Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Offtopic => Mensaje iniciado por: V/S en 08 de Febrero de 2013, 07:56:05 PM

Título: Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: V/S en 08 de Febrero de 2013, 07:56:05 PM
Todo comienza al querer comprar unos cascos "buenos": Suena familiar ?
El autor de un Blog describe su particular visión del mundo de los aficionados a la Alta Fidelidad, de los blogs y foreros.
El artículo no tiene desperdicio, si tenéis un par de minutos libres, pasaréis un buen rato y hasta os imaginaréis algunos nombres durante la lectura:

http://holygrial.blogspot.com.es/2006/09/alta-fidelidad.html

Que lo disfrutéis.
Saludos.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: Pedro Botero en 08 de Febrero de 2013, 08:05:04 PM
Ya lo he leido amigo, y me parece fantastico. He pasado un buen rato, y por supuesto me he visto reflejado.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: silver72 en 08 de Febrero de 2013, 08:08:53 PM
Pues hay que reconocer que el chaval tiene mucha razón en algunas cosas. estaremos de acuerdo en que en el mundo del audio hay gente muy maja, pero también mucho gilipollas con pasta, que te dicen que si no te gastas en unas puntas de desacoplo de adamantium bañado en kriptonita 700 € tu eqipo no sonará bien nunca. En este foro somos más normales ( creo yo claro ), pero otros no tan lejanos, hay mucho, pero que mucho pedante prepotente.
Título: Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: Ghetto en 08 de Febrero de 2013, 08:12:09 PM
Estoy de acuerdo en mucho de lo que dice, pero si no fuera por esos foros en vez de unos Grado SR60 seguramente tendría unos Monster Beats!

Y yo la tengo mas larga!
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: losiher en 08 de Febrero de 2013, 08:39:51 PM
Será que yo he tenido suerte... Pero aquí se me ha tratado bien desde el minuto uno, a pesar de hacer consultas "de principiante" mil veces realizadas. Y no he visto a nadie burlarse de quien usa auriculares sencillos o de bajo coste. Incluso se hacen consultas al respecto y obtienen respuesta inmediata.
Y las marcas de renombre no son rechazadas por sistema, ni mucho menos. Basta con ver la enorme aceptación que tienen los megafamosos iPods entre muchos usuarios.
Y en otro foro especializado en auriculares que todos conocen, no me parece haber visto tampoco mal rollo.
Lo de las listas con el "ajuar", pues sí, pero me parece que la mayoría tampoco ponen ahí todo, sino solo lo más destacado, y no tanto para presumir, creo yo, sino para informar.
Lo que sí puedo decir es que he aprendido muchísimo y que algunas adquisiciones exitosas se las debo a los sabios consejos de algunos foreros, a los que estoy muy agradecido.
Y entro a diario para seguir aprendiendo de quien sabe más que yo.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 08 de Febrero de 2013, 08:54:18 PM
yo el otro día le recomendaba a unos colegas y en otro foro los Creative Aurvana Live que me pillé por 42 pavos porque suenan de puta madre, son muy cómodos y me costaron 42 pavos de risa. nadie se los ha pillado porque dicen que son "demasiado baratos", que prefieren pillarse "algo mejor". acabarán con unos AKG o Senn de 120 pavos que sonarán peor.

pos fale.

tengo unos cuantos auriculares y he probado otros tantos así como amplis, me gusta trastear, y hay cosas que son una mierda, cosas que no están mal, cosas de puta madre y a partir de ahí se notan las ganancias en un tramo concreto de una pista concreta si prestas mucha atención y eres alguien muy habituado. en IEMs se nota más el salto de calidad pero en orejeros muchas veces en pruebas ciegas más de un friki haría el canelo.

saludos.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: obarriel en 08 de Febrero de 2013, 11:43:12 PM
El precio es un elemento sugestivo muy importante. Cuando más pagues por algo mejor te sonará. En eso se basa la alta fidelidad no?
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: efectozero en 09 de Febrero de 2013, 03:01:49 AM
Genial el artículo, ¿quién no se ha visto reflejado?  :mrgreen:
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: rrasio en 09 de Febrero de 2013, 03:09:35 AM
Gracias V/S. Me ha hecho mucha gracia: :lolll:
Así que estamos tan tipificados.... :mrgreen:
A mi, no me preocupa: "cada loco con su tema"  :doctor:
y... mientras uno sea felíz así... :jaja:
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: xcd1947 en 09 de Febrero de 2013, 04:42:38 AM
Cita de: silver72 en 08 de Febrero de 2013, 08:08:53 PM
Pues hay que reconocer que el chaval tiene mucha razón en algunas cosas. estaremos de acuerdo en que en el mundo del audio hay gente muy maja, pero también mucho gilipollas con pasta, que te dicen que si no te gastas en unas puntas de desacoplo de adamantium bañado en kriptonita 700 € tu eqipo no sonará bien nunca. En este foro somos más normales ( creo yo claro ), pero otros no tan lejanos, hay mucho, pero que mucho pedante prepotente.
Pero es que todo, excepto el cambio de auriculares, es un pequeño cambio, y cuando escribimos tendemos a recalcar lo bueno, nadie dice : "pues tiene un pelín más de escena, un poco menos de grave..." :mrgreen:
Tu hiciste una comparativa entre amplificadores, crees que existían tanta diferencia como cuando lo escribiste?
Además las puntas de desacoplos, si bien creo que no se notan mucho en dac y amplis, en cd's y sobre todo vinilos, quita muchas vibraciones, y chasquidos.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: topelin en 09 de Febrero de 2013, 06:26:02 AM
Hola y Gracias , me he reido un poco, esta muy bien
saludos
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: kalinca en 09 de Febrero de 2013, 06:57:53 AM
Hay que risa, se ve que se metió en auriculares.org por cositas que dice 
CitarLa web o foro tiene un diseño ultracutre, que parece sacado de 1993.
CitarEn el foro de auriculares la gente tenía fotos suyas con auriculares enormes.
CitarTíos estoy deseando probar el nuevo DBH502, lo acabo de encargar. Quiero ver la diferencia con mi DBH501

