Hace poco me pasó un compañero de trabajo un Ipod Classic 6 gen de 80 gb, comprado en España (dato importante) el 1er modelo que salió del Classic, año 2007, con el disco duro escacharrado, para ponerle uno nuevo.
Total, que realizo la ardua, delicada y sudorosa labor de abrirlo, cambiarle el disco, etc... cuando lo restauro, le pongo musica, voy ver si funciona y todo eso, le planto unos auriculares por el jack y FLIPO EN COLORES!!!!! esto no sonaba capado ni por asomo, el volumen era alto, la musica sonaba con definición, se me quedo una cara de lelo de alucine.
El modelo en cuestion era el MB029, le pregunte a un par de conocidos que tenian Ipods de la misma gen capados, ya los habia probado y el sonido era horroroso, y el capado es el MB147. Por supuesto le pedi a mi compañero que si se desacia del ipod y demas que me lo vendiera, pero no colo, jejeje.
Seguimos, como soy culo inquieto, creo que eso está claro :jaja:, en mis vacaciones veraniegas, encrontre en el 2ª mano en la misma ciudad un chaval que vendía un Ipod Classic 80 gb, le envié un mensaje para preguntarle el modelo y me dijo "MB029", joder, ¡A por él! en un rato se presento en el barrio y se lo compré.
Lo restauro, le pongo musica de la mia, y se confirma: Esta sin capar :banana:
Resumiendo:
Se vendieron el España unidades del Classic de 80 gb sin limitación, concretamente el MB029, pero ojo, no quiere decir que todos los MB029 sean iguales, cuidadin...
En breve lo compararé con un Classic 7 gen "no Europeo", A ver que saco en claro.
Buen descubrimiento :beer:
Gracias por el aviso.
Muy buen descubrimiento!
Muchas gracias por compartirlo. :gimnasia:
Ansioso quedo a la espera de resultados de esa comparación con un 7G no europeo.
Gracias por la interesante información Pedro. Yo tuve un 6G, el primero que sacaron después del 5.5 video comprado en EEUU y me dio la sensación que sonaba algo peor que el 5.5. Tenía menos definición.
Sent from my iPhone using Tapatalk
eres un máquina tronch :beer:
Bueno, pues ya he podido comparar sonidos del 6 gen "europeo" el MB147LL, el 6 gen "no europeo" o sin limitacion MB029 con y sin rockbox y el 7 gen "no europeo", que concretamente he conseguido un MC297ZP, aunque hay bastantes mas modelos.
Comparando el MB147 y el MB029, con firm original, decir que el MB029 suena mas alto, mas claro, mas definido, en fin, como debe de sonar, no la castaña del otro, que es simplemente lamentable, que suena como apagado, sin brillo ni potencia, en fin un desastre. Tanto por la salida de auriculares como por la salida de linea.
Si comparamos el MB029 con el 7 gen "no europeo" o MC297ZP, la diferencia es sensiblemente superior al 7 gen, pero ahí ya no es tan evidente. Suena el 7 gen un "poquito" mejor que el MB029, pero la diferencia ya es admisible, es decir que el MB029 suena increiblemente bien y el 7 gen suena espectacularmente bien :jaja:, no se si me explico. Si comparamos el MB147 con cualquiera de los dos, da vergüenza ajena lo que ha hecho Apple con los modelos distribuidos en Europa del Classic.
Al MB029 le he podido instalar rockbox a traves de EmCore, cosa que o he podido hacer con el 7 gen, pues hay un punto en el que no puedo seguir, imagino que por incompatibilidad de Hardware, al ser mas reciente, digo yo :espera:
Rockbox que por cierto es totalmente recomendable instalar en los Classic que se pueda, pues el manejo a mi me parece una maravilla, el sonido en cambio no aprecio que cambie nada de nada.
Para concluir, si teneis la suerte de encontrar un MB029 (ojo no garantizo que esten todos sin limitar), y veis complicado encontrar un 7 gen "no europeo", es una opcion recomendadisima, no os vais a arrepentir.
A otra cosa, mariposa...
:big:
Muchísimas gracias por la información,se agradece.
un saludo
Hace poco tuve uno comprado en Ebay a un vendedor de Valencia y también me quedé pasmado , pues no sabia que sonaban también , el único pero era el lamentable estado del que me lo vendió , al final cedió en dejarmelo mucho más barato y luego lo vendí de nuevo , pues como buen friki en este mundillo de los repros , me daba no se qué verlo en su estado.
Gracias por este gran trabajo de investigación! Muy interesante.
Pues sí, gran descubrimiento y habrá que estar al loro si le pasa algo a mi 7G que espero que no... jeje
Gracias mostro!
