Tengo el placer de presentaros la review de esta semana como dije ayer en el hilo de nuestro blog. Se trata de un amplificador estacionario de valvulas, no muy grande y con diseño distinto como vereis, pero que no quita su fantastica calidad por el precio que tiene.
http://oldnewsound.blogspot.com.es/2013/02/qinpu-a1.html
(http://oldnewsound.blogspot.com.es/2013/02/qinpu-a1.html)
Espero que os guste amigos y nada mas por mi parte, como siempre dudas las respondere aqui o en el blog y agradeceros vuestras visitas y lecturas de antemano.
Un saludo!!! :beer:
8-O :aplaudir:
Wow me gusta ese aire rerto a tostadora :jejeje: pues algo asi estoy buscando para mi Rotel... marcando estilo.
Gracias por tus estupendas Rew.
Cita de: Aveoído en 28 de Febrero de 2013, 05:54:54 AM
8-O :aplaudir:
Wow me gusta ese aire rerto a tostadora :jejeje: pues algo asi estoy buscando para mi Rotel... marcando estilo.
Gracias por tus estupendas Rew.
Muchas gracias por pasarte a leerla amigo, la verdad es que este ampli no dejara a nadie indiferente pero sinceramente en cuanto a sonido muchos alucinaran de lo que ofrece, yo estoy encantado con el realmente, asi que si te lanzas a por el no lo dudes sera una apuesta segura.
Un saludo compi! :beer:
Buena review :aplaudir:
El cacharrito tienen un aire retro curioso, pero con los LED azules encendidos te engancha :lust:
Es bastante equilibrado, más que el Trend Audio y desde luego por ese precio es una buena compra. :banana:
Cita de: yugas en 28 de Febrero de 2013, 06:46:27 AM
Buena review :aplaudir:
El cacharrito tienen un aire retro curioso, pero con los LED azules encendidos te engancha :lust:
Es bastante equilibrado, más que el Trend Audio y desde luego por ese precio es una buena compra. :banana:
Es que los LEDs azules electrico... esos si que parten la pana!!! jajajajajajajajajajajja :jaja:
No ahora enserio a mi me encanta ese toque que le dan porque no es excesivo tampoco. :perfect:
Wairx.
Una pregunta. ¿Conectas los auricualres por el line-out de 3,5mm? Imagino que si es así, será una salida con volumen variable tipo al salida del línea del Iriver HXX y la de cualquier pre-amplificador.
Gran review como siempre.
Cita de: andkoppel en 28 de Febrero de 2013, 06:49:47 AM
Wairx.
Una pregunta. ¿Conectas los auricualres por el line-out de 3,5mm? Imagino que si es así, será una salida con volumen variable tipo al salida del línea del Iriver HXX y la de cualquier pre-amplificador.
Gran review como siempre.
Si estas en lo correcto amigo Andkoppel, la salida que utilizo para los auris es la de LineOut de 3.5mm. Y el ampli como digo va de lujo tanto que despues de gastar en el me lo he quedado, no han corrido la misma suerte otros amplis que compre... jajajajajajaja
un saludo! :beer:
Cita de: WairX en 28 de Febrero de 2013, 06:53:23 AM
Cita de: andkoppel en 28 de Febrero de 2013, 06:49:47 AM
Wairx.
Una pregunta. ¿Conectas los auricualres por el line-out de 3,5mm? Imagino que si es así, será una salida con volumen variable tipo al salida del línea del Iriver HXX y la de cualquier pre-amplificador.
Gran review como siempre.
Si estas en lo correcto amigo Andkoppel, la salida que utilizo para los auris es la de LineOut de 3.5mm. Y el ampli como digo va de lujo tanto que despues de gastar en el me lo he quedado, no han corrido la misma suerte otros amplis que compre... jajajajajajaja
un saludo! :beer:
Si no es mucho pedir podría hacer una comparación en cuanto al sonido con el Arrow 4G que también tienes. Gracias.