:lolll:

Pero ojito que meteté en un foro de cualquier otra aficción que pasará exactamente lo mismo, ni más ni menos
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: Sludig en 09 de Febrero de 2013, 07:18:05 AM
La verdad es que mirado desde fuera muchas veces todo esto tiende al surrealismo. Claro que nosotros ya formamos parte de la fauna local y no somos conscientes  :jejeje:

Pero sí, realmente hace pensar sobre todo esto del hi-fi. A medida que vas probando cosas te das cuenta de que hay mucho mito por ahí, y te vuelves escéptico con según qué cosas. Entre el foro de la pastilla roja y el foro vecino creo que está la virtud. Y ahí, me parece a mí, se encuentra éste.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: malkiavik en 09 de Febrero de 2013, 07:22:35 AM
Una lectura muy entretenida.

Cita de: xcd1947 en 09 de Febrero de 2013, 04:42:38 AM
Cita de: silver72 en 08 de Febrero de 2013, 08:08:53 PM
Pues hay que reconocer que el chaval tiene mucha razón en algunas cosas. estaremos de acuerdo en que en el mundo del audio hay gente muy maja, pero también mucho gilipollas con pasta, que te dicen que si no te gastas en unas puntas de desacoplo de adamantium bañado en kriptonita 700 € tu eqipo no sonará bien nunca. En este foro somos más normales ( creo yo claro ), pero otros no tan lejanos, hay mucho, pero que mucho pedante prepotente.
Pero es que todo, excepto el cambio de auriculares, es un pequeño cambio, y cuando escribimos tendemos a recalcar lo bueno, nadie dice : "pues tiene un pelín más de escena, un poco menos de grave..." :mrgreen:

Es cierto que donde se aprecian mayores cambios es al cambiar los auriculares, pero no puedo estar de acuerdo en lo que dices que el resto solo aporta pequeños cambios.

Un DAC y amplificador pueden aportar mejoras importantes, el problema es que para notar una mejora clara es necesitas primero tener unos auriculares/cajas buenos y gastarte bastante dinero en el DAC y amplificador.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: xcd1947 en 09 de Febrero de 2013, 08:19:17 AM
Me refería al cambio de éstos, es decir, cuando  cambias de por ejemplo un lehmann rhinelander a un v8, hay un cambio, pero no creo que odies un auricular con un amplificador, y con otro te encante, tuve unos hd 650, que lo probé con un par de amplificadores, y lógicamente había una mejora importante, pero ya desde un móvil malucho, se notaba su perfil de sonido.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: Uruloki en 09 de Febrero de 2013, 08:43:00 AM
Mas o menos todos llegamos a este tipo de foros por lo mismo, para optimizar un gasto, ya sea en auris o en cacharros, luego ya depende de las inquietudes de cada uno quedarse o no. Si te quedas y te lo tomas demasiado en serio malo.
Personalmente hay cosas de este mundillo que me parecen pijadas, pero como no me interesan ni las pago/pagare, cada uno que haga mayormente lo que se le ponga.
El dia que veais que llamo a mis cacharros y auris sistema, por favor, baneadme.
Muchas gracias V por el link, he pasado un buen rato.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: pabloederbd en 09 de Febrero de 2013, 08:54:22 AM
Cita de: Uruloki en 09 de Febrero de 2013, 08:43:00 AM

El dia que veais que llamo a mis cacharros y auris sistema, por favor, baneadme.


:aplaudir: :jejeje:
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: juanjrubio en 09 de Febrero de 2013, 09:16:03 AM
Muy buen link. Sin duda refleja muy bien como se mueven esto de los foros

Cita de: Uruloki en 09 de Febrero de 2013, 08:43:00 AM
Mas o menos todos llegamos a este tipo de foros por lo mismo, para optimizar un gasto,
... y al final acabamos gastando 10 veces mas de lo que queriamos. Estos foros son un peligro  :dinero:
Título: Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: jarube en 09 de Febrero de 2013, 09:16:42 AM
Muy bueno, estoy de acuerdo en general, aunque parece que al final si que le sirvió para encontrar lo que buscaba...

Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: danpan en 09 de Febrero de 2013, 12:36:15 PM
Cita de: jarube en 09 de Febrero de 2013, 09:16:42 AM
Muy bueno, estoy de acuerdo en general, aunque parece que al final si que le sirvió para encontrar lo que buscaba...
Has pensado lo mismo que yo. También me he visto reflejado leyendo a este bloguero que, por cierto, me ha parecido brillante y muy acertado, a la par que gracioso. Pero es cierto que el tipo acaba comprándose unos orejeros que la mayoría de nosotros opinamos como muy correctos y con una muy buena relación calidad/precio, si es que en sus preferencias predomina la música, digamos, algo cañera.

