Buenos días.
Pues me he preparado un ipodnazo 5.5G con un OFERTON que me encontré de casualidad. Siempre había oido que el acceso etc era muy lento, al principio me sorprendió, acostumbrado como estaba a cacharros sin disco duro, pero como en todas partes decían que era lento, me lo tomé como lo normal.
Ahora he conseguido apañar un 7G estropeado y lo he convertido en un flamante Ipodnazo y he aquí que me sorprendió la velocidad de acceso. Es por lo menos el doble de rápido que el 5.5G, a lo mejor no tanto, pero casi.
Es esto normal o es que mi 5.5G no está del todo fino?
Es normal que vaya mas rápido, el 5 gen no es precisamente una avion. Yo lo tengo con una compact flash y rapido, rapido no va.
Ten en cuenta que el 5 gen de dejo de fabricar en 2007, y eso en terminos tecnologicos es hace un siglo, mas o menos. Logicamente el 7 gen, habrá mejorado en ese tipo de cosas a la generacion anterior. Otra cosa es el sonido, que ahí ya entrariamos en la discusion de siempre.
Ok, entonces no me preocupo... genial, gracias :D
De todas formas estoy preparando tb un MOD CFF, ya te preguntaré alguna cosilla...
Cita de: Pedro Botero en 20 de Abril de 2012, 07:33:14 AM
Es normal que vaya mas rápido, el 5 gen no es precisamente una avion. Yo lo tengo con una compact flash y rapido, rapido no va.
Ten en cuenta que el 5 gen de dejo de fabricar en 2007, y eso en terminos tecnologicos es hace un siglo, mas o menos. Logicamente el 7 gen, habrá mejorado en ese tipo de cosas a la generacion anterior. Otra cosa es el sonido, que ahí ya entrariamos en la discusion de siempre.
Si no me equivoco, el tiene más ram...
Tengo que reconocer que en cuanto a sonido me gusta mas el 7G, y con Rockbox suene que te mueres.
Eso si, el 5.5G tiene un noseque que yo que se, que me encanta... ahora mismo me quedo con el 5.5G, pero ya veremos.
Además, alguno tengo que poner en venta, que de repente me han salido ipods como setas.
Cita de: silverius en 20 de Abril de 2012, 07:49:23 AM
Tengo que reconocer que en cuanto a sonido me gusta mas el 7G, y con Rockbox suene que te mueres.
Eso si, el 5.5G tiene un noseque que yo que se, que me encanta... ahora mismo me quedo con el 5.5G, pero ya veremos.
Además, alguno tengo que poner en venta, que de repente me han salido ipods como setas.
En terminos automovilisticos es como comparar los antiguos motores turbodiesel con los mas modernos tdi's. Los otros tienen un noseque, pero tecnicamente son mejores los nuevos.
De todas formas, en tiempos, con rockbox, reproduciendo flac, el 5.5 tarda uno o dos segundos entre que pulso y escucho la música, eso con un album, desde base de datos no desde archivo. Si reproduzco los 120Gb que le tengo metidos... ejem, tarda como un siglo en procesar toda la librería.
En cambio el 7G, un disco, no llega a un segundo y la librería completa no te da la sensación de que se vaya a morir x el camino.
El problema de la lentitud es debido a que le has puesto al iPod un disco duro que utiliza la tecnologia de sectores de 4Kb, pero como iTunes no actua en funcion del tipo de disco sino que lo hace en funcion del modelo de iPod, y como los discos utilizados por Apple en los modelos 5G y 5,5G no usaban tecnologia de 4K, al resturar el iPod Itunes crea la particion FAT32 con sectores de 2Kb sin preocuparse de si estan o no alineados, generando una desalineacion que a su vez repercute en la velocidad. Este tipo de anomalia esta muy documentada en internet ya que el problema no es solo de los iPod sino de incluso del mismo XP en el cual hay que recurrir a programas de terceros para que la particion se cree de la forma correcta.
Te pongo un ejemplo grafico:
(http://i44.tinypic.com/wrhla8.jpg)
Solucionar el problema en el iPod es relativamente facil si sabemos lo que queremos hacer y tenemos las herramientas adecuadas.
