Como no es seguro que llegue el Arrow , estoy mirando un plan B, a ver los eXpertos que opinan de este aparatito aunque NO sea portable.
Tiene muy buena pinta y el precio me parece también muy bueno, el asunto es que no entiendo muy bien las caracteristicas aunque algo intuyo, parece que le da varias vueltas al Arrow y si el servicio postventa es bueno ya tenemos otra opción.
http://www.ifi-audio.fr/produits/13-ican.html
Aqui las caracteristicas.
http://www.ifi-audio.com/en/iCAN.html
Especificaciones:
Relación señal a ruido: > 117dB (A)
Distorsión Armónica Total (THD): <0,003% (400mV/150R)
Respuesta de frecuencia: 0.5Hz a 500KHz (-3dB)
Potencia de salida: > 400 mW (32Ω)
Impedancia de salida: (Zout): <0.5Ω
Voltaje de entrada: AC 100 - 240V, 50/60Hz
Consumo de energía: <4W max inactivo, 10W.
Dimensiones: 158 (L) x68 (W) x28 (H) mm
Peso: 216 g (0,48 libras)
Hola Aveoído.
Por las conexiones traseras parece más un ampli semi_estacionario para usar con un DAC de la misma marca en el PC o con equipos estacionarios mediante conexión RCA.
Convenía que localizaras alguna imagen en primer plano de la parte de atrás.
Cita de: jumartc en 12 de Marzo de 2013, 06:18:16 AM
Hola Aveoído.
Por las conexiones traseras parece más un ampli semi_estacionario para usar con un DAC de la misma marca en el PC con equipos estacionarios mediante conexión RCA.
Convenía que localizaras alguna imagen en primer plano de la parte de atrás.
Pues tienes razón Jumartc, en el segundo link , ver especificaciones técnicas, aparece la parte trasera con 2 rca, si hay que usar también un dac pus creo que se irá de precio para lo que necesito.
Gracias
Habla con scarletbegonias de www.auriculares.org, se ha ciencia cierta que se lo acaba de pedir, lo ponen bastante bien y son 250 euros, yo estuve mirando el idac ya que busco uno pero el saber que para que mejore mas todavia es conveniente pillarte el modulo de alimentacion no me ha gustado mucho ya que son 200 euros mas y si me lo pillo siempre voy a tener el "come come" que existe ese modulo y acabaria pillandolo y el total son 500 euros.
Informate bien que tambien he pensado en vender mi blc, por hacer un cambio, y pillarme los modulos y cambiar asi de equipo ya que uno de mis problemas es el espacio y estos se ven pequeñitos y me pueden entra bien en el mueble los tres.
Cita de: ampherio en 12 de Marzo de 2013, 07:14:30 AM
Habla con scarletbegonias de www.auriculares.org, se ha ciencia cierta que se lo acaba de pedir, lo ponen bastante bien y son 250 euros, yo estuve mirando el idac ya que busco uno pero el saber que para que mejore mas todavia es conveniente pillarte el modulo de alimentacion no me ha gustado mucho ya que son 200 euros mas y si me lo pillo siempre voy a tener el "come come" que existe ese modulo y acabaria pillandolo y el total son 500 euros.
Informate bien que tambien he pensado en vender mi blc, por hacer un cambio, y pillarme los modulos y cambiar asi de equipo ya que uno de mis problemas es el espacio y estos se ven pequeñitos y me pueden entra bien en el mueble los tres.
Uff, ya lo descarto, si inviertes en el ampli, después el dac, el modulo usb, suma y sigue... el cable usb gemini 999 eu, total: 2.309 :lolll::silbar:
http://www.ifi-audio.fr/7-produits
De todas formas pasaré por auriculares. org a dar un vistazo...
Gracias.