Quiero decir que, salvo gente muy impulsiva que compra lo que en el foro se considera lo mejor de forma unánime (generalmente lo más alto de gama y por ende lo más caro) o que un determinado forero ilustre tiene, lo normal es que el foro te sirva para que acabes comprándote algo que sabes que es bueno, de calidad, porque está muy contrastado pero que no te supone un esfuerzo enorme económicamente. Incluso es posible que te hubieses gastado más pasta que si no te metes de lleno en el foro, como es el caso de los citados Beats, que veo a patadas por la calle costando 300 pavazos, sencillamente, porque los llevan puestos muchos jugadores de fútbol famosos que salen por la tele.

Y en cuanto a la firma, seguro que habrá quien la tenga para eso que dice de "la mía es más larga", pero no es mi caso ni creo que el de la mayoría de compañeros de este foro. A mí me viene muy bien para informarme sobre posibles sinergias entre fuentes, amplis y auris y porque me gusta saber el equipo que tiene un forero que considero que tiene muy buen criterio, o lo contrario. Y, por qué no, para enterarme de que existe ese producto.







Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 09 de Febrero de 2013, 02:46:21 PM
el 70% de los Beats Solo HD y el 90% de los Beats Studio gordos son piratas.
Título: Re: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: Jaxxon en 09 de Febrero de 2013, 03:37:26 PM
Cita de: obarriel en 08 de Febrero de 2013, 11:43:12 PM
El precio es un elemento sugestivo muy importante. Cuando más pagues por algo mejor te sonará. En eso se basa la alta fidelidad no?
Siempre que busques una buena relacion calidad precio, no tiene que ser la mejor sino una buena y vale.... solo hay que ver lo hinchados que estan algunos que llevan D&G pegados (ahora que si se compran por pura moda si el diseño sea bonito el que pueda que lo compre,  pero aqui lo que buscamos es que suene lo mejor posible dentro de nuestras preferencias)
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 03:40:30 PM
Cita de: xcd1947 en 09 de Febrero de 2013, 04:42:38 AM
Cita de: silver72 en 08 de Febrero de 2013, 08:08:53 PM
Pues hay que reconocer que el chaval tiene mucha razón en algunas cosas. estaremos de acuerdo en que en el mundo del audio hay gente muy maja, pero también mucho gilipollas con pasta, que te dicen que si no te gastas en unas puntas de desacoplo de adamantium bañado en kriptonita 700 € tu eqipo no sonará bien nunca. En este foro somos más normales ( creo yo claro ), pero otros no tan lejanos, hay mucho, pero que mucho pedante prepotente.
Pero es que todo, excepto el cambio de auriculares, es un pequeño cambio, y cuando escribimos tendemos a recalcar lo bueno, nadie dice : "pues tiene un pelín más de escena, un poco menos de grave..." :mrgreen:
Tu hiciste una comparativa entre amplificadores, crees que existían tanta diferencia como cuando lo escribiste?
Además las puntas de desacoplos, si bien creo que no se notan mucho en dac y amplis, en cd's y sobre todo vinilos, quita muchas vibraciones, y chasquidos.

Tú eres capaz de diferenciar unas puntas de desacoplo de unos fieltros adhesivos por ejemplo?, porque parece que esto del audio hemos perdido el norte.

Entre los amplis que comparé si había diferencia, pero entre los últimos que he podido tener o probar, V8P, Leman Rhinelander y el Reaga Ear ( malísimo con una impedancia de salida altísima ) no percibo casi diferencias. Unos leves matices, uno un pelín más cálido, otro un pelín más frío, pero casi imperceptibles. Si eso es así entre amplis, imagínate, entre fusibles, puntas de desacoplo y maderitas cardas......

El problema es cuando un usuario tiene o cree tener un cierto "status" de cierto nivel. Hay gente que no lo asimila bien y empiezan a notar diferencias en cosas en las que a otros nos es inimaginable poder notar alguna. Yo distingo entre auris, pero me cuesta mucho distinguir ciertos amplis estacionarios sobre todo porque son muy, muy parecidos. El portátil es otra cosa, porque un arrow de un fiio e 11 o de un t3 se distinguen a la legua.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: WairX en 09 de Febrero de 2013, 05:28:32 PM
Que bueno, me ha encantado!!!  :jaja:

Lo peor de todo es que una vez dentro no podras salir de ellos, y seguiras gastando y gastando... y sino que alguien que diera parado despues de comprarla primera cosa me diga como lo hizo para dejarlo ya que mi bolsillo esta vacio cada dos por tres! jajajajajajjaa
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: xcd1947 en 09 de Febrero de 2013, 05:50:33 PM
Cita de: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 03:40:30 PM
Tú eres capaz de diferenciar unas puntas de desacoplo de unos fieltros adhesivos por ejemplo?, porque parece que esto del audio hemos perdido el norte.

