Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

General => Software y formatos => Mensaje iniciado por: charlienature en 28 de Octubre de 2012, 09:29:08 AM

Título: Detección de errores
Publicado por: charlienature en 28 de Octubre de 2012, 09:29:08 AM
Hola:

Quería hacer una consulta sobre detección de errores. Uso el Easy CD-DA Extractor y paso los discos a FLAC.

Yo creía que pasando a FLAC ya el resultado era exacto, osea que era como tener el disco exacto en digital. ¿No es así?

En cualquier caso los discos pasados en "Modo #1 (detección simple de errores)" en los que no haya salido ningún error no merece la pena volver a pasarlos otra vez en "Modo #2 (detección de errores avanzada)" para obtener mayor fiabilidad, ¿no?

¿Creéis que aunque en un disco se detecte algún error o errores con el modo 1 merece la pena pasarlo otra vez en modo 2 con lo que tarda? Es que con el modo 2 tarda mucho, una hora o más, y pienso si podría no volver a ponerlo aún habiendo salido algún error o errores con el modo 1, o si seguir como hasta ahora pasando los discos en modo 1 y volver a pasar en modo 2 los discos en los que haya salido algún error o errores.

Quizás "Copiado con errores" no es lo mismo que "Fallo".

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Detección de errores
Publicado por: adrigd en 28 de Octubre de 2012, 02:00:08 PM
Sí es así, el FLAC es exacto. Fue un fallo mío tonto que tuve por mensaje privado. Entendí mal un porcentaje que sacan los documentos de texto después del ripeo.

Con un modo de detención de errores básico te debería bastar.
Título: Re:Detección de errores
Publicado por: charlienature en 29 de Octubre de 2012, 02:50:20 PM
Cita de: adrigd en 28 de Octubre de 2012, 02:00:08 PM
Sí es así, el FLAC es exacto. Fue un fallo mío tonto que tuve por mensaje privado. Entendí mal un porcentaje que sacan los documentos de texto después del ripeo.

¿Entonces en cualquier modo de detección de errores, o incluso sin detección de errores, el resultado es siempre exacto? ¿Lo que me dijiste de la fiabilidad no es así?

Cita de: adrigd en 28 de Octubre de 2012, 02:00:08 PM
Con un modo de detención de errores básico te debería bastar.

¿Aunque salga algún error o errores con el modo 1? ¿Si sale algún error o errores con el modo 1 no merece la pena volver a pasar el disco con el modo 2?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re: Detección de errores
Publicado por: silverius en 29 de Octubre de 2012, 02:58:41 PM
Yo en el programa que uso nunca le he puesto detección de errores y están todos los discos perfectos

Enviado desde mi ZP100

Título: Re:Detección de errores
Publicado por: charlienature en 31 de Octubre de 2012, 07:29:36 PM
Cita de: silverius en 29 de Octubre de 2012, 02:58:41 PM
Yo en el programa que uso nunca le he puesto detección de errores y están todos los discos perfectos

No dijiste lo mismo aquí:

Cita de: silverius en 11 de Marzo de 2012, 09:29:59 AM
Con esa confi te iría más lento sin duda, pero taaaaaaaaaanto. Yo tengo mi programa de ripeo configurado a tope y como mucho me tarda 30 min, como muchísimo...

¿Si sale algún error o errores con el modo 1 merece la pena volver a pasar el disco con el modo 2? Me refiero a que lo indique el programa durante el proceso y al final del proceso. Las pistas que salen sin ningún error salen en "Copiado" y las que salen con algún error o errores salen en "Copiado con errores". No me pasa casi nunca, sólo con algunos discos. Aunque la verdad es que cuando sale algún error o errores no noto nada al escuchar la música. ¿Tiene que ver? ¿Se corrigen los errores? Quizás "Copiado con errores" no es lo mismo que "Fallo".

