Hola! Me acabo de registrar. Amo la musica, pero sinceramente, no soy un conocedor de todo lo relacionado con el sonido. Por eso tuve varias experiencias malas comprando auriculares. Haber encontrado este foro fue mi salvación! Es genial.
Recorriendo el foro, según las criticas que he leido, opté por comprarme dentro de poco un sandisk sansa clip+. En cuanto a los auriculares, todavía no me decido. Pensé en ir por unos Brainwavz M1, pero luego entré en duda cuando me topé con los Brainwavz M5. Algunos dicen es una suerte de actualización del M1, y que suena un poquito mejor. Es así? Agradecería mucho la ayuda. Los auriculares serían para escuchar todo tipo de musica. Saludos!
Bienvenido al foro, alem87!
En principio, decirte que si utilizas el buscador, seguro que encuentras mucha información acerca de éstos auriculares en el foro.
Como verás vienen mejor puntuados los M1, que por otra parte son los que tengo, pues yo también dudaba entre éstos y los M5 en su día.
Te puedo decir que los M1 tienen buenos graves y que suenan de lujo pero depende de la música que escuches, te sonarán mejor o peor, con hip-hop ó electrónica suenan bien, sin embargo con rock, a mí, no me gustan tanto (depende de los gustos de cada uno) por que creo que enturbian el sonido de las guitarras. Pero mi voto vá sin duda para los M1, que sin haber escuchado los M5, creo que son más todoterreno.
Más o menos nos hacemos una idea, de que buscas unos in-ear de unos 34€, que és lo que valen los dos Brainwavz que nos pones y escuchas música de todo tipo, por lo que tienes poco dónde elegir. Si pones cuanto estás dispuesto a gastar cómo tope, posiblemente se te abra el abanico de posibilidades y los compañeros del foro podrán aconsejarte mejor.
Saludos.
Buenisimo, muchas gracias por los consejos!
Ya utilicé el buscador del foro y no encontré mucha info con respecto a los M5 (pero si bastante sobre los M1).
Busqué comparaciones entre ambos auriculares en paginas en inglés, y algunos opinan como vos y otros se quedan con los M5. Por eso mi indecisión al respecto. Del lugar donde tengo pensado comprar los auriculares, me recomiendan los M5 :-?
En definitiva, tal vez todo tenga que ver con una cuestion de gustos, no? Ambos parecen ser buenos
Voy a echarle un vistazo a la pagina que me pasas.
Sí, mi tope de dinero es el de estos auriculares. Tal vez un poquitiiiito más puedo subir, pero apenas, no mucho dinero más. Soy de Argentina. Serian unos $450/500. Acá los Sennheiser Cx300 II Precision tienen ese precio, pero por lo que leí los Brainwavz van mejor, no? Me tenté mucho con lo que leí acerca de los SoundMAGIC PL30, jaja, pero prefiero comprar auriculares acá en lugar de encargar a china o a otro país.
Que tal son los Brainwavz en cuanto a durabilidad? tienen buena resistencia? Ademas de la calidad del audio, eso es importante tambien para mi. Tuve una mala experiencia respecto a eso con los skullcandy (vi que acá es casi una mala palabra esa marca, jaja)
Saludos!
CitarTuve una mala experiencia respecto a eso con los skullcandy (vi que acá es casi una mala palabra esa marca, jaja)
skullcandy ó monster beats (headphones), por éstos lares és como nombrar a la "bicha". No tienen muy buena fama que digamos!
Te has referido a los Soundmagic PL30, que son otros de los in-ear que tengo y sobre ellos te puedo decir que son más equilibrados y quizá más analíticos que los M1 (empañan menos los graves) y los utilizo con los estilos musicales, con los que no me gusta escuchar los M1, por ejemplo rock ó metal, con los dos consigo el complemento ideal.
Yo los compré en página China:
http://www.mp4nation.net/headphones-amps/headphones-earphones-1/brainwavz/brainwavz-m1-iem-earphones
Envían a cualquier parte del mundo (te vuelto a poner el enlace por que antes no funcionaba y lo he borrado), también encuentras reviews.