Si es que tenías que ser tu el que descubriese eso... jajaja
Yo x mi parte estaré atento x si puedo catar uno...
Gracias caballero
Sent from my ZP100 using Tapatalk 2
No paras ni estando de vacaciones... Qué grande eres... :dios:
Gran descubrimiento Pedro, eres un crack .... a ver si tengo suerte y me puedo pillar uno, sería mi siguiente paso evolutivo un classic de estos o un 7g no europeo claro, a ver si es capaz de desbancar a mi sony X.
entonces, ¿hay una diferencia notable por la salida de linea entre el modelo con y sin limitación de sonido?, pensaba que la limitación de sonido no afectaba a la salida de linea...
...todo bajo el cielo...
Cita de: aangel en 05 de Septiembre de 2012, 08:56:11 PM
entonces, ¿hay una diferencia notable por la salida de linea entre el modelo con y sin limitación de sonido?, pensaba que la limitación de sonido no afectaba a la salida de linea...
...todo bajo el cielo...
Claro que hay diferencia, y mucha. Pero es mas un tema de calidad de sonido que cantidad. El modelo capado suena apagado, sin brillo, tanto por el jack como por la salida de linea.
Muy buenas compañeros, pues ahora que he leído el hilo comentar que hace mas o menos un mes compré de segunda mano en Barcelona un Classic de 80gb (por tema capacidad y porque joder estaba harto de ir cambiando cada dia de musica)
Al principio me sorprendió la calidad de sonido y sobretodo el tema de volumen (el año pasado compré uno de 120gb que lo vendí al día siguiente porque no me terminaba de gustar la poca potencia que tenia sobretodo porque donde mas escucho musica es por la calle con el reproductor portátil) y le he dado al tema de ajustes y....baaaaaaaang!!! Es un MB029.
La verdad pensaba que el tema de que estuviera capado no lo notaría pero la verdad es que la diferencia es abismal.
Luego comprobando, tengo un iPod Nano 5 generación (el de la camara de video) de 8 gb de la edición RED. Y os puedo asegurar que sin necesidad de equalizar suena de muerte.
edito: tengo la sensación de que la chica a la que compré el Nano lo compró en los States (era una becaria de la universidad que hizo el master ahí)
Cita de: Pedro Botero en 06 de Septiembre de 2012, 02:38:37 AM
Cita de: aangel en 05 de Septiembre de 2012, 08:56:11 PM
entonces, ¿hay una diferencia notable por la salida de linea entre el modelo con y sin limitación de sonido?, pensaba que la limitación de sonido no afectaba a la salida de linea...
...todo bajo el cielo...
Claro que hay diferencia, y mucha. Pero es mas un tema de calidad de sonido que cantidad. El modelo capado suena apagado, sin brillo, tanto por el jack como por la salida de linea.
gracias por la aclaración pedro, tengo un classic 80 gb limitado, escucho la música por la salida de linea y estoy contento pero al saber esto...¿sabes dónde se puede adquirir uno de 7ª generación sin limitación?...
...todo bajo el cielo...
Cita de: aangel en 06 de Septiembre de 2012, 08:45:40 PM
gracias por la aclaración pedro, tengo un classic 80 gb limitado, escucho la música por la salida de linea y estoy contento pero al saber esto...¿sabes dónde se puede adquirir uno de 7ª generación sin limitación?...
El 7 gen si limitacion lo vas a tener chungo de encontrar en España, en ebay o en webs como headfi. Quiza sea mas facil encontrar un Ipod Classic de 80 gb modelo mb029 que si se vendio en España.
Cita de: Pedro Botero en 06 de Septiembre de 2012, 08:47:40 PM
Cita de: aangel en 06 de Septiembre de 2012, 08:45:40 PM
gracias por la aclaración pedro, tengo un classic 80 gb limitado, escucho la música por la salida de linea y estoy contento pero al saber esto...¿sabes dónde se puede adquirir uno de 7ª generación sin limitación?...
El 7 gen si limitacion lo vas a tener chungo de encontrar en España, en ebay o en webs como headfi. Quiza sea mas facil encontrar un Ipod Classic de 80 gb modelo mb029 que si se vendio en España.
gracias de nuevo pedro...
...todo bajo el cielo...
Por cierto, si alguien quiere un classic mb029, tengo uno localizado en Madrid, enviadme un privado.
no quiero nada de iPod :evil: , pero por curiosidad, que precio tiene?
Cita de: Pedro Botero en 07 de Septiembre de 2012, 06:57:13 AM
Por cierto, si alguien quiere un classic mb029, tengo uno localizado en Madrid, enviadme un privado.
