Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

General => ¿Qué reproductor elijo? => Mensaje iniciado por: CABOMAYOR en 20 de Marzo de 2013, 06:58:42 AM

Título: Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: CABOMAYOR en 20 de Marzo de 2013, 06:58:42 AM
Buenas.
Que repro me podeis recomendar para conectarlo al arrow 4g y dac dragonfly para escuchar en principio a traves de unos denon d2000 y unos vsonic gr07.
Estoy abiero a sugerencias.
Presupuesto hasta 150 pero si puede ser menos mejor.

Saludos varios

Send by mobil
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: farfly en 20 de Marzo de 2013, 07:08:35 AM
Yo uso el arrow con un iphone 4 y un xperia s y me encanta el resultado, creo que casa muy bien con los ipod, asi que quizas con un ipodnazo...

Enviado desde mi Xperia S usando Tapatalk

Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: GonzaloM en 20 de Marzo de 2013, 08:18:48 AM
Con el S:FLO va muy bien, los Cowon a mí no me convencen y después iPods casa de 10, un Fuze también de cine, un Sony X1060, vamos, reproductores de calidad contrastada que conocemos que tengan salida de línea.
s2
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Indeep en 20 de Marzo de 2013, 09:31:42 AM
Si no eres fan de la manzanita, yo iría a por el Sony X. Con un cable LOD para este repro y el arrow deben de ir muy bien. Pero yo personalmente iría a por un touch4 o un classic 7G.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: CABOMAYOR en 20 de Marzo de 2013, 09:47:05 AM
Cita de: farfly en 20 de Marzo de 2013, 07:08:35 AM
Yo uso el arrow con un iphone 4 y un xperia s y me encanta el resultado, creo que casa muy bien con los ipod, asi que quizas con un ipodnazo...

Descarto telefonos por el tema de interferencias,

Cita de: Indeep en 20 de Marzo de 2013, 09:31:42 AM
Si no eres fan de la manzanita, yo iría a por el Sony X. Con un cable LOD para este repro y el arrow deben de ir muy bien. Pero yo personalmente iría a por un touch4 o un classic 7G.

La verdad que no soy muy fan de apple pero si no queda otra, por lo que veo en los comentarios puede que sean la mejor opcion.

No obstante mirare la review del s:flo y Sony X e investigaré sobre los ipods, ipodnazo y demás, porque tengo un cacao mental con los productos apple, que si 7g que si americano que si ipodnazo que si touch que si 5.5, classic... En fin, si me decido por apple ya os comentaría para que me informeis en mas profundidad.

Gracias a todos por la ayuda.

Alguna sugerencia más?
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Nad en 20 de Marzo de 2013, 10:34:53 AM
Cita de: CABOMAYOR en 20 de Marzo de 2013, 09:47:05 AM
Alguna sugerencia más?

Cualquier iRiver h1x0 o h3x0 sin ir mas lejos, a ser posible con el disco duro ampliado o mod CF y con RockBox instalado.

El DragonFly no tiene salida de linea, en su lugar hace la chapuza de poner el volumen del amplificador de auriculares que lleva integrado al maximo si activas la salida fija, con lo cual estas re-amplificando y no creo que merezca la pena conectarlo al Arrow porque el sonido resultante sera de mayor volumen pero de peor calidad.

Ademas resulta que tienes unos D2000 y unos GR07 que casi no necesitan amplificacion, por lo que atraves del Arrow no creo notes muchas diferencias aparte de mayor volumen si partes de un buen repro.




Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: danpan en 20 de Marzo de 2013, 10:39:51 AM
Ésto mismo te comenté yo sobre los D2000, Cabomayor. Me refiero al hilo del Arrow en la sección de "Tiendas y ofertas". Yo tengo el T3 y con un 7G USA, no noto mejoría, tan sólo eso... mayor volumen. Los que sí han agradecido y mucho el T3 han sido los HD650 que he cometido la locura de llevarme de viaje y tan contento con ellos. Aquí es otra historia.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: yugas en 20 de Marzo de 2013, 12:26:18 PM
Yo lo tuve con un Sflo 2 y el resultado era increíble, no he escuchado nada en portátil que llegara al nivel hasta el momento...
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: andkoppel en 20 de Marzo de 2013, 03:27:41 PM
Iriver H140 o similar por la salida de linea. Una gozada y le da unas cuantas vueltas a los Ipods con Lod bueno.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: GonzaloM en 20 de Marzo de 2013, 03:55:09 PM
Andrés :si: :jejeje: el 5.5 no es el 7G, ya lo probarás :big:
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Hector76 en 20 de Marzo de 2013, 07:16:21 PM
Cita de: GonzaloM en 20 de Marzo de 2013, 08:18:48 AM
Con el S:FLO va muy bien, los Cowon a mí no me convencen y después iPods casa de 10, un Fuze también de cine, un Sony X1060, vamos, reproductores de calidad contrastada que conocemos que tengan salida de línea.
s2