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Detección de errores
Publicado por: Nad en 31 de Octubre de 2012, 08:06:56 PM
Sobre este tema se ha hablado mucho en este foro, deberías usar el buscador, pero así rápidamente te puedo decir:

Confundes ripeo perfecto con codec sin perdidas. El codec FLAC te comprime un wav de forma que al oírlo no hay ninguna diferencia con oír el wav original, pero obviamente si el wav de partida tiene mala calidad de sonido no te lo va a arreglar.

Extraer sin perdidas el contenido de un cd de audio no siempre es tarea fácil, sobre todo si el cd no ha sido cuidado con mimo, y depende de si el lector con que se extrae desempeña con mayor o menor precisión la lectura del cd audio en cuestión. Aquí es donde entran algunos programas especializados en intentar copiar lo mejor posible el mencionado cd de audio. Uno de los mejores programas es ExactAudioCopy (http://www.exactaudiocopy.de/ (http://www.exactaudiocopy.de/)) que además es gratuito, aunque su uso requiere dedicarle tiempo en aprender y configurar todas sus opciones.

Saludos

Sent from my iPad using Tapatalk HD
Título: Re: Detección de errores
Publicado por: silverius en 31 de Octubre de 2012, 09:15:16 PM
Lo que quería decir es que lo tengo configurado para que extraiga el audio de la mejor forma posible... sin compresión, mayor vibrate , etc..

Enviado desde mi ZP100

Título: Re:Detección de errores
Publicado por: charlienature en 31 de Octubre de 2012, 10:02:42 PM
Cita de: Nad en 31 de Octubre de 2012, 08:06:56 PM
Sobre este tema se ha hablado mucho en este foro, deberías usar el buscador, pero así rápidamente te puedo decir:

Confundes ripeo perfecto con codec sin perdidas. El codec FLAC te comprime un wav de forma que al oírlo no hay ninguna diferencia con oír el wav original, pero obviamente si el wav de partida tiene mala calidad de sonido no te lo va a arreglar.

Extraer sin perdidas el contenido de un cd de audio no siempre es tarea fácil, sobre todo si el cd no ha sido cuidado con mimo, y depende de si el lector con que se extrae desempeña con mayor o menor precisión la lectura del cd audio en cuestión. Aquí es donde entran algunos programas especializados en intentar copiar lo mejor posible el mencionado cd de audio. Uno de los mejores programas es ExactAudioCopy (http://www.exactaudiocopy.de/ (http://www.exactaudiocopy.de/)) que además es gratuito, aunque su uso requiere dedicarle tiempo en aprender y configurar todas sus opciones.

Saludos

De verdad que no confundo una cosa con la otra. Lo que dices ya lo sabía pero mi pregunta es otra. La cuestión es si según lo que pregunto merece la pena lo que planteo, ya que se prolonga mucho el tiempo de ripeo de un modo a otro. Como digo uso el Easy CD-DA Extractor, me es muy cómodo, y lo que he indicado es con este programa.

Cita de: silverius en 31 de Octubre de 2012, 09:15:16 PM
Lo que quería decir es que lo tengo configurado para que extraiga el audio de la mejor forma posible... sin compresión, mayor vibrate , etc..

Pero si pasas a FLAC, en FLAC siempre hay compresión, ¿no?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Detección de errores
Publicado por: charlienature en 01 de Noviembre de 2012, 08:53:53 AM
Dicho de otro modo, no sé si detección de errores conlleva corrección, osea que no sé si la detección de errores tiene que ver con la corrección. En el modo 2 salen más errores que en el modo 1. Como digo me refiero a que lo indique el programa.
Título: Re:Detección de errores
Publicado por: adrigd en 01 de Noviembre de 2012, 09:34:20 AM
Es que los errores que te puede dar un modo 2 van a ser en el casi 100% de los casos, inaudibles. Que era lo que te dije por MP y lo entremezclé con FLAC. No merece la pena usar una detección de errores tan elevada, porque supone analizar bit a bit el archivo resultante, por eso tarda tanto. Si por mi fuera, yo no pondría ningún método de detección de errores. Al final depende más de tu lector de CDs y del CD que del propio programa en si.

No le des más vueltas.