Pues mp ;)
Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
mp
Pues siguiendo el hilo me pico la curiosidad, tengo un Classic 160Gb comprado en tienda española, y la verdad es que no entendia muy bien porque la gente se quejaba de la potencia de salida de los ipod cuando a mi el mio me parecia que sonaba suficientemente alto, sin llegar a la potencia del cowon (aunque no por mucho) pero si mas alto que los sansa por ejemplo.
Investigando encontre esta pagina en la que introduciendo el modelo te dice su procedencia:
http://iphonefrom.com/en/
Y al introducir mi modelo me dice que es un classic 6G de Hong Kong :aplaudir:, ¿sera por eso que yo no percibia las deficiencias que la gente le achaca a los classic europeos?
Por cierto mi modelo es MB150ZP
Supongo, jagcarrion, que tu classic es de los gordos, la primera gen del classic, no? por recopilar informacion mas que nada..
Jagcarrion, gracias por la página.
He podido comprobar que el classic que tengo es de Hong Kong y el Nano de USA.
Si algun forero de Barcelona le apetece probarlo que me lo comente! O alguien de fuera y hablamos de envio por si queréis.
RobZombie :guittar:
Cita de: Pedro Botero en 07 de Septiembre de 2012, 01:54:21 PM
Supongo, jagcarrion, que tu classic es de los gordos, la primera gen del classic, no? por recopilar informacion mas que nada..
Si, es de los gorditos de 160Gb
Y las letras finales donde las ves, el mio solo pone mb150
Enviado desde mi A500 usando Tapatalk
Cita de: disgus en 07 de Septiembre de 2012, 02:56:46 PM
Y las letras finales donde las ves, el mio solo pone mb150
Enviado desde mi A500 usando Tapatalk
A mi en el ipod ---- Ajustes ---- "acerca de" en la tercera pantalla me sale modelo: MB150ZP, con las letras y todo.
Cita de: jagcarrion en 07 de Septiembre de 2012, 01:36:51 PM
Investigando encontre esta pagina en la que introduciendo el modelo te dice su procedencia:
http://iphonefrom.com/en/
Y al introducir mi modelo me dice que es un classic 6G de Hong Kong :aplaudir:, ¿sera por eso que yo no percibia las deficiencias que la gente le achaca a los classic europeos?
Por cierto mi modelo es MB150ZP
Los modelos que dicen que no son de EEUU, son todos son capar, deduzco, pero por ejemplo el "capadisimo" mb147LL dice que es de EEUU, asi que los capan allí y nos los endiñan a los europeitos.
Cita de: pocholito en 07 de Septiembre de 2012, 07:14:06 PM
esta "gran" diferencia que decís que hay entre la versión europea y las que no están capadas, creéis que es perceptible para alguien que escucha música con unos px100 por ejemplo (o cualquier casco de la misma gama) y que escucha mucha música pero vamos no tiene esta "manía" que tenéis aquí por la calidad de música? (ojo no estoy hablando de alguien que escucha música en un mp3 chino con cascos chinos tampoco eh xD)
porque muchos hablan de si ponerle un ampli y luego no se que y luego no se que más y unos cascos de 300 000€ y bueno esta gente seguro que le molesta el tener la versión capada pero para alguien que escucha música de normal en mp3 de 320kbps como mucho y cascos de 50€ por la calle también la va a notar?
porque el capado entiendo que por regulación europea limita el volumen máximo, a lo que no le veo el más mínimo problema porque aún con el capado no aguantas más de unos pocos minutos con el volumen al tope (a menos que desees quedarte sordo de joven). El problema se supone que es que este capado provoca también una reducción de calidad y mi pregunta es acerca de esto.
Qué opináis?
(la pregunta me ha surgido al dar unas cuantas vueltas por el foro y ver que todos utilizáis aparatos de alta calidad que salen por una pasta xD)
La limitacion de sonido, insisto no solo es cantidad sino calidad mas bien, se nota te pongas los auriculares que te pongas.
Si con unos auris normales el sonido del Ipod capado es malo, con el no capado sera algo mejor. Y con unos auriculares buenos, pues el sonido con el ipod limitado sera simplemente bueno, con el otro sera muy bueno o excelente.
Yo tengo un 7 gen. no europeo. Antes de comprarlo, me dio por probar en un mediamarkt uno de los "nuestros". Llevaba para probar unos Brainwavz M3, para nada exigentes. No sé a cuántos decibelios de volumen estaba la musica que tenía de prueba, pero te digo que yo, mi música, toda en mp3, la normalizo a 92, y te digo que para conseguir el volumen que consigo poniendo mi cacharro a como un 35% del máximo, en el europeo teía que irme a un 75% o así.