Hola foro, yo también estoy esperando el Arrow, espero que no se demore mucho más... y leyendo lo que comentáis sobre las salidas de linea se me plantean dudas.

Que diferencia una salida de linea a una salida de auriculares, según tengo entendido hay salidas de linea totalmente amplificadas, entonces... donde radica la mejora a la hora de atacar unos auriculares?

Es diferente el "tipo de amplificación", no estamos amplificando dos veces en ambos casos?

Gracias por vuestra ayuda de antemano, estoy enganchado a la escucha con IEM's y voy a hacerme un equipo estacionario para ellos.

Saludos.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Nad en 20 de Marzo de 2013, 08:37:35 PM
Cita de: Hector76 en 20 de Marzo de 2013, 07:16:21 PM
Cita de: GonzaloM en 20 de Marzo de 2013, 08:18:48 AM
Con el S:FLO va muy bien, los Cowon a mí no me convencen y después iPods casa de 10, un Fuze también de cine, un Sony X1060, vamos, reproductores de calidad contrastada que conocemos que tengan salida de línea.
s2

Hola foro, yo también estoy esperando el Arrow, espero que no se demore mucho más... y leyendo lo que comentáis sobre las salidas de linea se me plantean dudas.

Que diferencia una salida de linea a una salida de auriculares, según tengo entendido hay salidas de linea totalmente amplificadas, entonces... donde radica la mejora a la hora de atacar unos auriculares?

Es diferente el "tipo de amplificación", no estamos amplificando dos veces en ambos casos?

Gracias por vuestra ayuda de antemano, estoy enganchado a la escucha con IEM's y voy a hacerme un equipo estacionario para ellos.

Saludos.

Efectivamente, tanto la salida de línea como la de auriculares están amplificadas, la diferencia estriba en los parámetros que cada una tiene.

La salida de línea tiene una impedancia de salida elevada, de no menos de 50 ohmios y esta optimizada para atacar cargas de muy alta impedancia, del orden de 5k ohmios. En esta situación la salida de línea proporciona una baja distorsión y muy bajo ruido.

La salida de auriculares en cambio debe tener la impedancia de salida mas baja posible, intentando acercarse lo máximo posible a los cero ohmios, a fin de poder manejar de forma optima el auricular que hemos conectado y están diseñadas para entregar una intensidad elevada y generar baja distorsión y ruido cuando atacamos cargas resistivas de entre 8 y 300 ohmios.

Cuando usamos una salida pensada para auriculares como salida de línea suele aumentar la distorsión y el ruido que al ser amplificados por el amplificador resulta en un sonido de inferior calidad que el obtenido si hubiésemos usado a salida especifica para ser amplificada.

Se suele hablar coloquialmente de bi-amplificar o re-amplificar cuando se usa la salida de auriculares como si fuese una salida de línea, pero como hemos visto tanto la de línea como la de auriculares están amplificadas y a ambas se les puede aplicar la misma coletilla de re-amplificar.

Saludos.


Sent from my iPad using Tapatalk HD
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: GonzaloM en 20 de Marzo de 2013, 08:49:21 PM
(modo ironía ON)
Entonces a las Nexus 7 les han puesto una salida de línea en vez de una de auriculares jajajajajajaja porque tiene 100 ohmios de impedancia
(Modo ironía OFF)
Mejor dicho Im-posible
Un saludo
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Hector76 en 20 de Marzo de 2013, 08:52:17 PM
Muchísimas gracias NAD, siempre es un gustazo leerte, me ha resultado muy aclaratorio.

Ahora llevando esto a la práctica en el equipo que voy a montar en torno a los IEM's, dime si esta configuración te parece adecuada o cambiarías algo.

iRiver como transporte usando la salida óptica hacia un Audiolab MDac. Aquí quiero hacer un apunte...

