Chicos, una duda rápida.
Que os parece un fuze V2 de segunda mano negro 4gb en perfecto estado por 38,5?
No es un poco caro? No se...
Enviado desde mi Zopo ZP100
Teniendo en cuenta que no se encuentran, aunque no es barato ni tampoco caro, creo que vale la pena, la versión V2 me parece que era la que permitía una mayor duración de la batería o un volumen más alto (no me acuerdo).
Además, si aguantas a que se pongan a tiro las nuevas mico SDHC de 64GB pues al final .... 68 gigas del ala que no estarían mal.
Desde que desaparecieron los reacondicionados de Istor han seguido el camino de la prima de riesgo. Ahí se vendían a 29€ puestos en casa. Lo que he visto después han sido entre 30 y 50 de segundamano con 8 gb y esos chollos que han regalado a 9,99€ en el c.i. Buena cosa es que sepas que es V2 porque dicen que dura más la batería con el Rockbox.
El Fuze ha incrementado mucho su valor en los ultimos meses, es en repro muy versatil con multitud de alabanzas por estos lares, añadido a la difilcultad de conseguir uno nuevo han provocado esta revalorizacion.
Fueron muchos los que lo adquirieron a traves de Itsor por poco mas de 30, pero no olvidemos que se trataba de un producto refurbished, restaurado de fabrica o sin embalaje ni garantias originales.
Yo para nada considero que ese Fuze de segunda mano por el que pregunta Silverius sea caro. Aunque este en perfectas condiciones no es un producto nuevo, con garantia, con la bateria perfecta... Es un producto usado, con horas de uso y desconozco por cuantas manos habrá pasado, esto evidentemente aminora su valor. Aun asi, debido a la dificultad de consegirlo nuevo y a la calidad del mismo considero que tiene muy buen precio. Es ya un clásico como pocos lo son.
Como referencia internacional en Amazon.com venden este modelo nuevo de 4gb a 80$.
Pues nada... me lo pillaré si sigue ahí
Enviado desde mi Zopo ZP100
Es un precio entre bueno y normal, yo me lo pillaba.
Posiblemente el repro que más uso, por comodidad, tamaño, capacidad por la microsd, sonido, radiofm, rockbox....etc.
Pues nada... ya es mío.
Me da la sensación que quien lo tuviese o es un jumartc o no lo ha usado casi nada...
Gracias chicos
Enviado desde mi Zopo ZP100
Enhorabuena!! :aplaudir: Qué lo disfrutes!
... un jumartc no vendría con una cahachi-piruli-brico-funda? o es que se trata de jumartc marrón de peso liviano? :lolll:
Se puede saber donde o como lo conseguiste?
Amigo Silverius, si puedes pilla también por ahí un cable LOD de los buenos para tu Fuze.
A mí me pasa como al demonio de la muerte, al final es el que acabo usando a todas horas con el ampli Fiio E11, que por tamaño y prestaciones me resulta muy práctico y versátil cuasi_para_todo a ecualizaicón plana con el firm. de origen.
Y cuéntanos tus impresiones, que siempre acabamos hablando de tal y cual modelo o combinación física , pero no somos muy habladores de como va con nuestra música, con qué va mejor, como se defiende con una melodía o pasaje determinado, etc. etc.
Por cierto, necesitaría una traducción al castellano_llano de la parte del manual de RockBox en la que se habla del uso, ajustes y afinamiento de su ecualizador, a ver si rompo el pánico escénico y me meto de una vez con él.
Con la traducción automática de Google la verdad es que es un dolor. Como sé que te manejas bien con RB pues lo mismo tienes algo por ahí para colgar en el foro, ( p.ej: parar ir preparándose uno sus ecualizaciones personalizadas y guardarlas con sus nombres, etc. etc., en qué afecta o en qué influye exactamente manejar tal o cual ventana de opción "rara"
del ecualización de RB, etc., que junto con el vademécum de ecualización de nuestro amigo Benedetti (que también me tengo que estudiar), pues a ver si le saco algo de sustancia al RockBox, que a mi el Sansa Fuze casi me suena igual de bien a ecualización plana con su firm. original que con RockBox afinando "a graves y agudos".
Pues eso que si alguien tiene una chuleta bien explicada del RB_ecualizador pue se agradecería la compartiera amigablemente.
Lo mismo hay un tutorial claro y sencillo ya en el foro temático y no m'enterao.
Doy las gracias por anticipado, que uno es muy cumplidor para estas cosas.
Fin del off-topic.
----------
Hola Rasado, que se cruzan las entradas.
La verdad es el Sansa Fuze lo uso prácticamente implementado en el FiioE11 siempre, por lo que la funda que le va bien es una de cámara fotográfica (con perdón) que no lleve cremallera y un poco tuneada para sacar el cable.
----------
Otracosamariposa, el único reproductor de los que tengo que suena de la muerte sin usar ampli, (que ya lleva el suyo por dentro de sí mismo) es el chiquitín hisoundaudio MP3-1 que tuvo Zococity en "oportunidades" no hace mucho y que, además, no tiene ni ecualizador, ni ventana para ver, ni muchos gigas para almacenar.