Aclaro que normalizo a 92 decibelios (para evitar clipping) y aumento luego un poco en itunes.
Yo tengo el 6G europeo. La calidad de audio no me parece mala, pero el volumen es otro cantar, es el único reproductor que pongo cerca del máximo el selector de volumen y eso que no soy de escuchar música alta. Personalmente me compensa el dock para el coche y demás, pero no niego que tengo mucho interés en compararlo con uno no europeo.
Saludos
Gracias Pedro. Es que no tengo nada para probar lo de la calidad, y me molaría tener un classic y claro me ha impactado mucho entrar a este foro y ver todos los mensajes sobre este tema. Entonces quedamos en que con unos archivos .mp3 de 320kbps y unos cascos "buenillos" (sennheiser px100, akg k518, panasonic rt htx7) la diferencia es notable, y obviamente perceptible no?
puf que raro todo esto, porqué coño apple ha hecho esto? quiero decir la regulación europea seguro que limita el volumen máximo, y no sé como mucho se puede interpretar como que reducen la "gama" de sonidos para evitar posibles daños en los oídos y cumplir las leyes europeas, es la única explicación que podría encontrarle pero es que seguro que no es eso porque se venden infinidad de dispositivos en europa que no se ven obligados a hacer esto en sus aparatos europeos xd
Cita de: zozito en 07 de Septiembre de 2012, 07:25:09 PM
Yo tengo un 7 gen. no europeo. Antes de comprarlo, me dio por probar en un mediamarkt uno de los "nuestros". Llevaba para probar unos Brainwavz M3, para nada exigentes. No sé a cuántos decibelios de volumen estaba la musica que tenía de prueba, pero te digo que yo, mi música, toda en mp3, la normalizo a 92, y te digo que para conseguir el volumen que consigo poniendo mi cacharro a como un 35% del máximo, en el europeo teía que irme a un 75% o así.
Aclaro que normalizo a 92 decibelios (para evitar clipping) y aumento luego un poco en itunes.
Cita de: disgus en 07 de Septiembre de 2012, 07:31:20 PM
Yo tengo el 6G europeo. La calidad de audio no me parece mala, pero el volumen es otro cantar, es el único reproductor que pongo cerca del máximo el selector de volumen y eso que no soy de escuchar música alta. Personalmente me compensa el dock para el coche y demás, pero no niego que tengo mucho interés en compararlo con uno no europeo.
Saludos
claro es que esto es lo que también digo, no me importaría lo más mínimo tener que ponerlo al 75% en vez de al 30%, no veo el más mínimo problema, es que no te cambia absolutamente nada. en el de 30% nunca te lo subirás a tanto, te quedarías sordo. a lo que me refiero es a calidad xd
Pocholito, es que, como digo, la prueba la hice con unos M3. Si uso, por ejemplo, unos Yamaha EPH-100, ya la cosa cambia, necesita más volúmen. Por eso, si ya hablamos de auris exigentes...
Bueno, pues ya he adquirido el Ipod Classic mb029 de 80 gb para Disgus, y confirmo que NO ESTA CAPADO :banana:, asi que de 4 que he probado, los 4 sin limitar.
Casi podemos afirmar al 100 % que este modelo es de los "pata negra"
Cita de: Pedro Botero en 09 de Septiembre de 2012, 07:30:07 PM
Bueno, pues ya he adquirido el Ipod Classic mb029 de 80 gb para Disgus, y confirmo que NO ESTA CAPADO :banana:, asi que de 4 que he probado, los 4 sin limitar.
Casi podemos afirmar al 100 % que este modelo es de los "pata negra"
yep pues ayúdame respondiendo a una preguntas pliss
a ver cuánto te ha costado y por donde lo has comprado?
la duración de la batería en los aparatos normalmente disminuye con el tiempo, es esto un factor a tener en cuenta a la hora de comprar un classic de 2a mano o no pasa nada?
cómo has sabido que era un mb029 antes de comprarlo, se lo has hecho comprobar al vendedor? (es que no me veo allí preguntándole a alguien que no tiene ni zorra de todo esto de las versiones ni na xdd)
Pues mira, ha sido en segundamano y le pregunte al tipo por mail que modelo era. Me lo dijo y le comente que me interesaba.
Respecto a la bateria, pues todos con todos cacharros que se compran usados se corre el riesgo de que la bateria falle en breve, aunque la de este Ipod en concreto, le hice la prueba en casa y duraba bastante.
Una duda, en un ipod europeo capado, la potencia con volumen al maximo a traves del jack es la misma que la que se obtiene por el dock o no? Y en uno sin capar?
Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk 2
Cita de: jagcarrion en 10 de Septiembre de 2012, 08:51:07 PM
Una duda, en un ipod europeo capado, la potencia con volumen al maximo a traves del jack es la misma que la que se obtiene por el dock o no? Y en uno sin capar?
Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk 2
Pues no sabria decirte, yo creo que sale con mas potencia el sonido por el dock que por el jack a tope, pero como ya hemos dicho mas veces, el principal problema no es el volumen, sino mas bien la calidad del sonido.
Hola Pedro y compañía; he eestado leyendo todos los comentarios y quisiera haceros una pregunta: dónde puedo conseguir un ipod classic de esos "no capados" para lanzar secuencias en formato wav. para actuaciones en directo?
Gracias a todos.
Saludos
Cita de: raulpe en 17 de Septiembre de 2012, 07:35:25 PM
Hola Pedro y compañía; he eestado leyendo todos los comentarios y quisiera haceros una pregunta: dónde puedo conseguir un ipod classic de esos "no capados" para lanzar secuencias en formato wav. para actuaciones en directo?
Gracias a todos.
Saludos
uf, pregunta de examen. Lo del Wav, ni idea, el ipod no lee ese formato, al menos con su firm original, si con rockbox.
Para conseguir uno? facil. Miras por paginas como segundamano y le preguntas al vendedor por el modelo. Si te dice que es el mb029, adelante, si es el mb147LL, pues huye de el.
Los Ipod reproducen WAV lo que no tengo ni idéa es si se puede usar el Ipod como un secuenciador...
Imagino que eso se podrá hacer con alguna Aplicación en el Touch o el Iphone.
Enviado desde mi iPhone 4S
Gracias por las respuestas, pero no me hace falta que sea secuenciador, para eso utilizo el cubase en un imac y de ahí las masterizo en wav para volcarlas a un reproductor pequeño y lanzarlas en directo; lo que si me gustaría es poder lanzarlas de una en una, sin necesidad de tener que responder a una lista de reproducción, es decir, tenerlas ordenadas alfabéticamente e ir buscando a mi antojo los diferentes temas de modo que cuando uno termine, se "pare" y no reproduzca la siguiente, como en una lista de reproducción, si no que espere nueva orden ( ya se sabe cómo pueden ser los directos!)no se si con el rockbox se podrá hacer...
saludos...
Para lanzarlas con un programa en el ordenador tiene que leertelas el ordenador como si las tuvieras en un disco duro, para poder hacer eso con el Ipod tienes que tener instalado Rockbox.
Enviado desde mi iPhone 4S
Gracias Gheto!... y ese programa es fácil de instalar? perdona mi ignorancia, pero lo desconozco y no se ni para qué sirve, pero ahora mismo empiezo a investigar sobre el...en cuanto a calidad de aparato: ipod classic o creative zen? (para lo que yo quiero)
Gracias.
¿En qué consiste el Rockbox exactamente?
Por cierto, alguien puede decirme si existe rockbox para un reproductor Cowon A2?
Gracias
Rockbox es un software alternativo para algunos reproductores con muchísimas opciones que a veces el repro no trae de por si, y que en algunos repros mejora el sonido también.
En su página tienes una lista de los repros para los que está totalmente desarrollado, para los que está en proceso pero no es estable y para los que hay algo pero muy experimental.
http://www.rockbox.org/ (http://www.rockbox.org/)
PD: Para el cowon A2 no hay nada de momento.
Si, le he estado echando un vistazo y por lo que parece es para reproductores modernos (más o menos). El Cowon al que me refiero tiene ya unos años...y otra consulta:
¿ Para qué tipo de ipods funciona bien el rockbox? estoy buscando uno de esos que comenta Pedro Botero, el modelo MB029, pero de momento no lo encuentro...
Cita de: raulpe en 18 de Septiembre de 2012, 03:17:28 PM
¿En qué consiste el Rockbox exactamente?
Raulpe, investiga un poco por el foro, hay mucha informacion.
Y para lo del cowon, hay un foro exclusivo para esta marca, que luego mezclamos y pasa lo que pasa... :jejeje:
Bueno foreros! al final he podido hacerme con un ipod de 80gb modelo MB029, de los no capados, ha habido suerte, espero notar la diferencia con otros que oído, como dice el amigo Pedro Botero.
Me llega la semana que viene...ya os contaré
Confirmo que la 6G de 80 GB versión MB029 no está capada, he comprado uno de segunda mano y va muy bien y la verdad es que estoy dejando de lado a mis ladrillos Iriver, le instalé Rockbox con Emcore y va perfecto.
