Me voy a arrepentir de no comprar una :bye2:
Hay una oferta en PCComponentes de sólo 80 unidades (y bajando).
http://www.pccomponentes.com/sandisk_microsdxc_64gb_ultra_clase_10.html
Corred insensatos! :dinero:
_____________________________________
Actualización:
En Amazon está por 46€ envío incluido. Sale más barata.
http://www.amazon.es/Sandisk-SDSDQU-064G-U46A-Ultra-Micro-SDXC-microSDXC/dp/B007JTKM30/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1359322728&sr=8-2
Erroneamente pone que es de clase 6, pero es clase 10.
Gracias por el aviso!
Se viene una para mi fuze!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Cita de: Richard en 16 de Enero de 2013, 03:50:55 AM
Gracias por el aviso!
Se viene una para mi fuze!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Hola Richard, el sansa fuze admite 64 gb?
tenía entendido que solo 32 gb, me lo confirmas y la compro
Otra cosa , que otros mp3 tienen tarjeta expansion i linea de salida vamos lo mismo que el fuze.
Estoy intentando comprarme otro mp3 pero no sé cual, si que tenga lo expuesto y que no se pase de precio, ya que para pagar 300.-€ por un poco más tienes un cd estacionario
gracias y un saludo
A mí me sale 44'95€ :think:
Cita de: Pedro Botero en 29 de Diciembre de 2012, 08:30:49 AM
Yo tengo una de esas para el Sansa Fuze y se la traga sin problemas. La probare en un Galaxy S para ver si rula y te lo confirmo.
Esto es de otro hilo.
Yo aún no la he probado, pero en algún hilo me suena haber leído que formateando de alguna forma a funciona sin problemas.
Por cierto sale a 44.95 más gastos de envío, 3€ el más barato si vas a recoger el paquete a correos.
yo tengo una con mi fuze y rockbox y se la traga sin problemas. 68 gigillas de na en el sansa, mira tu...
Gracias diablillo!! ;-)
Eso es exactamente lo que tendré yo!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Pues yo la compré esta mañana en amazon.es y creo recordar que me salio por 44.95 euros puesta en casa.
Un saludo
Cita de: MAS en 16 de Enero de 2013, 02:05:04 PM
Pues yo la compré esta mañana en amazon.es y creo recordar que me salio por 44.95 euros puesta en casa.
Un saludo
Mi**da!!
He perdido 3€! Jejeje!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Cita de: Richard en 16 de Enero de 2013, 02:17:08 PM
Cita de: MAS en 16 de Enero de 2013, 02:05:04 PM
Pues yo la compré esta mañana en amazon.es y creo recordar que me salio por 44.95 euros puesta en casa.
Un saludo
Mi**da!!
He perdido 3€! Jejeje!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
muahahahaha... tengo cuenta premium y no me cobran portes...si no esos 44.95 habría que añadir los portes.
un saludo
Esto de los foros es una perdición... :bye2:
En fin, yo tambien tengo cuenta Premium y la acabo de pedir para mi iRiver
Cita de: Hector76 en 16 de Enero de 2013, 02:46:00 PM
Esto de los foros es una perdición... :bye2:
En fin, yo tambien tengo cuenta Premium y la acabo de pedir para mi iRiver
¿Al Iriver le puedes poner dos microSDXC de 64gb y llegar facialmente a 128gb? Wow
Si, he visto a gente en HeadFi con 2x64, yo de momento voy a probar con una, nunca he usado reproductores con memoria ampliable, veré si va rápido y sin problemas antes de hacerme con otra...
Por cierto, sabéis si hay que darle un formateado a la tarjeta antes de usarla? Es que estoy pez con esto de las memorias y me suena que he leido algo de esto para el Fuze por ejemplo.
Saludos.
Parece que están bajando las tarjetitas.....
http://www.amazon.es/SanDisk-Ultra-Tarjeta-Micro-adaptador/dp/B0084DWD4Q/ref=sr_1_fkmr1_1?s=electronics&ie=UTF8&qid=1358884675&sr=1-1-fkmr1#productDetails
Esperaré a ver si bajan más! :silbar:
Saludos.
Me ha llegado mi Micro sd de 64.
A los que la tenéis, he formateado en fat32 y la lee sin problemas, pero se pierden 5gb (si lo se soy un avaricioso de gb), es normal que se pierda tanto?
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Hola Richard.
Lo mismo en algún momento me animo por una de estas tarjetas.
Cómo se formatea a fat32 ...