Es una lástima que no podáis pillar alguno pues es de lo mejor que he escuchado en "chico y bueno".
Y con el Fiio E11, pues mejora más todavía, no sé por qué, porque se supone que es amplificar sobre su propia amplificación.
Fin del segundo off-topic, que no tiene nada que ver con lo que en la cabecera de este hilo se comenta.
Pues a ver, os cuento.
Tengo un cashconverters al ladito de casa y como pasaba por ahí, entré.
Ohhhh sorpresa... un fuze. Lo enciendo voy a información y toma yaaaa V2.
El estado, como ya he dicho, impecable. Viene con su cable y su fundita original Sansa todo como nuevo.
Ya le he instaldo rockbox y le he metido un disco para probar, va muuuy bien.
Jumartc... hay un post de trucos de rockbox en el subforo adecuado, el cual he de actualizar. Pero encontrarás cosas sobre el ecualizador, pero he de decir que yo no lo uso nunca... me fio mas de mis gr07.
X cierto... de momento buena combinación fuze y gr07. Ya os contaré mas adelante.
Enviado desde mi Zopo ZP100
Me uno a la petición de jumartc respecto a un manual cristiano del rockbox para el fuze. Lo tengo hace un mes y la intuición no es suficiente para llegar a los muchos rincones que tiene.
Por cierto llevo toda la tarde comparando Fuze, Meizu, iphone4. Perdonadme los fans de la manzanita, pero el Meizu suena más limpio, con más relieve, con más naturalidad, con más pegada. Puede que no tenga auriculares adecuados. Uso los que trae el Meizu y a lo mejor eso le da ventaja.
Es engorroso para manejarlo, no tiene salida de línea ni entrada de micro sd... pero qué bien suena el chinito...
A ver... yo actualmente controlo rockbox al 100%, vamos, que no tengo dudas de que significa casi nada... pero no tengo excesivo tiempo para preparar os un manual. Pero si queréis podemos abrir una sección de preguntas en el subforo rockbox y respondo a todo.
Enviado desde mi Zopo ZP100
Debo ser de los pocos del foro que no le encuentra la gracia al fuze con el rockbox. Me mola más el firm de serie.
Cita de: silverius en 17 de Octubre de 2012, 04:37:30 AM
A ver... yo actualmente controlo rockbox al 100%, vamos, que no tengo dudas de que significa casi nada... pero no tengo excesivo tiempo para preparar os un manual. Pero si queréis podemos abrir una sección de preguntas en el subforo rockbox y respondo a todo.
Enviado desde mi Zopo ZP100
Gracias por el ofrecimiento. Te hago ya la primeras preguntas para que la contestes en el nuevo hilo.
¿se pueden borrar carpetas inútiles como las de "Port" "audiolibros" "fotos"y cosas así que lo único que hacen es complicarlo todo? Hay tantas bifurcaciones que se convierte todo en un laberinto
Borrar la papelera del repro no es sencillo. Desde linux no consigo borrar algunas carpetas de la papelera del Fuze. Con w7 he tenido que "cortar" de la papelera del fuze y pegar a la papelera del ordenador para eliminar carpetas resistentes, ¿hay forma de borrar desde el mismo repro?
Cita de: salvochea en 17 de Octubre de 2012, 05:00:04 AM
Cita de: silverius en 17 de Octubre de 2012, 04:37:30 AM
A ver... yo actualmente controlo rockbox al 100%, vamos, que no tengo dudas de que significa casi nada... pero no tengo excesivo tiempo para preparar os un manual. Pero si queréis podemos abrir una sección de preguntas en el subforo rockbox y respondo a todo.
Enviado desde mi Zopo ZP100
Gracias por el ofrecimiento. Te hago ya la primeras preguntas para que la contestes en el nuevo hilo.
¿se pueden borrar carpetas inútiles como las de "Port" "audiolibros" "fotos"y cosas así que lo único que hacen es complicarlo todo? Hay tantas bifurcaciones que se convierte todo en un laberinto
Borrar la papelera del repro no es sencillo. Desde linux no consigo borrar algunas carpetas de la papelera del Fuze. Con w7 he tenido que "cortar" de la papelera del fuze y pegar a la papelera del ordenador para eliminar carpetas resistentes, ¿hay forma de borrar desde el mismo repro?
Si se puede... hazme un favor, abre un hilo en el subforo rockbox que se llame preguntas frecuented o dudas o algo así y pega ahí la pregunta, que te respondo como hacerlo.
Enviado desde mi Zopo ZP100
De acuerdo, paso la pregunta al hilo "sacar el máximo partido a rockbox" que es el más adecuado a este asunto, asi no ensuciamos hilos
http://reproductormp3.net/index.php?topic=7500.0
Cita de: silver72 en 17 de Octubre de 2012, 04:47:56 AM
Debo ser de los pocos del foro que no le encuentra la gracia al fuze con el rockbox. Me mola más el firm de serie.
Yo también lo escucho con el firm de serie y me encanta.
Es un reproductor que no le encuentro grano, suena como un DAC de gama alta.