Entre los amplis que comparé si había diferencia, pero entre los últimos que he podido tener o probar, V8P, Leman Rhinelander y el Reaga Ear ( malísimo con una impedancia de salida altísima ) no percibo casi diferencias. Unos leves matices, uno un pelín más cálido, otro un pelín más frío, pero casi imperceptibles. Si eso es así entre amplis, imagínate, entre fusibles, puntas de desacoplo y maderitas cardas......

El problema es cuando un usuario tiene o cree tener un cierto "status" de cierto nivel. Hay gente que no lo asimila bien y empiezan a notar diferencias en cosas en las que a otros nos es inimaginable poder notar alguna. Yo distingo entre auris, pero me cuesta mucho distinguir ciertos amplis estacionarios sobre todo porque son muy, muy parecidos. El portátil es otra cosa, porque un arrow de un fiio e 11 o de un t3 se distinguen a la legua.
Yo, sólo he probado unas puntas de desacoplo en un vinilo, y aseguro que eliminaba el 90% de los ruidos, que unos fieltros hagan lo mismo no lo sé, pero desde el punto de vista físico, la eficacia de las puntas de desacoplo es mucho mejor.
Que conste que yo no tengo nada de esto, prefiero mejorar muchas cosas antes que gastarme dinero en eso, pero que unas puntas de desacoplo normales cuestan 15€, que tampoco es un mundo.
Además, muchos afirman que éstos cambios son mucho más perceptibles en equipos de altavoces.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 06:32:16 PM
Cita de: xcd1947 en 09 de Febrero de 2013, 05:50:33 PM
Cita de: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 03:40:30 PM
Tú eres capaz de diferenciar unas puntas de desacoplo de unos fieltros adhesivos por ejemplo?, porque parece que esto del audio hemos perdido el norte.

Entre los amplis que comparé si había diferencia, pero entre los últimos que he podido tener o probar, V8P, Leman Rhinelander y el Reaga Ear ( malísimo con una impedancia de salida altísima ) no percibo casi diferencias. Unos leves matices, uno un pelín más cálido, otro un pelín más frío, pero casi imperceptibles. Si eso es así entre amplis, imagínate, entre fusibles, puntas de desacoplo y maderitas cardas......

El problema es cuando un usuario tiene o cree tener un cierto "status" de cierto nivel. Hay gente que no lo asimila bien y empiezan a notar diferencias en cosas en las que a otros nos es inimaginable poder notar alguna. Yo distingo entre auris, pero me cuesta mucho distinguir ciertos amplis estacionarios sobre todo porque son muy, muy parecidos. El portátil es otra cosa, porque un arrow de un fiio e 11 o de un t3 se distinguen a la legua.
Yo, sólo he probado unas puntas de desacoplo en un vinilo, y aseguro que eliminaba el 90% de los ruidos, que unos fieltros hagan lo mismo no lo sé, pero desde el punto de vista físico, la eficacia de las puntas de desacoplo es mucho mejor.
Que conste que yo no tengo nada de esto, prefiero mejorar muchas cosas antes que gastarme dinero en eso, pero que unas puntas de desacoplo normales cuestan 15€, que tampoco es un mundo.
Además, muchos afirman que éstos cambios son mucho más perceptibles en equipos de altavoces.

Supongamos que en el plato si hacen algo esas puntas, después los gurús te dirán que tienes que ponerlas en el CD, en el ampli, en todos lados, y si son stein de 150 € mucho mejor, porque se nota una barabaridad respecto a otras más baratas......a eso voy yo, y creo que a eso va el del artículo. Hay mucho esoterismo sin confirmar en este mundillo, y a mi personalmente me cuesta muchas veces diferenciar entre auris de gama media y baja ( en algunos casos ), pero parece que otros cazan todas las diferencias posibles en cosas tan curiosas como extrañas.....el oido humano nos guste o no es muy limitado. No creo que estemos preparados para diferenciar el sonido cambiando fuibles o desacoplando el ampli para escuchar orejeros francamente. Pero al final esto es un negocio y todas estas cosas venden.

Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: Uruloki en 09 de Febrero de 2013, 08:31:31 PM
Sueltate Silver que se te ve con ganas :silbar:
Esas puntas de las que hablais, tienen algun fundamento fisico?
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 09 de Febrero de 2013, 09:08:49 PM
lo que distingue principalmente a los amplis es la entrega de potencia. contando que la distorsión y la señal se han medido y están bajo control, un ampli potente en cuanto el auricular le damanda potencia la entrega, por lo que puede mantener la dinámica, pegar fuerte cuando lo necesita, reproducir la atmósfera... es como ir sobrado de CV en el coche, que siempre están ahí para cuando hace falta. al contrario la potencia se tiene que repartir entre todo lo que el auricular demanda y llegado un volumen o un pasaje musical en que se le pide en demasiados frentes, llega la distorsión, el descontrol, te pierdes cosas, etc.

hay mucha tontería con los amplis y su carácter. un buen ampli no tiene ningún carácter, simplemente le permite a los auriculares mostrar el suyo.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 09:11:31 PM
Cita de: elbateria en 09 de Febrero de 2013, 09:08:49 PM
hay mucha tontería con los amplis y su carácter. un buen ampli no tiene ningún carácter, simplemente le permite a los auriculares mostrar el suyo.