El ampli parece muy interesante y bien acabado, yo me he puesto en contacto con ellos y a ver si me contestan porque igual cae... :jejeje:
Mientras a leer sobre el todo lo que se pueda y mas! jajajajajajaja :beer:
Cita de: Aveoído en 12 de Marzo de 2013, 07:24:34 AM
Cita de: ampherio en 12 de Marzo de 2013, 07:14:30 AM
Habla con scarletbegonias de www.auriculares.org, se ha ciencia cierta que se lo acaba de pedir, lo ponen bastante bien y son 250 euros, yo estuve mirando el idac ya que busco uno pero el saber que para que mejore mas todavia es conveniente pillarte el modulo de alimentacion no me ha gustado mucho ya que son 200 euros mas y si me lo pillo siempre voy a tener el "come come" que existe ese modulo y acabaria pillandolo y el total son 500 euros.
Informate bien que tambien he pensado en vender mi blc, por hacer un cambio, y pillarme los modulos y cambiar asi de equipo ya que uno de mis problemas es el espacio y estos se ven pequeñitos y me pueden entra bien en el mueble los tres.
Uff, ya lo descarto, si inviertes en el ampli, después el dac, el modulo usb, suma y sigue... el cable usb gemini 999 eu, total: 2.309 :lolll::silbar:
http://www.ifi-audio.fr/7-produits
De todas formas pasaré por auriculares. org a dar un vistazo...
Gracias.
Lo del cable creo que es un error yo lo vi por 99€ o 120€, no recuerdo bien y no tiene sentido ese precio
Yo lo estoy considerando muy seriamente. Por 250€ tienes un amplificador, pequeño y con una impedancia de salida de 0,5, que siempre es bueno.
yo voy a esperar a probarlo/que lo pruebe alguien de confianza antes de lanzar las campanas al aire. valen el doble que un ODAC o un O2 y no sé yo si la diferencia será tanta.
Pero el o2 tiene unas cuantas cosas que no me gustan, como que todo esta delante y que el jack es de 3,5.
Desmerece un poco que lleve un DSP para los efectos 3D y X-Bass y que hagan tanto incapie en las mejoras que aporta el DSP descuidando las explicaciones tecnicas mas elementales y habituales en este tipo de producto, habria que ver si la señal se degrada aun anulando los efectos desde el panel frontal.
La web la veo demasiado parca en explicaciones, y hay que recurrir a leer el manual de uso en pdf donde podemos ver en un dibujo que no solo lleva entradas RCA sino que tambien lleva una entrada mini-jack de 3,5 aunque no existe a la vista conmutador de entradas ni se advierte de no usar ambas a la vez.
De la fuente de alimentacion tampoco tenemos mucha informacion, solo que admite voltajes entre 100 y 240 voltios, por lo que se deduce que sera conmutada; desde luego no lo mas adecuado para un equipo de audio.
En las especificaciones tecnicas se han olvidado de poner una tabla de potencias emparejadas con la impedancia del auricular asociado, solo hablan de 400 mW que nos aporta muy poco.
Igual suena de escandalo, pero si tuviese que fiarme solo por su web la verdad es que me inspira poca confianza este ampli.
a mí me pasa eso, que en tema de AMPs y DACs he visto desnudar al rey tantas veces (leed el blog de Nwavguy el repaso que le mete a Numark) que sin medidas no me creo nada y prefiero moderar el entusiasmo. en mi forma de ver las cosas el amp y el dac deben ser lo más neutros posible, sin distorsión y con dinámica, que luego a mi gusto ya están los auriculares. si resulta que cada elemento mete sus propias preferencias de sonido al final la mezcla es poco menos que alquimia y entramos en el mundo de que si este ampli se lleva mal con aquel auricular y bien con aquel dac. pasando del tema, lienzo en blanco y que el color lo ponga el auricular.