¿ Por el procedimiento sencillo, con la tarjeta metida previamente en el reproductor, ir a Mi PC, resaltar el disco que corresponde a la tarjeta, elegir formatear, Fat 32 y aceptar, o esta tarjeta SDXC se ha de formatear de otra manera distinta, más elaborada ?
¿ Como lo has hecho exactamente tu ?.
Gracias por adelantado.
Hola Jumartc!
Pues desgraciadamente no es tan sencillo, pero no es complicado.
Me explico, resulta que windows por si mismo no te deja formatear en fat32, así que necesitas un programa para hacerlo. Yo he usado este:
http://www.ridgecrop.demon.co.uk/index.htm?fat32format.htm
En la página que se te abre pulsas sobre la imagen para descargar el programa, una vez descargado el programa no se instala, pulsas el archivo que se ha descargado y se te abre directamente. Entonces con la tarjeta dentro del reproductor y conectado al pc seleccionas en este programa la unidad a formatear y donde pone "allocation unit size" , eliges el número 65536, que es el que corresponde a los 64gb de tu tarjeta. Y start!
Y ya está! Si tienes alguna duda cuando llegue el momento no dudes en consultarme. Es bastante sencillo.
Gracias por la información amigo Richard, la tendré en cuenta si me decido a hacerme con una de estas tarjetas.
Me despista un poco que haya que elegir el número determinado 65536.
¿ Esa referencia numérica viene en el blíster de la propia tarjeta, grabado en la misma ? ¿ cómo se referencia o identifica realmente con ella ?
¿ Y si fuera otra tarjeta, por ejemplo una de 32 gb SDHC de otra marca, como obtendríamos el número de referencia ?
Disculpa que sea un poco pesado, pero es que si te gastas la pastuja y luego no sabe uno resolver bien lo del formateo de ésta o de otra equivalente......
Cita de: jumartc en 24 de Enero de 2013, 03:06:08 PM
Gracias por la información amgio Richard, la tendré en cuenta si me decido a hacerme con una de estas tarjetas.
Me despista un poco que haya que elegir el número determinado 65536.
Es la capacidad de la tarjeta.
Cómprala si la necesitas, yo tambien tengo una de 64 Gb y no me ha dado ningún problema.
Cita de: Benedetti en 24 de Enero de 2013, 03:15:33 PM
Cita de: jumartc en 24 de Enero de 2013, 03:06:08 PM
Gracias por la información amgio Richard, la tendré en cuenta si me decido a hacerme con una de estas tarjetas.
Me despista un poco que haya que elegir el número determinado 65536.
Es la capacidad de la tarjeta.
Cómprala si la necesitas, yo tambien tengo una de 64 Gb y no me ha dado ningún problema.
Como dice Benedetti es la capacidad de la tarjeta, pero en Mb, no en Gb. Es tan sencillo como multiplicar por 1000 los Gb. En mi caso serían 64.000Mb y el número que te he puesto es el que más se acerca.
Si fuera de 32Gb, pues lo más cercano a 32.000Mb.
No te preocupes por preguntar demasiado. Que para eso estamos.
Saludos!
Aunque no se si Richard lo ha dicho para hacerlo más fácil, para pasar de gigas a megas hay que multiplicar por 1024
Cita de: xcd1947 en 24 de Enero de 2013, 05:40:14 PM
Aunque no se si Richard lo ha dicho para hacerlo más fácil, para pasar de megas a gigas hay que multiplicar por 1024
Pues ha sido más por ignorancia que por hacerlo más fácil! ;-)
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Cita de: xcd1947 en 24 de Enero de 2013, 05:40:14 PM
Aunque no se si Richard lo ha dicho para hacerlo más fácil, para pasar de megas a gigas hay que multiplicar por 1024
Gracias, amigos.
Eso era precisamente lo que no entendía, como se calculaba exactamente el número que había que poner.
A ver si en unos días me decido que ando medio gastón.
Por cierto voy a editar, que es de gigas a megas :doh:
Cita de: Richard en 24 de Enero de 2013, 02:00:26 PM
Hola Jumartc!
Pues desgraciadamente no es tan sencillo, pero no es complicado.
Me explico, resulta que windows por si mismo no te deja formatear en fat32, así que necesitas un programa para hacerlo. Yo he usado este:
http://www.ridgecrop.demon.co.uk/index.htm?fat32format.htm
En la página que se te abre pulsas sobre la imagen para descargar el programa, una vez descargado el programa no se instala, pulsas el archivo que se ha descargado y se te abre directamente. Entonces con la tarjeta dentro del reproductor y conectado al pc seleccionas en este programa la unidad a formatear y donde pone "allocation unit size" , eliges el número 65536, que es el que corresponde a los 64gb de tu tarjeta. Y start!