Cita de: andkoppel en 28 de Febrero de 2013, 07:00:35 AM
Cita de: WairX en 28 de Febrero de 2013, 06:53:23 AM
Cita de: andkoppel en 28 de Febrero de 2013, 06:49:47 AM
Wairx.
Una pregunta. ¿Conectas los auricualres por el line-out de 3,5mm? Imagino que si es así, será una salida con volumen variable tipo al salida del línea del Iriver HXX y la de cualquier pre-amplificador.
Gran review como siempre.
Si estas en lo correcto amigo Andkoppel, la salida que utilizo para los auris es la de LineOut de 3.5mm. Y el ampli como digo va de lujo tanto que despues de gastar en el me lo he quedado, no han corrido la misma suerte otros amplis que compre... jajajajajajaja
un saludo! :beer:
Si no es mucho pedir podría hacer una comparación en cuanto al sonido con el Arrow 4G que también tienes. Gracias.
Claro que si faltaria mas:
El arrow es mas neutro y mas personalizable gracias a sus controles, tiene mas detalle y los medios son algo mejores y menos retrasados que en Qinpu ademas de tener unos graves mas profundos. Por otro lado el Qinpu es mas amplio de escena sonora a lo ancho, tambien la separacion de instrumentos es algo mejor y la calidez de las valvulas dan un poco mas de suavidad a los agudos, aunque ya en el Arrow no son muy incisivos. Coinciden en que ambos son muy equilibrados y correctos y en su buen hacer con cualquier tipo de perfil de auricular, ya que le dejan a ellos el caracter del sonido, no son para nada intrusivos en la musica y su estilo.
Un saludo, espero que te sirva Andkoppel! :beer:
Muchas Gracias Wairx.
Un poco más si es posible. ¿Diferencias en dinámica; Precisión y definición de transientes. Micro-detalle?
Cita de: andkoppel en 28 de Febrero de 2013, 07:49:24 AM
Muchas Gracias Wairx.
Un poco más si es posible. ¿Diferencias en dinámica; Precisión y definición de transientes. Micro-detalle?
La dinamica es mejor en conjunto en el Qinpu, pero en particular con detalle es mejor en el Arrow. La precision y deficiniciones en transiciones es mejor en el Arrow, pero en el Qinpu no es mala porque la calidez de las valvulas le otorgan lentitud y las mejoran haciendolas mas amortiguadas. El micro- detalle es mejor en el Arrow, pero el Qinpu tiene margen de mejora y lo digo porque actualmente en mi caso si es mejor en el Qinpu por unos magnificos cables que me ha hecho Paco y que aportan claridad a la dulzura del A1. Y en timbrica es mejor este ultimo, las guitarras, violines y demas suenan reales, aunque no esta muy lejos el arrow que para mi gusto tienen un sonido algo mas artificial.
Si falta algo por comentar dimelo, que igual se me paso! :beer:
Me ha encantado el diseño del ampli a falta de escucharlo.
Lo has comprado a través del link que pones en el análisis a través de ebay? cuanto te ha tardado, te lo paró la aduana...
Gracias y un saludo
Cita de: kalinca en 28 de Febrero de 2013, 09:53:44 AM
Me ha encantado el diseño del ampli a falta de escucharlo.
Lo has comprado a través del link que pones en el análisis a través de ebay? cuanto te ha tardado, te lo paró la aduana...
Gracias y un saludo
El diseño es distinto y llama la atencion y sonar suena de lujo!
Lo compre en el enlace que esta en la review si, pero no es de ebay amigo Kalinca... jajajajajaja
Lo que preguntas, como bien digo en la review tardo un poco mas de 2 semanas y la verdad es que tuve suerte porque aduanas no me lo paro.