Alguien en la versión 7G ha instalado el Rockbox con Emcore?
Un saludo.
ale al final me he pillado uno de 160gb por 70€ hace unas horas :banana:
fijo que es de los capados pero vamos como mi pasión es la música y no la calidad del audio me va de coña. Como anécdota me pone de modelo "MC293" (sin letras ni na después). En la página esa ( http://iphonefrom.com/en/ ) me sale error si pongo solo eso, si le añado LL al final me pone
"Device name:iPod classic 7G 160Gb
Color:silver
Country #1USA"
y si pongo 2 letras al azar en vez de LL al final me sale
"Device name:iPod classic 7G 160Gb
Color:silver"
ale cuando entregue finalmente los meizus que he regalado dejaré el foro 4ever and ever and ever gracias por to xd
Cita de: pocholito en 25 de Septiembre de 2012, 12:20:48 PM
ale al final me he pillado uno de 160gb por 70€ hace unas horas :banana:
fijo que es de los capados pero vamos como mi pasión es la música y no la calidad del audio me va de coña.
ale cuando entregue finalmente los meizus que he regalado dejaré el foro 4ever and ever and ever gracias por to xd
Pues nada Chico, a cada uno hay que dejarle con su tema y sus manías. Yo, e imagino que la mayoría de los que andamos por aquí, no concibo escuchar música sin calidad de sonido. Espero que por lo menos uses el iPod con unos auriculares que no sean los blanquitos.
Y lo de dejar el foro 4ever, pues que te vaya bonito.
Cita de: pimuu en 25 de Septiembre de 2012, 07:40:45 AM
Confirmo que la 6G de 80 GB versión MB029 no está capada, he comprado uno de segunda mano y va muy bien y la verdad es que estoy dejando de lado a mis ladrillos Iriver, le instalé Rockbox con Emcore y va perfecto.
Alguien en la versión 7G ha instalado el Rockbox con Emcore?
Un saludo.
Yo lo tengo instalado en un 7 gen y va bastante bien para ser beta. En el 6 gen me da la impresión de que va más fino. Gestiona rockbox mucho mejor la biblioteca musical en el 6-7 gen que en el 5 gen, imagino que por ser el hardware más avanzado.
Esta tarde he visto uno en una tienda de segundamano que hay en la calle Los Urquiza de Madrid, entre Alcalá y Vital Aza. Valía 99€ era modelo MB029 blanco, 80 gb, lo de 6ª generación no lo veo por ningún lado.
Lo digo por si alguno anda a la caza
Es que no pone en ningun ipod de que generacion es, pero vamos, ese modelo es el 6 gen, efectivamente.
Cita de: Pedro Botero en 25 de Septiembre de 2012, 01:05:46 PM
Cita de: pimuu en 25 de Septiembre de 2012, 07:40:45 AM
Confirmo que la 6G de 80 GB versión MB029 no está capada, he comprado uno de segunda mano y va muy bien y la verdad es que estoy dejando de lado a mis ladrillos Iriver, le instalé Rockbox con Emcore y va perfecto.
Alguien en la versión 7G ha instalado el Rockbox con Emcore?
Un saludo.
Yo lo tengo instalado en un 7 gen y va bastante bien para ser beta. En el 6 gen me da la impresión de que va más fino. Gestiona rockbox mucho mejor la biblioteca musical en el 6-7 gen que en el 5 gen, imagino que por ser el hardware más avanzado.
Gracias a tu trabajo investigador :gorra: :gorra: hemos podido algunos comprar ipod sin capar aquí en España, ahora intentaremos ir a por el 7G
Un saludo.
chicos por curiosidad, sacando el sonido con esto: http://www.amazon.co.uk/Micro-USB-Line-Out-Adapter/dp/B003PVSZ80/ref=cm_cr_pr_product_top en un ipod capado, desaparece el capado?
lo malo es que no puedes controlar el volumen, pero...se puede controlar yendo a ajustes->volumen máximo? o se queda sí o sí al tope?
La verdad que ése accesorio en concreto no sé cómo funcionará. Se supone que si trabaja como un LOD normal saca el sonido saltándose el ampli del iPod, por lo que la limitación no existiría, ya que los DACs de todos los iPods 6g son iguales ya sea europeo o no.
Algun@ ha probado o sabe algo de ésto?
http://tinyurl.com/Quitar-limitaci-n-volumen-iPod
Y en cuanto a la calidad del 7Gen que tal va??? porque yo acabo de comprar uno de segunda mano que me llegara en unos dias y ahora aunque lo compre a muy buen precio pues tengo curiosidad por uno no capado claro... jajajajajajaja
El mio es un MC297 sin letras al final y es un iPod classic 7th, alguien sabria darme alguna pista mas sobre su procedencia??? porque en la pagina que habeis puesto sin esas dos letras del final no puede darte datos y da error...