Y ya está! Si tienes alguna duda cuando llegue el momento no dudes en consultarme. Es bastante sencillo.
Hola Richard.
Antes de comprarme la trjeta de 64 gb estoy haciendo pruebas con una de 32 gb que no está bien; primero la he formateado a bajo nivel con "HDDLow Level Fromat".
Luego para hacer un intento de formatear a fat 32 con el programa que me indicas, he abierto la dirección que vinculas ...
http://www.ridgecrop.demon.co.uk/index.htm?fat32format.htm
y no me aclaro nada, hablas de pinchar una imagen .... ¿cual ?
en la citada pagina veo a la izquierda unas opicones en azul ....
Home
Contacting us
Downloads
ITE parallel port drivers
FATLib
FAT 32 Formatter
Opera password recovery
Windows GUI version of fat32format
EEPROM Filesystem
Links
debajo un botón o barra verde con una flecha que pide DESCARGAR ¿ pero descargar qué, algo de lo de arriba ? ¿ es ahí donde hay que pulsar ?
Luego en lo párrafos de la derecha y mal-traduciendo con Google creo entender en el primer parrado que también te pide que descargues "here" en distintos sitios y yo, la verdad, me pierdo totalmente.
¿Me echas una mano, por favor, para seguir por el camino correcto con esta tarjeta de prueba que estoy usando ?
Tranquilo que no tengo prisa, solo es para saber como lo hago cuando me anime a comprar la de 64 gb.
Mil gracias.
Cita de: jumartc en 26 de Enero de 2013, 04:40:50 PM
(...) no me aclaro nada, hablas de pinchar una imagen .... ¿cual ?
Jumartc, para descargar la aplicación, ve a la página que te ha enlazado Richard y pincha en el primer "here" que aparece en la segunda linea:
(http://i47.tinypic.com/35hr7td.jpg)
En la nueva página que se abrirá, haz clic sobre la imagen:
(http://i46.tinypic.com/9apile.jpg)
Se te abrirá una ventana como esta, selecciona "Guardar archivo" y guárdalo en tu disco duro:
(http://i49.tinypic.com/286ree0.jpg)
Terminada la descarga, ejecuta el archivo descargado. El programa tiene este aspecto:
(http://i48.tinypic.com/2ntvg4.jpg)
En la lista "
Drive" selecciona la letra de unidad que corresponda a la tarjeta que vas a formatear. Y en la lista "
Allocation unit size", como ya te han explicado, puesto que pretendes formatear una tarjeta de 32 Gb. el valor que debes seleccionar de la lista es 32.768.
Espero que te sirva de ayuda.
Gracias, Richard, por el programita. Me será de gran utilidad :si:
Saludos a todos.
Cita de: tigretones en 26 de Enero de 2013, 05:38:13 PM
Cita de: jumartc en 26 de Enero de 2013, 04:40:50 PM
(...) no me aclaro nada, hablas de pinchar una imagen .... ¿cual ?
Jumartc, para descargar la aplicación, ve a la página que te ha enlazado Richard y pincha en el primer "here" que aparece en la segunda linea:
(http://i47.tinypic.com/35hr7td.jpg)
En la nueva página que se abrirá, haz clic sobre la imagen:
(http://i46.tinypic.com/9apile.jpg)
Se te abrirá una ventana como esta, selecciona "Guardar archivo" y guárdalo en tu disco duro:
(http://i49.tinypic.com/286ree0.jpg)
Terminada la descarga, ejecuta el archivo descargado. El programa tiene este aspecto:
(http://i48.tinypic.com/2ntvg4.jpg)
En la lista "Drive" selecciona la letra de unidad que corresponda a la tarjeta que vas a formatear. Y en la lista "Allocation unit size", como ya te han explicado, puesto que pretendes formatear una tarjeta de 32 Gb. el valor que debes seleccionar de la lista es 32.768.
Espero que te sirva de ayuda.
Gracias, Richard, por el programita. Me será de gran utilidad :si:
Saludos a todos.
Yo no lo hubiera explicado mejor!
Espero que os sea útil!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Cita de: Richard en 26 de Enero de 2013, 07:38:36 PM
Cita de: tigretones en 26 de Enero de 2013, 05:38:13 PM
Cita de: jumartc en 26 de Enero de 2013, 04:40:50 PM
(...) no me aclaro nada, hablas de pinchar una imagen .... ¿cual ?
