Encuesta
Pregunta:
Qué preferís ¿variedad o precios bajos?
Opción 1: Variedad
votos: 11
Opción 2: Precios bajos
votos: 11
Buenas!
Estamos planteándonos aumentar bastante de nuestro catálogo, en lo que concierne a este foro, con reproductores de MP4, amplificadores y demás. En el foro www.lectoreselectronicos.com (que también patrocinamos) en el hilo oficial de nuestra tienda hemos hablado del tema y por poner un ejemplo hay un nicho potencial en fundas de alta calidad y diseño. Ya hemos contactado con varias marcas y la calidad de todas ellas es excepcional. Ahora bien, cada una tiene sus pros y sus contras. Una es más rentable, otra tiene diseños muy originales, otra tiene más variedad, etc. La cuestión es que tenemos dos opciones y el caso es extrapolable a marcas de audio también:
1-Optar por la variedad en la que el objetivo es tener el mayor catálogo posible y donde lo importante es que el cliente pueda encontrarlo todo (como hace Amazon).
PROS:
-Más variedad
-Mejora de la imagen (dicha categoría coge fuerza)
-Más visitas (tenemos más variedad donde elegir)
CONTRAS:
-Precio más alto
-Más difícil lidiar con varios proveedores
2-Ser selectivo y tener relación con una sola marca:
PROS:
-Mejor relación con la marca
-Más fácil de gestionar los pedidos
-Precio más bajo
CONTRAS:
-Menos variedad
-Posible pérdida de clientes potenciales
Buscamos la opción que sea más positiva y hay que elegir entre un precio más bajo o la variedad de catálogo, ¿qué opción preferiríais vosotros?
EDITO: Si ampliáramos catálogo lo haríamos sobre la base con que la que nos hemos estado moviendo hasta ahora, que son marcas que difícilmente se encuentran en España. Por ejemplo, si hablamos de reproductores NO traeríamos Apple, Sony, Energy System y demás, sino iRiver, Onda, Teclast, etc.
Bueno, mi punto de vista no se si será el mejor, pero voy a opinar.
Supongo que recordaréis el anuncio: La potencia sin control no sirve de nada.
Pues por ahí creo que deberían ir los tiros, creo que muchos proveedores puede resultar peligroso. Productos en stock que no salen, productos de peor calidad, confusión de marcas para los usuario con poco conocimiento técnico... etc etc etc
Por contra si que considero que ahora el catálogo es más bien tirando a escaso. Aunque eso si, muy buen catálogo.
Yo haría algo intermedio, meter más productos, pero sin pasarme... expandir el mercado, pero sin pretender abarcar demasiado, que ya se sabe, el que mucho abarca, poco aprieta.
Pero vamos, esa es mi opinión... supongo que otros no opinarán igual.
P.D: traeros los Vsonic GR07 :D
Saludos
Por mi interés personal la opcion 2, un precio mas bajo y productos mas selectivos, ya que la variedad ya la tenemos buscando por internet y comprando al mejor postor y teniendo a amazon cada vez con mejor catalago es un duro rival.
A mi me gusta vuestra filosofa de productos que no son tan faciles de encontrar en España, y ademas mas económicos que el resto. Para variedad ya hay muchas paginas en internet
PD. A ver si os animais con los VSonic, eran los tipca marca con los GR07 que tenía toda las papeletas de estar en vuestro catalogo. Buenos, Bonitos y "Baratos", China, etc. :jejeje:
Silverius, si que les tenemos ganas los dos a los Vsonic, a ver si sacan los GR08 y los trae Zococity
estoy con silverius,podrias aumentar vuestro catalogo pero sin pasaros,no es bueno tener demasiadas marcas,se os quedarian muchos productos en stock,lo mejor podria ser ver que marcas son las que mas compramos la gente de este tipo de web y apostar por esas pero sin excesos,a mi particularmente el aumento del precio un poco no me importa si la cosa merece la pena claro esta.
Yo como Ampherio también me decanto por la segunda opcion.por cosas q no encuentre en el mm o el corte porque ahí entre días sin IVA ,24horas locas...etc veo complicado competir con ellos .por contra sitios tipo mp4 nation con sus filo,nationite...etc q en relación calidad-precio suelen estar bastante bien, por eso prefiero la segunda.
Otro que piensa igual que los compañeros, si ampliais el catálogo (aunque lo entiendo comercialmente) hay el riesgo que os convirtais en una tienda mas, todo lo contrario lo que sois ahora (para el mercado español).
Lo ideal, un poco de cada, mas oferta que nunca viene mal, pero manteniéndola contralada y sobretodo de productos (caros o baratos) que no se encuentren en grandes superficies.
Si ampliáramos catálogo lo haríamos sobre la base con que la que nos hemos estado moviendo hasta ahora, que son marcas que difícilmente se encuentran en España. Por ejemplo, si hablamos de reproductores NO traeríamos Apple, Sony, Energy System y demás, sino iRiver, Onda, Teclast, etc.