Con esta configuración a falta de usar un amplificador tras el DAC he notado al conectar IEM's de baja impedancia una pequeña perdida en las frecuencias altas, la impedancia de salida del MDac es baja, se puede achacar quizás a la amplificación del DAC, no se....

Con la llegada del Arrow sería aconsejable usar el MDac como pre por salida RCA-MiniJack hacia el Arrow?

Como ves la sinergia del equipo para su uso exclusivo con IEM's?

Gracias de nuevo, da gusto tener gente en el foro con esta empatía. Saludos
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Nad en 20 de Marzo de 2013, 09:48:10 PM
Cita de: Hector76 en 20 de Marzo de 2013, 08:52:17 PM
Muchísimas gracias NAD, siempre es un gustazo leerte, me ha resultado muy aclaratorio.

Ahora llevando esto a la práctica en el equipo que voy a montar en torno a los IEM's, dime si esta configuración te parece adecuada o cambiarías algo.

iRiver como transporte usando la salida óptica hacia un Audiolab MDac. Aquí quiero hacer un apunte...

Con esta configuración a falta de usar un amplificador tras el DAC he notado al conectar IEM's de baja impedancia una pequeña perdida en las frecuencias altas, la impedancia de salida del MDac es baja, se puede achacar quizás a la amplificación del DAC, no se....

Con la llegada del Arrow sería aconsejable usar el MDac como pre por salida RCA-MiniJack hacia el Arrow?

Como ves la sinergia del equipo para su uso exclusivo con IEM's?

Gracias de nuevo, da gusto tener gente en el foro con esta empatía. Saludos

Yo personalmente usaría ese estupendo DAC que tienes para equipo estacionario que es para lo que esta pensado y conectaría esos iems de baja impedancia directamente al arrow conectado a la salida de linea del iriver.

Las salidas opticas no tienen muy buena fama por generar un jitter demasiado alto, y aunque el DAC interno del iriver esta muchos escalones por debajo del mdac quizás el sonido resultante no este tan distante entre el propio del iriver y el del audiolab usando iems de baja impedancia.

Hay una mejora relativamente fácil de hacer al iriver y es reconvertir la entrada de grabación en una salida digital coaxial. Las mejoras son un menor consumo de bateria y una drástica mejora del jitter. Un día de estos intento hacérsela al mío y ya te contare el resultado, que una cosa es la teoría y otra la practica.

También te digo que el iriver conectado por fibra óptica al iBasso D10 da un sonido mucho mas limpio, pero aquí estamos mezclando las posibles mejoras del DAC integrado que lleva el D10 con el perfil del amplificador del D10 que podemos cambiar y/o mejorar cambiándole los op-amps.

Sent from my iPad using Tapatalk HD
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: joaquilin en 20 de Marzo de 2013, 11:10:00 PM
Cita de: CABOMAYOR en 20 de Marzo de 2013, 09:47:05 AM
Cita de: farfly en 20 de Marzo de 2013, 07:08:35 AM
Yo uso el arrow con un iphone 4 y un xperia s y me encanta el resultado, creo que casa muy bien con los ipod, asi que quizas con un ipodnazo...

Descarto telefonos por el tema de interferencias,

Cita de: Indeep en 20 de Marzo de 2013, 09:31:42 AM
Si no eres fan de la manzanita, yo iría a por el Sony X. Con un cable LOD para este repro y el arrow deben de ir muy bien. Pero yo personalmente iría a por un touch4 o un classic 7G.

La verdad que no soy muy fan de apple pero si no queda otra, por lo que veo en los comentarios puede que sean la mejor opcion.

No obstante mirare la review del s:flo y Sony X e investigaré sobre los ipods, ipodnazo y demás, porque tengo un cacao mental con los productos apple, que si 7g que si americano que si ipodnazo que si touch que si 5.5, classic... En fin, si me decido por apple ya os comentaría para que me informeis en mas profundidad.

Gracias a todos por la ayuda.

Alguna sugerencia más?
el problema del ipod es que no tiene ecualizador manual, ahora si quieres un ecualisador bueno te tendrias que descargar aplicaciones que lleven esa opcion, pero si te gustar tener la mejor calidad de audio posible y ecualizador manual  la opcion serie sony X o cowon  :big:
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Sludig en 21 de Marzo de 2013, 05:11:17 AM
CitarEfectivamente, tanto la salida de línea como la de auriculares están amplificadas, la diferencia estriba en los parámetros que cada una tiene.