Jumartc, para descargar la aplicación, ve a la página que te ha enlazado Richard y pincha en el primer "here" que aparece en la segunda linea:
(http://i47.tinypic.com/35hr7td.jpg)
En la nueva página que se abrirá, haz clic sobre la imagen:
(http://i46.tinypic.com/9apile.jpg)
Se te abrirá una ventana como esta, selecciona "Guardar archivo" y guárdalo en tu disco duro:
(http://i49.tinypic.com/286ree0.jpg)
Terminada la descarga, ejecuta el archivo descargado. El programa tiene este aspecto:
(http://i48.tinypic.com/2ntvg4.jpg)
En la lista "Drive" selecciona la letra de unidad que corresponda a la tarjeta que vas a formatear. Y en la lista "Allocation unit size", como ya te han explicado, puesto que pretendes formatear una tarjeta de 32 Gb. el valor que debes seleccionar de la lista es 32.768.
Espero que te sirva de ayuda.
Gracias, Richard, por el programita. Me será de gran utilidad :si:
Saludos a todos.
Yo no lo hubiera explicado mejor!
Espero que os sea útil!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Los manuales de
tigretones son unop de los mejores activos de esta web :perfect: :aplaudir: :aplaudir:
Buenos días y muchas gracias a los tres.
Creo que ya está muy claro.
Ya sabéis que estas cosas del inglés, del software, del firmware y adláteres diversos, me pueden totalmente; lo mío es más del velcro, del Aradit de dos tubos, de la cutter, las plantillas sandungueras y la gaseosa con limón.
Mil gracias de nuevo y saludos.
---------
Esssssssto............, en la última pantalla que indica tigretones de FAT 32 Format, sobre el recuadro blanco mayor hay un cuadradito para elegir activar o desactivar "quik format". ¿ eso para que es y como se debe de dejar, activado o desactivado ?
Mi güindos es el XP, por si acaso.
Buenos días,
Si no tienes prisa, mejor un formateo normal ya que revisa la memoria de la tarjeta a fondo por si hay algún sector defectuoso que "reparar".
Si tienes prisa o confías en que la tarjeta está 100% bien o eres un culo inquieto como yo que nunca ha tenido problemas con estas cosas, entonces "quick format" que acaba en un instante y puedes usar la tarjeta inmediatamente.
Más información: http://support.microsoft.com/kb/302686/es
Saludos!
Entonces entiendo que marcar o no quik format es para que formatee rápido (marcado) o haga un formateo normal (desmarcado).
Como no hay prisa, .......
Ves, eso de que en normal lo haga comprobando si hay algún sector defectuoso, pues menda no tenía ni idea; son las cosas que se me escapan y en inglés más todavía.
Gracias.
Eso es, por precaución es mejor no marcar "quick format" y se hará un formateo normal.
Saludos!
lo de "allocation unit size" no tiene nada que ver con la capacidad de la tarjeta.
Digamos que va a ser el tamaño mínimo que va a poder tener un archivo en ese medio. En fat32 lo normal es 4096.
Es decir un archivo de texto de 1kb va a ocupar 4kb en ese medio de almacenamiento.
Cuanto más pequeño sea el "allocation unit size" más espacio aprovechable va a haber en ese medio pero la velocidad se va a reducir porque, por ejemplo, si tenemos un cluster de 512Bytes, para leer un archivo de 4kB, como mínimo va a tener que leer 8 "unidades", mientras que si el cluster es de 4kb sólo leería uno.
En definitiva... más espacio, menos velocidad.... más velocidad, menos espacio...
En Amazon está por 46€ envío incluido. Sale más barata.
http://www.amazon.es/Sandisk-SDSDQU-064G-U46A-Ultra-Micro-SDXC-microSDXC/dp/B007JTKM30/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1359322728&sr=8-2
Erroneamente pone que es de clase 6, pero es clase 10 (30mb/s).
Cita de: Richard en 24 de Enero de 2013, 02:00:26 PM
Hola Jumartc!
Pues desgraciadamente no es tan sencillo, pero no es complicado.
Me explico, resulta que windows por si mismo no te deja formatear en fat32, así que necesitas un programa para hacerlo. Yo he usado este:
http://www.ridgecrop.demon.co.uk/index.htm?fat32format.htm
En la página que se te abre pulsas sobre la imagen para descargar el programa, una vez descargado el programa no se instala, pulsas el archivo que se ha descargado y se te abre directamente. Entonces con la tarjeta dentro del reproductor y conectado al pc seleccionas en este programa la unidad a formatear y donde pone "allocation unit size" , eliges el número 65536, que es el que corresponde a los 64gb de tu tarjeta. Y start!
Y ya está! Si tienes alguna duda cuando llegue el momento no dudes en consultarme. Es bastante sencillo.
