambiarlo sí o sí porque está como una piedra. Por 120-130 euros unos Vsonic GR07 me parece de largo lo mejor que puedes adquirir (aunque admito que a mi parecer los GR07 son lo mejor que puedes adquirir en cuanto a universales en cualquier rango de precios)
X cierto Adri, ya tienes el T3?¿
Que tal va con los GR07?¿
Hace tiempo que tengo el T3. Va bien con los GR07, pero la ganancia tampoco es muy notable. Pero por ahora me quedaré el Ibasso, que tampoco me estorba :mrgreen:
Cita de: adrigd en 14 de Marzo de 2012, 03:09:16 PM
Hace tiempo que tengo el T3. Va bien con los GR07, pero la ganancia tampoco es muy notable. Pero por ahora me quedaré el Ibasso, que tampoco me estorba :mrgreen:
Tanto clip+ como galaxy¿?
Gracias adrigd :beer: por tu opinión. Había empezado a valorar auriculares desde hace unos días ciñéndome a esta lista y por orden de preferencia:
1. Etymotic ER4P (el de 27 ohms)
2. Audio Technica ATH CK-10
3. Ultimate Ears TripleFi 10
4. Phonak Audeo PFE 112
Después, visto el precio, me empezó a cautivar el Yamaha EPH-100, ahora ya lo descarto por lo que me comentais.
Creo que en la decisión va a estar el Phonak, ahora meto también al Vsonic, ya leí la review hace días y la estoy volviendo a releer, el Etymotic me entró por el ojo a la primera. Es que adrigd y otros hablais tan bien del Vsonic ,que me parece que va a haber que haceros caso :si:. De tanto jugar :tenis: a valorar IEMs, al final me va a pasar como dice mi madre, de tanto escoger vas a dar con las narices a la m....a, espero no equivocarme.
Si compro el Phonak podré luego jugar con la amplificación, con el Vsonic no se si cabe esa posibilidad o si no hace falta.
Ya solo una pregunta más, silverius, ese sonido del TripleFi cómo lo describirías, dejando a un lado que sea incómodo o no, o que el cable haya que sustituirlo. Si ese sonido es polivalente, que abarque razonablemente bien muchos géneros de música, y con algunas de las peculiaridades que destacais entre vosotros como soundstage, detalle, análiticos, etc. creo que podría ser lo que busco. Mi perfil sonoro es cosmopolita, lo que me gusta es un poco de todo y los archivos que tengo son mayormente de calidad MP3 a 320 kbps y FLAC.
Ahora la decisión me toca a mí , muchas gracias también silverius :beer:.
Richard, si no me equivoco tu vives en Barcelona.
Yo tengo un Arrow.
Si estás interesado, puedo prestártelo y haces una audición.
También te propongo un trato. Me gustría escuchar algo con unos Grado y veo que tu tienes unos. Me dejarías probarlos?.
Dime algo.
Saludos.
Jordi
buenooooo Richard, un arrow!!!, no lo prueebes amigo si no estás perdido!! :silbar:
Cita de: xucxuquito en 15 de Marzo de 2012, 12:49:34 PM
Richard, si no me equivoco tu vives en Barcelona.
Yo tengo un Arrow.
Si estás interesado, puedo prestártelo y haces una audición.
También te propongo un trato. Me gustría escuchar algo con unos Grado y veo que tu tienes unos. Me dejarías probarlos?.
Dime algo.
Saludos.
Jordi
Esta semana es mi semana audiofila de suerte!! :mrgreen:
Jordi te envío un MP!
Cita de: Richard en 15 de Marzo de 2012, 03:47:18 PM
Cita de: xucxuquito en 15 de Marzo de 2012, 12:49:34 PM
Richard, si no me equivoco tu vives en Barcelona.
Yo tengo un Arrow.
Si estás interesado, puedo prestártelo y haces una audición.
También te propongo un trato. Me gustría escuchar algo con unos Grado y veo que tu tienes unos. Me dejarías probarlos?.
Dime algo.
Saludos.
Jordi
Un día teníamos que currarnos un diccionario del foro :D
Esta semana es mi semana audiofila de suerte!! :mrgreen:
Jordi te envío un MP!