Cita de: elbateria en 13 de Marzo de 2013, 09:44:51 AM
a mí me pasa eso, que en tema de AMPs y DACs he visto desnudar al rey tantas veces (leed el blog de Nwavguy el repaso que le mete a Numark) que sin medidas no me creo nada y prefiero moderar el entusiasmo. en mi forma de ver las cosas el amp y el dac deben ser lo más neutros posible, sin distorsión y con dinámica, que luego a mi gusto ya están los auriculares. si resulta que cada elemento mete sus propias preferencias de sonido al final la mezcla es poco menos que alquimia y entramos en el mundo de que si este ampli se lleva mal con aquel auricular y bien con aquel dac. pasando del tema, lienzo en blanco y que el color lo ponga el auricular.
Y nunca te ha pasado, que tienes un auricular que te encanta, no has escuchado nada que se le parezca, pero tiene algo que te molesta, y que con un amplificador que coloree, resulta que esa combinación te encanta?
claro, el problema está en saber por donde entra casa cosa y en qué cantidad.
si yo compro carne a la que le han echado sal, pero no sé cuanta, y luego yo le echo más sal, puede que esté rico o puede que no se pueda comer.
si un ampli es neutro, como pueda ser el O2, yo sé como suena el auricular. si el ampli colorea... yo no tengo ni idea de como suena el auricular. qué pasa si tengo media docena de auriculares? que cada uno suena como le sale de los narices?
que mola tener un valvular para mezclarlo con unos K701 y que suenen un punto más cálidos? pues sí, claro. pero qué pasa si lo quieres usar con unos HD598? necesitas otro ampli?
y si ya me dices que la fuente también colorea... fuente fría, ampli cálido y auriculares analíticos... te haces la picha un lío.
mi forma de ver las cosas es que una fuente tiene que transmitir la información que lee sin modificarla para nada, que el ampli debe amplificar esa señal añadiendo la mínima distorsión armónica posible y respetando el rango dinámico original y que los auriculares, mateniendo cierta tendencia a plano, sí pueden, por diseño buscado o por características de su construcción, tener un cierto perfil para adecuarse a las preferencias de cada cual. para mí eso es "sonar bien". si no te gustan unos auriculares, yo creo que lo mejor es venderlos y pillar otros que sí te gusten. ir probando si con una fuente y un ampli concretos puedes llevarlos a un punto donde sí te gusten me parece hacer un pan como unas hostias. ya no te digo la gente que dice que los cables también colorean, que entonces ya tenemos otra más para la ensalada.
lo de ir mezclando es como si no te gusta la nocilla y le echas sobrasada para ver si así te gusta. igual hay suerte pero...
saludos.
PD: por cierto, hay una cosa que se llama EQ y que sirve para "colorear" la música dentro de las limitaciones físicas del material que se usa y que da bastante más juego que el color que pueda introducir un amplificador.
Citarque mola tener un valvular para mezclarlo con unos K701 y que suenen un punto más cálidos? pues sí, claro. pero qué pasa si lo quieres usar con unos HD598? necesitas otro ampli?
Y si tengo el dinero y puedo tener x auriculares que me gustan, con sus respectivos amplificadores?
Por ejemplo, hablando con un compañero de afición, que sabe mucho de estos tecnicismos, me dijo que las sinergias están explicadas, pero que no hay una ley "hay que respetar la regla del ocho" :dios: El me dijo, que como más le gustaban los hd 800, eran con amplificadores, de mínimo, 50 ohm de impedancia. Habría que aprender a interpretar los números y aplicarlos a nuestros gustos.