La salida de línea tiene una impedancia de salida elevada, de no menos de 50 ohmios y esta optimizada para atacar cargas de muy alta impedancia, del orden de 5k ohmios. En esta situación la salida de línea proporciona una baja distorsión y muy bajo ruido.

La salida de auriculares en cambio debe tener la impedancia de salida mas baja posible, intentando acercarse lo máximo posible a los cero ohmios, a fin de poder manejar de forma optima el auricular que hemos conectado y están diseñadas para entregar una intensidad elevada y generar baja distorsión y ruido cuando atacamos cargas resistivas de entre 8 y 300 ohmios.

Cuando usamos una salida pensada para auriculares como salida de línea suele aumentar la distorsión y el ruido que al ser amplificados por el amplificador resulta en un sonido de inferior calidad que el obtenido si hubiésemos usado a salida especifica para ser amplificada.

Se suele hablar coloquialmente de bi-amplificar o re-amplificar cuando se usa la salida de auriculares como si fuese una salida de línea, pero como hemos visto tanto la de línea como la de auriculares están amplificadas y a ambas se les puede aplicar la misma coletilla de re-amplificar.

Saludos.

Un placer leerte NAD y seguir aprendiendo cosas.

Respecto al tema del hilo, si hablamos de calidad de sonido yo recomendaría los iPods por todo lo dicho y tal vez algún Sony. Para mi Cowon hace tiempo que dejó de estar entre los mejores, pero es sólo mi opinión.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Nad en 21 de Marzo de 2013, 07:54:21 AM
No tiene nada que ver la "limpieza" de la señal de salida de los auriculares con la mayor o menor distorsion y ruido de fondo que tu identificas como suciedad al amplificar esa señal.

El problema como ya explique antes reside en que por diseño la salida de auriculares esta optimizada para generar la menor distorsion y el menor ruido posible cuando se conecta a cargas de pocos ohmios como es el caso de unos auriculares. Al conectarla a la entrada de un amplificador que suele tener una carga de miles de ohmios se descompensa y se produce distorsion y ruido en la señal, la cual al ser amplificada evidentemente no va a sonar todo lo bien que debiera.

Ahora bien, esto es la teoria, pero en la practica hay repros a los que les afectara mas o menos este fenomeno y por ende al amplificar por la salida de auriculares las perdidas seran mas o menos audibles.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: elbateria en 21 de Marzo de 2013, 08:05:23 AM
en mi experiencia, si sacas por la salida de auriculares a un ampli se nota a bajo volumen por un poco más de hiss y con el volumen muy alto mete distorsión antes. a un volumen medio no lo noto. como dice NAD, dependerá de la salida de auriculares y del ampli. obviamente es la peor solución, pero a veces es la que te queda.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: silver72 en 21 de Marzo de 2013, 09:27:51 AM
CABOMAYOR, si no eres fan de apple lo tienes chungo, porque los mejores repros con salida de línea ya no se encuentran fácil, sflo2 ( lo tengo y es un pasote, manejo aparte claro ),sony X, iriver h 120/140 ó cowon Xl/M5 no encuentran fácil amigo. pero si encontrases alguno de ellos adelante, y eso que todos tienes sun más y sus menos..... el sflo es insoportable de manejar por su horrible interfaz, el H 140 es espartano a más no poder al igual que el XL5 y ambos necesitan rockbox si o si, y el sony pues es una pasada pero no admite flac y te tienes que apañar con los 32 GB
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: elbateria en 21 de Marzo de 2013, 09:46:00 AM
el mercado va hacia mejores salidas de auricular a costa de eliminar la salida de linea, es una jodienda. habrá que acumular ipod classics para cuando los quiten.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: CABOMAYOR en 21 de Marzo de 2013, 10:20:33 AM
Cita de: silver72 en 21 de Marzo de 2013, 09:27:51 AM
CABOMAYOR, si no eres fan de apple lo tienes chungo, porque los mejores repros con salida de línea ya no se encuentran fácil, sflo2 ( lo tengo y es un pasote, manejo aparte claro ),sony X, iriver h 120/140 ó cowon Xl/M5 no encuentran fácil amigo. pero si encontrases alguno de ellos adelante, y eso que todos tienes sun más y sus menos..... el sflo es insoportable de manejar por su horrible interfaz, el H 140 es espartano a más no poder al igual que el XL5 y ambos necesitan rockbox si o si, y el sony pues es una pasada pero no admite flac y te tienes que apañar con los 32 GB

No soy Fan de apple, pero me puedo adaptar, en concreto no me gusta nada pero nada de nada usar el puñetero itunes. A mi lo que me gusta es que el reproductor funcione como disco duro a la hora de meter musica. Y tenerlo ordenadito como yo quiera.

Me da igual la interfaz, las pantallas, y demas. He visto que el H140 es un ladrillo pero no me disgusta por los comentarios que he leido. Tambien tiene buena pinta el SFlo2, y los Sony X pero creo que este último se me va bastante de precio. En principio le quiero portatil para casa conectado al arrow, para la calle usaré el Clip+ y el movil.

Me voy a meter en mas profundidad...

Si tengo que coger un apple, cual me recomendáis sobre 100 - 150  eurillos??? da igual que sea segunda mano.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Ghetto en 21 de Marzo de 2013, 10:22:52 AM
iRiver H140 o iPod Classic 7G USA
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: luiscandelas en 21 de Marzo de 2013, 10:24:14 AM
Una duda que tengo para el amigo Nad.

En el caso del fuze v2 resulta que si usamos el frmware original por salida de línea conectado a un ampli,  no se puede controlar el volumen desde el fuze.Si usamos rockbox con salida de línea, SÍ se puede subir y bajar el volumen desde el fuze.¿Podemos decir que con rockbox no es un auténtica salida de línea? :think:

Por cierto,a mí me suena bastante mejor la salida de línea con el rockbox que con el firm original.

Saludos.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Nad en 21 de Marzo de 2013, 11:12:08 AM
Cita de: luiscandelas en 21 de Marzo de 2013, 10:24:14 AM
Una duda que tengo para el amigo Nad.

En el caso del fuze v2 resulta que si usamos el frmware original por salida de línea conectado a un ampli,  no se puede controlar el volumen desde el fuze.Si usamos rockbox con salida de línea, SÍ se puede subir y bajar el volumen desde el fuze.¿Podemos decir que con rockbox no es un auténtica salida de línea? :think:

Por cierto,a mí me suena bastante mejor la salida de línea con el rockbox que con el firm original.

Saludos.

Que el volumen de la salida de linea sea fijo o variable da lo mismo, ambos siguen siendo una salida de linea si estan diseñados para ello. La unica diferencia es que si bajas el volumen al conectarlo al ampli el sonido sera mas bajo. Con el firmware original se envia el sonido al maximo de volumen y el RB lo que hace es modularlo en funcion de nuestras necesidades.

En principio esa funcion creo que la pusieron asi para conectar a amplificadores que no tienen regulacion de volumen o para los casos en que es mas comodo cambiar el volumen desde el repro en vez que desde el ampli. En tu caso si pones el volumen al maximo (0 dB) ya lo tienes igual que con el firmware original.

En algunos repros el RB permite cambiar el volumen de la salida de linea como en los iRiver h140 y en otros como los Ipod no, desconozco los motivos.

Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: luiscandelas en 21 de Marzo de 2013, 11:38:05 AM
Cita de: Nad en 21 de Marzo de 2013, 11:12:08 AM
Cita de: luiscandelas en 21 de Marzo de 2013, 10:24:14 AM
Una duda que tengo para el amigo Nad.


Que el volumen de la salida de linea sea fijo o variable da lo mismo, ambos siguen siendo una salida de linea si estan diseñados para ello. La unica diferencia es que si bajas el volumen al conectarlo al ampli el sonido sera mas bajo. Con el firmware original se envia el sonido al maximo de volumen y el RB lo que hace es modularlo en funcion de nuestras necesidades.

En principio esa funcion creo que la pusieron asi para conectar a amplificadores que no tienen regulacion de volumen o para los casos en que es mas comodo cambiar el volumen desde el repro en vez que desde el ampli. En tu caso si pones el volumen al maximo (0 dB) ya lo tienes igual que con el firmware original.

En algunos repros el RB permite cambiar el volumen de la salida de linea como en los iRiver h140 y en otros como los Ipod no, desconozco los motivos.

Muchas gracias por tu respuesta Nad.

Un saludo.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Pedro Botero en 21 de Marzo de 2013, 01:15:21 PM
Cabomayor, si no te gusta itunes decirte que el classic 7 gen va fino fino con rockbox mediante emcore.
Mis recomendaciones, pues la de casi todos: el ipod classic, el ipod video 5 gen, el Sflo (impresionante salida de linea), el sansa Fuze, y mi ojito derecho, el Cowon Iaudio x5.
Con este ultimo si quieres un cable lod, lo tienes que fabricar o que te lo haga alguien, no los venden y creo que nunca lo han hecho.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Hector76 en 21 de Marzo de 2013, 06:57:45 PM
Cita de: Nad en 20 de Marzo de 2013, 09:48:10 PM

Yo personalmente usaría ese estupendo DAC que tienes para equipo estacionario que es para lo que esta pensado y conectaría esos iems de baja impedancia directamente al arrow conectado a la salida de linea del iRiver.

Hola NAD, gracias por responder...

Corrígeme si me equivoco, pero creo que no puedo conectar el ak100 al iRiver como dices, la única opción es desde la salida de auriculares del iRiver a la entrada del Arrow, ten en cuenta que el Arrow no tiene Toslink, que es la salida de linea del iRiver.

Aun no me ha llegado, probare interponiendo el DAC a ver como suena el conjunto.

PD: parece que no está triunfando mucho el Arrow..mmmmm, si no me gusta para los IEM's le doy boleto en el compraventa rapidito! Menudo cacharrero estoy hecho :big:

Saludos.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Nad en 21 de Marzo de 2013, 07:52:25 PM
Cita de: Hector76 en 21 de Marzo de 2013, 06:57:45 PM
Cita de: Nad en 20 de Marzo de 2013, 09:48:10 PM

Yo personalmente usaría ese estupendo DAC que tienes para equipo estacionario que es para lo que esta pensado y conectaría esos iems de baja impedancia directamente al arrow conectado a la salida de linea del iRiver.

Hola NAD, gracias por responder...

Corrígeme si me equivoco, pero creo que no puedo conectar el ak100 al iRiver como dices, la única opción es desde la salida de auriculares del iRiver a la entrada del Arrow, ten en cuenta que el Arrow no tiene Toslink, que es la salida de linea del iRiver.

Aun no me ha llegado, probare interponiendo el DAC a ver como suena el conjunto.

PD: parece que no está triunfando mucho el Arrow..mmmmm, si no me gusta para los IEM's le doy boleto en el compraventa rapidito! Menudo cacharrero estoy hecho :big:

Saludos.

Si, tienes razón... Me he liado y pensaba que el que ibas a conectar era un H140 cuando lo que tienes es un AK100 que no tiene salida de línea.

Realmente en tu caso el Arrow me parece que no te va a servir para tus propósitos a no ser que conectandolo a la salida de auriculares te guste el sonido obtenido y quizás hubiese sido mejor compra hacerte de un iBasso D12 que como ya sabes lleva un DAC con entrada optica y que aunque como ampli tiene menor ganancia y va peor para asociarlo a orejeros difíciles de amplificar va estupendo para iems BA de baja impedancia que es donde patina el AK100 siempre que quieras usarlo de forma portátil. Además puedes jugar a cambiarle los op-amps para obtener un perfil de sonido mas adaptado a tus gustos, de serie ya trae varios para probar y por HF hay un tío especializado en vender kits de op-amps que mejoran los de serie.

Siempre te queda la opción de conectarlo a tu DAC que se supone tiene un amplificador con una impedancia de salida de menos de un ohmio y que debería mover bien cualquier BA aunque si su perfil no te gusta puedes conectarle el Arrow a la salida de línea y probar a ver si te da el sonido que buscas pero ya estamos perdiendo portabilidad.

Otra opción es usar el AK100 solo con aquellos auriculares que van bien con el y comprar un IPod Classic para conectarlo por cable lod al Arrow y conectarle los iems BA.

Sent from my iPad using Tapatalk HD
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: CABOMAYOR en 22 de Marzo de 2013, 07:46:32 PM
Agradeceros a todos las sugerencias y comentaros que he cogido el Ipod Classic a nuestro compañero Rozuro. Así que de momento voy a tirar una temporadita con éste a ver que tal, lo que si intentaré será meterle rockbox. Si se me complica ya os pediré ayuda.

Como comentario, deciros que acabo de pillar el dac dragonfly, y estoy flipando... Todo lo que me esperaba que el arrow me iba a ofrecer, me lo está dando este pequeño usb... Sonido nítido, equilibrado y potente, además me he dado cuenta que aunque tenga conectado los denon sin musica, no escucho el tipico sssssssssssssssssssssss (no se como llamarlo. white noise?) casi inapreciable pero molesto que escuchaba conectandolo a la toma de aruiculares del ordenador, vamos una pasada, estoy disfrutando mucho con él y los D2000.

Saludos Varios.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: Hector76 en 22 de Marzo de 2013, 08:18:00 PM
Gracias de nuevo, la verdad es que el iBasso D12 me tentaba, hace una semana lo tuve en mis manos en una tienda de Bangkok pero no pude probarlo, iba con la parienta y ya llevábamos un buen rato en la tienda probando entre otras cosas los LCD3... Una pasada!

De momento a Robert le voy a abrir una disputa, fuí el primero en pedir el Arrow y aun no ha llegado, veremos como se porta conectado al Audiolab, me gusta que tenga la posibilidad de potenciar los bajos, a mis Heir les puede sentar bien, pero vamos.. que hasta que no lo pruebe no sé si me gustará, espero que te equivoques y que finalmente se quede conmigo.

Saludos.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: bi55378 en 22 de Marzo de 2013, 08:27:11 PM
[quote author=CABOMAYOR link=topic=17953.msg192475#msg192475 date=1363992392
Como comentario, deciros que acabo de pillar el dac dragonfly, y estoy flipando... Todo lo que me esperaba que el arrow me iba a ofrecer, me lo está dando este pequeño usb... Sonido nítido, equilibrado y potente, además me he dado cuenta que aunque tenga conectado los denon sin musica, no escucho el tipico sssssssssssssssssssssss (no se como llamarlo. white noise?) casi inapreciable pero molesto que escuchaba conectandolo a la toma de aruiculares del ordenador, vamos una pasada, estoy disfrutando mucho con él y los D2000.

Saludos Varios.
[/quote]

Aunque no sea santo de tu devoción, una buena opción para usar el arrow 4g como ampli portátil es el iPod Touch 5+cable LOD (Hamlet). Te recomiendo las app Flac Player (para archivos Flac) y Radsone
http://radsone.com/ (http://radsone.com/)

Por cierto, me alegro que te haya gustado el Dragonfly. Yo descubrí el Microstreamer.... y la libelula se fué volando a Santander
Saludos!
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: CABOMAYOR en 22 de Marzo de 2013, 08:31:31 PM
Cita de: bi55378 en 22 de Marzo de 2013, 08:27:11 PM
Aunque no sea santo de tu devoción, una buena opción para usar el arrow 4g como ampli portátil es el iPod Touch 5+cable LOD (Hamlet). Te recomiendo las app Flac Player (para archivos Flac) y Radsone
http://radsone.com/ (http://radsone.com/)

Por cierto, me alegro que te haya gustado el Dragonfly. Yo descubrí el Microstreamer.... y la libelula se fué volando a Santander
Saludos!

Me lo apunto, Esperemos que la libelula merodee por aqui una temporada larga...

Muchas Gracias y perdona por no enviarte un privado cuando me llegó esta mañana, ya sabes el ansia, luego te voto en el otro foro.

Saludos.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: bi55378 en 22 de Marzo de 2013, 08:37:02 PM
Eh, no hace falta ;)
Me ha molado leer el post y ver que te había llegado y, lo más importante, que te había gustado y lo estabas disfrutando
En serio, me alegro un montón.
Disfrútalo!!
La verdad es que el mundillo de los ampli/dac portátiles cambia por semanas. Yo ahora estoy encantado con el Microstreamer....
Si tienes ocasión de probarlo....
Un abrazo.
Título: Re:Reproductor que se lleve bien con el Arrow
Publicado por: GonzaloM en 22 de Marzo de 2013, 10:26:23 PM
El touch 5 no tiene salida de línea, tendría que ser un 4G o un classic 7G para aprovechar ese Arrow, ambos se llevan bien
s2