Buenas tardes al foro, quería haceros una pregunta sobre una cosa que me ha pasado con un tema de Adele, concretamente el famoso Rollin in the deep.
El caso es que cuando escucho este tema (flac, en el clip zip con unos m1 por lo que veis un equipazo de mucho cuidado :lolll: ), parece que lo han montado como con copia y pega, vamos que los coros parecen que van por un lado, Adele por otro, los instrumentos que hasta hace un momento no se oían nada de nada ahora entran de golpe...
El caso es que no me creo en ningún momento que haya una cantante con unos coros a un lado y una banda de música al otro, dá la sensación de que han ido grabando cada pista en el estudio por separado y luego han ido juntándolas en el ordenador, ya sé que la mayoría de los casos se graba así pero por lo menos yo en éste tema es que lo noto muchísimo.
Yo me considero una persona con orejas de cartón y como os he dicho no es que tenga un equipazo de música, pero creo que esto mismo en un buén equipo se maximizaría. Así que quiero saber si os pasa también a vosotros o soy yo que me paso de listo
Perdón por el tochaco
A mi me parece una castaña de disco (y de pista) a nivel técnico. No consigo explicarme como una cantante con tanta voz queda tan difuminada y tapada entre bajos y platillos. Y sí, está claro que se ha grabado por partes, pero esta es una práctica habitual que no tiene porqué ser mala si se hace bien. Lástima que no sea así.
Gracias adrigd, la verdad es que mucha publicidad, muy buena la voz de la chica, pero el disco una castañita, además de como dices, a nivel técnico pésimo, gracias por tu opinión
Es el problema que existe con muchos de estos cantantes que saltan a la fama en estos días, no se quién narices les hace las mezclas, pero los resultados son pésimos en demasiados casos ya. Y como digo, muchas veces no es necesario andar metiendo efectitos de bajos y demás chorradas, una cantante como Adele tiene suficiente voz para andar con manipulaciones de este tipo, y lo mismo ocurre con la música de Amy Winehouse, que se me hace imposible de escuchar por la nefasta calidad técnica del álbum.
Y el tema es más sangrante cuando coges el disco de un grupo indie con pocos recursos y ves que suena bien. Quizás no está a la altura de los mejores, pero suena bien. Es decir, que no es porque en la industria no haya buenos profesionales, sino que se busca a propósito ese sonido. Algo que me resulta inconcebible. Es como si de repente comenzaran a vender DVDs con calidad VHS.
Muchos grandes discos, musicalmente hablando, se han caido de mi biblioteca porque tienen una pésima calidad de grabación, y eso con un equipo medianamente decente se nota muchísimo.
Calidad de grabación o no, a mi me parece que esa chica no canta, grita.
Cita de: adrigd en 05 de Octubre de 2012, 04:56:20 PM
Es el problema que existe con muchos de estos cantantes que saltan a la fama en estos días, no se quién narices les hace las mezclas, pero los resultados son pésimos en demasiados casos ya. Y como digo, muchas veces no es necesario andar metiendo efectitos de bajos y demás chorradas, una cantante como Adele tiene suficiente voz para andar con manipulaciones de este tipo, y lo mismo ocurre con la música de Amy Winehouse, que se me hace imposible de escuchar por la nefasta calidad técnica del álbum.
Y el tema es más sangrante cuando coges el disco de un grupo indie con pocos recursos y ves que suena bien. Quizás no está a la altura de los mejores, pero suena bien. Es decir, que no es porque en la industria no haya buenos profesionales, sino que se busca a propósito ese sonido. Algo que me resulta inconcebible. Es como si de repente comenzaran a vender DVDs con calidad VHS.
Amy Winehouse.... que pena de producción técnica.... también se me hace insoportable de escuchar... solo lo hago en el coche donde los defectos se notan menos
Si he notado que con algunos CD y con auris sensibles, algunos suenan de culo y otros de lujo, supongo que será por la calidad de la grabación.
Pues a mi Rolling in the Deep me suena a lata :think: Nada orgánico, por así decirlo, y con una incidencia de bajos y agudos que apagan la voz de Adele. Cuando llega el estribillo y noto que el golpe de la percusión llena más la escena sonora que la propia voz de la cantante me pongo malo. Los instrumentos (y sonidos) se diferencian muy bien, pero a mi parecer están mal jerarquizados. Hubiera preferido más protagonismo de la voz.
Sí, seguro que es tema de gustos, pero admito que ese sonido a lata me saca un poco del tema :roll:
Ahora estoy escuchando un disco de Iron and Wine y es una delicia lo bien que suena.
Sinceramente, no creo (y no entiendo) que se haya de utilizar el insulto para hablar de tecnicismos de sonido.
What??
Cita de: zozito en 06 de Octubre de 2012, 02:09:25 PM
Sinceramente, no creo (y no entiendo) que se haya de utilizar el insulto para hablar de tecnicismos de sonido.
Totalmente de acuerdo
Cita de: adrigd en 06 de Octubre de 2012, 02:49:18 PM
What??
Creo que se refieren a esta frase "Musicalmente, la riqueza del disco es superior con los arreglos que tiene a la riqueza que tendría si se limitara a contener berridos de la gorda" y la parte de "berridos de la gorda"... Creo que sobra...
Sí, yo también pensé cuando lo leí que se referían a esas cosas que, efectivamente, sobran. Aunque también es cierto que por internete todo se lee de la misma forma y luego hablando igual se le pone una entonación que demuestra que no se dice con intención peyorativa o buscando descalificar, pero vaya...