Para los enemigos del Loudness War (y creo que para todos los que aprecien la música), este blog os va a resultar muy interesante:
https://unmasters.wordpress.com/ (https://unmasters.wordpress.com/)
De momento solo me he descargado los últimos discos de Adele y de Tame Impala.
Que son dos albums que ya tenía, y así puedo comparar.
Estoy escuchando ahora mismo el 21 de Adele con los K701 y suena mucho mejor que el Cd original, por supuesto, para mi gusto.
Hace unos días intenté convencerle a mi hermano de esta diferencia, y dice que no apreciaba gran cosa, y que le gustaba el original que sonaba más alto.
Volveré a darle la vara con el tema, en la versión con mayor rango dinámico puedes subir el volumen sin problemas a un nivel que te resulte adecuado y no hay clipping por ningún lado, una delicia. Bajos con cuerpo y con textura, no saturados como te encuentras en muchas grabaciones.
Más info y un plug-in para foobar que permite medir el rango dinámico.
http://www.dr.loudness-war.info/ (http://www.dr.loudness-war.info/)
http://www.pleasurizemusic.com/free-downloads (http://www.pleasurizemusic.com/free-downloads)
Yo uso un programa en Mac "TT DR Offline Meter 1.1" que no recuerdo de donde lo descargué de forma gratuita (es el equivalente al plugin de foobar), si a alguien le interesa, se lo paso.
Solo funciona con archivos WAV.
Saludos!
interesante, me lo miro.
por cierto, es verdad que el disco de Adele me gusta y no lo escucho nunca del asco que me da lo mal que está grabado. Rolling in the deep con la dinámica que podría tener esa canción suena de mierda. también es lo que pasa cuando pillas de productor a un DJ de modernos. si yo fuese músico tiraría del estudio de grabación a todo técnico menor de 60 años. en USA hay cada crack de estos que vienen del analógico que flipas.
gracias.
Buenísimo...lo cierto es que nos quieren acostumbrar a un sonido y, los que venimos de los 80's, echamos mucho de menos aquellas grabaciones.
Cita de: elbateria en 11 de Febrero de 2013, 08:49:52 PM
por cierto, es verdad que el disco de Adele me gusta y no lo escucho nunca del asco que me da lo mal que está grabado. Rolling in the deep con la dinámica que podría tener esa canción suena de mierda.
Totalmente de acuerdo, es horrible como suena... Voy a bajar esa versión y a ver qué tal suena.
¡¡Whoa, grandísimo aporte!!
Y encima tienen los dos discos de Wolfmother, ya sólo con eso estoy completamente enamorado de esta página, y para colmo también veo algo de los White Stripes.
¡Muchísimas gracias! :risa:
Pero se sabe como hacen el proceso? tienen acceso al master o es una EQ tipo Replaygain?
Interesante esa Web y la de HDtracks, alguno conoce alguna Web para bajar sin loudness música Rock es que en esas Web no encuentro lo que escucho (poison, nickelback, Def leppard,...) lo que no entiendo es por que no quitan ya las discográficas de una vez lo del loudness!
Ya decia yo que me olía a chamusquina. Gracias fary, aunque he entendido la mitad.
De todas formas voy a ver que tal el de Dinosaur Jr. que es el que mas tengo escuchado.
Gracias por el enlace.
Cita de: elfary en 12 de Febrero de 2013, 07:44:03 AM
Es evidente, por comparación sonora, que no tienen acceso al master o a stems para remezclar (como sí es, usualmente, el caso en HD Tracks).
No es crecepelo, sino el Santo Grial, la versión de American Idiot de HD Tracks, por ejemplo. Aquí sí que se dió acceso al pre-master, y el resultado es simplemente magistral, y destroza la versión del cd.
Gracias elfary, la verdad es que ayer simplemente me puse a escuchar Adele y me sonó mejor que el Cd (que no es difícil), y pensé que era buena idea compartirlo.
Hoy he estado viendo con Audacity el espectro de los archivos "unmaster" y han perdido información en las altas frecuencias, parece que a pesar de ser FLACs de 24bits el proceso para mejorar el rango dinámico es destructivo.
En Whatcd (en su foro hablaban de este blog), también han llegado a una conclusión similiar, no es un remaster, sino un proceso que se le ha aplicado a la release comercial.
Respecto a HdTracks, tengo varios discos y no dudo que el sonido es bueno, pero tampoco es la panacea, el Slowhand de Clapton (que lo disfruto a menudo), me gusta más la versión de MFSL.
Sobre la pregunta sobre como encontrar versiones de albums con mejor sonido, la respuesta está en sellos como MFSL o los Shm-Cd japoneses.
Con los albums antiguos, muchas veces no es necesario, se escuchan de muerte, como el Rumours (Fleetwood) la versión original y la "Warner German Target" son sublimes.
Donde encontrar estas versiones, pues ya hay un hilo abierto en este foro sobre el tracker privado por excelencia... pasad por ahí :silbar:
Saludos!