Hola :
Me parece me pierdo, con lo del formateo, es preciso?
yo tengo un ade 32 gb en el fuze , paso la musica con el firm del sansa y luego escucho con rocbox y
no he notado ningún problema. ¿Hago algo mal?
Y bajo vuestra experiencia , es mejor una de 64 gb, o mejor 2 de 32gb, aparte de lo que podamos ahorrar en el precio, lo digo por si alguna vez se escacharra, perdemos la musica? que soleis hacer , ya sé que la musica esta en el pc, ¿ pero es prático?
gracias y un saludo
Cita de: godsmacker en 27 de Enero de 2013, 05:11:43 PM
lo de "allocation unit size" no tiene nada que ver con la capacidad de la tarjeta.
Digamos que va a ser el tamaño mínimo que va a poder tener un archivo en ese medio. En fat32 lo normal es 4096.
Es decir un archivo de texto de 1kb va a ocupar 4kb en ese medio de almacenamiento.
Cuanto más pequeño sea el "allocation unit size" más espacio aprovechable va a haber en ese medio pero la velocidad se va a reducir porque, por ejemplo, si tenemos un cluster de 512Bytes, para leer un archivo de 4kB, como mínimo va a tener que leer 8 "unidades", mientras que si el cluster es de 4kb sólo leería uno.
En definitiva... más espacio, menos velocidad.... más velocidad, menos espacio...
Entonces ya me pierdo que valor es el que se debe poner en el formateo de la tarjeta de 64 gb class 10 de referencia.
No entiendo bien lo del espacio ¿ si ponemos 65536 o si ponemos 4096 ? en qué se perjudica más la tarjeta.
Por favor, algún forero más que corrobore lo que nos apunta godsmacker o informe sobre la mejor conveniencia de elegir la cifra más apropiada en el apartado "allocation unit size", para que el formateo sea el más conveniente para la tarjeta.
¿ ..... ?
-------
Otra cosa para barajar opiniones...
Si al final la tarjeta se te acaba cascando (pérdida de datos, tarjeta corrompida por malware, otros motivos), si hemos invertido en una de 64 gb al final hemos arriesgado el doble de dinero que si hubiéramos usado una de 32 gb (moviéndonos ya en estos rangos de capacidad de tarjeta relativamente alta).
Lo comento porque una micro SDHC de 32 gb Samsung no me llegó a durar ni seis meses, y eso que yo no le hice nada ni me metí con ella ni nada de nada; ella sola se escoñó y ni formateo a bajo niviel ni a lo alto ni a lo ancho ni a la madre que la parío.
¿ Tenéis experiencia en este sentido, de que vuestras tarjetas de almacenamiento os hayan ido cascando a medio plazo por algún que otro motivo, sin salvación o recuperación posible ?.
En fin, por invitar un poco al debate y al mejor criterio y experiencia de cada cual.
con 4096bytes en una clase 10 con fat32 es le mejor opción.
Como decía antes... el allocation unit size es el tamaño mínimo que va a tener un fichero en el disco
Haz la prueba.....
Crea un fichero de texto,escribe una palabra y guárdalo en la tarjeta de memoria. Mira las propiedades del archivo. Te saldrá que el espacio del archivo son unos cuantos bytes (depende de lo que escribas) pero el tamaño en disco te saldrá otra cosa: 2,4,6,16,32,64 kb.... El tamaño que te ponga es el "allocation size unit" que tienes.
Como lo vas a usar en un repro y los ficheros van a ser mayores de 64kB en el 99,9999999% de los casos... puedes poner el valor más alto si quieres. Ganarás velocidad de acceso pero perderás algo de espacio. Cou una clase 10 y para reproducir audio, a menos que esté en ultra high quality o algo así no vas a tener problema ninguno.
Un saludo
Hola godsmaker, gracias por la aclaración complementaria.
Hay algo que por tu explicación deduzco que influirá para ajustar a una u otra medición o, incluso, a otra intermedia en la selección del rango de "allocation size unit"; me explico ...
A veces, si mis tarjetas están medianamente ocupadas con ficheros de música, (tarjetas de 16 gb class 4, por lo general); cuando enciendo el reproductor (tarda más tiempo -en unos más que en otros-) sale una mensaje en espera que dice más o menos, "espere, el reproductor está leyendo/cargando/actualizando datos de la tarjeta", etc.
Si ajustase una 64 gb class 10 al valor bajo que indicas ¿ se ralentirzaría más la puesta en marcha del reproductor en la operación de encendido que si se ajustase en el formateo al valor más alto ?