totalmente de acuerdo  :beer:
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 09 de Febrero de 2013, 09:27:17 PM
"el oido humano nos guste o no es muy limitado. No creo que estemos preparados para diferenciar el sonido cambiando fuibles o desacoplando el ampli para escuchar orejeros francamente. Pero al final esto es un negocio y todas estas cosas venden."

el oído es limitado pero la memoria auditiva lo és aún más. si puedes pasar "en caliente" de un aparato a otro y seguir por donde ibas aún notas diferencias, pero así de memoria... o las diferencias son aberrantes o ni pa dios.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: xcd1947 en 10 de Febrero de 2013, 04:02:49 AM
Cita de: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 09:11:31 PM
Cita de: elbateria en 09 de Febrero de 2013, 09:08:49 PM
hay mucha tontería con los amplis y su carácter. un buen ampli no tiene ningún carácter, simplemente le permite a los auriculares mostrar el suyo.

totalmente de acuerdo  :beer:
Pues Silver no se a que esperas para vender el Rega y comprarte un O2.

EMHO, veo el mismo sin sentido en la audiofilia extrema, con sus mitos, que en el objetivismo extremo. Si tengo un ampli, que le da un toque cálido, casa bien con mis auris y me gusta, tan raro soy?
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: 2587 en 10 de Febrero de 2013, 05:16:04 AM
Cita de: xcd1947 en 10 de Febrero de 2013, 04:02:49 AM
Cita de: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 09:11:31 PM
Cita de: elbateria en 09 de Febrero de 2013, 09:08:49 PM
hay mucha tontería con los amplis y su carácter. un buen ampli no tiene ningún carácter, simplemente le permite a los auriculares mostrar el suyo.

totalmente de acuerdo  :beer:
EMHO, veo el mismo sin sentido en la audiofilia extrema, con sus mitos, que en el objetivismo extremo. Si tengo un ampli, que le da un toque cálido, casa bien con mis auris y me gusta, tan raro soy?

Ahí está el tema, mientras no se tenga claro el tema sinergía, no hay manera de entenderlo y ese punto como de resignación de que llegado a un nivel ya todo es tontería pues venga...esoterismo y listos, nunca me ha gustado, da la sensación que como no puedo llegar miro hacia otro lado.

Evidentemente hay tontería y poca o ninguna justificación pasado cierto nivel, pero es lo mismo que con los relojes, con los coches...claro, alguien que esté empezando igual le parecerá esotérico instalar el Rockbox, por ejemplo.

En el mundo del HI-FI se ve muy claramente, hay equipos completos que valen lo que un altavoz y suenan mejor que este porque hay equilibrio entre ellos. No olvidemos la sala donde irá ubicado, grande,pequeña, a que volumen escucharemos..etc hay mucho factor a tener en cuenta, y la combinación-opciones-precios es tan descomunal que se vuelve casi infinita.

No olvidemos los cables, porque siempre es sinónimo de burla y precio astronómico? guste o no es una parte fundamental del equilibrio antes mencionado, los hay bien baratos y que funcionan muy bien.

En fin, que las limitaciones ya nos las encontraremos con nuestra propia sala, nuestro estilo-género de música y evidentemente  nuestro presupuesto, ya que el esoterismo y la tontería estan ahí siempre, función nuestra de dejarlo pasar de largo o quedarnos con lo que nos interesa en base a nuestro conocimiento.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: WairX en 10 de Febrero de 2013, 07:20:03 AM
Dado mi trabajo en el blog que llevamos Yugas y yo, un servidor, no puedo dejar de pensar que no pienso asi, y que las diferencias entre amplis son menores que entre auris pero que siguen existiendo y son palpables. Veo que hay gente que piensa que no pero cada uno es libre de pensar lo que quiera obviamente, yo no lo comparto por algo trabajo con ilusion cada en el blog porque creo en esas diferencias y al escucharlos las encuentro, y sino fuera asi el trabajo de nuestro blog seria en vano, y para nada lo veo asi. No creo que seamos puro marketing mas que nada porque no nos patrocina nadie como puede ocurrir con otros blogs, nosotros lo hacemos porque amamos este mundillo.

Otro detalle: yo no utilizo el mismo equipo para analizar que para disfrutar: para analizar obviamente utilizo conjuntos equilibrados y neutros para que al introducir un cacharro nuevo a analizar en cuestion se noten las diferencias y sinergias. Mientras que para disfrutar, tengo un ampli y unos auriculares que me colorean un poco mas la escucha para disfrutarla y hacerla mucho mas divertida.

Cada uno es libre de pensar lo que quiera, pero yo que tengo la oportunidad de probar varias cosas al mes, las diferencias si existen, sino todo el mundo se compraria un ampli como el fiio e11 y no un arrow 4g, y en cambio en el foro hay mas de este ultimo siendo casi cinco veces mas caro. Ahi lo dejo.