Necesitaremos:
1.- Un adaptador de disco 1.8 con conector zif a interface ide (barato, en eBay los hay a patadas)
2.- Programa Symantec's Partition Table Editor, mas conocido por PTEDIT32, que bajaremos de aqui: ftp://ftp.symantec.com/public/english_us_canada/tools/pq/utilities/PTEDIT32.zip (ftp://ftp.symantec.com/public/english_us_canada/tools/pq/utilities/PTEDIT32.zip)
3.- Programa fat32format que se obtiene aqui: http://www.ridgecrop.demon.co.uk/download/fat32format.zip (http://www.ridgecrop.demon.co.uk/download/fat32format.zip)
Lo primero es poner el disco en el iPod y restaurarlo desde iTunes como disco nuevo.
A continuacion quitamos el disco del iPod, lo metemos en el adaptador y conectamos a un puerto ide libre que tengamos en el ordenador. Este paso es necesario porque el programa PTEDIT32 es muy antiguo y no reconoce el disco del iPod desde usb. Se podria usar un Linux arrancable desde un Pendrive o CD pero el sistema que explico es mas simple de realizar para neofitos.
Arrancamos PTEDIT32 desde un equipo con XP (desde W7 o Vista suele dar problemas)
Veremos que en el disco hay dos particiones, la primera es una particion oculta donde reside una copia del firmware del iPod, y la segunda -que es la que nos interesa- que es donde estan los datos.
Imaginemos que le vamos a poner al 5G un disco de 120GB, la tabla de particiones que veremos con PTEDIT32 seria similar a esta:
(http://i40.tinypic.com/w175me.jpg)
La primera particion no hay que tocarla para nada.
En la segunda tenemos que cambiar en "Sectors Before" al numero siguiente del que se muestra que sea divisible por 8. En el ejemplo se ha pasado de 224910 a 224912, lo que son 2 sectores mas. -->(**)
Como hemos avanzado dos sectores, tenemos que cambiar tambien el sector de comienzo, como originalmente estaba en 1 tenemos que sumarle dos mas y poner un 3 --> (*)
Y ya solo nos queda cambiar el numero de sectores, que como hemos añadido 2, le tenemos que quitar esos dos, pasando de ser 234216737 a 234216735. -->(***)
Una vez revisado que todo es correcto se graba el MBR y pasamos a la ultima fase.
Como hemos cambiado el MBR hay que volver a formatear la particion FAT32 y para ello vamos a usar el programa fat32format con la sintaxis clasica: "fat32format disco_ipod:" siendo disco_ipod la letra que windows asigna al disco.
Una vez formateado, lo volvemos a instalar en el iPod y ya solo nos queda disfrutar de nuestro nuevo disco duro pero sin perder prestaciones de velocidad por la particion erronea que habia generado iTunes.
Espera, ahí me pierdo en una cosa... si formateas el disco, luego te tocará restaurarlo de nuevo, no? y itunes volverá a joderte la partición.
Te suena como hacer eso en linux y sin necesidad del adaptador? de todas formas voy a buscarlo y me reporto :D
OOOOOOk, ni caso a mi comentario anterior, una vez alineado y formateado adecuadamente, itunes no lo desalineará... jeje :D
Estoy buscando un programa para alinear particiones en linux, hay unos cuantos, a ver si lo consigo, no veo que sea excesivamente complejo.
Cita de: silverius en 20 de Abril de 2012, 09:06:37 AM
OOOOOOk, ni caso a mi comentario anterior, una vez alineado y formateado adecuadamente, itunes no lo desalineará... jeje :D
Estoy buscando un programa para alinear particiones en linux, hay unos cuantos, a ver si lo consigo, no veo que sea excesivamente complejo.
La unica forma fiable de hacerlo es con un comando dd sacando a disco los primeros 512 bytes del disco donde esta el MBR, editarlo a pelo con un editor hexadecimal (tendras que estudiar y comprender a la perfeccion como se almacenan en esos bytes las definiciones de particiones) y volverlo a grabar con otro dd, ejemplos:
Copia: dd if=/dev/sda1 of=/media/sda2/mbr.ori count=1 bs=512
Escritura: dd if=/media/sda2/mbr.new of=/dev/sda1 count=1 bs=512
Siendo sda1 el disco usb del ipod, sda2 un pendrive por usb
No uses el comando sfdisk para grabar que no interpreta bien particiones raras como la del firmware del iPod, aunque puedes leer la tabla de particiones con este comando:
sfdisk -d /dev/sda1 > /media/sda2/tabla-part.ori
Y por ultimo usa siempre el programa fat32format para formatear en FAT32 porque es de los pocos realiza el formateo al gusto del iPod y sin dañar el MBR.
Suerte...
Bueno, he estado probando, como bien dijiste, con el PTEDIT nada de nada, no lo reconoce, así que me puse a buscar, xq lo de hexadecimal, creo que ya me supera.