¿ Merecería entonces ganar en rapidez de lectura y/o transferencia de datos seleccionando uno u otro valor, o sería despreciable si elijo el valor 4096 como preferente ?.
Influye o es preferente seleccionar uno u otro, u otro intermedio, si además manejamos fotografías en nuestro reproductor, etc.
¿ Quizá la pérdida de unos 5gb sobre el total de 64 gb que apuntaba Richard al dar formato a su tarjeta se deba precisamente a haber seleccionado preferentemente el valor 65536 ?
Disculpa que abuse de tu buena disposición para aclarar estas dudas.
Ya ves amigo Juan! Cada día se aprende algo nuevo!
Resulta que yo puse el valor máximo y quizá por eso perdí esos 5Gb como tu bien comentas.
Hola Richard; espera a ver que nos apuntan al respecto.
Si fuera así lo mismo la puedes volver a formatear rango más bajo y recuperas esos 5 gb; aunque quizá te la juegues al formatear por segunda vez.
Me preocupa que la tarjeta de 64 gb una vez la tengamos bastante llena con música y algunas fotos, pueda ir más ralentizada en los encendidos del reproductor, según elijamos uno u otro rango.
Por ejemplo, en la carga de música desde el PC a la tarjeta no me preocuparía que tardase más según la elección del citado rango, pues es una tarea puntual, que la vamos haciendo de manera progresiva en el tiempo.
Hola de nuevo Jumartc.
Lo que comentas de la velocidad depende de la clase que sea la tarjeta, ya que ésto determinará la velocidad de lectura y escritura de la misma. Pero a mi juicio y, por experiencia propia, depende más del reproductor que utilices. Con la misma tarjeta de 16gB clase 4, un sansa fuze con el firm de sansa tarda 4 ó 5 veces más en actualizar la base de datos de lo que tarda un cowon d2+ con el firm de cowon. Con rockbox no hay tanta diferencia.
En cuanto al tamaño de clúster no sé si influirá demasiado en este aspecto.
He estado mirando en la página de microsoft y no se contempla una unidad FAT32 de más de 32gB ( que es el límite teórico que se podría alcanzar usando este sistema de archivos). En cualquier caso, para tamaños de hasta 32gB se recomienda un tamaño de clúster de 32kB.
En tu caso, como decía antes, dado que el uso de esos archivos es la reproducción de música y ningún fichero va a tener un tamaño inferior a 32kB, puedes poner el tamaño de clúster en 32kB ó 64kB.
Hay que tener en cuenta que los fabricantes nos venden los 64GB como 64.000.000.000 de bytes. Siendo exhaustivos 64GB serían : 64 x 1024= 65536 MB x 1024 = 67.108.864 kbytes x 1024= 68719476736 bytes
De entrada estamos perdiendo 4.719.476.736 bytes. Entre 1024=4.608.864kB/1024=4.500,84 MB/1024= 4,395 GB de menos. De los 64GB originales ya estaríamos en 59,605 GB.
Según la propia página de Microsoft el tamaño que se pierde es= (tamaño de los clústeres) / 2 * (número de archivos).
Supón que tienes 10000 canciones con un clúster de 4kB = 4/2 x 10000= 20000kB= 19,53MB
Con un clúster de 32kB= 32/2 x 10000= 160000kB = 156,25 MB.
Hola godsmacker
Gracias nuevamente por tu interés, aunque la verdad es que la explicación se me escapa un poco, ( es cosa de mis cortas entendederas, que no de tu explicación).
Si estamos hablando de reproductores de mp3 y música, en general en compresión mp3 o flac, el parámetro de selección del "allocation size unit" (me parece que es el valor numérico que denominas clúster), tendría que ser prácticamente un número fijo, (el más conveniente) en vez que el programa de formateo te ofrezca un abanico tan amplio, sin darte, salvo error, una explicación al margen o "chuletilla" para que el usuario-torpe, como es uno, sepa a que atenerse.
Es lo que no comprendo por parte de esa aplicación puntual; te dan las opciones de elección sí, pero no dan las pautas para tomar la decisión más conveniente, ( este valor sirve para esto; este otro valor sirve mejor para aquello, etc.), que es lo que amablemente nos estás explicando tu.
Es que en realidad no hay ni criterio fijo ni obligación para elegir uno u otro. Normalmente al seleccionar el sistema de archivos te asigna un valor automático.