Un saludo! :beer:
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 10 de Febrero de 2013, 08:52:18 AM
las diferencias entre amplis existen, pues claro que existen. los hay mejores y peores y el E11 es manifiestamente peor que el 4G en muchísimos parámetros todos ellos medibles: rango de frecuencias, THD, ruido, potencia de salida, impedancia, crosstalk, balance... y te aseguro que en la mayoría de ellas el 4G barre al E11. tú abres un 4G y un E11 y hay 20 años de distancia en electrónica, de un diseño digital a uno analógico. por dentro un 4G se parece a un teléfono móvil actual y un E11 a un CMOY, no tienen nada que ver como tratan la señal uno y otro.

dicho esto, ni uno ni el otro debería colorear el sonido ni cosas esotéricas de estas. pero claro que es obvio que la resolución, la entrega de corriente y la pureza de la señal se traducen en mejor sonido, soundstage, amplitud, control... eso nadie lo niega, o al menos nadie con dos dedos de frente. yo creo que cuando entramos en desvaríos es cuando comparamos cosas muy muy buenas y nos metemos en el mundo de la subjetividad, las texturas, los colores... lo que yo llamo desvaríos sinestésicos.

esto siempre me hace mucha gracia:
https://www.youtube.com/watch?v=wU4KqL-4D-o

cambiad "tener bigote" por "tener un Hifiman EF6". xD

venga.
saludos.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 10 de Febrero de 2013, 09:03:11 AM
hablar de sinergias tenía sentido antes de que los dioses del audio creasen la EQ, pero ahora...

claro, si pones unas focal utopía con unas etapas mark levinson clase A en un cuarto de 6m2 vas a tener una bola de graves a la que le des al ON. eso es de cajón. para el resto, sinergia = ampli corto que necesita cajas pequeñas y sensibles. uy, es que este ampli no tiene buena sinergia con esas cajas... vamos, que no puede con ellas. tú pilla un ampli potente y de calidad (mesurable9 y ya verás qué bien se lleva con todas las cajas, lo que pasa es que si te quieren vender un integrado de 2x40W por 600 pavos y no quieres que te pinten la cara pues tienes que echarle morro. qué vas a decir, no te pilles unas cajas con woofer de 6 1/2 que a la que le des pote no puede con ellas, pues no... uy, qué mala sinergia.

los cables lo mismo: sección, construcción y material. por ese caño pasa esta corriente? sí. al desconecarlos no me quedaré con el conector RCA en una mano y el cable en otra? posiblemente no. tienes triple apantallado? sí. son cobre OFC? sí. pues adelante con ellos.

saludos.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: xcd1947 en 10 de Febrero de 2013, 01:21:07 PM
Pues compañero, no se que haces en un foro, haz un blog, con las medidas de todo, y pones: x presupuesto --> x equipo
No habría que opinar sobre nada, todo te lo dan las medidas.
Título: Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: jarube en 10 de Febrero de 2013, 01:33:31 PM
Esta discusión la he visto muchas veces y nunca acaba bien, yo lo dejaría estar.

Nunca entro en ellas porque no tengo nada que aportar y por las opiniones que estoy leyendo, creo que no soy el único.

Saludos!
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 10 de Febrero de 2013, 03:46:33 PM
claro que hay opiniones. hay productos que suenan bien y otros suenan mal. el porqué lo sabes cuando los mides, están mal hechos o bien se ha buscado una determinada desviación para lograr un efecto. todos los problemas que puedas detectarle a un ampli los puede ver un ingeniero en los datos. la falta de definición, de escena, atenuamiento de fecuencias... tiene una explicación en parámetros. cuando sale un producto que no suena bien seguramente los que lo hicieron ya lo vieron, pero o lo dieron por bueno, o con el dinero que tienen para cada unidad no se puede o no saben hacer más, o no podían echarlo atrás porque había que salir ya con algo o lo que sea.

si miras la web de JDS o de NwAvGuy verás que tienen los dos un Prismaudio Dscope, un analizador de audio, y con eso ven cómo responden los diseños. no trabajan "a oído" en plan, ale, esto suena guay, así se queda. hacer un buen diseño de un DAC o un AMP es complicado, requiere soluciones de ingeniería a los retos que se presentan y a veces esas soluciones son mejores o peores, por eso unos tienen más THD que otros o tienen interferencias eléctricas... me acuerdo el DAC de Cambridge Audio cuando encendías lámparas en casa sonaban clicks. es normal que se cuelen interferencias en un equipo pensado por ingenieros? no. entonces? no sé, pero mira, ahí están.

yo lo que no entiendo es cuando se tacha a los aparatos que miden bien de "asépticos" cuando precisamente esa es su función.

no digo que todo sea igual, digo que las explicaciones a según qué cosas me son poco comprensibles.
saludos.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: xcd1947 en 10 de Febrero de 2013, 04:16:29 PM
Para terminar por mi parte, yo creo que las medidas pueden decirte muy aproximadamente como suena algo, pero en esto del audio, mejor es un termino muy relativo, pues a cada uno le gusta un tipo de sonido, y combinando carencias y virtudes de componentes puedes hacer que suene a tu gusto sin tener que recurrir a la equalización, que la que he probado, tiene el problema de que cada disco es un mundo, y tendrás miles de equalizaciones diferentes.
Por ejemplo, en dinámicos, un behmarck, un beta22 y unos hd 800 serían un sistema objetivamente cojonudo, pero no he encontrado a nadie que le guste, pues tiene unos agudos tan analíticos y unos graves tan secos (los hd 800 tienen una onda cuadrada casi perfecta, y añadiendo el factor amortiguación puede ser perfecto) que los hace musicalmente pobres.
Por ello creo que lo mejor es un término medio, quitarse los prejuicios por ambas partes, combinar lo mejor de ambos y crear un equipo que te guste, por el precio que puedas.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: silver72 en 10 de Febrero de 2013, 04:31:09 PM
Cita de: xcd1947 en 10 de Febrero de 2013, 04:02:49 AM
Cita de: silver72 en 09 de Febrero de 2013, 09:11:31 PM
Cita de: elbateria en 09 de Febrero de 2013, 09:08:49 PM
hay mucha tontería con los amplis y su carácter. un buen ampli no tiene ningún carácter, simplemente le permite a los auriculares mostrar el suyo.