Muchas gracias de antemano!
Cita de: wairx en 22 de Octubre de 2012, 06:29:23 PM
El mio es un MC297 sin letras al final y es un iPod classic 7th, alguien sabria darme alguna pista mas sobre su procedencia??? porque en la pagina que habeis puesto sin esas dos letras del final no puede darte datos y da error...
Muchas gracias de antemano!
Siento decirte que se trata de un iPod para el mercado europeo, lo cual significa que esta capado.
Saludos
Sent from my iPad using Tapatalk HD
Cita de: Nad en 22 de Octubre de 2012, 07:52:08 PM
Cita de: wairx en 22 de Octubre de 2012, 06:29:23 PM
El mio es un MC297 sin letras al final y es un iPod classic 7th, alguien sabria darme alguna pista mas sobre su procedencia??? porque en la pagina que habeis puesto sin esas dos letras del final no puede darte datos y da error...
Muchas gracias de antemano!
Siento decirte que se trata de un iPod para el mercado europeo, lo cual significa que esta capado.
Saludos
Sent from my iPad using Tapatalk HD
Muchisimas gracias Nad, te agradezco la atencion!!! :si:
Una preguntita mas sino es abusar... la salida en linea realmente que sonido tiene en realidad una europeo de uno made in USA??? no deberian ser iguales al ser cuestion de hardware y no de software como ocurre en la salida de auriculares???
Esque hay un poco de division y algunos compañeros dicen que son iguales y otros que difieren... que lio! :think:
Cita de: wairx en 22 de Octubre de 2012, 07:59:03 PM
Una preguntita mas sino es abusar... la salida en linea realmente que sonido tiene en realidad una europeo de uno made in USA??? no deberian ser iguales al ser cuestion de hardware y no de software como ocurre en la salida de auriculares???
Esque hay un poco de division y algunos compañeros dicen que son iguales y otros que difieren... que lio! :think:
La unica diferencia entre el Ipod para el mercado europeo y el que se vende en el resto del mundo es su numero de serie. El firmware y el hardware son los mismos, solo que a la hora de subir el volumen el firmware verifica si el numero de serie esta en el grupo asignado a Europa y entonces lo limita.
Ademas es logico, no seria para nada rentable tener dos lineas de produccion diferentes para fabricar aparatos distintos.
Por la salida de linea no hay ningun tipo de limitacion como por la salida de auriculares.
Donde si que hay diferencias es entre las distintas generaciones de iPod, pero eso es otra historia...
Cita de: Nad en 23 de Octubre de 2012, 08:38:05 AM
Cita de: wairx en 22 de Octubre de 2012, 07:59:03 PM
Una preguntita mas sino es abusar... la salida en linea realmente que sonido tiene en realidad una europeo de uno made in USA??? no deberian ser iguales al ser cuestion de hardware y no de software como ocurre en la salida de auriculares???
Esque hay un poco de division y algunos compañeros dicen que son iguales y otros que difieren... que lio! :think:
La unica diferencia entre el Ipod para el mercado europeo y el que se vende en el resto del mundo es su numero de serie. El firmware y el hardware son los mismos, solo que a la hora de subir el volumen el firmware verifica si el numero de serie esta en el grupo asignado a Europa y entonces lo limita.
Ademas es logico, no seria para nada rentable tener dos lineas de produccion diferentes para fabricar aparatos distintos.
Por la salida de linea no hay ningun tipo de limitacion como por la salida de auriculares.
Donde si que hay diferencias es entre las distintas generaciones de iPod, pero eso es otra historia...
Muchas gracias por tu atencion Nad, asi da gusto!!! :aplaudir:
Una ultima pregunta, tengo un iPod Touch 4g, europeo obviamente, y me gustaria saber en cuanto a nivel de sonido si son iguales o por la contra quizas sea algo mejor el iPod classic 7g, tanto por la salida en linea como en la de auriculares
Gracias de nuevo y perdona mi inquieta curiosidad!!! :jejeje:
Hola a todos, soy nuevo en el foro. He llegado aquí desde auriculares.org, y decir que he descubierto dos grandes foros :gorra:
He leído todo el hilo y me surgen algunas dudas:
1) Nadie lo ha probado??
Cita de: danpan en 29 de Septiembre de 2012, 05:24:59 PM
Algun@ ha probado o sabe algo de ésto?
http://tinyurl.com/Quitar-limitaci-n-volumen-iPod
2) Yo tengo un Classic MB150 y me da a mi que está capado...