Se usa según necesidades. Si se va a trabajar con archivos de tamaño relativamente pequeño, se suele utilizar un tamaño de clúster más bajo y viceversa. Cuando se suele trabajar con archivos muy grandes, pues se suele usar NTFS con el tamaño de asignación predeterminado de 4 KB, puesto que en FAT32 existe la limitación de 4 GB máximo por archivo. FAT32 es ya un sistema obsoleto, aunque muy usado en dispositivos portátiles, sobre todo porque es más rápido que NTFS y más "compatible" aunque menos seguro frente a errores.
En cualquier caso, con un repro portátil no vas a tener problema en utilizar FAT32 con un tamaño de cluster u otro, pues la velocidad de acceso, lectura y escritura va a estar determinada en la mayor parte por el tipo de memoria que uses y la manera interna que tenga ese repro de manejar, por ejemplo, la base de datos.
De todos modos, como hemos visto antes, los 64,32 o 16GB que nos venden los fabricantes son "falsos" y siempre vamos a perder espacio por la conversión 1000/1024. Y cuanto mayor sea la capacidad, mayor espacio se perderá...
Dejo el enlace a la página de MS: http://support.microsoft.com/kb/140365/es
Muchas gracias, godsmacker.
No hay de qué hombre. Para eso estamos.Espero haberte ayudado y te hayan quedado algo más claras las cosas. Un saludo.
En amazon ayer estaba por 42.70 y con gastos de envió gratis para los premium.... hoy a 43.27 sigue siendo una ganga señores.
Link: amzn.to/12jQ33e (http://amzn.to/12jQ33e)
Cualquier día... cualquier día...
Yo ayer me acerqué a PCComponentes y me la compré por 44,95 Euros y una cosa me ha quedado clara: Es lenta lenta lenta lenta. Yo creía que lo de Ultra Clase 10 era porque tenia una tasa de escritura aceptable y joder, de 4 mb/s no pasaba. 4 horas y media largas para copiar 57 gigas de musica. No quiero ni pensar como serán las otras que no son Clase 10.
Cita de: amjover en 03 de Febrero de 2013, 07:46:52 AM
Yo ayer me acerqué a PCComponentes y me la compré por 44,95 Euros y una cosa me ha quedado clara: Es lenta lenta lenta lenta. Yo creía que lo de Ultra Clase 10 era porque tenia una tasa de escritura aceptable y joder, de 4 mb/s no pasaba. 4 horas y media largas para copiar 57 gigas de musica. No quiero ni pensar como serán las otras que no son Clase 10.
Seguramente la lentitud viene del fuze y no de la tarjeta. Si tienes algún lector de tarjetas microSD puedes probarla de nuevo para ver si va mas rápida. Siendo de clase 10, la lectura y escritura debería superar los 10MB/s.
Para medir la velocidad puedes usar el programa de esta página http://mikelab.kiev.ua/index_en.php?page=PROGRAMS/chkflsh_en
La lentitud es por culpa del repro en la mayoría de los casos. Note mucha diferencia de pasar música mediante el Fuze a hacerlo mediante el lector de tarjetas.
La inversión de un lector de tarjetas (20€) como mucho, suele ser una buena opción.
En cuanto al formateo, no hay que tener miedo en formatear cuantas veces sea necesario. No se va a romper nada. De hecho, la mayoria de las tarjetas tienen garantia de por vida.
Para los reproductores, el tema de la velocidad, no creo que se pueda notar mucho. Tal vez a la hora de copiar archivos, o actualizar la base de datos. Para la lectura de musica, no creo que sea apreciable el uso de una u otra tarjeta. Yo no me volveria loco por eso.
Hay por ahi un lector kingston por 8 xapas, es el que tengo yo y funciona a las mil maravillas, he perdido la cuenta del tiempo que lo he tenido
Pues ná, que me la he comprao.
Eso sí hasta que me mentalice con eso del formateo raro, la tengo guardadita en su blíster, esperando un momento de arrojo y decisión por mi parte.
Qué tensión, señor; ¿ podrá ella conmigo ?, ¿ podré yo con ella ?.
Essssssto ..............., que en tienda física APP compré yo un mini lector de tarjeta solo para microSDHC que es como un pincho USB chiquitín, y me parece que la cosa no llegó ni a tres euros.
Una vez formateada, ¿ como es más recomendable empezar a meterle música, desde el mismo lector USB o ya es conveniente hacerlo con la tarjeta metida en el reproductor ?
Cita de: jumartc en 10 de Febrero de 2013, 08:32:52 AM
Pues ná, que me la he comprao.
Eso sí hasta que me mentalice con eso del formateo raro, la tengo guardadita en su blíster, esperando un momento de arrojo y decisión por mi parte.
Qué tensión, señor; ¿ podrá ella conmigo ?, ¿ podré yo con ella ?.