Un saludo, y si te animas ya me contaras que tal, yo creo que es una gran apuesta por un precio de risa. :beer:
Muy interesante la review como siempre, y también el ampli y su precio! :mrgreen:
Pero que queréis que os diga a mi el diseño no me gusta, y más siendo un ampli a válvulas que me parecen todos preciosos, pero este cubo no me convence en diseño.
Por cierto Emilio podrías probar que tal mueve unos altavoces? Y que altavoces puede mover? Es que los míos son de 100W!
Seguid así chicos! Esto de una review semanal es una pasada!!! ;-)
Ojala pudiera realizar pero no cuento con unos altavoces propiamente dichos o calificados como buenos... Como no los utilizo en exceso tengo unos logitech que van genial por cierto de 25 euros.
Siento mucho no poder ayudarte a resolver tu duda Richard, mis mas humildes disculpas... :empathy:
Hola Wairx
como siempre me encantan tus / vuestras reviews en particular las que se salen de las marcas conocidas... Es fantasticamente instructivo y además nos muestra que la calidad no se paga siempre...
Como lo ves este ampli para unos auris analiticos y tan extremadamente detallados como los Hifiman RE272? No tengo experiencia con amplis de valvulas. Lo unico que te puedo decir es que por ejemplo con el Hifman HM601 que tiene un sonido digamos que bastante analógico y cálido, casan, a mi modo ver, divinamente, ofreciendo detalle sin frialdad.
Un saludo!
No se yo si los iems y los amplificadores estacionarios se llevan bien. Hay casos que si, hay casos que no...
Cita de: mfortpied en 28 de Febrero de 2013, 02:18:36 PM
Hola Wairx
como siempre me encantan tus / vuestras reviews en particular las que se salen de las marcas conocidas... Es fantasticamente instructivo y además nos muestra que la calidad no se paga siempre...
Como lo ves este ampli para unos auris analiticos y tan extremadamente detallados como los Hifiman RE272? No tengo experiencia con amplis de valvulas. Lo unico que te puedo decir es que por ejemplo con el Hifman HM601 que tiene un sonido digamos que bastante analógico y cálido, casan, a mi modo ver, divinamente, ofreciendo detalle sin frialdad.
Un saludo!
Hola amigo mfortpied!
Lo primero agradecer tus buenas palabras, reconfortan tanto saber que haces las cosas bien que te ayuda a seguir luchando por hacerlo mejor aun! Una de las proximas reviews te gustara entonces, porque sera de una gran marca y un producto relativamente nuevo.
En cuanto al amplificador no lo he probado con unos IEMs, y si tienes un buen amplificador portatil yo creo que iras perfectamente sobrado, de todas maneras la impendancia que tiene es media-alta, creo recordar que unos 20 ohms por tanto igual casan bien o igual no, pero no podria asegurartelo. Lo que si le vendria muy bien a esos Hifiman por lo que me dices, es un poco de calidez de parte de las valvulas y hacerlos asi mas sentimentales y no tan frios como bien indicas tu.
Otra opcion que puedes mirar es amplificadores portatiles con valvulas pequeñas que igual te aportan algo mas adecuado a un IEM como son los Hifiman.
Un saludo y gracias de nuevo! :beer:
Cita de: WairX en 28 de Febrero de 2013, 03:50:12 PM
Cita de: mfortpied en 28 de Febrero de 2013, 02:18:36 PM
Hola Wairx
como siempre me encantan tus / vuestras reviews en particular las que se salen de las marcas conocidas... Es fantasticamente instructivo y además nos muestra que la calidad no se paga siempre...
Una de las proximas reviews te gustara entonces, porque sera de una gran marca y un producto relativamente nuevo.
Gracias Wairx por tus siempre constructivos comentarios.
Solo indicarte que yo mencionaba "en particular la que SE SALEN DE LAS MARCAS CONOCIDAS"...porque no suelen abundar... pero como en la cocina... me gusta todo lo bueno...así que un buen review SIEMPRE es agradable e instructivo.
Un saludo y con ganas de leeros!!!