Unos decís que en la salida de línea NO está capada otros que SI, ¿lo habéis probado y comprobado vosotos?
3) Entiendo que si el capado está en el Firmware aunque le instale el Rockbox estaré en las mismas, no? Mejoraría algo la calidad si es un capado, en uno no capado ya he leído que dicen que no, la gestión sí pero la calidad no.
4) Se puede cambiar el Firmware? o al menos modificarlo? Y restaurarlo si lo estropeas?
5) #Offtopic Con Rockbox se puede hacer scrobbling de LastFm
Gracias por adelantado!
Gran Foro!! :big:
Y grandes Foreros!! :aplaudir:
Respondiendo a la pregunta n#2, por mi percepción la salida de línea del iPod europeo suena igual, o casi igual, de potente que el no europeo, peeero con peor calidad. Suena con menos definición y espacialidad.
Al menos a mi me suena así.
Rockbox con el sonido no hace milagros, no veo diferencias significativas. Eso si, si odias itunes, es indispensable.
Comentar que he probado lo del video 1) y después de 21 horas de búsqueda NO ha encontrado la nada, de nada. Así que ahorraos el tiempo. No se si lo puse antes pero mi iPod es n classic 6G de 160gb con software 1.1.2.
Le compraré un Fiio E6 con el que espero recuperar lo perdido con la limitación, que opináis?
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Cita de: solonete en 26 de Octubre de 2012, 05:27:31 PM
Comentar que he probado lo del video 1) y después de 21 horas de búsqueda NO ha encontrado la nada, de nada. Así que ahorraos el tiempo. No se si lo puse antes pero mi iPod es n classic 6G de 160gb con software 1.1.2.
Le compraré un Fiio E6 con el que espero recuperar lo perdido con la limitación, que opináis?
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Pues instálale rockbox
Enviado desde mi ZP100
Hola, muy buenas a todos. Acabo de registrarme en el foro para ver si algún super clase de los de aquí me puede responder a unas dudillas que tengo.
Resulta que hace menos de un mes que me compré un iPod classic 7G español que, por cierto aun tengo sin estrenar, pero un buen amigo mio está en Nueva York de viaje y, despues de leer este hilo, le pedí que me comprara otro allí.
¿Cual es el método de capado que usa Apple para los classic europeos? He leido que no debe de haber peligro pero es que tenía miedo de que por restaurar el ipod americano o por actualizarlo desde España se auto-capara. ¿Hay alguna posibilidad real de que esto pase de alguna manera? ¿o mientras conserve mi classic 7G americano (sin mandar a reparar con Apple) tendré un iPod descapado?
Por cierto Pedro Botero, estoy buscando y no encuentro nada, ¿cual es el mod que le tienes hecho a tu 7G?
Vaya! Muchas gracias por tu veloz respuesta! :aplaudir: Es lo que sospechaba, pero quería estar seguro antes de ponerme a toquetearlo.
Jajajajjajajajajaja como mola tu nombre americano jajajaja
Una preguntita, veo que tienes un 7G customizado... ¿me puedes dar un poquito de información sobre el tema o guiarme hasta ella?, es que llevo desde ayer buscando por internet pero no encuentro informacion en español.
Se le puede poner un HDD de mayor capacidad o una CompactFlash, no? y la batería? existen de mayor capacidad para el 7G? imagino que le tienes que tener puesta la beta del rockbox.
Gracias!
hola madafack, bienvenido al foro.
El ipod que tengo yo es fabricado por mi, a base de diferentes partes, cada una de su padre y de su madre.
Lo mas importante es la placa base, que no sea europea.
y de guinda le puse un adaptador para compact flash, marca Tarkan, y un compact de 128 gb. Todo ello debidamente rockboxeado...
Gracias por la bienvenida Pedro! ¿La compact flash o el rockbox mejoran en algo la velocidad del dispositivo o la carga de música o portadas? Es que despues de estar aconstumbrado al iphone 4 como reproductor lo noto bastante lento, aunque en realidad no es problema para mi, solo curiosidad.
Es que quiero que el iPod me dure para siempre, por eso me he decidido por el americano, yo cuido muy muy bien mis dispositivos pero se que en unos añitos me dará problemas de batería, en la Apple store de mi ciudad me han dicho que si se lo llevo a ellos para reparar lo mas probable es que me lo cambiaran por un refurbisher europeo, así que ya que me va a tocar buscar a alguien que me lo repare (me atrevería con un 5.5G pero no con el 7G) pues ya quizás le hiciese otras cositas.
Gracias por vuestra ayuda!