Por cierto, la EQ, al menos a mí (y he probado diferentes programas), no me convence en auriculares, tendría que tener, casi, una ecualización por auricular y canción. En cajas, se que es diferente, y puede, que más efectiva.
precisamente sí hay una regla de 1/8. xD
http://nwavguy.blogspot.com.es/2011/02/headphone-amp-impedance.html
FINAL WORDS: Hopefully I've made it clear the only way to get consistent performance between headphones and their source is to follow the 1/8th Rule. While some may prefer the sound using a higher output impedance, that's very specific to each particular headphone, the particular output impedance, and the person's own subjective tastes. Ideally a new standard should be developed and manufactures should be encouraged to design headphone sources with an output impedance below 2 ohms.
claro que es una cosa general, si los HD800 tienen 300 Ohm no pasa nada por meterles una salida de 50 ohm o incluso más si el resultado te gusta. esto es como el grano de la fotografía, hay quien le mola y quien lo odia, lo que está claro es que físicamente, desde el punto de vista técnico, una foto sin grano es mejor que con grano, aunque artísticamente, a tu gusto, pueda ser al revés.
tampoco quiero que pienses que soy un objetivista puro y duro, creo que la experiencia, el camino andado y el gusto personal tanto en los géneros que escuchas como en la forma en que te gusta hacerlo es primordial en el disfrute de una actividad que no hay que olvidar que principalmente es subjetiva. me parece perfecto que haya un margen de cosecha propia en torno a lo que sería el ideal teórico, lo que no me creo es cuando las marcas o sus fans te quieren vender que un ampli que distorsiona 100 veces más que otro, o que tiene una impedancia de salida fuera de la tabla... eso es algo que se ha hecho a posta, porque los técnicos de la casa han decidido que forma parte de su encanto. anda no me jodas.
respecto a la EQ y filtros... la música que escuchas ya lleva 50 filtros que le ha metido el ingeniero antes de sacar el máster. si el software y el hardware con el que se hace la EQ es bueno y la persona que lo hace pilota, le cambia el perfil bastante a unos auriculares. lo de cambiarlo a cada canción... si no te dijesen que estás bajo EQ pensarías que forma parte del sonido del auricular y ni te lo plantearías. es como si tienes unos K701, unos HD650 y unos Grado 325 y como cada uno tiene un perfil que te gusta más para unas canciones u otras, me dijeses que para escuchar un disco tienes que cambiar 7 veces de auricular.
saludos.
Cita de: elbateria en 13 de Marzo de 2013, 02:26:51 PM
precisamente sí hay una regla de 1/8. xD
Obviamente, no digo 8 al azar, se que es un regla, pero me refiero a que no hay que tomarlo como un dogma, sobre todo si tus auriculares tienen buena onda cuadrada.
Lo "objetivo" es un modelo que el hombre utiliza. En el momento que algo se idolatra, malo.
Y la ecualización, para hacerlo bien, necesitas hardware, y saber utilizarlo, que no es fácil.
Citares como si tienes unos K701, unos HD650 y unos Grado 325 y como cada uno tiene un perfil que te gusta más para unas canciones u otras, me dijeses que para escuchar un disco tienes que cambiar 7 veces de auricular.
No exageres mis palabras, sabes, que en muchos disco, algunas canciones están pasadas de agudos, otras de graves, otras tienen una escena tremenda, y se podría disfrutar al máximo con diferentes auriculares, pero es absurdo cambiarse de auriculares cada 3 min.
Por ejemplo, un disco de rock progresivo, en una canción, lo mejor es unos ultrasone con pegada y escena, en otra canción la escena es tremenda, y coges los akg, en otra,uff, estilo directo, busco los grados, otra, que voz que me susurra, voy a por los hd 650 :jaja: Lo que haces, es un día escuchas el disco con los senn, otro con los akg...
este tipo de discusiones son un clásico del audio, y todos ya las hemos tenido. yo simplemente creo que de un lado estan las medidas y del otro los gustos, y en la adaptacion de las unas a los otros en la justa medida está la clave.
si se supone que la tía perfecta es 90-60-90 y a ti te molan de 100-60-90 o 120-70-100, me parece perfecto y sano. yo el problema lo veo cuando llevados por el subjetivismo me quieren convencer que 120-180-180 es lo mejor y para su gusto no hay color. pues nada, eres un raro, que lo sepas.
todo lo que dices de los HD800 y demás tiene todo el sentido, pero hay casos en los que cuando se mide un ampli o dac que viene con todos los parabienes de la crítica resulta que mide fatal. presiones comerciales? beneficios ocultos? sentido del oído limitado? no lo sé. el hecho de que los iFi estos no publiquen sus resultados como sí hacen otros fabricantes me escama, por eso quiero esperar a ver qué sale de todo esto, escucharlos, ver las pruebas y entonces decidir. pero me cuesta creerme a las revistas y los reviewers a estas alturas de la película después de todas las que he visto.
cuidarse.
Cita de: elbateria en 13 de Marzo de 2013, 03:52:41 PM
la adaptacion de las unas a los otros en la justa medida está la clave.
Totalmente de acuerdo. Me encanta saber como interpretar medidas... y relacionarlos con mis gustos. Envidio a los que les das una gráfica de un auricular y te dicen como va a sonar y lo clavan.
Y, en lo de los reviewers profesional, mejor no hablar, poco o nada me fío. Para mí, sólo cuentan opiniones de compañeros que conozca sus gustos, para poder saber la perspectiva, y me suele ir muy bien.
Ah!, esto no es una discusión clásica de audio, para nada! Aquí sacamos conclusiones, que para eso hay que discutir (pacíficamente) no?
Por cierto, volviendo al tema, en una quedada de Barcelona a principios de abril unas 15 personas van a probar el ican y el idac, tendremos opiniones bastantes.
de lo que salga de esa quedada ya me fiaré más, de hecho si puedo me paso.
he estado mirando en la web y o yo no vi antes los datos o los han puesto nuevos:
http://ifi-audio.com/en/iCAN.html
http://ifi-audio.com/en/iDAC.html
arriba sale Tech Specs y te pone los datos.
sobre el papel ambos pintan a pepino de los gordos. incluso el iDAC tiene salida de auriculares con una buena sección de ampli de que cumple perfectamente con auriculares no muy exigentes como todos los IEM y la mayoría de portátiles.
creo que voy a echarles un vistazo seriamente.
Esos ya estaban. Lo que no me había fijado es que el idac era dac+ampli. Esperaré opiniones y veré que hago :doh:
Cita de: ampherio en 12 de Marzo de 2013, 07:14:30 AM
Habla con scarletbegonias de www.auriculares.org, se ha ciencia cierta que se lo acaba de pedir, lo ponen bastante bien y son 250 euros, yo estuve mirando el idac ya que busco uno pero el saber que para que mejore mas todavia es conveniente pillarte el modulo de alimentacion no me ha gustado mucho ya que son 200 euros mas y si me lo pillo siempre voy a tener el "come come" que existe ese modulo y acabaria pillandolo y el total son 500 euros.
Informate bien que tambien he pensado en vender mi blc, por hacer un cambio, y pillarme los modulos y cambiar asi de equipo ya que uno de mis problemas es el espacio y estos se ven pequeñitos y me pueden entra bien en el mueble los tres.
hola a todos e visto este foro me e registrado pero no veo presentaciones por el foro,pero e estado leyendo este hilo muy interesante ya que quiero comprar el iFi ican,pero al ver que dices que te tienes que gastar una pasta en el transformador???,pero si es casi de todo a cien el transformador que lleva es de 9v y 1 amperio,para muestra una foto las imagenes no mienten.
(http://www.audiohum.es/WebRoot/acens/Shops/audiohum_es/MediaGallery/ifi/ican/5.jpg)
(http://i90.photobucket.com/albums/k240/ofey_s/iFi/iFi-14.jpg)
(http://media.tas.zeitpress.com/articles/images/P2092737A.jpg)
EL IFI ICAN lleva un transformador incorporado, va enchufado a la red doméstica.
No hay que comprar nada más... :-?. He tenido el Micro y el nano, y son muy buenos amplis.
Enviado desde mi SGP321 usando Tapatalk 2