En ebay USA seguro que los encuentras también, por si no quieres comprar en china.
Saludos a la Argentina! ciao.
Jajaja, "la bicha". Me mantengo lejos de ellos entonces
Desgraciadamente, el gobierno comenzó a implementar politicas que restringen bastante las importaciones. Prefiero no arriegarme a comprar afuera. De hecho, me pareció haber leido en ebay que no se podían hacer compras desde acá.
Gracias de nuevo por tu tiempo!
Yo puedo hablar sobre los m5 que tengo,pero no he probado los m1.
Los compre de mp4nation hace unos 3 o 4 meses y para el precio que estamos hablando son unos auris estupendos.La calidad de construccion en especial el cable no es para tirar cohetes y su estetica es algo sobria pero en cuanto a sonido que es lo principal te gustaran seguro y si los acompañas de un fiio e11 alucinaras de loo que pueden dar de si unos in-ear de 30 euros.Buenos bajos,mejores medios y agudos algo chirriantes pero nada raro en este precio.Anteriormente tenia unos sennheisser cx-400 y ya te digo que los m5 son bastante mejores.A mi me lo declararon los chinos por 15 dolares como muestra y todo perfecto.
Genial! Gracias por tu recomendación susinho!
Bueno, estuve leyendo las reviews de mp4nation, hablan muy buenas cosas del M1. Sigo sin decidirme. Creo que voy a tirar una moneda y echarlo a la suerte, jaja. Puede ser que el cable del M1 sea de un material más rigido que el del M5? Es como mallado. Me dio esa impresión a partir de las fotos..
Me encuentro con contradicciones: me pongo a leer reviews de paginas en ingles, y algunos dicen que los M5 tienen unos bajos que chocan con los medios, y otros dicen que son unos auriculares equilibrados y geniales para escuchar todo tipo de musica. Es lo mismo que encuentro que dicen de los M1, tanto una cosa como la otra. :-?
Estaría bueno poder encontrar la opinion de alguien que haya probado los dos.
Me seducen unos bajos potentes para la electronica, pero lo cierto es que también escucho pop, rock, clasica, jazz, tango, de todo.
"Brainwavz M5 vs Brainwavz M1. I was surprised to find out that the M5 was the "next-gen" M1 – they are actually quite different. The M1 has stronger bass, a wider soundstage, and better instrument separation. The M5 is clearer and more cohesive but less liquid. That may sound like a bad thing but it speaks to the M5′s neutrality. The M5 is much more versatile than the M1 and in my opinion is the safer choice. Unfortunately the M5 is not very comfortable while lying ear-down on a pillow, which is my favorite aspect of the M1."
http://headphonescout.com/brainwavz-m5-review/
Pregunté a un lugar donde venden ambos, y me contestaron esto: "el M1 tiene bajos un poco más profundos y el M5 es más equilibrado pero sobre todo es más detallado, tiene mejor separación que el M1, con respecto al cable, no es un mallado sino una textura, es un cable que ya no utilizan más en los modelos nuevos y la gente de Brainwavz, ante la misma consulta, asegura que la resistencia del nuevo cable es la misma e incluso un poco mejor que la del cable texturado, solo cambia la estética."
aqui puedes ver la review de cada uno, y al final de la pagina una tabla de clasificacion, el que ha escuchado los M5 le ha gustado mas que los m1.
http://www.head-fi.org/t/478568/multi-iem-review-269-iems-compared-rha-ma-350-added-01-22-13
Muy util esa tabla! gracias por el aporte
Por lo pronto, creo que me voy quedando con los m5
yo tengo los dos, los pillé de oferta y me costaron 18 euros cada uno. en mi opión el M5 es muy superior en costrucción, es de aluminio y mucho más sólido que el M1 que es de plasticurri y está pegado regular. en sonido a mí me parece que tiene más bajos el M5, sin llegar a los M2 que me parecen retumbones, en general suenan más divertidos, quizá más en V mientras que el M1 es más lineal y equilibrado. yo para el gim he probado una temporada cada uno y ahora uso el M5. tengo también los phonak y los M1 se parecen más. por construcción y para estilos moviditos los M5, por sonido "más HIFI" los M1.
buenisimo, gracias por tu recomendacion.
Me parece que ya estoy decidido, y mañana voy por los m5
Que el m1 tenga más criticas y reviews, no implica que esté por encima del m5. Al principio me dejé llevar por tanta cantidad de comentarios referidos al m1, pero supongo que tiene que ver más que nada porque estuvo más tiempo en el mercado que el m5 (y ademas fue el primero de la serie m, o me equivoco?)
Bueno, me compré los m5 y lamentablemente no quedé conforme. Siento que les falta bajos. Tienen buena definición, pero falta el empuje de unos graves que se extiendan y una el resto de los sonidos, que los deje más suaves y menos penetrantes y separados. No sé sin cambiarlos por los m1 (si es que me los pueden cambiar...) :-?
Cita de: alem87 en 24 de Enero de 2013, 05:38:31 PM
Bueno, me compré los m5 y lamentablemente no quedé conforme. Siento que les falta bajos. Tienen buena definición, pero falta el empuje de unos graves que se extiendan y una el resto de los sonidos, que los deje más suaves y menos penetrantes y separados. No sé sin cambiarlos por los m1 (si es que me los pueden cambiar...) :-?
Quizas mejoren con el rodaje, no los descartes todavia. Dejalos sonando un par de dias a volumen medio alto a ver si se sueltan.
Aparte, tambien tienes que ir acostumbrandote a ellos, hay auriculares que no gustan de primeras pero luego te van ganando poco a poco
Un saludo y suerte con esos m5 :beer:
Cita de: juanjrubio en 24 de Enero de 2013, 05:59:21 PM
Cita de: alem87 en 24 de Enero de 2013, 05:38:31 PM
Bueno, me compré los m5 y lamentablemente no quedé conforme. Siento que les falta bajos. Tienen buena definición, pero falta el empuje de unos graves que se extiendan y una el resto de los sonidos, que los deje más suaves y menos penetrantes y separados. No sé sin cambiarlos por los m1 (si es que me los pueden cambiar...) :-?
Quizas mejoren con el rodaje, no los descartes todavia. Dejalos sonando un par de dias a volumen medio alto a ver si se sueltan.
Aparte, tambien tienes que ir acostumbrandote a ellos, hay auriculares que no gustan de primeras pero luego te van ganando poco a poco
Un saludo y suerte con esos m5 :beer:
Mmm... Voy a tomar tu consejo, gracias. Y hasta donde crees que el reproductor y la configuracion del ecualizador influyan en el sonido de los auriculares? Porque lo cierto es que todavia no me compré el sansa clip, y ahora ando con un mp3 chino. Puede jugar mucho en contra eso? (aunque probé los auris en la notebook, y también noté esa falta de bajos....)
Puede ser. Una buena salida de auriculares se nota mucho, y en general los portatiles suelen tener una bastante mala (y supongo que el mp3 de los chinos tambien :jaja:)
Los sansa son la mejor opcion low-cost para disfrutar de este mundillo, seguro que no te decepciona.
Si vas a escuchar musica con el pc a menudo no te vendria mal un dac. Yo tengo este, que seguramente es lo mas barato y simple que encontraras (son solo 13 €) y la verdad es que va muy bien para lo que cuesta: http://www.ebay.es/itm/ELE-EL-D01-MINI-HIFI-USB-DAC-SOUND-Audio-CARD-PCM2704-BOARD-ELNA-Capacitor-S-/300820518430?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item460a4cd61e
Un saludo :gorra:
Cita de: juanjrubio en 24 de Enero de 2013, 07:23:32 PM
Puede ser. Una buena salida de auriculares se nota mucho, y en general los portatiles suelen tener una bastante mala (y supongo que el mp3 de los chinos tambien :jaja:)
Los sansa son la mejor opcion low-cost para disfrutar de este mundillo, seguro que no te decepciona.
Si vas a escuchar musica con el pc a menudo no te vendria mal un dac. Yo tengo este, que seguramente es lo mas barato y simple que encontraras (son solo 13 €) y la verdad es que va muy bien para lo que cuesta: http://www.ebay.es/itm/ELE-EL-D01-MINI-HIFI-USB-DAC-SOUND-Audio-CARD-PCM2704-BOARD-ELNA-Capacitor-S-/300820518430?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item460a4cd61e
Un saludo :gorra:
Ok, lo voy a tener en cuenta. Gracias por tus recomendaciones! A pesar de que desde siempre me gustó la musica, recien hace poco me involucro en todas estas cosas que se debaten en el foro.
Y que tal los amplificadores? Son capaces de mejorar mucho la calidad del sonido? Lei muy buenos comentarios acerca del fioo e6, y no es caro!
Un amplificador tambien puede ayudar, aunque principalmente sirve para dar algo mas de potencia con auriculares dificles de mover. Los brainwavz no son duros en ese sentido,
Ademas para amplificar es recomendable un reproductor con salida de linea.
Los reproducores que tienen salida de linea sacan la señal sin amplificar, y ya la amplifica el otro aparato. Si amplificas una señal que ha sido previamente amplificada por el reproductor puedes distorsionar un poco el sonido, yo mismo comprobe con mi fiio e5 (la version antigua del e6) la diferencia entre amplificar "bien" y "mal"
De momento no creo que necesites amplificador, si eso mas adelante puedes hacerte con uno :perfect:
Que tal esos m5? Te vas haciendo a ellos?
yo los uso con un sansa clip y no me parece que vayan cortos de bajos, no son unos senn IE8 ni unos GR07, pero para mí tienen buenos bajos para tratarse de unos IEM.
has probado las distintas almohadillas? a mí con las complis no me acababan pero con las siliconas medianas me gustan mucho más. vamos, son los que más uso ahora mismo.
Cita de: juanjrubio en 25 de Enero de 2013, 06:05:16 AM
Un amplificador tambien puede ayudar, aunque principalmente sirve para dar algo mas de potencia con auriculares dificles de mover. Los brainwavz no son duros en ese sentido,
Ademas para amplificar es recomendable un reproductor con salida de linea.
Los reproducores que tienen salida de linea sacan la señal sin amplificar, y ya la amplifica el otro aparato. Si amplificas una señal que ha sido previamente amplificada por el reproductor puedes distorsionar un poco el sonido, yo mismo comprobe con mi fiio e5 (la version antigua del e6) la diferencia entre amplificar "bien" y "mal"
De momento no creo que necesites amplificador, si eso mas adelante puedes hacerte con uno :perfect:
Que tal esos m5? Te vas haciendo a ellos?
Ok, ya veré más adelante si me conviene o no un amplificador.
Creo que de a poco me voy acostumbrando a los M5. Pareciera que los sonidos fueron adquiriendo más cuerpo (aunque no me convence del todo la cristalidad). Los altos perdieron un poco esa estridencia que me molestaba, y los bajos golpean un tantito más.
Estuve leyendo sobre el rodaje. Muy interesante! No tenia ni idea de eso! Me encontré con esta descripción, es bastante parecido a lo que escuché cuando me puse los auriculares ni bien los compré:
"Pues sí, los auriculares están compuestos de elementos que necesitan un tiempo de uso para que funciones correctamente (al igual que el motor de las motos por ejemplo). Los transductores sin rodaje no son bien controlados por la electrónica (Se mueven como un pistón que da impulsos discretos, no continuos) por lo que el sonido suele ser estéril, sin armónicos. Los agudos agresivos,metálicos, con las sibilancias de las voces exageradas;los medios reticentes, sin cuerpo;el grave emborronado a veces y un poco "tonelero" o "de una nota sólo". No hay liquidez o continuidad por falta de resonancias y decaen tras los ataques."
Lo cierto es que también estoy usando un mp4 chino, de lo más barato que hay, asi que tampoco puedo pretender demasiado, jaja. Cuando tenga en un reproductor las bandas necesarias de ecualizacion para corregir lo que me parece, será otra cosa. Me di cuenta que soy más exigente con el sonido de lo que creía, jaja.
Por lo pronto, voy a apostar por los m5. Tengo fe de que con el tiempo voy a poder sacarles todo el jugo.
Cita de: elbateria en 25 de Enero de 2013, 08:15:07 AM
yo los uso con un sansa clip y no me parece que vayan cortos de bajos, no son unos senn IE8 ni unos GR07, pero para mí tienen buenos bajos para tratarse de unos IEM.
has probado las distintas almohadillas? a mí con las complis no me acababan pero con las siliconas medianas me gustan mucho más. vamos, son los que más uso ahora mismo.
Oh, no sabia que las almohadillas jugaban un papel importante en el sonido. Las relacionaba más que nada con el ajuste al oido y la comodidad. Todavía no probé todas, vienen muchas! Gracias por la recomendación.
claro que se nota y mucho. si cierran bien y se te acoplan, todo el sonido mejora pero los bajos sobre todo aumentan cosa mala, piensa que es pura acústica, si el sonido se "escapa"...
Cita de: elbateria en 25 de Enero de 2013, 05:00:14 PM
claro que se nota y mucho. si cierran bien y se te acoplan, todo el sonido mejora pero los bajos sobre todo aumentan cosa mala, piensa que es pura acústica, si el sonido se "escapa"...
Posiblemente el cambio que fui sintiendo en el cuerpo del sonido, tuvo que ver en buena parte por haber ido cambiando las almohadillas :P
Estuve probando, y sí, son realmente perceptibles las diferencias entre unas almohadillas y otras.
Mañana me traen el sansa clip... Veremos que tal con ese renombrado reproductor. Estoy ansioso, jaja
Ya tengo el sansa clip. El cambio en la calidad del sonido fue evidente, en relación al mp3 chino. Pero debo confesar que no me entusiasmó demasiado, por eso decidí enseguida instalar el rockbox. Y ahí fue practicamente otra cosa. Todavia no puedo creer que un programita logre tanto! Por lo menos, aumentó la capacidad del volumen un doble. Y los bajos adquirieron una contundencia que no creía capaz para unos in-ear. Las opciones de ecualización son practicamente ilimatadas, así que supongo que es solo cuestion de tiempo para acercarme al sonido que quiero. Solo basta ponerme a experimentar un poco con toda esa cantidad opciones en la configuración. La música electronica se escucha de la hostia. No me convence del todo algunos musicos de pop o rock. Las voces salen con ecos. Voy a ver si puedo corregir un poco eso.
yo igual es que como me costó muy poco lo tengo mitificado, pero por 18 pavos que me costó me parece que suena del carajo y está muy bien construído. si me pongo a escuchar muy seguidas la misma canción con los phonak 112 y con los M5, noto más detallados los phonak, con los bajos más controlados, mejor separación de instrumentos, mejores medios... pero claro, son 120 pavos contra 18.
Claro, considerando hasta donde pueden llegar los precios de los in-ear, es evidente que hay auriculares muchisimo mejores que los m5. Es que mi entusiasmo por estos bajos es en relacion a la experiencia con mis in-ear anteriores, unos skullcandy :P
Cita de: elbateria en 27 de Enero de 2013, 06:30:20 PM
yo igual es que como me costó muy poco lo tengo mitificado, pero por 18 pavos que me costó me parece que suena del carajo y está muy bien construído. si me pongo a escuchar muy seguidas la misma canción con los phonak 112 y con los M5, noto más detallados los phonak, con los bajos más controlados, mejor separación de instrumentos, mejores medios... pero claro, son 120 pavos contra 18.
Nos puedes contar donde te costaron 18 pavos esos auriculares? O eran de segunda mano? Un amigo anda buscando unos buenos auriculares por el precio de 20 euros, yo tengo unos M2 y estoy contentisimo y nose si decirle que se coja unos brainwavz alpha o algun soundmagic, pero si hay posibilidad de encontrar el m5 por 18 sería la rehostia.
amazon en oferta. ahora valen casi el doble. 28 libras que son unos 34 leuros.