totalmente de acuerdo  :beer:
Pues Silver no se a que esperas para vender el Rega y comprarte un O2

No veo porqué, me gusta mucho, el perfil es ligeramente más cálido y el precio sensiblemente inferior a otros amplis que he tenido. Y tiene desde luego infinitamente mejor calidad precio que el V8 que tanta gente aclama.
Lo que si te aseguro es que nunca le voy a poner debajo unas maderitas cardas de a millón cada una. Ni a poner una regleta más cara que el mismo ampli o un fusible más caro que el kilo de angulas. Que alguien se lo quiere gastar, pues estupendo, pero yo no. Por cierto tan malos son los extremos talibanes tanto de matrix como del esoterismo puro y duro.

Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: hombredelsaco en 10 de Febrero de 2013, 04:33:58 PM
Creo que el compi elbatería cuando habla de eq quiere decir eq del equipo en relación a las condiciones acústicas de la sala. Claro que cada uno tenemos gustos específicos sobre el sonido que nos gusta y no tiene porque parecerse a lo que se considera alta fidelidad, pero si hablamos de esta, creo que si es fácilmente medible cuales son los parametros que se tienen que dar para confirmar que estamos ante un sonido redondo.

Esto me recuerda por ejemplo el caso de cowon vs ipod, mi primer reproductor serio fue un cowon X5 porque entré a este foro y otros, y lo único que se decía era que los ipod eran una mierda, que había cosas mucho mejores y que eran todo marketing.

Pues bien, un día apareció por este foro un señor llamado elfary y con sus mediciones y análisis pormenorizados de las datos que arrojaban los productos de apple, concluyó que era lo mejor que había parido madre en cuanto a calidad de señal portátil, al principio la gente se resistió, jejeje, pero creo que ahora el foro está lleno de ipods y iphones, y creo que todos estamos de acuerdo en que son unos aparatos de la leche.

Al final existen miles de gustos, amantes de los bajos, analíticos, en V, en r, etc... Pero en cuanto a la calidad acústica de una señal, y por mucho que nos duela, solo hay una verdad y esta es medible.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 10 de Febrero de 2013, 04:56:27 PM
totalmente de acuerdo.

a ver, que yo te escribo esto mientras escucho unos K701 con un Little Dot Mk3 de válvulas y me encanta. que para gustos colores lo tengo claro, lo que me rebota es cuando se trata de crear mediante el subjetivismo un nuevo objetivismo. no estoy de acuerdo con la lógica perversa del audiófilo pitufo: lo mío caro es mejor que lo tuyo barato, y si resulta que objetivamente lo barato no tiene defectos que lo caro sí tiene, su defecto es la falta de defectos.

ni la inquisición.

el ideal "científico" es recrear la grabación tal cual fue grabada, sin ponerle ni quitarle nada, de ahí Alta Fidelidad. que luego cada uno tiene sus gustos y prefiere escuchar esa grabación modificada acorde a su gusto porque la gráfica plana le aburre, me parece cojonudo.

por cierto, tú con EQ le das el perfil que quieras y da igual el disco que le eches, que el perfil se mantiene. yo tengo el stereo de casa con gráfica plana y caída progresiva en agudos y es el perfil que me gusta para todo, no lo toco. no es lo mismo medir tus cajas en tu sala, dejarlo a plano y luego tocar la curva a tu gusto que meter una EQ preconfigurada en el reproductor, que a saber lo que resulta de eso ya que mete la misma EQ tengas unos AKG que unos Grado que unos Beats.

saludos.
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: xcd1947 en 10 de Febrero de 2013, 05:51:38 PM
Al final, como en la mayoría de "debates", la mayoría tenemos la misma opinión  :jejeje:
Por cierto elbateria, parece que entiendes de medidas y tal, una pregunta, como es posible que por ejemplo unos grados midiendo mucho peor que unos akg k701, muestren por ejemplo mucho mejor las guitarras eléctricas o las baterías? Se puede ver eso por las gráficas?

Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 10 de Febrero de 2013, 07:02:19 PM
no las muestran mejor, las muestran MÁS.

los K701 si pecan de algo es de falta de graves (mucha gente dice que simplemente tienen los graves justos y necesarios, pero a mí me falta un poco), en el resto son impolutos. en los K701 todo está en su sitio, los grado SR60 ponen el foco sobre los medios y agudos y tienen unos bajos secos, dudo que bajen mucho más que los limitados en este sentido AKG. con rock son muy divertidos pero con otros estilos resultan ásperos. a ver, no me sentaría a escuchar jazz o soul con los SR60 aunque un diseño bastante acertado, supraaurales abiertos, les beneficia en el soundstage. las gráficas de frecuencia no creo que se piren una aberración una de la otra, pero el timbre de uno y otro no tienen nada que ver, ni la dinámica, detalle, etc. simplemente el tamaño del driver y el diseño del auricular hacen que la diferencia sea muy notable.

para mí los SR60 son un paso adelante en los PortaPro, un casco divertido que yo disfruté lo que duró entero: un año. pero al igual que estos, gustándome su firma, no me los llevaría a una isla desierta. hay muchos auriculares que no son planos ni en broma y resultan divertidos o incluso adictivos, los Brainwavz M2, Fischer Audio Eterna, PortaPro, SR60... pero no verás ninguno que valga 150 pavos porque casi nadie paga más de 60-70 por unos auriculares que no tienen intenciones HIFI. Los GR07 Bass Ed. que podrían considerarse unos IEM de gama tirando a alta "modificados" para buscar un perfil más bajista respecto al más plano de sus hermanos, igual pierden un 10% de agudos-medios para ganar un 20% de extensión de bajos (que no de cantidad) y sin ser la noche y el día eso se deja notar en la firma del auricular. se nota cual es uno y cual es el otro pero no dejan de ser el mismo, los haces más cálidos y con graves más gordos a costa de perder análisis y balance. si esto cogen y lo fuerzan hasta que sea un canteo no venden ni uno porque gastarse 150 pavos en unos auriculares temáticos tira para atrás.

saludos.

PD:

he buscado la gráfica.

(http://img819.imageshack.us/img819/9546/capturadepantalla201302j.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/819/capturadepantalla201302j.png/)

se notan el pico en graves, la caída en subgraves, un pico raro en medios y de repente otro en agudos. mientras que los AKG mantienen una respuesta más lineal. los senn se nota la caída en cuanto empiezan los agudos y denon/cal se nota mucho la caída en agudos.

Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: V/S en 10 de Febrero de 2013, 08:19:23 PM
Sin ánimo de producir controversia, sólo me gustaría añadir un detalle que veo que no se menciona generalmente y que pienso firmemente que no sólo es cierto, sino que cuenta, y mucho.
Se habla de equipos, auriculares, de mediciones, de lo que las gráficas no revelan, de mejores o peores grabaciones, de fidelidad a la fuente, de reproducción de la fuente, etc...
Nadie menciona el "Factor Humano":
Vosotros pensáis que todos oímos igual?  Física y Psíquicamente?
Que todos nuestros oídos, orejas y orejones, son iguales? ;)

Y no hablo sólo del rendimiento físico, sino también de la capacidad interpretativa, uso y manejo de la información recibida.
Estoy seguro de que un músico profesional, una persona con formación, entrenamiento o deformación específica es capaz de oír "mejor".
Interpretan nuestros cerebros la información de la misma manera?

Y por último, no tenemos cada uno de nosotros una deformación natural de gusto "aural" que consideramos la base preferida o neutra para comparar con el resto?
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: elbateria en 10 de Febrero de 2013, 08:46:16 PM
por supuesto que sí. al final la herramienta es el oído y el coco de cada uno.

a partir de la edad adulta, creo que eran los ventipocos, los altos agudos ni los cuescas y cada vez vas perdiendo más. luego está el tema de la percepción de cada uno, de su gusto por el detalle y de su educación. unas cosas son naturales, las otras de actitud y la últimas de dedicarle tiempo y saber identificar lo que se oye.

en este sentido hay un CD que a mí me ayudó mucho en su momento, en inglés bastante entendible, http://www.chesky.com/various-artists--ultimate-demonstration-disc.html que es una especie de guía práctica con casos de libro de cada cosa que comentamos de la música: escena, amplitud, resolución, dinámica, naturalidad... ayuda mucho porque te explican qué es de forma entendible (si entiendes inglés) y te ponen un ejemplo que dura 2 minutos donde se detecta lo que comentan pero clarísimo, lo nota un sordo. así te queda claro qué son esas características que tanto hablamos y puedes aprender a detectarlas en canciones donde no es tan pero tan obvio. yo lo he escuchado, aunque sea rapidito, con muchos de los auriculares que me han pasado por las manos y la verdad es que una vez tienes referencia a donde cogerte (por ej los K701 o los GR01) notas los defectos y virtudes de cada auricular bastante rápido. vamos, que no te voy a dibujar la gráfica a oido pero sí que te da una buena orientación.

saludos.

PD: controversia ninguna. esto es un foro de un hobby, discutiendo se aprende. nadie debería pelearse con nadie porque le lleven la contraria. mientras haya respeto cada uno tiene derecho a opinar y defender lo que le parezca. esto no es política, somos gente civilizada. xD
Título: Re:Autocrítica: una Visión del mundo HI-FI, Blogs y foreros (un artículo gracioso)
Publicado por: efectozero en 11 de Febrero de 2013, 05:24:32 AM
Qué guay el rumbo que ha tomado la discusión, bien se aprende en este foro  :aplaudir: Estoy totalmente deacuerdo contigo. Empecé en el sonido hifi antes que en el portatil y he comprado dando palos de ciego por "creer" más que "ver" u "oir". Hay mucho feriante en este mundo, que además, creo que se creen sus propias mentiras. Recuerdo uno que me queria vender un ampli italiano sin mando que era lo mas... gracias por no caer  :mrgreen: