Tiene una pinta guapísima :lust: . Me voy a poner a ahorrar ya, porque el precio se las trae 8-O, pero se ve que es canela fina:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=14098 (http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=14098)
Parece que Heir Audio vende un combo con este repro más los Tzar 90 o los Tzar 350 a elegir. Pero viendo el precio del repro suelto, no le veo ninguna ventaja al combo, porque el precio de ambos, comprados independientemente, es similar.
Este repro solo vale para auris de 200 ohmios o más, si tiene menos no va a sonar bien, tiene 22 ohmios de impedancia de salida y eso es mucho
Es verdad que me mosqueó lo de la impedancia de salida, pero al parecer, el resto de las especificaciones lo borda. Qué ganas de poderlo escuchar :big:
Lo que veo me gusta, entrada y salida óptica, doble tarjeta microsd (tan difícil era...)
Lo que no me gusta es el precio :P
Ya, hay un mod que le quita una resistencia estilo iMOD y le deja con menos de 1 ohmio de impedancia de salida, es el único fallo, por lo demás es pata negra negra, eso sí, es caro de narices, 900$ con el MOD en vez de 700 que cuesta sin el, sale a cuenta?? Si lo usas con IEMs sí, el repro es un cañón y tiene doble micro SD, etc. pero tienes el iBasso DX100 por un precio algo menor, 830$ ;)
s2
Yo, a pesar de su impedancia, estaría encantado de escucharlo. Me parece un repro muy bien pensado, con elementos que desde hace tiempo le venimos pidiendo a los reproductores dedicados. Por cierto, como ya habréis leido lo fabrica Iriver. Y, al parecer, no están muy deacuerdo con lo de disminuir la impedancia de salida. Aquí la "fundamentación" de ellos:
"We got this from iRiver: "Dear All,
I think you guys already known about "RWAK100"
Well, here are our mentions for this issue, please refer to it.
If you change AK100's output impedance into 0 ohm (by taking off resistance)
PROS :
1. Sound become powerful.
2. enrich sound of high impedance
3. better balance for Armature unit drive earphone.
CONS :
1. Each headset has limitation of maximum output. By reducing impedance of AK100, there could be deterioration of headset and it cause short of circuit. In this case, it consume over 2W electric power and make damage of AK100 circuit.
2. When there is Static Electricity, it can easily damage of AK100. In this case, even it plays but there is no sound.
3. VOC and PL regulation issue will be happed by causing hypacusis and deafness.
4. Even it improves the sound power, it reduces smooth and delicate sound detail of AK100.
With these reasons, we do not recommend reducing impedance or any modification by users.
To prevent such unauthorized modification by end user, we use special screw driver for AK100. But if they carry out any kind of changes or modification by themselves and it cause any problem or issue, we are not obliged to provide C/S or A/S.""
A mi lo q mas me preocupa es el tema de la bateria y en mi caso para un repro portable no admito menos de 12h, pero eso ya son consideraciones personales. Por eso para mi el H120 o H140 no tienen rival.
Es arriesgado traer un producto de 600€, sobre todo para empresas como zococity, que intentar traer productor baratos y de buena calidad.
Cita de: efectozero en 07 de Abril de 2013, 05:21:03 AM
Yo, a pesar de su impedancia, estaría encantado de escucharlo. Me parece un repro muy bien pensado, con elementos que desde hace tiempo le venimos pidiendo a los reproductores dedicados. Por cierto, como ya habréis leido lo fabrica Iriver. .......
Ya me parecía a mi que en cuanto he visto el hilo me he dicho ... si este es como mi iRiver; si parece el mismo reproductor, etc. etc.
Y, claro, es el iRiver, como el mío.
En los silencios es donde adquiere cuerpo y justificación musical; al menos el que yo tengo.
(http://farm9.staticflickr.com/8045/8090694285_1905a12a22_b.jpg)
hay una mod que hacen en red wine audio que te deja la salida por debajo de 1ohm, pero son creo que 250$ más. de pena lo de este dap con la salida.
en cuanto al mercado, si pillas 10 tienes ahí 4000 y pico pavos parados porque eso tarda en salir. actualmente casi nadie puede tener esa pasta apalancada. igual si tienes un distribuidor en españa que te deja tener 2 o 3 en stock hasta que los vendas o que te sirve en 24 horas sobre pedido o incluso te envía él a usuario final haciendo dropshipping... puede ser.
saludos.
Es bastante absurdo que hayan tenido prácticamente en cuenta todas las cosas pero sin embargo cuando ya tienen todo el aparatito finiquitado que lo acaben destruyendo debido a un fallo de diseño (22 en la impedancia de salida... y eso sin contar con la ruedecilla para el volumen, que también me da la sensación de que es más contraproducente que otra cosa).
Tenían la posibilidad de hacer algo muy grande y se han quedado a las puertas por ese motivo.
Es lamentable lo de la impedancia, creo que 22 es pasarse y con 8-10 estarían cubiertos de protección pero bueno, eso ya es cosa suya y si quieres bajarla a apoquinar 250 lereles que es un poco bestia, o comprarlo ya con el mod por 900$ y ahorrar 50$ :gafas: Eso sí, es muy bonito y tiene buena pinta, pero para mí la referencia es el iBasso DX100.
Ellos mismos dicen que dejando a 0 la impedancia mejora el sonido en todo pero que corres riesgos de que se pete, en fin, si los amplis con 0 ohmios no se estropean y el iBasso DX100 tampoco y después de leer los que la tienen hecha a nadie se le ha escacharrado pues me da que han pecado de conservadores :think:
Cita de: MigL en 07 de Abril de 2013, 01:56:35 PM
y eso sin contar con la ruedecilla para el volumen, que también me da la sensación de que es más contraproducente que otra cosa).
La rueda del volumen da la sensación que puede molestar porque sobresale o eso parece sin haberlo tenido en las manos, lo podían haber integrado en la misma carcasa como se ha hecho toda la vida :mrgreen: pues yo lo que pagaría por tener rueda de volumen en los reproductores, no hay nada como poder ajustar el milímetro el volumen, suerte tenemos del Rockbox con sus 99 pasos o el nuevo FiiO X3 con sus 60....pero aún así no son 100% homogéneos y siempre hay algun escalón :-?
Yo ahora mismo estoy disfrutando de mis primeros días con el iBasso DX100 y sus 256 pasos digitales (que no son porcentuales como en la mayoría de los aparatos, si no progresivos, por lo que no pega esos "escalones de subida"), y me parece una gozada. La rueda, si estuviese integrada como por ejemplo en el Fiio e11 pero sin sobresalir, pues podría estar bien, aunque me sigue pareciendo menos ergonómica, precisa y segura (esto es, que no se suba o baje el volumen de golpe accidentalmente) que unos botones dedicados. Eso sí, permitirá un aumento o disminución muy rápidos del volumen, pero... ya está xD
Tal vez, eso sí, si la ruedecilla es de mucha calidad, tiene la suficiente "dureza" sin que eso comprometa su usabilidad y es precisa al extremo, podría ser mejor que los botones, pero aún así en este caso en concreto me parece otro fallo por parte de iRiver.
Cita de: rockworld en 07 de Abril de 2013, 03:33:28 PM
Al DX100 le faltan botones físicos y que rulase rockbox en lugar de android (aparte de ser un buen ladrillo) .
Cita de: jumartc en 07 de Abril de 2013, 08:22:47 AM
Cita de: efectozero en 07 de Abril de 2013, 05:21:03 AM
Yo, a pesar de su impedancia, estaría encantado de escucharlo. Me parece un repro muy bien pensado, con elementos que desde hace tiempo le venimos pidiendo a los reproductores dedicados. Por cierto, como ya habréis leido lo fabrica Iriver. .......
Ya me parecía a mi que en cuanto he visto el hilo me he dicho ... si este es como mi iRiver; si parece el mismo reproductor, etc. etc.
Y, claro, es el iRiver, como el mío.
En los silencios es donde adquiere cuerpo y justificación musical; al menos el que yo tengo.
(http://farm9.staticflickr.com/8045/8090694285_1905a12a22_b.jpg)
Entonces este no tiene el problema de la impedancia no? te doy 1000 eur por él jejeje....
Pues yo al DX100 la unica pega importante que le veo es la duracion de la bateria, sino estaria ahorrando para pillarmelo, no me parece de recibo vender un repro portatil con menos de 10h de bateria
Yo le habría puesto unos pocos botones físicos más: Pasar canción p'alante y patrás, Play/Pausa, Stop. Con eso y una duración de batería más alta (que con lo que consume el cacharro y lo poco avanzadas que están hoy en día las baterías a pesar de lo rápido que avanza la eletrónica de consumo y de lo más rápido aún que nos quieren endorsar los aparatos que van sacando, es una misión imposible hasta que se dignen a invertir en un nuevo tipo de baterías), el iBasso sería un reproductor completamente perfecto.
Rockbox le iría bien (algún día se podrá poner, seguro), pero el OS original no es malo en absoluto.
Lo grave es que tiene una batería de 2000 mah y aun así se la funde en 7h si no son menos, pero, la verdad, que con mi iPhone o mi HTC One no me hace mucha falta, ambos van de 10 :perfect:
De hecho la batería que tiene son dos baterías de 2000mah en paralelo, para poder dar el voltaje de 8.5V que necesita el amplificador, por eso tiene que ser tan grueso, a parte de porque la circuitería que lleva es bastante más tochica que aquello a lo que nos tienen acostumbrados.
Obviamente el consumo tal vez podría ser menor si en vez de Android se hubiese utilizado un sistema propietario mejor integrado y blablabla, pero aún así dudo que el aumento fuese muy notorio, tal vez hablamos del 20% o como mucho el 30%. Que oye, se agradecería y ojalá en un futuro pueda ponerle Rockbox o lo que sea y esto aumente aunque sea un poco la duración, pero aún así pienso que han hecho un trabajo de ingeniería muy bueno, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un producto que no va a tener la salida de por ejemplo un iPhone o un Samsung Galaxy, entre otros.
Es el precio a pagar por tener un aparato portátil con tal calidad de sonido y potencia.
Alguien me explica porque es tan malo lo de la impedancia? Cómo es eso q de quema? no entiendo!! >:|
La impedancia es mala en cuanto a la salida, porque la corriente al tener resistencia a su paso genera distorsión, por otro lado por lo visto si no está puede que se estropee el reproductor si el auricular genera una descarga de electricidad estática súbita, he de decir que me parece un poco bestia ese supuesto, pero bueno esa resistencia está ahí para proteger según iRiver y la consecuencia es pérdida de calidad de sonido, si se quiere quitar pues hacer un MOD y ya da todo lo que tiene el repro ;)
Cita de: GonzaloM en 07 de Abril de 2013, 08:07:42 PM
La impedancia es mala en cuanto a la salida, porque la corriente al tener resistencia a su paso genera distorsión, por otro lado por lo visto si no está puede que se estropee el reproductor si el auricular genera una descarga de electricidad estática súbita, he de decir que me parece un poco bestia ese supuesto, pero bueno esa resistencia está ahí para proteger según iRiver y la consecuencia es pérdida de calidad de sonido, si se quiere quitar pues hacer un MOD y ya da todo lo que tiene el repro ;)
Ósea es bueno porq protege el equipo pero malo porq baja la calidad de sonido.
Cita de: Dellcorreo en 08 de Abril de 2013, 12:53:56 AM
Ósea es bueno porq protege el equipo pero malo porq baja la calidad de sonido.
Sí, al menos eso dice el fabricante, aunque creo que si lo quitasen no pasaría nada, si el MOD la elimina y ninguno se ha estropeado no veo que sea necesaria esa protección, pero bueno, es así :think:
es increible que un reproductor tan carisimo y valorado,pueda tener esa impedancia, esperemos que con una actualizacion de fabrica lo puedan solucionar