Vamos a catar ese Rumours, gracias draco_jcs :perfect:
Menudo chasco, me he bajado varios y me he puesto a escuchar el último de Wolfmother, y en cuanto empieza:
"Uy... esto no es lo que esperaba... Bueno, será la falta de costumbre."
Pero sigo escuchando, y no puedo dejar de fruncir el ceño... algo no va bien.
Así que me dirijo hasta aquí para ver qué narices está pasando, y es cuando me encuentro todos estos nuevos comentarios. Mi pozo en un gozo :doh:
¡Lástima!
Si ya muchos de los de MFSL no son lo que deberían, y deduzco que estos si tenían acceso a buen material, esto daban la sensación de ser un afan de protagonismo que de otra cosa.
Maldita loudness war, la verdad es que no le habia dado mucha importancia hasta que me he comprado unos auriculares decentes.
Si queréis luchar de verdad no compréis ningún CD, en vez de eso buscad "vinyl" en cierta bahía o "vinyl rip" en google, no es la panacea pero los vinilos mantienen muchísimo mejor el rango dinámico. Avax tiene una sección solo de esto así que también es una buena opción.
Cita de: elfary en 12 de Febrero de 2013, 07:44:03 AM
Cita de: dacari en 12 de Febrero de 2013, 07:28:06 AM
Pero se sabe como hacen el proceso? tienen acceso al master o es una EQ tipo Replaygain?
Es evidente, por comparación sonora, que no tienen acceso al master o a stems para remezclar (como sí es, usualmente, el caso en HD Tracks).
Este fistro usará un dsp tipo Flux Solera para hacer upward y downward expansion a la pista normal del cd. Bien utilizado, este tipo de ecualización dinámica (dependiente del threshold que se fije) puede servir para mejorar un poco la macrodinámica, pero la microdinámica, especialmente en los agudos, es irrestaurable: lo que se destruyó al comprimir no se puede recuperar, se puede simular por extrapolación, pero el resultado jamás es natural.
En mi opinión esto de unmasters es crecepelo. Escuchando la percusión sólo se oye un poco más de subgrave sintetizado y las colas amplificadas en los cymbal crashes, porque los fundamentales están tan ausentes como en la versiones normales.
En 10 minutos, con Wavelab y Flux Solera+ se convierte un disco con rango dinámico 5 en rango dinámico 14, pero es todo más artificial y falso que un duro de madera.
No es crecepelo, sino el Santo Grial, la versión de American Idiot de HD Tracks, por ejemplo. Aquí sí que se dió acceso al pre-master, y el resultado es simplemente magistral, y destroza la versión del cd.
Gracias por la explicación :)
Fuese buena o mala la página, ya no existe...
A mi no me ha dado tiempo a probarla, la verdad... pero según lo leído no ha sido una gran pérdida.
Y a todo esto, alguien ha conseguido una buena versión del 21 de Adele?
Cita de: solonete en 21 de Febrero de 2013, 11:30:51 AM
Fuese buena o mala la página, ya no existe...
A mi no me ha dado tiempo a probarla, la verdad... pero según lo leído no ha sido una gran pérdida.
Y a todo esto, alguien ha conseguido una buena versión del 21 de Adele?
Hay en rutracker una versión Vinylrip con buena pinta, todavía no la he escuchado, pero voy a hacerlo en breve.
También en whatCd tienes una versión especial de la iTunes japonesa, en los comentarios dicen que suena mejor que la release original.
Saludos!
Cita de: solonete en 21 de Febrero de 2013, 11:30:51 AM
Fuese buena o mala la página, ya no existe...
A mi no me ha dado tiempo a probarla, la verdad... pero según lo leído no ha sido una gran pérdida.
Y a todo esto, alguien ha conseguido una buena versión del 21 de Adele?
http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=3895650
Es un ripeo del vinilo
BAjos más controlados y mejor dinámica.
Cita de: yolan en 23 de Febrero de 2013, 02:42:28 PM
http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=3895650
Es un ripeo del vinilo
BAjos más controlados y mejor dinámica.
He bajado una de what aac a 320 y de ru el de (Japanese Edition) [2011, FLAC], ahora este... :gorra:
Gracias! :beer:
Cita de: solonete en 23 de Febrero de 2013, 03:23:31 PM
Cita de: yolan en 23 de Febrero de 2013, 02:42:28 PM
http://rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=3895650
Es un ripeo del vinilo
BAjos más controlados y mejor dinámica.
He bajado una de what aac a 320 y de ru el de (Japanese Edition) [2011, FLAC], ahora este... :gorra:
Gracias! :beer:
Pues ya que lo has dicho.. tendrás que hacer una comparativa.... :jejeje:
El rip del vinilo puedo decir seguro que suena diferente al CD.
Yo creo que el Japanese será de sonido como el resto de ediciones en CD, pero con alguna canción extra o algo así.. pero bueno, ya nos cuentas