Ok... pero sigo pensando lo mismo, aunmentaría el catálogo, pero no mucho... lo digo más que nada por vosotros.
Tal vez deberíais ir aumentando sobre seguro. Es decir, metéis Iriver y Teclast, que fijo que se venden bien. Cuando tengáis eso controlado, a lo mejor meter otro más... pero así, poco a poco. Creo que es una opción más segura.
Ok, yo lo encuentro bien y lógico por vuestra parte, aún así hay mucha cantidad de productos y supongo que por ser "exóticos" y diferentes no son necesariamente buenos, hay que seleccionar, ya imagino que era un ejemplo pero los iriver actuales creo que no tienen nada que ver con lo que eran hace unos años.
Yo prefiero pagar más (supongo que no os aprovechareis :mrgreen:) y poder comprar con envio rápido, fiable, sin aduanas sobretodo stock real y nada de pre-orders como mp4nation que me ponen de los nervios.
Como bien dice el refranero... mejor poco y bueno que mucho y malo :perfect: En los tiempos que corren yo haría eso, lo justo y aquilatar los precios al maximo. De hecho lo estoy haciendo en mi
empresa :palomitas:
Yo tambien me quedo con la opción 2. Aunque exista menos variedad en detrimento de mejores precios.
Prefiero que sigáis apostando por la 2ª opción.
Por las marcas que citáis (iRiver, Teclast...), barrunto que vais a dejar de traer productos Cowon...
Voto por la segunda opción, conozco tiendas pequeñas que empezaron dando productos muy dificiles de econtrar en España hasta que empezaron a agrandarse con el problema de que el 60-70% de productos estaban fuera de stock durante un largo periodo de tiempo y traían siempre en pequeñas cantidades...
Yo creo que si os especializais un pelín, trayendo esos teclast y algún iriver, y en los auris también, ampliando con una gama media/alta de in ear más específica, además de algunos amplis o DAC de gama media también seguro que cazabais ventas en este foro y en alguno más.
Hasta que punto merece la pena para vosotros?, pues ni idea, eso lo teneis que valorar vosotros. Pero somos bastantes (creo) los que compraríamos gr07, teclast o algo más específico si tuviésemos un sitio en España donde hacerlo. Un saludo
El corazón me pide especialización y precios más altos, la razón me dice (por lo que veo todos los días en la tienda) precios cuanto más bajos mejor. la cosa está muy achuchá y la gente mira el lerele antes de gastarlo, y si tiene que hacer un regalo de 30€ ya le puedes decir de todas las maneras posibles "mira que el de 32€ es 100 veces mejor" que te contestarán "ya, pero con el suntech le va a valer"
Mi opinión es que os deberíais quedar en un término medio que es, quizá, donde estará posiblemente la solución que equilibre la balanza.
- especializarse en productos de calidad que no se encuentren en España y que amplíen vuestro caché y solucionen de paso el inconveniente de aduanas, es de agradecer (SFlo2, Alessandro, algo muy selectivo de ATH, esos VSonic GR07, etc. -en lo que a este foro se refiere-).
- la contrapartida es que tenéis que considerar también en qué medida el foro pueda encontrarse ya saturado de material y acabéis con un stock cuyas bondades sean solo reconocidas por un grupo reducido de usuarios, (considerandos en el conjunto potencial de todos los posibles clientes).
- incorporar además otros productos más conocidos, mas universales, más de "todo el mundo", sin una inversión demasiado arriesgada, supone también que se encontrarán también en la competencia y ahí, para abrir mercado, tendríais que ir a la baja y con cuidadín en las previsiones, pues ese mercado es un tanto voluble (más que todos los bandidos foreros de este foro juntos); y algunos productos de venta masiva a veces se convierten en flores de un día; y a ver como se les da luego salida.
Ya sé que con todo esto no aclaro nada ni aporto solución alguna, pero para expansionar hay que tenerlo todo muy repensado, ser un poco águila para reconocer bien el flujo del mercado, clientela potencial, situación económica por la que estamos atravesando, cambios, gustos, modas y procurar erradicar de la ecuación, en la medida de lo posible, el factor suerte.
Que se me ha ocurrido a mi solo.
Estoy de acuerdo con Jumartc, algo termino medio con más variedad que ahora.
A nivel de marketing creo que hacer el envío gratuito a partir de por ejemplo 80€ o 100€, incentivaría a la gente a hacer ese gasto mínimino comprando más de un producto para ahorrarse los gastos de envío. Al menos conmigo funciona y acabas comprando más de lo que querías. También gustan los cupones específicos para productos que duren 2 o 3 días porque te quedas con las sensación que gracias a que eres muy espabilado, te has ahorrado mucho y los otros están pagando más por lo mismo.