Essssssto ..............., que en tienda física APP compré yo un mini lector de tarjeta solo para microSDHC que es como un pincho USB chiquitín, y me parece que la cosa no llegó ni a tres euros.
Una vez formateada, ¿ como es más recomendable empezar a meterle música, desde el mismo lector USB o ya es conveniente hacerlo con la tarjeta metida en el reproductor ?
Da igual.
Desde el lector siempre va a ser más sencillo, porque no necesita ni drivers ni nada. Si el reproductor no necesita una estructura definida, yo simpre saco la tarjeta del reproductor, y copio los archivos desde el lector. Creo que es más sencillo y rápido.
saludos y ya contaras como te ha ido.
Gracias, amigo txiritsu.
Ahora tengo que dar con el momento ese de arrojo y valentía, que no se por donde lo he dejado.
En cuanto lo encuentre me pongo a ello.
Se me había pasado contestar amigo Juan!
Pues en algún sitio leí que era más rápido pasar música desde el lector que desde el reproductor.
Si tienes ese lector sin duda utilizalo y animo que es bien sencillo!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Hola Richard, a ver si saco hueco.
Ahora estoy en fase de grabación por line_in, más bien y más contento que ná.
Y de destripar la gama PX de Sennheiser, que también es divertido (cuando todo sale bien).
Cuando te pongas a ello, yo probaria primero grabando solo un par de Gigas para hacer la prueba. Y luego cuando ya veas como que todo va bien, te inchas a meter gigas.
Buenas tengo una duda, poseo un sansa zip, y quisiera ponerle una Microsd de 64gb pero claro la duda que tengo es que los reproductores son compatibles con tarjetas microsdhc pero todas las de 64gb son microsdxc, valen también? Es que viendo las especificaciones de una tarjeta de 64gb pone "las tarjetas microSDXC no son compatibles con los dispositivos/lectores habilitados para microSDHC"
Hola máximo86.
Me parece que no te has leído bien este hilo; al parecer sí valen pero hay que formatear correctamente.
Si, me he puesto después a buscar más a fondo y ya veo que formateando en fat 32 no hay problema,la marca dará igual siempre que sea clase 10 no? Es que he visto dos una de Samsung y otra de Kingston ambas clase 10 y cerca de donde vivo.
Algunas micr SDHC Samsung han dado problemas.
Si vas a SanDisck vas a tiro fijo.
Sandisk de 64gb comprada en pccomponentes, formateada a fat 32 y funcionando a la perfección en sansa zip :si:
Gracias!
Los precios siguen bajando. Ahora esta a 40€.
http://www.pccomponentes.com/samsung_pro_microsdxc_64gb_clase_10.html (http://www.pccomponentes.com/samsung_pro_microsdxc_64gb_clase_10.html)
Nos empiezan a quedar pocas escusas para no tener una.
Cuidado con comprar las micro sdhc de samsung que NO FUNCIONAN en mp3 Sandisk... totalmente confirmado....
Exactamente este modelo no funciona en los sansa... http://www.pccomponentes.com/samsung_microsdhc_32gb_clase_6.html
LO enciendes con la tarjeta dentro y parece que arranca pero se paga, quitas la tarjeta y funciona... comprobado pues he hecho muchas pruebas. Y parece que es un fallo reconocido... aquí estoy luchando con amazon, ya os contare.
Ostras, pues yo tengo la misma pero el modelo de clase 10 y si me funciona en el sansa fuze, ademas sin formatear ni nada.
Los de amazon no te la cambian?
Enviado desde mi Xperia S
En amazon esta un par de euros mas cara. http://www.amazon.es/Samsung-MB-MGCGB-Tarjeta-memoria-micro/dp/B009HPFUGI/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1374840804&sr=8-1&keywords=MicroSDXC+64GB+Clase+10 pero si tienes el servicio premium que no pagas envío, te acaba saliendo más barata.
Cita de: juanjrubio en 26 de Julio de 2013, 08:08:01 AM
Ostras, pues yo tengo la misma pero el modelo de clase 10 y si me funciona en el sansa fuze, ademas sin formatear ni nada.
Los de amazon no te la cambian?
Enviado desde mi Xperia S
La de clase 6 te puedo asegurar que no funciona.. al 100%
He probado dos tarjetas una de 16 y otra de 32 y nada.
EN los comentarios de amazon pone lo mismo... y en foros ingleses tambien.
Curioso... te momento tramite ayer la devolucion... pero creo que tendre que pelear...
Si lo mejor es comprar sandisk que van bien con todo, total por unos euros mas que pueden costar