Encontré un programa, Parangon Alignment Tool, genial.
Lo instalo y comienza, aparentemente me alinea el ipod y lo mejor, el itunes lo reconoce y lo sincroniza... bieeeeeeeeeen.
Reinicio el ipod y nada... me da error de que no hay sistema instalado, pero el itunes sigue reconociéndolo, que jachondo. Imagino que cambia algo en el MBR o que al mover las particiones deja de reconocerlo.
Si hago el proceso con el PAT, formateo y restauro, luego abro el PAT de nuevo y me dice que está desalineado... que mierdaaaaaaaa
Si alineas y luego restauras no sirve de nada porque iTunes al restaurar lo primero que hace es borrar las particiones y volver a crearlas (obviamente mal)
Hazme caso y usa mi sistema, solo tienes que gastar unos pocos euros en el adaptador (al que luego le puedes dar uso para regenerar discos tocados con el HD Regenerator a mayor velocidad que por USB) y lo mas duro, esperar un mes a que llegue de China.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk.
Hola Nad
Tengo un ipod 4th gen al que le he puesto una CF y quería saber si a mí también me afecta el problema (va muy lento)
Lo que no tengo claro es si necesito sacar la CF porque el programa PTEDIT32 la reconoce.
Esto es lo que obtengo:
(http://fotos.subefotos.com/555b9b8e29c769647dc6e4bae47d1241o.jpg)
¿Le resto 5 que me sobran de 80325 y se lo añado al 1?
Muchas gracias
Cita de: eccehomo en 22 de Abril de 2012, 08:02:40 AM
Hola Nad
Tengo un ipod 4th gen al que le he puesto una CF y quería saber si a mí también me afecta el problema (va muy lento)
Lo que no tengo claro es si necesito sacar la CF porque el programa PTEDIT32 la reconoce.
Esto es lo que obtengo:
(http://fotos.subefotos.com/555b9b8e29c769647dc6e4bae47d1241o.jpg)
¿Le resto 5 que me sobran de 80325 y se lo añado al 1?
Muchas gracias
No lo toques, el tema de la alineación es solo para discos duros modernos que usan sectores de 4Kb.
El que te vaya lento es posible que sea porque el adaptador CF a HD no sea muy eficiente, que se lleve mal con la CF que le has puesto o que la CF sea muy lenta.
Por cierto, ¿que marca y modelo de CF has comprado?
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk.
Vale, entonces mejor no tocarlo.
Muchas gracias, maestro.
Nad, que adaptador pillaste tu? x ir sobre seguro...
He mirado por eBay y los que ahora venden son casi todos identicos y distintos al que yo tengo.
Yo pedirira el mas barato, este sale por poco mas de 1,5€, gastos de envio incluido:
http://www.ebay.es/itm/ZIF-CE-1-8-Micro-Drive-to-IDE-3-5-40PIN-Desktop-Adapter-/170660943261?pt=UK_Computing_CablesConnectors_RL&hash=item27bc2f559d (http://www.ebay.es/itm/ZIF-CE-1-8-Micro-Drive-to-IDE-3-5-40PIN-Desktop-Adapter-/170660943261?pt=UK_Computing_CablesConnectors_RL&hash=item27bc2f559d)
Gracias... ahora toca esperar
Perdón por el offtopic....
Nad, sabes que puede estar pasando en este caso: el repro antiguo Rio Forge :lust:, acepta tarjetas SD (no SDHC) de hasta 4GB, me consta que las Extrememory funcionan perfectamente, pero tengo una, marca Platinum, que no la lee, siendo también Sd, yo la formatee como fat pero sigue sin leerla.... :think:
Gracias de antemano.... :chocala:
Las SD de 4Gb tengo entendido que no cumplen el standard SD que solo llega a 2Gb y por tanto el que funcionen o no es casi una lotería, yo en tu caso me iría a la marca y modelo que sabes funciona y vendería la que tienes.
Por si acaso formateala pinchada en un lector de SD con el programa de HP para memorias USB, creo que se puede bajar de aquí:
http://hp-usb-disk-storage-format-tool.softonic.com/descargar (http://hp-usb-disk-storage-format-tool.softonic.com/descargar)
Suerte.
Gracias por responder, nad! Lo de formatearla con el programa de hp ya lo había intentado y no me da opción de FAt sino de FAT32, así que lo hice desde el administrador de archivos de windows. :think:
Creo que lo que dices si es la mejor opción, ir a por la marca que ya se que funciona... :si:
Gracias, de nuevo y un saludo! :gorra: