Buenas a todos
Tengo una coleccion de cds de musica originales que actualmente estoy pasando a FLAC con el dBpoweramp CD Ripper, y creo que lo estoy haciendo bien; los ripeos no me dan errores y estoy poniendo los tag correctamente pero aun asi...
Me gustaria hacer imagenes de disco de los cds. Si, ya se que es matar moscas a cañonazos, ocupan mas que el ripeo en FLAC, y es mas laborioso...pero lo quiero asi por unos motivos.
- Si mas adelante en algun futuro descubro que no he ripeado bien los cds porque me ha faltado tal o cual parametro, para mi seria una pesadilla coger los cds y volver a ponerme a meterlos y sacarlos del lector para ripearlos
- Si por algun otro motivo, necesitase ripearlos otra vez, me gustaria no encontrarme con que el cd no se ha degradado, ya que no van a durar eternamente. Quizas con los originales tenga que pasar mucho tiempo, pero no quiero que pase, porque tengo cds promocionales que estan grabados en cd-r
- Cds con contenido multimedia, que si videos, que si fotos...eso no se guarda con dBpoweramp CD Ripper
- Quizas de esta manera, grabando una imagen de los cds de audio, pueda salvar los errores que me estan dando algunos cds en el dBpoweramp CD Ripper (insecure rip) , algunos por estar algo rayados y otros por a saber que motivo...(algunos me dan errores en la misma pista teniendo ligerisimos arañazos). Pero en este punto desconozco si esto puede como digo
¿Alguien me podria recomendar alguna manera de hacerlo? No se si con el Slysoft cloneCD podria valer, y me gustaria hacerlo bien desde un principio. Desconozco si esto vale para cds protegidos (los que en la caratula pone copy controlled)
Gracias
Eso lo puedes hacer con el Nero, assampoa burning 9 ( gratuito ) , hay muchos programas multimedia.
al final he descubierto que no hay ninguna manera segura de crear isos de cds de musica, no procesaria la correccion de errores, pero pense que la podria haber...
gracias!
yo si quisiese hacer lo que tú y quisiese hacerlo en serio me pillaría una lectora PLEXTOR, porque a saber la que tienes y el estado de la lente, que total son 30 pavos, el imgburn y EAC. te lees el tutorial de EAC y no tienes porque hacer nada mal. para hacerlo en ISO el imgburn es una garantía y te crea archivo CUE. si el imgburn quema juegos de la xbox con todas las mierdas anticopia que tienen y funcionan, puede hacer bien una iso de un CD.
saludos.
elbateria el modelo Plextor de 30 euros donde se puede comprar? me interesa para el ripeo de mi colección con EAC.
Gracias.
http://www.pccomponentes.com/plextor_px_891sa_grabadora_dvd_24x.html
hay una externa pero no parece tan seria. yo tuve una bastantes años y no me jodió un CD/DVD nunca. haciendo overburning hasta el canto, grabando juegos... perfecta. igual me la pillo para ripearme yo CDs (que son pocos, no más de 50), pero tengo colegas con colecciones guapas así que...
Gracias compi, me la apunto para hacerme con una, ahora uso una de estas genéricas (sin marca) y la verdad que no me funciona mal... pero todo lo que sea mejorar.
Saludos.
¿Has pensado en pasar todo a wav y tenerlo como copia de seguridad en un disco duro?
al final me han informado de que la manera segura de pasar cds de musica al disco duro es a traves de programas tipo exact audio copy y dbpoweramp
el tema esta en que si esos programas obtienen una precision , comprobacion y correccion de errores que programas como clone cd o imgburn no tienen para los cds de musica.
si el cd tiene un rayajo, los datos no se leen bien y los programas especificos de ripeo de audio pueden acabar corrigiendolo, comprobandolo con la base de datos que se ha acumulado a traves de mucha gente
parece ser que programas de creacion de imagenes de disco no servirian en ese caso, te hacen una imagen con el error y encima ni te enterarias
pero la informacion de la grabadora plextor me viene bien! tengo una Liteon IHAS524B aunque no se que tal estara en comparacion con esa
yo también tengo unas ihas porque era la única que podías enchufarle el firmware para "hacer copias de seguridad" de la Xbox. La plextor es bastante mejor, lo que no quiere decir que la tuya no valga. pero mecánica y ópticamente la plextor es otra cosa.
Plextor ha sido la marca mas asombrosa de Unidades Opticas. Pero desde hace ya bastantes años lo unico que hacen es remarcar LiteON, Nec y Pioneer. Así que mas allá de las Plextools y de su servicio PostVenta no ofrecen nada que no te ofrezcan las otras marcas.
Entonces no merece la pena comprar la plextor? me quedo con mi TSSTcorpDVD-ROM SH-D163B porque técnicamente son los mísmo?¿ :think:
Cita de: Gheto en 30 de Marzo de 2013, 10:15:18 AM
Entonces no merece la pena comprar la plextor? me quedo con mi TSSTcorpDVD-ROM SH-D163B porque técnicamente son los mísmo?¿ :think:
Si buscas calidad independientemente del precio, toca buscar Plextors pata negra en el mercado de segunda mano. Eso si, si las encuentras no serán baratas ya que estan muy revalorizadas. Y por supuesto IDE, con su fajita de toda la vida. A la interfaz Sata Plextor llegó ya de capa caida.
En el foro de N3D habia un hilo genial sobre el tema. Yo no estoy muy puesto en el tema de unidades opticas (lo poco que se es por ese hilo) así que lo mejor es localizar ese hilo y empaparse bien.
Otra cosa es que admitiendo la superioridad de las antiguas Plextor, se piense que no merece la pena tanto esfuerzo (informandose, buscandolas, pagandolas ....) para la calidad extra que se va a sacar. En ese caso, una buena Pioner o LiteOn te va a hacer un papel mas que digno.
Mi idea era que merecía la pena pagar 30 euros si tenía una lectora mejor que la mía para ripear mis cd's originales con EAC pero ya meterme en compras de segunda mano a pagar lo que me pidan creo que de momento lo deajare estar...
Mi pregunta es: notaría realmente alguna mejora en mis ripeos? lo notaré si en vez de mi TSSTcorpDVD-ROM SH-D163B pongo una Pioneer, Nec o LiteOn? :think:
Pues no sabría que decirte aunque yo me inclinaria por que NO notarias diferencia.
Otra cosa seria con las Plextor de antes del 2006, las que fabricaban ellos mismos y llevaban Chipset Sanyo (este dato parece ser determinante). Eran especialmente buenas para la extracción de audio.
Mira, no he encontrado el hilo que te comentaba antes, pero he encontrado un comentario del forero PGM (sabe bastante del tema) de Noticias 3D. Te podrás hacer una idea rapida de hasta donde podian llegar las antiguas Plextor así de como esta ahora mismo el mercado de Plextor:
Hace años Plextor era la caña porque utilizaba chipsets Sanyo y fabricaba sus unidades, que tienen funciones muy interesantes para los pefeccionistas de la lectura y grabación de CDs:
-Modo de lectura D8, que permite extraer los CDs de datos como audio, por lo que se puede ver el contenido real de las pistas de datos sin desplazamiento corregido y antes de aplicarle a los bytes de los sectores la operación XOR (Scramble en inglés se llama esto). Esto es fenomenal cuando vuelcas discos de juegos para proyectos como redump.org porque es una forma ultrarrápida de determinar la corrección de desplazamiento para el audio.
-FUA. Una forma ultrarrápida de evitar la caché de audio en los programas de extracción segura de audio.
-Modo de lectura empaquetada de los subcanales R-W, 100b. Es la única forma de extraer los subcanales R-W de un CD+G, donde están las imágenes de karaoke, sin cientos de errores aleatorios, porque aplica por hardware detección y corrección de errores. En cualquier otra unidad tendrías cientos, puede que miles, de bytes diferentes en cada lectura por los errores aleatorios.
-Modo monosesión. Para combatir las protecciones de algunos discos que tienen varias sesiones falsas para confundir a los lectores.
-Las Plextools, que tienen un modo de relectura (El 5) de los sectores de audio muy interesante, que combina los mejores bytes de cada una para tratar de dar con el original. Supongamos que en una relectura, los punteros C2 marcan como malo el byte 42 del sector 552, y en otra relectura es el 521. Para los demás programas, ambos sectores están malos porque tienen al menos un byte marcado como malo. Para las Plextool en modo 5 no, las combina y tiene el original.
-Por último mencionaría el Gigaburn de las Premium, Premium II y las grabadoras de DVD Plextor verdaderas, que permite grabar más datos en un CD estándar grabando la espiral más comprimida, como grabar 90/100 minutos en un CD estándar.
Pero todo esto que pinta tan bien es historia, porque Plextor dejó hace años de fabricar unidades, sobre el 2006-2007. Desde entonces, sólo remarca y vende a precio extra unidades de NEC, Lite-On, Pioneer, LG... Las últimas unidades Plextor auténticas son las Premium, Premium II (Esto son grabadoras de CDs para fanáticos de la perfección en lectura/grabación) y las PX-708, PX-712, PX-716, PX-755 y PX-760 (Grabadoras de DVD).
Toda la serie PX-8xx en adelante es remarcada, así que ni las mires a no ser que quieras pagar un extra por la marca sin prestaciones extra.
------
Personalmente decir que yo tuve una PX-760 y canela fina (me costó 85 euros cuando las demas costaban 35). Todavia la recuerdo con añoranza y eso que no era de las mejores de Plextor. Aun la tengo por el trastero. Igual un dia de estos la desarmo y le doy alcohol Isopro...noseque e intento revivirla. Mientras tanto ando con una Sony-Nec que me hace un buen papel.
Gracias por toda la información amjover...
esta podría ser buena según PGM no?
http://www.ebay.es/itm/Plextor-DVD-Brenner-PX-708A-DVD-R-RW-PATA-IDE-/160995203497?pt=DE_Technik_Computer_Peripherieger%C3%A4te_CD_DVD_Laufwerke&hash=item257c0fd9a9#ht_2293wt_1113
Mi primera grabadora Plextor me salió por 50mil pesetas y a eso hubo que añadirle el coste de un tarjeta SCSI-II Adaptec más el cable y su resistencia de terminación. La broma supero las 100mil pesetas lo que en su tiempo fue un paston pero el resultado final mereció y mucho la pena ya que por aquel entones era muy fácil estropear cdr's por la caída del buffer de datos -el ser una unidad scsi aminoraba este problema- y además muy pocos lectores o grabadores de cd's eran capaces de extraer un cd-audio sin errores. Me la compre por la recomendación del creador del EAC ya que su programa estaba en aquel entonces optimizado para las Plextor y el protocolo que usaba para acceder a los datos era el scsi (necesitaba las famosas dll's de Adaptec winaspi y winaspi32)
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: Gheto en 30 de Marzo de 2013, 11:54:30 AM
Gracias por toda la información amjover...
esta podría ser buena según PGM no?
http://www.ebay.es/itm/Plextor-DVD-Brenner-PX-708A-DVD-R-RW-PATA-IDE-/160995203497?pt=DE_Technik_Computer_Peripherieger%C3%A4te_CD_DVD_Laufwerke&hash=item257c0fd9a9#ht_2293wt_1113
He estado mirando y si, ese modelo lleva el famoso Chipset Sanyo con el que junto a las PlexTools/PlexUtillities podrias sacarle mucho partido. De todas maneras valoralo todo muy bien antes de lanzarte a por ella. Estamos hablando de una grabadora del 2003 con una interfaz (IDE/PATA) que ya no la encuentras en las placas base actuales. La verdad es que he estado mirando y la grabadora es una joyita Old School. Con su conector SPDIF interno, su salida de audio analogico, sus jumpers, su salida de auriculares, su control de volumen .......
Tambien podrias buscar la PX-760SA que fue la ultima Plextor con Chipset Sanyo y lleva conexión SATA. Con esta no tendrias problemas de conexión a las actuales y futuras placas base. Si la encontrases, no tendria problema en darte los tres CDs originales de mi antigua PX-760A (comparten todo a excepcion del conector) repletitos de drivers y software made in Plextor.
Mi placa lleva IDE... lo que no me fío es de tener que actualizar el pc y no encontrar una placa de estas.
El último modelo que dices no lo encuentro en ninguna parte... tengo que pensar si compro esta de ebay... tampoco me fío de que esté muy trillada.
Existen adaptadores de IDE a SATA, lo que no he probado es como se comporta una grabadora con el ni como afecta a la extracción de audio digital.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Es que manda huevos que en esto de las Grabadoras hayamos ido para atrás de esta manera. Así que echas un vistazo por Ebay y te encuentras las Plextor Plexwriter Premiun por 150 euros y las Premiun2 por 230.
Pero es lo que hay. Seguramente lo mejor es resignarse y comprarse la mejor grabadora posible de las actuales y ya esta. Si no estas satisfecho con la tuya actual, mirate las Pioneer y LiteOn (Sony/Nec ya no fabrican unidades Opticas).